SlideShare una empresa de Scribd logo
Química II
Objetivos del Curso
1. Importancia de la estequiometría como base de la
química en los procesos de importancia biológica, física
y económica.
2. Conocer las principales características químicas y
físicas de los Estados de la Materia.
3. Conocer las características de las soluciones, coloides
y suspensiones, así como su expresión en forma de
concentración.
4. Importancia de la termodinámica y la termoquímica en
los diferentes procesos químicos.
Objetivos del Curso
1. Importancia de la estequiometría como base de la
química en los procesos de importancia biológica, física
y económica.
2. Conocer las principales características químicas y
físicas de los Estados de la Materia.
3. Conocer las características de las soluciones, coloides
y suspensiones, así como su expresión en forma de
concentración.
4. Importancia de la termodinámica y la termoquímica en
los diferentes procesos químicos.
Objetivos del Curso
1. Importancia de la estequiometría como base de la
química en los procesos de importancia biológica, física
y económica.
2. Conocer las principales características químicas y
físicas de los Estados de la Materia.
3. Conocer las características de las soluciones, coloides
y suspensiones, así como su expresión en forma de
concentración.
4. Importancia de la termodinámica y la termoquímica en
los diferentes procesos químicos.
Objetivos del Curso
1. Importancia de la estequiometría como base de la
química en los procesos de importancia biológica, física
y económica.
2. Conocer las principales características químicas y
físicas de los Estados de la Materia.
3. Conocer las características de las soluciones, coloides
y suspensiones, así como su expresión en forma de
concentración.
4. Importancia de la termodinámica y la termoquímica en
los diferentes procesos químicos.
Tema 1: ESTEQUIOMETRIA

1. Balanceo de ecuaciones químicas.
2. Pesos atómicos y moleculares. El mol.
3. Fórmulas empíricas y moleculares. Cálculos.
4. Estequiometría de las reacciones:
a) masa-masa
b) masa-moles, moles-masa
c) moles-moles
d) masa-volumen, volumen-masa
e) moles-volumen, volumen-moles
f) volumen-volumen
5. Reactivo limitante.
6. Porcentaje de rendimiento.
Tema 2: GASES
1. Concepto de materia y energía.
2. Estados de la Materia. Cambios de la materia.
3. Gases: definición y características.
4. Presión: barómetro y manómetro.
5. La ley de los gases:
a) Ley de Boyle
b) Ley de Charles y Guy-Lussac
c) Ley de Avogadro
6. Ecuación del Gas Ideal.
7. Presiones Parciales, Ley de Dalton.
8. Gases Reales.
Tema 3: SOLIDOS Y LIQUIDOS

1. Características de sólidos y líquidos.
2. Fuerzas Intermoleculares:
a) Fuerzas ión-dipolo
b) Fuerzas dipolo-dipolo
c) Fuerzas de London
d) Puentes de Hidrógeno
Tema 4: SOLUCIONES

1. El proceso de disolución.
2. Tipos de soluciones.
3. Saturación de las soluciones.
4. Factores que afectan la solubilidad de sustancias.
5. Concentración de las soluciones:
a) Procentajes referidos a masa y volumen.
b) Partes por millón y partes por mil.
c) Fracción Molar
d) Molaridad
e) Molalidad
Tema 5: PROPIEDADES COLIGATIVAS Y COLOIDES

1. Abatimiento de la presión de vapor.
2. Ley de Raoult.
3. Elevación del punto de ebullición.
4. Depresión del punto de congelación.
5. Osmosis y Presión Osmótica.
6. Coloides y suspensiones: tipos de coloides.
7. Propiedades Físicas de los coloides .
Tema 6: TERMODINAMICA Y TERMOQUIMICA

1. Primera ley de la termodinámica.
2. Entalpías.
3. Calorimetría.
4. Alimentos y combustibles
5. Procesos espontáneos.
6. Segunda ley de la termodinámica: entropía.
7. Energía libre de Gibbs..
3. Propiedades de los líquidos: viscosidad y tensión
superficial.
4. Presión de vapor.
5. Diagramas de Fase.
6. Estrucutras Sólidas.
7. Tipos de Sólidos.
EVALUACION DEL CURSO

2 Exámenes Parciales: 30 % cada uno
Tareas: 20%
Trabajo de investigación: 20 %
CRONOGRAMA DEL CURSO
Semana 1: Tema 1
Semana 2: Tema 1- Primer Laboratorio: Estequiometría
Semana 3: Tema 2
Semana 4: Tema 2 – Segundo Laboratorio: La difusión
de los gases
Semana 5: Tema 3 primer parcial
Semana 6: Tema 3 – Tercer Laboratorio: Cambios de
estado del agua
Semana 7: Tema 4
Semana 8: PRIMER EXAMEN PARCIAL
Semana 9: Tema 4 – Cuarto Laboratorio: Estudio de las
disoluciones
Semana 10: Tema 5
Semana 11: Tema 5
Semana 12: Tema 5 – Quinto Laboratorio: Osmosis
Semana 13: Tema 6
Semana 14

Tema 6

Semana 15: SEGUNDO EXAMEN PARCIAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Q. 10 módulo II
Q. 10  módulo IIQ. 10  módulo II
Q. 10 módulo II
mkciencias
 
Q 10 -2017 p ii - funciones químicas
Q   10 -2017 p ii - funciones químicasQ   10 -2017 p ii - funciones químicas
Q 10 -2017 p ii - funciones químicas
mkciencias
 
Q. 10 p ii - reacciones y funciones químicas 2016
Q. 10   p ii - reacciones y funciones químicas 2016Q. 10   p ii - reacciones y funciones químicas 2016
Q. 10 p ii - reacciones y funciones químicas 2016
mkciencias
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
yaauuu
 
Elemento químico
Elemento químicoElemento químico
Elemento químico
RocioMoyano
 
Presentacion qg 2017
Presentacion qg 2017Presentacion qg 2017
Presentacion qg 2017
Lorena Blandon
 
Química Inorgánica
Química InorgánicaQuímica Inorgánica
Química Inorgánica
LizMaria9
 
Unidad 01 fundamentos_química
Unidad 01 fundamentos_químicaUnidad 01 fundamentos_química
Unidad 01 fundamentos_química
Instituto Tecnológico de Ciudad Valles
 
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS - INTRODUCCIÓN.
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS - INTRODUCCIÓN.FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS - INTRODUCCIÓN.
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS - INTRODUCCIÓN.
pednotar
 
Adaptació 2 eso.matèriaoxford
Adaptació 2 eso.matèriaoxfordAdaptació 2 eso.matèriaoxford
Adaptació 2 eso.matèriaoxford
3esther
 
Info
InfoInfo
Info
rssuarez
 
PROPIEDADES DE LA MATERIA
PROPIEDADES DE LA MATERIAPROPIEDADES DE LA MATERIA
PROPIEDADES DE LA MATERIA
rosaamerica52
 
Guia 4to año - química
Guia 4to año - químicaGuia 4to año - química
Alan giahgf
Alan giahgfAlan giahgf
Alan giahgf
alangabo
 
Representacion de compuestos y elementos
Representacion de compuestos y elementosRepresentacion de compuestos y elementos
Representacion de compuestos y elementos
equipotres-quimica
 
Actividad7 sintesisdelagua
Actividad7 sintesisdelaguaActividad7 sintesisdelagua
Actividad7 sintesisdelagua
JennyGaarcia
 
CAMBIOS FÍSICOS DE LA MATERIA.docx
CAMBIOS FÍSICOS DE LA MATERIA.docxCAMBIOS FÍSICOS DE LA MATERIA.docx
CAMBIOS FÍSICOS DE LA MATERIA.docx
CarlosIvnVsquezAnamp
 
Contenidos
ContenidosContenidos
La química
La químicaLa química
La química
carloscarreta
 
4 química
4   química4   química

La actualidad más candente (20)

Q. 10 módulo II
Q. 10  módulo IIQ. 10  módulo II
Q. 10 módulo II
 
Q 10 -2017 p ii - funciones químicas
Q   10 -2017 p ii - funciones químicasQ   10 -2017 p ii - funciones químicas
Q 10 -2017 p ii - funciones químicas
 
Q. 10 p ii - reacciones y funciones químicas 2016
Q. 10   p ii - reacciones y funciones químicas 2016Q. 10   p ii - reacciones y funciones químicas 2016
Q. 10 p ii - reacciones y funciones químicas 2016
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Elemento químico
Elemento químicoElemento químico
Elemento químico
 
Presentacion qg 2017
Presentacion qg 2017Presentacion qg 2017
Presentacion qg 2017
 
Química Inorgánica
Química InorgánicaQuímica Inorgánica
Química Inorgánica
 
Unidad 01 fundamentos_química
Unidad 01 fundamentos_químicaUnidad 01 fundamentos_química
Unidad 01 fundamentos_química
 
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS - INTRODUCCIÓN.
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS - INTRODUCCIÓN.FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS - INTRODUCCIÓN.
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS - INTRODUCCIÓN.
 
Adaptació 2 eso.matèriaoxford
Adaptació 2 eso.matèriaoxfordAdaptació 2 eso.matèriaoxford
Adaptació 2 eso.matèriaoxford
 
Info
InfoInfo
Info
 
PROPIEDADES DE LA MATERIA
PROPIEDADES DE LA MATERIAPROPIEDADES DE LA MATERIA
PROPIEDADES DE LA MATERIA
 
Guia 4to año - química
Guia 4to año - químicaGuia 4to año - química
Guia 4to año - química
 
Alan giahgf
Alan giahgfAlan giahgf
Alan giahgf
 
Representacion de compuestos y elementos
Representacion de compuestos y elementosRepresentacion de compuestos y elementos
Representacion de compuestos y elementos
 
Actividad7 sintesisdelagua
Actividad7 sintesisdelaguaActividad7 sintesisdelagua
Actividad7 sintesisdelagua
 
CAMBIOS FÍSICOS DE LA MATERIA.docx
CAMBIOS FÍSICOS DE LA MATERIA.docxCAMBIOS FÍSICOS DE LA MATERIA.docx
CAMBIOS FÍSICOS DE LA MATERIA.docx
 
Contenidos
ContenidosContenidos
Contenidos
 
La química
La químicaLa química
La química
 
4 química
4   química4   química
4 química
 

Similar a Presentación de quimica 2

MODULO QUINO..2022-2.....pdf
MODULO QUINO..2022-2.....pdfMODULO QUINO..2022-2.....pdf
MODULO QUINO..2022-2.....pdf
RenzoMalqui1
 
Texto Quimica Prope 2010 FCyT - UMSS
Texto Quimica Prope 2010 FCyT - UMSSTexto Quimica Prope 2010 FCyT - UMSS
Texto Quimica Prope 2010 FCyT - UMSS
Oliver Malele
 
Silabo fisico quimica
Silabo fisico quimicaSilabo fisico quimica
Silabo fisico quimica
Miguel Angel Mejia Benito
 
Qma 110-t quimica i 2-09-10
Qma 110-t   quimica i         2-09-10Qma 110-t   quimica i         2-09-10
Qma 110-t quimica i 2-09-10
Laura Espbath
 
Programa analíticoDEQUIMICAGENERALI.docx
Programa analíticoDEQUIMICAGENERALI.docxPrograma analíticoDEQUIMICAGENERALI.docx
Programa analíticoDEQUIMICAGENERALI.docx
Apuntes de Química básica
 
Primero medio quimica
Primero medio quimicaPrimero medio quimica
Primero medio quimica
sofiaantonia1512
 
Coordinación química
Coordinación químicaCoordinación química
Coordinación química
jbenayasfq
 
Plan program. ciencias iii 2010
Plan program. ciencias iii 2010Plan program. ciencias iii 2010
Plan program. ciencias iii 2010
SEP
 
Syllabus qu116 2014-ii
Syllabus qu116 2014-iiSyllabus qu116 2014-ii
Syllabus qu116 2014-ii
20150455h
 
Odonto quim 1era
Odonto  quim  1eraOdonto  quim  1era
Odonto quim 1era
Jenny Fernandez Vivanco
 
Odonto quim 1era
Odonto  quim  1eraOdonto  quim  1era
Odonto quim 1era
Jenny Fernandez Vivanco
 
Primero medio quimica
Primero medio quimicaPrimero medio quimica
Primero medio quimica
ValentinaOlivaresHerrera
 
Terapia fisica quim 1era
Terapia fisica  quim  1eraTerapia fisica  quim  1era
Terapia fisica quim 1era
Jenny Fernandez Vivanco
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
JOSE
 
El estudio química orgánica modulo 11
El estudio  química  orgánica    modulo 11 El estudio  química  orgánica    modulo 11
El estudio química orgánica modulo 11
Ramiro Muñoz
 
Quimica iii
Quimica iiiQuimica iii
Quimica iii
Luis Villanueva
 
Primero medio Quimica
Primero medio QuimicaPrimero medio Quimica
Primero medio Quimica
Danny ayaka
 
Primero medio Quimica
Primero medio QuimicaPrimero medio Quimica
Primero medio Quimica
Danny ayaka
 
Primero medio Quimica
Primero medio QuimicaPrimero medio Quimica
Primero medio Quimica
Danny ayaka
 
Presentación de la historia de la química orgánica uasd 2023-10.pdf
Presentación de la historia de la química orgánica uasd 2023-10.pdfPresentación de la historia de la química orgánica uasd 2023-10.pdf
Presentación de la historia de la química orgánica uasd 2023-10.pdf
DarlennysHinojosa
 

Similar a Presentación de quimica 2 (20)

MODULO QUINO..2022-2.....pdf
MODULO QUINO..2022-2.....pdfMODULO QUINO..2022-2.....pdf
MODULO QUINO..2022-2.....pdf
 
Texto Quimica Prope 2010 FCyT - UMSS
Texto Quimica Prope 2010 FCyT - UMSSTexto Quimica Prope 2010 FCyT - UMSS
Texto Quimica Prope 2010 FCyT - UMSS
 
Silabo fisico quimica
Silabo fisico quimicaSilabo fisico quimica
Silabo fisico quimica
 
Qma 110-t quimica i 2-09-10
Qma 110-t   quimica i         2-09-10Qma 110-t   quimica i         2-09-10
Qma 110-t quimica i 2-09-10
 
Programa analíticoDEQUIMICAGENERALI.docx
Programa analíticoDEQUIMICAGENERALI.docxPrograma analíticoDEQUIMICAGENERALI.docx
Programa analíticoDEQUIMICAGENERALI.docx
 
Primero medio quimica
Primero medio quimicaPrimero medio quimica
Primero medio quimica
 
Coordinación química
Coordinación químicaCoordinación química
Coordinación química
 
Plan program. ciencias iii 2010
Plan program. ciencias iii 2010Plan program. ciencias iii 2010
Plan program. ciencias iii 2010
 
Syllabus qu116 2014-ii
Syllabus qu116 2014-iiSyllabus qu116 2014-ii
Syllabus qu116 2014-ii
 
Odonto quim 1era
Odonto  quim  1eraOdonto  quim  1era
Odonto quim 1era
 
Odonto quim 1era
Odonto  quim  1eraOdonto  quim  1era
Odonto quim 1era
 
Primero medio quimica
Primero medio quimicaPrimero medio quimica
Primero medio quimica
 
Terapia fisica quim 1era
Terapia fisica  quim  1eraTerapia fisica  quim  1era
Terapia fisica quim 1era
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
El estudio química orgánica modulo 11
El estudio  química  orgánica    modulo 11 El estudio  química  orgánica    modulo 11
El estudio química orgánica modulo 11
 
Quimica iii
Quimica iiiQuimica iii
Quimica iii
 
Primero medio Quimica
Primero medio QuimicaPrimero medio Quimica
Primero medio Quimica
 
Primero medio Quimica
Primero medio QuimicaPrimero medio Quimica
Primero medio Quimica
 
Primero medio Quimica
Primero medio QuimicaPrimero medio Quimica
Primero medio Quimica
 
Presentación de la historia de la química orgánica uasd 2023-10.pdf
Presentación de la historia de la química orgánica uasd 2023-10.pdfPresentación de la historia de la química orgánica uasd 2023-10.pdf
Presentación de la historia de la química orgánica uasd 2023-10.pdf
 

Más de Ernesto Argüello

Organelas citoplasmáticas estructura y funciones
Organelas citoplasmáticas estructura y funcionesOrganelas citoplasmáticas estructura y funciones
Organelas citoplasmáticas estructura y funciones
Ernesto Argüello
 
membranas celulares, material basico para octavo año
membranas celulares, material basico para octavo añomembranas celulares, material basico para octavo año
membranas celulares, material basico para octavo año
Ernesto Argüello
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Ernesto Argüello
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Ernesto Argüello
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Ernesto Argüello
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
Ernesto Argüello
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Virus
VirusVirus
Reino animalia para undécimo
Reino animalia para undécimoReino animalia para undécimo
Reino animalia para undécimo
Ernesto Argüello
 
Cordados 2
Cordados 2Cordados 2
Cordados 2
Ernesto Argüello
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Componentes bioquimicos
Componentes bioquimicosComponentes bioquimicos
Componentes bioquimicos
Ernesto Argüello
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Ernesto Argüello
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
Ernesto Argüello
 
Primera unidad ciencia y tcnología
Primera unidad ciencia y tcnologíaPrimera unidad ciencia y tcnología
Primera unidad ciencia y tcnología
Ernesto Argüello
 
Leyes de Mendel
Leyes de MendelLeyes de Mendel
Leyes de Mendel
Ernesto Argüello
 
Reproducción humana.er
Reproducción humana.erReproducción humana.er
Reproducción humana.er
Ernesto Argüello
 
Membrana celular 2016
Membrana celular 2016Membrana celular 2016
Membrana celular 2016
Ernesto Argüello
 
Ciclo celular noveno 2016
Ciclo celular noveno 2016Ciclo celular noveno 2016
Ciclo celular noveno 2016
Ernesto Argüello
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
Ernesto Argüello
 

Más de Ernesto Argüello (20)

Organelas citoplasmáticas estructura y funciones
Organelas citoplasmáticas estructura y funcionesOrganelas citoplasmáticas estructura y funciones
Organelas citoplasmáticas estructura y funciones
 
membranas celulares, material basico para octavo año
membranas celulares, material basico para octavo añomembranas celulares, material basico para octavo año
membranas celulares, material basico para octavo año
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Geosfera
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Reino animalia para undécimo
Reino animalia para undécimoReino animalia para undécimo
Reino animalia para undécimo
 
Cordados 2
Cordados 2Cordados 2
Cordados 2
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Componentes bioquimicos
Componentes bioquimicosComponentes bioquimicos
Componentes bioquimicos
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
 
Primera unidad ciencia y tcnología
Primera unidad ciencia y tcnologíaPrimera unidad ciencia y tcnología
Primera unidad ciencia y tcnología
 
Leyes de Mendel
Leyes de MendelLeyes de Mendel
Leyes de Mendel
 
Reproducción humana.er
Reproducción humana.erReproducción humana.er
Reproducción humana.er
 
Membrana celular 2016
Membrana celular 2016Membrana celular 2016
Membrana celular 2016
 
Ciclo celular noveno 2016
Ciclo celular noveno 2016Ciclo celular noveno 2016
Ciclo celular noveno 2016
 
Reino plantae
Reino plantaeReino plantae
Reino plantae
 

Último

Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 

Último (20)

Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 

Presentación de quimica 2

  • 2. Objetivos del Curso 1. Importancia de la estequiometría como base de la química en los procesos de importancia biológica, física y económica. 2. Conocer las principales características químicas y físicas de los Estados de la Materia. 3. Conocer las características de las soluciones, coloides y suspensiones, así como su expresión en forma de concentración. 4. Importancia de la termodinámica y la termoquímica en los diferentes procesos químicos.
  • 3. Objetivos del Curso 1. Importancia de la estequiometría como base de la química en los procesos de importancia biológica, física y económica. 2. Conocer las principales características químicas y físicas de los Estados de la Materia. 3. Conocer las características de las soluciones, coloides y suspensiones, así como su expresión en forma de concentración. 4. Importancia de la termodinámica y la termoquímica en los diferentes procesos químicos.
  • 4. Objetivos del Curso 1. Importancia de la estequiometría como base de la química en los procesos de importancia biológica, física y económica. 2. Conocer las principales características químicas y físicas de los Estados de la Materia. 3. Conocer las características de las soluciones, coloides y suspensiones, así como su expresión en forma de concentración. 4. Importancia de la termodinámica y la termoquímica en los diferentes procesos químicos.
  • 5. Objetivos del Curso 1. Importancia de la estequiometría como base de la química en los procesos de importancia biológica, física y económica. 2. Conocer las principales características químicas y físicas de los Estados de la Materia. 3. Conocer las características de las soluciones, coloides y suspensiones, así como su expresión en forma de concentración. 4. Importancia de la termodinámica y la termoquímica en los diferentes procesos químicos.
  • 6. Tema 1: ESTEQUIOMETRIA 1. Balanceo de ecuaciones químicas. 2. Pesos atómicos y moleculares. El mol. 3. Fórmulas empíricas y moleculares. Cálculos.
  • 7. 4. Estequiometría de las reacciones: a) masa-masa b) masa-moles, moles-masa c) moles-moles d) masa-volumen, volumen-masa e) moles-volumen, volumen-moles f) volumen-volumen 5. Reactivo limitante. 6. Porcentaje de rendimiento.
  • 8. Tema 2: GASES 1. Concepto de materia y energía. 2. Estados de la Materia. Cambios de la materia. 3. Gases: definición y características. 4. Presión: barómetro y manómetro.
  • 9. 5. La ley de los gases: a) Ley de Boyle b) Ley de Charles y Guy-Lussac c) Ley de Avogadro 6. Ecuación del Gas Ideal. 7. Presiones Parciales, Ley de Dalton. 8. Gases Reales.
  • 10. Tema 3: SOLIDOS Y LIQUIDOS 1. Características de sólidos y líquidos. 2. Fuerzas Intermoleculares: a) Fuerzas ión-dipolo b) Fuerzas dipolo-dipolo c) Fuerzas de London d) Puentes de Hidrógeno
  • 11. Tema 4: SOLUCIONES 1. El proceso de disolución. 2. Tipos de soluciones. 3. Saturación de las soluciones. 4. Factores que afectan la solubilidad de sustancias.
  • 12. 5. Concentración de las soluciones: a) Procentajes referidos a masa y volumen. b) Partes por millón y partes por mil. c) Fracción Molar d) Molaridad e) Molalidad
  • 13. Tema 5: PROPIEDADES COLIGATIVAS Y COLOIDES 1. Abatimiento de la presión de vapor. 2. Ley de Raoult. 3. Elevación del punto de ebullición. 4. Depresión del punto de congelación. 5. Osmosis y Presión Osmótica. 6. Coloides y suspensiones: tipos de coloides. 7. Propiedades Físicas de los coloides .
  • 14. Tema 6: TERMODINAMICA Y TERMOQUIMICA 1. Primera ley de la termodinámica. 2. Entalpías. 3. Calorimetría. 4. Alimentos y combustibles 5. Procesos espontáneos. 6. Segunda ley de la termodinámica: entropía. 7. Energía libre de Gibbs..
  • 15. 3. Propiedades de los líquidos: viscosidad y tensión superficial. 4. Presión de vapor. 5. Diagramas de Fase. 6. Estrucutras Sólidas. 7. Tipos de Sólidos.
  • 16. EVALUACION DEL CURSO 2 Exámenes Parciales: 30 % cada uno Tareas: 20% Trabajo de investigación: 20 %
  • 17. CRONOGRAMA DEL CURSO Semana 1: Tema 1 Semana 2: Tema 1- Primer Laboratorio: Estequiometría Semana 3: Tema 2 Semana 4: Tema 2 – Segundo Laboratorio: La difusión de los gases Semana 5: Tema 3 primer parcial Semana 6: Tema 3 – Tercer Laboratorio: Cambios de estado del agua Semana 7: Tema 4 Semana 8: PRIMER EXAMEN PARCIAL
  • 18. Semana 9: Tema 4 – Cuarto Laboratorio: Estudio de las disoluciones Semana 10: Tema 5 Semana 11: Tema 5 Semana 12: Tema 5 – Quinto Laboratorio: Osmosis Semana 13: Tema 6 Semana 14 Tema 6 Semana 15: SEGUNDO EXAMEN PARCIAL