SlideShare una empresa de Scribd logo
COORDINA: DRA. MAYRA CASTAÑEDA
COMPETENCIAS
DOCENTES
1.- Organizar y animar situaciones de aprendizaje
2.- Gestionar la progresión de los aprendizajes
3.- Elaborar y hacer evolucionar los dispositivos de
diferenciación
4.- Implicar a los alumnos en sus aprendizajes y en
su trabajo
5.- Trabajar en equipo
6.- Participar en la gestión de la escuela
7.- Informar e implicar a los padres
9.- Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la
profesión
8.- Utilizar las nuevas tecnologías
10.- Organizar la propia formación continua
 Implicar a los alumnos en actividades de investigación, en proyectos de
conocimiento
1.-Organizar y animar situaciones de
aprendizaje
 Conocer, a través de una disciplina determinada, los contenidos que hay
que enseñar y su traducción en objetivos de aprendizaje
 Trabajar a partir de las representaciones de los alumnos
 Trabajar a partir de los errores y los obstáculos en el aprendizaje
 Construir y planificar dispositivos y secuencias didácticas
2.-Gestionar la progresión de los
aprendizajes
 Concebir y hacer frente a situaciones-problema ajustadas al nivel y a las
posibilidades de los alumnos
 Adquirir una visión longitudinal de los objetivos de la enseñanza
 Establecer vínculos con las teorías que sostienen las actividades de
aprendizaje
 Observar y evaluar a los alumnos en situaciones de aprendizaje, según un
enfoque formativo
 Establecer controles periódicos de competencias y tomar decisiones de
progresión
3.- Elaborar y hacer evolucionar los
dispositivos de diferenciación
 Hacer frente a la heterogeneidad en el mismo grupo-clase
 Compartimentar, extender la gestión de la clase a un espacio más amplio
 Practicar un apoyo integrado, trabajar con los alumnos con grandes
dificultades
 Desarrollar la cooperación entre alumnos y ciertas formas simples de
enseñanza mutua
4.-Implicar a los alumnos en sus
aprendizajes y en su trabajo
 Fomentar el deseo de aprender, explicitar su relación con el conocimiento, el
sentido del trabajo escolar, y desarrollar la capacidad de autoevaluación del
alumnado
Instituir y hacer funcionar un consejo de alumnos (consejo de clase o de
centro) y negociar con ellos varios tipos de reglas y de acuerdos
 Ofrecer actividades de formación opcionales, “a la carta”
Favorecer la definición de un proyecto personal del alumno
5.-Trabajar en equipo
 Elaborar un proyecto de equipo, de representaciones comunes
 Impulsar un grupo de trabajo, dirigir reuniones
 Formar y renovar el equipo pedagógico
Afrontar y analizar conjuntamente situaciones complejas, prácticas y problemas
profesionales
 Hacer frente a crisis o conflictos entre personas
6.-Participar en la gestión de la escuela
 Elaborar, negociar un proyecto institucional
 Administrar los recursos de la escuela
 Coordinar, fomentar una escuela con todos los componentes (extraescolares,
del barrio, asociaciones de padres, profesores de lengua y cultura de origen)
 Organizar y hacer evolucionar, en la escuela, la participación de los alumnos
7. Informar e implicar a los padres
 Fomentar reuniones informativas y de debate
Conducir reuniones
Implicar a los padres en la construcción de los conocimientos
8. Utilizar las nuevas tecnologías
 Utilizar programas de edición de documentos
Explotar los potenciales didácticos de los programas en relación con los
objetivos de enseñanza
Comunicar a distancia mediante la telemática
Utilizar los instrumentos multimedia en su enseñanza
9. Afrontar los deberes y los dilemas
éticos de la profesión
 Prevenir la violencia en la escuela y en la ciudad
 Luchar contra los prejuicios y las discriminaciones sexuales, étnicas y sociales
Participar en la aplicación de reglas de vida en común referentes a la disciplina
en la escuela, las sanciones y la apreciación de la conducta
 Analizar la relación pedagógica, la autoridad y la comunicación en clase
Desarrollar el sentido de las responsabilidades, la solidaridad y el sentimiento
de justicia
10. Organizar la propia formación
continua
 Saber explicitar sus prácticas
Establecer un balance de competencias y un programa personal de formación
continua propios
Negociar un proyecto de formación común con los compañeros (equipo,
escuela, red)
Implicarse en las tareas a nivel general de la enseñanza o del sistema educativo
Acoger y participar en la formación de los compañeros
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias del docente del nuevo siglo
Competencias del docente del  nuevo sigloCompetencias del docente del  nuevo siglo
Competencias del docente del nuevo siglotecnologiayarte
 
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...Campuseducación
 
Clase 1 presentación FED
Clase 1 presentación FEDClase 1 presentación FED
Clase 1 presentación FEDHernández Grey
 
Presentac ppta ensi
Presentac ppta ensiPresentac ppta ensi
Presentac ppta ensiLuis López
 
Actividad 8 hugo timaran
Actividad 8 hugo timaranActividad 8 hugo timaran
Actividad 8 hugo timaranHugoAndresTV
 
Curso Oposiciones Maestros Metodología de pequeños proyectos como herramien...
Curso Oposiciones Maestros Metodología de pequeños proyectos como herramien...Curso Oposiciones Maestros Metodología de pequeños proyectos como herramien...
Curso Oposiciones Maestros Metodología de pequeños proyectos como herramien...Campuseducación
 
Rol Prof Univ Ntic Enseñ Presen
Rol Prof Univ Ntic Enseñ PresenRol Prof Univ Ntic Enseñ Presen
Rol Prof Univ Ntic Enseñ PresenEnrique Calvache
 
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...Campuseducación
 
El aprendizaje basado en proyectos y las tic.
El aprendizaje basado en proyectos y las tic.El aprendizaje basado en proyectos y las tic.
El aprendizaje basado en proyectos y las tic.gustavo duran
 
Manejo del conflicto y educación para la convivencia en centros educativos
Manejo del conflicto y educación para la convivencia en centros educativosManejo del conflicto y educación para la convivencia en centros educativos
Manejo del conflicto y educación para la convivencia en centros educativosCampuseducación
 
Presentación Cp Pablo García Baena 10 2008
Presentación Cp Pablo García Baena 10 2008Presentación Cp Pablo García Baena 10 2008
Presentación Cp Pablo García Baena 10 2008Rafael Bracho López
 
Presentacion Metodologias del aprendizaje
Presentacion Metodologias del aprendizajePresentacion Metodologias del aprendizaje
Presentacion Metodologias del aprendizajeMonica Montes
 
Presentación Ricerca PUA UDL DUA Scuola Universitaria
Presentación Ricerca PUA UDL DUA Scuola UniversitariaPresentación Ricerca PUA UDL DUA Scuola Universitaria
Presentación Ricerca PUA UDL DUA Scuola UniversitariaUniversità di Catania
 
Proyecto de innovacion las tics, maru
Proyecto de innovacion las tics, maruProyecto de innovacion las tics, maru
Proyecto de innovacion las tics, maruMaria Eugenia Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Competencias del docente del nuevo siglo
Competencias del docente del  nuevo sigloCompetencias del docente del  nuevo siglo
Competencias del docente del nuevo siglo
 
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
Atención a las Necesidades Educativas Específicas en la etapa de Educación In...
 
Clase 1 presentación FED
Clase 1 presentación FEDClase 1 presentación FED
Clase 1 presentación FED
 
Reto semana 1_1
Reto semana 1_1Reto semana 1_1
Reto semana 1_1
 
Presentac ppta ensi
Presentac ppta ensiPresentac ppta ensi
Presentac ppta ensi
 
Actividad 8 hugo timaran
Actividad 8 hugo timaranActividad 8 hugo timaran
Actividad 8 hugo timaran
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Curso Oposiciones Maestros Metodología de pequeños proyectos como herramien...
Curso Oposiciones Maestros Metodología de pequeños proyectos como herramien...Curso Oposiciones Maestros Metodología de pequeños proyectos como herramien...
Curso Oposiciones Maestros Metodología de pequeños proyectos como herramien...
 
Rol Prof Univ Ntic Enseñ Presen
Rol Prof Univ Ntic Enseñ PresenRol Prof Univ Ntic Enseñ Presen
Rol Prof Univ Ntic Enseñ Presen
 
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
 
Pmi resumen
Pmi resumenPmi resumen
Pmi resumen
 
El aprendizaje basado en proyectos y las tic.
El aprendizaje basado en proyectos y las tic.El aprendizaje basado en proyectos y las tic.
El aprendizaje basado en proyectos y las tic.
 
Manejo del conflicto y educación para la convivencia en centros educativos
Manejo del conflicto y educación para la convivencia en centros educativosManejo del conflicto y educación para la convivencia en centros educativos
Manejo del conflicto y educación para la convivencia en centros educativos
 
Las estrategias
Las estrategiasLas estrategias
Las estrategias
 
Presentación Cp Pablo García Baena 10 2008
Presentación Cp Pablo García Baena 10 2008Presentación Cp Pablo García Baena 10 2008
Presentación Cp Pablo García Baena 10 2008
 
Presentacion Metodologias del aprendizaje
Presentacion Metodologias del aprendizajePresentacion Metodologias del aprendizaje
Presentacion Metodologias del aprendizaje
 
Tallerpractico1O
Tallerpractico1OTallerpractico1O
Tallerpractico1O
 
Presentación Ricerca PUA UDL DUA Scuola Universitaria
Presentación Ricerca PUA UDL DUA Scuola UniversitariaPresentación Ricerca PUA UDL DUA Scuola Universitaria
Presentación Ricerca PUA UDL DUA Scuola Universitaria
 
5to 10 06-19
5to 10 06-195to 10 06-19
5to 10 06-19
 
Proyecto de innovacion las tics, maru
Proyecto de innovacion las tics, maruProyecto de innovacion las tics, maru
Proyecto de innovacion las tics, maru
 

Similar a Presentación 5 cmptencs dcnts

LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑARLAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑARSalvador Quevedo
 
10 Competencias Deseables Para El Docente
10 Competencias Deseables Para El Docente10 Competencias Deseables Para El Docente
10 Competencias Deseables Para El Docenteangieorga73
 
10 nuevas competencias
10 nuevas competencias10 nuevas competencias
10 nuevas competenciassacabreritab
 
10 competencias
10 competencias10 competencias
10 competencias7119
 
10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx
10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx
10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptxsonia849475
 
Diez Nuevas Competencias Para EnseñAr
Diez  Nuevas  Competencias Para  EnseñArDiez  Nuevas  Competencias Para  EnseñAr
Diez Nuevas Competencias Para EnseñArJorge Arturo Salcido
 
E:\10 nuevas competencias docentes
E:\10 nuevas competencias docentesE:\10 nuevas competencias docentes
E:\10 nuevas competencias docentesmaribelramirezfalcon
 
Competencias del docente creativo
Competencias del docente creativoCompetencias del docente creativo
Competencias del docente creativoliliitzeljafet
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarAlfa Bega
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentesAnnel77
 
3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoud
3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoud3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoud
3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoudJosé Marcelo Tamay Poot
 
10 competencias básicas del docente
10 competencias básicas del docente10 competencias básicas del docente
10 competencias básicas del docenteMiguel Vasconcelos
 
10 competencias básicas del docente
10 competencias básicas del docente10 competencias básicas del docente
10 competencias básicas del docenteMiguel Vasconcelos
 
Diez competencias
Diez competenciasDiez competencias
Diez competenciasArbey Vera
 
Competencias para enseñar
Competencias para enseñarCompetencias para enseñar
Competencias para enseñarYareth Martinez
 
Competencias de perrenoud
Competencias de perrenoudCompetencias de perrenoud
Competencias de perrenoudLupis Lima
 
COMPETENCIAS DOCENTE S.XXI - PHILIPPE PERRENOUD
COMPETENCIAS DOCENTE S.XXI - PHILIPPE PERRENOUDCOMPETENCIAS DOCENTE S.XXI - PHILIPPE PERRENOUD
COMPETENCIAS DOCENTE S.XXI - PHILIPPE PERRENOUDCLAUDIAMANUELAPAREDE
 

Similar a Presentación 5 cmptencs dcnts (20)

LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑARLAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
 
10 Competencias Deseables Para El Docente
10 Competencias Deseables Para El Docente10 Competencias Deseables Para El Docente
10 Competencias Deseables Para El Docente
 
10 nuevas competencias
10 nuevas competencias10 nuevas competencias
10 nuevas competencias
 
10 competencias
10 competencias10 competencias
10 competencias
 
10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx
10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx
10 NUEVAS COMPETENCIAS.pptx
 
DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑARDIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
 
Diez Nuevas Competencias Para EnseñAr
Diez  Nuevas  Competencias Para  EnseñArDiez  Nuevas  Competencias Para  EnseñAr
Diez Nuevas Competencias Para EnseñAr
 
E:\10 nuevas competencias docentes
E:\10 nuevas competencias docentesE:\10 nuevas competencias docentes
E:\10 nuevas competencias docentes
 
Competencias del docente creativo
Competencias del docente creativoCompetencias del docente creativo
Competencias del docente creativo
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoud
3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoud3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoud
3. diez nuevas competencias para enseñar perrenoud
 
10 competencias básicas del docente
10 competencias básicas del docente10 competencias básicas del docente
10 competencias básicas del docente
 
10 competencias básicas del docente
10 competencias básicas del docente10 competencias básicas del docente
10 competencias básicas del docente
 
Diez competencias
Diez competenciasDiez competencias
Diez competencias
 
Competencias para enseñar
Competencias para enseñarCompetencias para enseñar
Competencias para enseñar
 
Ficha de perrenuod
Ficha de perrenuodFicha de perrenuod
Ficha de perrenuod
 
Competencias de perrenoud
Competencias de perrenoudCompetencias de perrenoud
Competencias de perrenoud
 
COMPETENCIAS DOCENTE S.XXI - PHILIPPE PERRENOUD
COMPETENCIAS DOCENTE S.XXI - PHILIPPE PERRENOUDCOMPETENCIAS DOCENTE S.XXI - PHILIPPE PERRENOUD
COMPETENCIAS DOCENTE S.XXI - PHILIPPE PERRENOUD
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
 

Más de diplocaldoc

plncn ddctc rgmntd
plncn ddctc rgmntdplncn ddctc rgmntd
plncn ddctc rgmntddiplocaldoc
 
prtfl dcnt cm lbrrl
prtfl dcnt cm lbrrlprtfl dcnt cm lbrrl
prtfl dcnt cm lbrrldiplocaldoc
 
Presentación 2 mbdd y ppi
Presentación 2 mbdd y ppiPresentación 2 mbdd y ppi
Presentación 2 mbdd y ppidiplocaldoc
 
Presentación 1 El_rol...prdgms.....dcnt
Presentación 1  El_rol...prdgms.....dcntPresentación 1  El_rol...prdgms.....dcnt
Presentación 1 El_rol...prdgms.....dcntdiplocaldoc
 
Presentación 4 vlcn frmtv
Presentación 4 vlcn frmtvPresentación 4 vlcn frmtv
Presentación 4 vlcn frmtvdiplocaldoc
 
Presentación 3 ntlgncs mltpls
Presentación 3 ntlgncs mltplsPresentación 3 ntlgncs mltpls
Presentación 3 ntlgncs mltplsdiplocaldoc
 
Presentación 2 mod 2 prcpcn y prndzj
Presentación 2 mod   2 prcpcn y prndzjPresentación 2 mod   2 prcpcn y prndzj
Presentación 2 mod 2 prcpcn y prndzjdiplocaldoc
 
Presentación 1 mod 2 stls de aprndzj
Presentación 1 mod  2 stls de aprndzjPresentación 1 mod  2 stls de aprndzj
Presentación 1 mod 2 stls de aprndzjdiplocaldoc
 
Presentación 2 gestión educativa estratégica
Presentación 2 gestión educativa estratégicaPresentación 2 gestión educativa estratégica
Presentación 2 gestión educativa estratégicadiplocaldoc
 
Presentación 1 la gestión institucional.pptx
Presentación 1 la gestión institucional.pptxPresentación 1 la gestión institucional.pptx
Presentación 1 la gestión institucional.pptxdiplocaldoc
 
Presentación 4 elementos del conflicto
Presentación 4 elementos del conflictoPresentación 4 elementos del conflicto
Presentación 4 elementos del conflictodiplocaldoc
 
Presentación 3 motivación intrínseca y extrínseca
Presentación 3 motivación intrínseca y extrínsecaPresentación 3 motivación intrínseca y extrínseca
Presentación 3 motivación intrínseca y extrínsecadiplocaldoc
 
Presentación 2 dimensión 3 gestión de emociones
Presentación 2 dimensión 3 gestión de emocionesPresentación 2 dimensión 3 gestión de emociones
Presentación 2 dimensión 3 gestión de emocionesdiplocaldoc
 
Presentación 1 dimensión 3 inteligencias múltiples
Presentación 1 dimensión 3 inteligencias múltiplesPresentación 1 dimensión 3 inteligencias múltiples
Presentación 1 dimensión 3 inteligencias múltiplesdiplocaldoc
 
Presentación 7 10 principios para gestionar tu tiempo
Presentación 7 10 principios para gestionar tu tiempoPresentación 7 10 principios para gestionar tu tiempo
Presentación 7 10 principios para gestionar tu tiempodiplocaldoc
 

Más de diplocaldoc (15)

plncn ddctc rgmntd
plncn ddctc rgmntdplncn ddctc rgmntd
plncn ddctc rgmntd
 
prtfl dcnt cm lbrrl
prtfl dcnt cm lbrrlprtfl dcnt cm lbrrl
prtfl dcnt cm lbrrl
 
Presentación 2 mbdd y ppi
Presentación 2 mbdd y ppiPresentación 2 mbdd y ppi
Presentación 2 mbdd y ppi
 
Presentación 1 El_rol...prdgms.....dcnt
Presentación 1  El_rol...prdgms.....dcntPresentación 1  El_rol...prdgms.....dcnt
Presentación 1 El_rol...prdgms.....dcnt
 
Presentación 4 vlcn frmtv
Presentación 4 vlcn frmtvPresentación 4 vlcn frmtv
Presentación 4 vlcn frmtv
 
Presentación 3 ntlgncs mltpls
Presentación 3 ntlgncs mltplsPresentación 3 ntlgncs mltpls
Presentación 3 ntlgncs mltpls
 
Presentación 2 mod 2 prcpcn y prndzj
Presentación 2 mod   2 prcpcn y prndzjPresentación 2 mod   2 prcpcn y prndzj
Presentación 2 mod 2 prcpcn y prndzj
 
Presentación 1 mod 2 stls de aprndzj
Presentación 1 mod  2 stls de aprndzjPresentación 1 mod  2 stls de aprndzj
Presentación 1 mod 2 stls de aprndzj
 
Presentación 2 gestión educativa estratégica
Presentación 2 gestión educativa estratégicaPresentación 2 gestión educativa estratégica
Presentación 2 gestión educativa estratégica
 
Presentación 1 la gestión institucional.pptx
Presentación 1 la gestión institucional.pptxPresentación 1 la gestión institucional.pptx
Presentación 1 la gestión institucional.pptx
 
Presentación 4 elementos del conflicto
Presentación 4 elementos del conflictoPresentación 4 elementos del conflicto
Presentación 4 elementos del conflicto
 
Presentación 3 motivación intrínseca y extrínseca
Presentación 3 motivación intrínseca y extrínsecaPresentación 3 motivación intrínseca y extrínseca
Presentación 3 motivación intrínseca y extrínseca
 
Presentación 2 dimensión 3 gestión de emociones
Presentación 2 dimensión 3 gestión de emocionesPresentación 2 dimensión 3 gestión de emociones
Presentación 2 dimensión 3 gestión de emociones
 
Presentación 1 dimensión 3 inteligencias múltiples
Presentación 1 dimensión 3 inteligencias múltiplesPresentación 1 dimensión 3 inteligencias múltiples
Presentación 1 dimensión 3 inteligencias múltiples
 
Presentación 7 10 principios para gestionar tu tiempo
Presentación 7 10 principios para gestionar tu tiempoPresentación 7 10 principios para gestionar tu tiempo
Presentación 7 10 principios para gestionar tu tiempo
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Presentación 5 cmptencs dcnts

  • 1. COORDINA: DRA. MAYRA CASTAÑEDA
  • 3. 1.- Organizar y animar situaciones de aprendizaje 2.- Gestionar la progresión de los aprendizajes 3.- Elaborar y hacer evolucionar los dispositivos de diferenciación 4.- Implicar a los alumnos en sus aprendizajes y en su trabajo 5.- Trabajar en equipo
  • 4. 6.- Participar en la gestión de la escuela 7.- Informar e implicar a los padres 9.- Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión 8.- Utilizar las nuevas tecnologías 10.- Organizar la propia formación continua
  • 5.  Implicar a los alumnos en actividades de investigación, en proyectos de conocimiento 1.-Organizar y animar situaciones de aprendizaje  Conocer, a través de una disciplina determinada, los contenidos que hay que enseñar y su traducción en objetivos de aprendizaje  Trabajar a partir de las representaciones de los alumnos  Trabajar a partir de los errores y los obstáculos en el aprendizaje  Construir y planificar dispositivos y secuencias didácticas
  • 6. 2.-Gestionar la progresión de los aprendizajes  Concebir y hacer frente a situaciones-problema ajustadas al nivel y a las posibilidades de los alumnos  Adquirir una visión longitudinal de los objetivos de la enseñanza  Establecer vínculos con las teorías que sostienen las actividades de aprendizaje  Observar y evaluar a los alumnos en situaciones de aprendizaje, según un enfoque formativo  Establecer controles periódicos de competencias y tomar decisiones de progresión
  • 7. 3.- Elaborar y hacer evolucionar los dispositivos de diferenciación  Hacer frente a la heterogeneidad en el mismo grupo-clase  Compartimentar, extender la gestión de la clase a un espacio más amplio  Practicar un apoyo integrado, trabajar con los alumnos con grandes dificultades  Desarrollar la cooperación entre alumnos y ciertas formas simples de enseñanza mutua
  • 8. 4.-Implicar a los alumnos en sus aprendizajes y en su trabajo  Fomentar el deseo de aprender, explicitar su relación con el conocimiento, el sentido del trabajo escolar, y desarrollar la capacidad de autoevaluación del alumnado Instituir y hacer funcionar un consejo de alumnos (consejo de clase o de centro) y negociar con ellos varios tipos de reglas y de acuerdos  Ofrecer actividades de formación opcionales, “a la carta” Favorecer la definición de un proyecto personal del alumno
  • 9. 5.-Trabajar en equipo  Elaborar un proyecto de equipo, de representaciones comunes  Impulsar un grupo de trabajo, dirigir reuniones  Formar y renovar el equipo pedagógico Afrontar y analizar conjuntamente situaciones complejas, prácticas y problemas profesionales  Hacer frente a crisis o conflictos entre personas
  • 10. 6.-Participar en la gestión de la escuela  Elaborar, negociar un proyecto institucional  Administrar los recursos de la escuela  Coordinar, fomentar una escuela con todos los componentes (extraescolares, del barrio, asociaciones de padres, profesores de lengua y cultura de origen)  Organizar y hacer evolucionar, en la escuela, la participación de los alumnos
  • 11. 7. Informar e implicar a los padres  Fomentar reuniones informativas y de debate Conducir reuniones Implicar a los padres en la construcción de los conocimientos
  • 12. 8. Utilizar las nuevas tecnologías  Utilizar programas de edición de documentos Explotar los potenciales didácticos de los programas en relación con los objetivos de enseñanza Comunicar a distancia mediante la telemática Utilizar los instrumentos multimedia en su enseñanza
  • 13. 9. Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión  Prevenir la violencia en la escuela y en la ciudad  Luchar contra los prejuicios y las discriminaciones sexuales, étnicas y sociales Participar en la aplicación de reglas de vida en común referentes a la disciplina en la escuela, las sanciones y la apreciación de la conducta  Analizar la relación pedagógica, la autoridad y la comunicación en clase Desarrollar el sentido de las responsabilidades, la solidaridad y el sentimiento de justicia
  • 14. 10. Organizar la propia formación continua  Saber explicitar sus prácticas Establecer un balance de competencias y un programa personal de formación continua propios Negociar un proyecto de formación común con los compañeros (equipo, escuela, red) Implicarse en las tareas a nivel general de la enseñanza o del sistema educativo Acoger y participar en la formación de los compañeros