SlideShare una empresa de Scribd logo
DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
                  (PERRENOUD PHILIPPE)

   ORGANIZAR Y ANIMAR SITUACIONES DE
    APRENDIZAJE
   GESTIONAR LA PROGRESIÓN DE LOS APRENDIZAJES
   ELABORAR Y HACER EVOLUCIONAR LOS
    DISPOSITIVOS DE DIFERENCIACIÓN
   IMPLICAR A LOS ALUMNOS EN SUS APRENDIZAJES Y
    EN SU TRABAJO
   TRABAJAR EN EQUIPO
   PARTICIPAR EN LA GESTIÓN DE LA ESCUELA
   INFORMAR E IMPLICAR A LOS PADRES
   UTILIZAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
   AFRONTAR LOS DEBERES Y LOS DILEMAS ÉTICOS DE
    LA PROFESIÓN
   ORGANIZAR LA PROPIA FORMACIÓN CONTINUA
DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR




                CAPITULO # 1

            ORGANIZAR Y ANIMAR
              SITUACIONES DE
                APRENDIZAJE
Organizar y animar situaciones de
                   aprendizaje
Hacer que los alumnos pongan mas interés a las clases para
        que tengan un conocimiento más amplio de las
     asignaturas, basándonos más en los alumnos que no
    tienen interés en las lecturas o que no les gusta poner
  atención en las clases por que “se aburren” o por que no
                         son divertidas
Conocer, a través de una disciplina determinada, los
  contenidos que hay que enseñar y su traducción
             en objetivos de aprendizaje

     Que el docente conozca bien los temas para que los alumnos
entiendan los bloques de cada asignatura y no entren en confusiones
                que ni el profesor pueda aclarar las dudas.
              Los objetivos intervienen en tres estadios:
 El de la planificación didáctica
 El del análisis posterior de situaciones y de actividades
 El de la evaluación.
Las competencias necesarias hoy en día requieren controlar los
   contenidos con suficiente soltura y distancia para construirlos en

        las situaciones abiertas y las tareas complejas
Trabajar a partir de las representaciones de
                  los alumnos

Que el docente trabaje bajo las representaciones de los
 alumnos, bien que trabaje con las cosas que le llaman la
atención a los alumnos para que ellos mismos se sientan
   cómodos en la escuela y pongas mas atención en las
        asignaturas y así aprendan un poco mas
Trabajar a partir de los errores y de los
           obstáculos en el aprendizaje

Esta competencia se basa en el postulado de que aprender no
   es primero memorizar, almacenar las informaciones, sino
     más bien reestructurar su sistema de comprensión del
   mundo. Por ejemplo, pedir a los alumnos que se imaginen
  que tienen que asaltar una fortaleza y calcular la longitud de
    la escalera que les permitirá franquear el foso de 6m. de
  ancho para llegar a la cima de una muralla de 9m. de altura.
  Si conocen el teorema de Pitágoras y son capaces de ver su
  pertinencia y aplicarlo correctamente a los datos, deducirán
     que bastará con una escalera de 11m. Si no conocen el
   teorema, deberán, o bien descubrirlo, o bien proceder del
                      modo más pragmático
Construir y planificar dispositivos y
             secuencias didácticas

Que los alumnos generen un dispositivo que sitúa ante una
  tarea o bien que hagan secuencias didácticas divertidas,
    constructivas y planificar dispositivos de aprendizaje.
  Que el docente elabore planes y programas para que los
   alumnos puedan aprender de una forma rápida y fácil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

diez nuevas competencias para enseñar
diez nuevas competencias para enseñardiez nuevas competencias para enseñar
diez nuevas competencias para enseñar
netzita
 
Diez Nuevas Competencias Para Ensear
Diez Nuevas Competencias Para EnsearDiez Nuevas Competencias Para Ensear
Diez Nuevas Competencias Para Ensear
Mariví Torres
 
10 competencias del_docente_de_hoy
10 competencias del_docente_de_hoy10 competencias del_docente_de_hoy
10 competencias del_docente_de_hoy
Marthita2015
 
Competencias del docente del nuevo siglo
Competencias del docente del  nuevo sigloCompetencias del docente del  nuevo siglo
Competencias del docente del nuevo siglo
tecnologiayarte
 

La actualidad más candente (19)

Philippe perrenoud
Philippe perrenoudPhilippe perrenoud
Philippe perrenoud
 
Philippe Perrenoud, Diez nuevas competencias para enseñar
Philippe Perrenoud, Diez nuevas competencias para enseñarPhilippe Perrenoud, Diez nuevas competencias para enseñar
Philippe Perrenoud, Diez nuevas competencias para enseñar
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
Las 10 nuevas competencias para enseñar
Las 10 nuevas competencias para enseñar Las 10 nuevas competencias para enseñar
Las 10 nuevas competencias para enseñar
 
diez nuevas competencias para enseñar
diez nuevas competencias para enseñardiez nuevas competencias para enseñar
diez nuevas competencias para enseñar
 
Diez nuev[1]..
Diez nuev[1]..Diez nuev[1]..
Diez nuev[1]..
 
10 nuevas competencias para enseñar
10  nuevas competencias para enseñar10  nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar
 
Presentación 5 cmptencs dcnts
Presentación 5 cmptencs dcntsPresentación 5 cmptencs dcnts
Presentación 5 cmptencs dcnts
 
Diez Nuevas Competencias Para Ensear
Diez Nuevas Competencias Para EnsearDiez Nuevas Competencias Para Ensear
Diez Nuevas Competencias Para Ensear
 
10 nuevas competencias de Philippe Perrenoud
10 nuevas competencias de Philippe Perrenoud10 nuevas competencias de Philippe Perrenoud
10 nuevas competencias de Philippe Perrenoud
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
 
Diez nuevas competencias para enseñar. perrenoud
Diez nuevas competencias para enseñar. perrenoudDiez nuevas competencias para enseñar. perrenoud
Diez nuevas competencias para enseñar. perrenoud
 
10 competencias del_docente_de_hoy
10 competencias del_docente_de_hoy10 competencias del_docente_de_hoy
10 competencias del_docente_de_hoy
 
Diez Nuevas Competencias Para EnseñAr
Diez  Nuevas  Competencias Para  EnseñArDiez  Nuevas  Competencias Para  EnseñAr
Diez Nuevas Competencias Para EnseñAr
 
Competencias docentes segun la Riems
Competencias docentes segun la RiemsCompetencias docentes segun la Riems
Competencias docentes segun la Riems
 
10 competencias básicas del docente
10 competencias básicas del docente10 competencias básicas del docente
10 competencias básicas del docente
 
Competencias del docente del nuevo siglo
Competencias del docente del  nuevo sigloCompetencias del docente del  nuevo siglo
Competencias del docente del nuevo siglo
 
Diez nuevas competencias para enseñar (philippe perrenoud
Diez nuevas competencias para enseñar (philippe perrenoudDiez nuevas competencias para enseñar (philippe perrenoud
Diez nuevas competencias para enseñar (philippe perrenoud
 
Competencias del nuevo docente
Competencias del nuevo docenteCompetencias del nuevo docente
Competencias del nuevo docente
 

Similar a Diez nuevas competencias penseñar p. perrenoud

Tarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertidoTarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertido
wilmeryumbo
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
Luis Astorga
 
Didactica por proyectos45
Didactica por proyectos45Didactica por proyectos45
Didactica por proyectos45
diana
 

Similar a Diez nuevas competencias penseñar p. perrenoud (20)

Resumen 10-competencias
Resumen 10-competenciasResumen 10-competencias
Resumen 10-competencias
 
Técnicas para la exposición de una clase
Técnicas para la exposición de una claseTécnicas para la exposición de una clase
Técnicas para la exposición de una clase
 
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Estrategias de enseñanza (cuadro comparativo)
Estrategias de enseñanza (cuadro comparativo)Estrategias de enseñanza (cuadro comparativo)
Estrategias de enseñanza (cuadro comparativo)
 
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo1
 
Integrador
IntegradorIntegrador
Integrador
 
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativoEstrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Tarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertidoTarea 7 aprendizaje invertido
Tarea 7 aprendizaje invertido
 
Flipped Classroom
Flipped Classroom Flipped Classroom
Flipped Classroom
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
diana.ppt
diana.pptdiana.ppt
diana.ppt
 
Cuadro comparativo estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo estrategias de enseñanza Cuadro comparativo estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo estrategias de enseñanza
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
 
Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2
 
Didactica por proyectos45
Didactica por proyectos45Didactica por proyectos45
Didactica por proyectos45
 
Estructura de una clase 2
Estructura de una clase 2Estructura de una clase 2
Estructura de una clase 2
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Diez nuevas competencias penseñar p. perrenoud

  • 1. DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR (PERRENOUD PHILIPPE)  ORGANIZAR Y ANIMAR SITUACIONES DE APRENDIZAJE  GESTIONAR LA PROGRESIÓN DE LOS APRENDIZAJES  ELABORAR Y HACER EVOLUCIONAR LOS DISPOSITIVOS DE DIFERENCIACIÓN  IMPLICAR A LOS ALUMNOS EN SUS APRENDIZAJES Y EN SU TRABAJO  TRABAJAR EN EQUIPO  PARTICIPAR EN LA GESTIÓN DE LA ESCUELA  INFORMAR E IMPLICAR A LOS PADRES  UTILIZAR LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS  AFRONTAR LOS DEBERES Y LOS DILEMAS ÉTICOS DE LA PROFESIÓN  ORGANIZAR LA PROPIA FORMACIÓN CONTINUA
  • 2. DIEZ NUEVAS COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR CAPITULO # 1 ORGANIZAR Y ANIMAR SITUACIONES DE APRENDIZAJE
  • 3. Organizar y animar situaciones de aprendizaje Hacer que los alumnos pongan mas interés a las clases para que tengan un conocimiento más amplio de las asignaturas, basándonos más en los alumnos que no tienen interés en las lecturas o que no les gusta poner atención en las clases por que “se aburren” o por que no son divertidas
  • 4. Conocer, a través de una disciplina determinada, los contenidos que hay que enseñar y su traducción en objetivos de aprendizaje Que el docente conozca bien los temas para que los alumnos entiendan los bloques de cada asignatura y no entren en confusiones que ni el profesor pueda aclarar las dudas. Los objetivos intervienen en tres estadios:  El de la planificación didáctica  El del análisis posterior de situaciones y de actividades  El de la evaluación. Las competencias necesarias hoy en día requieren controlar los contenidos con suficiente soltura y distancia para construirlos en las situaciones abiertas y las tareas complejas
  • 5. Trabajar a partir de las representaciones de los alumnos Que el docente trabaje bajo las representaciones de los alumnos, bien que trabaje con las cosas que le llaman la atención a los alumnos para que ellos mismos se sientan cómodos en la escuela y pongas mas atención en las asignaturas y así aprendan un poco mas
  • 6. Trabajar a partir de los errores y de los obstáculos en el aprendizaje Esta competencia se basa en el postulado de que aprender no es primero memorizar, almacenar las informaciones, sino más bien reestructurar su sistema de comprensión del mundo. Por ejemplo, pedir a los alumnos que se imaginen que tienen que asaltar una fortaleza y calcular la longitud de la escalera que les permitirá franquear el foso de 6m. de ancho para llegar a la cima de una muralla de 9m. de altura. Si conocen el teorema de Pitágoras y son capaces de ver su pertinencia y aplicarlo correctamente a los datos, deducirán que bastará con una escalera de 11m. Si no conocen el teorema, deberán, o bien descubrirlo, o bien proceder del modo más pragmático
  • 7. Construir y planificar dispositivos y secuencias didácticas Que los alumnos generen un dispositivo que sitúa ante una tarea o bien que hagan secuencias didácticas divertidas, constructivas y planificar dispositivos de aprendizaje. Que el docente elabore planes y programas para que los alumnos puedan aprender de una forma rápida y fácil.