SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO ESPECIALIZACIÓN: GERENCIA EDUCACIONAL  FUNCIÓN  GERENCIAL  DEL  DOCENTE  DE  AULA   EN  EL  PROCESO  DE  INTERAPRENDIZAJE Autor: ZyrlyD.  Pineda  S.                                                                C. I. Nº  16.604.548 Marzo, 2011
FASE I  PLANIFICACIÓN  Presentación  y  Definición Pietro (citado por Carpio, 2001: 14), afirma “la rutina escolar obliga al alumno a una excesiva atención pasiva durante las clases, privándolo de pensar, discutir, observar, criticar, crear, experimentar y contemplar”.  Pedrosa (2006) Interaprendizaje “Es la técnica mediante la cual los participantes buscan lograr un objetivo común, en donde el diálogo, la confrontación de ideas y experiencias, la crítica, la autocrítica y la autoevaluación se hacen instrumentos de trabajo permanente” «La gerencia de aula está referida a todo lo que el docente hace en el aula que no es instruccional, en donde el docente aparte de ser un efectivo y eficiente maestro, es un efectivo gerente de tiempo, tarea social, manejo de conflicto…” Castellanos (2006)
Causas      Docentes No asumen una actitud proactiva, crítica y reflexiva frente a la enseñanza Dificultad en el rol de gerente, para incentivar y motivar a los estudiantes a aprender, indagar, investigar, reflexionar  Pocas estrategias destinadas a mejorar la efectividad de sus procesos de trabajo Consecuencias Docentes no combinan las estrategias, técnicas y recursos disponibles de manera eficiente Dificultad para facilitar el logro de los objetivos trazados en el proceso, en forma conjunta docente – alumno Ausencia de un marco de referencia, que permita al profesorado contribuir a la formación para la vida del educando
REFERENCIAS Carpio, Y. (2001). Capacitación y Actualización del Educador en Gerencia de 	Aula 	y su Influencia en el Desempeño Docente. Trabajo de Grado en 	Maestría en Educación. Universidad de Carabobo (Área de Estudios 	de 	Postgrado).   Castellanos, E. (2006) gerencia de aula y estrategias de aprendizaje. 	Disponible  	en: 	http://www.monografias.com/trabajos55/gerencia-de-	aula/gerencia-	de-aula.shtml consulta: [Marzo, 18, 2011]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tareas en el aula
Las tareas en el aulaLas tareas en el aula
Las tareas en el aula
Aldair Reyes Flores
 
Fichas psicopedagogicas color_actualizada
Fichas psicopedagogicas color_actualizadaFichas psicopedagogicas color_actualizada
Fichas psicopedagogicas color_actualizada
Ma. Guadalupe I. Rojas Vázquez
 
Exposiion planeacion
Exposiion planeacionExposiion planeacion
Exposiion planeacionEva Tiirado
 
Tutores powerpoint
Tutores powerpointTutores powerpoint
Tutores powerpointmaitevillar
 
El archipiélago estratégico
El archipiélago estratégicoEl archipiélago estratégico
El archipiélago estratégicoEva Tiirado
 
Identificación de la problemática en nuestra institución educativa de acuerdo...
Identificación de la problemática en nuestra institución educativa de acuerdo...Identificación de la problemática en nuestra institución educativa de acuerdo...
Identificación de la problemática en nuestra institución educativa de acuerdo...
Isela Guerrero Pacheco
 
Practicas pedagogicas en el aula de clase
Practicas pedagogicas en el aula de clasePracticas pedagogicas en el aula de clase
Practicas pedagogicas en el aula de clase
joelzavalae
 
Lectura 2. comprender y transformar las aulas
Lectura 2. comprender y transformar las aulasLectura 2. comprender y transformar las aulas
Lectura 2. comprender y transformar las aulas
valeriaambrocio
 
Presentacion 16 de marzo yariela
Presentacion 16 de marzo yarielaPresentacion 16 de marzo yariela
Presentacion 16 de marzo yarielapetrasks
 
Slider
SliderSlider
Acompañamiento e mediador
Acompañamiento e mediadorAcompañamiento e mediador
Acompañamiento e mediador
José Manuel Rueda Villalba
 
Funciones del orientador
Funciones del orientadorFunciones del orientador
Funciones del orientadorjvargasrobledo
 
El diario del profesor
El diario del profesorEl diario del profesor
El diario del profesor
ENR "Carmen Serdán"
 
Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)IranHerreraGonzalez
 
Rol De Los Directivos
Rol De Los DirectivosRol De Los Directivos
Rol De Los DirectivosTecno Chubut
 

La actualidad más candente (18)

Las tareas en el aula
Las tareas en el aulaLas tareas en el aula
Las tareas en el aula
 
Fichas psicopedagogicas color_actualizada
Fichas psicopedagogicas color_actualizadaFichas psicopedagogicas color_actualizada
Fichas psicopedagogicas color_actualizada
 
Punts d lectura
Punts d lecturaPunts d lectura
Punts d lectura
 
Exposiion planeacion
Exposiion planeacionExposiion planeacion
Exposiion planeacion
 
Tutores powerpoint
Tutores powerpointTutores powerpoint
Tutores powerpoint
 
El archipiélago estratégico
El archipiélago estratégicoEl archipiélago estratégico
El archipiélago estratégico
 
El archipiélago estratégico
El archipiélago estratégicoEl archipiélago estratégico
El archipiélago estratégico
 
Identificación de la problemática en nuestra institución educativa de acuerdo...
Identificación de la problemática en nuestra institución educativa de acuerdo...Identificación de la problemática en nuestra institución educativa de acuerdo...
Identificación de la problemática en nuestra institución educativa de acuerdo...
 
Practicas pedagogicas en el aula de clase
Practicas pedagogicas en el aula de clasePracticas pedagogicas en el aula de clase
Practicas pedagogicas en el aula de clase
 
1 e)i (1
1 e)i (11 e)i (1
1 e)i (1
 
Lectura 2. comprender y transformar las aulas
Lectura 2. comprender y transformar las aulasLectura 2. comprender y transformar las aulas
Lectura 2. comprender y transformar las aulas
 
Presentacion 16 de marzo yariela
Presentacion 16 de marzo yarielaPresentacion 16 de marzo yariela
Presentacion 16 de marzo yariela
 
Slider
SliderSlider
Slider
 
Acompañamiento e mediador
Acompañamiento e mediadorAcompañamiento e mediador
Acompañamiento e mediador
 
Funciones del orientador
Funciones del orientadorFunciones del orientador
Funciones del orientador
 
El diario del profesor
El diario del profesorEl diario del profesor
El diario del profesor
 
Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)Los beneficios de los portafolios (1)
Los beneficios de los portafolios (1)
 
Rol De Los Directivos
Rol De Los DirectivosRol De Los Directivos
Rol De Los Directivos
 

Destacado

Gerencia en el aula2
Gerencia en el aula2Gerencia en el aula2
Gerencia en el aula2Mayré Rojas
 
El docente como líder y gerente y su influencia en el aula
El docente como líder y gerente y su influencia en el aulaEl docente como líder y gerente y su influencia en el aula
El docente como líder y gerente y su influencia en el aulajuan sanchez
 
Gerencia en el aula
Gerencia en el aulaGerencia en el aula
Gerencia en el aula
olgaroldan
 
GERENCIA
GERENCIAGERENCIA
GERENCIA
DAY119
 
El Maestro como Líder
El Maestro como LíderEl Maestro como Líder
El Maestro como Líder
maricela1971
 

Destacado (8)

Gerencia en el aula2
Gerencia en el aula2Gerencia en el aula2
Gerencia en el aula2
 
El docente como líder y gerente y su influencia en el aula
El docente como líder y gerente y su influencia en el aulaEl docente como líder y gerente y su influencia en el aula
El docente como líder y gerente y su influencia en el aula
 
Gerencia en el aula
Gerencia en el aulaGerencia en el aula
Gerencia en el aula
 
GERENCIA
GERENCIAGERENCIA
GERENCIA
 
GERENCIA EN EL AULA
GERENCIA EN EL AULAGERENCIA EN EL AULA
GERENCIA EN EL AULA
 
El Maestro como Líder
El Maestro como LíderEl Maestro como Líder
El Maestro como Líder
 
Gerencia educativa hoy
Gerencia educativa hoyGerencia educativa hoy
Gerencia educativa hoy
 
Gerencia aula
Gerencia aulaGerencia aula
Gerencia aula
 

Similar a Presentación digital zirly

Acompañamiento
AcompañamientoAcompañamiento
Acompañamiento
KEVIN GODOY B.
 
Acompañamiento
AcompañamientoAcompañamiento
Acompañamiento
rethyyrethy
 
proyecto de aula
proyecto de aula proyecto de aula
proyecto de aula
Anyii Fuentes
 
El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007
El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007
El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
C:\fakepath\acto11
C:\fakepath\acto11C:\fakepath\acto11
C:\fakepath\acto111065622373
 
Reseña recontructiva
Reseña recontructivaReseña recontructiva
Reseña recontructiva
jimenavargasrobles
 
Planificación de la enseñanza
Planificación de la enseñanzaPlanificación de la enseñanza
Planificación de la enseñanza
Freddy Carrillo
 
"Curso integral de consolidación a las habilidades docentes"
"Curso integral de consolidación a las habilidades docentes""Curso integral de consolidación a las habilidades docentes"
"Curso integral de consolidación a las habilidades docentes"
Imelda Ayala
 
Procedimientos e instrumentos_de_orientacion_educativa_y_profesional
Procedimientos e instrumentos_de_orientacion_educativa_y_profesionalProcedimientos e instrumentos_de_orientacion_educativa_y_profesional
Procedimientos e instrumentos_de_orientacion_educativa_y_profesional
Itzy González
 
Revista
RevistaRevista
Revista
dym2016
 
IsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.ppt
IsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.pptIsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.ppt
IsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.ppt
constanzaacevedo17
 
TALLER INTENSIVO TEMA ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO.pptx
TALLER INTENSIVO TEMA ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO.pptxTALLER INTENSIVO TEMA ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO.pptx
TALLER INTENSIVO TEMA ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO.pptx
jose luis bolon
 
Historia Natural Del Proyecto
Historia Natural Del ProyectoHistoria Natural Del Proyecto
Historia Natural Del Proyecto
Heddkas
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoGustavo23Rojas
 
Práctica motor
Práctica motorPráctica motor
Práctica motor
cirtalisbeth
 
Práctica motor
Práctica motorPráctica motor
Práctica motor
cirtalisbeth
 
Metodologia pedagogico del fececep
Metodologia pedagogico del fececepMetodologia pedagogico del fececep
Metodologia pedagogico del fececepkaren240792
 

Similar a Presentación digital zirly (20)

Acompañamiento
AcompañamientoAcompañamiento
Acompañamiento
 
Acompañamiento
AcompañamientoAcompañamiento
Acompañamiento
 
proyecto de aula
proyecto de aula proyecto de aula
proyecto de aula
 
El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007
El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007
El acompañamiento pedagogico en las instituciones ccesa007
 
Acto11
Acto11Acto11
Acto11
 
Acto11
Acto11Acto11
Acto11
 
C:\fakepath\acto11
C:\fakepath\acto11C:\fakepath\acto11
C:\fakepath\acto11
 
Acto11
Acto11Acto11
Acto11
 
Reseña recontructiva
Reseña recontructivaReseña recontructiva
Reseña recontructiva
 
Planificación de la enseñanza
Planificación de la enseñanzaPlanificación de la enseñanza
Planificación de la enseñanza
 
"Curso integral de consolidación a las habilidades docentes"
"Curso integral de consolidación a las habilidades docentes""Curso integral de consolidación a las habilidades docentes"
"Curso integral de consolidación a las habilidades docentes"
 
Procedimientos e instrumentos_de_orientacion_educativa_y_profesional
Procedimientos e instrumentos_de_orientacion_educativa_y_profesionalProcedimientos e instrumentos_de_orientacion_educativa_y_profesional
Procedimientos e instrumentos_de_orientacion_educativa_y_profesional
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
IsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.ppt
IsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.pptIsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.ppt
IsabelSole_Ejes intervención psicopedagógicaII.ppt
 
TALLER INTENSIVO TEMA ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO.pptx
TALLER INTENSIVO TEMA ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO.pptxTALLER INTENSIVO TEMA ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO.pptx
TALLER INTENSIVO TEMA ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO.pptx
 
Historia Natural Del Proyecto
Historia Natural Del ProyectoHistoria Natural Del Proyecto
Historia Natural Del Proyecto
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Práctica motor
Práctica motorPráctica motor
Práctica motor
 
Práctica motor
Práctica motorPráctica motor
Práctica motor
 
Metodologia pedagogico del fececep
Metodologia pedagogico del fececepMetodologia pedagogico del fececep
Metodologia pedagogico del fececep
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Presentación digital zirly

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO ESPECIALIZACIÓN: GERENCIA EDUCACIONAL FUNCIÓN GERENCIAL DEL DOCENTE DE AULA EN EL PROCESO DE INTERAPRENDIZAJE Autor: ZyrlyD. Pineda S. C. I. Nº 16.604.548 Marzo, 2011
  • 2. FASE I PLANIFICACIÓN Presentación y Definición Pietro (citado por Carpio, 2001: 14), afirma “la rutina escolar obliga al alumno a una excesiva atención pasiva durante las clases, privándolo de pensar, discutir, observar, criticar, crear, experimentar y contemplar”. Pedrosa (2006) Interaprendizaje “Es la técnica mediante la cual los participantes buscan lograr un objetivo común, en donde el diálogo, la confrontación de ideas y experiencias, la crítica, la autocrítica y la autoevaluación se hacen instrumentos de trabajo permanente” «La gerencia de aula está referida a todo lo que el docente hace en el aula que no es instruccional, en donde el docente aparte de ser un efectivo y eficiente maestro, es un efectivo gerente de tiempo, tarea social, manejo de conflicto…” Castellanos (2006)
  • 3. Causas Docentes No asumen una actitud proactiva, crítica y reflexiva frente a la enseñanza Dificultad en el rol de gerente, para incentivar y motivar a los estudiantes a aprender, indagar, investigar, reflexionar Pocas estrategias destinadas a mejorar la efectividad de sus procesos de trabajo Consecuencias Docentes no combinan las estrategias, técnicas y recursos disponibles de manera eficiente Dificultad para facilitar el logro de los objetivos trazados en el proceso, en forma conjunta docente – alumno Ausencia de un marco de referencia, que permita al profesorado contribuir a la formación para la vida del educando
  • 4. REFERENCIAS Carpio, Y. (2001). Capacitación y Actualización del Educador en Gerencia de Aula y su Influencia en el Desempeño Docente. Trabajo de Grado en Maestría en Educación. Universidad de Carabobo (Área de Estudios de Postgrado).   Castellanos, E. (2006) gerencia de aula y estrategias de aprendizaje. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos55/gerencia-de- aula/gerencia- de-aula.shtml consulta: [Marzo, 18, 2011]