SlideShare una empresa de Scribd logo
Transformar la
experiencia del cliente
Gerencia Técnica-Dirección HSE
Conversatorio
lineamientos técnicos:
Entregables
Vivir a SURA
Circulo de la confianza y la lealtad
4. Tome la decisión
5 . SURA me da la
bienvenida
1. SURA esta presente
en mi vida
2. SURA me contacta/
me contacto con SURA
3. Nos conocemos y
construimos juntos .
13. Estoy feliz y quiero continuar con SURA
6. SURA me acompaña a identificar las oportunidades y
gestionar los riesgos de la empresa
7. Gestiono los cambios que impactan la empresa y su relación
con SURA
8. SURA me acompaña en el modelo de operación de la
empresa
9. Gestiono la movilidad en la empresa
10. Algo me pasó y SURA está conmigo
11. SURA me guía para recibir atención en salud
12. SURA me acompaña después de que me pasa algo .
Atributos de la experiencia :
Empática, Accesible, Que empodera , Que resuelve
Estrategia
Entregar bienestar
y competitividad
sostenibles a las
personas y a las
empresas
Talento humano
y la Gestión
de Tendencias
y Riesgos
Fidelización,
atracción
y desarrollo
de los clientes
Rentabilidad
sostenible
superior al
costo de capital
Objetivo estratégico
Estrategia
Modelo Operativo Relacionamiento de largo plazo Creación de valor Sostenibilidad
Modelo para la gestión de tendencias y riesgos
Gestionar los
desafíos del
presente y el
futuro
Entregables
Objetivo
Socializar los criterios para garantizar que los entregables ,
resultado del servicio prestado a las empresas permitan un
acompañamiento con pertinencia (coherencia entre lo
contratado y servicio entregado ), calidad (técnica e
información diligenciada completa ) y oportunidad;
generando una experiencia cercana dando cumplimiento a
la oferta de valor para nuestros clientes y permitiendo
trazabilidad de lo contratado de acuerdo a lo prestado.
Cumplimiento de la oferta de Valor
Generar valor desde la
oportunidad,
coherencia técnica,
principios éticos, las
necesidades y las
expectativas de los
clientes.
Calidad Oportunidad No Existe
No los
Encuentra el
cliente
Queremos Generar Valor
Generar valor para el cliente desde su
necesidad y lograr conectarla con el
conocimiento del entorno, la experticia
técnica del consultor asesor , para
contribuir al fotalecimiento de las
capacidades organizacionales y Gestionar
Tendencias y Riesgos, que aportan a
fomento de entornos laborales saludables
Entregables
Informes Registro Capacitación
Generar valor desde la oportunidad,
coherencia técnica, principios éticos,
las necesidades y las expectativas de
los clientes .
Ajustar, adecuar y armonizar los entregables de acuerdo con la planeación con la
empresa y el servicio contratado de manera singular
Actas
Cumplimiento de los tiempos de entrega
idoneidad
Entregables
Informes
Actas
Todo servicio entregado debe generar un acta.
Permitirá generar trazabilidad del servicio entregado
al cliente, genere compromisos tanto de la empresa
como desde ARL Sura.
Se tenga evidencia del servicio prestado y cumplir
con los requerimientos legales.
Le permite a la empresa tomar acciones y gestionar
inmediatamente hallazgos y recomendaciones
prioritarias
Todos los servicios que tengan marcado
requiere informe, deben llevar acta e informe
Permitirá generar trazabilidad y demuestra la
experticia técnica, conocimiento, capacidad de
hallazgos , análisis y generación de
recomendaciones para la empresa, conectando con
los propósitos del cliente y logrando avanzar y
evolucionar en el Sistema de Gestión en Seguridad
y Salud en el Trabajo
Nuestro propósito fomentar entornos de trabajo seguros y saludables
Entregables
Registro de capacitación
Todo servicio entregado debe generar acta y
un registro asistencia
Permitirá generar trazabilidad del servicio
entregado al cliente
Se tenga evidencia del servicio prestado y
cumplir con los requerimientos legales.
Nuestro propósito fomentar entornos de trabajo seguros y saludables
Informes
 Portada
 Introducción
 Objetivos
 Alcance
 Responsable de la empresa
 Metodología
 Hallazgos/análisis
 Recomendaciones
 Marco legal, conceptual y de referencia.
Acta Registro de Capacitación
 Información general
 Objetivo de la reunión
 Tema o Contenido
 Personas que asistieron a la
reunión
 Hallazgos/análisis :Prioritario
 Recomendaciones: Gestion
Priorizada
 Compromisos
 Información general
 Objetivo de aprendizaje
 Contenido de acuerdo con la prestación del sevicio
contratado.
 Comportamientos esperados luego de la capacitación.
 Público asistente
Ajustar, adecuar y armonizar los entregables de acuerdo con la empresa y el servicio contratado.
Contenido de los Entregables
Completamente diligenciado
Informes
Acta
 Hallazgo /análisis : Se deberá
describir de manera detallada los
hallazgos encontrados más
críticos, en relación con la
asignación del servicio contratado.
Tenga en cuenta la información que le
fue suministrada en su planeación
para la ejecución de la actividad.
Contenido de los Entregables
 Hallazgo /análisis : Se deberá describir de manera detallada los hallazgos encontrados en la
empresa en relación con la asignación del servicio contrato. Se deberá tener en cuenta la información
de la empresa: tablas, gráficas, fotos, seguimientos, evaluaciones, listas de chequeo, videos,
testimonios, auditorías, formatos y documentos, entre otros.
 Los hallazgos y el análisis deben ser descritos en forma clara, en el cual se refleje la situación actual de
la empresa en relación con el contexto, el marco legislativo, el sector económico, las
acciones de control que tiene la empresa, los agentes de riesgo potenciales y expresados, entre
otros.
 El resultado del análisis deberá servir de apoyo a la generación de las recomendaciones con pertinencia
técnica frente a los controles y calidad, las cuales deberán generar valor a la empresa, fomentando
entornos de trabajo seguros y saludables. En este campo, quien entrega el servicio refleja su
conocimiento y experticia en el tema
Informes
Acta
 Recomendación: Se describe con
respecto a los hallazgos prioritarios.
Esta acta entregará la
recomendación(es) que la empresa debe
ir gestionando a la mayor brevedad,
dado el impacto que se pueda generar
Contenido de los Entregables
Recomendación:
 Las recomendaciones deberán generar valor al cliente permitiéndole la anticipación, evolución y la aplicabilidad
en su contexto que facilite el fomento de entornos de trabajo seguros y saludables. En este campo, quien entrega
el servicio refleja su conocimiento y experticia en el tema
 Se deben recomendar todas aquellas propuestas de control y mejoramiento que considere necesarias para lograr
el impacto en relación con el contexto, el marco legislativo, el sector económico, las acciones de control que
tiene la empresa, los agentes de riesgo potenciales y expresados, entre otros.
 Las soluciones planteadas deben ser claras, concretas y factibles de realizar.
 Las recomendaciones deben dar respuesta a la necesidad de la empresa frente a la gestión de los agentes de
riesgo.
 Deberán tener soporte técnico y en los casos que aplique el cumplimiento de la legislación.
Proceso
Ejercicio práctico
Otros aspectos a tener en cuenta
Es un proceso en el que todos somos responsables para garantizar la
promesa de servicio al cliente, elaborando actas con pertinencia, calidad
y oportunidad
Comunicarse con Stiven Ospina sospinar@sura.com.co en caso de tener
inquietudes con el manejo de la herramienta
Comunicarse con el profesional que les solicito el servicio para temas técnicos
de la misma
Los nuevos lineamientos empezaron a funcionar el 18 de abril de 2021
Espacio para conversar
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Presentación Conversatorio actas 2021 (1).pptx

Programa consultoría mipyme
Programa consultoría mipymePrograma consultoría mipyme
Programa consultoría mipyme
Asesoría y Servicios Consultores, S. C.
 
Pedro Espino Vargas - Plan de negocios version final
Pedro Espino Vargas - Plan de negocios version finalPedro Espino Vargas - Plan de negocios version final
Pedro Espino Vargas - Plan de negocios version final
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Presentacion Consultoria
Presentacion ConsultoriaPresentacion Consultoria
Presentacion Consultoria
Rosamalia
 
Mapa de procesos...
Mapa de procesos...Mapa de procesos...
Mapa de procesos...
574224
 
Gestión de Calidad docente 71122 1primer
Gestión de Calidad docente 71122 1primerGestión de Calidad docente 71122 1primer
Gestión de Calidad docente 71122 1primer
crmunozl
 
Gestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04 octubre (1).pdf
Gestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04  octubre (1).pdfGestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04  octubre (1).pdf
Gestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04 octubre (1).pdf
jessyjimenez1810
 
Servicio De Mejoras De Procesos De Ti
Servicio De Mejoras De Procesos De TiServicio De Mejoras De Procesos De Ti
Servicio De Mejoras De Procesos De Ti
Pablo Grizzuti
 
Diseño de un Plan
Diseño de un PlanDiseño de un Plan
Diseño de un Plan
Génesis Durán
 
Programa de Inducción
Programa de InducciónPrograma de Inducción
Programa de Inducción
clarabaute
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
"SERPROVIC" Servicios Profesionales
 
Gestion calidad
Gestion calidadGestion calidad
Gestion calidad
Ench Motio
 
Programa de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en CalidadPrograma de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Curso Calidad Servicios Sociales 2009 Eudel Ivap
Curso Calidad Servicios Sociales 2009 Eudel IvapCurso Calidad Servicios Sociales 2009 Eudel Ivap
Curso Calidad Servicios Sociales 2009 Eudel Ivap
Enrique Sacanell
 
Mejora de la Competividad Industrial
Mejora de la Competividad IndustrialMejora de la Competividad Industrial
Mejora de la Competividad Industrial
Juan Carlos Fernandez
 
Dhtic x xl
Dhtic x xlDhtic x xl
Dhtic x xl
dangerisrael
 
Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21
Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21
Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21
dangerisrael
 
Normas técnicas de gestión calidad s.c
Normas técnicas de gestión calidad s.cNormas técnicas de gestión calidad s.c
Normas técnicas de gestión calidad s.c
Johanna Merchan
 
Gestion por competencias Introducción
Gestion por competencias IntroducciónGestion por competencias Introducción
Gestion por competencias Introducción
Ricardo Franciso Cevallos
 
mapas sobre la unidad 1 y 2-Por entregar- GCevallos.pptx
mapas sobre la unidad 1 y 2-Por entregar- GCevallos.pptxmapas sobre la unidad 1 y 2-Por entregar- GCevallos.pptx
mapas sobre la unidad 1 y 2-Por entregar- GCevallos.pptx
ssuser0bf666
 
ADMINISTRACIÓN DE ALMACENAJE Y GESTIÓN DE INVENTARIOS
ADMINISTRACIÓN DE ALMACENAJE Y GESTIÓN DE INVENTARIOSADMINISTRACIÓN DE ALMACENAJE Y GESTIÓN DE INVENTARIOS
ADMINISTRACIÓN DE ALMACENAJE Y GESTIÓN DE INVENTARIOS
TBL The Bottom Line
 

Similar a Presentación Conversatorio actas 2021 (1).pptx (20)

Programa consultoría mipyme
Programa consultoría mipymePrograma consultoría mipyme
Programa consultoría mipyme
 
Pedro Espino Vargas - Plan de negocios version final
Pedro Espino Vargas - Plan de negocios version finalPedro Espino Vargas - Plan de negocios version final
Pedro Espino Vargas - Plan de negocios version final
 
Presentacion Consultoria
Presentacion ConsultoriaPresentacion Consultoria
Presentacion Consultoria
 
Mapa de procesos...
Mapa de procesos...Mapa de procesos...
Mapa de procesos...
 
Gestión de Calidad docente 71122 1primer
Gestión de Calidad docente 71122 1primerGestión de Calidad docente 71122 1primer
Gestión de Calidad docente 71122 1primer
 
Gestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04 octubre (1).pdf
Gestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04  octubre (1).pdfGestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04  octubre (1).pdf
Gestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04 octubre (1).pdf
 
Servicio De Mejoras De Procesos De Ti
Servicio De Mejoras De Procesos De TiServicio De Mejoras De Procesos De Ti
Servicio De Mejoras De Procesos De Ti
 
Diseño de un Plan
Diseño de un PlanDiseño de un Plan
Diseño de un Plan
 
Programa de Inducción
Programa de InducciónPrograma de Inducción
Programa de Inducción
 
Calidad en el servicio
Calidad en el servicioCalidad en el servicio
Calidad en el servicio
 
Gestion calidad
Gestion calidadGestion calidad
Gestion calidad
 
Programa de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en CalidadPrograma de Entrenamiento en Calidad
Programa de Entrenamiento en Calidad
 
Curso Calidad Servicios Sociales 2009 Eudel Ivap
Curso Calidad Servicios Sociales 2009 Eudel IvapCurso Calidad Servicios Sociales 2009 Eudel Ivap
Curso Calidad Servicios Sociales 2009 Eudel Ivap
 
Mejora de la Competividad Industrial
Mejora de la Competividad IndustrialMejora de la Competividad Industrial
Mejora de la Competividad Industrial
 
Dhtic x xl
Dhtic x xlDhtic x xl
Dhtic x xl
 
Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21
Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21
Dhtic SISTEMAS DE CALIDAD 21
 
Normas técnicas de gestión calidad s.c
Normas técnicas de gestión calidad s.cNormas técnicas de gestión calidad s.c
Normas técnicas de gestión calidad s.c
 
Gestion por competencias Introducción
Gestion por competencias IntroducciónGestion por competencias Introducción
Gestion por competencias Introducción
 
mapas sobre la unidad 1 y 2-Por entregar- GCevallos.pptx
mapas sobre la unidad 1 y 2-Por entregar- GCevallos.pptxmapas sobre la unidad 1 y 2-Por entregar- GCevallos.pptx
mapas sobre la unidad 1 y 2-Por entregar- GCevallos.pptx
 
ADMINISTRACIÓN DE ALMACENAJE Y GESTIÓN DE INVENTARIOS
ADMINISTRACIÓN DE ALMACENAJE Y GESTIÓN DE INVENTARIOSADMINISTRACIÓN DE ALMACENAJE Y GESTIÓN DE INVENTARIOS
ADMINISTRACIÓN DE ALMACENAJE Y GESTIÓN DE INVENTARIOS
 

Más de LUZ ELENA GALINDO VALDIVIESO

Decreto 17 del 08 de enero de 2016
Decreto 17 del 08 de enero de 2016Decreto 17 del 08 de enero de 2016
Decreto 17 del 08 de enero de 2016
LUZ ELENA GALINDO VALDIVIESO
 
Imagenes vocales
Imagenes vocalesImagenes vocales
Fortalecimiento de las relaciones interpersonales y labores de los administra...
Fortalecimiento de las relaciones interpersonales y labores de los administra...Fortalecimiento de las relaciones interpersonales y labores de los administra...
Fortalecimiento de las relaciones interpersonales y labores de los administra...
LUZ ELENA GALINDO VALDIVIESO
 
Ley 1562 de_2012_sistema_de_riesgos_laborales
Ley 1562 de_2012_sistema_de_riesgos_laboralesLey 1562 de_2012_sistema_de_riesgos_laborales
Ley 1562 de_2012_sistema_de_riesgos_laborales
LUZ ELENA GALINDO VALDIVIESO
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
LUZ ELENA GALINDO VALDIVIESO
 
Dofa
DofaDofa
El escudo de mi vida
El escudo de mi vidaEl escudo de mi vida
El escudo de mi vida
LUZ ELENA GALINDO VALDIVIESO
 
Alturas
AlturasAlturas
Cancerigenos tabla
Cancerigenos tablaCancerigenos tabla
Cancerigenos tabla
LUZ ELENA GALINDO VALDIVIESO
 
Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014_ ep
Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014_ epDecreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014_ ep
Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014_ ep
LUZ ELENA GALINDO VALDIVIESO
 
Cartilla riesgos laborales
Cartilla riesgos laboralesCartilla riesgos laborales
Cartilla riesgos laborales
LUZ ELENA GALINDO VALDIVIESO
 

Más de LUZ ELENA GALINDO VALDIVIESO (11)

Decreto 17 del 08 de enero de 2016
Decreto 17 del 08 de enero de 2016Decreto 17 del 08 de enero de 2016
Decreto 17 del 08 de enero de 2016
 
Imagenes vocales
Imagenes vocalesImagenes vocales
Imagenes vocales
 
Fortalecimiento de las relaciones interpersonales y labores de los administra...
Fortalecimiento de las relaciones interpersonales y labores de los administra...Fortalecimiento de las relaciones interpersonales y labores de los administra...
Fortalecimiento de las relaciones interpersonales y labores de los administra...
 
Ley 1562 de_2012_sistema_de_riesgos_laborales
Ley 1562 de_2012_sistema_de_riesgos_laboralesLey 1562 de_2012_sistema_de_riesgos_laborales
Ley 1562 de_2012_sistema_de_riesgos_laborales
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Dofa
DofaDofa
Dofa
 
El escudo de mi vida
El escudo de mi vidaEl escudo de mi vida
El escudo de mi vida
 
Alturas
AlturasAlturas
Alturas
 
Cancerigenos tabla
Cancerigenos tablaCancerigenos tabla
Cancerigenos tabla
 
Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014_ ep
Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014_ epDecreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014_ ep
Decreto 1477 del_5_de_agosto_de_2014_ ep
 
Cartilla riesgos laborales
Cartilla riesgos laboralesCartilla riesgos laborales
Cartilla riesgos laborales
 

Último

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Presentación Conversatorio actas 2021 (1).pptx

  • 1. Transformar la experiencia del cliente Gerencia Técnica-Dirección HSE Conversatorio lineamientos técnicos: Entregables
  • 2. Vivir a SURA Circulo de la confianza y la lealtad 4. Tome la decisión 5 . SURA me da la bienvenida 1. SURA esta presente en mi vida 2. SURA me contacta/ me contacto con SURA 3. Nos conocemos y construimos juntos . 13. Estoy feliz y quiero continuar con SURA 6. SURA me acompaña a identificar las oportunidades y gestionar los riesgos de la empresa 7. Gestiono los cambios que impactan la empresa y su relación con SURA 8. SURA me acompaña en el modelo de operación de la empresa 9. Gestiono la movilidad en la empresa 10. Algo me pasó y SURA está conmigo 11. SURA me guía para recibir atención en salud 12. SURA me acompaña después de que me pasa algo . Atributos de la experiencia : Empática, Accesible, Que empodera , Que resuelve
  • 3. Estrategia Entregar bienestar y competitividad sostenibles a las personas y a las empresas Talento humano y la Gestión de Tendencias y Riesgos Fidelización, atracción y desarrollo de los clientes Rentabilidad sostenible superior al costo de capital Objetivo estratégico Estrategia Modelo Operativo Relacionamiento de largo plazo Creación de valor Sostenibilidad
  • 4. Modelo para la gestión de tendencias y riesgos Gestionar los desafíos del presente y el futuro
  • 6. Objetivo Socializar los criterios para garantizar que los entregables , resultado del servicio prestado a las empresas permitan un acompañamiento con pertinencia (coherencia entre lo contratado y servicio entregado ), calidad (técnica e información diligenciada completa ) y oportunidad; generando una experiencia cercana dando cumplimiento a la oferta de valor para nuestros clientes y permitiendo trazabilidad de lo contratado de acuerdo a lo prestado.
  • 7. Cumplimiento de la oferta de Valor Generar valor desde la oportunidad, coherencia técnica, principios éticos, las necesidades y las expectativas de los clientes. Calidad Oportunidad No Existe No los Encuentra el cliente
  • 8. Queremos Generar Valor Generar valor para el cliente desde su necesidad y lograr conectarla con el conocimiento del entorno, la experticia técnica del consultor asesor , para contribuir al fotalecimiento de las capacidades organizacionales y Gestionar Tendencias y Riesgos, que aportan a fomento de entornos laborales saludables
  • 9. Entregables Informes Registro Capacitación Generar valor desde la oportunidad, coherencia técnica, principios éticos, las necesidades y las expectativas de los clientes . Ajustar, adecuar y armonizar los entregables de acuerdo con la planeación con la empresa y el servicio contratado de manera singular Actas Cumplimiento de los tiempos de entrega idoneidad
  • 10. Entregables Informes Actas Todo servicio entregado debe generar un acta. Permitirá generar trazabilidad del servicio entregado al cliente, genere compromisos tanto de la empresa como desde ARL Sura. Se tenga evidencia del servicio prestado y cumplir con los requerimientos legales. Le permite a la empresa tomar acciones y gestionar inmediatamente hallazgos y recomendaciones prioritarias Todos los servicios que tengan marcado requiere informe, deben llevar acta e informe Permitirá generar trazabilidad y demuestra la experticia técnica, conocimiento, capacidad de hallazgos , análisis y generación de recomendaciones para la empresa, conectando con los propósitos del cliente y logrando avanzar y evolucionar en el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo Nuestro propósito fomentar entornos de trabajo seguros y saludables
  • 11. Entregables Registro de capacitación Todo servicio entregado debe generar acta y un registro asistencia Permitirá generar trazabilidad del servicio entregado al cliente Se tenga evidencia del servicio prestado y cumplir con los requerimientos legales. Nuestro propósito fomentar entornos de trabajo seguros y saludables
  • 12. Informes  Portada  Introducción  Objetivos  Alcance  Responsable de la empresa  Metodología  Hallazgos/análisis  Recomendaciones  Marco legal, conceptual y de referencia. Acta Registro de Capacitación  Información general  Objetivo de la reunión  Tema o Contenido  Personas que asistieron a la reunión  Hallazgos/análisis :Prioritario  Recomendaciones: Gestion Priorizada  Compromisos  Información general  Objetivo de aprendizaje  Contenido de acuerdo con la prestación del sevicio contratado.  Comportamientos esperados luego de la capacitación.  Público asistente Ajustar, adecuar y armonizar los entregables de acuerdo con la empresa y el servicio contratado. Contenido de los Entregables Completamente diligenciado
  • 13. Informes Acta  Hallazgo /análisis : Se deberá describir de manera detallada los hallazgos encontrados más críticos, en relación con la asignación del servicio contratado. Tenga en cuenta la información que le fue suministrada en su planeación para la ejecución de la actividad. Contenido de los Entregables  Hallazgo /análisis : Se deberá describir de manera detallada los hallazgos encontrados en la empresa en relación con la asignación del servicio contrato. Se deberá tener en cuenta la información de la empresa: tablas, gráficas, fotos, seguimientos, evaluaciones, listas de chequeo, videos, testimonios, auditorías, formatos y documentos, entre otros.  Los hallazgos y el análisis deben ser descritos en forma clara, en el cual se refleje la situación actual de la empresa en relación con el contexto, el marco legislativo, el sector económico, las acciones de control que tiene la empresa, los agentes de riesgo potenciales y expresados, entre otros.  El resultado del análisis deberá servir de apoyo a la generación de las recomendaciones con pertinencia técnica frente a los controles y calidad, las cuales deberán generar valor a la empresa, fomentando entornos de trabajo seguros y saludables. En este campo, quien entrega el servicio refleja su conocimiento y experticia en el tema
  • 14. Informes Acta  Recomendación: Se describe con respecto a los hallazgos prioritarios. Esta acta entregará la recomendación(es) que la empresa debe ir gestionando a la mayor brevedad, dado el impacto que se pueda generar Contenido de los Entregables Recomendación:  Las recomendaciones deberán generar valor al cliente permitiéndole la anticipación, evolución y la aplicabilidad en su contexto que facilite el fomento de entornos de trabajo seguros y saludables. En este campo, quien entrega el servicio refleja su conocimiento y experticia en el tema  Se deben recomendar todas aquellas propuestas de control y mejoramiento que considere necesarias para lograr el impacto en relación con el contexto, el marco legislativo, el sector económico, las acciones de control que tiene la empresa, los agentes de riesgo potenciales y expresados, entre otros.  Las soluciones planteadas deben ser claras, concretas y factibles de realizar.  Las recomendaciones deben dar respuesta a la necesidad de la empresa frente a la gestión de los agentes de riesgo.  Deberán tener soporte técnico y en los casos que aplique el cumplimiento de la legislación.
  • 16. Otros aspectos a tener en cuenta Es un proceso en el que todos somos responsables para garantizar la promesa de servicio al cliente, elaborando actas con pertinencia, calidad y oportunidad Comunicarse con Stiven Ospina sospinar@sura.com.co en caso de tener inquietudes con el manejo de la herramienta Comunicarse con el profesional que les solicito el servicio para temas técnicos de la misma Los nuevos lineamientos empezaron a funcionar el 18 de abril de 2021