SlideShare una empresa de Scribd logo
Carol
Practico N°3
Mapeo de Campo Eléctrico
Objetivos:
 Analizar el campo eléctrico, entre dos láminas cargadas.
o CASO DE LAMINAS PLANAS PARALELAS
o CASO DE LAMINA PLANA Y OTRA CURVA.
 Observación de los efectos de borde.
 Identificar las superficies equipotenciales en los casos planteados en este
práctico.
Materialesycircuito:
+ 3-12 V
-
 Cubeta.
 Electrodos (2).
 Fuente de corriente continua
 Voltímetro
 Hoja de papel milimetrado.
 Cables
 Agua
Lámina
Punta libre
Lámina
V
En la cubetase
agrega unpapel
cuadriculado,
para mapearlas
coordenadasy
medirlas
potencias.
Fundamento:
CAMPO ELECTRICO
El campo eléctrico, en física, es un ente físico que es representado mediante un
modelo que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de
naturaleza eléctrica . Matemáticamente se describe como un campo vectorial en el
cual una carga eléctrica puntual de valor q sufre los efectos de
Una fuerza mecánica dada por la siguiente ecuación:
El campo eléctrico en un punto del espacio depende, esencialmente, de la
distribución espacial de las cargas eléctricas y de la distancia de éstas al punto
donde se desea conocer el campo.
El vector campo eléctrico E en un punto dado del espacio se define en términos de
la fuerza eléctrica F que la distribución de cargas ejerce sobre la carga de prueba
positiva q colocada en ese punto. Operacionalmente:
Su dirección y sentido corresponde con la de la fuerza F.
Una descripción gráfica y cualitativa del campo eléctrico puede darse en términos
de las líneas de campo, definidas como aquellas curvas para las cuales el vector
campo eléctrico es Tangente a ella en todos sus puntos. Estas líneas de campo
están dirigidas Radialmente hacia afuera, prolongándose al infinito, para una carga
puntual positiva; y están dirigidas Radialmente
Hacia la carga si ésta es negativa.
POTENCIAL ELECTRICO:
El potencial eléctrico en un punto es el trabajo que debe realizar una fuerza
eléctrica para mover una carga positiva q desde la referencia hasta ese punto,
dividido por unidad de carga de prueba. Dicho de otra forma, es el trabajo que
debe realizar una fuerza externa para traer una carga unitaria q desde la
referencia hasta el punto considerado en contra de la fuerza eléctrica, dividido por
esa carga. Matemáticamente se expresa por:
Considérese una carga de prueba positiva, la cual se puede utilizar para hacer el
mapa de un campo eléctrico. Para tal carga de prueba localizada a una
distancia r de una carga q, la energía potencial electrostática mutua es:
De manera equivalente, el potencial eléctrico es
=
Ahora considérese una carga de prueba positiva en presencia de un campo
eléctrico y que se traslada desde el punto A al punto B conservándose siempre en
equilibrio. Si se mide el trabajo que debe hacer el agente que mueve la carga,
la diferencia de potencial eléctrico se define como:
El trabajo puede ser positivo, negativo o nulo. En estos casos el potencial
eléctrico en B será respectivamente mayor, menor o igual que el potencial
eléctrico en A. La unidad en el SI para la diferencia de potencial que se deduce de
la ecuación anterior es Joule/Coulomb y se representa mediante una nueva
unidad, el voltio, esto es: 1 voltio = 1 joule/coulomb.
LINEAS EQUIPOTENCIALES
Una superficie equipotencial es el lugar geométrico de los puntos de
un campo escalar en los cuales el "potencial de campo" o valor numérico de la
función que representa el campo, es constante. Las superficies equipotenciales
pueden calcularse empleando la ecuación de Poisson.
Por su parte las líneas equipotenciales son la intersección de las superficies
equipotenciales en un campo, sobre estas líneas el potencial del campo es el
mismo y las hallamos mediante ensayos de laboratorio.
TablasyGraficasCorrespondientes:
Láminas planas paralelas
x(cm)
0 2 4 6 8 10 12 14
0,34 0,29 0,43 0,8 4,2 6,94 8,12 7,9
1,03 0,97 1,69 2,69 4,25 5,91 7,45 8,75
0,32 0,85 0,02 2,35 4,08 5,8 7,7 11
0,18 0,15 0,1 1,68 4,36 6,2 8,2 10
0,88 0,79 0,71 2,45 4,1 6,06 8,18 9,68
0,83 0,72 0,6 2,7 4,3 6 8 9,85
0,86 0,66 0,54 2,82 4,38 5,9 7,62 9,48
1,28 1,53 2,12 3,16 4,35 5,6 6,76 8,07
1,7 2,02 2,6 3,45 4,37 5,36 6,49 7,46
1,98 2,31 2,91 3,64 4,5 5,36 6,3 7,12
Lámina plana y lámina curva
x(cm)
0 2 4 6 8 10 12 14
0 6,45 5,87 5,12 4,17 3,07 1,85 0,02 0,34
2 6,89 6,3 5,57 4,6 3,63 2,59 1,7 0,64
4 7,57 6,9 6,12 5,14 4,13 3,07 2,11 1,38
y(cm) 6 8,43 7,93 6,96 5,74 4,63 3,53 2,5 1,63
8 9,43 9,4 7,92 6,33 5,08 3,83 2,77 1,77
10 10,48 11 8,64 6,81 5,4 4,01 2,87 1,77
12 11,22 11,05 8,57 6,85 5,42 4,03 2,8 1,72
14 10,5 9,45 8,06 6,73 5,33 4,03 2,63 1,33
16 9,4 8,64 7,77 6,5 5,3 3,98 2,36 1,09
V(v) y(m)
1,62 0
3,04 0,02
4,8 0,04
6,65 0,06
8,7 0,08
Conclusión:
En conclusión, por medio de cada uno de los experimentos desarrollados hemos
sido capaces de comprender de una forma aún más clara la “dinámica” de las
líneas equipotenciales y del campo en sí, gracias a la experimentación conocemos
claramente cuál es el sentido de cada una de las leyes y definiciones referentes a
los temas en específico y así decir con certeza que el campo eléctrico de un
cuerpo es aquella región del espacio en donde deja sentir sus efectos producidos
por una carga y que las líneas equipotenciales no pueden cortarse entre sí, por
tanto, las líneas de campo eléctrico tampoco, y que estas salen de cargas
positivas a las negativas, además nunca se cruzan y las líneas equipotenciales
son perpendiculares a las líneas de campo, es decir, que una carga de prueba
situada sobre una línea equipotencial, ésta no tiende a seguirla, sino a avanzar
hacia otras de menor potencial.
Las líneas equipotenciales y las líneas de campo varían su magnitud y dirección
de acuerdo a la forma del cuerpo cargado a la distribución de carga.
Biografía:
 Resnick, Tomo II.
 Torneria. Temas de Física.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de lenz
Ley de lenzLey de lenz
Efecto oersted
Efecto oerstedEfecto oersted
Efecto oersted
adramos
 
Flujo eléctrico
Flujo eléctricoFlujo eléctrico
Flujo eléctrico
Robert Comas
 
Informe Lab Electrica 2
Informe Lab Electrica 2Informe Lab Electrica 2
Informe Lab Electrica 2
guestcb4f3e
 
Campo magnético de un conductor recto
Campo magnético de un conductor rectoCampo magnético de un conductor recto
Campo magnético de un conductor recto
CarolRf
 
Carga nuclear efectiva
Carga nuclear efectivaCarga nuclear efectiva
Carga nuclear efectiva
THELMA_OCAMPO09
 
Informe 4-leyes-de-kirchhoff
Informe 4-leyes-de-kirchhoffInforme 4-leyes-de-kirchhoff
Informe 4-leyes-de-kirchhoff
Okabe Makise
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
dayanastg
 
Fuerza electrica
Fuerza electricaFuerza electrica
Fuerza electrica
Valentina Holguin Buitrago
 
LEY DE OHM LABORATORIO FÍSICA ELECTROMAGNÉTICA 2019
LEY DE OHM LABORATORIO FÍSICA ELECTROMAGNÉTICA 2019LEY DE OHM LABORATORIO FÍSICA ELECTROMAGNÉTICA 2019
LEY DE OHM LABORATORIO FÍSICA ELECTROMAGNÉTICA 2019
Universidad Francisco de Paula Santander
 
Ley de gauss para el magnetismo
Ley de gauss para el magnetismoLey de gauss para el magnetismo
Ley de gauss para el magnetismo
Jesus Gonzalez Peña
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
UO
 
Clase2 trabajo, energía y potencial
Clase2 trabajo, energía y potencialClase2 trabajo, energía y potencial
Clase2 trabajo, energía y potencial
matiasmf
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
Arii Zaleta
 
Cargas electricas en reposo
Cargas electricas en reposoCargas electricas en reposo
Cargas electricas en reposo
Mallerliny Quintero Rodriguez
 
Informe de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio ElectrostaticaInforme de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio Electrostatica
Rodrigo Viveros
 
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Francisco Rivas
 
Mesa de fuerzas.docx
Mesa de fuerzas.docxMesa de fuerzas.docx
Mesa de fuerzas.docx
JostinJaramillo
 
Potencial electrico clase 7
Potencial electrico clase 7Potencial electrico clase 7
Potencial electrico clase 7
Tensor
 
Exp3 Lineas de Campo
Exp3 Lineas de CampoExp3 Lineas de Campo
Exp3 Lineas de Campo
guestb165f7
 

La actualidad más candente (20)

Ley de lenz
Ley de lenzLey de lenz
Ley de lenz
 
Efecto oersted
Efecto oerstedEfecto oersted
Efecto oersted
 
Flujo eléctrico
Flujo eléctricoFlujo eléctrico
Flujo eléctrico
 
Informe Lab Electrica 2
Informe Lab Electrica 2Informe Lab Electrica 2
Informe Lab Electrica 2
 
Campo magnético de un conductor recto
Campo magnético de un conductor rectoCampo magnético de un conductor recto
Campo magnético de un conductor recto
 
Carga nuclear efectiva
Carga nuclear efectivaCarga nuclear efectiva
Carga nuclear efectiva
 
Informe 4-leyes-de-kirchhoff
Informe 4-leyes-de-kirchhoffInforme 4-leyes-de-kirchhoff
Informe 4-leyes-de-kirchhoff
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Fuerza electrica
Fuerza electricaFuerza electrica
Fuerza electrica
 
LEY DE OHM LABORATORIO FÍSICA ELECTROMAGNÉTICA 2019
LEY DE OHM LABORATORIO FÍSICA ELECTROMAGNÉTICA 2019LEY DE OHM LABORATORIO FÍSICA ELECTROMAGNÉTICA 2019
LEY DE OHM LABORATORIO FÍSICA ELECTROMAGNÉTICA 2019
 
Ley de gauss para el magnetismo
Ley de gauss para el magnetismoLey de gauss para el magnetismo
Ley de gauss para el magnetismo
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Clase2 trabajo, energía y potencial
Clase2 trabajo, energía y potencialClase2 trabajo, energía y potencial
Clase2 trabajo, energía y potencial
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
 
Cargas electricas en reposo
Cargas electricas en reposoCargas electricas en reposo
Cargas electricas en reposo
 
Informe de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio ElectrostaticaInforme de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio Electrostatica
 
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
Capacitancia. ing. carlos moreno (ESPOL)
 
Mesa de fuerzas.docx
Mesa de fuerzas.docxMesa de fuerzas.docx
Mesa de fuerzas.docx
 
Potencial electrico clase 7
Potencial electrico clase 7Potencial electrico clase 7
Potencial electrico clase 7
 
Exp3 Lineas de Campo
Exp3 Lineas de CampoExp3 Lineas de Campo
Exp3 Lineas de Campo
 

Similar a Mapeo de Campo Electrico

Infome2lineasequipotencialesycampoelectrico
Infome2lineasequipotencialesycampoelectrico Infome2lineasequipotencialesycampoelectrico
Infome2lineasequipotencialesycampoelectrico
Mauricio Duque Burgos
 
Labo 1 2014-3-fisica-3
Labo 1 2014-3-fisica-3Labo 1 2014-3-fisica-3
Labo 1 2014-3-fisica-3
Wilson Saywas
 
Campo electrico y superficies equipotenciales
Campo electrico y superficies equipotencialesCampo electrico y superficies equipotenciales
Campo electrico y superficies equipotenciales
Oscar Arellano
 
Informe Lab Electrica 2
Informe Lab Electrica 2Informe Lab Electrica 2
Informe Lab Electrica 2
jorgebustillo
 
Myslide.es curvas equipotenciales
Myslide.es curvas equipotencialesMyslide.es curvas equipotenciales
Myslide.es curvas equipotenciales
Emilio Coaquira EmCo
 
Campo electrico informe
Campo electrico informeCampo electrico informe
Campo electrico informe
Jackeline Figueroa
 
Informe lab. fisica 2
Informe lab. fisica 2Informe lab. fisica 2
Informe lab. fisica 2
Elfer Ruiz Hernandez
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
Jorge Kabrera
 
laboratorio de electricidad 2
laboratorio de electricidad 2laboratorio de electricidad 2
laboratorio de electricidad 2
Adolfo R
 
Exp 3
Exp 3Exp 3
Campo electrico v1
Campo electrico v1Campo electrico v1
Campo electrico v1
isabelita27
 
Campo electrico v1
Campo electrico v1Campo electrico v1
Campo electrico v1
isabelita27
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
Ricardo Hernandez
 
Guia lineas-equipotenciales
Guia lineas-equipotencialesGuia lineas-equipotenciales
Guia lineas-equipotenciales
CAMILOANDRESBELALCAZ
 
Lab2. Fisica Electrica
Lab2. Fisica ElectricaLab2. Fisica Electrica
Lab2. Fisica Electrica
yesid
 
Campo Electrico
Campo Electrico Campo Electrico
Campo Electrico
Alejandra Hdz'
 
Informe Fisica Electricidad "
Informe Fisica Electricidad "Informe Fisica Electricidad "
Informe Fisica Electricidad "
Luzpere
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
Pipe Perez
 
PRESENTACIÓN DE FÍSICA 2
PRESENTACIÓN DE FÍSICA 2PRESENTACIÓN DE FÍSICA 2
PRESENTACIÓN DE FÍSICA 2
MariaDanielaBenitez
 
campo_electrico.pdf
campo_electrico.pdfcampo_electrico.pdf
campo_electrico.pdf
JoelRafael3
 

Similar a Mapeo de Campo Electrico (20)

Infome2lineasequipotencialesycampoelectrico
Infome2lineasequipotencialesycampoelectrico Infome2lineasequipotencialesycampoelectrico
Infome2lineasequipotencialesycampoelectrico
 
Labo 1 2014-3-fisica-3
Labo 1 2014-3-fisica-3Labo 1 2014-3-fisica-3
Labo 1 2014-3-fisica-3
 
Campo electrico y superficies equipotenciales
Campo electrico y superficies equipotencialesCampo electrico y superficies equipotenciales
Campo electrico y superficies equipotenciales
 
Informe Lab Electrica 2
Informe Lab Electrica 2Informe Lab Electrica 2
Informe Lab Electrica 2
 
Myslide.es curvas equipotenciales
Myslide.es curvas equipotencialesMyslide.es curvas equipotenciales
Myslide.es curvas equipotenciales
 
Campo electrico informe
Campo electrico informeCampo electrico informe
Campo electrico informe
 
Informe lab. fisica 2
Informe lab. fisica 2Informe lab. fisica 2
Informe lab. fisica 2
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
 
laboratorio de electricidad 2
laboratorio de electricidad 2laboratorio de electricidad 2
laboratorio de electricidad 2
 
Exp 3
Exp 3Exp 3
Exp 3
 
Campo electrico v1
Campo electrico v1Campo electrico v1
Campo electrico v1
 
Campo electrico v1
Campo electrico v1Campo electrico v1
Campo electrico v1
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 
Guia lineas-equipotenciales
Guia lineas-equipotencialesGuia lineas-equipotenciales
Guia lineas-equipotenciales
 
Lab2. Fisica Electrica
Lab2. Fisica ElectricaLab2. Fisica Electrica
Lab2. Fisica Electrica
 
Campo Electrico
Campo Electrico Campo Electrico
Campo Electrico
 
Informe Fisica Electricidad "
Informe Fisica Electricidad "Informe Fisica Electricidad "
Informe Fisica Electricidad "
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
 
PRESENTACIÓN DE FÍSICA 2
PRESENTACIÓN DE FÍSICA 2PRESENTACIÓN DE FÍSICA 2
PRESENTACIÓN DE FÍSICA 2
 
campo_electrico.pdf
campo_electrico.pdfcampo_electrico.pdf
campo_electrico.pdf
 

Más de CarolRf

Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
CarolRf
 
Velocidad de la luz
Velocidad de la luzVelocidad de la luz
Velocidad de la luz
CarolRf
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
CarolRf
 
Pau gravitacion es
Pau gravitacion esPau gravitacion es
Pau gravitacion es
CarolRf
 
Corriente electrica preguntas
Corriente electrica preguntasCorriente electrica preguntas
Corriente electrica preguntas
CarolRf
 
APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON
APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTONAPLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON
APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON
CarolRf
 
Cap1
Cap1Cap1
Cap1
CarolRf
 
Resistores dependientes de la temperatura
Resistores dependientes de la temperaturaResistores dependientes de la temperatura
Resistores dependientes de la temperatura
CarolRf
 
Practico n5
Practico n5Practico n5
Practico n5
CarolRf
 
ELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMOELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMO
CarolRf
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
CarolRf
 
circuito R.C
circuito R.Ccircuito R.C
circuito R.C
CarolRf
 
Practico Análisis de Sistema de Condensadores en Paralelo
Practico Análisis de Sistema de Condensadores en ParaleloPractico Análisis de Sistema de Condensadores en Paralelo
Practico Análisis de Sistema de Condensadores en Paralelo
CarolRf
 
Experimento de Milllikan
Experimento de MilllikanExperimento de Milllikan
Experimento de Milllikan
CarolRf
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
CarolRf
 

Más de CarolRf (15)

Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Velocidad de la luz
Velocidad de la luzVelocidad de la luz
Velocidad de la luz
 
Capacitores
CapacitoresCapacitores
Capacitores
 
Pau gravitacion es
Pau gravitacion esPau gravitacion es
Pau gravitacion es
 
Corriente electrica preguntas
Corriente electrica preguntasCorriente electrica preguntas
Corriente electrica preguntas
 
APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON
APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTONAPLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON
APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON
 
Cap1
Cap1Cap1
Cap1
 
Resistores dependientes de la temperatura
Resistores dependientes de la temperaturaResistores dependientes de la temperatura
Resistores dependientes de la temperatura
 
Practico n5
Practico n5Practico n5
Practico n5
 
ELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMOELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMO
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
 
circuito R.C
circuito R.Ccircuito R.C
circuito R.C
 
Practico Análisis de Sistema de Condensadores en Paralelo
Practico Análisis de Sistema de Condensadores en ParaleloPractico Análisis de Sistema de Condensadores en Paralelo
Practico Análisis de Sistema de Condensadores en Paralelo
 
Experimento de Milllikan
Experimento de MilllikanExperimento de Milllikan
Experimento de Milllikan
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Mapeo de Campo Electrico

  • 1. Carol Practico N°3 Mapeo de Campo Eléctrico
  • 2. Objetivos:  Analizar el campo eléctrico, entre dos láminas cargadas. o CASO DE LAMINAS PLANAS PARALELAS o CASO DE LAMINA PLANA Y OTRA CURVA.  Observación de los efectos de borde.  Identificar las superficies equipotenciales en los casos planteados en este práctico. Materialesycircuito: + 3-12 V -  Cubeta.  Electrodos (2).  Fuente de corriente continua  Voltímetro  Hoja de papel milimetrado.  Cables  Agua Lámina Punta libre Lámina V En la cubetase agrega unpapel cuadriculado, para mapearlas coordenadasy medirlas potencias.
  • 3. Fundamento: CAMPO ELECTRICO El campo eléctrico, en física, es un ente físico que es representado mediante un modelo que describe la interacción entre cuerpos y sistemas con propiedades de naturaleza eléctrica . Matemáticamente se describe como un campo vectorial en el cual una carga eléctrica puntual de valor q sufre los efectos de Una fuerza mecánica dada por la siguiente ecuación: El campo eléctrico en un punto del espacio depende, esencialmente, de la distribución espacial de las cargas eléctricas y de la distancia de éstas al punto donde se desea conocer el campo. El vector campo eléctrico E en un punto dado del espacio se define en términos de la fuerza eléctrica F que la distribución de cargas ejerce sobre la carga de prueba positiva q colocada en ese punto. Operacionalmente: Su dirección y sentido corresponde con la de la fuerza F.
  • 4. Una descripción gráfica y cualitativa del campo eléctrico puede darse en términos de las líneas de campo, definidas como aquellas curvas para las cuales el vector campo eléctrico es Tangente a ella en todos sus puntos. Estas líneas de campo están dirigidas Radialmente hacia afuera, prolongándose al infinito, para una carga puntual positiva; y están dirigidas Radialmente Hacia la carga si ésta es negativa. POTENCIAL ELECTRICO: El potencial eléctrico en un punto es el trabajo que debe realizar una fuerza eléctrica para mover una carga positiva q desde la referencia hasta ese punto, dividido por unidad de carga de prueba. Dicho de otra forma, es el trabajo que debe realizar una fuerza externa para traer una carga unitaria q desde la referencia hasta el punto considerado en contra de la fuerza eléctrica, dividido por esa carga. Matemáticamente se expresa por: Considérese una carga de prueba positiva, la cual se puede utilizar para hacer el mapa de un campo eléctrico. Para tal carga de prueba localizada a una distancia r de una carga q, la energía potencial electrostática mutua es: De manera equivalente, el potencial eléctrico es =
  • 5. Ahora considérese una carga de prueba positiva en presencia de un campo eléctrico y que se traslada desde el punto A al punto B conservándose siempre en equilibrio. Si se mide el trabajo que debe hacer el agente que mueve la carga, la diferencia de potencial eléctrico se define como: El trabajo puede ser positivo, negativo o nulo. En estos casos el potencial eléctrico en B será respectivamente mayor, menor o igual que el potencial eléctrico en A. La unidad en el SI para la diferencia de potencial que se deduce de la ecuación anterior es Joule/Coulomb y se representa mediante una nueva unidad, el voltio, esto es: 1 voltio = 1 joule/coulomb. LINEAS EQUIPOTENCIALES Una superficie equipotencial es el lugar geométrico de los puntos de un campo escalar en los cuales el "potencial de campo" o valor numérico de la función que representa el campo, es constante. Las superficies equipotenciales pueden calcularse empleando la ecuación de Poisson. Por su parte las líneas equipotenciales son la intersección de las superficies equipotenciales en un campo, sobre estas líneas el potencial del campo es el mismo y las hallamos mediante ensayos de laboratorio.
  • 6. TablasyGraficasCorrespondientes: Láminas planas paralelas x(cm) 0 2 4 6 8 10 12 14 0,34 0,29 0,43 0,8 4,2 6,94 8,12 7,9 1,03 0,97 1,69 2,69 4,25 5,91 7,45 8,75 0,32 0,85 0,02 2,35 4,08 5,8 7,7 11 0,18 0,15 0,1 1,68 4,36 6,2 8,2 10 0,88 0,79 0,71 2,45 4,1 6,06 8,18 9,68 0,83 0,72 0,6 2,7 4,3 6 8 9,85 0,86 0,66 0,54 2,82 4,38 5,9 7,62 9,48 1,28 1,53 2,12 3,16 4,35 5,6 6,76 8,07 1,7 2,02 2,6 3,45 4,37 5,36 6,49 7,46 1,98 2,31 2,91 3,64 4,5 5,36 6,3 7,12
  • 7. Lámina plana y lámina curva x(cm) 0 2 4 6 8 10 12 14 0 6,45 5,87 5,12 4,17 3,07 1,85 0,02 0,34 2 6,89 6,3 5,57 4,6 3,63 2,59 1,7 0,64 4 7,57 6,9 6,12 5,14 4,13 3,07 2,11 1,38 y(cm) 6 8,43 7,93 6,96 5,74 4,63 3,53 2,5 1,63 8 9,43 9,4 7,92 6,33 5,08 3,83 2,77 1,77 10 10,48 11 8,64 6,81 5,4 4,01 2,87 1,77 12 11,22 11,05 8,57 6,85 5,42 4,03 2,8 1,72 14 10,5 9,45 8,06 6,73 5,33 4,03 2,63 1,33 16 9,4 8,64 7,77 6,5 5,3 3,98 2,36 1,09
  • 8. V(v) y(m) 1,62 0 3,04 0,02 4,8 0,04 6,65 0,06 8,7 0,08
  • 9. Conclusión: En conclusión, por medio de cada uno de los experimentos desarrollados hemos sido capaces de comprender de una forma aún más clara la “dinámica” de las líneas equipotenciales y del campo en sí, gracias a la experimentación conocemos claramente cuál es el sentido de cada una de las leyes y definiciones referentes a los temas en específico y así decir con certeza que el campo eléctrico de un cuerpo es aquella región del espacio en donde deja sentir sus efectos producidos por una carga y que las líneas equipotenciales no pueden cortarse entre sí, por tanto, las líneas de campo eléctrico tampoco, y que estas salen de cargas positivas a las negativas, además nunca se cruzan y las líneas equipotenciales son perpendiculares a las líneas de campo, es decir, que una carga de prueba situada sobre una línea equipotencial, ésta no tiende a seguirla, sino a avanzar hacia otras de menor potencial. Las líneas equipotenciales y las líneas de campo varían su magnitud y dirección de acuerdo a la forma del cuerpo cargado a la distribución de carga. Biografía:  Resnick, Tomo II.  Torneria. Temas de Física.