SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Experimental de El Fuerte
“Prof. Miguel Castillo Cruz”
Extensión Mazatlán
Ciclo Escolar 2016-2017
Asignatura
Estrategias Didácticas con Propósitos Comunicativos
Contenido
Preguntas relacionadas con la competencia comunicativa
Alumna
Avena Peralta Lidio Jesús
4to. Semestre Grupo “C”
Titular de la Asignatura
Karem Denisse Alvarez Tornero
Mazatlán, Sinaloa a Abril del 2016
La competencia comunicativa consiste en la capacidad de comunicarse de
manera didáctica con el comunicando y se evalúa al contestar lo siguiente:
En la escuela primaria independencia me asignaron el grupo de 5° B, el cual mi
planeación no estaba en base a las características de los alumnos, mis contenidos
fueron dos, discusión para seleccionar un tema de interés sobre su comunidad y
diseño de una encuesta sobre un tema elegido, por lo tanto mi planificación esta en
base a esto.
Al momento de poner en práctica mis contenidos tuve muchos problemas, llevaba
todos los materiales necesarios para trabajar, pero los alumnos jamás tuvieron una
disposición por aprender, su indisciplina fue muy alta.
Así que los materiales que yo utilice fue de manera oral o sea la expresión, trabajos
de manera individual (escritura). Mi primer contenido fue la discusión sobre un tema
de interés, solo utilice el pintarron para elaborar una lista de temas e ir descartando
el que menos les agradará. La letra que mostré allí fue legible, los alumnos le
entendían.
El segundo contenido fue, elaborar una encuesta sobre el tema elegido, al estar
abordando esta parte y ver el profesor este contenido en mi planeación, me comento
que no es necesario que elaboraran una encuesta porque ellos ya las conocían,
anteriormente ya habían visto este tema.
Al ver que el profesor me dijo esto, no tuve más opción que hacer caso, él es que
manda dentro del salón, yo tenía preparado darles a conocer algunas encuestas
impresas, y algunas sacadas de algunos libros. Estas tenían un buen tamaño de
letra legible, contenían colores y su tema es de interés.
Hablando de la comunicación dentro del salón de clases, y ver los obstáculos que
tuve que enfrentarme, al estar explicando los alumnos si entendían, lo que yo quería
transmitirles, me daba cuenta en la manera en que ellos me interrumpían para
participar, tuve que escuchar a cada uno de los alumnos que querían dar su punto
de vista, y a los que nó tuve que hacerles cuestionamientos para que participaran.
Al estar participando preguntaba, si quedaba claro el tema, y ellos me respondían
de manera favorable.
Entrando en dialogo con los alumnos, pude percatarme que eran expertos en el
tema, más que uno que otro alumno estaba perdido con lo que quería dar a
entender, pero si tenía relación con lo hablado, sus expresiones son concretas de
la manera en que no te explican el porqué.
El docente es una persona la cual admiro, está lleno de muchos conocimientos, y
sabe sobrellevar la indisciplina de los alumnos, tiene la confianza suficiente hacia
ellos, sabe dibujar muy bien, al momento de hablar es entendible para los alumnos,
no utiliza palabras extravagantes al momento de explicar alguna cosa. Dentro de
mis observaciones, pude percatarme que todos los profesores si tenían ese
vocabulario bien definido, saben que decir, y cuales cosas no, y considero que si
influye al estar con los alumnos. No puedes estar hablando con los estudiantes con
palabras que ellos no entienden, tendrás que adaptar tu vocabulario de la manera
más correcta y entendible.
Anteriormente explique que el profesor no considero necesario que los alumnos
elaboraran una encuesta, lo que hice fue preguntarles que tipos de preguntas
conocían y para que nos servían las encuestas, para no dejar tan un lado este tema,
me contestaron que preguntas abiertas, de opción múltiple. Y que las encuestas
servían para comunicar algo.
Dentro de lo que les hable, considero que si entendieron lo que es quería dar a
entender, más sin embargo me hubiera gustado que elaboraran la encuesta y la
pusieran en práctica en sus casas.

Más contenido relacionado

Similar a Pregunta relacionada con competencia comunicativa

Reflexión personal
Reflexión personalReflexión personal
Reflexión personalayarie
 
Faceta a
Faceta aFaceta a
Faceta a
LOELESCU
 
Faceta a 2015
Faceta a 2015Faceta a 2015
Faceta a 2015LOELESCU
 
faceta A 2015.docx
faceta A 2015.docxfaceta A 2015.docx
faceta A 2015.docxLOELESCU
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
KrisnaToledo29
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Aniela Padilla
 
Estrategia para comprender los textos expositivos
Estrategia para comprender los textos expositivosEstrategia para comprender los textos expositivos
Estrategia para comprender los textos expositivos
Esperanza Sosa Meza
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
Doraa Tejeda Crespo
 
Ciclos de investigacion
Ciclos de investigacionCiclos de investigacion
Ciclos de investigacion
yolity
 
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
Valeria Loaiza
 
informe de observación del 09-13 de marzo
informe de observación del 09-13 de marzoinforme de observación del 09-13 de marzo
informe de observación del 09-13 de marzo
Arely Osorio Alvarado
 
Ensayo aulico sergio alonso oficial
Ensayo aulico sergio alonso oficialEnsayo aulico sergio alonso oficial
Ensayo aulico sergio alonso oficial
Sergio Alonso
 
informe
informeinforme
informe
ENEF
 
Estrategia didactica
Estrategia didactica Estrategia didactica
Estrategia didactica
Alma Alvizo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Sesión de aprendizaje para niños de quinto de primaria
Sesión de aprendizaje para niños de quinto de primariaSesión de aprendizaje para niños de quinto de primaria
Sesión de aprendizaje para niños de quinto de primaria
IlianaBarranzuelaImn
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
kandy95
 
14.Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos r...
14.Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos r...14.Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos r...
14.Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos r...
Erika Vega
 
Informe de grupo
Informe de grupoInforme de grupo
Informe de grupo
Celeste Cortés
 

Similar a Pregunta relacionada con competencia comunicativa (20)

Reflexión personal
Reflexión personalReflexión personal
Reflexión personal
 
Faceta a
Faceta aFaceta a
Faceta a
 
Faceta a 2015
Faceta a 2015Faceta a 2015
Faceta a 2015
 
faceta A 2015.docx
faceta A 2015.docxfaceta A 2015.docx
faceta A 2015.docx
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
 
Estrategia para comprender los textos expositivos
Estrategia para comprender los textos expositivosEstrategia para comprender los textos expositivos
Estrategia para comprender los textos expositivos
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Ciclos de investigacion
Ciclos de investigacionCiclos de investigacion
Ciclos de investigacion
 
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
Diseño y aplicación de estrategias didácticas enfocadas a la producción de di...
 
informe de observación del 09-13 de marzo
informe de observación del 09-13 de marzoinforme de observación del 09-13 de marzo
informe de observación del 09-13 de marzo
 
Ensayo aulico sergio alonso oficial
Ensayo aulico sergio alonso oficialEnsayo aulico sergio alonso oficial
Ensayo aulico sergio alonso oficial
 
informe
informeinforme
informe
 
Estrategia didactica
Estrategia didactica Estrategia didactica
Estrategia didactica
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Sesión de aprendizaje para niños de quinto de primaria
Sesión de aprendizaje para niños de quinto de primariaSesión de aprendizaje para niños de quinto de primaria
Sesión de aprendizaje para niños de quinto de primaria
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
14.Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos r...
14.Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos r...14.Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos r...
14.Logros alcanzados en el diseño de estrategias comunicativas para alumnos r...
 
Informe de grupo
Informe de grupoInforme de grupo
Informe de grupo
 

Más de Lidio Avena

Conclusión video juegos
Conclusión video juegosConclusión video juegos
Conclusión video juegos
Lidio Avena
 
Tema5 conclictos
Tema5 conclictosTema5 conclictos
Tema5 conclictos
Lidio Avena
 
Expo karem-que3-es-bulliyng
Expo karem-que3-es-bulliyngExpo karem-que3-es-bulliyng
Expo karem-que3-es-bulliyng
Lidio Avena
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
Lidio Avena
 
Ex acoso
Ex acosoEx acoso
Ex acoso
Lidio Avena
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Lidio Avena
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Lidio Avena
 
Democracia y ciudadania
Democracia y ciudadaniaDemocracia y ciudadania
Democracia y ciudadania
Lidio Avena
 
Analisis del enfoque de formación civica y etica.
Analisis del enfoque de formación civica y etica.Analisis del enfoque de formación civica y etica.
Analisis del enfoque de formación civica y etica.
Lidio Avena
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
Lidio Avena
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Lidio Avena
 
Cuadro comparativo inclusiva e integración
Cuadro comparativo inclusiva e integración Cuadro comparativo inclusiva e integración
Cuadro comparativo inclusiva e integración
Lidio Avena
 
Diagnostico y propuesta para mejora conductual
Diagnostico y propuesta para mejora conductualDiagnostico y propuesta para mejora conductual
Diagnostico y propuesta para mejora conductual
Lidio Avena
 
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposiciónAcerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
Lidio Avena
 
Enfoque de ciencias naturales
Enfoque de ciencias naturalesEnfoque de ciencias naturales
Enfoque de ciencias naturales
Lidio Avena
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
Lidio Avena
 
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionalesAreas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Lidio Avena
 
Autoevaluacion diagnostico
Autoevaluacion diagnostico Autoevaluacion diagnostico
Autoevaluacion diagnostico
Lidio Avena
 
Instrumentos de evaluación para el articulo de divulgación
Instrumentos de evaluación para el articulo de divulgaciónInstrumentos de evaluación para el articulo de divulgación
Instrumentos de evaluación para el articulo de divulgación
Lidio Avena
 
Evaluación a losequipos
Evaluación a losequiposEvaluación a losequipos
Evaluación a losequipos
Lidio Avena
 

Más de Lidio Avena (20)

Conclusión video juegos
Conclusión video juegosConclusión video juegos
Conclusión video juegos
 
Tema5 conclictos
Tema5 conclictosTema5 conclictos
Tema5 conclictos
 
Expo karem-que3-es-bulliyng
Expo karem-que3-es-bulliyngExpo karem-que3-es-bulliyng
Expo karem-que3-es-bulliyng
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Ex acoso
Ex acosoEx acoso
Ex acoso
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Democracia y ciudadania
Democracia y ciudadaniaDemocracia y ciudadania
Democracia y ciudadania
 
Analisis del enfoque de formación civica y etica.
Analisis del enfoque de formación civica y etica.Analisis del enfoque de formación civica y etica.
Analisis del enfoque de formación civica y etica.
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Cuadro comparativo inclusiva e integración
Cuadro comparativo inclusiva e integración Cuadro comparativo inclusiva e integración
Cuadro comparativo inclusiva e integración
 
Diagnostico y propuesta para mejora conductual
Diagnostico y propuesta para mejora conductualDiagnostico y propuesta para mejora conductual
Diagnostico y propuesta para mejora conductual
 
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposiciónAcerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
Acerca del-origen-y-sentido-de-la-educación-inclusiva-exposición
 
Enfoque de ciencias naturales
Enfoque de ciencias naturalesEnfoque de ciencias naturales
Enfoque de ciencias naturales
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionalesAreas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
Areas de oportunidad y fortalezas de mis comptencias profesionales
 
Autoevaluacion diagnostico
Autoevaluacion diagnostico Autoevaluacion diagnostico
Autoevaluacion diagnostico
 
Instrumentos de evaluación para el articulo de divulgación
Instrumentos de evaluación para el articulo de divulgaciónInstrumentos de evaluación para el articulo de divulgación
Instrumentos de evaluación para el articulo de divulgación
 
Evaluación a losequipos
Evaluación a losequiposEvaluación a losequipos
Evaluación a losequipos
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Pregunta relacionada con competencia comunicativa

  • 1. Escuela Normal Experimental de El Fuerte “Prof. Miguel Castillo Cruz” Extensión Mazatlán Ciclo Escolar 2016-2017 Asignatura Estrategias Didácticas con Propósitos Comunicativos Contenido Preguntas relacionadas con la competencia comunicativa Alumna Avena Peralta Lidio Jesús 4to. Semestre Grupo “C” Titular de la Asignatura Karem Denisse Alvarez Tornero Mazatlán, Sinaloa a Abril del 2016
  • 2. La competencia comunicativa consiste en la capacidad de comunicarse de manera didáctica con el comunicando y se evalúa al contestar lo siguiente: En la escuela primaria independencia me asignaron el grupo de 5° B, el cual mi planeación no estaba en base a las características de los alumnos, mis contenidos fueron dos, discusión para seleccionar un tema de interés sobre su comunidad y diseño de una encuesta sobre un tema elegido, por lo tanto mi planificación esta en base a esto. Al momento de poner en práctica mis contenidos tuve muchos problemas, llevaba todos los materiales necesarios para trabajar, pero los alumnos jamás tuvieron una disposición por aprender, su indisciplina fue muy alta. Así que los materiales que yo utilice fue de manera oral o sea la expresión, trabajos de manera individual (escritura). Mi primer contenido fue la discusión sobre un tema de interés, solo utilice el pintarron para elaborar una lista de temas e ir descartando el que menos les agradará. La letra que mostré allí fue legible, los alumnos le entendían. El segundo contenido fue, elaborar una encuesta sobre el tema elegido, al estar abordando esta parte y ver el profesor este contenido en mi planeación, me comento que no es necesario que elaboraran una encuesta porque ellos ya las conocían, anteriormente ya habían visto este tema. Al ver que el profesor me dijo esto, no tuve más opción que hacer caso, él es que manda dentro del salón, yo tenía preparado darles a conocer algunas encuestas impresas, y algunas sacadas de algunos libros. Estas tenían un buen tamaño de letra legible, contenían colores y su tema es de interés. Hablando de la comunicación dentro del salón de clases, y ver los obstáculos que tuve que enfrentarme, al estar explicando los alumnos si entendían, lo que yo quería transmitirles, me daba cuenta en la manera en que ellos me interrumpían para participar, tuve que escuchar a cada uno de los alumnos que querían dar su punto de vista, y a los que nó tuve que hacerles cuestionamientos para que participaran.
  • 3. Al estar participando preguntaba, si quedaba claro el tema, y ellos me respondían de manera favorable. Entrando en dialogo con los alumnos, pude percatarme que eran expertos en el tema, más que uno que otro alumno estaba perdido con lo que quería dar a entender, pero si tenía relación con lo hablado, sus expresiones son concretas de la manera en que no te explican el porqué. El docente es una persona la cual admiro, está lleno de muchos conocimientos, y sabe sobrellevar la indisciplina de los alumnos, tiene la confianza suficiente hacia ellos, sabe dibujar muy bien, al momento de hablar es entendible para los alumnos, no utiliza palabras extravagantes al momento de explicar alguna cosa. Dentro de mis observaciones, pude percatarme que todos los profesores si tenían ese vocabulario bien definido, saben que decir, y cuales cosas no, y considero que si influye al estar con los alumnos. No puedes estar hablando con los estudiantes con palabras que ellos no entienden, tendrás que adaptar tu vocabulario de la manera más correcta y entendible. Anteriormente explique que el profesor no considero necesario que los alumnos elaboraran una encuesta, lo que hice fue preguntarles que tipos de preguntas conocían y para que nos servían las encuestas, para no dejar tan un lado este tema, me contestaron que preguntas abiertas, de opción múltiple. Y que las encuestas servían para comunicar algo. Dentro de lo que les hable, considero que si entendieron lo que es quería dar a entender, más sin embargo me hubiera gustado que elaboraran la encuesta y la pusieran en práctica en sus casas.