SlideShare una empresa de Scribd logo
Comercialización &Comercialización &
MarketingMarketing
Capacitación 2010Capacitación 2010
ComercializaciónComercialización
 Las técnicas deLas técnicas de ventaventa, entre las que se pueden, entre las que se pueden
incluir una gran variedad de conceptos,incluir una gran variedad de conceptos,
técnicas de ventastécnicas de ventas::

LaLa publicidadpublicidad

ElEl marketingmarketing (o mercadotecnia)(o mercadotecnia)

LasLas relaciones públicasrelaciones públicas
Introducción al MarketingIntroducción al Marketing
Video: www.youtube.com/watch?v=le77V0CMxq4
CuestionarioCuestionario
 ElEl marketingmarketing es:es:

A) Una materia sólo para entendidos.A) Una materia sólo para entendidos.

B) Una herramienta al alcance de todos.B) Una herramienta al alcance de todos.

C) Algo inútil.C) Algo inútil.
El marketing es algo que, tal vez en
forma intuitiva, aplican de alguna
manera todos los que llevan adelante
un negocio o un comercio.
Caso Cotidiano
Definición: “conjunto de principios y
prácticas que buscan el aumento del
comercio, especialmente de la demanda”
¿Por dónde empezar?¿Por dónde empezar?
Fundamental:Fundamental:
 Reordenar ideas y conceptos que todos usamosReordenar ideas y conceptos que todos usamos
alguna vez.alguna vez.
Para seguir un esquema de trabajo y capacitaciónPara seguir un esquema de trabajo y capacitación
gradual:gradual:
 Centrarse en 3 ejes centralesCentrarse en 3 ejes centrales

El Cliente.El Cliente.

Los productos o servicios que comercializo.Los productos o servicios que comercializo.

El manejo del negocio en sí mismo.El manejo del negocio en sí mismo. (managment)(managment)
El manejo del negocio en sí mismoEl manejo del negocio en sí mismo
 ¿Cuál es mi negocio?¿Cuál es mi negocio?
 ¿Qué vendo?¿Qué vendo?
 ¿Qué compra mi cliente y qué espera de¿Qué compra mi cliente y qué espera de
mi?mi?
 ¿Cómo es posible modernizarse y no¿Cómo es posible modernizarse y no
quedarse afuera del juego?quedarse afuera del juego?
 ¿De qué manera se pueden buscar¿De qué manera se pueden buscar
soluciones innovadoras a los problemas?soluciones innovadoras a los problemas?
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
(nos permite adelantarnos al futuro, re-elaborando objetivos y proyectando(nos permite adelantarnos al futuro, re-elaborando objetivos y proyectando
posibles cambios dentro de nuestro negocio)posibles cambios dentro de nuestro negocio)
 VisiónVisión cómo quiero ver mi emprendimiento dentro de unoscómo quiero ver mi emprendimiento dentro de unos
años. Ej: convertirme en el mejor emprendimiento de la zona.años. Ej: convertirme en el mejor emprendimiento de la zona.
 MisiónMisión

Interna:Interna: determinar la ganancia que pretendo conseguir con mideterminar la ganancia que pretendo conseguir con mi
emprendimiento.emprendimiento.

Externa:Externa: cómo me lanzo al mercado para alcanzar lacómo me lanzo al mercado para alcanzar la
rentabilidad deseada.rentabilidad deseada.
1er Paso1er Paso
Ordenar algunas ideas
• Analizar los objetivos.
• La razón de ser.
• Las metas o corto y largo plazo.
• Los instrumentos que tenemos para lograrlo.
““A todos nos convieneA todos nos conviene
intentar encontrar unaintentar encontrar una
respuesta a cuálrespuesta a cuál
es nuestro negocio hoy,es nuestro negocio hoy,
para poder pensar el negociopara poder pensar el negocio
mañana”mañana”
¿Cuál es mi negocio o¿Cuál es mi negocio o
emprendimiento?emprendimiento?
¿Qué es lo que vendo?¿Qué es lo que vendo?
El cliente cuanto + tiene + quiereEl cliente cuanto + tiene + quiere
Cambia,Cambia, todotodo cambiacambia
(el mundo se modifica constantemente)(el mundo se modifica constantemente)
 La Planificación minimiza la incertidumbre queLa Planificación minimiza la incertidumbre que
genera el futuro.genera el futuro.
 No importa el negocio que uno tenga o el queNo importa el negocio que uno tenga o el que
haya tenido hasta ahora, ni dónde esté, ni cómohaya tenido hasta ahora, ni dónde esté, ni cómo
le va; quien no esté dispuesto a hacer cambiosle va; quien no esté dispuesto a hacer cambios
va a ser superado en algún momento por losva a ser superado en algún momento por los
demás.demás.
¿Y cómo se innova?¿Y cómo se innova?
Al menos dos formas de innovarAl menos dos formas de innovar
 Cambiar la perspectiva la mirada.Cambiar la perspectiva la mirada.
 Inventar algo totalmente nuevo o adoptarInventar algo totalmente nuevo o adoptar
algo diferente aunque no sea inventoalgo diferente aunque no sea invento
propio.propio.
¿Cómo es¿Cómo es
posibleposible
transformar lotransformar lo
que muestro aque muestro a
continuación encontinuación en
un siete,un siete,
haciendo un solohaciendo un solo
trazo?trazo?
Agregando otroAgregando otro
trazo vertical,trazo vertical,
logramos unlogramos un
siete ensiete en
númerosnúmeros
romanosromanos
¿Cómo¿Cómo
hacemos parahacemos para
transformar lotransformar lo
siguiente en unsiguiente en un
seis, agregandoseis, agregando
un solo trazo?un solo trazo?
Se puede hacer unSe puede hacer un
trazo horizontal,trazo horizontal,
tachando lostachando los
caracteres ycaracteres y
dividiéndolos endividiéndolos en
dos partes parados partes para
obtener así en laobtener así en la
mitad superior unmitad superior un
seis en númerosseis en números
romanos.romanos.
AgregándoleAgregándole
un número 6un número 6
adelante, ¿noadelante, ¿no
obtenemosobtenemos
también untambién un
seis?seis?
¿Y si lo¿Y si lo
damos vuelta,damos vuelta,
y ley le
agregamosagregamos
una letra S?una letra S?
Dos casosDos casos
 http://www.youtube.com/watch?v=cWH35zQcEhttp://www.youtube.com/watch?v=cWH35zQcE
 http://www.youtube.com/watch?v=XwlcweCdShttp://www.youtube.com/watch?v=XwlcweCdS
Para no pedalear sin rumboPara no pedalear sin rumbo
No existen fórmulas mágicas para incrementar las ventas ni prácticasNo existen fórmulas mágicas para incrementar las ventas ni prácticas
comerciales infalibles.comerciales infalibles.
Depende de cómo se utilicen.Depende de cómo se utilicen.
 Las practicas comerciales de venta pueden ser útiles, dependiendo deLas practicas comerciales de venta pueden ser útiles, dependiendo de
cómo las utilice.cómo las utilice.
 Hay principios, normas, ciertas reglas pasos a seguir y actividades queHay principios, normas, ciertas reglas pasos a seguir y actividades que
ejecutadas en forma sostenida muestran por lo general resultadosejecutadas en forma sostenida muestran por lo general resultados
positivos.positivos.
 Nosotros tenemos que vender asesoramiento y todo nuestro conocimiento yNosotros tenemos que vender asesoramiento y todo nuestro conocimiento y
profesionalismo para ayudar el cliente a elegir lo mejor.profesionalismo para ayudar el cliente a elegir lo mejor.
 Detectar y aprovechar oportunidades, para lo que necesitamos la confianzaDetectar y aprovechar oportunidades, para lo que necesitamos la confianza
del cliente.del cliente.
““A veces estamos tan concentradosA veces estamos tan concentrados
en lo que estamos haciendo enen lo que estamos haciendo en
nuestro emprendimiento, que esonuestro emprendimiento, que eso
nos impide tener una visiónnos impide tener una visión
periférica, y perdemos de vistaperiférica, y perdemos de vista
otras cuestiones que también sonotras cuestiones que también son
importantes.”importantes.”
Un liderazgo positivo, de abajoUn liderazgo positivo, de abajo
hacia arriba.hacia arriba.
 Se puede liderar desde la confianza.Se puede liderar desde la confianza.
 Generalmente se confunde liderazgo conGeneralmente se confunde liderazgo con
poder.poder.
 Poder se ejerce de arriba hacia abajo sinPoder se ejerce de arriba hacia abajo sin
“peros”.“peros”.
 El liderazgo sigue el camino inverso, deEl liderazgo sigue el camino inverso, de
abajo para arriba.abajo para arriba.
La confianza con stock a favorLa confianza con stock a favor
 Otra pauta para liderar la venta, es serOtra pauta para liderar la venta, es ser
confiable.confiable.
 Se logra si lo que le decimos al clienteSe logra si lo que le decimos al cliente
que va a ocurrir finalmente sucede.que va a ocurrir finalmente sucede.
 O demostrando que uno hace todo loO demostrando que uno hace todo lo
posible para hacer lo que le prometimos.posible para hacer lo que le prometimos.
Cómo síntesisCómo síntesis
 La venta no es una pulseada entre un comprador y unLa venta no es una pulseada entre un comprador y un
vendedor, donde uno gana y el otro pierde.vendedor, donde uno gana y el otro pierde.
 Muchos vendedores se concentran en el resultado final,Muchos vendedores se concentran en el resultado final,
cuando en realidad es la única variable que no manejan,cuando en realidad es la única variable que no manejan,
porque depende del de la decisión del cliente.porque depende del de la decisión del cliente.
 Lo que sí podemos manejar es el proceso que utilizamos paraLo que sí podemos manejar es el proceso que utilizamos para
vender.vender.
 En definitiva el vendedor es un facilitador del proceso deEn definitiva el vendedor es un facilitador del proceso de
compra.compra.
 ““La publicidad no vende, solo hace que la gente quieraLa publicidad no vende, solo hace que la gente quiera
comprar”comprar”
 Hay que acompañar y ayudar al cliente para que compre, si noHay que acompañar y ayudar al cliente para que compre, si no
lo hace no importa, hay que continuar con el siguiente.lo hace no importa, hay que continuar con el siguiente.
Gracias!Gracias!
prdiegorodriguez@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fabrica de ideas
Fabrica de ideas Fabrica de ideas
Fabrica de ideas
Esperanza Ricalde Sarmina
 
LEAN STARTUP
LEAN STARTUPLEAN STARTUP
LEAN STARTUP
Henry Yauri Cóndor
 
Product Market Fit - Segmento de cliente & Propuesta de valor
Product Market Fit - Segmento de cliente & Propuesta de valor Product Market Fit - Segmento de cliente & Propuesta de valor
Product Market Fit - Segmento de cliente & Propuesta de valor
Gisella Buzzi
 
La metodología Lean Startup
La metodología Lean StartupLa metodología Lean Startup
La metodología Lean Startup
Jaume Teixi
 
Metodo lean startup
Metodo lean startupMetodo lean startup
Metodo lean startup
Guillermo Daniel Salazar
 
Aplicar lean startup
Aplicar lean startupAplicar lean startup
Aplicar lean startup
Wilhelm Lappe
 
Introduccion a lean startup
Introduccion a lean startupIntroduccion a lean startup
Introduccion a lean startup
scalabBle
 
Lean Startup Bootcamp
Lean Startup BootcampLean Startup Bootcamp
Lean Startup Bootcamp
Incutex
 
Fabrica de ideas v1
Fabrica de ideas v1Fabrica de ideas v1
Fabrica de ideas v1
Esperanza Ricalde Sarmina
 
Emprendiendo con Lean Startup
Emprendiendo con Lean StartupEmprendiendo con Lean Startup
Emprendiendo con Lean Startup
Pablo Lischinsky
 
Taller elevator pitch 3.1
Taller elevator pitch 3.1Taller elevator pitch 3.1
Taller elevator pitch 3.1
Acelerador de Empresas de Panamá
 
Taller elevator pitch 3.2
Taller elevator pitch 3.2Taller elevator pitch 3.2
Taller elevator pitch 3.2
Ariel Jones
 
Presentacion elevator pitch mini
Presentacion  elevator pitch miniPresentacion  elevator pitch mini
Presentacion pitch elevator
Presentacion pitch elevatorPresentacion pitch elevator
Presentacion pitch elevator
JUAN ESTEBAN ALVAREZ HERNANDEZ
 
Lean StartUp. De la idea al producto de forma ligera
Lean StartUp. De la idea al producto de forma ligeraLean StartUp. De la idea al producto de forma ligera
Lean StartUp. De la idea al producto de forma ligera
fernandomilla.es
 
La Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean Startup
La Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean StartupLa Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean Startup
La Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean Startup
®EDGARDO AUGUSTO MAIDANA (Conferencista-Coach-Mentor )
 
Elementos para una idea de negocio
Elementos para una idea de negocioElementos para una idea de negocio
Elementos para una idea de negocio
jesumavilla
 
Concurso YoCreo 2014 - Presentación efectiva, impacto + elevator pitch
Concurso YoCreo 2014  - Presentación efectiva, impacto + elevator pitchConcurso YoCreo 2014  - Presentación efectiva, impacto + elevator pitch
Concurso YoCreo 2014 - Presentación efectiva, impacto + elevator pitch
André Hess
 
Introduccion Lean Startup (Pamplona 18-10-2012)
Introduccion Lean Startup (Pamplona 18-10-2012)Introduccion Lean Startup (Pamplona 18-10-2012)
Introduccion Lean Startup (Pamplona 18-10-2012)
Nacho Vilalta
 
Taller de ideas de negocio version pdf
Taller de ideas de negocio version pdfTaller de ideas de negocio version pdf
Taller de ideas de negocio version pdf
Eder Abreu
 

La actualidad más candente (20)

Fabrica de ideas
Fabrica de ideas Fabrica de ideas
Fabrica de ideas
 
LEAN STARTUP
LEAN STARTUPLEAN STARTUP
LEAN STARTUP
 
Product Market Fit - Segmento de cliente & Propuesta de valor
Product Market Fit - Segmento de cliente & Propuesta de valor Product Market Fit - Segmento de cliente & Propuesta de valor
Product Market Fit - Segmento de cliente & Propuesta de valor
 
La metodología Lean Startup
La metodología Lean StartupLa metodología Lean Startup
La metodología Lean Startup
 
Metodo lean startup
Metodo lean startupMetodo lean startup
Metodo lean startup
 
Aplicar lean startup
Aplicar lean startupAplicar lean startup
Aplicar lean startup
 
Introduccion a lean startup
Introduccion a lean startupIntroduccion a lean startup
Introduccion a lean startup
 
Lean Startup Bootcamp
Lean Startup BootcampLean Startup Bootcamp
Lean Startup Bootcamp
 
Fabrica de ideas v1
Fabrica de ideas v1Fabrica de ideas v1
Fabrica de ideas v1
 
Emprendiendo con Lean Startup
Emprendiendo con Lean StartupEmprendiendo con Lean Startup
Emprendiendo con Lean Startup
 
Taller elevator pitch 3.1
Taller elevator pitch 3.1Taller elevator pitch 3.1
Taller elevator pitch 3.1
 
Taller elevator pitch 3.2
Taller elevator pitch 3.2Taller elevator pitch 3.2
Taller elevator pitch 3.2
 
Presentacion elevator pitch mini
Presentacion  elevator pitch miniPresentacion  elevator pitch mini
Presentacion elevator pitch mini
 
Presentacion pitch elevator
Presentacion pitch elevatorPresentacion pitch elevator
Presentacion pitch elevator
 
Lean StartUp. De la idea al producto de forma ligera
Lean StartUp. De la idea al producto de forma ligeraLean StartUp. De la idea al producto de forma ligera
Lean StartUp. De la idea al producto de forma ligera
 
La Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean Startup
La Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean StartupLa Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean Startup
La Ruta de la Innovación - Introducción al Metodo Lean Startup
 
Elementos para una idea de negocio
Elementos para una idea de negocioElementos para una idea de negocio
Elementos para una idea de negocio
 
Concurso YoCreo 2014 - Presentación efectiva, impacto + elevator pitch
Concurso YoCreo 2014  - Presentación efectiva, impacto + elevator pitchConcurso YoCreo 2014  - Presentación efectiva, impacto + elevator pitch
Concurso YoCreo 2014 - Presentación efectiva, impacto + elevator pitch
 
Introduccion Lean Startup (Pamplona 18-10-2012)
Introduccion Lean Startup (Pamplona 18-10-2012)Introduccion Lean Startup (Pamplona 18-10-2012)
Introduccion Lean Startup (Pamplona 18-10-2012)
 
Taller de ideas de negocio version pdf
Taller de ideas de negocio version pdfTaller de ideas de negocio version pdf
Taller de ideas de negocio version pdf
 

Destacado

Curso adm 488 técnicas de comercialización
Curso adm 488   técnicas de comercializaciónCurso adm 488   técnicas de comercialización
Curso adm 488 técnicas de comercialización
Procasecapacita
 
Federico ruiz
Federico ruizFederico ruiz
Federico ruiz
ethinkerspain
 
Memoria 2014-min-juventud-y-deporte-versión-final
Memoria 2014-min-juventud-y-deporte-versión-finalMemoria 2014-min-juventud-y-deporte-versión-final
Memoria 2014-min-juventud-y-deporte-versión-final
Jorge Luis Morillo Lopez
 
Comercialización de productos
Comercialización de productosComercialización de productos
Comercialización de productos
mmlondono
 
Tipos De Comercializacion
Tipos De ComercializacionTipos De Comercializacion
Tipos De Comercializacion
Universidad del Valle de Mexico
 
Marketing y comercializacion
Marketing y comercializacionMarketing y comercializacion
Marketing y comercializacion
fredy vargas montes
 
Comercializacion, marketing y Sistemas de Mercadeo
Comercializacion, marketing y Sistemas de MercadeoComercializacion, marketing y Sistemas de Mercadeo
Comercializacion, marketing y Sistemas de Mercadeo
Samuel Jose Torrealba Garigali
 
Tips Para La Presentacion Comercial
Tips Para La Presentacion ComercialTips Para La Presentacion Comercial
Tips Para La Presentacion Comercial
Gastón D´Amico
 
Trabajo final power point
Trabajo final power pointTrabajo final power point
Trabajo final power point
juandelacruzgarcia
 
Manual de técnicas comerciales
Manual de técnicas comercialesManual de técnicas comerciales
Manual de técnicas comerciales
Alex Lolol
 
Marketing Comercializacion
Marketing ComercializacionMarketing Comercializacion
Marketing Comercializacion
ANEP - DETP
 
Programas de Formación In-company TMC-IBS 2016
Programas de Formación In-company TMC-IBS 2016Programas de Formación In-company TMC-IBS 2016
Programas de Formación In-company TMC-IBS 2016
TMC-Consultores
 
Propuesta de Campaña Lanzamiento de serie de TV
Propuesta de Campaña  Lanzamiento de serie de TVPropuesta de Campaña  Lanzamiento de serie de TV
Propuesta de Campaña Lanzamiento de serie de TV
David Fresneda
 
Comercializacion
ComercializacionComercializacion
Comercializacion
Jorge Victoria
 
Presentación de power point
Presentación de power pointPresentación de power point
Presentación de power point
erika esmeralda consuegra perez
 
Estudio De Mercado
Estudio De MercadoEstudio De Mercado
Estudio De Mercado
Silvia Iguaran
 
Tipos De Comercializacion
Tipos De ComercializacionTipos De Comercializacion
Tipos De Comercializacion
Universidad del Valle de Mexico
 
Estrategia Comercial
Estrategia ComercialEstrategia Comercial
Estrategia Comercial
Guido Charca López
 
Comercializacion
ComercializacionComercializacion
Comercializacion
Luis David Valdivia Delgado
 
Marketing & Comercializacion
Marketing & ComercializacionMarketing & Comercializacion
Marketing & Comercializacion
Federico Botto
 

Destacado (20)

Curso adm 488 técnicas de comercialización
Curso adm 488   técnicas de comercializaciónCurso adm 488   técnicas de comercialización
Curso adm 488 técnicas de comercialización
 
Federico ruiz
Federico ruizFederico ruiz
Federico ruiz
 
Memoria 2014-min-juventud-y-deporte-versión-final
Memoria 2014-min-juventud-y-deporte-versión-finalMemoria 2014-min-juventud-y-deporte-versión-final
Memoria 2014-min-juventud-y-deporte-versión-final
 
Comercialización de productos
Comercialización de productosComercialización de productos
Comercialización de productos
 
Tipos De Comercializacion
Tipos De ComercializacionTipos De Comercializacion
Tipos De Comercializacion
 
Marketing y comercializacion
Marketing y comercializacionMarketing y comercializacion
Marketing y comercializacion
 
Comercializacion, marketing y Sistemas de Mercadeo
Comercializacion, marketing y Sistemas de MercadeoComercializacion, marketing y Sistemas de Mercadeo
Comercializacion, marketing y Sistemas de Mercadeo
 
Tips Para La Presentacion Comercial
Tips Para La Presentacion ComercialTips Para La Presentacion Comercial
Tips Para La Presentacion Comercial
 
Trabajo final power point
Trabajo final power pointTrabajo final power point
Trabajo final power point
 
Manual de técnicas comerciales
Manual de técnicas comercialesManual de técnicas comerciales
Manual de técnicas comerciales
 
Marketing Comercializacion
Marketing ComercializacionMarketing Comercializacion
Marketing Comercializacion
 
Programas de Formación In-company TMC-IBS 2016
Programas de Formación In-company TMC-IBS 2016Programas de Formación In-company TMC-IBS 2016
Programas de Formación In-company TMC-IBS 2016
 
Propuesta de Campaña Lanzamiento de serie de TV
Propuesta de Campaña  Lanzamiento de serie de TVPropuesta de Campaña  Lanzamiento de serie de TV
Propuesta de Campaña Lanzamiento de serie de TV
 
Comercializacion
ComercializacionComercializacion
Comercializacion
 
Presentación de power point
Presentación de power pointPresentación de power point
Presentación de power point
 
Estudio De Mercado
Estudio De MercadoEstudio De Mercado
Estudio De Mercado
 
Tipos De Comercializacion
Tipos De ComercializacionTipos De Comercializacion
Tipos De Comercializacion
 
Estrategia Comercial
Estrategia ComercialEstrategia Comercial
Estrategia Comercial
 
Comercializacion
ComercializacionComercializacion
Comercializacion
 
Marketing & Comercializacion
Marketing & ComercializacionMarketing & Comercializacion
Marketing & Comercializacion
 

Similar a Comercialización & marketing

TKHG - GESTION COMERCIAL
TKHG - GESTION COMERCIALTKHG - GESTION COMERCIAL
TKHG - GESTION COMERCIAL
Guillermo Soulés
 
ideas de negocios
ideas de negocios ideas de negocios
ideas de negocios
leninbq
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
leninbq
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
1976MarthaCriollo
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
leninbq
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
leninbq
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
1976MarthaCriollo
 
Out Marketing
Out MarketingOut Marketing
Out Marketing
Xavier Santigosa
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marcaLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Mayra Diaz
 
Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.
Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.
Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.
José Manuel Arroyo Quero
 
Ruta al exito
Ruta al exitoRuta al exito
Ruta al exito
JoelElmerGonzlesPach
 
Venta Consultiva para Coaches - Increventia-2015
Venta Consultiva para Coaches -  Increventia-2015Venta Consultiva para Coaches -  Increventia-2015
Venta Consultiva para Coaches - Increventia-2015
Juan Francisco García Vergel
 
pasos-para definir ESTRATEGIA MARKETING.
pasos-para definir ESTRATEGIA MARKETING.pasos-para definir ESTRATEGIA MARKETING.
pasos-para definir ESTRATEGIA MARKETING.
Andrea416812
 
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORESDESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
ajackless
 
Pdf claves social_media.1
Pdf claves social_media.1Pdf claves social_media.1
Pdf claves social_media.1
Ana Isabel Gómez Marín
 
Autoempleo. Apoyo para inciativas socioproductivas
Autoempleo. Apoyo para inciativas socioproductivasAutoempleo. Apoyo para inciativas socioproductivas
Autoempleo. Apoyo para inciativas socioproductivas
joju1990
 
El arte de empezar (resumido)
El arte de empezar (resumido)El arte de empezar (resumido)
El arte de empezar (resumido)
Richard Cahui
 
El arte de empezar (resumido)
El arte de empezar (resumido)El arte de empezar (resumido)
El arte de empezar (resumido)
Brain Castillo
 
Desarrollo de negocio
Desarrollo de negocioDesarrollo de negocio
Desarrollo de negocio
juan corbera
 
Desarrollo de negocio. Cómo hemos creado una nueva línea de negocio.
Desarrollo de negocio. Cómo hemos creado una nueva línea de negocio.Desarrollo de negocio. Cómo hemos creado una nueva línea de negocio.
Desarrollo de negocio. Cómo hemos creado una nueva línea de negocio.
juan corbera
 

Similar a Comercialización & marketing (20)

TKHG - GESTION COMERCIAL
TKHG - GESTION COMERCIALTKHG - GESTION COMERCIAL
TKHG - GESTION COMERCIAL
 
ideas de negocios
ideas de negocios ideas de negocios
ideas de negocios
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Out Marketing
Out MarketingOut Marketing
Out Marketing
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marcaLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
 
Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.
Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.
Cómo generar un Modelo de Negocio Viable. By Andalucía Emprende.
 
Ruta al exito
Ruta al exitoRuta al exito
Ruta al exito
 
Venta Consultiva para Coaches - Increventia-2015
Venta Consultiva para Coaches -  Increventia-2015Venta Consultiva para Coaches -  Increventia-2015
Venta Consultiva para Coaches - Increventia-2015
 
pasos-para definir ESTRATEGIA MARKETING.
pasos-para definir ESTRATEGIA MARKETING.pasos-para definir ESTRATEGIA MARKETING.
pasos-para definir ESTRATEGIA MARKETING.
 
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORESDESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
 
Pdf claves social_media.1
Pdf claves social_media.1Pdf claves social_media.1
Pdf claves social_media.1
 
Autoempleo. Apoyo para inciativas socioproductivas
Autoempleo. Apoyo para inciativas socioproductivasAutoempleo. Apoyo para inciativas socioproductivas
Autoempleo. Apoyo para inciativas socioproductivas
 
El arte de empezar (resumido)
El arte de empezar (resumido)El arte de empezar (resumido)
El arte de empezar (resumido)
 
El arte de empezar (resumido)
El arte de empezar (resumido)El arte de empezar (resumido)
El arte de empezar (resumido)
 
Desarrollo de negocio
Desarrollo de negocioDesarrollo de negocio
Desarrollo de negocio
 
Desarrollo de negocio. Cómo hemos creado una nueva línea de negocio.
Desarrollo de negocio. Cómo hemos creado una nueva línea de negocio.Desarrollo de negocio. Cómo hemos creado una nueva línea de negocio.
Desarrollo de negocio. Cómo hemos creado una nueva línea de negocio.
 

Más de prdr comunicación estratégica

Workshop Marketing
Workshop Marketing Workshop Marketing
Workshop Marketing
prdr comunicación estratégica
 
Sponsors Aquiles Balaudo
Sponsors Aquiles BalaudoSponsors Aquiles Balaudo
Sponsors Aquiles Balaudo
prdr comunicación estratégica
 
Presentación Fiesta del Deporte CDJN
Presentación Fiesta del Deporte CDJNPresentación Fiesta del Deporte CDJN
Presentación Fiesta del Deporte CDJN
prdr comunicación estratégica
 
Presentación Gálvez Corre 4K
Presentación Gálvez Corre 4KPresentación Gálvez Corre 4K
Presentación Gálvez Corre 4K
prdr comunicación estratégica
 
Presentación Trabajo de MKT & Comunicación
Presentación Trabajo de MKT & ComunicaciónPresentación Trabajo de MKT & Comunicación
Presentación Trabajo de MKT & Comunicación
prdr comunicación estratégica
 
Presentación A.C.E.I.
Presentación A.C.E.I.Presentación A.C.E.I.
Presentación A.C.E.I.
prdr comunicación estratégica
 
Presentación A.C.E.I.
Presentación A.C.E.I.Presentación A.C.E.I.
Presentación A.C.E.I.
prdr comunicación estratégica
 
Revista DirCom N 89
Revista DirCom N 89Revista DirCom N 89
Revista DirCom N 89
prdr comunicación estratégica
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
CV Diego Rodriguez
CV Diego RodriguezCV Diego Rodriguez
Presentación Oníricos Sistemas
Presentación Oníricos SistemasPresentación Oníricos Sistemas
Presentación Oníricos Sistemas
prdr comunicación estratégica
 
OrganizacióN Ei
OrganizacióN EiOrganizacióN Ei
ProduccióN Y LogíStica
ProduccióN Y LogíSticaProduccióN Y LogíStica
ProduccióN Y LogíStica
prdr comunicación estratégica
 
inventos...
inventos...inventos...
CV
CVCV

Más de prdr comunicación estratégica (16)

Workshop Marketing
Workshop Marketing Workshop Marketing
Workshop Marketing
 
Sponsors Aquiles Balaudo
Sponsors Aquiles BalaudoSponsors Aquiles Balaudo
Sponsors Aquiles Balaudo
 
Presentación Fiesta del Deporte CDJN
Presentación Fiesta del Deporte CDJNPresentación Fiesta del Deporte CDJN
Presentación Fiesta del Deporte CDJN
 
Presentación Gálvez Corre 4K
Presentación Gálvez Corre 4KPresentación Gálvez Corre 4K
Presentación Gálvez Corre 4K
 
Presentación Trabajo de MKT & Comunicación
Presentación Trabajo de MKT & ComunicaciónPresentación Trabajo de MKT & Comunicación
Presentación Trabajo de MKT & Comunicación
 
Presentación A.C.E.I.
Presentación A.C.E.I.Presentación A.C.E.I.
Presentación A.C.E.I.
 
Presentación A.C.E.I.
Presentación A.C.E.I.Presentación A.C.E.I.
Presentación A.C.E.I.
 
Duradent web (muestra)
Duradent web (muestra)Duradent web (muestra)
Duradent web (muestra)
 
Revista DirCom N 89
Revista DirCom N 89Revista DirCom N 89
Revista DirCom N 89
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
CV Diego Rodriguez
CV Diego RodriguezCV Diego Rodriguez
CV Diego Rodriguez
 
Presentación Oníricos Sistemas
Presentación Oníricos SistemasPresentación Oníricos Sistemas
Presentación Oníricos Sistemas
 
OrganizacióN Ei
OrganizacióN EiOrganizacióN Ei
OrganizacióN Ei
 
ProduccióN Y LogíStica
ProduccióN Y LogíSticaProduccióN Y LogíStica
ProduccióN Y LogíStica
 
inventos...
inventos...inventos...
inventos...
 
CV
CVCV
CV
 

Último

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 

Último (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 

Comercialización & marketing

  • 2. ComercializaciónComercialización  Las técnicas deLas técnicas de ventaventa, entre las que se pueden, entre las que se pueden incluir una gran variedad de conceptos,incluir una gran variedad de conceptos, técnicas de ventastécnicas de ventas::  LaLa publicidadpublicidad  ElEl marketingmarketing (o mercadotecnia)(o mercadotecnia)  LasLas relaciones públicasrelaciones públicas
  • 3. Introducción al MarketingIntroducción al Marketing Video: www.youtube.com/watch?v=le77V0CMxq4
  • 4. CuestionarioCuestionario  ElEl marketingmarketing es:es:  A) Una materia sólo para entendidos.A) Una materia sólo para entendidos.  B) Una herramienta al alcance de todos.B) Una herramienta al alcance de todos.  C) Algo inútil.C) Algo inútil.
  • 5. El marketing es algo que, tal vez en forma intuitiva, aplican de alguna manera todos los que llevan adelante un negocio o un comercio. Caso Cotidiano
  • 6. Definición: “conjunto de principios y prácticas que buscan el aumento del comercio, especialmente de la demanda”
  • 7. ¿Por dónde empezar?¿Por dónde empezar? Fundamental:Fundamental:  Reordenar ideas y conceptos que todos usamosReordenar ideas y conceptos que todos usamos alguna vez.alguna vez. Para seguir un esquema de trabajo y capacitaciónPara seguir un esquema de trabajo y capacitación gradual:gradual:  Centrarse en 3 ejes centralesCentrarse en 3 ejes centrales  El Cliente.El Cliente.  Los productos o servicios que comercializo.Los productos o servicios que comercializo.  El manejo del negocio en sí mismo.El manejo del negocio en sí mismo. (managment)(managment)
  • 8. El manejo del negocio en sí mismoEl manejo del negocio en sí mismo  ¿Cuál es mi negocio?¿Cuál es mi negocio?  ¿Qué vendo?¿Qué vendo?  ¿Qué compra mi cliente y qué espera de¿Qué compra mi cliente y qué espera de mi?mi?  ¿Cómo es posible modernizarse y no¿Cómo es posible modernizarse y no quedarse afuera del juego?quedarse afuera del juego?  ¿De qué manera se pueden buscar¿De qué manera se pueden buscar soluciones innovadoras a los problemas?soluciones innovadoras a los problemas?
  • 9. Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica (nos permite adelantarnos al futuro, re-elaborando objetivos y proyectando(nos permite adelantarnos al futuro, re-elaborando objetivos y proyectando posibles cambios dentro de nuestro negocio)posibles cambios dentro de nuestro negocio)  VisiónVisión cómo quiero ver mi emprendimiento dentro de unoscómo quiero ver mi emprendimiento dentro de unos años. Ej: convertirme en el mejor emprendimiento de la zona.años. Ej: convertirme en el mejor emprendimiento de la zona.  MisiónMisión  Interna:Interna: determinar la ganancia que pretendo conseguir con mideterminar la ganancia que pretendo conseguir con mi emprendimiento.emprendimiento.  Externa:Externa: cómo me lanzo al mercado para alcanzar lacómo me lanzo al mercado para alcanzar la rentabilidad deseada.rentabilidad deseada.
  • 11. Ordenar algunas ideas • Analizar los objetivos. • La razón de ser. • Las metas o corto y largo plazo. • Los instrumentos que tenemos para lograrlo.
  • 12. ““A todos nos convieneA todos nos conviene intentar encontrar unaintentar encontrar una respuesta a cuálrespuesta a cuál es nuestro negocio hoy,es nuestro negocio hoy, para poder pensar el negociopara poder pensar el negocio mañana”mañana”
  • 13. ¿Cuál es mi negocio o¿Cuál es mi negocio o emprendimiento?emprendimiento? ¿Qué es lo que vendo?¿Qué es lo que vendo?
  • 14. El cliente cuanto + tiene + quiereEl cliente cuanto + tiene + quiere
  • 15. Cambia,Cambia, todotodo cambiacambia (el mundo se modifica constantemente)(el mundo se modifica constantemente)  La Planificación minimiza la incertidumbre queLa Planificación minimiza la incertidumbre que genera el futuro.genera el futuro.  No importa el negocio que uno tenga o el queNo importa el negocio que uno tenga o el que haya tenido hasta ahora, ni dónde esté, ni cómohaya tenido hasta ahora, ni dónde esté, ni cómo le va; quien no esté dispuesto a hacer cambiosle va; quien no esté dispuesto a hacer cambios va a ser superado en algún momento por losva a ser superado en algún momento por los demás.demás.
  • 16. ¿Y cómo se innova?¿Y cómo se innova?
  • 17. Al menos dos formas de innovarAl menos dos formas de innovar  Cambiar la perspectiva la mirada.Cambiar la perspectiva la mirada.  Inventar algo totalmente nuevo o adoptarInventar algo totalmente nuevo o adoptar algo diferente aunque no sea inventoalgo diferente aunque no sea invento propio.propio.
  • 18. ¿Cómo es¿Cómo es posibleposible transformar lotransformar lo que muestro aque muestro a continuación encontinuación en un siete,un siete, haciendo un solohaciendo un solo trazo?trazo?
  • 19. Agregando otroAgregando otro trazo vertical,trazo vertical, logramos unlogramos un siete ensiete en númerosnúmeros romanosromanos
  • 20. ¿Cómo¿Cómo hacemos parahacemos para transformar lotransformar lo siguiente en unsiguiente en un seis, agregandoseis, agregando un solo trazo?un solo trazo?
  • 21. Se puede hacer unSe puede hacer un trazo horizontal,trazo horizontal, tachando lostachando los caracteres ycaracteres y dividiéndolos endividiéndolos en dos partes parados partes para obtener así en laobtener así en la mitad superior unmitad superior un seis en númerosseis en números romanos.romanos.
  • 22. AgregándoleAgregándole un número 6un número 6 adelante, ¿noadelante, ¿no obtenemosobtenemos también untambién un seis?seis?
  • 23. ¿Y si lo¿Y si lo damos vuelta,damos vuelta, y ley le agregamosagregamos una letra S?una letra S?
  • 24. Dos casosDos casos  http://www.youtube.com/watch?v=cWH35zQcEhttp://www.youtube.com/watch?v=cWH35zQcE  http://www.youtube.com/watch?v=XwlcweCdShttp://www.youtube.com/watch?v=XwlcweCdS
  • 25. Para no pedalear sin rumboPara no pedalear sin rumbo No existen fórmulas mágicas para incrementar las ventas ni prácticasNo existen fórmulas mágicas para incrementar las ventas ni prácticas comerciales infalibles.comerciales infalibles. Depende de cómo se utilicen.Depende de cómo se utilicen.  Las practicas comerciales de venta pueden ser útiles, dependiendo deLas practicas comerciales de venta pueden ser útiles, dependiendo de cómo las utilice.cómo las utilice.  Hay principios, normas, ciertas reglas pasos a seguir y actividades queHay principios, normas, ciertas reglas pasos a seguir y actividades que ejecutadas en forma sostenida muestran por lo general resultadosejecutadas en forma sostenida muestran por lo general resultados positivos.positivos.  Nosotros tenemos que vender asesoramiento y todo nuestro conocimiento yNosotros tenemos que vender asesoramiento y todo nuestro conocimiento y profesionalismo para ayudar el cliente a elegir lo mejor.profesionalismo para ayudar el cliente a elegir lo mejor.  Detectar y aprovechar oportunidades, para lo que necesitamos la confianzaDetectar y aprovechar oportunidades, para lo que necesitamos la confianza del cliente.del cliente.
  • 26. ““A veces estamos tan concentradosA veces estamos tan concentrados en lo que estamos haciendo enen lo que estamos haciendo en nuestro emprendimiento, que esonuestro emprendimiento, que eso nos impide tener una visiónnos impide tener una visión periférica, y perdemos de vistaperiférica, y perdemos de vista otras cuestiones que también sonotras cuestiones que también son importantes.”importantes.”
  • 27. Un liderazgo positivo, de abajoUn liderazgo positivo, de abajo hacia arriba.hacia arriba.  Se puede liderar desde la confianza.Se puede liderar desde la confianza.  Generalmente se confunde liderazgo conGeneralmente se confunde liderazgo con poder.poder.  Poder se ejerce de arriba hacia abajo sinPoder se ejerce de arriba hacia abajo sin “peros”.“peros”.  El liderazgo sigue el camino inverso, deEl liderazgo sigue el camino inverso, de abajo para arriba.abajo para arriba.
  • 28. La confianza con stock a favorLa confianza con stock a favor  Otra pauta para liderar la venta, es serOtra pauta para liderar la venta, es ser confiable.confiable.  Se logra si lo que le decimos al clienteSe logra si lo que le decimos al cliente que va a ocurrir finalmente sucede.que va a ocurrir finalmente sucede.  O demostrando que uno hace todo loO demostrando que uno hace todo lo posible para hacer lo que le prometimos.posible para hacer lo que le prometimos.
  • 29. Cómo síntesisCómo síntesis  La venta no es una pulseada entre un comprador y unLa venta no es una pulseada entre un comprador y un vendedor, donde uno gana y el otro pierde.vendedor, donde uno gana y el otro pierde.  Muchos vendedores se concentran en el resultado final,Muchos vendedores se concentran en el resultado final, cuando en realidad es la única variable que no manejan,cuando en realidad es la única variable que no manejan, porque depende del de la decisión del cliente.porque depende del de la decisión del cliente.  Lo que sí podemos manejar es el proceso que utilizamos paraLo que sí podemos manejar es el proceso que utilizamos para vender.vender.  En definitiva el vendedor es un facilitador del proceso deEn definitiva el vendedor es un facilitador del proceso de compra.compra.  ““La publicidad no vende, solo hace que la gente quieraLa publicidad no vende, solo hace que la gente quiera comprar”comprar”  Hay que acompañar y ayudar al cliente para que compre, si noHay que acompañar y ayudar al cliente para que compre, si no lo hace no importa, hay que continuar con el siguiente.lo hace no importa, hay que continuar con el siguiente.