SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación EQUIPO TÉCNICO INTERDISCIPLINARIO  DE APOYO A LA INTEGRACIÓN ESCOLAR.
FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO. ¿Qué sucede en la ciudad y zona de influencia con los niños en edad escolar que tienen algún tipo de discapacidad y que necesitan ser integrados en alguna escuela común? ¿Dónde concurren si no tienen la posibilidad de acceder a una escuela especial en nuestra localidad o en alguna cercana? ¿Quién les brinda el asesoramiento necesario para llevar adelante su escolaridad desarrollando al máximo sus capacidades? ¿Quién les asegura el comienzo y la finalización de su escolaridad cuando existen obstáculos que se vuelven cada vez más evidentes? ¿Existe en la ciudad un centro que trabaje en forma integral con estas personas?
Tener alguna Discapacidad o poseer algún tipo de Necesidad Educativa Especial ha comenzado a ser, en estos tiempos, un impedimento para quienes pueden cursar su escolaridad en alguna escuela común.
Pero el impedimento en sí no es la problemática de discapacidad, sino que el mayor inconveniente radica en poder tener los medios para lograrlo.
Los equipos de profesionales, agrupados en distintos centros de atención suelen representar tanto para las familias como para los profesionales, un lugar donde buscar respuestas y soluciones para las complejas problemáticas que presentan estos niños. No solamente en el ámbito educativo, sino también aspectos como  contención,  ayuda para los padres,  posibilidades que se les brinda a los niños.
En nuestra ciudad, un relevamiento realizado en escuelas primarias ha demostrado lo siguiente: Al menos un alumno por grado en cada escuela tiene Necesidades Educativas Especiales por lo que necesita atención integral durante su escolaridad. Existen varios alumnos integrados en distintos niveles educativos que poseen alguna discapacidad y necesitan de una docente integradora que acompañe su proceso. Los docentes han manifestado la escasez de equipos de apoyo específico que les permita trabajar mejor con estos niños integrados.
Objetivo General: CREAR UN EQUIPO TÉCNICO INTERDISCIPLINARIO  DE APOYO A LA INTEGRACIÓN ESCOLAR.
Objetivos Específicos del Equipo: La Institución tiene por objeto ofrecer los apoyos específicos para la evaluación y atención de alumnos con Necesidades Educativas Especiales (N.E.E.) transitorias o permanentes dentro del ámbito de la escuela común en todos sus niveles.  Esta entidad será la articuladora del proyecto educativo de los alumnos y su desarrollo.
El equipo interdisciplinario de nuestra institución deberá promover y facilitar las condiciones de ingreso a la escolaridad común de niños, según los siguientes aspectos: Tipo y grado de discapacidad Evaluación psicopedagógicas de las N.E.E. Condiciones socio familiares adecuadas Proyecto interinstitucional articulado y regularizado específicamente
DESTINATARIOS ,[object Object]
SECUNDARIOS:padres, docentes, integrantes de diferentes instituciones, etc.
Comunidad en general.,[object Object]
TIPO DE PRESTACIONES: Cubrir las necesidades de educación y apoyo escolar Se proveerá la atención individualizada del niño Las prestaciones podrán realizarse dentro o fuera de la institución Atención por parte de profesionales competentes  Nivel inicial. E.G.B. 1, 2  y 3. (Nivel Primario) Polimodal o Secundario. Apoyo escolar en contra turno. Actividades personalizadas e individualizadas Asistir a las entidades educativas
Nuestro Equipo Interdisciplinario estará conformado por: Docentes en Educación Especial de Ciegos, Sordos e Intelectuales Psicopedagoga Psicóloga  Fonoaudióloga Terapista Ocupacional Psicomotricista Musicoterapeuta Acompañante Terapéutico Trabajadora Social Kinesiólogo Otros     
Karina Paris Cardelli Lic Psicopedagogía Mat Nº 701
Noelia Vigoni Lic en Fonoaudiología Mat Nº 237
Virginia Lapis Lic en Psicología Mat nº 990
María Eugenia Marzal Lic en Terapia Ocupacional Mat Nº 586
Cecilia Primo Psicomotricista Acompañante terapéutico
Yanina Robledo Docente Especial
BetianaPochettino Docente Especial Sordos e Hipoacúsicos
Rosalia Moreno Docente Especial Sordos e Hipoacúsicos Especialeizada en TGD
Alina C. Dip Docente Especial en Ciegos y Disminuidos Visuales Estimulación y Rehabilitación Visual. Ceguera. Baja Visión Ayudas ópticas
MUCHAS GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blog De ComunicacióN
Blog De ComunicacióNBlog De ComunicacióN
Blog De ComunicacióN
chubycer1991
 
Reseña bibliografica
Reseña bibliograficaReseña bibliografica
Reseña bibliografica
Pao Bueno
 
Atención a la diversidad Curso Acacias
Atención a la diversidad Curso AcaciasAtención a la diversidad Curso Acacias
Atención a la diversidad Curso Acacias
AGV60
 
Necesidades educativas especiales - Víctor Márquez
Necesidades educativas especiales - Víctor MárquezNecesidades educativas especiales - Víctor Márquez
Necesidades educativas especiales - Víctor Márquez
codapa
 
Presentación Escuela Nº 4-004 “Mercedes Alvarez de Segura”, de San Rafael, Me...
Presentación Escuela Nº 4-004 “Mercedes Alvarez de Segura”, de San Rafael, Me...Presentación Escuela Nº 4-004 “Mercedes Alvarez de Segura”, de San Rafael, Me...
Presentación Escuela Nº 4-004 “Mercedes Alvarez de Segura”, de San Rafael, Me...
Clayss
 
Integración Educativa
Integración EducativaIntegración Educativa
Integración Educativa
Jetzin
 
LA INCLUSION ESCOLAR Y LOS BENEFICIOS DE LAS TIC
LA INCLUSION ESCOLAR Y LOS BENEFICIOS DE LAS TICLA INCLUSION ESCOLAR Y LOS BENEFICIOS DE LAS TIC
LA INCLUSION ESCOLAR Y LOS BENEFICIOS DE LAS TIC
MaraJuliaEscobarFern
 
Procesos de inclusion
Procesos de inclusionProcesos de inclusion
Procesos de inclusion
Maria Aguero
 
Deserción escolar universitaria
Deserción escolar universitaria Deserción escolar universitaria
Deserción escolar universitaria
IvonBandala
 
Abatir el ausentismo escolar temporal
Abatir  el ausentismo escolar temporalAbatir  el ausentismo escolar temporal
Abatir el ausentismo escolar temporal
Jiovani Estrada
 
Presentación Escuela N° 4004 “Mercedes Álvarez de Segura”, San Rafael, Mendoza
Presentación Escuela N° 4004 “Mercedes Álvarez de Segura”, San Rafael, MendozaPresentación Escuela N° 4004 “Mercedes Álvarez de Segura”, San Rafael, Mendoza
Presentación Escuela N° 4004 “Mercedes Álvarez de Segura”, San Rafael, Mendoza
Clayss
 
Cuadro comparativo inclusiva e integración
Cuadro comparativo inclusiva e integraciónCuadro comparativo inclusiva e integración
Cuadro comparativo inclusiva e integración
Maritza Delgado Valdez
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
Ana María García Gómez
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Aleja Quelal
 
La historia de la institucion
La historia de la institucionLa historia de la institucion
La historia de la institucion
ALVAREZDESEGURA
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
res_musical
 
Educ inclusiva
Educ inclusivaEduc inclusiva
Educ inclusiva
Brenda Barradas
 

La actualidad más candente (17)

Blog De ComunicacióN
Blog De ComunicacióNBlog De ComunicacióN
Blog De ComunicacióN
 
Reseña bibliografica
Reseña bibliograficaReseña bibliografica
Reseña bibliografica
 
Atención a la diversidad Curso Acacias
Atención a la diversidad Curso AcaciasAtención a la diversidad Curso Acacias
Atención a la diversidad Curso Acacias
 
Necesidades educativas especiales - Víctor Márquez
Necesidades educativas especiales - Víctor MárquezNecesidades educativas especiales - Víctor Márquez
Necesidades educativas especiales - Víctor Márquez
 
Presentación Escuela Nº 4-004 “Mercedes Alvarez de Segura”, de San Rafael, Me...
Presentación Escuela Nº 4-004 “Mercedes Alvarez de Segura”, de San Rafael, Me...Presentación Escuela Nº 4-004 “Mercedes Alvarez de Segura”, de San Rafael, Me...
Presentación Escuela Nº 4-004 “Mercedes Alvarez de Segura”, de San Rafael, Me...
 
Integración Educativa
Integración EducativaIntegración Educativa
Integración Educativa
 
LA INCLUSION ESCOLAR Y LOS BENEFICIOS DE LAS TIC
LA INCLUSION ESCOLAR Y LOS BENEFICIOS DE LAS TICLA INCLUSION ESCOLAR Y LOS BENEFICIOS DE LAS TIC
LA INCLUSION ESCOLAR Y LOS BENEFICIOS DE LAS TIC
 
Procesos de inclusion
Procesos de inclusionProcesos de inclusion
Procesos de inclusion
 
Deserción escolar universitaria
Deserción escolar universitaria Deserción escolar universitaria
Deserción escolar universitaria
 
Abatir el ausentismo escolar temporal
Abatir  el ausentismo escolar temporalAbatir  el ausentismo escolar temporal
Abatir el ausentismo escolar temporal
 
Presentación Escuela N° 4004 “Mercedes Álvarez de Segura”, San Rafael, Mendoza
Presentación Escuela N° 4004 “Mercedes Álvarez de Segura”, San Rafael, MendozaPresentación Escuela N° 4004 “Mercedes Álvarez de Segura”, San Rafael, Mendoza
Presentación Escuela N° 4004 “Mercedes Álvarez de Segura”, San Rafael, Mendoza
 
Cuadro comparativo inclusiva e integración
Cuadro comparativo inclusiva e integraciónCuadro comparativo inclusiva e integración
Cuadro comparativo inclusiva e integración
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
La historia de la institucion
La historia de la institucionLa historia de la institucion
La historia de la institucion
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Educ inclusiva
Educ inclusivaEduc inclusiva
Educ inclusiva
 

Similar a Presentación A.C.E.I.

Programa de Integración Escolar
Programa de Integración Escolar Programa de Integración Escolar
Programa de Integración Escolar
Comunidad Educativa Alborada Loncoche
 
Educación inclusiva apartado pei
Educación inclusiva  apartado peiEducación inclusiva  apartado pei
Educación inclusiva apartado pei
Centro Recursos Inclusion
 
tema-6 (1).pptx
tema-6 (1).pptxtema-6 (1).pptx
tema-6 (1).pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Medios de integracion
Medios de integracionMedios de integracion
Medios de integracion
Alejandro Jimenez
 
Usaer
UsaerUsaer
Usaer
Paola M.
 
Clase NEE
Clase NEEClase NEE
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
nery saico gonzales
 
Programas de intervención psicopedagógica ii..
Programas de intervención psicopedagógica ii..Programas de intervención psicopedagógica ii..
Programas de intervención psicopedagógica ii..
guest810cfe
 
Gaby Soto
Gaby Soto Gaby Soto
Gaby Soto
GabySoto23
 
Ebook trabajando educacion_inclusiva
Ebook trabajando educacion_inclusivaEbook trabajando educacion_inclusiva
Ebook trabajando educacion_inclusiva
roman estrella alonzo
 
Trabajando educacion inclusiva
Trabajando educacion inclusivaTrabajando educacion inclusiva
Trabajando educacion inclusiva
erikaelenaram
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
Soraya
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
Soraya
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
Soraya
 
Educación inclusiva
Educación inclusiva Educación inclusiva
Educación inclusiva
Amelia Martínez Llopis
 
Descripcion n 2 inclusion educativa
Descripcion n 2 inclusion educativaDescripcion n 2 inclusion educativa
Descripcion n 2 inclusion educativa
william guaman paguay
 
Educación Especial en la Usaer No.31
Educación Especial en la Usaer No.31Educación Especial en la Usaer No.31
Educación Especial en la Usaer No.31
usaer31
 
Aporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusivaAporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusiva
GiselleRojasCarranza2
 
Guiaeducacion inclusiva el_salvador
Guiaeducacion inclusiva el_salvadorGuiaeducacion inclusiva el_salvador
Guiaeducacion inclusiva el_salvador
ULISES14
 
Guia de educacion inclusiva 2005
Guia de educacion inclusiva 2005Guia de educacion inclusiva 2005
Guia de educacion inclusiva 2005
Francisco Moreno
 

Similar a Presentación A.C.E.I. (20)

Programa de Integración Escolar
Programa de Integración Escolar Programa de Integración Escolar
Programa de Integración Escolar
 
Educación inclusiva apartado pei
Educación inclusiva  apartado peiEducación inclusiva  apartado pei
Educación inclusiva apartado pei
 
tema-6 (1).pptx
tema-6 (1).pptxtema-6 (1).pptx
tema-6 (1).pptx
 
Medios de integracion
Medios de integracionMedios de integracion
Medios de integracion
 
Usaer
UsaerUsaer
Usaer
 
Clase NEE
Clase NEEClase NEE
Clase NEE
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Programas de intervención psicopedagógica ii..
Programas de intervención psicopedagógica ii..Programas de intervención psicopedagógica ii..
Programas de intervención psicopedagógica ii..
 
Gaby Soto
Gaby Soto Gaby Soto
Gaby Soto
 
Ebook trabajando educacion_inclusiva
Ebook trabajando educacion_inclusivaEbook trabajando educacion_inclusiva
Ebook trabajando educacion_inclusiva
 
Trabajando educacion inclusiva
Trabajando educacion inclusivaTrabajando educacion inclusiva
Trabajando educacion inclusiva
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
 
Educación inclusiva
Educación inclusiva Educación inclusiva
Educación inclusiva
 
Descripcion n 2 inclusion educativa
Descripcion n 2 inclusion educativaDescripcion n 2 inclusion educativa
Descripcion n 2 inclusion educativa
 
Educación Especial en la Usaer No.31
Educación Especial en la Usaer No.31Educación Especial en la Usaer No.31
Educación Especial en la Usaer No.31
 
Aporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusivaAporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusiva
 
Guiaeducacion inclusiva el_salvador
Guiaeducacion inclusiva el_salvadorGuiaeducacion inclusiva el_salvador
Guiaeducacion inclusiva el_salvador
 
Guia de educacion inclusiva 2005
Guia de educacion inclusiva 2005Guia de educacion inclusiva 2005
Guia de educacion inclusiva 2005
 

Más de prdr comunicación estratégica

Workshop Marketing
Workshop Marketing Workshop Marketing
Workshop Marketing
prdr comunicación estratégica
 
Sponsors Aquiles Balaudo
Sponsors Aquiles BalaudoSponsors Aquiles Balaudo
Sponsors Aquiles Balaudo
prdr comunicación estratégica
 
Presentación Fiesta del Deporte CDJN
Presentación Fiesta del Deporte CDJNPresentación Fiesta del Deporte CDJN
Presentación Fiesta del Deporte CDJN
prdr comunicación estratégica
 
Presentación Gálvez Corre 4K
Presentación Gálvez Corre 4KPresentación Gálvez Corre 4K
Presentación Gálvez Corre 4K
prdr comunicación estratégica
 
Presentación Trabajo de MKT & Comunicación
Presentación Trabajo de MKT & ComunicaciónPresentación Trabajo de MKT & Comunicación
Presentación Trabajo de MKT & Comunicación
prdr comunicación estratégica
 
Presentación A.C.E.I.
Presentación A.C.E.I.Presentación A.C.E.I.
Presentación A.C.E.I.
prdr comunicación estratégica
 
Revista DirCom N 89
Revista DirCom N 89Revista DirCom N 89
Revista DirCom N 89
prdr comunicación estratégica
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Comercialización & marketing
Comercialización & marketingComercialización & marketing
Comercialización & marketing
prdr comunicación estratégica
 
CV Diego Rodriguez
CV Diego RodriguezCV Diego Rodriguez
Presentación Oníricos Sistemas
Presentación Oníricos SistemasPresentación Oníricos Sistemas
Presentación Oníricos Sistemas
prdr comunicación estratégica
 
OrganizacióN Ei
OrganizacióN EiOrganizacióN Ei
ProduccióN Y LogíStica
ProduccióN Y LogíSticaProduccióN Y LogíStica
ProduccióN Y LogíStica
prdr comunicación estratégica
 
inventos...
inventos...inventos...
CV
CVCV

Más de prdr comunicación estratégica (16)

Workshop Marketing
Workshop Marketing Workshop Marketing
Workshop Marketing
 
Sponsors Aquiles Balaudo
Sponsors Aquiles BalaudoSponsors Aquiles Balaudo
Sponsors Aquiles Balaudo
 
Presentación Fiesta del Deporte CDJN
Presentación Fiesta del Deporte CDJNPresentación Fiesta del Deporte CDJN
Presentación Fiesta del Deporte CDJN
 
Presentación Gálvez Corre 4K
Presentación Gálvez Corre 4KPresentación Gálvez Corre 4K
Presentación Gálvez Corre 4K
 
Presentación Trabajo de MKT & Comunicación
Presentación Trabajo de MKT & ComunicaciónPresentación Trabajo de MKT & Comunicación
Presentación Trabajo de MKT & Comunicación
 
Presentación A.C.E.I.
Presentación A.C.E.I.Presentación A.C.E.I.
Presentación A.C.E.I.
 
Duradent web (muestra)
Duradent web (muestra)Duradent web (muestra)
Duradent web (muestra)
 
Revista DirCom N 89
Revista DirCom N 89Revista DirCom N 89
Revista DirCom N 89
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Comercialización & marketing
Comercialización & marketingComercialización & marketing
Comercialización & marketing
 
CV Diego Rodriguez
CV Diego RodriguezCV Diego Rodriguez
CV Diego Rodriguez
 
Presentación Oníricos Sistemas
Presentación Oníricos SistemasPresentación Oníricos Sistemas
Presentación Oníricos Sistemas
 
OrganizacióN Ei
OrganizacióN EiOrganizacióN Ei
OrganizacióN Ei
 
ProduccióN Y LogíStica
ProduccióN Y LogíSticaProduccióN Y LogíStica
ProduccióN Y LogíStica
 
inventos...
inventos...inventos...
inventos...
 
CV
CVCV
CV
 

Último

Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptxLa mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
francisconaranjofern1
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
juliozarza1
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
YovanaSaavedra1
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Módulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer gradoMódulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer grado
marilynfloresyomona1
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
cjach2502
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------
zonia26
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 

Último (20)

Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptxLa mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
La mujer del flujo de sangre, un pa.pptx
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Módulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer gradoMódulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer grado
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 

Presentación A.C.E.I.

  • 1. Presentación EQUIPO TÉCNICO INTERDISCIPLINARIO DE APOYO A LA INTEGRACIÓN ESCOLAR.
  • 2. FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO. ¿Qué sucede en la ciudad y zona de influencia con los niños en edad escolar que tienen algún tipo de discapacidad y que necesitan ser integrados en alguna escuela común? ¿Dónde concurren si no tienen la posibilidad de acceder a una escuela especial en nuestra localidad o en alguna cercana? ¿Quién les brinda el asesoramiento necesario para llevar adelante su escolaridad desarrollando al máximo sus capacidades? ¿Quién les asegura el comienzo y la finalización de su escolaridad cuando existen obstáculos que se vuelven cada vez más evidentes? ¿Existe en la ciudad un centro que trabaje en forma integral con estas personas?
  • 3.
  • 4. Tener alguna Discapacidad o poseer algún tipo de Necesidad Educativa Especial ha comenzado a ser, en estos tiempos, un impedimento para quienes pueden cursar su escolaridad en alguna escuela común.
  • 5. Pero el impedimento en sí no es la problemática de discapacidad, sino que el mayor inconveniente radica en poder tener los medios para lograrlo.
  • 6. Los equipos de profesionales, agrupados en distintos centros de atención suelen representar tanto para las familias como para los profesionales, un lugar donde buscar respuestas y soluciones para las complejas problemáticas que presentan estos niños. No solamente en el ámbito educativo, sino también aspectos como contención, ayuda para los padres, posibilidades que se les brinda a los niños.
  • 7. En nuestra ciudad, un relevamiento realizado en escuelas primarias ha demostrado lo siguiente: Al menos un alumno por grado en cada escuela tiene Necesidades Educativas Especiales por lo que necesita atención integral durante su escolaridad. Existen varios alumnos integrados en distintos niveles educativos que poseen alguna discapacidad y necesitan de una docente integradora que acompañe su proceso. Los docentes han manifestado la escasez de equipos de apoyo específico que les permita trabajar mejor con estos niños integrados.
  • 8. Objetivo General: CREAR UN EQUIPO TÉCNICO INTERDISCIPLINARIO DE APOYO A LA INTEGRACIÓN ESCOLAR.
  • 9.
  • 10. Objetivos Específicos del Equipo: La Institución tiene por objeto ofrecer los apoyos específicos para la evaluación y atención de alumnos con Necesidades Educativas Especiales (N.E.E.) transitorias o permanentes dentro del ámbito de la escuela común en todos sus niveles. Esta entidad será la articuladora del proyecto educativo de los alumnos y su desarrollo.
  • 11. El equipo interdisciplinario de nuestra institución deberá promover y facilitar las condiciones de ingreso a la escolaridad común de niños, según los siguientes aspectos: Tipo y grado de discapacidad Evaluación psicopedagógicas de las N.E.E. Condiciones socio familiares adecuadas Proyecto interinstitucional articulado y regularizado específicamente
  • 12.
  • 13.
  • 14. SECUNDARIOS:padres, docentes, integrantes de diferentes instituciones, etc.
  • 15.
  • 16. TIPO DE PRESTACIONES: Cubrir las necesidades de educación y apoyo escolar Se proveerá la atención individualizada del niño Las prestaciones podrán realizarse dentro o fuera de la institución Atención por parte de profesionales competentes Nivel inicial. E.G.B. 1, 2 y 3. (Nivel Primario) Polimodal o Secundario. Apoyo escolar en contra turno. Actividades personalizadas e individualizadas Asistir a las entidades educativas
  • 17. Nuestro Equipo Interdisciplinario estará conformado por: Docentes en Educación Especial de Ciegos, Sordos e Intelectuales Psicopedagoga Psicóloga Fonoaudióloga Terapista Ocupacional Psicomotricista Musicoterapeuta Acompañante Terapéutico Trabajadora Social Kinesiólogo Otros    
  • 18. Karina Paris Cardelli Lic Psicopedagogía Mat Nº 701
  • 19. Noelia Vigoni Lic en Fonoaudiología Mat Nº 237
  • 20. Virginia Lapis Lic en Psicología Mat nº 990
  • 21. María Eugenia Marzal Lic en Terapia Ocupacional Mat Nº 586
  • 22. Cecilia Primo Psicomotricista Acompañante terapéutico
  • 24. BetianaPochettino Docente Especial Sordos e Hipoacúsicos
  • 25. Rosalia Moreno Docente Especial Sordos e Hipoacúsicos Especialeizada en TGD
  • 26. Alina C. Dip Docente Especial en Ciegos y Disminuidos Visuales Estimulación y Rehabilitación Visual. Ceguera. Baja Visión Ayudas ópticas