SlideShare una empresa de Scribd logo
Participación Juvenil hacia procesos de incidencia pública
en el ámbito de la educación
Sergio Alejandro Balardini
II Seminario Regional sobre Educación Secundaria
en América Latina y el Caribe
4 al 6 de agosto
San José, Costa Rica
Contexto histórico - político
Doctrina de la Seguridad Nacional (70’s)
Derrota de los proyectos políticos populares (70’s)
Crisis de la deuda externa. “Década perdida” (80’s)
Recuperación gobiernos democráticos (80’s)
Crisis del Estado de Bienestar (80-90’s)
Reformas del Consenso de Washington: privatizaciones,
desregulación, descentralización, cesión de competencias del
Estado, apertura “irrestricta” de los mercados (90’s)
Políticas post-liberales en la región (mayor autonomía de EE.UU;
retorno del Estado; programas de inclusión; DD.HH; agenda
regional…) (2000 en más)
Impulso a procesos de integración (UNASUR, CELAC, otros)
Latinoamérica, región más desigual.
Contexto sociocultural

Cambios en la familia (pluralidad de fórmulas convivenciales y
nuevas relaciones de poder).

Cambios en las instituciones (dispositivos de autoridad).

Las iniciaciones son más tempranas.

Mayor autonomía de la familia y los adultos.

Prolongación de la vida y modificación en las características del
recorrido existencial.

Búsqueda de sentido de vida, fragmentación e identidad
multicentrada.

Presencia y proyección de la dimensión de género.

El tiempo de los derechos; nuevos sujetos (niñez, juventud,
mujer, orientación sexual, adultos mayores...).

El cambio es permanente (‘sociedad prefigurativa’; M. Mead).

De la ruptura ideológico-política de los 60, a la ruptura
tecnológico-cultural del nuevo siglo.
Contexto Educación Secundaria
Apoyo social para reformar la educación
Apoyo social para reformar la educación
Paso de la resistencia a la propuesta.
Cuestionamiento de la mercantilización de
la educación.
La educación como un derecho.
Concreción y ampliación de derechos.
Garantizar el Acceso / Permanencia.
Asegurar la Calidad.
Pertinencia de contenidos.
Manifestaciones estudiantiles en la región
(2006-2014)
Crítica al modelo privatizador.
Educación como herramienta para una nueva
sociedad.
Promotora de nuevos valores.
Altamente inclusiva.
Dinámicas nacionales con encuadre regional.
Movilizaciones, huelgas, tomas, bloqueos.
Pero: con propuestas, trabajo, creatividad.
Reconocimiento y ampliación de derechos
en el ámbito de la educación.
Debate y polemiza el modelo de sociedad.
El modelo político y de desarrollo.
Discute contenidos, organización,
pedagogías.
Construye alianzas, moviliza, busca
mecanismos de incidencia.
Disputa poder generacional.
Sobre la incidencia

El propósito de la incidencia es avanzar en la
concreción del derecho a la educación y en los
cambios necesarios para lograrlo.

Para ello, se requiere información, participación,
organización y movilización.

Implica involucrar a los estudiantes en tanto
interlocutores legítimos en los procesos de
reforma, así como reconocer el potencial de los
jóvenes y del movimiento estudiantil como
motor de la transformación.
La educación como garante de derechos
Una década de avances, al tiempo que una
importante agenda pendiente.
La sociedad reconoce y apoya la necesidad de
avanzar y concretar el derecho a la educación.
Constitución de nuevos colectivos y de alianzas
entre diferentes actores de la sociedad civil.
Impulso a procesos de incidencia con
participación juvenil.
Los jóvenes no se retraen
en una apatía desinteresada
y sin respuestas;
en su nueva sensibilidad,
las motivaciones,
los lugares
y las instancias de participación
responden a la generación
de nuevos canales
y la exigencia de renovación
de los espacios tradicionales.
Fuentes bibliográficas
CLADE. Aportes para una educación secundaria garante de derechos.
http://www.campanaderechoeducacion.org/v2/es/publicaciones/clade/publicaciones-tematicas.html
Latinobarómetro. Informe 2013.
Http://www.latinobarometro.org
Rosa María Torres. Incidir en la educación.
http://otra-educacion.blogspot.com.ar/2011/02/incidir-en-la-educacion.html
SITEAL (Sistema de Información de Tendencias Educativas en
América Latina). Atlas de las desigualdades educativas de América
Latina.
http://www.siteal.iipe-oei.org/
¡Gracias por su atención!
www.jovenesytics.blogspot.com
sergio.balardini@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factotum 6 6_luciano_nosetto
Factotum 6 6_luciano_nosettoFactotum 6 6_luciano_nosetto
Factotum 6 6_luciano_nosetto
Giovany Suarez
 
Mapa resposabilida ciudaia
Mapa resposabilida ciudaiaMapa resposabilida ciudaia
Mapa resposabilida ciudaia
Mauricio Gualdron
 
Vf4 módulo 2 movimientos sociales en américa latina y en colombia
Vf4 módulo 2 movimientos sociales en américa latina y en colombiaVf4 módulo 2 movimientos sociales en américa latina y en colombia
Vf4 módulo 2 movimientos sociales en américa latina y en colombia
aury0831
 
Contenidos y aprendizajes ciudadania y participacion
Contenidos y aprendizajes ciudadania y participacion Contenidos y aprendizajes ciudadania y participacion
Contenidos y aprendizajes ciudadania y participacion
Moni Mendez
 
Programa 2011
Programa 2011Programa 2011
6º 7º plan de aula etica tercer periodo
6º 7º plan de aula etica tercer periodo6º 7º plan de aula etica tercer periodo
6º 7º plan de aula etica tercer periodo
Jhoani Rave Rivera
 
Acerca de la Construcción de la Ciudadanía...
Acerca de la Construcción de la Ciudadanía...Acerca de la Construcción de la Ciudadanía...
Acerca de la Construcción de la Ciudadanía...
agamaral
 
Planificacion 2 do año construcción de la ciudadanía
Planificacion 2 do año construcción de la ciudadaníaPlanificacion 2 do año construcción de la ciudadanía
Planificacion 2 do año construcción de la ciudadanía
Marcela Aprile
 
Género y Educación Cuaderno temático
Género y Educación Cuaderno temático Género y Educación Cuaderno temático
Género y Educación Cuaderno temático
Lupita Pleysler
 
Tarea 1 la política educativa y el estado
Tarea 1 la política educativa y el estadoTarea 1 la política educativa y el estado
Tarea 1 la política educativa y el estado
Ma Elena Lopez Mendiola
 
Género y Educación Cuaderno temático
Género y Educación Cuaderno temático Género y Educación Cuaderno temático
Género y Educación Cuaderno temático
Lupita Pleysler
 
Planificación de ciudadania y participacion 2º año leopoldo marechal
Planificación de ciudadania y participacion 2º año leopoldo marechalPlanificación de ciudadania y participacion 2º año leopoldo marechal
Planificación de ciudadania y participacion 2º año leopoldo marechalElena Oviedo
 
Contenido De La Asignatura[1]
Contenido De La Asignatura[1]Contenido De La Asignatura[1]
Contenido De La Asignatura[1]Deborah Montalvo
 
Ciencias sociales 2
Ciencias sociales 2Ciencias sociales 2
Ciencias sociales 2nn mn
 
Construccion ciudadania 3 er año
Construccion ciudadania 3 er añoConstruccion ciudadania 3 er año
Construccion ciudadania 3 er año
Marcela Aprile
 
Presentación Construcción Ciudadana
Presentación Construcción CiudadanaPresentación Construcción Ciudadana
ACTIVIDAD SEMANA 1 JORGE RAMOS
ACTIVIDAD SEMANA 1 JORGE RAMOSACTIVIDAD SEMANA 1 JORGE RAMOS
ACTIVIDAD SEMANA 1 JORGE RAMOS
ingjorgeramos
 
Pedagogiacritica 090818141150-phpapp01
Pedagogiacritica 090818141150-phpapp01Pedagogiacritica 090818141150-phpapp01
Pedagogiacritica 090818141150-phpapp01Uriel Soto
 
Enfoque de Historia Geografía y Economía, Formación Ciudadana y Cívica y Pers...
Enfoque de Historia Geografía y Economía, Formación Ciudadana y Cívica y Pers...Enfoque de Historia Geografía y Economía, Formación Ciudadana y Cívica y Pers...
Enfoque de Historia Geografía y Economía, Formación Ciudadana y Cívica y Pers...
educacion
 
La educacion como factor de cambio social (1)
La educacion como factor de cambio social (1)La educacion como factor de cambio social (1)
La educacion como factor de cambio social (1)
Raulmedi2014
 

La actualidad más candente (20)

Factotum 6 6_luciano_nosetto
Factotum 6 6_luciano_nosettoFactotum 6 6_luciano_nosetto
Factotum 6 6_luciano_nosetto
 
Mapa resposabilida ciudaia
Mapa resposabilida ciudaiaMapa resposabilida ciudaia
Mapa resposabilida ciudaia
 
Vf4 módulo 2 movimientos sociales en américa latina y en colombia
Vf4 módulo 2 movimientos sociales en américa latina y en colombiaVf4 módulo 2 movimientos sociales en américa latina y en colombia
Vf4 módulo 2 movimientos sociales en américa latina y en colombia
 
Contenidos y aprendizajes ciudadania y participacion
Contenidos y aprendizajes ciudadania y participacion Contenidos y aprendizajes ciudadania y participacion
Contenidos y aprendizajes ciudadania y participacion
 
Programa 2011
Programa 2011Programa 2011
Programa 2011
 
6º 7º plan de aula etica tercer periodo
6º 7º plan de aula etica tercer periodo6º 7º plan de aula etica tercer periodo
6º 7º plan de aula etica tercer periodo
 
Acerca de la Construcción de la Ciudadanía...
Acerca de la Construcción de la Ciudadanía...Acerca de la Construcción de la Ciudadanía...
Acerca de la Construcción de la Ciudadanía...
 
Planificacion 2 do año construcción de la ciudadanía
Planificacion 2 do año construcción de la ciudadaníaPlanificacion 2 do año construcción de la ciudadanía
Planificacion 2 do año construcción de la ciudadanía
 
Género y Educación Cuaderno temático
Género y Educación Cuaderno temático Género y Educación Cuaderno temático
Género y Educación Cuaderno temático
 
Tarea 1 la política educativa y el estado
Tarea 1 la política educativa y el estadoTarea 1 la política educativa y el estado
Tarea 1 la política educativa y el estado
 
Género y Educación Cuaderno temático
Género y Educación Cuaderno temático Género y Educación Cuaderno temático
Género y Educación Cuaderno temático
 
Planificación de ciudadania y participacion 2º año leopoldo marechal
Planificación de ciudadania y participacion 2º año leopoldo marechalPlanificación de ciudadania y participacion 2º año leopoldo marechal
Planificación de ciudadania y participacion 2º año leopoldo marechal
 
Contenido De La Asignatura[1]
Contenido De La Asignatura[1]Contenido De La Asignatura[1]
Contenido De La Asignatura[1]
 
Ciencias sociales 2
Ciencias sociales 2Ciencias sociales 2
Ciencias sociales 2
 
Construccion ciudadania 3 er año
Construccion ciudadania 3 er añoConstruccion ciudadania 3 er año
Construccion ciudadania 3 er año
 
Presentación Construcción Ciudadana
Presentación Construcción CiudadanaPresentación Construcción Ciudadana
Presentación Construcción Ciudadana
 
ACTIVIDAD SEMANA 1 JORGE RAMOS
ACTIVIDAD SEMANA 1 JORGE RAMOSACTIVIDAD SEMANA 1 JORGE RAMOS
ACTIVIDAD SEMANA 1 JORGE RAMOS
 
Pedagogiacritica 090818141150-phpapp01
Pedagogiacritica 090818141150-phpapp01Pedagogiacritica 090818141150-phpapp01
Pedagogiacritica 090818141150-phpapp01
 
Enfoque de Historia Geografía y Economía, Formación Ciudadana y Cívica y Pers...
Enfoque de Historia Geografía y Economía, Formación Ciudadana y Cívica y Pers...Enfoque de Historia Geografía y Economía, Formación Ciudadana y Cívica y Pers...
Enfoque de Historia Geografía y Economía, Formación Ciudadana y Cívica y Pers...
 
La educacion como factor de cambio social (1)
La educacion como factor de cambio social (1)La educacion como factor de cambio social (1)
La educacion como factor de cambio social (1)
 

Similar a Participación Juvenil hacia procesos de incidencia pública en el ámbito de la educación

Las transformaciones de la Educación Superior en América: Identidades en cons...
Las transformaciones de la Educación Superior en América: Identidades en cons...Las transformaciones de la Educación Superior en América: Identidades en cons...
Las transformaciones de la Educación Superior en América: Identidades en cons...
René Ramírez Gallegos
 
GuiaDocente-NuevoHuellas-Ciudadania_3.pdf
GuiaDocente-NuevoHuellas-Ciudadania_3.pdfGuiaDocente-NuevoHuellas-Ciudadania_3.pdf
GuiaDocente-NuevoHuellas-Ciudadania_3.pdf
Adriana Yurkovich
 
Incidencia global: jóvenes y niños/as en la nueva era digital
Incidencia global: jóvenes y niños/as en la nueva era digitalIncidencia global: jóvenes y niños/as en la nueva era digital
Incidencia global: jóvenes y niños/as en la nueva era digital
Sergio Balardini
 
Políticasdedesarrolloenmexico2014
Políticasdedesarrolloenmexico2014Políticasdedesarrolloenmexico2014
Políticasdedesarrolloenmexico2014grsanteliz
 
Revista ess final_11_agosto_2010_final
Revista ess final_11_agosto_2010_finalRevista ess final_11_agosto_2010_final
Revista ess final_11_agosto_2010_finalIrene Pringle
 
Flacsotercerageneracion
FlacsotercerageneracionFlacsotercerageneracion
Flacsotercerageneracion
itzel cerna
 
Séptimo Diplomado en Formación Política y Ciudadana
Séptimo Diplomado en Formación Política y CiudadanaSéptimo Diplomado en Formación Política y Ciudadana
Séptimo Diplomado en Formación Política y Ciudadana
Invierto En Niñez
 
El rol de las ONG en América Latina - Eduardo Cáceres
El rol de las ONG en América Latina - Eduardo CáceresEl rol de las ONG en América Latina - Eduardo Cáceres
El rol de las ONG en América Latina - Eduardo Cáceres
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
PROGRAMA MAESTRIA DDHH-enero 2014 18-09-18.doc
PROGRAMA MAESTRIA DDHH-enero 2014   18-09-18.docPROGRAMA MAESTRIA DDHH-enero 2014   18-09-18.doc
PROGRAMA MAESTRIA DDHH-enero 2014 18-09-18.doc
karmen389782
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
dario1006
 
Claribel Lopez Duarte.pdf
Claribel Lopez Duarte.pdfClaribel Lopez Duarte.pdf
Claribel Lopez Duarte.pdf
CarlosAlfredoTavarez
 
99318830006
9931883000699318830006
99318830006
Daniel Santos
 
PRAXIS Y SENTIPENSARES.pptx
PRAXIS Y SENTIPENSARES.pptxPRAXIS Y SENTIPENSARES.pptx
PRAXIS Y SENTIPENSARES.pptx
AMADORBENAVIDES
 
BASES FILOSÓFICAS PARA EL ANÁLISIS DE LA EDUCACIÓN DEL ESTADO MEXICANO
BASES FILOSÓFICAS PARA EL ANÁLISIS DE LA EDUCACIÓN DEL  ESTADO MEXICANOBASES FILOSÓFICAS PARA EL ANÁLISIS DE LA EDUCACIÓN DEL  ESTADO MEXICANO
BASES FILOSÓFICAS PARA EL ANÁLISIS DE LA EDUCACIÓN DEL ESTADO MEXICANO
Dení Aarellano Ceballos
 
MMov soc der_educ
MMov soc der_educMMov soc der_educ
MMov soc der_educNameless RV
 
Educación En Latinoamérica.pdf
Educación En Latinoamérica.pdfEducación En Latinoamérica.pdf
Educación En Latinoamérica.pdf
CarlosAlfredoTavarez
 
Estado y nuevo movimientos sociales editado.pdf
Estado y nuevo movimientos sociales editado.pdfEstado y nuevo movimientos sociales editado.pdf
Estado y nuevo movimientos sociales editado.pdf
ssuserb8df90
 
Educación y tecnología: reflexiones hacia el Buen Vivir como política pública ...
Educación y tecnología: reflexiones hacia el Buen Vivir como política pública ...Educación y tecnología: reflexiones hacia el Buen Vivir como política pública ...
Educación y tecnología: reflexiones hacia el Buen Vivir como política pública ...
Diego Apolo Buenaño
 
Plan de Area Ciencias Sociales
Plan de Area Ciencias SocialesPlan de Area Ciencias Sociales
Plan de Area Ciencias Sociales
Eduardo Paez Fajardo
 
Plan de-area-ciencias-sociales
Plan de-area-ciencias-socialesPlan de-area-ciencias-sociales
Plan de-area-ciencias-socialesNicole Lopez
 

Similar a Participación Juvenil hacia procesos de incidencia pública en el ámbito de la educación (20)

Las transformaciones de la Educación Superior en América: Identidades en cons...
Las transformaciones de la Educación Superior en América: Identidades en cons...Las transformaciones de la Educación Superior en América: Identidades en cons...
Las transformaciones de la Educación Superior en América: Identidades en cons...
 
GuiaDocente-NuevoHuellas-Ciudadania_3.pdf
GuiaDocente-NuevoHuellas-Ciudadania_3.pdfGuiaDocente-NuevoHuellas-Ciudadania_3.pdf
GuiaDocente-NuevoHuellas-Ciudadania_3.pdf
 
Incidencia global: jóvenes y niños/as en la nueva era digital
Incidencia global: jóvenes y niños/as en la nueva era digitalIncidencia global: jóvenes y niños/as en la nueva era digital
Incidencia global: jóvenes y niños/as en la nueva era digital
 
Políticasdedesarrolloenmexico2014
Políticasdedesarrolloenmexico2014Políticasdedesarrolloenmexico2014
Políticasdedesarrolloenmexico2014
 
Revista ess final_11_agosto_2010_final
Revista ess final_11_agosto_2010_finalRevista ess final_11_agosto_2010_final
Revista ess final_11_agosto_2010_final
 
Flacsotercerageneracion
FlacsotercerageneracionFlacsotercerageneracion
Flacsotercerageneracion
 
Séptimo Diplomado en Formación Política y Ciudadana
Séptimo Diplomado en Formación Política y CiudadanaSéptimo Diplomado en Formación Política y Ciudadana
Séptimo Diplomado en Formación Política y Ciudadana
 
El rol de las ONG en América Latina - Eduardo Cáceres
El rol de las ONG en América Latina - Eduardo CáceresEl rol de las ONG en América Latina - Eduardo Cáceres
El rol de las ONG en América Latina - Eduardo Cáceres
 
PROGRAMA MAESTRIA DDHH-enero 2014 18-09-18.doc
PROGRAMA MAESTRIA DDHH-enero 2014   18-09-18.docPROGRAMA MAESTRIA DDHH-enero 2014   18-09-18.doc
PROGRAMA MAESTRIA DDHH-enero 2014 18-09-18.doc
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Claribel Lopez Duarte.pdf
Claribel Lopez Duarte.pdfClaribel Lopez Duarte.pdf
Claribel Lopez Duarte.pdf
 
99318830006
9931883000699318830006
99318830006
 
PRAXIS Y SENTIPENSARES.pptx
PRAXIS Y SENTIPENSARES.pptxPRAXIS Y SENTIPENSARES.pptx
PRAXIS Y SENTIPENSARES.pptx
 
BASES FILOSÓFICAS PARA EL ANÁLISIS DE LA EDUCACIÓN DEL ESTADO MEXICANO
BASES FILOSÓFICAS PARA EL ANÁLISIS DE LA EDUCACIÓN DEL  ESTADO MEXICANOBASES FILOSÓFICAS PARA EL ANÁLISIS DE LA EDUCACIÓN DEL  ESTADO MEXICANO
BASES FILOSÓFICAS PARA EL ANÁLISIS DE LA EDUCACIÓN DEL ESTADO MEXICANO
 
MMov soc der_educ
MMov soc der_educMMov soc der_educ
MMov soc der_educ
 
Educación En Latinoamérica.pdf
Educación En Latinoamérica.pdfEducación En Latinoamérica.pdf
Educación En Latinoamérica.pdf
 
Estado y nuevo movimientos sociales editado.pdf
Estado y nuevo movimientos sociales editado.pdfEstado y nuevo movimientos sociales editado.pdf
Estado y nuevo movimientos sociales editado.pdf
 
Educación y tecnología: reflexiones hacia el Buen Vivir como política pública ...
Educación y tecnología: reflexiones hacia el Buen Vivir como política pública ...Educación y tecnología: reflexiones hacia el Buen Vivir como política pública ...
Educación y tecnología: reflexiones hacia el Buen Vivir como política pública ...
 
Plan de Area Ciencias Sociales
Plan de Area Ciencias SocialesPlan de Area Ciencias Sociales
Plan de Area Ciencias Sociales
 
Plan de-area-ciencias-sociales
Plan de-area-ciencias-socialesPlan de-area-ciencias-sociales
Plan de-area-ciencias-sociales
 

Más de Sergio Balardini

Las generaciones
Las  generaciones Las  generaciones
Las generaciones
Sergio Balardini
 
Tecnología. Impacto en las generaciones. Cambios en la sociedad - UNAHUR
Tecnología. Impacto en las generaciones. Cambios en la sociedad - UNAHURTecnología. Impacto en las generaciones. Cambios en la sociedad - UNAHUR
Tecnología. Impacto en las generaciones. Cambios en la sociedad - UNAHUR
Sergio Balardini
 
El voto joven en Argentina
El voto joven en ArgentinaEl voto joven en Argentina
El voto joven en Argentina
Sergio Balardini
 
Hacia una Ley Provincial de Juventudes
Hacia una Ley Provincial de JuventudesHacia una Ley Provincial de Juventudes
Hacia una Ley Provincial de Juventudes
Sergio Balardini
 
Nuevas generaciones, tecnología, escuela.
Nuevas generaciones, tecnología, escuela. Nuevas generaciones, tecnología, escuela.
Nuevas generaciones, tecnología, escuela.
Sergio Balardini
 
Leyes de Juventud, Políticas Públicas, Intersectorialidad
Leyes de Juventud, Políticas Públicas, IntersectorialidadLeyes de Juventud, Políticas Públicas, Intersectorialidad
Leyes de Juventud, Políticas Públicas, Intersectorialidad
Sergio Balardini
 
Jóvenes, generaciones, tecnologías, comunicación
Jóvenes, generaciones, tecnologías, comunicaciónJóvenes, generaciones, tecnologías, comunicación
Jóvenes, generaciones, tecnologías, comunicación
Sergio Balardini
 
Seminario Internacional: Derechos de las Juventudes y Políticas Públicas. La ...
Seminario Internacional: Derechos de las Juventudes y Políticas Públicas. La ...Seminario Internacional: Derechos de las Juventudes y Políticas Públicas. La ...
Seminario Internacional: Derechos de las Juventudes y Políticas Públicas. La ...
Sergio Balardini
 
Los Jóvenes, las políticas de juventud y los modelos de gestión para la Incl...
Los Jóvenes, las políticas de juventud  y los modelos de gestión para la Incl...Los Jóvenes, las políticas de juventud  y los modelos de gestión para la Incl...
Los Jóvenes, las políticas de juventud y los modelos de gestión para la Incl...Sergio Balardini
 
30 años democracia (en imágenes). Jóvenes, participación, marchas, represión,...
30 años democracia (en imágenes). Jóvenes, participación, marchas, represión,...30 años democracia (en imágenes). Jóvenes, participación, marchas, represión,...
30 años democracia (en imágenes). Jóvenes, participación, marchas, represión,...
Sergio Balardini
 
2013. Participación juvenil. Argentina. Datos y Conceptos.
2013. Participación juvenil. Argentina. Datos y Conceptos.2013. Participación juvenil. Argentina. Datos y Conceptos.
2013. Participación juvenil. Argentina. Datos y Conceptos.
Sergio Balardini
 
(2000) La Participación social y política de los jóvenes en el horizonte del ...
(2000) La Participación social y política de los jóvenes en el horizonte del ...(2000) La Participación social y política de los jóvenes en el horizonte del ...
(2000) La Participación social y política de los jóvenes en el horizonte del ...
Sergio Balardini
 
Nativos Paritarios. Generación, tecnología y tiempo de cambios
Nativos Paritarios. Generación, tecnología y tiempo de cambios    Nativos Paritarios. Generación, tecnología y tiempo de cambios
Nativos Paritarios. Generación, tecnología y tiempo de cambios Sergio Balardini
 
Balardini ciberpolítica 2013
Balardini   ciberpolítica 2013Balardini   ciberpolítica 2013
Balardini ciberpolítica 2013
Sergio Balardini
 
Nuevas infancias y adolescencias 2013
Nuevas infancias y adolescencias  2013Nuevas infancias y adolescencias  2013
Nuevas infancias y adolescencias 2013
Sergio Balardini
 
Seminario Regional "Educacion Secundaria en América Latina y el Caribe".
Seminario Regional "Educacion Secundaria en América Latina y el Caribe". Seminario Regional "Educacion Secundaria en América Latina y el Caribe".
Seminario Regional "Educacion Secundaria en América Latina y el Caribe".
Sergio Balardini
 
Nuevas infancias y adolescencias
Nuevas infancias y adolescencias   Nuevas infancias y adolescencias
Nuevas infancias y adolescencias
Sergio Balardini
 
Subjetividades juveniles y tecnocultura
Subjetividades juveniles y tecnocultura Subjetividades juveniles y tecnocultura
Subjetividades juveniles y tecnocultura
Sergio Balardini
 
Subjetividades juveniles x redes virtuales
Subjetividades juveniles x redes virtualesSubjetividades juveniles x redes virtuales
Subjetividades juveniles x redes virtualesSergio Balardini
 
Participación Social y Política Juvenil
Participación Social y Política Juvenil   Participación Social y Política Juvenil
Participación Social y Política Juvenil Sergio Balardini
 

Más de Sergio Balardini (20)

Las generaciones
Las  generaciones Las  generaciones
Las generaciones
 
Tecnología. Impacto en las generaciones. Cambios en la sociedad - UNAHUR
Tecnología. Impacto en las generaciones. Cambios en la sociedad - UNAHURTecnología. Impacto en las generaciones. Cambios en la sociedad - UNAHUR
Tecnología. Impacto en las generaciones. Cambios en la sociedad - UNAHUR
 
El voto joven en Argentina
El voto joven en ArgentinaEl voto joven en Argentina
El voto joven en Argentina
 
Hacia una Ley Provincial de Juventudes
Hacia una Ley Provincial de JuventudesHacia una Ley Provincial de Juventudes
Hacia una Ley Provincial de Juventudes
 
Nuevas generaciones, tecnología, escuela.
Nuevas generaciones, tecnología, escuela. Nuevas generaciones, tecnología, escuela.
Nuevas generaciones, tecnología, escuela.
 
Leyes de Juventud, Políticas Públicas, Intersectorialidad
Leyes de Juventud, Políticas Públicas, IntersectorialidadLeyes de Juventud, Políticas Públicas, Intersectorialidad
Leyes de Juventud, Políticas Públicas, Intersectorialidad
 
Jóvenes, generaciones, tecnologías, comunicación
Jóvenes, generaciones, tecnologías, comunicaciónJóvenes, generaciones, tecnologías, comunicación
Jóvenes, generaciones, tecnologías, comunicación
 
Seminario Internacional: Derechos de las Juventudes y Políticas Públicas. La ...
Seminario Internacional: Derechos de las Juventudes y Políticas Públicas. La ...Seminario Internacional: Derechos de las Juventudes y Políticas Públicas. La ...
Seminario Internacional: Derechos de las Juventudes y Políticas Públicas. La ...
 
Los Jóvenes, las políticas de juventud y los modelos de gestión para la Incl...
Los Jóvenes, las políticas de juventud  y los modelos de gestión para la Incl...Los Jóvenes, las políticas de juventud  y los modelos de gestión para la Incl...
Los Jóvenes, las políticas de juventud y los modelos de gestión para la Incl...
 
30 años democracia (en imágenes). Jóvenes, participación, marchas, represión,...
30 años democracia (en imágenes). Jóvenes, participación, marchas, represión,...30 años democracia (en imágenes). Jóvenes, participación, marchas, represión,...
30 años democracia (en imágenes). Jóvenes, participación, marchas, represión,...
 
2013. Participación juvenil. Argentina. Datos y Conceptos.
2013. Participación juvenil. Argentina. Datos y Conceptos.2013. Participación juvenil. Argentina. Datos y Conceptos.
2013. Participación juvenil. Argentina. Datos y Conceptos.
 
(2000) La Participación social y política de los jóvenes en el horizonte del ...
(2000) La Participación social y política de los jóvenes en el horizonte del ...(2000) La Participación social y política de los jóvenes en el horizonte del ...
(2000) La Participación social y política de los jóvenes en el horizonte del ...
 
Nativos Paritarios. Generación, tecnología y tiempo de cambios
Nativos Paritarios. Generación, tecnología y tiempo de cambios    Nativos Paritarios. Generación, tecnología y tiempo de cambios
Nativos Paritarios. Generación, tecnología y tiempo de cambios
 
Balardini ciberpolítica 2013
Balardini   ciberpolítica 2013Balardini   ciberpolítica 2013
Balardini ciberpolítica 2013
 
Nuevas infancias y adolescencias 2013
Nuevas infancias y adolescencias  2013Nuevas infancias y adolescencias  2013
Nuevas infancias y adolescencias 2013
 
Seminario Regional "Educacion Secundaria en América Latina y el Caribe".
Seminario Regional "Educacion Secundaria en América Latina y el Caribe". Seminario Regional "Educacion Secundaria en América Latina y el Caribe".
Seminario Regional "Educacion Secundaria en América Latina y el Caribe".
 
Nuevas infancias y adolescencias
Nuevas infancias y adolescencias   Nuevas infancias y adolescencias
Nuevas infancias y adolescencias
 
Subjetividades juveniles y tecnocultura
Subjetividades juveniles y tecnocultura Subjetividades juveniles y tecnocultura
Subjetividades juveniles y tecnocultura
 
Subjetividades juveniles x redes virtuales
Subjetividades juveniles x redes virtualesSubjetividades juveniles x redes virtuales
Subjetividades juveniles x redes virtuales
 
Participación Social y Política Juvenil
Participación Social y Política Juvenil   Participación Social y Política Juvenil
Participación Social y Política Juvenil
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Participación Juvenil hacia procesos de incidencia pública en el ámbito de la educación

  • 1. Participación Juvenil hacia procesos de incidencia pública en el ámbito de la educación Sergio Alejandro Balardini II Seminario Regional sobre Educación Secundaria en América Latina y el Caribe 4 al 6 de agosto San José, Costa Rica
  • 2. Contexto histórico - político Doctrina de la Seguridad Nacional (70’s) Derrota de los proyectos políticos populares (70’s) Crisis de la deuda externa. “Década perdida” (80’s) Recuperación gobiernos democráticos (80’s) Crisis del Estado de Bienestar (80-90’s) Reformas del Consenso de Washington: privatizaciones, desregulación, descentralización, cesión de competencias del Estado, apertura “irrestricta” de los mercados (90’s) Políticas post-liberales en la región (mayor autonomía de EE.UU; retorno del Estado; programas de inclusión; DD.HH; agenda regional…) (2000 en más) Impulso a procesos de integración (UNASUR, CELAC, otros) Latinoamérica, región más desigual.
  • 3. Contexto sociocultural  Cambios en la familia (pluralidad de fórmulas convivenciales y nuevas relaciones de poder).  Cambios en las instituciones (dispositivos de autoridad).  Las iniciaciones son más tempranas.  Mayor autonomía de la familia y los adultos.  Prolongación de la vida y modificación en las características del recorrido existencial.  Búsqueda de sentido de vida, fragmentación e identidad multicentrada.  Presencia y proyección de la dimensión de género.  El tiempo de los derechos; nuevos sujetos (niñez, juventud, mujer, orientación sexual, adultos mayores...).  El cambio es permanente (‘sociedad prefigurativa’; M. Mead).  De la ruptura ideológico-política de los 60, a la ruptura tecnológico-cultural del nuevo siglo.
  • 5. Apoyo social para reformar la educación
  • 6. Apoyo social para reformar la educación
  • 7. Paso de la resistencia a la propuesta. Cuestionamiento de la mercantilización de la educación. La educación como un derecho. Concreción y ampliación de derechos. Garantizar el Acceso / Permanencia. Asegurar la Calidad. Pertinencia de contenidos.
  • 8. Manifestaciones estudiantiles en la región (2006-2014) Crítica al modelo privatizador. Educación como herramienta para una nueva sociedad. Promotora de nuevos valores. Altamente inclusiva. Dinámicas nacionales con encuadre regional. Movilizaciones, huelgas, tomas, bloqueos. Pero: con propuestas, trabajo, creatividad.
  • 9. Reconocimiento y ampliación de derechos en el ámbito de la educación. Debate y polemiza el modelo de sociedad. El modelo político y de desarrollo. Discute contenidos, organización, pedagogías. Construye alianzas, moviliza, busca mecanismos de incidencia. Disputa poder generacional.
  • 10. Sobre la incidencia  El propósito de la incidencia es avanzar en la concreción del derecho a la educación y en los cambios necesarios para lograrlo.  Para ello, se requiere información, participación, organización y movilización.  Implica involucrar a los estudiantes en tanto interlocutores legítimos en los procesos de reforma, así como reconocer el potencial de los jóvenes y del movimiento estudiantil como motor de la transformación.
  • 11. La educación como garante de derechos Una década de avances, al tiempo que una importante agenda pendiente. La sociedad reconoce y apoya la necesidad de avanzar y concretar el derecho a la educación. Constitución de nuevos colectivos y de alianzas entre diferentes actores de la sociedad civil. Impulso a procesos de incidencia con participación juvenil.
  • 12. Los jóvenes no se retraen en una apatía desinteresada y sin respuestas; en su nueva sensibilidad, las motivaciones, los lugares y las instancias de participación responden a la generación de nuevos canales y la exigencia de renovación de los espacios tradicionales.
  • 13. Fuentes bibliográficas CLADE. Aportes para una educación secundaria garante de derechos. http://www.campanaderechoeducacion.org/v2/es/publicaciones/clade/publicaciones-tematicas.html Latinobarómetro. Informe 2013. Http://www.latinobarometro.org Rosa María Torres. Incidir en la educación. http://otra-educacion.blogspot.com.ar/2011/02/incidir-en-la-educacion.html SITEAL (Sistema de Información de Tendencias Educativas en América Latina). Atlas de las desigualdades educativas de América Latina. http://www.siteal.iipe-oei.org/
  • 14. ¡Gracias por su atención! www.jovenesytics.blogspot.com sergio.balardini@gmail.com