SlideShare una empresa de Scribd logo
NEE
Discapacidad y Educación
¿Qué pasa en el mundo?
Escuela para Todos = inclusión
Necesidades Educativas Especiales, NEE
Concepto NEE, se centra
en identificar las
condiciones que afectan
el desarrollo personal del
estudiante y que justifican
la provisión de
determinadas ayudas o
servicios especiales.
(MINEDUC, 2010).

Se deben generar
condiciones en el
contexto escolar y
familiar que disminuyan
las barreras que los niños,
niñas y jóvenes
experimentan al
momento de participar y
alcanzar aprendizajes de
calidad.

Las NEE guardan relación
con la concepción del
aprendizaje como
proceso constructivo en
interacción de la persona
con el medio.
¿Quiénes son los alumnos con NEE?
Cualquier niño/a o joven que
precisa ayudas y recursos
adicionales, ya sean humanos,
materiales o pedagógicos, para
conducir su proceso de
desarrollo y aprendizaje, y
contribuir al logro de los fines
de la educación (ley 20.422)
Discapacidad: Evolución del concepto
Perspectiva clínica OMS

Perspectiva cultural (Capacce &
Lego, 1987)

“Es toda restricción o ausencia,
(debida a una deficiencia) de la
capacidad de realizar una actividad
en la forma y dentro del margen que
se considera normal para cualquier
ser humano”

“La discapacidad es una desventaja
cuyas consecuencias están en
estrecha vinculación con la actitud
del mundo circundante respecto de
ella, con la propia actitud de la
persona discapacitada y con la
interacción directa que se establece
entre estos dos grupos de actitudes”
¿Cuál es la diferencia entre Integración e Inclusión?
¿Qué sucede en Chile?
Línea de la Integración: la escuela se encuentra organizada para el
niño desarrollo típico y es el niño con discapacidad el que debe
integrarse a ella.

Integración
Inclusión

el niño se adecua al currículo
el niño usa el currículo adecuado
para su desarrollo.
Educación Especial v/s Aula Inclusiva
¿Cuál debe ser la actitud y el rol del docente en la
educación inclusiva?
¿Qué desafíos tenemos como educadores?
• Generar adaptaciones curriculares que garanticen calidad y equidad.
• Alentar y participar en el diseño, elaboración e implementación de PIE dentro de la escuela.
•Optimizar la calidad de vida del niño.
•Incluir niños con discapacidades en el aula regular.
•Crear programas de desarrollo vocacional y laboral, muy conectados con la comunidad, que permita seguir
avanzando en el logro de una mejor calidad de vida.
•Perfeccionar el trabajo conjunto en el aula (profesores básicos y equipo de profesionales que atiende al niño).
•Apoyarse en los padres como agentes activos en el programa del niño.
•Promover la cultura inclusiva en la organización escolar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."
Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."
Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."
Arilupita
 
Promueve
PromuevePromueve
Promueve
promueve
 
Integración Educativa de estudiantes con Discapacidad en Educación Superior
Integración Educativa de estudiantes con Discapacidad en Educación SuperiorIntegración Educativa de estudiantes con Discapacidad en Educación Superior
Integración Educativa de estudiantes con Discapacidad en Educación Superior
EISA ARAGUA
 
Integración escolar
Integración escolarIntegración escolar
Integración escolar
RedParaCrecer
 
Act1 ana valadez
Act1 ana valadezAct1 ana valadez
Act1 ana valadez
CristinaValadez5
 
Cuadro comparativo inclusiva e integración
Cuadro comparativo inclusiva e integraciónCuadro comparativo inclusiva e integración
Cuadro comparativo inclusiva e integración
Maritza Delgado Valdez
 
Hacia una escuela para todos
Hacia una escuela para todosHacia una escuela para todos
Hacia una escuela para todos
mcll21
 
Integración escolar
 Integración  escolar Integración  escolar
Integración escolar
Roxana Heizenreder
 
Articulo: Todos somos capaces de cumplir nuestros sueños!
Articulo: Todos somos capaces de cumplir nuestros sueños!Articulo: Todos somos capaces de cumplir nuestros sueños!
Articulo: Todos somos capaces de cumplir nuestros sueños!
Vanessa
 
Boletin de infraestructura y convivencia escolar
Boletin de infraestructura y convivencia escolarBoletin de infraestructura y convivencia escolar
Boletin de infraestructura y convivencia escolar
アッキ 歯つき
 
Act1 marlene esparza
Act1 marlene esparzaAct1 marlene esparza
Act1 marlene esparza
marleneesparza3
 
E inclusion un aporte a la salud
E inclusion un aporte a la saludE inclusion un aporte a la salud
E inclusion un aporte a la salud
Angel Castillo
 
Act1_EdithRosales
Act1_EdithRosalesAct1_EdithRosales
Act1_EdithRosales
EdithRosalesMrquez
 
Prof. genarooo
Prof. genaroooProf. genarooo
Prof. genarooo
Jocelyn Nuñez Aguilar
 
Mapa de la inclusión y la integración
Mapa de la inclusión y la integraciónMapa de la inclusión y la integración
Mapa de la inclusión y la integración
Annette Barraza Corrales
 
Folleto docentes-gestion-inclusiva-calidad
Folleto docentes-gestion-inclusiva-calidadFolleto docentes-gestion-inclusiva-calidad
Folleto docentes-gestion-inclusiva-calidad
Karen Oliva
 
Responsabilidad de la escuela
Responsabilidad de la escuelaResponsabilidad de la escuela
Responsabilidad de la escuela
andiiterraza
 
Educ inclusiva
Educ inclusivaEduc inclusiva
Educ inclusiva
Brenda Barradas
 
Saanee
SaaneeSaanee
Saanee
dalguerri
 
Hacia una educacion inclusiva
Hacia una educacion inclusivaHacia una educacion inclusiva
Hacia una educacion inclusiva
ropicamo25
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."
Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."
Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."
 
Promueve
PromuevePromueve
Promueve
 
Integración Educativa de estudiantes con Discapacidad en Educación Superior
Integración Educativa de estudiantes con Discapacidad en Educación SuperiorIntegración Educativa de estudiantes con Discapacidad en Educación Superior
Integración Educativa de estudiantes con Discapacidad en Educación Superior
 
Integración escolar
Integración escolarIntegración escolar
Integración escolar
 
Act1 ana valadez
Act1 ana valadezAct1 ana valadez
Act1 ana valadez
 
Cuadro comparativo inclusiva e integración
Cuadro comparativo inclusiva e integraciónCuadro comparativo inclusiva e integración
Cuadro comparativo inclusiva e integración
 
Hacia una escuela para todos
Hacia una escuela para todosHacia una escuela para todos
Hacia una escuela para todos
 
Integración escolar
 Integración  escolar Integración  escolar
Integración escolar
 
Articulo: Todos somos capaces de cumplir nuestros sueños!
Articulo: Todos somos capaces de cumplir nuestros sueños!Articulo: Todos somos capaces de cumplir nuestros sueños!
Articulo: Todos somos capaces de cumplir nuestros sueños!
 
Boletin de infraestructura y convivencia escolar
Boletin de infraestructura y convivencia escolarBoletin de infraestructura y convivencia escolar
Boletin de infraestructura y convivencia escolar
 
Act1 marlene esparza
Act1 marlene esparzaAct1 marlene esparza
Act1 marlene esparza
 
E inclusion un aporte a la salud
E inclusion un aporte a la saludE inclusion un aporte a la salud
E inclusion un aporte a la salud
 
Act1_EdithRosales
Act1_EdithRosalesAct1_EdithRosales
Act1_EdithRosales
 
Prof. genarooo
Prof. genaroooProf. genarooo
Prof. genarooo
 
Mapa de la inclusión y la integración
Mapa de la inclusión y la integraciónMapa de la inclusión y la integración
Mapa de la inclusión y la integración
 
Folleto docentes-gestion-inclusiva-calidad
Folleto docentes-gestion-inclusiva-calidadFolleto docentes-gestion-inclusiva-calidad
Folleto docentes-gestion-inclusiva-calidad
 
Responsabilidad de la escuela
Responsabilidad de la escuelaResponsabilidad de la escuela
Responsabilidad de la escuela
 
Educ inclusiva
Educ inclusivaEduc inclusiva
Educ inclusiva
 
Saanee
SaaneeSaanee
Saanee
 
Hacia una educacion inclusiva
Hacia una educacion inclusivaHacia una educacion inclusiva
Hacia una educacion inclusiva
 

Destacado

SAP CRM Training Online
SAP CRM Training OnlineSAP CRM Training Online
SAP CRM Training Online
Kalyan Kumar
 
Aptitude test
Aptitude testAptitude test
Aptitude test
Gaurav Chauhan
 
Character of phil political parties and criteria of real political parties
Character of phil political parties and criteria of real political partiesCharacter of phil political parties and criteria of real political parties
Character of phil political parties and criteria of real political parties
Lorelyn Turtosa-Dumaug
 
Освоение мира иной культуры
Освоение мира иной культурыОсвоение мира иной культуры
Освоение мира иной культуры
sarstun20113
 
RIGHTS OF THE ACCUSED
RIGHTS OF THE ACCUSEDRIGHTS OF THE ACCUSED
RIGHTS OF THE ACCUSED
jundumaug1
 
IS PRELIMINARY: WHAT IS POLITICAL THEORY
IS PRELIMINARY: WHAT IS POLITICAL THEORYIS PRELIMINARY: WHAT IS POLITICAL THEORY
IS PRELIMINARY: WHAT IS POLITICAL THEORY
jundumaug1
 

Destacado (6)

SAP CRM Training Online
SAP CRM Training OnlineSAP CRM Training Online
SAP CRM Training Online
 
Aptitude test
Aptitude testAptitude test
Aptitude test
 
Character of phil political parties and criteria of real political parties
Character of phil political parties and criteria of real political partiesCharacter of phil political parties and criteria of real political parties
Character of phil political parties and criteria of real political parties
 
Освоение мира иной культуры
Освоение мира иной культурыОсвоение мира иной культуры
Освоение мира иной культуры
 
RIGHTS OF THE ACCUSED
RIGHTS OF THE ACCUSEDRIGHTS OF THE ACCUSED
RIGHTS OF THE ACCUSED
 
IS PRELIMINARY: WHAT IS POLITICAL THEORY
IS PRELIMINARY: WHAT IS POLITICAL THEORYIS PRELIMINARY: WHAT IS POLITICAL THEORY
IS PRELIMINARY: WHAT IS POLITICAL THEORY
 

Similar a Clase 1

Clase NEE
Clase NEEClase NEE
Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...
Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...
Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...
Jose Luis Rivera Guzman
 
Taller escuelita sobre las nne estrategias y manejo dentro del aula
Taller escuelita sobre las nne estrategias y manejo dentro del aulaTaller escuelita sobre las nne estrategias y manejo dentro del aula
Taller escuelita sobre las nne estrategias y manejo dentro del aula
Consultorio De Neuroestimulación Parque Azul
 
Presentación A.C.E.I.
Presentación A.C.E.I.Presentación A.C.E.I.
Presentación A.C.E.I.
prdr comunicación estratégica
 
Presentación A.C.E.I.
Presentación A.C.E.I.Presentación A.C.E.I.
Presentación A.C.E.I.
prdr comunicación estratégica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Cristian Velasquez Ostos
 
201103041317020.junji la diversidad_como_un_valor
201103041317020.junji la diversidad_como_un_valor201103041317020.junji la diversidad_como_un_valor
201103041317020.junji la diversidad_como_un_valor
pamela claudia cordova silva
 
Aporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusivaAporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusiva
GiselleRojasCarranza2
 
Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4
Armando ZG
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
Soraya
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
Soraya
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
Soraya
 
PROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docx
PROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docxPROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docx
PROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docx
ngelSnchez60
 
Ensayo integracion2
Ensayo integracion2Ensayo integracion2
Ensayo integracion2
ichel diaz ibarra
 
3. Educación inclusiva
3. Educación inclusiva3. Educación inclusiva
3. Educación inclusiva
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Tic y nee jacqueline rojas
Tic y nee jacqueline rojasTic y nee jacqueline rojas
Tic y nee jacqueline rojas
jackelineR
 
Medios de integracion
Medios de integracionMedios de integracion
Medios de integracion
Alejandro Jimenez
 
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
C.G
 
Educación inclusiva
Educación inclusiva Educación inclusiva
Educación inclusiva
Amelia Martínez Llopis
 
Preguntas
PreguntasPreguntas

Similar a Clase 1 (20)

Clase NEE
Clase NEEClase NEE
Clase NEE
 
Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...
Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...
Propuesta de implementación de un software de reconocimiento facial para el c...
 
Taller escuelita sobre las nne estrategias y manejo dentro del aula
Taller escuelita sobre las nne estrategias y manejo dentro del aulaTaller escuelita sobre las nne estrategias y manejo dentro del aula
Taller escuelita sobre las nne estrategias y manejo dentro del aula
 
Presentación A.C.E.I.
Presentación A.C.E.I.Presentación A.C.E.I.
Presentación A.C.E.I.
 
Presentación A.C.E.I.
Presentación A.C.E.I.Presentación A.C.E.I.
Presentación A.C.E.I.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
201103041317020.junji la diversidad_como_un_valor
201103041317020.junji la diversidad_como_un_valor201103041317020.junji la diversidad_como_un_valor
201103041317020.junji la diversidad_como_un_valor
 
Aporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusivaAporte de las tic a la educación inclusiva
Aporte de las tic a la educación inclusiva
 
Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
 
2017inclusion
2017inclusion2017inclusion
2017inclusion
 
PROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docx
PROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docxPROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docx
PROYECTO EDUCACION DEL ECUADOR.docx
 
Ensayo integracion2
Ensayo integracion2Ensayo integracion2
Ensayo integracion2
 
3. Educación inclusiva
3. Educación inclusiva3. Educación inclusiva
3. Educación inclusiva
 
Tic y nee jacqueline rojas
Tic y nee jacqueline rojasTic y nee jacqueline rojas
Tic y nee jacqueline rojas
 
Medios de integracion
Medios de integracionMedios de integracion
Medios de integracion
 
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
Guia de apoyo psicopedagogico desde el rol del orientador (revisado) (3) (2)
 
Educación inclusiva
Educación inclusiva Educación inclusiva
Educación inclusiva
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

Clase 1

  • 2. ¿Qué pasa en el mundo? Escuela para Todos = inclusión
  • 3. Necesidades Educativas Especiales, NEE Concepto NEE, se centra en identificar las condiciones que afectan el desarrollo personal del estudiante y que justifican la provisión de determinadas ayudas o servicios especiales. (MINEDUC, 2010). Se deben generar condiciones en el contexto escolar y familiar que disminuyan las barreras que los niños, niñas y jóvenes experimentan al momento de participar y alcanzar aprendizajes de calidad. Las NEE guardan relación con la concepción del aprendizaje como proceso constructivo en interacción de la persona con el medio.
  • 4. ¿Quiénes son los alumnos con NEE? Cualquier niño/a o joven que precisa ayudas y recursos adicionales, ya sean humanos, materiales o pedagógicos, para conducir su proceso de desarrollo y aprendizaje, y contribuir al logro de los fines de la educación (ley 20.422)
  • 5. Discapacidad: Evolución del concepto Perspectiva clínica OMS Perspectiva cultural (Capacce & Lego, 1987) “Es toda restricción o ausencia, (debida a una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad en la forma y dentro del margen que se considera normal para cualquier ser humano” “La discapacidad es una desventaja cuyas consecuencias están en estrecha vinculación con la actitud del mundo circundante respecto de ella, con la propia actitud de la persona discapacitada y con la interacción directa que se establece entre estos dos grupos de actitudes”
  • 6. ¿Cuál es la diferencia entre Integración e Inclusión?
  • 7. ¿Qué sucede en Chile? Línea de la Integración: la escuela se encuentra organizada para el niño desarrollo típico y es el niño con discapacidad el que debe integrarse a ella. Integración Inclusión el niño se adecua al currículo el niño usa el currículo adecuado para su desarrollo.
  • 8. Educación Especial v/s Aula Inclusiva
  • 9. ¿Cuál debe ser la actitud y el rol del docente en la educación inclusiva?
  • 10. ¿Qué desafíos tenemos como educadores? • Generar adaptaciones curriculares que garanticen calidad y equidad. • Alentar y participar en el diseño, elaboración e implementación de PIE dentro de la escuela. •Optimizar la calidad de vida del niño. •Incluir niños con discapacidades en el aula regular. •Crear programas de desarrollo vocacional y laboral, muy conectados con la comunidad, que permita seguir avanzando en el logro de una mejor calidad de vida. •Perfeccionar el trabajo conjunto en el aula (profesores básicos y equipo de profesionales que atiende al niño). •Apoyarse en los padres como agentes activos en el programa del niño. •Promover la cultura inclusiva en la organización escolar.