SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo 1
“De la palabra a la comunicación”
Presentación de la bibliografía
Comprensión y Producción de Textos Orales y Escritos
1er
año
Cursado 2015 - CURZA – UNC
Prof. Juana Porro
Esta breve presentación incluye algunos datos de los autores y del
paratexto de los libros que conforman la bibliografía obligatoria
para el Módulo 1. En el caso de los módulos posteriores, ustedes,
los estudiantes, se encargarán de obtener por su cuenta estos
datos.
¿Por qué presentar a los autores y agregar datos de sus libros?
Porque en la educación universitaria primero tenemos que saber quién
escribe aquello que leemos y estudiamos, desde qué visión o
postura lo escribió, cuándo, dónde, para quién pensó ese libro o
artículo.
 Para preparar nuestras clases, los profesores nos valemos de lo que
han escrito personas concretas del presente o del pasado, autores que
hablan nuestra lengua u otra generalmente traducida al español.
 El material suele presentarse fragmentado, en fotocopias o
digitalizado, y corre el riesgo de que la función de esa parte se pierda
en el todo.
 Al momento de rendir sus exámenes, los estudiantes deben saber
distinguir lo que dicen ellos y lo que dice cada autor que integra la
bibliografía obligatoria, a quiénes dirigen ellos su discurso, en qué
contexto y con qué intención.
1
2
Roland Barthes (1913-1980) Crítico literario,
sociólogo y filósofo francés.
Fue nombrado profesor
de Semiología Literaria del
Collège de France en 1976.
Neomarxista al comienzo
de su carrera,
se acercó a la crítica
existencialista
en la década de 1960,
y posteriormente
se convirtió
en uno de los
primeros teóricos que
estudió los límites
del estructuralismo.
Demasiado literato para los lingüistas,
Demasiado lingüista para los literatos.
3
Helena Calsamiglia
Estudió Filología Románica
en la Universidad de Barcelona,
perfeccionó sus estudios postgraduados
en la
Universidad de California (Berkeley)
y se doctoró en la
Universidad Autónoma de Barcelona
donde ejerció su docencia e investigación
de 1973 a 1993.
Actualmente es profesora titular
de Lengua Española
en la especialidad de
Análisis del Discurso.
Ejerce su docencia y su investigación
en la Universidad Pompeu Fabra
de Barcelona desde 1994.
Es coordinadora y responsable
del Grupo de Estudios del Discurso
(GED) y de la Red de Estudios
del Discurso (XED) desde 1997.
Amparo Tusón Valls
Doctora en Antropología lingüística y cultural
(U. de California, Berkeley) y en
Filología (U. de Barcelona).
Catedrática de la
Universitat Autònoma de Barcelona.
Ejerce su docencia
en la Facultad de Ciencias de la Educación y
en la Facultad de Letras.
Inició su investigación analizando los fenómenos
de contacto de lenguas (catalán-español) y
sus efectos en la vida de las aulas
(tema de su tesis doctoral,
dirigida por el Dr. J. J. Gumperz,
y presentada en el año 1985).
Es especialista en Pragmática y
Análisis del discurso.
4
Marta Marín
(argentina, 1940)
• Licenciada y profesora en
Letras, UBA, especializada en
Lingüística. Profesora
Asociada e investigadora de
la UBA.
• Docente del Posgrado en
Constructivismo y Educación,
y de la Maestría en
Cognitivismo y Educación,
FLACSO; y de la Cátedra
UNESCO, Universidad
Nacional de Córdoba.
• Autora de numerosos libros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grammar translation
Grammar translationGrammar translation
Grammar translation
Fabiolalenguasmz
 
Competencias del curso
Competencias del cursoCompetencias del curso
Competencias del curso
Dama Calderon
 
Reseña carlos lomas
Reseña carlos lomasReseña carlos lomas
Reseña carlos lomas
luz clarita zamora ruiz
 
signo linguistico
signo linguisticosigno linguistico
signo linguistico
Disnalda Medina
 
Gramatica traduccion
 Gramatica traduccion Gramatica traduccion
Gramatica traduccion
Jairo Alberto Galindo Cuesta
 
Enfoque enunciativo
Enfoque enunciativoEnfoque enunciativo
Enfoque enunciativo
Aimé Nochebuena
 
Uso de las redes sociales en las empresas ...
Uso de las redes sociales en las empresas                                    ...Uso de las redes sociales en las empresas                                    ...
Uso de las redes sociales en las empresas ...Johannadl98
 
Unidad 1 3º eso
Unidad 1  3º esoUnidad 1  3º eso
Unidad 1 3º esoMGonGu
 
Gramática traducción
Gramática traducciónGramática traducción
Gramática traducciónGente Planeta
 
Lengua
LenguaLengua
Analisis por elementos - Situación de enunciación
Analisis por elementos - Situación de enunciaciónAnalisis por elementos - Situación de enunciación
Analisis por elementos - Situación de enunciación
Xibia Rocha
 
resumen materia comunicacion diseño grafico
resumen materia comunicacion diseño grafico resumen materia comunicacion diseño grafico
resumen materia comunicacion diseño grafico
MARIA DOLORES MARTINEZ LOPEZ
 
Movimiento de reforma de la afi
Movimiento de reforma de la afiMovimiento de reforma de la afi
Movimiento de reforma de la afiDiego Gaete
 
Programación Inteligencia Lingüística_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Lingüística_Proyecto Arco IrisProgramación Inteligencia Lingüística_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Lingüística_Proyecto Arco Iris
sandaliasonora
 
Método sitruacional
Método sitruacionalMétodo sitruacional
Método sitruacionalGente Planeta
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
sebastianlucia2010
 
Taller no 4
Taller no 4Taller no 4
2. Funciones del lenguaje
2. Funciones del lenguaje2. Funciones del lenguaje
2. Funciones del lenguaje
Laura O. Eguia Magaña
 
Programación Inteligencia Interpersonal_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Interpersonal_Proyecto Arco IrisProgramación Inteligencia Interpersonal_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Interpersonal_Proyecto Arco Iris
sandaliasonora
 

La actualidad más candente (19)

Grammar translation
Grammar translationGrammar translation
Grammar translation
 
Competencias del curso
Competencias del cursoCompetencias del curso
Competencias del curso
 
Reseña carlos lomas
Reseña carlos lomasReseña carlos lomas
Reseña carlos lomas
 
signo linguistico
signo linguisticosigno linguistico
signo linguistico
 
Gramatica traduccion
 Gramatica traduccion Gramatica traduccion
Gramatica traduccion
 
Enfoque enunciativo
Enfoque enunciativoEnfoque enunciativo
Enfoque enunciativo
 
Uso de las redes sociales en las empresas ...
Uso de las redes sociales en las empresas                                    ...Uso de las redes sociales en las empresas                                    ...
Uso de las redes sociales en las empresas ...
 
Unidad 1 3º eso
Unidad 1  3º esoUnidad 1  3º eso
Unidad 1 3º eso
 
Gramática traducción
Gramática traducciónGramática traducción
Gramática traducción
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Analisis por elementos - Situación de enunciación
Analisis por elementos - Situación de enunciaciónAnalisis por elementos - Situación de enunciación
Analisis por elementos - Situación de enunciación
 
resumen materia comunicacion diseño grafico
resumen materia comunicacion diseño grafico resumen materia comunicacion diseño grafico
resumen materia comunicacion diseño grafico
 
Movimiento de reforma de la afi
Movimiento de reforma de la afiMovimiento de reforma de la afi
Movimiento de reforma de la afi
 
Programación Inteligencia Lingüística_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Lingüística_Proyecto Arco IrisProgramación Inteligencia Lingüística_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Lingüística_Proyecto Arco Iris
 
Método sitruacional
Método sitruacionalMétodo sitruacional
Método sitruacional
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
 
Taller no 4
Taller no 4Taller no 4
Taller no 4
 
2. Funciones del lenguaje
2. Funciones del lenguaje2. Funciones del lenguaje
2. Funciones del lenguaje
 
Programación Inteligencia Interpersonal_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Interpersonal_Proyecto Arco IrisProgramación Inteligencia Interpersonal_Proyecto Arco Iris
Programación Inteligencia Interpersonal_Proyecto Arco Iris
 

Similar a Presentación bibliografía módulo 1

Preguntas frecuentes área de comunicación
Preguntas frecuentes área de comunicaciónPreguntas frecuentes área de comunicación
Preguntas frecuentes área de comunicación
Edward Solis
 
01. guia lengua_materna_1
01. guia lengua_materna_101. guia lengua_materna_1
01. guia lengua_materna_1Ustadistancia
 
Dialnet norma estandarvariedadlinguisticay-espanoltransnacio-3268910
Dialnet norma estandarvariedadlinguisticay-espanoltransnacio-3268910Dialnet norma estandarvariedadlinguisticay-espanoltransnacio-3268910
Dialnet norma estandarvariedadlinguisticay-espanoltransnacio-3268910
Daniel Quiroiga
 
Lã³pez garcã a - norma standard
Lã³pez garcã a - norma standardLã³pez garcã a - norma standard
Lã³pez garcã a - norma standardMartín CF
 
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_sujEnsenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_sujMariel Gao
 
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2Angel Sainz
 
Real decreto 1513 2006 teresa aznar guillermo
Real decreto 1513 2006 teresa aznar guillermoReal decreto 1513 2006 teresa aznar guillermo
Real decreto 1513 2006 teresa aznar guillermo
Teresa Aznar
 
2da actividad
2da actividad2da actividad
2da actividad
ssuser10cd68
 
Propositos de la formacion lectora en la escuela
Propositos de la formacion lectora en la escuelaPropositos de la formacion lectora en la escuela
Propositos de la formacion lectora en la escuela
MARISA MICHELOUD
 
Propositos de la formacion lectora en la escuela-Apartado 1.2
Propositos de la formacion lectora en la escuela-Apartado 1.2Propositos de la formacion lectora en la escuela-Apartado 1.2
Propositos de la formacion lectora en la escuela-Apartado 1.2
MARISA MICHELOUD
 
Propositos de la formacion lectora en la escuela
Propositos de la formacion lectora en la escuelaPropositos de la formacion lectora en la escuela
Propositos de la formacion lectora en la escuela
MARISA MICHELOUD
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguisticasungreen
 
V Jornada Didáctica de Español organizada por Högskolan Dalarna, Suecia
V Jornada Didáctica de Español organizada por Högskolan Dalarna, SueciaV Jornada Didáctica de Español organizada por Högskolan Dalarna, Suecia
V Jornada Didáctica de Español organizada por Högskolan Dalarna, Suecia
Mario López Cordero
 
Itinerarios de lectura
Itinerarios de lecturaItinerarios de lectura
Itinerarios de lectura
Brenda Analía Cena
 
Taller de competencias comunicativas
Taller de competencias comunicativasTaller de competencias comunicativas
Taller de competencias comunicativasYanira Caqueo Cayo
 
Política y dependencia linguistica del plan de estudios de letras
Política y dependencia linguistica del plan de estudios de letrasPolítica y dependencia linguistica del plan de estudios de letras
Política y dependencia linguistica del plan de estudios de letrasFabián Barrera
 
Linguistica por Mónica Sáenz
Linguistica por Mónica SáenzLinguistica por Mónica Sáenz
Linguistica por Mónica SáenzMkSteff
 
Adecuación, cohesión y coherencia
Adecuación, cohesión y coherenciaAdecuación, cohesión y coherencia
Adecuación, cohesión y coherenciadanierujp
 
Plan Global de Curso de redacción de informes. FUNPROEIB Andes. 2010
Plan Global de Curso de redacción de informes. FUNPROEIB Andes. 2010Plan Global de Curso de redacción de informes. FUNPROEIB Andes. 2010
Plan Global de Curso de redacción de informes. FUNPROEIB Andes. 2010
Carlos Alberto Estrada García
 
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectorasAnalisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectorasAngel Sainz
 

Similar a Presentación bibliografía módulo 1 (20)

Preguntas frecuentes área de comunicación
Preguntas frecuentes área de comunicaciónPreguntas frecuentes área de comunicación
Preguntas frecuentes área de comunicación
 
01. guia lengua_materna_1
01. guia lengua_materna_101. guia lengua_materna_1
01. guia lengua_materna_1
 
Dialnet norma estandarvariedadlinguisticay-espanoltransnacio-3268910
Dialnet norma estandarvariedadlinguisticay-espanoltransnacio-3268910Dialnet norma estandarvariedadlinguisticay-espanoltransnacio-3268910
Dialnet norma estandarvariedadlinguisticay-espanoltransnacio-3268910
 
Lã³pez garcã a - norma standard
Lã³pez garcã a - norma standardLã³pez garcã a - norma standard
Lã³pez garcã a - norma standard
 
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_sujEnsenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
Ensenanza del lenguaje_salussoglia_nobile_otani_perak_suj
 
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras 2
 
Real decreto 1513 2006 teresa aznar guillermo
Real decreto 1513 2006 teresa aznar guillermoReal decreto 1513 2006 teresa aznar guillermo
Real decreto 1513 2006 teresa aznar guillermo
 
2da actividad
2da actividad2da actividad
2da actividad
 
Propositos de la formacion lectora en la escuela
Propositos de la formacion lectora en la escuelaPropositos de la formacion lectora en la escuela
Propositos de la formacion lectora en la escuela
 
Propositos de la formacion lectora en la escuela-Apartado 1.2
Propositos de la formacion lectora en la escuela-Apartado 1.2Propositos de la formacion lectora en la escuela-Apartado 1.2
Propositos de la formacion lectora en la escuela-Apartado 1.2
 
Propositos de la formacion lectora en la escuela
Propositos de la formacion lectora en la escuelaPropositos de la formacion lectora en la escuela
Propositos de la formacion lectora en la escuela
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
 
V Jornada Didáctica de Español organizada por Högskolan Dalarna, Suecia
V Jornada Didáctica de Español organizada por Högskolan Dalarna, SueciaV Jornada Didáctica de Español organizada por Högskolan Dalarna, Suecia
V Jornada Didáctica de Español organizada por Högskolan Dalarna, Suecia
 
Itinerarios de lectura
Itinerarios de lecturaItinerarios de lectura
Itinerarios de lectura
 
Taller de competencias comunicativas
Taller de competencias comunicativasTaller de competencias comunicativas
Taller de competencias comunicativas
 
Política y dependencia linguistica del plan de estudios de letras
Política y dependencia linguistica del plan de estudios de letrasPolítica y dependencia linguistica del plan de estudios de letras
Política y dependencia linguistica del plan de estudios de letras
 
Linguistica por Mónica Sáenz
Linguistica por Mónica SáenzLinguistica por Mónica Sáenz
Linguistica por Mónica Sáenz
 
Adecuación, cohesión y coherencia
Adecuación, cohesión y coherenciaAdecuación, cohesión y coherencia
Adecuación, cohesión y coherencia
 
Plan Global de Curso de redacción de informes. FUNPROEIB Andes. 2010
Plan Global de Curso de redacción de informes. FUNPROEIB Andes. 2010Plan Global de Curso de redacción de informes. FUNPROEIB Andes. 2010
Plan Global de Curso de redacción de informes. FUNPROEIB Andes. 2010
 
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectorasAnalisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras
Analisis textual para el desarrollo de las competencias lectoras
 

Más de Viviana Svensson

Géneros digitales, multimodales y narrativas transmedia
Géneros digitales, multimodales y narrativas transmediaGéneros digitales, multimodales y narrativas transmedia
Géneros digitales, multimodales y narrativas transmedia
Viviana Svensson
 
Receso estival
Receso estivalReceso estival
Receso estival
Viviana Svensson
 
Presentación bibliografía módulo 1
Presentación bibliografía módulo 1Presentación bibliografía módulo 1
Presentación bibliografía módulo 1
Viviana Svensson
 
Presentacionclase 130909075602-
Presentacionclase 130909075602-Presentacionclase 130909075602-
Presentacionclase 130909075602-
Viviana Svensson
 
Genero gauchesco
Genero gauchescoGenero gauchesco
Genero gauchesco
Viviana Svensson
 
El signo y la Comunicación
El signo y la ComunicaciónEl signo y la Comunicación
El signo y la Comunicación
Viviana Svensson
 
El proceso de Escritura_Serafini
El proceso de Escritura_SerafiniEl proceso de Escritura_Serafini
El proceso de Escritura_Serafini
Viviana Svensson
 

Más de Viviana Svensson (7)

Géneros digitales, multimodales y narrativas transmedia
Géneros digitales, multimodales y narrativas transmediaGéneros digitales, multimodales y narrativas transmedia
Géneros digitales, multimodales y narrativas transmedia
 
Receso estival
Receso estivalReceso estival
Receso estival
 
Presentación bibliografía módulo 1
Presentación bibliografía módulo 1Presentación bibliografía módulo 1
Presentación bibliografía módulo 1
 
Presentacionclase 130909075602-
Presentacionclase 130909075602-Presentacionclase 130909075602-
Presentacionclase 130909075602-
 
Genero gauchesco
Genero gauchescoGenero gauchesco
Genero gauchesco
 
El signo y la Comunicación
El signo y la ComunicaciónEl signo y la Comunicación
El signo y la Comunicación
 
El proceso de Escritura_Serafini
El proceso de Escritura_SerafiniEl proceso de Escritura_Serafini
El proceso de Escritura_Serafini
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Presentación bibliografía módulo 1

  • 1. Módulo 1 “De la palabra a la comunicación” Presentación de la bibliografía Comprensión y Producción de Textos Orales y Escritos 1er año Cursado 2015 - CURZA – UNC Prof. Juana Porro
  • 2. Esta breve presentación incluye algunos datos de los autores y del paratexto de los libros que conforman la bibliografía obligatoria para el Módulo 1. En el caso de los módulos posteriores, ustedes, los estudiantes, se encargarán de obtener por su cuenta estos datos. ¿Por qué presentar a los autores y agregar datos de sus libros? Porque en la educación universitaria primero tenemos que saber quién escribe aquello que leemos y estudiamos, desde qué visión o postura lo escribió, cuándo, dónde, para quién pensó ese libro o artículo.  Para preparar nuestras clases, los profesores nos valemos de lo que han escrito personas concretas del presente o del pasado, autores que hablan nuestra lengua u otra generalmente traducida al español.  El material suele presentarse fragmentado, en fotocopias o digitalizado, y corre el riesgo de que la función de esa parte se pierda en el todo.  Al momento de rendir sus exámenes, los estudiantes deben saber distinguir lo que dicen ellos y lo que dice cada autor que integra la bibliografía obligatoria, a quiénes dirigen ellos su discurso, en qué contexto y con qué intención.
  • 3. 1
  • 4.
  • 5. 2
  • 6. Roland Barthes (1913-1980) Crítico literario, sociólogo y filósofo francés. Fue nombrado profesor de Semiología Literaria del Collège de France en 1976. Neomarxista al comienzo de su carrera, se acercó a la crítica existencialista en la década de 1960, y posteriormente se convirtió en uno de los primeros teóricos que estudió los límites del estructuralismo. Demasiado literato para los lingüistas, Demasiado lingüista para los literatos.
  • 7. 3
  • 8. Helena Calsamiglia Estudió Filología Románica en la Universidad de Barcelona, perfeccionó sus estudios postgraduados en la Universidad de California (Berkeley) y se doctoró en la Universidad Autónoma de Barcelona donde ejerció su docencia e investigación de 1973 a 1993. Actualmente es profesora titular de Lengua Española en la especialidad de Análisis del Discurso. Ejerce su docencia y su investigación en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona desde 1994. Es coordinadora y responsable del Grupo de Estudios del Discurso (GED) y de la Red de Estudios del Discurso (XED) desde 1997.
  • 9. Amparo Tusón Valls Doctora en Antropología lingüística y cultural (U. de California, Berkeley) y en Filología (U. de Barcelona). Catedrática de la Universitat Autònoma de Barcelona. Ejerce su docencia en la Facultad de Ciencias de la Educación y en la Facultad de Letras. Inició su investigación analizando los fenómenos de contacto de lenguas (catalán-español) y sus efectos en la vida de las aulas (tema de su tesis doctoral, dirigida por el Dr. J. J. Gumperz, y presentada en el año 1985). Es especialista en Pragmática y Análisis del discurso.
  • 10. 4
  • 11. Marta Marín (argentina, 1940) • Licenciada y profesora en Letras, UBA, especializada en Lingüística. Profesora Asociada e investigadora de la UBA. • Docente del Posgrado en Constructivismo y Educación, y de la Maestría en Cognitivismo y Educación, FLACSO; y de la Cátedra UNESCO, Universidad Nacional de Córdoba. • Autora de numerosos libros.