SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE MATEMÁTICAS
PRE Y POST PRUEBA
ÁLGEBRA II:MATE 131-1464
ALGEBRA II AVANZADO : MATE 131-1465
PRE PRUEBA: POST PRUEBA:
Nombre: ________________________ Fecha: ____________________
Prof. _________________________ Puntuación: ________________
Instrucciones Generales
Lee cuidadosamente cada uno de los siguientes ejercicios. Selecciona en la hoja
provista la letra correspondiente a la contestación correcta.
Recuerda: No escribir en este formulario de prueba.
ESTÁNDAR: NUMERACIÓN Y OPERACIÓN
1. Un mecánico tiene un conjunto de 20 llaves. La medida de la llave más grande es
3
4
pulgada, mientras que la llave más pequeña es
1
8
de pulgada. ¿Cuál es la
diferencia en números racionales de estas medidas?
A
2
4
pulgada
B
3
8
pulgada
C
5
8
pulgada
D
5
4
pulgada
2. ¿Cuál propiedad de los números complejos se muestra a continuación?
(2 3 ) (5 4 ) (5 4 ) (2 3 )i i i i      
A asociativa
B distributiva
C inverso aditivo
D conmutativa
3. Al simplificar y expresar en la forma a bi el cociente de
5
3 4
i
i


es igual a:
A
11 23
25 25
i

B
11 23
25 25
i

C
19 23
25 25
i

D
19 23
25 25
i

4. Considera la expresión a continuación.
5log 5 .
A. Al simplificar esta expresión logarítmica, ¿Cuál es la forma más simple?
Recuerda que debes anotar el proceso y tu respuesta en la hoja de
contestaciones.
No olvides contestar la pregunta.
5. ¿Cuál es la forma más simple al efectuar la operación indicada en la expresión
 3 12  ?
Anota tu respuesta en la cuadrícula que está en la hoja de contestaciones. No
olvides llenar los círculos correspondientes.
ESTÁNDAR: ÁLGEBRA
6. Determina el conjunto de todos los números reales que hacen cierta la siguiente
ecuación.
3 2
6 11 10x x x 
A
5 2
0, ,
2 3
 
 
 
B
5 2
0, ,
2 3
 
 
 
C
2 3
0, ,
5 2
 
 
 
D
2 3
0, ,
5 2
 
 
 
7. ¿Cuáles números reales deben excluirse del dominio de la expresión racional?
2
3
( 1) ( 3)
x
x x

 
A {0, −1}
B {−3, 1}
C {3, 1}
D {−3, −1}
8. Juan tiene
2
3
años de la edad de Luis. Dentro de 6 años la edad de Juan será
3
4
de
la edad de Luis. ¿Cuáles son las edades de Juan y Luis?
A 3 y 9
B 6 y 13
C 12 y 18
D 9 y 16
9. ¿Cuál representa el residuo al efectuar la operación de polinomios que se ilustra a
continuación?
2
3 7 20
4
x x
x
 

A -4
B 0
C 2
D 4
10. Jorge compró 3 pantalones y 2 camisas con $90.00 y Antonio compró 5 pantalones
y 3 camisas con $145.00. ¿Cuál es el precio de los pantalones y de las camisas?
A $10 y $30
B $20 y $15
C $14 y $25
D $15 y $20
11. ¿Cuál de las siguientes gráficas representa el conjunto solución de la inecuación
2
4y x  ?
A
B
C
D .
12.¿Cuál es el conjunto solución de la ecuación 2
4 20 17 0x x   ?
A { 𝑥 = 4 + √2 }
B { 𝑥 =
17
4
+ √2 , 𝑥 =
17
4
− √2 }
C {𝑥 =
5
2
− √3 }
D {𝑥 =
5
2
+ √2 , 𝑥 =
5
2
− √2}
13.¿Cuál es la gráfica del conjunto solución de la inecuación 𝑥2
− 𝑥 − 12 > 0?
A a.
B b.
C c.
D d.
14. El Sr. Negrón tiene que redactar una serie de cartas en su oficina. A Lourdes le
toma 6 horas pasar todas las cartas. A su compañera Rosabel, le toma 9
horas en realizar la misma tarea. Si ambas trabajan juntas para hacer todo el
trabajo de la oficina,
A. ¿Cuánto tiempo le tomará a ambos realizar el trabajo?
B. Explica con palabras, números o símbolos cómo obtuviste la respuesta.
Recuerda que debes anotar el proceso y tu respuesta en la hoja de
contestaciones. No olvides contestar todas las partes de la pregunta.
15. Dos números enteros suman 337 y su diferencia 43. ¿Cuál es el número mayor que
hace cierta la premisa?
Realiza tus cómputos y anota tu respuesta en la cuadrícula que está en la hoja
de contestaciones. No olvides llenar los círculos correspondientes.
] [
-3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6
[ ]
-2 -1 0 1 2 3 4 5 6
) (
-2 -1 0 1 2 3 4 5 6
( )
-2 -1 0 1 2 3 4 5 6
ESTÁNDAR: FUNCIONES
16. Considera la función 2
( ) 3g x x x  . ¿Cuál es el valor de (2.5)g ?
Realiza tus cómputos y anota tu respuesta en la cuadrícula que está en la
hoja de
contestaciones. No olvides llenar los círculos correspondientes.
17. Considera la función 2
( ) 4f x x x   .
A. ¿Cuál es el valor de x donde la función alcanza su máximo?
B. ¿Cuál es valor máximo de f ?
Recuerda que debes anotar tu respuesta en la hoja de contestaciones. No
olvides contestar todas las partes de la pregunta.
18. ¿Cuál es el valor de la pendiente en la función
4 2
( )
3 5
g x x  ?
A
2
5
B
3
4
C
4
3
D
5
2
19. Observa la gráfica a continuación. ¿Cuál de la familia de funciones (en forma
general) se representa por la gráfica a continuación?
A ( ) x
g x ab
B ( )f x mx b 
C 2
( )h x ax bx c  
D 3 2
( )p x ax bx cx d   
20.¿Cuál conjunto representa los ceros de la función, 𝑓(𝑥) = 𝑥2
+ 5𝑥 + 6?
A { 3, 2 }
B {-3, -2 }
C { 3, -2 }
D {-3, 2 }
21.Examina la siguiente tabla de valores:
x f(x)
1 8
2 11
4 17
6 23
10 35
¿Cuál es la razón de cambio en los puntos (4,17) y (6,23)?
A 3
B 4
C 5
D 17
22. ¿Cuál de las siguientes funciones lineales satisface la siguiente condición:
el intercepto en “y” es igual a seis?
A ( ) 6 3f x x 
B ( ) 3 9g x x 
C ( ) 9 6p x x 
D ( ) 6 9h x x 
23.A través de los años, los científicos realizan investigaciones para modelar el
crecimiento de diferentes colonias de bacterias que afectan la salud del ser
humano. En una investigación se encontró los siguientes resultados: con una
cantidad inicial de cinco colonias se observó una razón de cambio donde la
cantidad de colonias de bacterias se duplica cada hora.
¿Cuál de las siguientes alternativas representa la función que modela esta
situación?
A ( ) 2 5f t t 
B ( ) 5(2)t
g t 
C 2
( ) 5t
h t e 
D ( ) 5ln(2 )p t t
24.Observa las gráficas que representan funciones. ¿Cuál de las siguientes tiene la
pendiente mayor?
A
B
C
D
3
X
37
25.¿Cuál de las funciones (f) satisface las siguientes condiciones: asíntota vertical:
x = 4; asíntota horizontal: y = −1; e intercepto en x igual a 3?
A
3
( )
4
x
f x
x



B
4
( )
1
x
f x
x



C ( ) 4f x x 
D ( ) 3f x x 
26. ¿Cuál de las siguientes alternativas obtienes al despejar para “y”
la ecuación: 𝑒 𝑦−2
= 𝑒5𝑥2+𝑥
?
A 𝑦 = ln(5𝑥2
+ 2) − 𝑥
B 𝑦 = 5𝑥2
+ 𝑥 + 2
C 𝑦 = ln(𝑥) + ln(5𝑥2) − 2
D 𝑦 = 5𝑥 + 2
ESTÁNDAR: GEOMETRÍA
27.¿Cuál de las siguientes alternativas representa la ecuación trigonométrica para
calcular el valor de x en la figura a continuación?
A 3cos(37 )x 
B 3sec(37 )x 
C
3
tan(37 )
x 
D
3
(37 )
x
sen

ESTÁNDAR: ANÁLISIS DE DATOS Y PROBABILIDAD
28. Si los sueldos de los alcaldes de Puerto Rico tienen una distribución normal con
x = $68,154 y  = $26,884. Aproximadamente, ¿qué porciento de los alcaldes
tienen un salario anual entre $14,386 y $95,038? Usa la gráfica de la curva
normal para ayudarte a contestar la pregunta.
A 34.1%
B 47.7%
C 68.2%
D 81.8%
29. En una investigación se determinó que después de 8 horas de ayuno el nivel
de glucosa en la sangre tiene una distribución normal.
 La media del nivel de glucosa fue de 78 miligramos por decilitro.
 La desviación estándar fue de 3.5 miligramos por decilitro.
¿Cuál de los siguientes métodos se puede usar para calcular la probabilidad
de que una persona elegida al azar tenga un nivel de glucosa en la sangre
menor o igual a 71 miligramos por decilitro después de 8 horas de ayuno?
Usa la gráfica de la curva normal para ayudarte a contestar la pregunta.
A calculando el área bajo la curva entre  y 2 
B calculando el área a la izquierda de 2 
C calculando el área bajo la curva entre  y 2 
D calculando el área a la derecha de 2 
30. Los salarios de los maestros en cierto país tienen una media de $26,500 anuales
con una desviación estándar de $600. En ese país, aproximadamente el 81.8%
de los salarios de los maestros varía entre $25,900 a $27,100 anuales.
Usa la gráfica de la curva normal para ayudarte a contestar la pregunta.
A. ¿Se ajustan los datos de los salarios de los maestros en ese país a la curva
normal?
B. Explica con palabras, números o símbolos cómo obtuviste la respuesta.
Recuerda que debes anotar tu respuesta en la hoja de contestaciones. No
olvides contestar todas las partes de la pregunta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemario algebra ii tareas
Problemario algebra ii tareasProblemario algebra ii tareas
Problemario algebra ii tareas
Georgina L
 
Ecuacion De Segundo Grado
Ecuacion De Segundo GradoEcuacion De Segundo Grado
Ecuacion De Segundo Grado
repc1982
 
Taller..+paralelas+y+una+transversal teoria y taller
Taller..+paralelas+y+una+transversal teoria y tallerTaller..+paralelas+y+una+transversal teoria y taller
Taller..+paralelas+y+una+transversal teoria y taller
Eliana Rengifo
 
Actividad 2 plano cartesiano
Actividad 2 plano cartesianoActividad 2 plano cartesiano
Funcion cuadratica (modelacion)
Funcion cuadratica (modelacion)Funcion cuadratica (modelacion)
Funcion cuadratica (modelacion)
Robinson Machado Rodriguez
 
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
JOSE ORONTES PEREZ MAYORQUIN
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Cristian Rodrigo Garcia Ardila
 
Taller aplicacion teorema de pitagoras
Taller aplicacion teorema de pitagorasTaller aplicacion teorema de pitagoras
Taller aplicacion teorema de pitagoras
Sonia Vanegas
 
Teorema pitagoras, ejercicios
Teorema pitagoras, ejerciciosTeorema pitagoras, ejercicios
Teorema pitagoras, ejercicios
Carlos Baiz
 
Inecuaciones de segundo grado
Inecuaciones de segundo gradoInecuaciones de segundo grado
Inecuaciones de segundo grado
Miguel Vasquez
 
Constru2
Constru2Constru2
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
karlasa41
 
GuíA De Ejercicios. Área Y Volumen
GuíA De Ejercicios. Área Y VolumenGuíA De Ejercicios. Área Y Volumen
GuíA De Ejercicios. Área Y Volumen
Luis Duran
 
Guia razones y proporciones
Guia razones y proporcionesGuia razones y proporciones
Guia razones y proporciones
Ruth Sanzana
 
Power point trigonometría
Power point trigonometríaPower point trigonometría
Power point trigonometría
Dolores Salguero González
 
Prueba área y perímetro 7° 2015
Prueba área y perímetro 7° 2015Prueba área y perímetro 7° 2015
Prueba área y perímetro 7° 2015
ANUBIS ITURRIAGA CASTILLO
 
Traslacion en elplano cartesiano
Traslacion en elplano cartesianoTraslacion en elplano cartesiano
Traslacion en elplano cartesiano
ylichmarx
 
Club de matematica
Club de matematicaClub de matematica
Club de matematica
Alfa Velásquez Espinoza
 
Triangulos 6to.ppt
Triangulos 6to.pptTriangulos 6to.ppt
Triangulos 6to.ppt
CristianCristian87
 
Semejanza de triagulos con actividades
Semejanza de triagulos con actividadesSemejanza de triagulos con actividades
Semejanza de triagulos con actividades
Perez Kyria
 

La actualidad más candente (20)

Problemario algebra ii tareas
Problemario algebra ii tareasProblemario algebra ii tareas
Problemario algebra ii tareas
 
Ecuacion De Segundo Grado
Ecuacion De Segundo GradoEcuacion De Segundo Grado
Ecuacion De Segundo Grado
 
Taller..+paralelas+y+una+transversal teoria y taller
Taller..+paralelas+y+una+transversal teoria y tallerTaller..+paralelas+y+una+transversal teoria y taller
Taller..+paralelas+y+una+transversal teoria y taller
 
Actividad 2 plano cartesiano
Actividad 2 plano cartesianoActividad 2 plano cartesiano
Actividad 2 plano cartesiano
 
Funcion cuadratica (modelacion)
Funcion cuadratica (modelacion)Funcion cuadratica (modelacion)
Funcion cuadratica (modelacion)
 
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 
Taller aplicacion teorema de pitagoras
Taller aplicacion teorema de pitagorasTaller aplicacion teorema de pitagoras
Taller aplicacion teorema de pitagoras
 
Teorema pitagoras, ejercicios
Teorema pitagoras, ejerciciosTeorema pitagoras, ejercicios
Teorema pitagoras, ejercicios
 
Inecuaciones de segundo grado
Inecuaciones de segundo gradoInecuaciones de segundo grado
Inecuaciones de segundo grado
 
Constru2
Constru2Constru2
Constru2
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
GuíA De Ejercicios. Área Y Volumen
GuíA De Ejercicios. Área Y VolumenGuíA De Ejercicios. Área Y Volumen
GuíA De Ejercicios. Área Y Volumen
 
Guia razones y proporciones
Guia razones y proporcionesGuia razones y proporciones
Guia razones y proporciones
 
Power point trigonometría
Power point trigonometríaPower point trigonometría
Power point trigonometría
 
Prueba área y perímetro 7° 2015
Prueba área y perímetro 7° 2015Prueba área y perímetro 7° 2015
Prueba área y perímetro 7° 2015
 
Traslacion en elplano cartesiano
Traslacion en elplano cartesianoTraslacion en elplano cartesiano
Traslacion en elplano cartesiano
 
Club de matematica
Club de matematicaClub de matematica
Club de matematica
 
Triangulos 6to.ppt
Triangulos 6to.pptTriangulos 6to.ppt
Triangulos 6to.ppt
 
Semejanza de triagulos con actividades
Semejanza de triagulos con actividadesSemejanza de triagulos con actividades
Semejanza de triagulos con actividades
 

Similar a Pre post algebra 2

Evaluación eafit2014
Evaluación eafit2014Evaluación eafit2014
Evaluación eafit2014
Jorge Florez
 
I convocatoria matemática IX año curso 2015
I convocatoria matemática IX año curso 2015I convocatoria matemática IX año curso 2015
I convocatoria matemática IX año curso 2015
Jorge Umaña
 
Taller grado octavo teoria algebra
Taller grado octavo teoria algebraTaller grado octavo teoria algebra
Taller grado octavo teoria algebra
rojas4612
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
Alberto Pazmiño
 
Pruebas grado 11
Pruebas grado 11Pruebas grado 11
Pruebas grado 11
JOSEDIEGORESTREPO
 
Ejercicios s7
Ejercicios s7Ejercicios s7
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torreGuía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
Don Augusto
 
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdf
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdfEjercicios de expresiones algebraicas.pdf
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdf
MaraCamilaOrtizPolan
 
1ra. op. 2 2017
1ra. op. 2 20171ra. op. 2 2017
1ra. op. 2 2017
Hernando Rham
 
3 ejercicios de expresiones algebraicas
3  ejercicios de expresiones algebraicas3  ejercicios de expresiones algebraicas
3 ejercicios de expresiones algebraicas
mowglys
 
Ejercicios de expresiones algebraicas
Ejercicios de expresiones algebraicasEjercicios de expresiones algebraicas
Ejercicios de expresiones algebraicas
José Mauricio Martín Cardeña
 
I exámen de convocatoria 2012 8º
I exámen  de  convocatoria 2012 8ºI exámen  de  convocatoria 2012 8º
I exámen de convocatoria 2012 8º
Prof.Grettel _mate
 
Practica
PracticaPractica
Practica
juan2090
 
Guia Practica de Matemática del CBC
Guia Practica de Matemática del CBCGuia Practica de Matemática del CBC
Guia Practica de Matemática del CBC
Strategy Mind
 
Practica Matemática CBC (51)
Practica Matemática CBC (51) Practica Matemática CBC (51)
Practica Matemática CBC (51)
universo exacto
 
guia de ejercicios de matematica del cbc
guia de ejercicios de matematica del cbcguia de ejercicios de matematica del cbc
guia de ejercicios de matematica del cbc
clasesdequimica
 
guia de ejercicios de matematica del cbc
guia de ejercicios de matematica del cbcguia de ejercicios de matematica del cbc
guia de ejercicios de matematica del cbc
apuntescbc
 
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
universo exacto
 
Pre post geometria
Pre post geometriaPre post geometria
Pre post geometria
Rosa E Padilla
 
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
masterfelipe
 

Similar a Pre post algebra 2 (20)

Evaluación eafit2014
Evaluación eafit2014Evaluación eafit2014
Evaluación eafit2014
 
I convocatoria matemática IX año curso 2015
I convocatoria matemática IX año curso 2015I convocatoria matemática IX año curso 2015
I convocatoria matemática IX año curso 2015
 
Taller grado octavo teoria algebra
Taller grado octavo teoria algebraTaller grado octavo teoria algebra
Taller grado octavo teoria algebra
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 
Pruebas grado 11
Pruebas grado 11Pruebas grado 11
Pruebas grado 11
 
Ejercicios s7
Ejercicios s7Ejercicios s7
Ejercicios s7
 
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torreGuía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
 
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdf
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdfEjercicios de expresiones algebraicas.pdf
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdf
 
1ra. op. 2 2017
1ra. op. 2 20171ra. op. 2 2017
1ra. op. 2 2017
 
3 ejercicios de expresiones algebraicas
3  ejercicios de expresiones algebraicas3  ejercicios de expresiones algebraicas
3 ejercicios de expresiones algebraicas
 
Ejercicios de expresiones algebraicas
Ejercicios de expresiones algebraicasEjercicios de expresiones algebraicas
Ejercicios de expresiones algebraicas
 
I exámen de convocatoria 2012 8º
I exámen  de  convocatoria 2012 8ºI exámen  de  convocatoria 2012 8º
I exámen de convocatoria 2012 8º
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Guia Practica de Matemática del CBC
Guia Practica de Matemática del CBCGuia Practica de Matemática del CBC
Guia Practica de Matemática del CBC
 
Practica Matemática CBC (51)
Practica Matemática CBC (51) Practica Matemática CBC (51)
Practica Matemática CBC (51)
 
guia de ejercicios de matematica del cbc
guia de ejercicios de matematica del cbcguia de ejercicios de matematica del cbc
guia de ejercicios de matematica del cbc
 
guia de ejercicios de matematica del cbc
guia de ejercicios de matematica del cbcguia de ejercicios de matematica del cbc
guia de ejercicios de matematica del cbc
 
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
Práctica Matemática Agronomía CBC (61)
 
Pre post geometria
Pre post geometriaPre post geometria
Pre post geometria
 
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
 

Más de Rosa E Padilla

Actividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data JamActividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data Jam
Rosa E Padilla
 
Reglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticasReglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticas
Rosa E Padilla
 
Postulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y CorolariosPostulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y Corolarios
Rosa E Padilla
 
Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.
Rosa E Padilla
 
Fórmulas Matemáticas
Fórmulas MatemáticasFórmulas Matemáticas
Fórmulas Matemáticas
Rosa E Padilla
 
Glosario temático
Glosario temáticoGlosario temático
Glosario temático
Rosa E Padilla
 
Estándares 8vo
Estándares 8voEstándares 8vo
Estándares 8vo
Rosa E Padilla
 
Estándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7moEstándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7mo
Rosa E Padilla
 
8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba 8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba
Rosa E Padilla
 
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
Rosa E Padilla
 
Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I
Rosa E Padilla
 
Prontuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo gradoProntuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo grado
Rosa E Padilla
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
Rosa E Padilla
 
Consentimiento
Consentimiento Consentimiento
Consentimiento
Rosa E Padilla
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
Rosa E Padilla
 
Prontuario ee 2020-2021
Prontuario ee   2020-2021Prontuario ee   2020-2021
Prontuario ee 2020-2021
Rosa E Padilla
 
Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021
Rosa E Padilla
 
Carta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemiaCarta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemia
Rosa E Padilla
 
Consentimiento / Asentimiento
Consentimiento / AsentimientoConsentimiento / Asentimiento
Consentimiento / Asentimiento
Rosa E Padilla
 
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8voDivision de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Rosa E Padilla
 

Más de Rosa E Padilla (20)

Actividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data JamActividad #1 Data Jam
Actividad #1 Data Jam
 
Reglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticasReglas del salón de matemáticas
Reglas del salón de matemáticas
 
Postulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y CorolariosPostulados, Teoremas y Corolarios
Postulados, Teoremas y Corolarios
 
Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.Resumen estándares 2022.
Resumen estándares 2022.
 
Fórmulas Matemáticas
Fórmulas MatemáticasFórmulas Matemáticas
Fórmulas Matemáticas
 
Glosario temático
Glosario temáticoGlosario temático
Glosario temático
 
Estándares 8vo
Estándares 8voEstándares 8vo
Estándares 8vo
 
Estándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7moEstándares Matemática 7mo
Estándares Matemática 7mo
 
8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba 8vo Pre Prueba
8vo Pre Prueba
 
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
7mo Pre Prueba Séptimo Grado 2022 Pre Álgebra.pdf
 
Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I Prontuario Matemáticas Algebra I
Prontuario Matemáticas Algebra I
 
Prontuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo gradoProntuario Matemáticas 7mo grado
Prontuario Matemáticas 7mo grado
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
 
Consentimiento
Consentimiento Consentimiento
Consentimiento
 
Consentimiento participación
Consentimiento participaciónConsentimiento participación
Consentimiento participación
 
Prontuario ee 2020-2021
Prontuario ee   2020-2021Prontuario ee   2020-2021
Prontuario ee 2020-2021
 
Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021Comunicado a padres 2020 2021
Comunicado a padres 2020 2021
 
Carta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemiaCarta a padres de horario de receso pandemia
Carta a padres de horario de receso pandemia
 
Consentimiento / Asentimiento
Consentimiento / AsentimientoConsentimiento / Asentimiento
Consentimiento / Asentimiento
 
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8voDivision de numeros enteros, potencias y orden 8vo
Division de numeros enteros, potencias y orden 8vo
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Pre post algebra 2

  • 1. PROGRAMA DE MATEMÁTICAS PRE Y POST PRUEBA ÁLGEBRA II:MATE 131-1464 ALGEBRA II AVANZADO : MATE 131-1465 PRE PRUEBA: POST PRUEBA: Nombre: ________________________ Fecha: ____________________ Prof. _________________________ Puntuación: ________________ Instrucciones Generales Lee cuidadosamente cada uno de los siguientes ejercicios. Selecciona en la hoja provista la letra correspondiente a la contestación correcta. Recuerda: No escribir en este formulario de prueba. ESTÁNDAR: NUMERACIÓN Y OPERACIÓN 1. Un mecánico tiene un conjunto de 20 llaves. La medida de la llave más grande es 3 4 pulgada, mientras que la llave más pequeña es 1 8 de pulgada. ¿Cuál es la diferencia en números racionales de estas medidas? A 2 4 pulgada B 3 8 pulgada C 5 8 pulgada D 5 4 pulgada
  • 2. 2. ¿Cuál propiedad de los números complejos se muestra a continuación? (2 3 ) (5 4 ) (5 4 ) (2 3 )i i i i       A asociativa B distributiva C inverso aditivo D conmutativa 3. Al simplificar y expresar en la forma a bi el cociente de 5 3 4 i i   es igual a: A 11 23 25 25 i  B 11 23 25 25 i  C 19 23 25 25 i  D 19 23 25 25 i  4. Considera la expresión a continuación. 5log 5 . A. Al simplificar esta expresión logarítmica, ¿Cuál es la forma más simple? Recuerda que debes anotar el proceso y tu respuesta en la hoja de contestaciones. No olvides contestar la pregunta.
  • 3. 5. ¿Cuál es la forma más simple al efectuar la operación indicada en la expresión  3 12  ? Anota tu respuesta en la cuadrícula que está en la hoja de contestaciones. No olvides llenar los círculos correspondientes. ESTÁNDAR: ÁLGEBRA 6. Determina el conjunto de todos los números reales que hacen cierta la siguiente ecuación. 3 2 6 11 10x x x  A 5 2 0, , 2 3       B 5 2 0, , 2 3       C 2 3 0, , 5 2       D 2 3 0, , 5 2       7. ¿Cuáles números reales deben excluirse del dominio de la expresión racional? 2 3 ( 1) ( 3) x x x    A {0, −1} B {−3, 1} C {3, 1} D {−3, −1}
  • 4. 8. Juan tiene 2 3 años de la edad de Luis. Dentro de 6 años la edad de Juan será 3 4 de la edad de Luis. ¿Cuáles son las edades de Juan y Luis? A 3 y 9 B 6 y 13 C 12 y 18 D 9 y 16 9. ¿Cuál representa el residuo al efectuar la operación de polinomios que se ilustra a continuación? 2 3 7 20 4 x x x    A -4 B 0 C 2 D 4 10. Jorge compró 3 pantalones y 2 camisas con $90.00 y Antonio compró 5 pantalones y 3 camisas con $145.00. ¿Cuál es el precio de los pantalones y de las camisas? A $10 y $30 B $20 y $15 C $14 y $25 D $15 y $20
  • 5. 11. ¿Cuál de las siguientes gráficas representa el conjunto solución de la inecuación 2 4y x  ? A B C D .
  • 6. 12.¿Cuál es el conjunto solución de la ecuación 2 4 20 17 0x x   ? A { 𝑥 = 4 + √2 } B { 𝑥 = 17 4 + √2 , 𝑥 = 17 4 − √2 } C {𝑥 = 5 2 − √3 } D {𝑥 = 5 2 + √2 , 𝑥 = 5 2 − √2} 13.¿Cuál es la gráfica del conjunto solución de la inecuación 𝑥2 − 𝑥 − 12 > 0? A a. B b. C c. D d. 14. El Sr. Negrón tiene que redactar una serie de cartas en su oficina. A Lourdes le toma 6 horas pasar todas las cartas. A su compañera Rosabel, le toma 9 horas en realizar la misma tarea. Si ambas trabajan juntas para hacer todo el trabajo de la oficina, A. ¿Cuánto tiempo le tomará a ambos realizar el trabajo? B. Explica con palabras, números o símbolos cómo obtuviste la respuesta. Recuerda que debes anotar el proceso y tu respuesta en la hoja de contestaciones. No olvides contestar todas las partes de la pregunta. 15. Dos números enteros suman 337 y su diferencia 43. ¿Cuál es el número mayor que hace cierta la premisa? Realiza tus cómputos y anota tu respuesta en la cuadrícula que está en la hoja de contestaciones. No olvides llenar los círculos correspondientes. ] [ -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 [ ] -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 ) ( -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 ( ) -2 -1 0 1 2 3 4 5 6
  • 7. ESTÁNDAR: FUNCIONES 16. Considera la función 2 ( ) 3g x x x  . ¿Cuál es el valor de (2.5)g ? Realiza tus cómputos y anota tu respuesta en la cuadrícula que está en la hoja de contestaciones. No olvides llenar los círculos correspondientes. 17. Considera la función 2 ( ) 4f x x x   . A. ¿Cuál es el valor de x donde la función alcanza su máximo? B. ¿Cuál es valor máximo de f ? Recuerda que debes anotar tu respuesta en la hoja de contestaciones. No olvides contestar todas las partes de la pregunta. 18. ¿Cuál es el valor de la pendiente en la función 4 2 ( ) 3 5 g x x  ? A 2 5 B 3 4 C 4 3 D 5 2 19. Observa la gráfica a continuación. ¿Cuál de la familia de funciones (en forma general) se representa por la gráfica a continuación? A ( ) x g x ab B ( )f x mx b  C 2 ( )h x ax bx c   D 3 2 ( )p x ax bx cx d   
  • 8. 20.¿Cuál conjunto representa los ceros de la función, 𝑓(𝑥) = 𝑥2 + 5𝑥 + 6? A { 3, 2 } B {-3, -2 } C { 3, -2 } D {-3, 2 } 21.Examina la siguiente tabla de valores: x f(x) 1 8 2 11 4 17 6 23 10 35 ¿Cuál es la razón de cambio en los puntos (4,17) y (6,23)? A 3 B 4 C 5 D 17 22. ¿Cuál de las siguientes funciones lineales satisface la siguiente condición: el intercepto en “y” es igual a seis? A ( ) 6 3f x x  B ( ) 3 9g x x  C ( ) 9 6p x x  D ( ) 6 9h x x  23.A través de los años, los científicos realizan investigaciones para modelar el crecimiento de diferentes colonias de bacterias que afectan la salud del ser humano. En una investigación se encontró los siguientes resultados: con una cantidad inicial de cinco colonias se observó una razón de cambio donde la cantidad de colonias de bacterias se duplica cada hora. ¿Cuál de las siguientes alternativas representa la función que modela esta situación? A ( ) 2 5f t t  B ( ) 5(2)t g t  C 2 ( ) 5t h t e  D ( ) 5ln(2 )p t t
  • 9. 24.Observa las gráficas que representan funciones. ¿Cuál de las siguientes tiene la pendiente mayor? A B C D
  • 10. 3 X 37 25.¿Cuál de las funciones (f) satisface las siguientes condiciones: asíntota vertical: x = 4; asíntota horizontal: y = −1; e intercepto en x igual a 3? A 3 ( ) 4 x f x x    B 4 ( ) 1 x f x x    C ( ) 4f x x  D ( ) 3f x x  26. ¿Cuál de las siguientes alternativas obtienes al despejar para “y” la ecuación: 𝑒 𝑦−2 = 𝑒5𝑥2+𝑥 ? A 𝑦 = ln(5𝑥2 + 2) − 𝑥 B 𝑦 = 5𝑥2 + 𝑥 + 2 C 𝑦 = ln(𝑥) + ln(5𝑥2) − 2 D 𝑦 = 5𝑥 + 2 ESTÁNDAR: GEOMETRÍA 27.¿Cuál de las siguientes alternativas representa la ecuación trigonométrica para calcular el valor de x en la figura a continuación? A 3cos(37 )x  B 3sec(37 )x  C 3 tan(37 ) x  D 3 (37 ) x sen 
  • 11. ESTÁNDAR: ANÁLISIS DE DATOS Y PROBABILIDAD 28. Si los sueldos de los alcaldes de Puerto Rico tienen una distribución normal con x = $68,154 y  = $26,884. Aproximadamente, ¿qué porciento de los alcaldes tienen un salario anual entre $14,386 y $95,038? Usa la gráfica de la curva normal para ayudarte a contestar la pregunta. A 34.1% B 47.7% C 68.2% D 81.8% 29. En una investigación se determinó que después de 8 horas de ayuno el nivel de glucosa en la sangre tiene una distribución normal.  La media del nivel de glucosa fue de 78 miligramos por decilitro.  La desviación estándar fue de 3.5 miligramos por decilitro. ¿Cuál de los siguientes métodos se puede usar para calcular la probabilidad de que una persona elegida al azar tenga un nivel de glucosa en la sangre menor o igual a 71 miligramos por decilitro después de 8 horas de ayuno? Usa la gráfica de la curva normal para ayudarte a contestar la pregunta. A calculando el área bajo la curva entre  y 2  B calculando el área a la izquierda de 2  C calculando el área bajo la curva entre  y 2  D calculando el área a la derecha de 2 
  • 12. 30. Los salarios de los maestros en cierto país tienen una media de $26,500 anuales con una desviación estándar de $600. En ese país, aproximadamente el 81.8% de los salarios de los maestros varía entre $25,900 a $27,100 anuales. Usa la gráfica de la curva normal para ayudarte a contestar la pregunta. A. ¿Se ajustan los datos de los salarios de los maestros en ese país a la curva normal? B. Explica con palabras, números o símbolos cómo obtuviste la respuesta. Recuerda que debes anotar tu respuesta en la hoja de contestaciones. No olvides contestar todas las partes de la pregunta.