SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo puede existir un Dios que nos observe y nos juzgue a toda hora en el día?
¿Dios de donde salio y en que lugar se encuentra?
¿Cómo Dios puede influir en nuestra vida?
Existe realmente Dios?
¿Por qué Dios no se manifiesta de alguna manera?
¿Dios en verdad existió?
¿si Dios nos hizo a su imagen y semejanza, por qué no se presenta? ¿Cuál es su
temor?
¿Quién creó a Dios?
¿Quién empezó a creer en Dios?
¿Por qué a Dios no lo podemos ver?
¿Quién es Dios?
¿Por qué Dios permite que dudemos de su existencia?
¿la vida de Dios fue sólo alegría?
¿en que año nació Dios?
¿Cuántos años tiene Dios?
¿Cuál es la mejor manera de hablar con Dios?
¿Por qué no podemos ver a Dios ni a Jesús?
¿Quién invento a Dios?
¿Quién fue el papá Dios?
¿Cómo se hizo Dios?
¿Por qué Dios no nos contesta con voz cuando le oramos?
¿Por qué Dios perdona a las personas?
¿Quién hizo a dios?
¿Dios volverá a la tierra algún día?
¿Dios nos observa desde arriba?
¿Será verdad que Dios existe?
¿Si no existiera Dios tendríamos vida y todo sería lo mismo?
¿Por qué no podemos ver a Dios?
¿somos merecedores de Dios?
¿Cómo nos va a juzgar por nuestros pecados?
¿Cómo es realmente Dios?
¿para qué Dios nos creo y no se quedó el solo?
¿Por qué nos creaste si sabias que íbamos a ser tan pecadores?
¿Cómo fue creado Dios?
¿de dónde viene Dios y antes de el que había?
¿hay que temerle a Dios?
¿dónde habita Dios?
¿Cómo podemos acercarnos a él?
 ¿En realidad nos escucha cuando le hablamos?
 ¿Realmente Dios es Nuestro verdadero Padre?
 ¿Por qué Dios no se forma hombre como nosotros y tuvo que mandar a su hijo
para que hiciera todo?
 ¿Realmente Jesús nunca tuvo familia
                                          esposa e hijos?
                                           ¿Cuál fue la memoria que nos dejó
                                          Jesucristo?
                                           ¿es verdad que Jesús tuvo hermanos?
                                           ¿Por qué Jesús tuvo tanta fuerza para
                                          entregarse por nosotros?
                                           ¿Por qué Jesús se sacrificó por el
                                          mundo?
                                           ¿Si Jesús fue el rey de los judios y
                                          muy seguramente encarno todos los
                                          valores del judaísmo, por que èl enseño
                                          otra religión?

 ¿Por qué Jesús escogió esa época?
 ¿realmente Jesús nunca tuvo familia esposa e hijos?
¿saber si Jesús estuvo enamorado de alguna mujer algún día?
 ¿Por qué los seguidores de Jesús mueren también como los pecadores?
 ¿en qué año murió Jesús?
 ¿Por qué todavía sufrimos si estamos con Jesús?
 ¿Cómo vivió Jesús antes de los 30 años?
 ¿Por qué Jesús nació de María específicamente si en ese tiempo era una
muchacha bondadosa?
 ¿Cuándo nació Jesús?
 ¿Por qué Jesús nunca se caso?
 ¿Cómo era la vida de Jesús?
 ¿Por qué los apóstoles decidieron seguir a Jesús?
 ¿Cómo fue la niñez de Jesús?
 ¿para que escogió Jesús a sus apóstoles?
 ¿Qué consecuencias tuvo la muerte de Jesús?
 ¿Qué pasó con los apóstoles después que Jesús se fue al cielo?
 ¿Qué pasó con Maria, cuando Jesús se fue al cielo?
 ¿Jesús existió o es solo un mito?
 ¿es verdad que Jesús se puede igualar a otros maestros?
 ¿Por qué Jesucristo no ha vuelto al mundo?
 ¿Por qué sufrió tanto y murió por nosotros?
 ¿Dios es el mismo Jesucristo?
 ¿Por qué el fue el Salvador?
 ¿es verdad que la llegada de Jesucristo está cerca?
 ¿Por qué perdono a los que le hicieron daño?
 ¿En qué fecha exacta murió Jesucristo?
 ¿Por qué dio una última cena a sus discípulos?
 ¿Por qué escogió a los doce apóstoles?
 ¿Por qué vendrá a salvarnos?
 ¿Jesús fue un personaje real?
 ¿Por qué era llamado hijo de Dios?
 ¿hacia milagros?
 ¿era humano o una divinidad?
 ¿Por qué fue el elegido por Dios?
 ¿Qué puede demostrar que era el hijo de Dios?
 ¿Por qué quiso morir por nosotros?
 ¿Por qué el Vaticano es un lugar con tanto misterio?
 ¿Por qué es necesario tanto sacramento?
 ¿Cómo es la infraestructura económica de la iglesia?
 ¿Por qué la iglesia somos todos unidos?
¿Quién dio pie para que se constituyera la           iglesia y surgiera como una
institución fortalecida?
 ¿Al llegar a ser atea, la iglesia que pensaría de mi? ¿y en que no me ayudaría?
 ¿Por qué la iglesia antiguamente y aún ahora ha categorizado al hombre y a las
acciones que realiza como un pecado?
 ¿Por qué la iglesia presenta corrupción y ganas de poder?
 ¿las hermanas se casan con Dios? ¿para qué si ni se ve?
 ¿Por qué nos hablan de un Adán y Eva que mordieron la manzana y ahora que
estamos grandes nos dicen que es mentira?
 ¿hace cuanto tiempo se cambio la eucaristía?
 ¿ha habido alguna mujer Papa?
 ¿Por qué los seguidores de Jesús mueren tambien como los pecadores?
 ¿Por qué todavía hay personas que no creen en Jesús?
 ¿Por qué empezó la iglesia?
 ¿Cómo se llamo la primera iglesia?
 ¿Quién fue el primer Papa?
 ¿Por qué el día de la cuaresma no se come?
 ¿Existió el santo crial?
 ¿En qué creencias se basó el hombre para construir la iglesia?
 ¿Por qué la gente de la iglesia es buena y a la vez es mala?
 ¿De dónde viene el nombre iglesia?
 ¿Qué conforma o quiénes conforman la iglesia?
 ¿Cuál fue la primera iglesia en el mundo?
 ¿Qué es la iglesia?
 ¿Para qué ir a la iglesia?
 ¿Templo o pretexto?
 ¿Por qué la iglesia oculta cosas a sus fieles?
 ¿Es un negocio o realmente viene de Dios?
 ¿Por qué la iglesia se convierte en un negocio?
¿A que nos compromete la fe?
¿La fe puede ir de la mano con la
razón?
¿A través de la religión se puede
trascender?
¿Por qué existe la religión?
¿Por qué solo eran doce y no mas?
¿Religión con fe? ¿o fe con religión?
¿Qué tan buena es la religión en la
mirada de adolescente?
¿Cuáles son todas las religiones?
¿Por qué cada uno tiene diferente
Dios?
¿Si todas las religiones estuvieran
unidas que pasaría?
¿Es verdad que Jesús se puede igualar
a otros maestros?




 ¿Por qué existen las religiones en el mundo?
 ¿Cuántas religiones existen en nuestro país?
 ¿hay religiones que no crean en Dios?
 ¿hay religiones que nos puedan hacer algo?
 ¿Por qué si todos tenemos entendido que solo hay un Dios, por qué hay tantas
religiones con creencias diferentes?
 ¿Cuál es el propósito de las religiones aparte de acercarnos a Dios?
 ¿Cuál es la religión verdadera?
 ¿Por qué y para qué las religiones?
 ¿Por qué hay tantas religiones si sólo existe un solo Dios?
5.1. El mundo

¿Por qué tienen que haber guerras mundiales?
¿Cómo fuimos creados realmente?
¿Jesús solo existió en el planeta mundo?
¿Cómo quieres mejorar el mundo?
¿Cómo se crearon los primeros hombres?
¿desde cuando empezó el mundo?
¿algún día se acabara?
¿Quién gobierna este inicuo mundo?
¿Cuándo se originó el mundo?
¿Por qué estamos en el mundo?
¿se acabara tan rápido como dicen?
¿se destruirá el mundo o que pasará?
¿el mundo es un paraíso o un infierno?
¿Cómo hizo Dios para crear el mundo en siete días?
¿somos evolución o creación?
¿Cuándo se acabará el mundo?
¿tiene fin?
¿Por qué se creó el mundo?
5.2. El Sufrimiento

¿Por qué en momentos cuando me encuentro mal siempre reniego de la vida si
al contrario debería estar agradecida?
¿Por qué la gente tiene que sufrir?
¿si Jesús no se hubiera sacrificado, como seria la vida de los colombianos?
¿Por qué existe?
¿el sufrimiento cambia a las personas?
¿el sufrimiento será una forma para amar?
¿Cuál fue el mayor sufrimiento de María?
¿mediante el sufrimiento se llega a la verdad?
¿el sufrimiento estará en nuestra vida por siempre?
¿Por qué las personas sufren por los demás?
¿Por qué hay personas que sufren tanto?
¿Qué final feliz hay después de los sufrimientos en la tierra?
¿Por qué otros niños como yo sufren y están tristes?
¿Por qué Dios permite que sus hijos sufran?
¿Por qué existe el sufrimiento?
¿si existe Dios por que hay sufrimiento?
¿Cuál es el origen del sufrimiento?
¿Cómo librarnos del sufrimiento?
¿Cómo se define el mal?
¿Por qué existe el mal?
¿el mal se lleva en la sangre?
¿Por qué si Dios es todo poderoso por qué no lo extingue?


5.3. El Mal

¿Por qué nos odiamos?
¿Dónde esta Dios en un país como Colombia que tiene tanta violencia?
¿si existe Dios y el bien por que existe el mal?
¿Por qué todavía existe el mal si Jesús es mas fuerte y todos lo siguen?
¿Qué va a pasar con el mal por qué hay personas malas?
¿el mal se puede acabar?
¿Existe el diablo?
¿Cómo se creo o de donde viene?
¿Por qué no tiene compasión con las demás personas?
¿Qué representa el mal?
¿Por qué hay gente que le desea mal a otros?
¿Qué propósito tiene el mal sobre nosotros?
¿dejará de existir el mal?
5.4. El Destino

 ¿Si Dios ama a los pobres por que no los ayuda?
 ¿Lo que dice la Biblia en el Apocalipsis sucederá?
 ¿Por qué nada más Dios sabe el futuro?
 ¿El destino de nosotros cual es?
 ¿Por qué el destino nos lleva hasta el final?
 ¿El mundo algún día se puede acabar?
 ¿El destino llega o se hace?
 ¿Quién controla el destino?
 ¿Por qué el destino es tan cruel?
 ¿podemos cambiar el destino?
 ¿Dios nos tiene preparado a cada uno un destino?
 ¿Qué pasará en mi vida futura?
 ¿el destino está determinado?
 ¿Quién lo determina?
 ¿Qué relación tiene Dios con el destino humano?
 ¿el destino está definido por nuestros actos?
 ¿se puede cambiar el destino?
 ¿el diablo se puede convertir algún día?



 5.5. La Escatología

¿Por qué es necesario creer en un Dios, o en un ser superior?
¿es posible tener vida eterna si uno ha pecado y se arrepiente?
¿Cuándo en la Biblia se habla de resurrección, milagros, etc. Es un tipo de
simbología. Por que no se habla claramente y no por medio de símbolos?
¿la muerte es dolor o felicidad?
¿Qué se siente morir?
¿Dónde queda el cielo? ¿existe?
 ¿verdad que las personas que amamos y que ya se murieron son nuestros
Ángeles?
 ¿Qué es la escatología¿
 ¿Cómo se acabará el mundo?
 ¿el fin del mundo está cerca?
5.6. El Sentido de la Vida

 ¿Cuál es el verdadero sentido de la vida?
 ¿Dios es el verdadero sentido de nuestra vida?
¿a través de la religión se puede trascender?
¿Cuál es la misión en la vida?
¿Es la religión necesaria en nuestras vidas?
¿el hecho de no creer, puede afectar nuestra vida?
¿lo que dice la Biblia en el Apocalipsis sucederá?
¿Por qué la vida tiene una sola oportunidad?
¿Por qué la mayoría de las vidas no tienen sentido?
¿tendré más opciones de vida?
¿Por qué la vida debe tener un sentido?
¿Por qué perdemos el sentido a la vida?
¿Qué es la vida para la Biblia?
¿Qué es albedrío?
 ¿Por qué muchas veces no le encontramos sentido a la vida?
 ¿Cuál es la forma correcta de ver la vida?
 ¿Cómo puedo hacer para que las personas que no conocen el amor de Dios lo
sigan y lo amen?
¿Por qué escogió a Maria para nacer su hijo y no a otra mujer?
¿Maria si era virgen?
¿en que año murieron Maria y José?
¿Por qué dicen que la virgen no ha muerto?
¿Quién es la mamá de Maria?
¿Quién fue la virgen Maria?
¿Por qué Dios no hizo una mamá especial para que naciera Jesús?
¿Por qué Maria fue la elegida para ser la mamá de Jesús?
¿Qué es la oración?
                                 ¿Por qué José no fue el papá de Jesús?
                                 ¿Por qué tenemos que creer en Adán y
                                 Eva
                                 ¿Por qué tengo que creer en algo que no
                                 he visto y además tengo que rezarle.
                                  Para qué renovar una fe si ni siquiera se
                                 en qué creer?
                                  Por qué es necesario Dios para vivir?




 ¿Qué es la Biblia?
 Ya que han pasado años y años ¿En qué ha cambiado la Biblia? Desde su
creación?
Todas las Escrituras de la Biblia son mitos?
 Es verdad que venimos del mico? Por qué la Biblia no lo dice?
¿Existió el Edén y si existió dónde queda?
 ¿Quiénes eran Adán y Eva y por qué pecaron?
 ¿Qué es el Apocalipsis?
¿Por qué en la Biblia no mencionan los dinosaurios?
 ¿Cómo pudo Dios hablar con Moisés representado en llamas de fuego?
 Plantear temas donde se estudie la historia de
los pueblos y el nacimiento de la comunidad
cristiana desde el Antiguo Testamento.
 Guiar a los estudiantes a través de diferentes
actividades a la búsqueda de Dios a partir de la
comprensión de cual es su propósito y misión
dentro de su familia, comunidad y sociedad.
 Plantear la oración como una herramienta que
demuestra el amor a Dios y proporciona cercanía
y bendiciones para la vida.



 Encontrar suficiente flexibilidad en el currículo para poder partir de
las preguntas de los niños y jóvenes, partir de sus inquietudes y
escucharlos para poder ayudarlos a discernir y a responderse.
 Formarnos muy agudamente, prepararnos en la fe para poder
orientar, y tener una vida de oración a la par con el saber científico de lo
religioso.
 Profundizar en el conocimiento bíblico y de la historia de la iglesia,
para poder tener herramientas que den razón de nuestra fe.
 Mantenernos actualizados frente a los medios para poder orientar a
los estudiantes desde las realidades que viven.
 la mejor manera de “enseñar” la fe si cabe el término, sigue siendo el
ejemplo y el testimonio. Nuestra misericordia, respeto y amor para con
nuestros alumnos, les hablarán del Dios de Jesucristo con más
elocuencia que cualquier discurso o disertación.
 Seguir usando las metodologías que permitan traer la vida cotidiana
al aula en los demás ámbitos.
 Permitir y recibir sin miedos, ni prejuicios la duda, la confrontación y
los cuestionamientos, es mejor que los estudiantes vivan más de fe y
no de miedos.
 Los niños tienen muchas dudas referentes a
                    los temas del Dios y del mundo, ya que sus
                    padres, maestros, amigos, familiares y en su
                    comunidad le han enseñado diversas bases con
                    respecto a la forma de llegar y ver a Dios.



 Todos somos pastores y debemos guiar de tal manera que nos
debemos poner de acuerdo los docentes para que en los colegios
hablemos el mismo idioma y no debemos inculcarles una
religión en especial sino enseñarles a buscar a Dios como el buen
camino para llevar su vida.


 Desde mi experiencia como profesora de preescolar y primaria en
la asignatura de Educación Religiosa sugiero que esta formación sea
en procesos concretos y vivenciales debido al pensamiento concreto
y pragmático del niño.

Pragmático: Práxis: Práctica: Con ejemplos.

 Procurar que la clase sea de interés, para mantener la admiración
propia de niños y niñas de primaria; admiración que van perdiendo
un poco a medida que crecen.
 Atender las inquietudes y sugerencias que hacen niños y niñas
para hacer dinámicas las actividades.
 Procurar dar respuestas claras a todos sus interrogantes, aunque
en ocasiones es difícil; pedir a Dios sabiduría para poder satisfacer
esos deseos de conocimiento que hay en ellos.
 Espero que al capacitarme, al conocer y profundizar más sobre la
Palabra de Dios, se alimente mi fe y mi crecimiento espiritual, se que
esto me servirá para poder llegar de una mejor manera a niños y
niñas, y me permitirá a acompañarlos a crecer como personas que
buscan la presencia de Jesús vivo y presente en sus corazones.
 Hay que enseñar a jóvenes con honestidad y
sin tanto misticismo.
 Mas valores que doctrina
 Mas aprecio por ellos mismos.
 Mas respeto por ellos mismos y para los
demás
 Y sobre todo mas testimonio de lo que
queremos enseñar.
 Un fortalecimiento de su fe


 La clase de Educación Religiosa debe ser un espacio para la
reflexión a partir de la lectura de la Palabra, en la cual se fomente el
diálogo y la participación activa de los estudiantes, con el fin de
promover la reflexión continua a cerca de las vivencias cotidianas, ya
que de esta forma se pueden interiorizar el manual de vida que
Jesucristo nos dejó como herencia.

La     metodología        debe estar acompañada de técnicas
participativas, las cuales generan un proceso de aprendizaje a partir
de la motivación, permitiendo el desarrollo individual y colectivo de
discusión, conocimiento y participación.


 Los estudiantes aún presentan muchos vacíos e interrogantes. Es
relevante el cuestionamiento de la existencia de Dios. Se observa
una inquietud sentida por la búsqueda de experimentar otras
religiones.
 Les llama la atención las exigencias de la vida sacerdotal.
 Se palpa una necesidad de vivenciar una relación más cercana y
profunda con Dios.
 Con este panorama, ya es posible aseverar que la enseñanza
de la religión como experiencia de fe, como
contacto personal con Dios, como llamado a un
estilo de vida diferente y diferenciador, como
vocación al servicio, la convivencia, la fraternidad,
como encuentro transformador de personas y
sociedades, no sólo vale la pena, sino que se hace
necesario. Es la religión en el aula y en la vida la que aporta nuevas
formas de relacionarse con Dios, con el otro y con el mundo. Es ella
la fuente que alimenta la cotidianidad de la raza humana para evitar el
olvido de todo aquello que permite y facilita la convivencia y la
comunitariedad.

Es ella el pilar que sostiene el templo humano de la sociedad en el
que se elaboran duelos y resurrecciones, producto del diario
acontecer.

Es ella el faro, la luz, que guía y orienta la renovación permanente del
corazón y las actitudes para poder crear el paraíso perdido en donde
la justicia, la paz y el auténtico amor se hacen vida, se encarnan y se
perpetúan.

Cuando la religión trasciende los muros de la escolaridad y permea el
contexto colectivo, vislumbra horizontes de personalización
liberadora a quienes más lo necesitan.

Cuando ella toca las fibras más íntimas de la sensibilidad personal,
despierta en el ser humano el deseo de compromiso y adhesión
solidaria con los más necesitados.

Cuando ella penetra las entrañas mismas de la humanidad escondida
en las máscaras de hombre que se ven a diario, desborda el torrente
de pasión y entrega incondicional de que son capaces quienes saben
de ternura y compasión.

Cuando ella, traspasa la epidermis del individuo y llega hasta el
tuétano con sus sentimientos, despierta su conciencia social, lo
impulsa al encuentro con su alter-ego, lo hace capaz de retos
colectivos, lo exhorta a construir universos nuevos y lo lanza con
ahínco al cosmos de las utopías posibles, en donde se harán realidad
mundos mejores y se realizarán desafíos humanizantes.
 Que los docentes de religión se capaciten
idóneamente con el fin de estar preparados para
dar respuestas que satisfagan esta clase de
preguntas, ya que aunque vienen de grados
escolares de primaria como en nuestro caso, son
interrogantes que nos cuestionan a nosotros
mismos.



 Conocer un poco de otras religiones, ya que la libertad religiosa
ha permitido que en un colegio se encuentren diferentes credos
religiosos y a veces como docentes no tenemos dominio de
respuesta para estas preguntas hechas desde diferentes puntos de
vista religioso.


 Formarme para que desde mi fe católica y respetando las
diferentes denominaciones religiosas, pueda atraer a aquellos niños
o jóvenes que no profesan mis mismas creencias.



 Vi dificultad para poder responder las preguntas que recopilé, no
encontraba la manera de ser clara y sobre todo no darle tantas
vueltas a lo mismo y terminar yo confundida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión todos estamos llamados a anunciar la buena nueva
Sesión todos estamos llamados a anunciar la buena nuevaSesión todos estamos llamados a anunciar la buena nueva
Sesión todos estamos llamados a anunciar la buena nueva
Kroleenaa
 
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidadSasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Ramiv Ramos Flores
 
Sesion virgen de fatima sesion 05
Sesion virgen de fatima sesion 05Sesion virgen de fatima sesion 05
Sesion virgen de fatima sesion 05
WalterJavierGuevaraG
 
PARÁBOLA EL GRANO DE MOSTAZA.pptx
PARÁBOLA  EL GRANO DE MOSTAZA.pptxPARÁBOLA  EL GRANO DE MOSTAZA.pptx
PARÁBOLA EL GRANO DE MOSTAZA.pptx
Janeth205616
 
Los milagros de Jesús.docx
Los milagros de Jesús.docxLos milagros de Jesús.docx
Los milagros de Jesús.docx
ClaudiaSilvanaMejaLu
 
EXAMEN RELIGION
EXAMEN RELIGIONEXAMEN RELIGION
EXAMEN RELIGION
Melany Calle
 
Educación religiosa nacimiento de Jesús
Educación religiosa  nacimiento de JesúsEducación religiosa  nacimiento de Jesús
Educación religiosa nacimiento de Jesús
maria beatriz muñoz gambini
 
Sesion de religion primaria
Sesion de religion primariaSesion de religion primaria
Sesion de religion primaria
cccc4aaaaa5gggggg
 
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...José Ydrogo Medina
 
Fichas para el trabajo de sacramentos
Fichas para el trabajo de sacramentosFichas para el trabajo de sacramentos
Fichas para el trabajo de sacramentosereligioncatolica
 
virgen de Fátima. (1) (1).pdf
 virgen de Fátima. (1) (1).pdf virgen de Fátima. (1) (1).pdf
virgen de Fátima. (1) (1).pdf
rosa742907
 
(32) 4° Grado VIVAMOS CON FE LA SANTA MISA.pdf
(32) 4° Grado  VIVAMOS CON FE LA SANTA MISA.pdf(32) 4° Grado  VIVAMOS CON FE LA SANTA MISA.pdf
(32) 4° Grado VIVAMOS CON FE LA SANTA MISA.pdf
Santiago Tasayco Avalos
 
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
FREDY EDUARDO INGA
 
Sesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado advientoSesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado advientoJulio Chuquipoma
 
SESION RELIGION JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx
SESION RELIGION  JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docxSESION RELIGION  JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx
SESION RELIGION JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx
SoledadHunuco
 
SESION RELIGION LA CREACION (2).docx
SESION RELIGION LA CREACION (2).docxSESION RELIGION LA CREACION (2).docx
SESION RELIGION LA CREACION (2).docx
JennyLilyMartnezBuit
 
E3 S2 SESION D5 RELIGION CAIN Y ABEL.docx
E3 S2 SESION D5  RELIGION CAIN Y ABEL.docxE3 S2 SESION D5  RELIGION CAIN Y ABEL.docx
E3 S2 SESION D5 RELIGION CAIN Y ABEL.docx
BenavidezPilarcita
 
Ficha n° 12 2do grado
Ficha n° 12 2do gradoFicha n° 12 2do grado
Ficha n° 12 2do grado
comite2015
 

La actualidad más candente (20)

Sesión todos estamos llamados a anunciar la buena nueva
Sesión todos estamos llamados a anunciar la buena nuevaSesión todos estamos llamados a anunciar la buena nueva
Sesión todos estamos llamados a anunciar la buena nueva
 
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidadSasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
Sasn 8 maria madre de jesús,modelo de esperanza y fidelidad
 
Sesion virgen de fatima sesion 05
Sesion virgen de fatima sesion 05Sesion virgen de fatima sesion 05
Sesion virgen de fatima sesion 05
 
PARÁBOLA EL GRANO DE MOSTAZA.pptx
PARÁBOLA  EL GRANO DE MOSTAZA.pptxPARÁBOLA  EL GRANO DE MOSTAZA.pptx
PARÁBOLA EL GRANO DE MOSTAZA.pptx
 
Los milagros de Jesús.docx
Los milagros de Jesús.docxLos milagros de Jesús.docx
Los milagros de Jesús.docx
 
EXAMEN RELIGION
EXAMEN RELIGIONEXAMEN RELIGION
EXAMEN RELIGION
 
Sesion religion los milagros de jesus lizet
Sesion religion los milagros de jesus lizetSesion religion los milagros de jesus lizet
Sesion religion los milagros de jesus lizet
 
Educación religiosa nacimiento de Jesús
Educación religiosa  nacimiento de JesúsEducación religiosa  nacimiento de Jesús
Educación religiosa nacimiento de Jesús
 
Sesion de religion primaria
Sesion de religion primariaSesion de religion primaria
Sesion de religion primaria
 
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
 
Fichas para el trabajo de sacramentos
Fichas para el trabajo de sacramentosFichas para el trabajo de sacramentos
Fichas para el trabajo de sacramentos
 
Ficha 5 y 6.pdf
Ficha 5 y 6.pdfFicha 5 y 6.pdf
Ficha 5 y 6.pdf
 
virgen de Fátima. (1) (1).pdf
 virgen de Fátima. (1) (1).pdf virgen de Fátima. (1) (1).pdf
virgen de Fátima. (1) (1).pdf
 
(32) 4° Grado VIVAMOS CON FE LA SANTA MISA.pdf
(32) 4° Grado  VIVAMOS CON FE LA SANTA MISA.pdf(32) 4° Grado  VIVAMOS CON FE LA SANTA MISA.pdf
(32) 4° Grado VIVAMOS CON FE LA SANTA MISA.pdf
 
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
 
Sesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado advientoSesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado adviento
 
SESION RELIGION JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx
SESION RELIGION  JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docxSESION RELIGION  JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx
SESION RELIGION JESÚS CALMA LA TEMPESTAD.docx
 
SESION RELIGION LA CREACION (2).docx
SESION RELIGION LA CREACION (2).docxSESION RELIGION LA CREACION (2).docx
SESION RELIGION LA CREACION (2).docx
 
E3 S2 SESION D5 RELIGION CAIN Y ABEL.docx
E3 S2 SESION D5  RELIGION CAIN Y ABEL.docxE3 S2 SESION D5  RELIGION CAIN Y ABEL.docx
E3 S2 SESION D5 RELIGION CAIN Y ABEL.docx
 
Ficha n° 12 2do grado
Ficha n° 12 2do gradoFicha n° 12 2do grado
Ficha n° 12 2do grado
 

Destacado

Sesión de aprendizaje 2014
Sesión de aprendizaje 2014Sesión de aprendizaje 2014
Sesión de aprendizaje 2014lsfleticia
 
Sesión de orientación académica cs administración e finanzas
Sesión de orientación académica  cs administración e finanzasSesión de orientación académica  cs administración e finanzas
Sesión de orientación académica cs administración e finanzas
Mónica Diz Besada
 
Psicología y comportamiento
Psicología y comportamientoPsicología y comportamiento
Psicología y comportamientoAdriana Lozano
 
Problemas biológicos regionales
Problemas biológicos regionalesProblemas biológicos regionales
Problemas biológicos regionalesgiovannaedua_92
 
Control+prenatal upea limpo
Control+prenatal upea limpoControl+prenatal upea limpo
Control+prenatal upea limpo
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
Contextualizacion de la enseñanza
Contextualizacion de la enseñanzaContextualizacion de la enseñanza
Contextualizacion de la enseñanzaGerardo Zavalla
 
La celula 1 a
La celula 1 aLa celula 1 a
La celula 1 aMESCyT
 
Día del profe coringe
Día del profe coringeDía del profe coringe
Día del profe coringe
claubedoyavallejo
 
Interacción electrostática 2ºbach
Interacción electrostática 2ºbachInteracción electrostática 2ºbach
Interacción electrostática 2ºbachjpache80
 
Guia de aprendizaje para word
Guia de aprendizaje para wordGuia de aprendizaje para word
Guia de aprendizaje para wordalejitagutierez
 
Ley marco empleo_publico
Ley marco empleo_publicoLey marco empleo_publico
Ley marco empleo_publicoMSLA
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
Juan Saltos
 
Por grado de autentificcion
Por grado de autentificcionPor grado de autentificcion
Por grado de autentificcionbarria12cn3
 

Destacado (20)

Sesión de aprendizaje 2014
Sesión de aprendizaje 2014Sesión de aprendizaje 2014
Sesión de aprendizaje 2014
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Assessment Syllabus
Assessment Syllabus Assessment Syllabus
Assessment Syllabus
 
Sesión de orientación académica cs administración e finanzas
Sesión de orientación académica  cs administración e finanzasSesión de orientación académica  cs administración e finanzas
Sesión de orientación académica cs administración e finanzas
 
Publicación2_SlideShare
Publicación2_SlideSharePublicación2_SlideShare
Publicación2_SlideShare
 
Psicología y comportamiento
Psicología y comportamientoPsicología y comportamiento
Psicología y comportamiento
 
Problemas biológicos regionales
Problemas biológicos regionalesProblemas biológicos regionales
Problemas biológicos regionales
 
Control+prenatal upea limpo
Control+prenatal upea limpoControl+prenatal upea limpo
Control+prenatal upea limpo
 
Contextualizacion de la enseñanza
Contextualizacion de la enseñanzaContextualizacion de la enseñanza
Contextualizacion de la enseñanza
 
La celula 1 a
La celula 1 aLa celula 1 a
La celula 1 a
 
Día del profe coringe
Día del profe coringeDía del profe coringe
Día del profe coringe
 
II TéconTé
II TéconTéII TéconTé
II TéconTé
 
Amanecer y puesta sol
Amanecer y puesta solAmanecer y puesta sol
Amanecer y puesta sol
 
Interacción electrostática 2ºbach
Interacción electrostática 2ºbachInteracción electrostática 2ºbach
Interacción electrostática 2ºbach
 
Justintv
JustintvJustintv
Justintv
 
Guia de aprendizaje para word
Guia de aprendizaje para wordGuia de aprendizaje para word
Guia de aprendizaje para word
 
Ley marco empleo_publico
Ley marco empleo_publicoLey marco empleo_publico
Ley marco empleo_publico
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
Por grado de autentificcion
Por grado de autentificcionPor grado de autentificcion
Por grado de autentificcion
 
La unión europea
La unión europea La unión europea
La unión europea
 

Similar a Preguntas niños e.r.e san pedro

José Luis Caravias, sj. Cristo compañero
José Luis Caravias, sj. Cristo compañero José Luis Caravias, sj. Cristo compañero
José Luis Caravias, sj. Cristo compañero infocatolicos
 
SAN JUAN EUDES
SAN JUAN EUDESSAN JUAN EUDES
SAN JUAN EUDES
fernanda0411
 
Lucas leys 101 preguntas dificiles
Lucas leys   101 preguntas dificilesLucas leys   101 preguntas dificiles
Lucas leys 101 preguntas dificiles
rina mayda
 
Catequesis-TodosLosSantos.pdf
Catequesis-TodosLosSantos.pdfCatequesis-TodosLosSantos.pdf
Catequesis-TodosLosSantos.pdf
Bruno Matos
 
Síntesis plan piloto b
Síntesis plan piloto bSíntesis plan piloto b
Síntesis plan piloto b
Ana Catalina Aguero Castro
 
Guias religion decimo
Guias religion decimoGuias religion decimo
Guias religion decimo
stellacoyavila7
 
Guias religion decimo
Guias religion decimoGuias religion decimo
Guias religion decimo
stellacoyavila7
 
ORACIÓN SEGUNDA A SANTA TERESA DE JESÚS
ORACIÓN SEGUNDA A SANTA TERESA DE JESÚSORACIÓN SEGUNDA A SANTA TERESA DE JESÚS
ORACIÓN SEGUNDA A SANTA TERESA DE JESÚS
parroquiavillargordo
 
ARTÍCULO - Entrevista a las dominicas contemplativas de játiva
ARTÍCULO - Entrevista a las dominicas contemplativas de játivaARTÍCULO - Entrevista a las dominicas contemplativas de játiva
ARTÍCULO - Entrevista a las dominicas contemplativas de játiva
MJDspain
 
.ser xto
.ser xto   .ser xto
.ser xto
Candy Ubillús
 
Síntesis plan piloto B
Síntesis plan piloto BSíntesis plan piloto B
Síntesis plan piloto B
Ana Catalina Aguero Castro
 
RELIGIÓN
RELIGIÓNRELIGIÓN
RELIGIÓN
RELIGIÓNRELIGIÓN
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 4
Los amish  de las comunidades religiosas que más crece parte 4Los amish  de las comunidades religiosas que más crece parte 4
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 4Paulo Arieu
 
Discípulado un modelo a seguir
 Discípulado un modelo a seguir Discípulado un modelo a seguir
Discípulado un modelo a seguir
Ministerio de Servir
 
Compromiso Y Reto De Los Padres En El Mundo Actual”.
Compromiso Y Reto De Los Padres En El Mundo Actual”.Compromiso Y Reto De Los Padres En El Mundo Actual”.
Compromiso Y Reto De Los Padres En El Mundo Actual”.
vflorest
 
José Luis Caravias, sj - Catequesis bíblica para jóvenes. NT
José Luis Caravias, sj - Catequesis bíblica para jóvenes. NTJosé Luis Caravias, sj - Catequesis bíblica para jóvenes. NT
José Luis Caravias, sj - Catequesis bíblica para jóvenes. NTinfocatolicos
 

Similar a Preguntas niños e.r.e san pedro (20)

José Luis Caravias, sj. Cristo compañero
José Luis Caravias, sj. Cristo compañero José Luis Caravias, sj. Cristo compañero
José Luis Caravias, sj. Cristo compañero
 
Experiencia del niño
Experiencia del niñoExperiencia del niño
Experiencia del niño
 
SAN JUAN EUDES
SAN JUAN EUDESSAN JUAN EUDES
SAN JUAN EUDES
 
Lucas leys 101 preguntas dificiles
Lucas leys   101 preguntas dificilesLucas leys   101 preguntas dificiles
Lucas leys 101 preguntas dificiles
 
Catequesis-TodosLosSantos.pdf
Catequesis-TodosLosSantos.pdfCatequesis-TodosLosSantos.pdf
Catequesis-TodosLosSantos.pdf
 
Síntesis plan piloto b
Síntesis plan piloto bSíntesis plan piloto b
Síntesis plan piloto b
 
Guias religion decimo
Guias religion decimoGuias religion decimo
Guias religion decimo
 
Guias religion decimo
Guias religion decimoGuias religion decimo
Guias religion decimo
 
ORACIÓN SEGUNDA A SANTA TERESA DE JESÚS
ORACIÓN SEGUNDA A SANTA TERESA DE JESÚSORACIÓN SEGUNDA A SANTA TERESA DE JESÚS
ORACIÓN SEGUNDA A SANTA TERESA DE JESÚS
 
ARTÍCULO - Entrevista a las dominicas contemplativas de játiva
ARTÍCULO - Entrevista a las dominicas contemplativas de játivaARTÍCULO - Entrevista a las dominicas contemplativas de játiva
ARTÍCULO - Entrevista a las dominicas contemplativas de játiva
 
.ser xto
.ser xto   .ser xto
.ser xto
 
Síntesis plan piloto B
Síntesis plan piloto BSíntesis plan piloto B
Síntesis plan piloto B
 
RELIGIÓN
RELIGIÓNRELIGIÓN
RELIGIÓN
 
RELIGIÓN
RELIGIÓNRELIGIÓN
RELIGIÓN
 
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 4
Los amish  de las comunidades religiosas que más crece parte 4Los amish  de las comunidades religiosas que más crece parte 4
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 4
 
Curso pro vida
Curso pro vidaCurso pro vida
Curso pro vida
 
Discípulado un modelo a seguir
 Discípulado un modelo a seguir Discípulado un modelo a seguir
Discípulado un modelo a seguir
 
Compromiso Y Reto De Los Padres En El Mundo Actual”.
Compromiso Y Reto De Los Padres En El Mundo Actual”.Compromiso Y Reto De Los Padres En El Mundo Actual”.
Compromiso Y Reto De Los Padres En El Mundo Actual”.
 
Boletin2013
Boletin2013Boletin2013
Boletin2013
 
José Luis Caravias, sj - Catequesis bíblica para jóvenes. NT
José Luis Caravias, sj - Catequesis bíblica para jóvenes. NTJosé Luis Caravias, sj - Catequesis bíblica para jóvenes. NT
José Luis Caravias, sj - Catequesis bíblica para jóvenes. NT
 

Más de pastoraledu

Seminario marzo-2012
Seminario marzo-2012Seminario marzo-2012
Seminario marzo-2012pastoraledu
 
Teologia de la ternura
Teologia de la ternuraTeologia de la ternura
Teologia de la ternurapastoraledu
 
Son compatibles la ciencia y la fe en dios
Son compatibles la ciencia y la fe en diosSon compatibles la ciencia y la fe en dios
Son compatibles la ciencia y la fe en diospastoraledu
 
Reinventar la escuela sed bogota
Reinventar la escuela sed bogotaReinventar la escuela sed bogota
Reinventar la escuela sed bogotapastoraledu
 
Reinventar la escuela 170107 conaced
Reinventar la escuela 170107  conacedReinventar la escuela 170107  conaced
Reinventar la escuela 170107 conacedpastoraledu
 
Reinventando la escuela desde la pea
Reinventando la escuela desde la peaReinventando la escuela desde la pea
Reinventando la escuela desde la peapastoraledu
 
Propuesta trabajo pea colparroquiales17 nov2006
Propuesta trabajo pea colparroquiales17 nov2006Propuesta trabajo pea colparroquiales17 nov2006
Propuesta trabajo pea colparroquiales17 nov2006pastoraledu
 
Presentación efqm enero 31 de 2007
Presentación efqm enero 31 de 2007Presentación efqm enero 31 de 2007
Presentación efqm enero 31 de 2007pastoraledu
 
Preguntas para una nueva educacion william ospina junio 2012
Preguntas para una nueva educacion william ospina junio 2012Preguntas para una nueva educacion william ospina junio 2012
Preguntas para una nueva educacion william ospina junio 2012pastoraledu
 
Poner a dialogar la ciencia y el proy de dios sobre ella para transformar la ...
Poner a dialogar la ciencia y el proy de dios sobre ella para transformar la ...Poner a dialogar la ciencia y el proy de dios sobre ella para transformar la ...
Poner a dialogar la ciencia y el proy de dios sobre ella para transformar la ...pastoraledu
 
Planificación p.e.a 1 vladimir 210206
Planificación p.e.a 1 vladimir 210206Planificación p.e.a 1 vladimir 210206
Planificación p.e.a 1 vladimir 210206pastoraledu
 
Planeacion pastoral
Planeacion pastoralPlaneacion pastoral
Planeacion pastoralpastoraledu
 
Plan operativo 2006 2008
Plan operativo 2006 2008Plan operativo 2006 2008
Plan operativo 2006 2008pastoraledu
 
Pastoral educativa academica 010706
Pastoral educativa academica 010706Pastoral educativa academica 010706
Pastoral educativa academica 010706pastoraledu
 
Pastoral educativa sinodo - samaritanidad
Pastoral educativa   sinodo - samaritanidadPastoral educativa   sinodo - samaritanidad
Pastoral educativa sinodo - samaritanidadpastoraledu
 
P.e.a. charla 15 enero 2008
P.e.a. charla 15 enero 2008P.e.a. charla 15 enero 2008
P.e.a. charla 15 enero 2008pastoraledu
 
Nuestro servicio como rectoras es 191009
Nuestro servicio como rectoras es 191009Nuestro servicio como rectoras es 191009
Nuestro servicio como rectoras es 191009pastoraledu
 
Los siete saberes y la pastoral educativa academica 080408
Los siete saberes y la pastoral educativa academica 080408Los siete saberes y la pastoral educativa academica 080408
Los siete saberes y la pastoral educativa academica 080408pastoraledu
 
Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro 311008
Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro 311008Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro 311008
Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro 311008pastoraledu
 

Más de pastoraledu (20)

Cuaresma 2012
Cuaresma 2012Cuaresma 2012
Cuaresma 2012
 
Seminario marzo-2012
Seminario marzo-2012Seminario marzo-2012
Seminario marzo-2012
 
Teologia de la ternura
Teologia de la ternuraTeologia de la ternura
Teologia de la ternura
 
Son compatibles la ciencia y la fe en dios
Son compatibles la ciencia y la fe en diosSon compatibles la ciencia y la fe en dios
Son compatibles la ciencia y la fe en dios
 
Reinventar la escuela sed bogota
Reinventar la escuela sed bogotaReinventar la escuela sed bogota
Reinventar la escuela sed bogota
 
Reinventar la escuela 170107 conaced
Reinventar la escuela 170107  conacedReinventar la escuela 170107  conaced
Reinventar la escuela 170107 conaced
 
Reinventando la escuela desde la pea
Reinventando la escuela desde la peaReinventando la escuela desde la pea
Reinventando la escuela desde la pea
 
Propuesta trabajo pea colparroquiales17 nov2006
Propuesta trabajo pea colparroquiales17 nov2006Propuesta trabajo pea colparroquiales17 nov2006
Propuesta trabajo pea colparroquiales17 nov2006
 
Presentación efqm enero 31 de 2007
Presentación efqm enero 31 de 2007Presentación efqm enero 31 de 2007
Presentación efqm enero 31 de 2007
 
Preguntas para una nueva educacion william ospina junio 2012
Preguntas para una nueva educacion william ospina junio 2012Preguntas para una nueva educacion william ospina junio 2012
Preguntas para una nueva educacion william ospina junio 2012
 
Poner a dialogar la ciencia y el proy de dios sobre ella para transformar la ...
Poner a dialogar la ciencia y el proy de dios sobre ella para transformar la ...Poner a dialogar la ciencia y el proy de dios sobre ella para transformar la ...
Poner a dialogar la ciencia y el proy de dios sobre ella para transformar la ...
 
Planificación p.e.a 1 vladimir 210206
Planificación p.e.a 1 vladimir 210206Planificación p.e.a 1 vladimir 210206
Planificación p.e.a 1 vladimir 210206
 
Planeacion pastoral
Planeacion pastoralPlaneacion pastoral
Planeacion pastoral
 
Plan operativo 2006 2008
Plan operativo 2006 2008Plan operativo 2006 2008
Plan operativo 2006 2008
 
Pastoral educativa academica 010706
Pastoral educativa academica 010706Pastoral educativa academica 010706
Pastoral educativa academica 010706
 
Pastoral educativa sinodo - samaritanidad
Pastoral educativa   sinodo - samaritanidadPastoral educativa   sinodo - samaritanidad
Pastoral educativa sinodo - samaritanidad
 
P.e.a. charla 15 enero 2008
P.e.a. charla 15 enero 2008P.e.a. charla 15 enero 2008
P.e.a. charla 15 enero 2008
 
Nuestro servicio como rectoras es 191009
Nuestro servicio como rectoras es 191009Nuestro servicio como rectoras es 191009
Nuestro servicio como rectoras es 191009
 
Los siete saberes y la pastoral educativa academica 080408
Los siete saberes y la pastoral educativa academica 080408Los siete saberes y la pastoral educativa academica 080408
Los siete saberes y la pastoral educativa academica 080408
 
Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro 311008
Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro 311008Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro 311008
Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro 311008
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Preguntas niños e.r.e san pedro

  • 1. ¿Cómo puede existir un Dios que nos observe y nos juzgue a toda hora en el día? ¿Dios de donde salio y en que lugar se encuentra? ¿Cómo Dios puede influir en nuestra vida? Existe realmente Dios? ¿Por qué Dios no se manifiesta de alguna manera? ¿Dios en verdad existió? ¿si Dios nos hizo a su imagen y semejanza, por qué no se presenta? ¿Cuál es su temor? ¿Quién creó a Dios? ¿Quién empezó a creer en Dios? ¿Por qué a Dios no lo podemos ver? ¿Quién es Dios? ¿Por qué Dios permite que dudemos de su existencia? ¿la vida de Dios fue sólo alegría? ¿en que año nació Dios? ¿Cuántos años tiene Dios? ¿Cuál es la mejor manera de hablar con Dios? ¿Por qué no podemos ver a Dios ni a Jesús? ¿Quién invento a Dios? ¿Quién fue el papá Dios? ¿Cómo se hizo Dios? ¿Por qué Dios no nos contesta con voz cuando le oramos?
  • 2. ¿Por qué Dios perdona a las personas? ¿Quién hizo a dios? ¿Dios volverá a la tierra algún día? ¿Dios nos observa desde arriba? ¿Será verdad que Dios existe? ¿Si no existiera Dios tendríamos vida y todo sería lo mismo? ¿Por qué no podemos ver a Dios? ¿somos merecedores de Dios? ¿Cómo nos va a juzgar por nuestros pecados? ¿Cómo es realmente Dios? ¿para qué Dios nos creo y no se quedó el solo? ¿Por qué nos creaste si sabias que íbamos a ser tan pecadores? ¿Cómo fue creado Dios? ¿de dónde viene Dios y antes de el que había? ¿hay que temerle a Dios? ¿dónde habita Dios? ¿Cómo podemos acercarnos a él?  ¿En realidad nos escucha cuando le hablamos?  ¿Realmente Dios es Nuestro verdadero Padre?  ¿Por qué Dios no se forma hombre como nosotros y tuvo que mandar a su hijo para que hiciera todo?
  • 3.  ¿Realmente Jesús nunca tuvo familia esposa e hijos?  ¿Cuál fue la memoria que nos dejó Jesucristo?  ¿es verdad que Jesús tuvo hermanos?  ¿Por qué Jesús tuvo tanta fuerza para entregarse por nosotros?  ¿Por qué Jesús se sacrificó por el mundo?  ¿Si Jesús fue el rey de los judios y muy seguramente encarno todos los valores del judaísmo, por que èl enseño otra religión?  ¿Por qué Jesús escogió esa época?  ¿realmente Jesús nunca tuvo familia esposa e hijos? ¿saber si Jesús estuvo enamorado de alguna mujer algún día?  ¿Por qué los seguidores de Jesús mueren también como los pecadores?  ¿en qué año murió Jesús?  ¿Por qué todavía sufrimos si estamos con Jesús?  ¿Cómo vivió Jesús antes de los 30 años?  ¿Por qué Jesús nació de María específicamente si en ese tiempo era una muchacha bondadosa?  ¿Cuándo nació Jesús?  ¿Por qué Jesús nunca se caso?  ¿Cómo era la vida de Jesús?  ¿Por qué los apóstoles decidieron seguir a Jesús?  ¿Cómo fue la niñez de Jesús?  ¿para que escogió Jesús a sus apóstoles?  ¿Qué consecuencias tuvo la muerte de Jesús?  ¿Qué pasó con los apóstoles después que Jesús se fue al cielo?  ¿Qué pasó con Maria, cuando Jesús se fue al cielo?  ¿Jesús existió o es solo un mito?  ¿es verdad que Jesús se puede igualar a otros maestros?  ¿Por qué Jesucristo no ha vuelto al mundo?  ¿Por qué sufrió tanto y murió por nosotros?  ¿Dios es el mismo Jesucristo?  ¿Por qué el fue el Salvador?  ¿es verdad que la llegada de Jesucristo está cerca?  ¿Por qué perdono a los que le hicieron daño?  ¿En qué fecha exacta murió Jesucristo?  ¿Por qué dio una última cena a sus discípulos?  ¿Por qué escogió a los doce apóstoles?  ¿Por qué vendrá a salvarnos?
  • 4.  ¿Jesús fue un personaje real?  ¿Por qué era llamado hijo de Dios?  ¿hacia milagros?  ¿era humano o una divinidad?  ¿Por qué fue el elegido por Dios?  ¿Qué puede demostrar que era el hijo de Dios?  ¿Por qué quiso morir por nosotros?
  • 5.  ¿Por qué el Vaticano es un lugar con tanto misterio?  ¿Por qué es necesario tanto sacramento?  ¿Cómo es la infraestructura económica de la iglesia?  ¿Por qué la iglesia somos todos unidos? ¿Quién dio pie para que se constituyera la iglesia y surgiera como una institución fortalecida?  ¿Al llegar a ser atea, la iglesia que pensaría de mi? ¿y en que no me ayudaría?  ¿Por qué la iglesia antiguamente y aún ahora ha categorizado al hombre y a las acciones que realiza como un pecado?  ¿Por qué la iglesia presenta corrupción y ganas de poder?  ¿las hermanas se casan con Dios? ¿para qué si ni se ve?  ¿Por qué nos hablan de un Adán y Eva que mordieron la manzana y ahora que estamos grandes nos dicen que es mentira?  ¿hace cuanto tiempo se cambio la eucaristía?  ¿ha habido alguna mujer Papa?  ¿Por qué los seguidores de Jesús mueren tambien como los pecadores?  ¿Por qué todavía hay personas que no creen en Jesús?  ¿Por qué empezó la iglesia?  ¿Cómo se llamo la primera iglesia?  ¿Quién fue el primer Papa?  ¿Por qué el día de la cuaresma no se come?  ¿Existió el santo crial?
  • 6.  ¿En qué creencias se basó el hombre para construir la iglesia?  ¿Por qué la gente de la iglesia es buena y a la vez es mala?  ¿De dónde viene el nombre iglesia?  ¿Qué conforma o quiénes conforman la iglesia?  ¿Cuál fue la primera iglesia en el mundo?  ¿Qué es la iglesia?  ¿Para qué ir a la iglesia?  ¿Templo o pretexto?  ¿Por qué la iglesia oculta cosas a sus fieles?  ¿Es un negocio o realmente viene de Dios?  ¿Por qué la iglesia se convierte en un negocio?
  • 7. ¿A que nos compromete la fe? ¿La fe puede ir de la mano con la razón? ¿A través de la religión se puede trascender? ¿Por qué existe la religión? ¿Por qué solo eran doce y no mas? ¿Religión con fe? ¿o fe con religión? ¿Qué tan buena es la religión en la mirada de adolescente? ¿Cuáles son todas las religiones? ¿Por qué cada uno tiene diferente Dios? ¿Si todas las religiones estuvieran unidas que pasaría? ¿Es verdad que Jesús se puede igualar a otros maestros?  ¿Por qué existen las religiones en el mundo?  ¿Cuántas religiones existen en nuestro país?  ¿hay religiones que no crean en Dios?  ¿hay religiones que nos puedan hacer algo?  ¿Por qué si todos tenemos entendido que solo hay un Dios, por qué hay tantas religiones con creencias diferentes?  ¿Cuál es el propósito de las religiones aparte de acercarnos a Dios?  ¿Cuál es la religión verdadera?  ¿Por qué y para qué las religiones?  ¿Por qué hay tantas religiones si sólo existe un solo Dios?
  • 8. 5.1. El mundo ¿Por qué tienen que haber guerras mundiales? ¿Cómo fuimos creados realmente? ¿Jesús solo existió en el planeta mundo? ¿Cómo quieres mejorar el mundo? ¿Cómo se crearon los primeros hombres? ¿desde cuando empezó el mundo? ¿algún día se acabara? ¿Quién gobierna este inicuo mundo? ¿Cuándo se originó el mundo? ¿Por qué estamos en el mundo? ¿se acabara tan rápido como dicen? ¿se destruirá el mundo o que pasará? ¿el mundo es un paraíso o un infierno? ¿Cómo hizo Dios para crear el mundo en siete días? ¿somos evolución o creación? ¿Cuándo se acabará el mundo? ¿tiene fin? ¿Por qué se creó el mundo?
  • 9. 5.2. El Sufrimiento ¿Por qué en momentos cuando me encuentro mal siempre reniego de la vida si al contrario debería estar agradecida? ¿Por qué la gente tiene que sufrir? ¿si Jesús no se hubiera sacrificado, como seria la vida de los colombianos? ¿Por qué existe? ¿el sufrimiento cambia a las personas? ¿el sufrimiento será una forma para amar? ¿Cuál fue el mayor sufrimiento de María? ¿mediante el sufrimiento se llega a la verdad? ¿el sufrimiento estará en nuestra vida por siempre? ¿Por qué las personas sufren por los demás? ¿Por qué hay personas que sufren tanto? ¿Qué final feliz hay después de los sufrimientos en la tierra? ¿Por qué otros niños como yo sufren y están tristes? ¿Por qué Dios permite que sus hijos sufran? ¿Por qué existe el sufrimiento? ¿si existe Dios por que hay sufrimiento? ¿Cuál es el origen del sufrimiento? ¿Cómo librarnos del sufrimiento? ¿Cómo se define el mal? ¿Por qué existe el mal? ¿el mal se lleva en la sangre? ¿Por qué si Dios es todo poderoso por qué no lo extingue? 5.3. El Mal ¿Por qué nos odiamos? ¿Dónde esta Dios en un país como Colombia que tiene tanta violencia? ¿si existe Dios y el bien por que existe el mal? ¿Por qué todavía existe el mal si Jesús es mas fuerte y todos lo siguen? ¿Qué va a pasar con el mal por qué hay personas malas? ¿el mal se puede acabar? ¿Existe el diablo? ¿Cómo se creo o de donde viene? ¿Por qué no tiene compasión con las demás personas? ¿Qué representa el mal? ¿Por qué hay gente que le desea mal a otros? ¿Qué propósito tiene el mal sobre nosotros? ¿dejará de existir el mal?
  • 10. 5.4. El Destino  ¿Si Dios ama a los pobres por que no los ayuda?  ¿Lo que dice la Biblia en el Apocalipsis sucederá?  ¿Por qué nada más Dios sabe el futuro?  ¿El destino de nosotros cual es?  ¿Por qué el destino nos lleva hasta el final?  ¿El mundo algún día se puede acabar?  ¿El destino llega o se hace?  ¿Quién controla el destino?  ¿Por qué el destino es tan cruel?  ¿podemos cambiar el destino?  ¿Dios nos tiene preparado a cada uno un destino?  ¿Qué pasará en mi vida futura?  ¿el destino está determinado?  ¿Quién lo determina?  ¿Qué relación tiene Dios con el destino humano?  ¿el destino está definido por nuestros actos?  ¿se puede cambiar el destino?  ¿el diablo se puede convertir algún día? 5.5. La Escatología ¿Por qué es necesario creer en un Dios, o en un ser superior? ¿es posible tener vida eterna si uno ha pecado y se arrepiente? ¿Cuándo en la Biblia se habla de resurrección, milagros, etc. Es un tipo de simbología. Por que no se habla claramente y no por medio de símbolos? ¿la muerte es dolor o felicidad? ¿Qué se siente morir? ¿Dónde queda el cielo? ¿existe?  ¿verdad que las personas que amamos y que ya se murieron son nuestros Ángeles?  ¿Qué es la escatología¿  ¿Cómo se acabará el mundo?  ¿el fin del mundo está cerca?
  • 11. 5.6. El Sentido de la Vida  ¿Cuál es el verdadero sentido de la vida?  ¿Dios es el verdadero sentido de nuestra vida? ¿a través de la religión se puede trascender? ¿Cuál es la misión en la vida? ¿Es la religión necesaria en nuestras vidas? ¿el hecho de no creer, puede afectar nuestra vida? ¿lo que dice la Biblia en el Apocalipsis sucederá? ¿Por qué la vida tiene una sola oportunidad? ¿Por qué la mayoría de las vidas no tienen sentido? ¿tendré más opciones de vida? ¿Por qué la vida debe tener un sentido? ¿Por qué perdemos el sentido a la vida? ¿Qué es la vida para la Biblia? ¿Qué es albedrío?  ¿Por qué muchas veces no le encontramos sentido a la vida?  ¿Cuál es la forma correcta de ver la vida?  ¿Cómo puedo hacer para que las personas que no conocen el amor de Dios lo sigan y lo amen?
  • 12. ¿Por qué escogió a Maria para nacer su hijo y no a otra mujer? ¿Maria si era virgen? ¿en que año murieron Maria y José? ¿Por qué dicen que la virgen no ha muerto? ¿Quién es la mamá de Maria? ¿Quién fue la virgen Maria? ¿Por qué Dios no hizo una mamá especial para que naciera Jesús? ¿Por qué Maria fue la elegida para ser la mamá de Jesús?
  • 13. ¿Qué es la oración? ¿Por qué José no fue el papá de Jesús? ¿Por qué tenemos que creer en Adán y Eva ¿Por qué tengo que creer en algo que no he visto y además tengo que rezarle.  Para qué renovar una fe si ni siquiera se en qué creer?  Por qué es necesario Dios para vivir?  ¿Qué es la Biblia?  Ya que han pasado años y años ¿En qué ha cambiado la Biblia? Desde su creación? Todas las Escrituras de la Biblia son mitos?  Es verdad que venimos del mico? Por qué la Biblia no lo dice? ¿Existió el Edén y si existió dónde queda?  ¿Quiénes eran Adán y Eva y por qué pecaron?  ¿Qué es el Apocalipsis? ¿Por qué en la Biblia no mencionan los dinosaurios?  ¿Cómo pudo Dios hablar con Moisés representado en llamas de fuego?
  • 14.  Plantear temas donde se estudie la historia de los pueblos y el nacimiento de la comunidad cristiana desde el Antiguo Testamento.  Guiar a los estudiantes a través de diferentes actividades a la búsqueda de Dios a partir de la comprensión de cual es su propósito y misión dentro de su familia, comunidad y sociedad.  Plantear la oración como una herramienta que demuestra el amor a Dios y proporciona cercanía y bendiciones para la vida.  Encontrar suficiente flexibilidad en el currículo para poder partir de las preguntas de los niños y jóvenes, partir de sus inquietudes y escucharlos para poder ayudarlos a discernir y a responderse.  Formarnos muy agudamente, prepararnos en la fe para poder orientar, y tener una vida de oración a la par con el saber científico de lo religioso.  Profundizar en el conocimiento bíblico y de la historia de la iglesia, para poder tener herramientas que den razón de nuestra fe.  Mantenernos actualizados frente a los medios para poder orientar a los estudiantes desde las realidades que viven.  la mejor manera de “enseñar” la fe si cabe el término, sigue siendo el ejemplo y el testimonio. Nuestra misericordia, respeto y amor para con nuestros alumnos, les hablarán del Dios de Jesucristo con más elocuencia que cualquier discurso o disertación.  Seguir usando las metodologías que permitan traer la vida cotidiana al aula en los demás ámbitos.  Permitir y recibir sin miedos, ni prejuicios la duda, la confrontación y los cuestionamientos, es mejor que los estudiantes vivan más de fe y no de miedos.
  • 15.  Los niños tienen muchas dudas referentes a los temas del Dios y del mundo, ya que sus padres, maestros, amigos, familiares y en su comunidad le han enseñado diversas bases con respecto a la forma de llegar y ver a Dios.  Todos somos pastores y debemos guiar de tal manera que nos debemos poner de acuerdo los docentes para que en los colegios hablemos el mismo idioma y no debemos inculcarles una religión en especial sino enseñarles a buscar a Dios como el buen camino para llevar su vida.  Desde mi experiencia como profesora de preescolar y primaria en la asignatura de Educación Religiosa sugiero que esta formación sea en procesos concretos y vivenciales debido al pensamiento concreto y pragmático del niño. Pragmático: Práxis: Práctica: Con ejemplos.  Procurar que la clase sea de interés, para mantener la admiración propia de niños y niñas de primaria; admiración que van perdiendo un poco a medida que crecen.  Atender las inquietudes y sugerencias que hacen niños y niñas para hacer dinámicas las actividades.  Procurar dar respuestas claras a todos sus interrogantes, aunque en ocasiones es difícil; pedir a Dios sabiduría para poder satisfacer esos deseos de conocimiento que hay en ellos.  Espero que al capacitarme, al conocer y profundizar más sobre la Palabra de Dios, se alimente mi fe y mi crecimiento espiritual, se que esto me servirá para poder llegar de una mejor manera a niños y niñas, y me permitirá a acompañarlos a crecer como personas que buscan la presencia de Jesús vivo y presente en sus corazones.
  • 16.  Hay que enseñar a jóvenes con honestidad y sin tanto misticismo.  Mas valores que doctrina  Mas aprecio por ellos mismos.  Mas respeto por ellos mismos y para los demás  Y sobre todo mas testimonio de lo que queremos enseñar.  Un fortalecimiento de su fe  La clase de Educación Religiosa debe ser un espacio para la reflexión a partir de la lectura de la Palabra, en la cual se fomente el diálogo y la participación activa de los estudiantes, con el fin de promover la reflexión continua a cerca de las vivencias cotidianas, ya que de esta forma se pueden interiorizar el manual de vida que Jesucristo nos dejó como herencia. La metodología debe estar acompañada de técnicas participativas, las cuales generan un proceso de aprendizaje a partir de la motivación, permitiendo el desarrollo individual y colectivo de discusión, conocimiento y participación.  Los estudiantes aún presentan muchos vacíos e interrogantes. Es relevante el cuestionamiento de la existencia de Dios. Se observa una inquietud sentida por la búsqueda de experimentar otras religiones.  Les llama la atención las exigencias de la vida sacerdotal.  Se palpa una necesidad de vivenciar una relación más cercana y profunda con Dios.
  • 17.  Con este panorama, ya es posible aseverar que la enseñanza de la religión como experiencia de fe, como contacto personal con Dios, como llamado a un estilo de vida diferente y diferenciador, como vocación al servicio, la convivencia, la fraternidad, como encuentro transformador de personas y sociedades, no sólo vale la pena, sino que se hace necesario. Es la religión en el aula y en la vida la que aporta nuevas formas de relacionarse con Dios, con el otro y con el mundo. Es ella la fuente que alimenta la cotidianidad de la raza humana para evitar el olvido de todo aquello que permite y facilita la convivencia y la comunitariedad. Es ella el pilar que sostiene el templo humano de la sociedad en el que se elaboran duelos y resurrecciones, producto del diario acontecer. Es ella el faro, la luz, que guía y orienta la renovación permanente del corazón y las actitudes para poder crear el paraíso perdido en donde la justicia, la paz y el auténtico amor se hacen vida, se encarnan y se perpetúan. Cuando la religión trasciende los muros de la escolaridad y permea el contexto colectivo, vislumbra horizontes de personalización liberadora a quienes más lo necesitan. Cuando ella toca las fibras más íntimas de la sensibilidad personal, despierta en el ser humano el deseo de compromiso y adhesión solidaria con los más necesitados. Cuando ella penetra las entrañas mismas de la humanidad escondida en las máscaras de hombre que se ven a diario, desborda el torrente de pasión y entrega incondicional de que son capaces quienes saben de ternura y compasión. Cuando ella, traspasa la epidermis del individuo y llega hasta el tuétano con sus sentimientos, despierta su conciencia social, lo impulsa al encuentro con su alter-ego, lo hace capaz de retos colectivos, lo exhorta a construir universos nuevos y lo lanza con ahínco al cosmos de las utopías posibles, en donde se harán realidad mundos mejores y se realizarán desafíos humanizantes.
  • 18.  Que los docentes de religión se capaciten idóneamente con el fin de estar preparados para dar respuestas que satisfagan esta clase de preguntas, ya que aunque vienen de grados escolares de primaria como en nuestro caso, son interrogantes que nos cuestionan a nosotros mismos.  Conocer un poco de otras religiones, ya que la libertad religiosa ha permitido que en un colegio se encuentren diferentes credos religiosos y a veces como docentes no tenemos dominio de respuesta para estas preguntas hechas desde diferentes puntos de vista religioso.  Formarme para que desde mi fe católica y respetando las diferentes denominaciones religiosas, pueda atraer a aquellos niños o jóvenes que no profesan mis mismas creencias.  Vi dificultad para poder responder las preguntas que recopilé, no encontraba la manera de ser clara y sobre todo no darle tantas vueltas a lo mismo y terminar yo confundida.