SlideShare una empresa de Scribd logo
Guardar silencio
Apagar los celulares
Preguntas al final
Estudio del entorno organizacional
Identificación de la empresa
Estructura organizacional
Junta directiva
GERENCIA GENERAL
Sr Nurvia Bolivar
Departamento de Procura/ Compras
Jesús Gamboa
Servicios generales
Departamento de administración y
contabilidad
Sra Lisbeth Farias
Asistente Administrativo
Pasante : Damays Delgado
Departamento de Operación/
Sr luis Figueroa
Sr Jose Bello
Hervin Rodriguez
Despachadores y operadores
Situación de la empresa
Árbol de problemas
Árbol de objetivos
Situación de la empresa
Filosofía organizacional
Misión de la empresa actual
Somos una empresa formada con valores éticos y morales que trabaja para brindar
a sus clientes(especialista en auto-construcción, maestros herreros, albañiles,
carpinteros, soldadores, empresas constructoras, industrias, ferreterías detallistas,
e instituciones) la mayor diversidad en materiales de construcción y de ferretería
en general bajo premisas de precio, calidad y servicio acorde a las exigencias del
mercado, comprometiéndonos con la capacitación constante de nuestro recurso
humano, para que este sea altamente calificado, productivo y comprometido a
mantener la preferencia y satisfacción de nuestros clientes.
Estamos siempre a la vanguardia, contamos con estacionamientos que facilitan el
acceso directo a las tiendas, así como adecuados espacios destinados a la carga de
productos siderúrgicos -Patios Siderúrgicos-, a través de sofisticadas maquinaras de
carga que permiten el fácil transporte de nuestros productos los cuales permiten
brindarle a nuestra clientela un servicio excelente.
Filosofía organizacional
Misión reformulada
Somos una empresa formada con valores éticos y morales que trabaja para brindar
a sus clientes(especialista en auto-construcción, maestros herreros, albañiles,
carpinteros, soldadores, empresas constructoras, industrias, ferreterías detallistas, e
instituciones) la mayor diversidad en materiales de construcción y de ferretería en
general a nivel nacional bajo premisas de precio, calidad y servicio acorde a las
exigencias del mercado, comprometiéndonos con la capacitación constante de
nuestro recurso humano, para que este sea altamente calificado, productivo y
comprometido a mantener la preferencia y satisfacción de nuestros clientes; con la
finalidad de generar un crecimiento rentable en beneficio de todos que nos permita
mantener y mejorar cada día la calidad y servicio prestado e impulsar el crecimiento
de la sociedad, mediante la generación de empleo en la región
Estamos siempre a la vanguardia, contamos con estacionamientos que facilitan el
acceso directo a las tiendas, así como adecuados espacios destinados a la carga de
productos siderúrgicos -Patios Siderúrgicos-, a través de sofisticadas maquinaras de
carga que permiten el fácil transporte de nuestros productos los cuales permiten
brindarle a nuestra clientela un servicio excelente.
Filosofía organizacional
Visión actual de la empresa
Ser la empresa líder en el ramo de la construcción y ferretería en general,
satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes, Continuar con el desarrollo y
crecimiento sostenido, que nos permita mantenernos, para seguir ofreciendo
servicios de calidad como una empresa sólida, estable, eficiente y productiva
basados en la integridad del trabajo en equipo con un agradable ambiente de
trabajo, permitiéndonos así sostener un alto grado de responsabilidad social y
comercial que nos garantice solidez financiera y crecimiento sostenible en el
transcurrir del tiempo.
Filosofía organizacional
Visión reformulada
Ser la empresa líder en el ramo de la construcción y ferretería en general, satisfaciendo
las necesidades de nuestros clientes, continuar con el desarrollo y crecimiento
sostenido, que nos permita mantenernos, para seguir ofreciendo servicios de calidad
como una empresa sólida, estable, eficiente y productiva basados en la integridad del
trabajo en equipo con un agradable ambiente de trabajo, permitiéndonos así sostener
un alto grado de responsabilidad social y comercial que nos garantice solidez financiera
y crecimiento sostenible en el transcurrir del tiempo.
Alineación de la misión y visión
Visión
Ser Continuar Satisfacer Crecer Mantener Sostener
Misión
Ser SI SI Si SI SI SI
Brindar SI SI SI SI SI SI
Capacitar SI SI SI SI SI SI
Mantener SI SI SI SI SI SI
Mejorar SI SI SI SI SI SI
Impulsar SI SI SI SI SI SI
Objetivos estratégicos
Poseer una filosofía institucional que nos señale el camino a seguir en la
persecución del éxito
Realizar una notable mejora en nuestras herramientas tecnológicas y
procesos operativos
Lograr una comunicación fluida y eficiente entre los departamentos de la
organización
Objetivos estratégicos
Aumentar aún más las ganancias para hacer crecer la organización
Lograr sostener nuestro stock de productos
Mejorar el servicio prestado a nuestros clientes
Diseño del plan estrategico
Cadena de valor
Las 5 fuerzas de porter
Desarrollo potencial de productos sustitutos
La empresa cuenta la prestación de servicios de materiales
eléctricos, de construcción, madereros, albañileria entre
otros, que cuenta con una gran gama de productos para
el constructor, albañil, electricista por ejemplo ejemplo
carretillas, picos, piquetas, martillos, contenedores,
lavamanos , duchas, cadenas, conexciones de pvc
eléctricas, de aguas blancas, breakers, cables, bisagras
Ingreso Potencial de nuevos
competidores
Muy poca probabilidad en la entrada de nuevos
competidores al mercado por la situación financiera
del país. Cuenta con Poca competencia en el
mercado local, además de una Alta Demanda por
la adquisición de sus productos.
Capacidad de
negociación con
proveedores
Mantiene relaciones a
largo plazo y mutuamente
beneficiosa con sus
proveedores
Capacidad de negociación
con los consumidores
Los albañiles, electricistas,
constructoras, y ferreterías
especifican sus exigencias y tienen
estimaciones de precios, esto le
permite negociar con la empresa
Además mantiene una Buena
relación cliente-vendedor,
ofreciéndoles productos de calidad
a sus clientes, con una Buena
Ubicación. Cuenta con numerosos
establecimientos a nivel nacional
- Ofrece a sus clientes precios
económicos y accesibles de sus
productos.
PRECA C.A
Rivalidad entre
competidores
-FERVENCA CA.
-FERROMAT CA
-EPA CA
-FERRE IMPORT
MONAGAS CA
Matriz de evaluación de factores internos EFI
FACTORES CRÍTICOS DEL ÉXITO PESO CALIFICACION PONDERACION
FORTALEZAS
Tiene buena infraestructura 0,15 3 0,45
Buenos precios 0,10 3 0,30
Cuentan con una página web para presentar sus productos y crear cotizaciones 0,10 3 0,30
Márgenes de ganancia aceptables 0,20 4 0,80
Experiencia en el mercado 0,05 3 0,15
DEBILIDADES
Deficiencia en Herremientas tecnológicas 0,10 3 0,30
Desconoce las herramientas de planificacion 0,10 4 0,40
No incentivan al personal laboral 0,05 3 0,15
No poseen un sistema de ventas online 0,05 2 0,10
Mala comunicación entre los departamentos 0,10 2 0,20
TOTAL 1,00 3,15
Matriz de evaluación de factores externos EFE
FACTORES CRÍTICOS DEL ÉXITO PESO CALIFICACION PONDERACION
OPOTUNIDADES
Buena relación con proveedores 0,10 2 0,20
Productos de calidad 0,15 2 0,30
Entes públicos y privados, dispuestos a realizar convenios con la
empresa
0,10 3 0,30
Buena Ubicación 0,05 3 0,15
Necesidad del producto 0,10 3 0,30
AMENAZAS
Falta de politicas por parte del estado con respecto a seguridad 0,10 3 0,30
Aumento en los precios de los equipos (Inflación) 0,05 2 0,10
Inconformidad del cliente con los Procesos 0,10 2 0,20
Insuficiencia de proveedores 0,10 3 0,30
Problemas con la adquisicion de divisas lo que genera problemas
con la obtención de productos
0,15 3 0,45
TOTAL 1,00 2,60
Matriz de fortalezas-oportunidades-debilidades-
amenazas (FODA)
Fortalezas Debilidades
Tiene buena infraestructura Deficiencia en Herremientas tecnológicas
Foda Buenos precios Desconoce las herramientas de planificacion
Cuentan con una página web para presentar sus productos y crear
cotizaciones
No incentivan al personal laboral
Márgenes de ganancia aceptables No poseen un sistema de ventas online
Experiencia en el mercado Mala comunicación entre los departamentos
Oportunidades
Estrategias FO Estrategias DO
Buena relación con proveedores
->Ampliar el local para ofrecer una gama de productos aún más
grande y variada (F1, F4, O4, O5)
->Ejecutar campañas publicitarias agresivas que aumenten la lealtad de los
clientes existentes e incrementen el ingreso de nuevos clientes (O3, O4, O5,
D4)
Productos de calidad
-> Anunciar su página web en sitios especializados en este tema (F3,
O2, O3)
->Desarrollar plan de adquisición económica de productos para los
empleados (O2, O5, D3)
Entes públicos y privados, dispuestos a realizar
convenios con la empresa
->Desarrollar planes de compra de equipos tecnológicos a los
proveedores nacionales para mantener los altos estándares de
calidad de la empresa (F1, F4, O1)
->Desarrollar mejoras en herramientas para la toma de decisiones (O3, O5,
D1)
Buena Ubicación
Necesidad del producto
Amenazas Estrategias FA Estrategias DA
Falta de politicas por parte del estado con respecto a
seguridad
->Desarrollar planes especiales de entrega de pedido para marcar
una ventaja competitiva con respecto a los nuevos competidores (F1,
F4, A1, A3)
->Desarrollo de charlas de motivación, liderazgo y comunicación
empresarial para mejorar el ambiente de trabajo (D5, A3)
Aumento en los precios de los equipos (Inflación)
->Desarrollo de un plan de transporte interno para los empleados
para aumentar así su motivación laboral (F4, A1)
->Desarrollar una plataforma de ventas online para facilitar el
proceso de compra (D4, A3)
Inconformidad del cliente con los Procesos
->Contratar una compañía de seguridad que resguarde tanto al
personal como a los clientes (F4, A1)
Insuficiencia de proveedores
Matriz del perfil competitivo (MPC)
Empresas
Preca. C.A Fervenca C.A Ferromat C.A
FCE Ponderación Cal. Punt. Cal. Punt. Cal. Punt.
1 0.10 2 0.20 3 0.30 2 0.20
2 0.20 3 0.60 3 0.60 2 0.40
3 0.25 3 0.75 3 0.75 3 0.75
4 0.15 2 0.30 3 0.45 3 0.45
5 0.30 3 0.90 4 1.20 2 0.60
Total 1.0 Total PP: 2.75 Total PP: 3.30 Total PP: 2.40
Matriz cuantitativa de la PE (MCPE)Estrategias alternativas
Desarrollar una plataforma de ventas online para facilitar el
proceso de compra
Desarrollar planes de compra de equipos tecnológicos a los
proveedores nacionales para mantener los altos estándares de
calidad de la empresa
FACTORES CRÍTICOS DEL ÉXITO PESO CA TCA CA TCA
OPOTUNIDADES
Buena relación con proveedores 0.10 1 0.10 4 0.40
Productos de calidad 0.15 3 0.45 4 0.60
Entes públicos y privados,
dispuestos a realizar convenios
con la empresa
0.10 1 0.10 2 0.20
Buena Ubicación 0.05 - - - -
Necesidad del producto 0.10 3 0.30 2 0.20
AMENAZAS
Falta de políticas por parte del
estado con respecto a seguridad
0.10 - -
- -
Aumento en los precios de los
equipos (Inflación)
0.05 2 0.10
3 0.15
Inconformidad del cliente con los
Procesos
0.10 4 0.40
2 0.20
Insuficiencia de proveedores 0.10 1 0.10 3 0.30
Problemas con la adquisición de
divisas lo que genera problemas
con la obtención de productos
0.15 1 0.15 3 0.45
TOTAL 1.00
FORTALEZAS
Tiene buena infraestructura 0.15 - - - -
Buenos precios 0.10 3 0.30 3 0.30
Cuentan con una página web para
presentar sus productos y crear
cotizaciones
0.10 4 0.40 2 0.20
Márgenes de ganancia aceptables 0.20 3 0.60 3 0.60
Experiencia en el mercado 0.05 3 0.15 3 0.15
DEBILIDADES
Deficiencia en Herramientas
tecnológicas
0.10 3 0.30
4 0.40
Desconoce las herramientas de
planificación
0.10 3 0.30
2 0.20
No incentivan al personal laboral 0.05 - - - -
No poseen un sistema de ventas
online
0.05 4 0.20
2 0.10
Mala comunicación entre los
departamentos
0.10 - -
- -
TOTAL 1.00 3.95 4.45
matriz de la posición estratégica y evaluación de la acción
(peyea)
Fortaleza financiera( F.F) calificacion promedio
1 2 3 4 5 6
1. Precios Accesibles x
2. Capital De Trabajo x
3. Facilidad De Salida Del Mercado x
4. Equipos De Vanguardia x
5. Rendimiento Financiero x
6. Marco Legal x
7.Solvencia Financiera x
8. Acceso A Crédito x
Subtotal Factor 16 10 12 4,8
matriz de la posición estratégica y evaluación de la acción
(peyea)
Ventaja Competitiva (V.C) calificacion promedio
-6 -5 -4 -3 -2 -1
1. Participación En El Mercado x
2. Portafolio De Productos x
3. Calidad De Productos x
4. Calidad De Servicio Al Cliente x
5. Imagen Corporativa x
6. Capacidad De Respuesta Al
Cliente
x
7. Conocimientos Tecnológicos x
Subtotal factor -3 -8 -2 -1,8
matriz de la posición estratégica y evaluación de la acción
(peyea)
Estabilidad ambiental (E.A) calificacion promedio
-6 -5 -4 -3 -2 -1
1. Innovación Tecnológica x
2. Devaluación x
3.Inflacion x
4. Políticas Gubernamentales x
5. Agresividad De La
Competencia
x
6. Rango De Precios x
7. Barreras Para Entrar Al
Mercado
x
8. Presión Competitiva x
Subtotal factor -8 -12 -4 -3,0
matriz de la posición estratégica y evaluación de la acción
(peyea)
Fortaleza de la industria
( F.I)
calificacion promedio
1 2 3 4 5 6
1. desarrollo de nuevos
productos
x
2. productividad x
3. facilidad de nuevos
mercados
x
4. negociación con
nuevos proveedores y
compradores
x
5. conocimientos
tecnologicos
x
6. utilización de recursos x
7. facilidad de entrada al
mercado
x
8. potencial de
crecimiento
x
Subtotal factor 8 30 4,75
Plan estrategico
Misión
Somos una empresa formada con valores éticos y morales
que trabaja para brindar a sus clientes(especialista en
auto-construcción, maestros herreros, albañiles,
carpinteros, soldadores, empresas constructoras,
industrias, ferreterías detallistas, e instituciones) la mayor
diversidad en materiales de construcción y de ferretería en
general a nivel nacional bajo premisas de precio, calidad y
servicio acorde a las exigencias del mercado,
comprometiéndonos con la capacitación constante de
nuestro recurso humano, para que este sea altamente
calificado, productivo y comprometido a mantener la
preferencia y satisfacción de nuestros clientes; con la
finalidad de generar un crecimiento rentable en beneficio
de todos que nos permita mantener y mejorar cada día la
calidad y servicio prestado e impulsar el crecimiento de la
sociedad, mediante la generación de empleo en la región.
Estamos siempre a la vanguardia, contamos con
estacionamientos que facilitan el acceso directo a las
tiendas, así como adecuados espacios destinados a la
carga de productos siderúrgicos -Patios Siderúrgicos-, a
través de sofisticadas maquinaras de carga que permiten el
fácil transporte de nuestros productos los cuales permiten
brindarle a nuestra clientela un servicio excelente.
Plan estrategico
VISION
Ser la empresa líder en el ramo de la construcción y ferretería en general,
satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes, continuar con el desarrollo y
crecimiento sostenido, que nos permita mantenernos, para seguir ofreciendo
servicios de calidad como una empresa sólida, estable, eficiente y productiva
basados en la integridad del trabajo en equipo con un agradable ambiente de
trabajo, permitiéndonos así sostener un alto grado de responsabilidad social y
comercial que nos garantice solidez financiera y crecimiento sostenible en el
transcurrir del tiempo.
FACTORES CRITICOS
DEL ÉXITO
- Beneficios sociales a los empleados
- Contar con herramientas tecnológicas acordes para la toma de decisiones
- Eficiente comunicación entre departamentos
- Altas ventas
- Abastecido el stock de productos
- Alta calidad de los servicios.
Plan estrategico
OBJETIVOS
ESTRATEGICOS
- Aplicar mejoras en los beneficios sociales de nuestros empleados durante este
año para lograr su completa motivación
- Realizar una notable mejora en nuestras herramientas tecnológicas y procesos
operativos para agilizar la ejecución de los diferentes procesos cada 2 años
- Generar técnicas para la mejora de comunicación en la organización para
Lograr una comunicación fluida y eficiente entre los departamentos
anualmente.
- Aumentar las ganancias en un 50% para hacer crecer la organización
- Lograr sostener año tras año nuestro stock de productos con el fin de ofrecer
siempre variedad a nuestros clientes
- Mejorar el servicio prestado a nuestros clientes durante los próximos 2 años
manteniendo su fidelidad y expandiéndonos como organización
Plan estrategico
ESTRATEGIAS
• Desarrollo de charlas de motivación, liderazgo y comunicación empresarial para mejorar el ambiente de trabajo (D5,
A3)
• Desarrollar una plataforma de ventas online para facilitar el proceso de compra (D4, A3)
Desarrollar planes especiales de entrega de pedido para marcar una ventaja competitiva con respecto a los nuevos
competidores (F1, F4, A1, A3)
• Desarrollo de un plan de transporte interno para los empleados para aumentar así su motivación laboral (F4, A1)
• Contratar una compañía de seguridad que resguarde tanto al personal como a los clientes dentro y a afueras de la
organización (F4, A1)
• Implementar la compra de equipos tecnológicos en el exterior y búsqueda de nuevos proveedores que
ofrezcan mejores precios para poder así mantener la accesibilidad de precios ofrecidos por la empresa (F1, A4, A5)
• Ejecutar campañas publicitarias agresivas que aumenten la lealtad de los clientes existentes e incrementen el ingreso
de nuevos clientes (O3, O4, O5, D4)
• Desarrollar plan de adquisición económica de productos para los empleados (O2, O5, D3)
• Desarrollar mejoras en herramientas para la toma de decisiones (O3, O5, D1)
• Desarrollar planes de compra de equipos tecnológicos a los proveedores nacionales para mantener los altos
estándares de calidad de la empresa (F1, F4, O1)
• Ampliar el local para ofrecer una gama de productos aún más grande y variada (F1, F4, O4, O5)
• Anunciar su página web en sitios especializados en este tema (F3, O2, O3)
conclusiones
• La planificación estratégica es el núcleo del trabajo de una organización ya que
esta herramienta ofrece un análisis para determinar las posiciones futuras que la
organización o empresa desea alcanzar.
• Toda empresa debe realizar planes estratégicos como parte de su desarrollo
organizacional, aplicando herramientas o técnicas que pudiesen ayudar dentro de
un mercado competitivo, las matrices estratégicas tales como: EFE, EFI, FODA,
PEYEA entre otras.
• Las estrategias sirven de base para conocer las fortalezas internas de una
empresa, que oportunidades deben aprovechar y cuales amenazas deben atacar.
pueden convertirse en factores de éxito para cualquier compañía que atraviese
una crisis o simplemente la impulsa a posicionarse aún más en el mercado.
• Una buena declaración de misión y visión puede tener un impacto positivo para
establecer un marco de referencia para un comportamiento ético de los
funcionarios.
Recomendaciones
• Elaborar programas motivacionales que motiven al personal para que se desempeñen
eficientemente en su trabajo obteniendo así un beneficio mutuo entre los
trabajadores y la organización, para aumentar los niveles de producción.
• Obtener equipos y maquinarias que permita cumplir con el trabajo de la forma más
eficiente y rápida para mantenerse a la vanguardia.
• PRECA CA al desempeñar diversas actividades debe de constar con un personal que
logre abarcar todas estas actividades por lo que es necesario realizar periódicamente
nuevas contrataciones.
• Los directivos deben de hacer un monitoreo y evaluación constante, para verificar el
cumplimiento de cada una de las medidas tomadas para el mejoramiento;
orientándose no solo hacia la inspección en el cumplimiento de las actividades sino
de manera fundamental como un instrumento de planificación y toma de decisiones.
• Es esencial que exista una comunicación fluida entre cada uno de los departamentos,
para generar un ambiente estable y agradable de trabajo para los miembros de la
organización por lo que se deben de buscar herramientas que permitan una mejor
comunicación entre el personal.
Bibliografia
Presentación de Diseño de un plan Estratégico para la empresa PRECA C.A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de Gestión sobre Coca cola
 Control de Gestión sobre Coca cola Control de Gestión sobre Coca cola
Control de Gestión sobre Coca colaSara Rodriguez Terres
 
Coca cola femsa proyecto 2do parcial
Coca cola femsa proyecto 2do parcialCoca cola femsa proyecto 2do parcial
Coca cola femsa proyecto 2do parcial
rociolopez218
 
Tottus
TottusTottus
Grupo gloria
Grupo gloriaGrupo gloria
Análisis 10 casos de MYPE Empresarial Peruano Actual
Análisis 10 casos de MYPE Empresarial Peruano ActualAnálisis 10 casos de MYPE Empresarial Peruano Actual
Análisis 10 casos de MYPE Empresarial Peruano Actual
Alfonso Rafael Ticona Lecaros
 
Análisis foda de la empresa coca
Análisis foda de la empresa cocaAnálisis foda de la empresa coca
Análisis foda de la empresa coca
Juan Pablo Vega
 
GRUPO GLORIA S.A.
GRUPO GLORIA S.A.GRUPO GLORIA S.A.
GRUPO GLORIA S.A.
CESAR GUSTAVO
 
Analisis FODA Ferreteria
Analisis FODA FerreteriaAnalisis FODA Ferreteria
Analisis FODA Ferreteria
Yaritza Acosta Rondón
 
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
audemarr
 
Plan de negocio ferretería
 Plan de negocio ferretería Plan de negocio ferretería
Plan de negocio ferretería
Scott Pecho Rojas
 
Flujograma para el ingreso a bodega/compra de bienes
Flujograma para el ingreso a bodega/compra de bienesFlujograma para el ingreso a bodega/compra de bienes
Flujograma para el ingreso a bodega/compra de bienesactivosfijosespol
 
Cadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’sCadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’s
Jorghe06
 
Sistemas de Información Ajegroup Perú
Sistemas de Información Ajegroup PerúSistemas de Información Ajegroup Perú
Sistemas de Información Ajegroup PerúDeisy Sapaico
 
Trabajo tenpomatic (1)
Trabajo tenpomatic (1)Trabajo tenpomatic (1)
Trabajo tenpomatic (1)
Viviana Vasquez Garcia
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
locojairo
 
ANALISIS FODA EN COMPRAS CPVEN
ANALISIS FODA EN COMPRAS CPVENANALISIS FODA EN COMPRAS CPVEN
ANALISIS FODA EN COMPRAS CPVEN
MARITANIA DE SENA
 
Trabajo final san fernando
Trabajo final san fernandoTrabajo final san fernando
Trabajo final san fernandosadith34
 

La actualidad más candente (20)

Control de Gestión sobre Coca cola
 Control de Gestión sobre Coca cola Control de Gestión sobre Coca cola
Control de Gestión sobre Coca cola
 
Matriz peyea empresa
Matriz peyea empresaMatriz peyea empresa
Matriz peyea empresa
 
Coca cola femsa proyecto 2do parcial
Coca cola femsa proyecto 2do parcialCoca cola femsa proyecto 2do parcial
Coca cola femsa proyecto 2do parcial
 
Tottus
TottusTottus
Tottus
 
pardos chicken
pardos chickenpardos chicken
pardos chicken
 
Grupo gloria
Grupo gloriaGrupo gloria
Grupo gloria
 
Análisis 10 casos de MYPE Empresarial Peruano Actual
Análisis 10 casos de MYPE Empresarial Peruano ActualAnálisis 10 casos de MYPE Empresarial Peruano Actual
Análisis 10 casos de MYPE Empresarial Peruano Actual
 
Análisis foda de la empresa coca
Análisis foda de la empresa cocaAnálisis foda de la empresa coca
Análisis foda de la empresa coca
 
GRUPO GLORIA S.A.
GRUPO GLORIA S.A.GRUPO GLORIA S.A.
GRUPO GLORIA S.A.
 
Analisis FODA Ferreteria
Analisis FODA FerreteriaAnalisis FODA Ferreteria
Analisis FODA Ferreteria
 
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
 
Plan de negocio ferretería
 Plan de negocio ferretería Plan de negocio ferretería
Plan de negocio ferretería
 
Flujograma para el ingreso a bodega/compra de bienes
Flujograma para el ingreso a bodega/compra de bienesFlujograma para el ingreso a bodega/compra de bienes
Flujograma para el ingreso a bodega/compra de bienes
 
Cadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’sCadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’s
 
Sistemas de Información Ajegroup Perú
Sistemas de Información Ajegroup PerúSistemas de Información Ajegroup Perú
Sistemas de Información Ajegroup Perú
 
Trabajo tenpomatic (1)
Trabajo tenpomatic (1)Trabajo tenpomatic (1)
Trabajo tenpomatic (1)
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
 
ANALISIS FODA EN COMPRAS CPVEN
ANALISIS FODA EN COMPRAS CPVENANALISIS FODA EN COMPRAS CPVEN
ANALISIS FODA EN COMPRAS CPVEN
 
Saga falabella
Saga falabellaSaga falabella
Saga falabella
 
Trabajo final san fernando
Trabajo final san fernandoTrabajo final san fernando
Trabajo final san fernando
 

Similar a Presentación de Diseño de un plan Estratégico para la empresa PRECA C.A.

Diapositivas celuluisfer
Diapositivas celuluisferDiapositivas celuluisfer
Diapositivas celuluisfer
jose andres salgado muñoz
 
Presentación gerencia
Presentación gerenciaPresentación gerencia
Presentación gerencia
leidis9007
 
Plan de marketing en linea grupo nro. 1
Plan de marketing en linea grupo nro. 1Plan de marketing en linea grupo nro. 1
Plan de marketing en linea grupo nro. 1Arelys1503
 
Plan estratégico de marketing de servicios diamante
Plan estratégico de marketing de servicios diamante Plan estratégico de marketing de servicios diamante
Plan estratégico de marketing de servicios diamante apovedab
 
Vates Servicios Profesionales
Vates Servicios ProfesionalesVates Servicios Profesionales
Vates Servicios Profesionales
Fernando Petrucci
 
Vates Servicios Profesionales
Vates Servicios ProfesionalesVates Servicios Profesionales
Vates Servicios Profesionales
Fernando Petrucci
 
Goodans
GoodansGoodans
Goodans
rodas-montoya
 
Empresa goodas
Empresa goodasEmpresa goodas
Empresa goodas
rodas-montoya
 
Soluciones en tecnología y procesos de ingeniería sa
Soluciones en tecnología  y procesos de ingeniería  saSoluciones en tecnología  y procesos de ingeniería  sa
Soluciones en tecnología y procesos de ingeniería sa
Mauricio Marquez
 
OleWow - Presentación Corporativa
OleWow - Presentación CorporativaOleWow - Presentación Corporativa
OleWow - Presentación Corporativa
Hermes Ruiz
 
Infor empresa comercial corporation
Infor empresa comercial corporationInfor empresa comercial corporation
Infor empresa comercial corporationMarcelo Ponce
 
Diapositivas ferretería central.
Diapositivas ferretería central.Diapositivas ferretería central.
Diapositivas ferretería central.juanma_29
 
Empresa de cemento modulo 2 - 1 ra parte e inventarios
Empresa de cemento   modulo 2 - 1 ra parte e inventariosEmpresa de cemento   modulo 2 - 1 ra parte e inventarios
Empresa de cemento modulo 2 - 1 ra parte e inventarios
makanojoselin
 
Video tutoriales ec
Video tutoriales ecVideo tutoriales ec
Video tutoriales ec
Inti Chica
 
Presentacion planificacion #final
Presentacion planificacion #finalPresentacion planificacion #final
Presentacion planificacion #final
Hector Salazar
 
Exposicion de produccion
Exposicion de produccionExposicion de produccion
Exposicion de produccion
Luis Humberto
 
La planeación estratégica
La planeación estratégicaLa planeación estratégica
La planeación estratégica
Diana Milena Riaño Cuevas
 
ENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docx
ENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docxENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docx
ENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docx
JersonFelipeBenavide
 
PresentacióN Bdc V3 Q10
PresentacióN Bdc V3 Q10PresentacióN Bdc V3 Q10
PresentacióN Bdc V3 Q10
eduardo5
 

Similar a Presentación de Diseño de un plan Estratégico para la empresa PRECA C.A. (20)

Diapositivas celuluisfer
Diapositivas celuluisferDiapositivas celuluisfer
Diapositivas celuluisfer
 
Presentación gerencia
Presentación gerenciaPresentación gerencia
Presentación gerencia
 
Plan de marketing en linea grupo nro. 1
Plan de marketing en linea grupo nro. 1Plan de marketing en linea grupo nro. 1
Plan de marketing en linea grupo nro. 1
 
Plan estratégico de marketing de servicios diamante
Plan estratégico de marketing de servicios diamante Plan estratégico de marketing de servicios diamante
Plan estratégico de marketing de servicios diamante
 
Plan Estratégico
Plan EstratégicoPlan Estratégico
Plan Estratégico
 
Vates Servicios Profesionales
Vates Servicios ProfesionalesVates Servicios Profesionales
Vates Servicios Profesionales
 
Vates Servicios Profesionales
Vates Servicios ProfesionalesVates Servicios Profesionales
Vates Servicios Profesionales
 
Goodans
GoodansGoodans
Goodans
 
Empresa goodas
Empresa goodasEmpresa goodas
Empresa goodas
 
Soluciones en tecnología y procesos de ingeniería sa
Soluciones en tecnología  y procesos de ingeniería  saSoluciones en tecnología  y procesos de ingeniería  sa
Soluciones en tecnología y procesos de ingeniería sa
 
OleWow - Presentación Corporativa
OleWow - Presentación CorporativaOleWow - Presentación Corporativa
OleWow - Presentación Corporativa
 
Infor empresa comercial corporation
Infor empresa comercial corporationInfor empresa comercial corporation
Infor empresa comercial corporation
 
Diapositivas ferretería central.
Diapositivas ferretería central.Diapositivas ferretería central.
Diapositivas ferretería central.
 
Empresa de cemento modulo 2 - 1 ra parte e inventarios
Empresa de cemento   modulo 2 - 1 ra parte e inventariosEmpresa de cemento   modulo 2 - 1 ra parte e inventarios
Empresa de cemento modulo 2 - 1 ra parte e inventarios
 
Video tutoriales ec
Video tutoriales ecVideo tutoriales ec
Video tutoriales ec
 
Presentacion planificacion #final
Presentacion planificacion #finalPresentacion planificacion #final
Presentacion planificacion #final
 
Exposicion de produccion
Exposicion de produccionExposicion de produccion
Exposicion de produccion
 
La planeación estratégica
La planeación estratégicaLa planeación estratégica
La planeación estratégica
 
ENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docx
ENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docxENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docx
ENTREGABLE ETIKETAR INTERVENIR 1.docx
 
PresentacióN Bdc V3 Q10
PresentacióN Bdc V3 Q10PresentacióN Bdc V3 Q10
PresentacióN Bdc V3 Q10
 

Último

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (19)

CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

Presentación de Diseño de un plan Estratégico para la empresa PRECA C.A.

  • 1.
  • 2. Guardar silencio Apagar los celulares Preguntas al final
  • 3.
  • 4. Estudio del entorno organizacional Identificación de la empresa
  • 5. Estructura organizacional Junta directiva GERENCIA GENERAL Sr Nurvia Bolivar Departamento de Procura/ Compras Jesús Gamboa Servicios generales Departamento de administración y contabilidad Sra Lisbeth Farias Asistente Administrativo Pasante : Damays Delgado Departamento de Operación/ Sr luis Figueroa Sr Jose Bello Hervin Rodriguez Despachadores y operadores
  • 6. Situación de la empresa Árbol de problemas
  • 8. Filosofía organizacional Misión de la empresa actual Somos una empresa formada con valores éticos y morales que trabaja para brindar a sus clientes(especialista en auto-construcción, maestros herreros, albañiles, carpinteros, soldadores, empresas constructoras, industrias, ferreterías detallistas, e instituciones) la mayor diversidad en materiales de construcción y de ferretería en general bajo premisas de precio, calidad y servicio acorde a las exigencias del mercado, comprometiéndonos con la capacitación constante de nuestro recurso humano, para que este sea altamente calificado, productivo y comprometido a mantener la preferencia y satisfacción de nuestros clientes. Estamos siempre a la vanguardia, contamos con estacionamientos que facilitan el acceso directo a las tiendas, así como adecuados espacios destinados a la carga de productos siderúrgicos -Patios Siderúrgicos-, a través de sofisticadas maquinaras de carga que permiten el fácil transporte de nuestros productos los cuales permiten brindarle a nuestra clientela un servicio excelente.
  • 9. Filosofía organizacional Misión reformulada Somos una empresa formada con valores éticos y morales que trabaja para brindar a sus clientes(especialista en auto-construcción, maestros herreros, albañiles, carpinteros, soldadores, empresas constructoras, industrias, ferreterías detallistas, e instituciones) la mayor diversidad en materiales de construcción y de ferretería en general a nivel nacional bajo premisas de precio, calidad y servicio acorde a las exigencias del mercado, comprometiéndonos con la capacitación constante de nuestro recurso humano, para que este sea altamente calificado, productivo y comprometido a mantener la preferencia y satisfacción de nuestros clientes; con la finalidad de generar un crecimiento rentable en beneficio de todos que nos permita mantener y mejorar cada día la calidad y servicio prestado e impulsar el crecimiento de la sociedad, mediante la generación de empleo en la región Estamos siempre a la vanguardia, contamos con estacionamientos que facilitan el acceso directo a las tiendas, así como adecuados espacios destinados a la carga de productos siderúrgicos -Patios Siderúrgicos-, a través de sofisticadas maquinaras de carga que permiten el fácil transporte de nuestros productos los cuales permiten brindarle a nuestra clientela un servicio excelente.
  • 10. Filosofía organizacional Visión actual de la empresa Ser la empresa líder en el ramo de la construcción y ferretería en general, satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes, Continuar con el desarrollo y crecimiento sostenido, que nos permita mantenernos, para seguir ofreciendo servicios de calidad como una empresa sólida, estable, eficiente y productiva basados en la integridad del trabajo en equipo con un agradable ambiente de trabajo, permitiéndonos así sostener un alto grado de responsabilidad social y comercial que nos garantice solidez financiera y crecimiento sostenible en el transcurrir del tiempo.
  • 11. Filosofía organizacional Visión reformulada Ser la empresa líder en el ramo de la construcción y ferretería en general, satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes, continuar con el desarrollo y crecimiento sostenido, que nos permita mantenernos, para seguir ofreciendo servicios de calidad como una empresa sólida, estable, eficiente y productiva basados en la integridad del trabajo en equipo con un agradable ambiente de trabajo, permitiéndonos así sostener un alto grado de responsabilidad social y comercial que nos garantice solidez financiera y crecimiento sostenible en el transcurrir del tiempo.
  • 12. Alineación de la misión y visión Visión Ser Continuar Satisfacer Crecer Mantener Sostener Misión Ser SI SI Si SI SI SI Brindar SI SI SI SI SI SI Capacitar SI SI SI SI SI SI Mantener SI SI SI SI SI SI Mejorar SI SI SI SI SI SI Impulsar SI SI SI SI SI SI
  • 13. Objetivos estratégicos Poseer una filosofía institucional que nos señale el camino a seguir en la persecución del éxito Realizar una notable mejora en nuestras herramientas tecnológicas y procesos operativos Lograr una comunicación fluida y eficiente entre los departamentos de la organización
  • 14. Objetivos estratégicos Aumentar aún más las ganancias para hacer crecer la organización Lograr sostener nuestro stock de productos Mejorar el servicio prestado a nuestros clientes
  • 15. Diseño del plan estrategico Cadena de valor
  • 16. Las 5 fuerzas de porter Desarrollo potencial de productos sustitutos La empresa cuenta la prestación de servicios de materiales eléctricos, de construcción, madereros, albañileria entre otros, que cuenta con una gran gama de productos para el constructor, albañil, electricista por ejemplo ejemplo carretillas, picos, piquetas, martillos, contenedores, lavamanos , duchas, cadenas, conexciones de pvc eléctricas, de aguas blancas, breakers, cables, bisagras Ingreso Potencial de nuevos competidores Muy poca probabilidad en la entrada de nuevos competidores al mercado por la situación financiera del país. Cuenta con Poca competencia en el mercado local, además de una Alta Demanda por la adquisición de sus productos. Capacidad de negociación con proveedores Mantiene relaciones a largo plazo y mutuamente beneficiosa con sus proveedores Capacidad de negociación con los consumidores Los albañiles, electricistas, constructoras, y ferreterías especifican sus exigencias y tienen estimaciones de precios, esto le permite negociar con la empresa Además mantiene una Buena relación cliente-vendedor, ofreciéndoles productos de calidad a sus clientes, con una Buena Ubicación. Cuenta con numerosos establecimientos a nivel nacional - Ofrece a sus clientes precios económicos y accesibles de sus productos. PRECA C.A Rivalidad entre competidores -FERVENCA CA. -FERROMAT CA -EPA CA -FERRE IMPORT MONAGAS CA
  • 17. Matriz de evaluación de factores internos EFI FACTORES CRÍTICOS DEL ÉXITO PESO CALIFICACION PONDERACION FORTALEZAS Tiene buena infraestructura 0,15 3 0,45 Buenos precios 0,10 3 0,30 Cuentan con una página web para presentar sus productos y crear cotizaciones 0,10 3 0,30 Márgenes de ganancia aceptables 0,20 4 0,80 Experiencia en el mercado 0,05 3 0,15 DEBILIDADES Deficiencia en Herremientas tecnológicas 0,10 3 0,30 Desconoce las herramientas de planificacion 0,10 4 0,40 No incentivan al personal laboral 0,05 3 0,15 No poseen un sistema de ventas online 0,05 2 0,10 Mala comunicación entre los departamentos 0,10 2 0,20 TOTAL 1,00 3,15
  • 18. Matriz de evaluación de factores externos EFE FACTORES CRÍTICOS DEL ÉXITO PESO CALIFICACION PONDERACION OPOTUNIDADES Buena relación con proveedores 0,10 2 0,20 Productos de calidad 0,15 2 0,30 Entes públicos y privados, dispuestos a realizar convenios con la empresa 0,10 3 0,30 Buena Ubicación 0,05 3 0,15 Necesidad del producto 0,10 3 0,30 AMENAZAS Falta de politicas por parte del estado con respecto a seguridad 0,10 3 0,30 Aumento en los precios de los equipos (Inflación) 0,05 2 0,10 Inconformidad del cliente con los Procesos 0,10 2 0,20 Insuficiencia de proveedores 0,10 3 0,30 Problemas con la adquisicion de divisas lo que genera problemas con la obtención de productos 0,15 3 0,45 TOTAL 1,00 2,60
  • 19. Matriz de fortalezas-oportunidades-debilidades- amenazas (FODA) Fortalezas Debilidades Tiene buena infraestructura Deficiencia en Herremientas tecnológicas Foda Buenos precios Desconoce las herramientas de planificacion Cuentan con una página web para presentar sus productos y crear cotizaciones No incentivan al personal laboral Márgenes de ganancia aceptables No poseen un sistema de ventas online Experiencia en el mercado Mala comunicación entre los departamentos Oportunidades Estrategias FO Estrategias DO Buena relación con proveedores ->Ampliar el local para ofrecer una gama de productos aún más grande y variada (F1, F4, O4, O5) ->Ejecutar campañas publicitarias agresivas que aumenten la lealtad de los clientes existentes e incrementen el ingreso de nuevos clientes (O3, O4, O5, D4) Productos de calidad -> Anunciar su página web en sitios especializados en este tema (F3, O2, O3) ->Desarrollar plan de adquisición económica de productos para los empleados (O2, O5, D3) Entes públicos y privados, dispuestos a realizar convenios con la empresa ->Desarrollar planes de compra de equipos tecnológicos a los proveedores nacionales para mantener los altos estándares de calidad de la empresa (F1, F4, O1) ->Desarrollar mejoras en herramientas para la toma de decisiones (O3, O5, D1) Buena Ubicación Necesidad del producto Amenazas Estrategias FA Estrategias DA Falta de politicas por parte del estado con respecto a seguridad ->Desarrollar planes especiales de entrega de pedido para marcar una ventaja competitiva con respecto a los nuevos competidores (F1, F4, A1, A3) ->Desarrollo de charlas de motivación, liderazgo y comunicación empresarial para mejorar el ambiente de trabajo (D5, A3) Aumento en los precios de los equipos (Inflación) ->Desarrollo de un plan de transporte interno para los empleados para aumentar así su motivación laboral (F4, A1) ->Desarrollar una plataforma de ventas online para facilitar el proceso de compra (D4, A3) Inconformidad del cliente con los Procesos ->Contratar una compañía de seguridad que resguarde tanto al personal como a los clientes (F4, A1) Insuficiencia de proveedores
  • 20. Matriz del perfil competitivo (MPC) Empresas Preca. C.A Fervenca C.A Ferromat C.A FCE Ponderación Cal. Punt. Cal. Punt. Cal. Punt. 1 0.10 2 0.20 3 0.30 2 0.20 2 0.20 3 0.60 3 0.60 2 0.40 3 0.25 3 0.75 3 0.75 3 0.75 4 0.15 2 0.30 3 0.45 3 0.45 5 0.30 3 0.90 4 1.20 2 0.60 Total 1.0 Total PP: 2.75 Total PP: 3.30 Total PP: 2.40
  • 21. Matriz cuantitativa de la PE (MCPE)Estrategias alternativas Desarrollar una plataforma de ventas online para facilitar el proceso de compra Desarrollar planes de compra de equipos tecnológicos a los proveedores nacionales para mantener los altos estándares de calidad de la empresa FACTORES CRÍTICOS DEL ÉXITO PESO CA TCA CA TCA OPOTUNIDADES Buena relación con proveedores 0.10 1 0.10 4 0.40 Productos de calidad 0.15 3 0.45 4 0.60 Entes públicos y privados, dispuestos a realizar convenios con la empresa 0.10 1 0.10 2 0.20 Buena Ubicación 0.05 - - - - Necesidad del producto 0.10 3 0.30 2 0.20 AMENAZAS Falta de políticas por parte del estado con respecto a seguridad 0.10 - - - - Aumento en los precios de los equipos (Inflación) 0.05 2 0.10 3 0.15 Inconformidad del cliente con los Procesos 0.10 4 0.40 2 0.20 Insuficiencia de proveedores 0.10 1 0.10 3 0.30 Problemas con la adquisición de divisas lo que genera problemas con la obtención de productos 0.15 1 0.15 3 0.45 TOTAL 1.00 FORTALEZAS Tiene buena infraestructura 0.15 - - - - Buenos precios 0.10 3 0.30 3 0.30 Cuentan con una página web para presentar sus productos y crear cotizaciones 0.10 4 0.40 2 0.20 Márgenes de ganancia aceptables 0.20 3 0.60 3 0.60 Experiencia en el mercado 0.05 3 0.15 3 0.15 DEBILIDADES Deficiencia en Herramientas tecnológicas 0.10 3 0.30 4 0.40 Desconoce las herramientas de planificación 0.10 3 0.30 2 0.20 No incentivan al personal laboral 0.05 - - - - No poseen un sistema de ventas online 0.05 4 0.20 2 0.10 Mala comunicación entre los departamentos 0.10 - - - - TOTAL 1.00 3.95 4.45
  • 22. matriz de la posición estratégica y evaluación de la acción (peyea) Fortaleza financiera( F.F) calificacion promedio 1 2 3 4 5 6 1. Precios Accesibles x 2. Capital De Trabajo x 3. Facilidad De Salida Del Mercado x 4. Equipos De Vanguardia x 5. Rendimiento Financiero x 6. Marco Legal x 7.Solvencia Financiera x 8. Acceso A Crédito x Subtotal Factor 16 10 12 4,8
  • 23. matriz de la posición estratégica y evaluación de la acción (peyea) Ventaja Competitiva (V.C) calificacion promedio -6 -5 -4 -3 -2 -1 1. Participación En El Mercado x 2. Portafolio De Productos x 3. Calidad De Productos x 4. Calidad De Servicio Al Cliente x 5. Imagen Corporativa x 6. Capacidad De Respuesta Al Cliente x 7. Conocimientos Tecnológicos x Subtotal factor -3 -8 -2 -1,8
  • 24. matriz de la posición estratégica y evaluación de la acción (peyea) Estabilidad ambiental (E.A) calificacion promedio -6 -5 -4 -3 -2 -1 1. Innovación Tecnológica x 2. Devaluación x 3.Inflacion x 4. Políticas Gubernamentales x 5. Agresividad De La Competencia x 6. Rango De Precios x 7. Barreras Para Entrar Al Mercado x 8. Presión Competitiva x Subtotal factor -8 -12 -4 -3,0
  • 25. matriz de la posición estratégica y evaluación de la acción (peyea) Fortaleza de la industria ( F.I) calificacion promedio 1 2 3 4 5 6 1. desarrollo de nuevos productos x 2. productividad x 3. facilidad de nuevos mercados x 4. negociación con nuevos proveedores y compradores x 5. conocimientos tecnologicos x 6. utilización de recursos x 7. facilidad de entrada al mercado x 8. potencial de crecimiento x Subtotal factor 8 30 4,75
  • 26. Plan estrategico Misión Somos una empresa formada con valores éticos y morales que trabaja para brindar a sus clientes(especialista en auto-construcción, maestros herreros, albañiles, carpinteros, soldadores, empresas constructoras, industrias, ferreterías detallistas, e instituciones) la mayor diversidad en materiales de construcción y de ferretería en general a nivel nacional bajo premisas de precio, calidad y servicio acorde a las exigencias del mercado, comprometiéndonos con la capacitación constante de nuestro recurso humano, para que este sea altamente calificado, productivo y comprometido a mantener la preferencia y satisfacción de nuestros clientes; con la finalidad de generar un crecimiento rentable en beneficio de todos que nos permita mantener y mejorar cada día la calidad y servicio prestado e impulsar el crecimiento de la sociedad, mediante la generación de empleo en la región. Estamos siempre a la vanguardia, contamos con estacionamientos que facilitan el acceso directo a las tiendas, así como adecuados espacios destinados a la carga de productos siderúrgicos -Patios Siderúrgicos-, a través de sofisticadas maquinaras de carga que permiten el fácil transporte de nuestros productos los cuales permiten brindarle a nuestra clientela un servicio excelente.
  • 27. Plan estrategico VISION Ser la empresa líder en el ramo de la construcción y ferretería en general, satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes, continuar con el desarrollo y crecimiento sostenido, que nos permita mantenernos, para seguir ofreciendo servicios de calidad como una empresa sólida, estable, eficiente y productiva basados en la integridad del trabajo en equipo con un agradable ambiente de trabajo, permitiéndonos así sostener un alto grado de responsabilidad social y comercial que nos garantice solidez financiera y crecimiento sostenible en el transcurrir del tiempo. FACTORES CRITICOS DEL ÉXITO - Beneficios sociales a los empleados - Contar con herramientas tecnológicas acordes para la toma de decisiones - Eficiente comunicación entre departamentos - Altas ventas - Abastecido el stock de productos - Alta calidad de los servicios.
  • 28. Plan estrategico OBJETIVOS ESTRATEGICOS - Aplicar mejoras en los beneficios sociales de nuestros empleados durante este año para lograr su completa motivación - Realizar una notable mejora en nuestras herramientas tecnológicas y procesos operativos para agilizar la ejecución de los diferentes procesos cada 2 años - Generar técnicas para la mejora de comunicación en la organización para Lograr una comunicación fluida y eficiente entre los departamentos anualmente. - Aumentar las ganancias en un 50% para hacer crecer la organización - Lograr sostener año tras año nuestro stock de productos con el fin de ofrecer siempre variedad a nuestros clientes - Mejorar el servicio prestado a nuestros clientes durante los próximos 2 años manteniendo su fidelidad y expandiéndonos como organización
  • 29. Plan estrategico ESTRATEGIAS • Desarrollo de charlas de motivación, liderazgo y comunicación empresarial para mejorar el ambiente de trabajo (D5, A3) • Desarrollar una plataforma de ventas online para facilitar el proceso de compra (D4, A3) Desarrollar planes especiales de entrega de pedido para marcar una ventaja competitiva con respecto a los nuevos competidores (F1, F4, A1, A3) • Desarrollo de un plan de transporte interno para los empleados para aumentar así su motivación laboral (F4, A1) • Contratar una compañía de seguridad que resguarde tanto al personal como a los clientes dentro y a afueras de la organización (F4, A1) • Implementar la compra de equipos tecnológicos en el exterior y búsqueda de nuevos proveedores que ofrezcan mejores precios para poder así mantener la accesibilidad de precios ofrecidos por la empresa (F1, A4, A5) • Ejecutar campañas publicitarias agresivas que aumenten la lealtad de los clientes existentes e incrementen el ingreso de nuevos clientes (O3, O4, O5, D4) • Desarrollar plan de adquisición económica de productos para los empleados (O2, O5, D3) • Desarrollar mejoras en herramientas para la toma de decisiones (O3, O5, D1) • Desarrollar planes de compra de equipos tecnológicos a los proveedores nacionales para mantener los altos estándares de calidad de la empresa (F1, F4, O1) • Ampliar el local para ofrecer una gama de productos aún más grande y variada (F1, F4, O4, O5) • Anunciar su página web en sitios especializados en este tema (F3, O2, O3)
  • 30. conclusiones • La planificación estratégica es el núcleo del trabajo de una organización ya que esta herramienta ofrece un análisis para determinar las posiciones futuras que la organización o empresa desea alcanzar. • Toda empresa debe realizar planes estratégicos como parte de su desarrollo organizacional, aplicando herramientas o técnicas que pudiesen ayudar dentro de un mercado competitivo, las matrices estratégicas tales como: EFE, EFI, FODA, PEYEA entre otras. • Las estrategias sirven de base para conocer las fortalezas internas de una empresa, que oportunidades deben aprovechar y cuales amenazas deben atacar. pueden convertirse en factores de éxito para cualquier compañía que atraviese una crisis o simplemente la impulsa a posicionarse aún más en el mercado. • Una buena declaración de misión y visión puede tener un impacto positivo para establecer un marco de referencia para un comportamiento ético de los funcionarios.
  • 31. Recomendaciones • Elaborar programas motivacionales que motiven al personal para que se desempeñen eficientemente en su trabajo obteniendo así un beneficio mutuo entre los trabajadores y la organización, para aumentar los niveles de producción. • Obtener equipos y maquinarias que permita cumplir con el trabajo de la forma más eficiente y rápida para mantenerse a la vanguardia. • PRECA CA al desempeñar diversas actividades debe de constar con un personal que logre abarcar todas estas actividades por lo que es necesario realizar periódicamente nuevas contrataciones. • Los directivos deben de hacer un monitoreo y evaluación constante, para verificar el cumplimiento de cada una de las medidas tomadas para el mejoramiento; orientándose no solo hacia la inspección en el cumplimiento de las actividades sino de manera fundamental como un instrumento de planificación y toma de decisiones. • Es esencial que exista una comunicación fluida entre cada uno de los departamentos, para generar un ambiente estable y agradable de trabajo para los miembros de la organización por lo que se deben de buscar herramientas que permitan una mejor comunicación entre el personal.