SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de Dirección de
Proyectos
Mtro. Saul AndresAguilar salgado
¿Qué es un Proyecto?
Según el PMI-PMBOK:
Un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto,servicio o resultado
único.La naturaleza temporal de losproyectos indica un principioy un final definidos.El
final se alcanza cuando se logran losobjetivosdel proyecto o cuando se termina
el proyecto porque sus objetivosno se cumplirán o no pueden ser cumplidos,o cuando
ya no existe la necesidad que dio origen al proyecto. Temporal no necesariamente
significa de corta duración.En general,esta cualidad no se aplica al producto,servicio o
resultado creado por el proyecto; la mayor parte de losproyectos se emprenden para
crear un resultado duradero.
Características de un proyecto
1. Son únicos
2. Tienen un ciclode vida
3. Producen un cambio
4. Tienen una duración
definida
5. Son multidisciplinarios
6. Generan conflictos
¿Qué es la Dirección de Proyectos?
“La dirección de Proyectosesla aplicación de conocimientos,habilidades,herramientasy técnicas
a lasactividadesdes proyecto para cumplir con losrequisitosdel mismo”… PMBOK5taVersión,
Project Management Institute
La Filosofía de la Gerencia de Proyectosen el SigloXXIGray,C. y Larson,E. (2009), en su libro
Administraciónde Proyectos,manifiesta que la gerencia de proyectosse ha convertido
actualmente en un imperativo estratégico.La cual proporciona un conjunto poderosode
herramientasque mejora la capacidad de laspersonaspara la planeación,implementación y el
manejo de actividadesque les permiten alcanzar objetivosorganizacionalesespecíficos.
Kerzner,H. (2009), resalta la importancia de la gerencia de proyectoscomomedio para
incrementar la competitividad de lasorganizaciones,la cual busca conseguir un mejor control y uso
de losrecursos…
Evolución de la Gestión de Proyectos
Evolución de la Gestión de Proyectos
Evolución de la Gestión de Proyectos
Dirección de Proyectos
Filosofías
Kerzner, H. (2009), También menciona que desde hace mucho tiempo la gerencia de proyectos ha
sido considerada por ejecutivos corporativos y académicos, como una alternativa para formas
organizativasdel futuro,que podría integrar esfuerzoscomplejosy reducir la burocracia.
Es así que en un entorno caracterizado por constantes cambios, en donde la repetición ha sido
remplazada por la singularidad, en el que la información misma es dinámica y cambiante, es
necesario y fundamental la "flexibilidad", siendo la gerencia de proyectos la clave para esa
flexibilidad. Es así pues que la gerencia de proyectos viene asumiendo en los últimos años, un rol
protagónico en los entorno empresariales, demostrando su capacidad para influenciar en el éxito
de una amplia variedad de proyectos.
Dirección de Proyectos
Filosofías
El costo, el tiempo y el alcance, son considerados como la triple restricción en losproyectos, y es en
torno a ellos que se ha venido gestionando los proyectos, centrando la atención principalmente en
cronogramasy presupuestos.
Actualmente la gerencia de proyectos moderna considera otros aspectos como: la gestión de la
calidad, de los recursos humanos, de las comunicaciones, de los riesgos y de las adquisiciones; las
cuales deben ser planificadas adecuadamente, con la finalidad de culminar exitosamente un
proyecto.
Los proyectos constituyen los principales impulsores de la competitividad, responsables de
aterrizar las estrategias en realidades concretas, siendo necesario desarrollar metodologías
adecuadasque permitan gestionarloseficazmente con un despliegue eficiente de recursos.
Enfoques de las restricciones en los
proyectos
Enfoque Tradicional Enfoque Moderno
Dirección de Proyectos
Planificación Estratégica.
Los proyectos se utilizan como un medio para alcanzar los objetivos estratégicos de una compañía
dada, por lo general, los proyecto se autorizan como resultado de estas u otras consideraciones
estratégicas:
• Demanda del mercado
• Oportunidad de Negocio
• Necesidad Social
• Consideracionesambientales
• Solicitud de un cliente
• Avance tecnológico
• Requisito legal
• Otros.
Dirección de Proyectos
Rol estratégico de los proyectos.
La Gerencia de Proyectos asume un rol protagónico, constituyéndose en la mejor herramienta para
que las organizaciones alcancen exitosamente sus objetivos estratégicos, los cuales generalmente
son definidos en su proceso de Planificación Estratégica, en el cual se busca fijar un rumbo que les
permita proyectarse al futuro. Mediante la formulación de estrategias, las mentes creativas de las
organizaciones, proponen iniciativas de cambio, con la finalidad de ganar o mantener ventajas
competitivas, las mismas que luego de un proceso de evaluación y selección tiene que ser llevadas
a la acción mediante proyectos.
Dirección de Proyectos
Procesos externos e internos de un proyecto. *PMI
Dirección de Proyectos
Procesos externos e internos de un proyecto. *RUP
Dirección de Proyectos
Rol del Director de Proyecto
El director de Proyecto es la persona asignada por la organización ejecutora para liderar el equipo
responsable de alcanzar los objetivos del proyecto. El director de proyecto también trabaja
estrechamente y en colaboración con otros roles, como los de analista de negocio, director de
aseguramiento de calidad y expertos en materias específicas.
El Director de proyecto en su nexo entre la estrategia y el proyecto, y todo el trabajo realizado es a
través del equipo del proyecto y de otros interesados, necesita tener habilidades éticas, interpersonales
y conceptuales que los ayude a analizar situaciones y a interactuar de manera apropiada como:
• Liderazgo
• Trabajo en equipo
• Motivación
• Comunicación
• Influencia
• Negociación
• Gestión de conflictos.
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi programa de formacion
Mi programa de formacionMi programa de formacion
Mi programa de formacion
Isabellaballesteros20
 
Gestion de proyectos_gestion_de_proyecto
Gestion de proyectos_gestion_de_proyectoGestion de proyectos_gestion_de_proyecto
Gestion de proyectos_gestion_de_proyecto
Juan Leon Tuya
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
WILLIAMANTOLINEZCAMP
 
presentacion final de gestión de proyectos
presentacion final de gestión de proyectospresentacion final de gestión de proyectos
presentacion final de gestión de proyectos
Ivan Orellana Lira
 
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoGerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
GiselaConcha
 
Proyect1
Proyect1Proyect1
Proyect1
Luisy Diaz
 
Semana 1 - Principios Básicos
Semana 1  -  Principios BásicosSemana 1  -  Principios Básicos
Semana 1 - Principios Básicos
Prof. Gladys Hernández
 
Mi programa de formacion
Mi programa de formacionMi programa de formacion
Mi programa de formacion
Isabellaballesteros20
 
El entorno en los proyectos
El entorno en los proyectosEl entorno en los proyectos
El entorno en los proyectos
Malu667231
 
Planeación de acelerada de proyectos webinar ene2015
Planeación de acelerada de proyectos  webinar ene2015Planeación de acelerada de proyectos  webinar ene2015
Planeación de acelerada de proyectos webinar ene2015
Roberto Toledo
 
Proyecto introducccion
Proyecto introducccionProyecto introducccion
Proyecto introducccion
Carlos Franco
 
Proyectos
 Proyectos Proyectos
Proyectos
elsamacias
 
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Cualidades de un gerente de proyectos
Cualidades de un gerente de proyectosCualidades de un gerente de proyectos
Cualidades de un gerente de proyectos
Skepper63
 
La Importancia de la Dirección de Proyectos
La Importancia de la Dirección de ProyectosLa Importancia de la Dirección de Proyectos
La Importancia de la Dirección de Proyectos
Roberto Toledo
 
Adrian
AdrianAdrian
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversionFormulacion y evaluacion de proyectos de inversion
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion
Ronald Ocas Rosales
 
Clase n°1 administracion proyectos conceptos 2022
Clase n°1 administracion proyectos conceptos 2022Clase n°1 administracion proyectos conceptos 2022
Clase n°1 administracion proyectos conceptos 2022
Oscarin Hurtado
 

La actualidad más candente (18)

Mi programa de formacion
Mi programa de formacionMi programa de formacion
Mi programa de formacion
 
Gestion de proyectos_gestion_de_proyecto
Gestion de proyectos_gestion_de_proyectoGestion de proyectos_gestion_de_proyecto
Gestion de proyectos_gestion_de_proyecto
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
presentacion final de gestión de proyectos
presentacion final de gestión de proyectospresentacion final de gestión de proyectos
presentacion final de gestión de proyectos
 
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoGerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
 
Proyect1
Proyect1Proyect1
Proyect1
 
Semana 1 - Principios Básicos
Semana 1  -  Principios BásicosSemana 1  -  Principios Básicos
Semana 1 - Principios Básicos
 
Mi programa de formacion
Mi programa de formacionMi programa de formacion
Mi programa de formacion
 
El entorno en los proyectos
El entorno en los proyectosEl entorno en los proyectos
El entorno en los proyectos
 
Planeación de acelerada de proyectos webinar ene2015
Planeación de acelerada de proyectos  webinar ene2015Planeación de acelerada de proyectos  webinar ene2015
Planeación de acelerada de proyectos webinar ene2015
 
Proyecto introducccion
Proyecto introducccionProyecto introducccion
Proyecto introducccion
 
Proyectos
 Proyectos Proyectos
Proyectos
 
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
 
Cualidades de un gerente de proyectos
Cualidades de un gerente de proyectosCualidades de un gerente de proyectos
Cualidades de un gerente de proyectos
 
La Importancia de la Dirección de Proyectos
La Importancia de la Dirección de ProyectosLa Importancia de la Dirección de Proyectos
La Importancia de la Dirección de Proyectos
 
Adrian
AdrianAdrian
Adrian
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversionFormulacion y evaluacion de proyectos de inversion
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion
 
Clase n°1 administracion proyectos conceptos 2022
Clase n°1 administracion proyectos conceptos 2022Clase n°1 administracion proyectos conceptos 2022
Clase n°1 administracion proyectos conceptos 2022
 

Destacado

Extinção das plantas
Extinção das plantasExtinção das plantas
Extinção das plantas
HelderFerreira10
 
Recursos y medios de aprendizaje [reparado]
Recursos y medios de aprendizaje [reparado]Recursos y medios de aprendizaje [reparado]
Recursos y medios de aprendizaje [reparado]
Rosa Sandoval
 
Notas e datas das provas
Notas e datas das provasNotas e datas das provas
Notas e datas das provas
Fernando Dollar
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
natalia_vidrio
 
Sequência..
Sequência..Sequência..
Sequência..
elannialins
 
Proceso desarrollo humano slideshare
Proceso desarrollo humano slideshareProceso desarrollo humano slideshare
Proceso desarrollo humano slideshare
Paula Garcia
 
bases molculares
bases molculares bases molculares
bases molculares
Lorena Gonzalez
 
Materiaas zona rural
Materiaas zona ruralMateriaas zona rural
Materiaas zona rural
Rogerio Catanese
 
Herramientas de la Red de Historia de los Medios
Herramientas de la Red de Historia de los MediosHerramientas de la Red de Historia de los Medios
Herramientas de la Red de Historia de los Medios
Alberto R
 
Press release 3 t09
Press release 3 t09Press release 3 t09
Press release 3 t09
risantander
 
Aula 22 02-2011
Aula 22 02-2011Aula 22 02-2011
Aula 22 02-2011
Benedito Hermano Neto
 
MY FLYER
MY FLYERMY FLYER
MY FLYER
Deleathea Payne
 
Santander apimec agosto2010
Santander apimec  agosto2010Santander apimec  agosto2010
Santander apimec agosto2010
risantander
 
Carros sujos
Carros sujosCarros sujos
Carros sujos
lalaandpo
 
Banda Desenhada Ines, Bruna e Jessica 5ºE
Banda Desenhada Ines, Bruna e Jessica 5ºEBanda Desenhada Ines, Bruna e Jessica 5ºE
Banda Desenhada Ines, Bruna e Jessica 5ºE
libf
 
Apresentação 5o ano saepe
Apresentação 5o ano saepeApresentação 5o ano saepe
Apresentação 5o ano saepe
elannialins
 
App Sharing-Hash#
App Sharing-Hash#App Sharing-Hash#
App Sharing-Hash#
Ariel Chen
 
ELEIÇÕES PS CARTAXO | CADERNO ELEITORAL (PROVISÓRIO)
ELEIÇÕES PS CARTAXO | CADERNO ELEITORAL (PROVISÓRIO)ELEIÇÕES PS CARTAXO | CADERNO ELEITORAL (PROVISÓRIO)
ELEIÇÕES PS CARTAXO | CADERNO ELEITORAL (PROVISÓRIO)
pedroribeiro1973
 

Destacado (20)

Extinção das plantas
Extinção das plantasExtinção das plantas
Extinção das plantas
 
Recursos y medios de aprendizaje [reparado]
Recursos y medios de aprendizaje [reparado]Recursos y medios de aprendizaje [reparado]
Recursos y medios de aprendizaje [reparado]
 
1
11
1
 
3
33
3
 
Notas e datas das provas
Notas e datas das provasNotas e datas das provas
Notas e datas das provas
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 
Sequência..
Sequência..Sequência..
Sequência..
 
Proceso desarrollo humano slideshare
Proceso desarrollo humano slideshareProceso desarrollo humano slideshare
Proceso desarrollo humano slideshare
 
bases molculares
bases molculares bases molculares
bases molculares
 
Materiaas zona rural
Materiaas zona ruralMateriaas zona rural
Materiaas zona rural
 
Herramientas de la Red de Historia de los Medios
Herramientas de la Red de Historia de los MediosHerramientas de la Red de Historia de los Medios
Herramientas de la Red de Historia de los Medios
 
Press release 3 t09
Press release 3 t09Press release 3 t09
Press release 3 t09
 
Aula 22 02-2011
Aula 22 02-2011Aula 22 02-2011
Aula 22 02-2011
 
MY FLYER
MY FLYERMY FLYER
MY FLYER
 
Santander apimec agosto2010
Santander apimec  agosto2010Santander apimec  agosto2010
Santander apimec agosto2010
 
Carros sujos
Carros sujosCarros sujos
Carros sujos
 
Banda Desenhada Ines, Bruna e Jessica 5ºE
Banda Desenhada Ines, Bruna e Jessica 5ºEBanda Desenhada Ines, Bruna e Jessica 5ºE
Banda Desenhada Ines, Bruna e Jessica 5ºE
 
Apresentação 5o ano saepe
Apresentação 5o ano saepeApresentação 5o ano saepe
Apresentação 5o ano saepe
 
App Sharing-Hash#
App Sharing-Hash#App Sharing-Hash#
App Sharing-Hash#
 
ELEIÇÕES PS CARTAXO | CADERNO ELEITORAL (PROVISÓRIO)
ELEIÇÕES PS CARTAXO | CADERNO ELEITORAL (PROVISÓRIO)ELEIÇÕES PS CARTAXO | CADERNO ELEITORAL (PROVISÓRIO)
ELEIÇÕES PS CARTAXO | CADERNO ELEITORAL (PROVISÓRIO)
 

Similar a Fundamentos de Dirección de Proyectos

QuinzePM preparación PMP(r) Introducción
QuinzePM preparación PMP(r) IntroducciónQuinzePM preparación PMP(r) Introducción
QuinzePM preparación PMP(r) Introducción
Gilberto Giraldo
 
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdfFORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
Nuevo Tarapoto, San Martin, Peru
 
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
norlay paredes
 
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérezGerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
norlay paredes
 
Articulo 2 gestion de proyectos
Articulo 2 gestion de proyectosArticulo 2 gestion de proyectos
Articulo 2 gestion de proyectos
instituto superior santo domingo
 
Unidad 1.pptx
Unidad 1.pptxUnidad 1.pptx
Unidad 1.pptx
brian roa
 
1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
LUISALBERTOGRANDATUM
 
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdfBASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
haroldoSatalayaReate
 
Rol del Director de Proyectos
Rol del Director de ProyectosRol del Director de Proyectos
Rol del Director de Proyectos
Juan Manuel Gonzalez Calleros
 
Gestion de Proyectos Dia 1
Gestion de Proyectos Dia 1Gestion de Proyectos Dia 1
Gestion de Proyectos Dia 1
Rodrigo Urizar
 
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
WALTERGEOVANIMACZPOO
 
material_2018F1_COM101_08_100904.pptx
material_2018F1_COM101_08_100904.pptxmaterial_2018F1_COM101_08_100904.pptx
material_2018F1_COM101_08_100904.pptx
EddieBo
 
gestión de proyectos
gestión de proyectosgestión de proyectos
gestión de proyectos
Jackyta Delgado Escobar
 
Introduccion-a-la-Gestion-de-Proyectos.pptx
Introduccion-a-la-Gestion-de-Proyectos.pptxIntroduccion-a-la-Gestion-de-Proyectos.pptx
Introduccion-a-la-Gestion-de-Proyectos.pptx
RubnGARCIAHUAMAN1
 
Gps pmbok
Gps pmbokGps pmbok
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Oriol Borrás Gené
 
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectos
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectosAspectos gerenciales de la gestion de proyectos
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectos
jobeca4
 
Metodología del proyecto
Metodología del proyectoMetodología del proyecto
Metodología del proyecto
Manager Asesores
 
Direccion del proyecto
Direccion del proyectoDireccion del proyecto
Direccion del proyecto
Katy J. Saldaña
 

Similar a Fundamentos de Dirección de Proyectos (20)

QuinzePM preparación PMP(r) Introducción
QuinzePM preparación PMP(r) IntroducciónQuinzePM preparación PMP(r) Introducción
QuinzePM preparación PMP(r) Introducción
 
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdfFORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS.pdf
 
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
 
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérezGerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
 
Articulo 2 gestion de proyectos
Articulo 2 gestion de proyectosArticulo 2 gestion de proyectos
Articulo 2 gestion de proyectos
 
Unidad 1.pptx
Unidad 1.pptxUnidad 1.pptx
Unidad 1.pptx
 
1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual1. Introducción y Marco Conceptual
1. Introducción y Marco Conceptual
 
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
2. y 3. Clase -GESTION DE LA INTEGRACION.pptx
 
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdfBASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
 
Rol del Director de Proyectos
Rol del Director de ProyectosRol del Director de Proyectos
Rol del Director de Proyectos
 
Gestion de Proyectos Dia 1
Gestion de Proyectos Dia 1Gestion de Proyectos Dia 1
Gestion de Proyectos Dia 1
 
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
 
material_2018F1_COM101_08_100904.pptx
material_2018F1_COM101_08_100904.pptxmaterial_2018F1_COM101_08_100904.pptx
material_2018F1_COM101_08_100904.pptx
 
gestión de proyectos
gestión de proyectosgestión de proyectos
gestión de proyectos
 
Introduccion-a-la-Gestion-de-Proyectos.pptx
Introduccion-a-la-Gestion-de-Proyectos.pptxIntroduccion-a-la-Gestion-de-Proyectos.pptx
Introduccion-a-la-Gestion-de-Proyectos.pptx
 
Gps pmbok
Gps pmbokGps pmbok
Gps pmbok
 
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
 
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectos
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectosAspectos gerenciales de la gestion de proyectos
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectos
 
Metodología del proyecto
Metodología del proyectoMetodología del proyecto
Metodología del proyecto
 
Direccion del proyecto
Direccion del proyectoDireccion del proyecto
Direccion del proyecto
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 

Fundamentos de Dirección de Proyectos

  • 1. Fundamentos de Dirección de Proyectos Mtro. Saul AndresAguilar salgado
  • 2. ¿Qué es un Proyecto? Según el PMI-PMBOK: Un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto,servicio o resultado único.La naturaleza temporal de losproyectos indica un principioy un final definidos.El final se alcanza cuando se logran losobjetivosdel proyecto o cuando se termina el proyecto porque sus objetivosno se cumplirán o no pueden ser cumplidos,o cuando ya no existe la necesidad que dio origen al proyecto. Temporal no necesariamente significa de corta duración.En general,esta cualidad no se aplica al producto,servicio o resultado creado por el proyecto; la mayor parte de losproyectos se emprenden para crear un resultado duradero.
  • 3. Características de un proyecto 1. Son únicos 2. Tienen un ciclode vida 3. Producen un cambio 4. Tienen una duración definida 5. Son multidisciplinarios 6. Generan conflictos
  • 4. ¿Qué es la Dirección de Proyectos? “La dirección de Proyectosesla aplicación de conocimientos,habilidades,herramientasy técnicas a lasactividadesdes proyecto para cumplir con losrequisitosdel mismo”… PMBOK5taVersión, Project Management Institute La Filosofía de la Gerencia de Proyectosen el SigloXXIGray,C. y Larson,E. (2009), en su libro Administraciónde Proyectos,manifiesta que la gerencia de proyectosse ha convertido actualmente en un imperativo estratégico.La cual proporciona un conjunto poderosode herramientasque mejora la capacidad de laspersonaspara la planeación,implementación y el manejo de actividadesque les permiten alcanzar objetivosorganizacionalesespecíficos. Kerzner,H. (2009), resalta la importancia de la gerencia de proyectoscomomedio para incrementar la competitividad de lasorganizaciones,la cual busca conseguir un mejor control y uso de losrecursos…
  • 5. Evolución de la Gestión de Proyectos
  • 6. Evolución de la Gestión de Proyectos
  • 7. Evolución de la Gestión de Proyectos
  • 8. Dirección de Proyectos Filosofías Kerzner, H. (2009), También menciona que desde hace mucho tiempo la gerencia de proyectos ha sido considerada por ejecutivos corporativos y académicos, como una alternativa para formas organizativasdel futuro,que podría integrar esfuerzoscomplejosy reducir la burocracia. Es así que en un entorno caracterizado por constantes cambios, en donde la repetición ha sido remplazada por la singularidad, en el que la información misma es dinámica y cambiante, es necesario y fundamental la "flexibilidad", siendo la gerencia de proyectos la clave para esa flexibilidad. Es así pues que la gerencia de proyectos viene asumiendo en los últimos años, un rol protagónico en los entorno empresariales, demostrando su capacidad para influenciar en el éxito de una amplia variedad de proyectos.
  • 9. Dirección de Proyectos Filosofías El costo, el tiempo y el alcance, son considerados como la triple restricción en losproyectos, y es en torno a ellos que se ha venido gestionando los proyectos, centrando la atención principalmente en cronogramasy presupuestos. Actualmente la gerencia de proyectos moderna considera otros aspectos como: la gestión de la calidad, de los recursos humanos, de las comunicaciones, de los riesgos y de las adquisiciones; las cuales deben ser planificadas adecuadamente, con la finalidad de culminar exitosamente un proyecto. Los proyectos constituyen los principales impulsores de la competitividad, responsables de aterrizar las estrategias en realidades concretas, siendo necesario desarrollar metodologías adecuadasque permitan gestionarloseficazmente con un despliegue eficiente de recursos.
  • 10. Enfoques de las restricciones en los proyectos Enfoque Tradicional Enfoque Moderno
  • 11. Dirección de Proyectos Planificación Estratégica. Los proyectos se utilizan como un medio para alcanzar los objetivos estratégicos de una compañía dada, por lo general, los proyecto se autorizan como resultado de estas u otras consideraciones estratégicas: • Demanda del mercado • Oportunidad de Negocio • Necesidad Social • Consideracionesambientales • Solicitud de un cliente • Avance tecnológico • Requisito legal • Otros.
  • 12. Dirección de Proyectos Rol estratégico de los proyectos. La Gerencia de Proyectos asume un rol protagónico, constituyéndose en la mejor herramienta para que las organizaciones alcancen exitosamente sus objetivos estratégicos, los cuales generalmente son definidos en su proceso de Planificación Estratégica, en el cual se busca fijar un rumbo que les permita proyectarse al futuro. Mediante la formulación de estrategias, las mentes creativas de las organizaciones, proponen iniciativas de cambio, con la finalidad de ganar o mantener ventajas competitivas, las mismas que luego de un proceso de evaluación y selección tiene que ser llevadas a la acción mediante proyectos.
  • 13. Dirección de Proyectos Procesos externos e internos de un proyecto. *PMI
  • 14. Dirección de Proyectos Procesos externos e internos de un proyecto. *RUP
  • 15. Dirección de Proyectos Rol del Director de Proyecto El director de Proyecto es la persona asignada por la organización ejecutora para liderar el equipo responsable de alcanzar los objetivos del proyecto. El director de proyecto también trabaja estrechamente y en colaboración con otros roles, como los de analista de negocio, director de aseguramiento de calidad y expertos en materias específicas. El Director de proyecto en su nexo entre la estrategia y el proyecto, y todo el trabajo realizado es a través del equipo del proyecto y de otros interesados, necesita tener habilidades éticas, interpersonales y conceptuales que los ayude a analizar situaciones y a interactuar de manera apropiada como: • Liderazgo • Trabajo en equipo • Motivación • Comunicación • Influencia • Negociación • Gestión de conflictos.
  • 16. Fin