SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos
La elaboración de un diagnóstico de nuestro bachillerato
virtual, permitirá presentar un Plan de Mejora Continua
que contenga estrategias que lleven a la mejora de la
calidad de lo que ofertamos al mismo tiempo que se
incide en los indicadores del mismo.
Modelo Educación a Distancia
o Lunes:Apertura de programas y contenidos.
o Bloques cierran los domingos a las 23:55 hrs.
Semana1
Bloque 1
Entrega de
tareas o
ejercicios en
plataforma y
tutorías en
línea.
Semana2
Bloque 2
Entrega de
tareas o
ejercicios en
plataforma y
tutorías en
línea.
Semana3
Bloque 3
Entrega de
tareas o
ejercicios en
plataforma y
tutorías en
línea.
Semana4
Bloque 4
Entrega de
tareas o
ejercicios en
plataforma y
tutorías en
línea.
Semana5
Bloque 5
Entregar
actividad
integradora y
portafolio de
evidencias.
Semana6
Bloque 6
Entregar act.
integradora
extraordinaria
y correcciones
portafolio de
evidencias.
Semana7
Bloque 7
Selección e
inscripción
de materias
para
reingreso.
Modelo Educativo UAdeC
Cuatro pilares de la
educación:
Aprender a conocer
Aprender a hacer
Aprender a convivir
Aprender a ser
Diagnóstico Cgedi
Bachillerato
130
alumnos
inscritos
40% sexo
masculino
La edad del
estudiante
oscila entre
16 y 46
años.
60% sexo
femenino
o Dictamen de modalidad virtual enAbril 2015.
o Riesgos transformados en área de oportunidad.
Directivo (Coordinador) y Planta Docente
o Cumpliendo PBC-SINEMS se propusieron los sig. indicadores:
• Perfil idóneo en el 95% de la planta docente.
• Docentes con Profordems 100%.
• Docentes con Certidems 95%.
• Indicador de profesionalización directiva (Coordinadora).
Indicador de Aumento de Matrícula y
Cobertura
Fortalezas
• Programas de
bachillerato basados en
competencias, flexibles.
• Programa modular
continuo
• Sin limite de edad,
género, nivel
socioeconómico ni
religión.
• Modalidad innovadora.
Oportunidades
• Programas de inclusión
para ampliar matrícula.
• Programas de inclusión
para ampliar cobertura.
• Contexto actual
globalizado.
• Programas de innovación
educativa.
Debilidades
• Carencia de hábitos de
estudio en esta
modalidad.
• Deficiente manejo de
la tecnología.
• Deficiente cultura por
el aprendizaje
autónomo.
Amenazas
• Desconfianza en esta
modalidad.
• Deserción por
desconocimiento o
miedo.
• Inseguridad por la
calidad de la
educación.
Indicador de Aprobación
Fortalezas
• Programas educativos con
desarrollo de actividades y
atributos basados en
competencias.
• Disposición de docentes a
complementar la función
académica con la función
tutora y de acompañamiento.
• Disposición de docentes a
retroalimentar nuestra
modalidad con actividades de
mejora.
Oportunidades
• Programa de inducción a la
modalidad.
• Programas de fortalecimiento
académico para el estudiante.
• Programa de fortalecimiento
socioemocional de nuestros
estudiantes.
Debilidades
• Falta de apoyo económico.
• Problemas familiares.
• Deficiente red de Wi-fi.
Amenazas
• Pérdida de confianza en la
modalidad.
• Desertación por
desconocimiento o miedo.
• Inseguridad por la calidad de
la educación.
Fortalecimiento a la Inclusión, Equidad y
Rezago Educativo
Fortalezas
• Nuestro sistema no necesita
infraestructua, solo un equipo
de computo y una red Wi-Fi.
• Nuestro sistema no limita al
estudiante por su edad,
género, religión o nivel
socioeconómico.
• El sistema no requiere de
transportación.
Oportunidades
• Programa de Inclusión y
equidad.
• Programa para el rezago
educativo.
• Programa de fortalecimiento
socioemocional de nuestros
estudiantes.
Debilidades
• Falta de una buena señal de
Wi-fi.
• Deficiente o nulo manejo de
las TICs.
• Miedo a la innovación.
Amenazas
• Desertación por miedo a esta
nueva modalidad.
• Desintegración familiar.
• Inseguridad al manejo de la
tecnología.
Eficiencia Terminal
Fortalezas
• Puede determinar en en
tiempo que el estudiante
determine.
• Apoyo de beca a la
inscripción.
• Puede escoger los módulos
optativos por área
propedéutica o especialidad
según su preferencia.
Oportunidades
• Programa de Orientación.
• Programa de tutoría
académica.
• Programa de fortalecimiento
socioemocional de nuestros
estudiantes.
• Estudiante potencial para
seguir con la Licenciatura en
línea.
Debilidades
• Falta de tiempo dedicado a la
modalidad.
• Poca destreza en manejo de
plataforma.
• Inseguridad, falta de
motivación.
Amenazas
• Aumento de la deserción.
• Poco aprendizaje autónomo.
• Inseguridad en el entorno.
Indicador de Aumento en Matrícula
Matrícula total Educación a Distancia
Bachillerato
PERÍODO DESCRIPCIÓN TOTAL ALUMNOS
2014-2 ENE- JUN 2015 2
2015-1 AGTO-DIC 2015 16
2015-2 ENE - JUN 2016 21
2016-1 AGTO-DIC 2016 45
2016-2 ENE- JUN 2017 80
2 16 21
45
80
ENE- JUN 2015 AGTO-DIC 2015 ENE - JUN 2016 AGTO-DIC 2016 ENE- JUN 2017
2014-2 2015-1 2015-2 2016-1 2016-2
Matricula de Bachillerato de Educacion a Distancia
Cobertura
o Jóvenes1 en México (promedio 10 años de escolaridad).
o Grupo 25 a 29 años, 53.4% escolaridad menor a media superior.
o Grupo 15 a 17 años, 28.2% no asiste a la escuela.
o Grupo 18 a 24 años, inasistencia 80%.
o Cada año se suman al rezago 600 000 jóvenes.
Población por atender mod. Bachillerato en línea 546,585 personas
Población con rezago, sin terminar bachillerato. 55,995 personas
Población total por atender 602,580 personas
• 1:Edad promedio de 15 a 29 años.
Eficiencia Terminal
EFICIENCIA TERMINAL EGRESADOS %
Bachillerato
100%
PERÍODO DESCRIPCIÓN
TOTAL
ALUMNOS
2015-2 ENE - JUN 2016 21
2016-1 AGTO-DIC 2016 45
2016-2 ENE- JUN 2017 80 8
2017-1 AGO-DIC 2017 72 12
Servicios Escolares
o No cuenta con sistema escolar acorde a nuestro modelo.
o El Informática diseñó un sistema escolar acorde.
o Nuevo sistema en fase de construcción.
o Parte de acciones emprendidas del PMC:
o Sistema automatizado registro y evaluación de competencias.
o Programa de mantenimiento de plataforma.
o Capacitación del personal en Microsoft Office.
Agradecimiento
Mi agradecimiento en este proyecto va dirigido primero a
mi familia que como siempre permanece al lado mío sin
reproches ante cada paso que doy por seguirme preparando,
inmediatamente después a Anuies por empezar a ver la
educación virtual y a distancia, por último al SINED que
tuvo a bien realizar e implementar este Diplomado en
Saberes Digitales que mucho nos sirve para el desarrollo de
habilidades tecnológicas a quienes trabajamos desde esta
modalidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formación Inicial docente: los desafíos de la política de mejoramiento en Chile
Formación Inicial docente: los desafíos de la política de mejoramiento en ChileFormación Inicial docente: los desafíos de la política de mejoramiento en Chile
Formación Inicial docente: los desafíos de la política de mejoramiento en Chile
Reduca-al
 
UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEUTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
rilocha
 
Foda
FodaFoda
LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN EL MÁSTER EN PROFESORADO EN LA...
LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN EL MÁSTER EN PROFESORADO EN LA...LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN EL MÁSTER EN PROFESORADO EN LA...
LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN EL MÁSTER EN PROFESORADO EN LA...
Cátedra Banco Santander
 
Eduy21 presentación
Eduy21 presentaciónEduy21 presentación
Eduy21 presentación
Guillermo Dutra
 
EL ONE MINUTE PAPER VIRTUAL CON SOCRATIVE
EL ONE MINUTE PAPER VIRTUAL CON SOCRATIVEEL ONE MINUTE PAPER VIRTUAL CON SOCRATIVE
EL ONE MINUTE PAPER VIRTUAL CON SOCRATIVE
Cátedra Banco Santander
 
Resumen finlandia
Resumen finlandiaResumen finlandia
Resumen finlandia
alamito
 
EL FOMENTO DEL DEBATE CRÍTICO SOBRE NOTICIAS DE PRENSA ECONÓMICA A TRAVÉS DE ...
EL FOMENTO DEL DEBATE CRÍTICO SOBRE NOTICIAS DE PRENSA ECONÓMICA A TRAVÉS DE ...EL FOMENTO DEL DEBATE CRÍTICO SOBRE NOTICIAS DE PRENSA ECONÓMICA A TRAVÉS DE ...
EL FOMENTO DEL DEBATE CRÍTICO SOBRE NOTICIAS DE PRENSA ECONÓMICA A TRAVÉS DE ...
Cátedra Banco Santander
 
Panel Tecnologías emergentes y educación
Panel Tecnologías emergentes y educaciónPanel Tecnologías emergentes y educación
Panel Tecnologías emergentes y educación
Juan Silva
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Sonia Zavando
Congreso Educativo INACAP 2014 - Sonia ZavandoCongreso Educativo INACAP 2014 - Sonia Zavando
Congreso Educativo INACAP 2014 - Sonia Zavando
INACAP
 
EXPERIENCIA DE MEJORA DE LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL TRABAJO FIN DE ...
EXPERIENCIA DE MEJORA DE LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL TRABAJO FIN DE ...EXPERIENCIA DE MEJORA DE LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL TRABAJO FIN DE ...
EXPERIENCIA DE MEJORA DE LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL TRABAJO FIN DE ...
Cátedra Banco Santander
 
Proy power point
Proy power pointProy power point
Proy power point
cirooalfonsoo
 
Tutorías Universitarios por más Universitarios - Informe comparativo 2012-2015
Tutorías Universitarios por más Universitarios - Informe comparativo 2012-2015Tutorías Universitarios por más Universitarios - Informe comparativo 2012-2015
Tutorías Universitarios por más Universitarios - Informe comparativo 2012-2015
Florencia Ninet
 
UN PORTAFOLIO CONSTRUIDO DE MANERA COLABORATIVA: LA CAJA DE HERRAMIENTAS DEL ...
UN PORTAFOLIO CONSTRUIDO DE MANERA COLABORATIVA: LA CAJA DE HERRAMIENTAS DEL ...UN PORTAFOLIO CONSTRUIDO DE MANERA COLABORATIVA: LA CAJA DE HERRAMIENTAS DEL ...
UN PORTAFOLIO CONSTRUIDO DE MANERA COLABORATIVA: LA CAJA DE HERRAMIENTAS DEL ...
Cátedra Banco Santander
 
EVALUACIÓN PIZARRA DIGITAL
EVALUACIÓN PIZARRA DIGITALEVALUACIÓN PIZARRA DIGITAL
EVALUACIÓN PIZARRA DIGITALcprgraus
 
ORGANIZACIÓN DE PRÁCTICAS A TRAVÉS DE MOODLE EN EL GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA ...
ORGANIZACIÓN DE PRÁCTICAS A TRAVÉS DE MOODLE EN EL GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA ...ORGANIZACIÓN DE PRÁCTICAS A TRAVÉS DE MOODLE EN EL GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA ...
ORGANIZACIÓN DE PRÁCTICAS A TRAVÉS DE MOODLE EN EL GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA ...
Cátedra Banco Santander
 

La actualidad más candente (20)

Formación Inicial docente: los desafíos de la política de mejoramiento en Chile
Formación Inicial docente: los desafíos de la política de mejoramiento en ChileFormación Inicial docente: los desafíos de la política de mejoramiento en Chile
Formación Inicial docente: los desafíos de la política de mejoramiento en Chile
 
UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEUTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
Institutional y genesis
Institutional y genesisInstitutional y genesis
Institutional y genesis
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN EL MÁSTER EN PROFESORADO EN LA...
LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN EL MÁSTER EN PROFESORADO EN LA...LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN EL MÁSTER EN PROFESORADO EN LA...
LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE DE LOS ALUMNOS EN EL MÁSTER EN PROFESORADO EN LA...
 
Eduy21 presentación
Eduy21 presentaciónEduy21 presentación
Eduy21 presentación
 
Gbi genesis
Gbi genesisGbi genesis
Gbi genesis
 
EL ONE MINUTE PAPER VIRTUAL CON SOCRATIVE
EL ONE MINUTE PAPER VIRTUAL CON SOCRATIVEEL ONE MINUTE PAPER VIRTUAL CON SOCRATIVE
EL ONE MINUTE PAPER VIRTUAL CON SOCRATIVE
 
Resumen finlandia
Resumen finlandiaResumen finlandia
Resumen finlandia
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
El salvador ok
El salvador okEl salvador ok
El salvador ok
 
EL FOMENTO DEL DEBATE CRÍTICO SOBRE NOTICIAS DE PRENSA ECONÓMICA A TRAVÉS DE ...
EL FOMENTO DEL DEBATE CRÍTICO SOBRE NOTICIAS DE PRENSA ECONÓMICA A TRAVÉS DE ...EL FOMENTO DEL DEBATE CRÍTICO SOBRE NOTICIAS DE PRENSA ECONÓMICA A TRAVÉS DE ...
EL FOMENTO DEL DEBATE CRÍTICO SOBRE NOTICIAS DE PRENSA ECONÓMICA A TRAVÉS DE ...
 
Panel Tecnologías emergentes y educación
Panel Tecnologías emergentes y educaciónPanel Tecnologías emergentes y educación
Panel Tecnologías emergentes y educación
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Sonia Zavando
Congreso Educativo INACAP 2014 - Sonia ZavandoCongreso Educativo INACAP 2014 - Sonia Zavando
Congreso Educativo INACAP 2014 - Sonia Zavando
 
EXPERIENCIA DE MEJORA DE LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL TRABAJO FIN DE ...
EXPERIENCIA DE MEJORA DE LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL TRABAJO FIN DE ...EXPERIENCIA DE MEJORA DE LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL TRABAJO FIN DE ...
EXPERIENCIA DE MEJORA DE LAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL TRABAJO FIN DE ...
 
Proy power point
Proy power pointProy power point
Proy power point
 
Tutorías Universitarios por más Universitarios - Informe comparativo 2012-2015
Tutorías Universitarios por más Universitarios - Informe comparativo 2012-2015Tutorías Universitarios por más Universitarios - Informe comparativo 2012-2015
Tutorías Universitarios por más Universitarios - Informe comparativo 2012-2015
 
UN PORTAFOLIO CONSTRUIDO DE MANERA COLABORATIVA: LA CAJA DE HERRAMIENTAS DEL ...
UN PORTAFOLIO CONSTRUIDO DE MANERA COLABORATIVA: LA CAJA DE HERRAMIENTAS DEL ...UN PORTAFOLIO CONSTRUIDO DE MANERA COLABORATIVA: LA CAJA DE HERRAMIENTAS DEL ...
UN PORTAFOLIO CONSTRUIDO DE MANERA COLABORATIVA: LA CAJA DE HERRAMIENTAS DEL ...
 
EVALUACIÓN PIZARRA DIGITAL
EVALUACIÓN PIZARRA DIGITALEVALUACIÓN PIZARRA DIGITAL
EVALUACIÓN PIZARRA DIGITAL
 
ORGANIZACIÓN DE PRÁCTICAS A TRAVÉS DE MOODLE EN EL GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA ...
ORGANIZACIÓN DE PRÁCTICAS A TRAVÉS DE MOODLE EN EL GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA ...ORGANIZACIÓN DE PRÁCTICAS A TRAVÉS DE MOODLE EN EL GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA ...
ORGANIZACIÓN DE PRÁCTICAS A TRAVÉS DE MOODLE EN EL GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA ...
 

Similar a Presentación Electrónica: Diagnóstico del Bachillerato Virtual para Elaboración de PMC

Matriz de proyectos de educación a distancia
Matriz de proyectos de educación a distancia Matriz de proyectos de educación a distancia
Matriz de proyectos de educación a distancia
Fares King
 
Educación de calidad
Educación de calidadEducación de calidad
Educación de calidadFer Güiza
 
SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR
SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR
SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR
Colegio Camilo Henríquez
 
Sistema Génesis y Portales Institucionales Uniminuto
Sistema Génesis y Portales Institucionales UniminutoSistema Génesis y Portales Institucionales Uniminuto
Sistema Génesis y Portales Institucionales Uniminuto
JohanPortilla15
 
Innovacion finalgrupo6
Innovacion finalgrupo6Innovacion finalgrupo6
Innovacion finalgrupo6
LeidyHiguera1
 
Calidad, Equidad e Inclusión
Calidad, Equidad e InclusiónCalidad, Equidad e Inclusión
Calidad, Equidad e Inclusión
Luis Fernando Samper Ortegón
 
Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mxConstrucción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Propuesta para el fortalecimiento del acompañamiento de los
Propuesta para el fortalecimiento del acompañamiento de losPropuesta para el fortalecimiento del acompañamiento de los
Propuesta para el fortalecimiento del acompañamiento de los
Yasfloguzman
 
09 09 10 presentación política educativa ministra mfc
09 09 10 presentación política educativa ministra mfc09 09 10 presentación política educativa ministra mfc
09 09 10 presentación política educativa ministra mfcalexmema
 
presentación política educativa colombia 2010
 presentación política educativa colombia 2010 presentación política educativa colombia 2010
presentación política educativa colombia 2010alexmema
 
La educación a distancia como oportunidad
La educación a distancia como oportunidadLa educación a distancia como oportunidad
La educación a distancia como oportunidad
JosAlbert14
 
Presentacion asis piad
Presentacion asis piadPresentacion asis piad
Presentacion asis piad
Gustavo Chaverri Fuentes
 
Trabajo de GBI
Trabajo de GBITrabajo de GBI
Trabajo de GBI
Johnny Fernando
 
Docentes Empresarios por la Educación, IV Encuentro Reduca, Chile 2014
Docentes Empresarios por la Educación, IV Encuentro Reduca, Chile 2014Docentes Empresarios por la Educación, IV Encuentro Reduca, Chile 2014
Docentes Empresarios por la Educación, IV Encuentro Reduca, Chile 2014
Reduca-al
 
12° Boletín de Tutorías, Mundo T.
12° Boletín de Tutorías, Mundo T.12° Boletín de Tutorías, Mundo T.
12° Boletín de Tutorías, Mundo T.
Tutorias Uady
 
Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en Barranquilla - ...
Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en Barranquilla - ...Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en Barranquilla - ...
Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en Barranquilla - ...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Presentación programa sobreedad escolar
Presentación programa sobreedad escolarPresentación programa sobreedad escolar
Presentación programa sobreedad escolarReina Rodriguez
 
Hacia una educación de calidad para nuestros hijos
Hacia una educación de calidad para nuestros hijosHacia una educación de calidad para nuestros hijos
Hacia una educación de calidad para nuestros hijos
Dennis García
 
La Mentoria como estrategia de permanencia
La Mentoria como estrategia de permanenciaLa Mentoria como estrategia de permanencia
La Mentoria como estrategia de permanencia
Ana María González Cotes
 
ruta-educacion análisis de Costa Rica.pdf
ruta-educacion  análisis de Costa Rica.pdfruta-educacion  análisis de Costa Rica.pdf
ruta-educacion análisis de Costa Rica.pdf
CONSULTORASGCE
 

Similar a Presentación Electrónica: Diagnóstico del Bachillerato Virtual para Elaboración de PMC (20)

Matriz de proyectos de educación a distancia
Matriz de proyectos de educación a distancia Matriz de proyectos de educación a distancia
Matriz de proyectos de educación a distancia
 
Educación de calidad
Educación de calidadEducación de calidad
Educación de calidad
 
SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR
SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR
SEGUNDA SESIÓN DEL CONSEJO ESCOLAR
 
Sistema Génesis y Portales Institucionales Uniminuto
Sistema Génesis y Portales Institucionales UniminutoSistema Génesis y Portales Institucionales Uniminuto
Sistema Génesis y Portales Institucionales Uniminuto
 
Innovacion finalgrupo6
Innovacion finalgrupo6Innovacion finalgrupo6
Innovacion finalgrupo6
 
Calidad, Equidad e Inclusión
Calidad, Equidad e InclusiónCalidad, Equidad e Inclusión
Calidad, Equidad e Inclusión
 
Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mxConstrucción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
Construcción de una organización educativa http://educatvirtual12.blogspot.mx
 
Propuesta para el fortalecimiento del acompañamiento de los
Propuesta para el fortalecimiento del acompañamiento de losPropuesta para el fortalecimiento del acompañamiento de los
Propuesta para el fortalecimiento del acompañamiento de los
 
09 09 10 presentación política educativa ministra mfc
09 09 10 presentación política educativa ministra mfc09 09 10 presentación política educativa ministra mfc
09 09 10 presentación política educativa ministra mfc
 
presentación política educativa colombia 2010
 presentación política educativa colombia 2010 presentación política educativa colombia 2010
presentación política educativa colombia 2010
 
La educación a distancia como oportunidad
La educación a distancia como oportunidadLa educación a distancia como oportunidad
La educación a distancia como oportunidad
 
Presentacion asis piad
Presentacion asis piadPresentacion asis piad
Presentacion asis piad
 
Trabajo de GBI
Trabajo de GBITrabajo de GBI
Trabajo de GBI
 
Docentes Empresarios por la Educación, IV Encuentro Reduca, Chile 2014
Docentes Empresarios por la Educación, IV Encuentro Reduca, Chile 2014Docentes Empresarios por la Educación, IV Encuentro Reduca, Chile 2014
Docentes Empresarios por la Educación, IV Encuentro Reduca, Chile 2014
 
12° Boletín de Tutorías, Mundo T.
12° Boletín de Tutorías, Mundo T.12° Boletín de Tutorías, Mundo T.
12° Boletín de Tutorías, Mundo T.
 
Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en Barranquilla - ...
Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en Barranquilla - ...Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en Barranquilla - ...
Herramientas para un buen gobierno desde la sociedad civil en Barranquilla - ...
 
Presentación programa sobreedad escolar
Presentación programa sobreedad escolarPresentación programa sobreedad escolar
Presentación programa sobreedad escolar
 
Hacia una educación de calidad para nuestros hijos
Hacia una educación de calidad para nuestros hijosHacia una educación de calidad para nuestros hijos
Hacia una educación de calidad para nuestros hijos
 
La Mentoria como estrategia de permanencia
La Mentoria como estrategia de permanenciaLa Mentoria como estrategia de permanencia
La Mentoria como estrategia de permanencia
 
ruta-educacion análisis de Costa Rica.pdf
ruta-educacion  análisis de Costa Rica.pdfruta-educacion  análisis de Costa Rica.pdf
ruta-educacion análisis de Costa Rica.pdf
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Presentación Electrónica: Diagnóstico del Bachillerato Virtual para Elaboración de PMC

  • 1.
  • 2. Objetivos La elaboración de un diagnóstico de nuestro bachillerato virtual, permitirá presentar un Plan de Mejora Continua que contenga estrategias que lleven a la mejora de la calidad de lo que ofertamos al mismo tiempo que se incide en los indicadores del mismo.
  • 3. Modelo Educación a Distancia o Lunes:Apertura de programas y contenidos. o Bloques cierran los domingos a las 23:55 hrs. Semana1 Bloque 1 Entrega de tareas o ejercicios en plataforma y tutorías en línea. Semana2 Bloque 2 Entrega de tareas o ejercicios en plataforma y tutorías en línea. Semana3 Bloque 3 Entrega de tareas o ejercicios en plataforma y tutorías en línea. Semana4 Bloque 4 Entrega de tareas o ejercicios en plataforma y tutorías en línea. Semana5 Bloque 5 Entregar actividad integradora y portafolio de evidencias. Semana6 Bloque 6 Entregar act. integradora extraordinaria y correcciones portafolio de evidencias. Semana7 Bloque 7 Selección e inscripción de materias para reingreso.
  • 4. Modelo Educativo UAdeC Cuatro pilares de la educación: Aprender a conocer Aprender a hacer Aprender a convivir Aprender a ser
  • 5. Diagnóstico Cgedi Bachillerato 130 alumnos inscritos 40% sexo masculino La edad del estudiante oscila entre 16 y 46 años. 60% sexo femenino o Dictamen de modalidad virtual enAbril 2015. o Riesgos transformados en área de oportunidad.
  • 6. Directivo (Coordinador) y Planta Docente o Cumpliendo PBC-SINEMS se propusieron los sig. indicadores: • Perfil idóneo en el 95% de la planta docente. • Docentes con Profordems 100%. • Docentes con Certidems 95%. • Indicador de profesionalización directiva (Coordinadora).
  • 7. Indicador de Aumento de Matrícula y Cobertura Fortalezas • Programas de bachillerato basados en competencias, flexibles. • Programa modular continuo • Sin limite de edad, género, nivel socioeconómico ni religión. • Modalidad innovadora. Oportunidades • Programas de inclusión para ampliar matrícula. • Programas de inclusión para ampliar cobertura. • Contexto actual globalizado. • Programas de innovación educativa. Debilidades • Carencia de hábitos de estudio en esta modalidad. • Deficiente manejo de la tecnología. • Deficiente cultura por el aprendizaje autónomo. Amenazas • Desconfianza en esta modalidad. • Deserción por desconocimiento o miedo. • Inseguridad por la calidad de la educación.
  • 8. Indicador de Aprobación Fortalezas • Programas educativos con desarrollo de actividades y atributos basados en competencias. • Disposición de docentes a complementar la función académica con la función tutora y de acompañamiento. • Disposición de docentes a retroalimentar nuestra modalidad con actividades de mejora. Oportunidades • Programa de inducción a la modalidad. • Programas de fortalecimiento académico para el estudiante. • Programa de fortalecimiento socioemocional de nuestros estudiantes. Debilidades • Falta de apoyo económico. • Problemas familiares. • Deficiente red de Wi-fi. Amenazas • Pérdida de confianza en la modalidad. • Desertación por desconocimiento o miedo. • Inseguridad por la calidad de la educación.
  • 9. Fortalecimiento a la Inclusión, Equidad y Rezago Educativo Fortalezas • Nuestro sistema no necesita infraestructua, solo un equipo de computo y una red Wi-Fi. • Nuestro sistema no limita al estudiante por su edad, género, religión o nivel socioeconómico. • El sistema no requiere de transportación. Oportunidades • Programa de Inclusión y equidad. • Programa para el rezago educativo. • Programa de fortalecimiento socioemocional de nuestros estudiantes. Debilidades • Falta de una buena señal de Wi-fi. • Deficiente o nulo manejo de las TICs. • Miedo a la innovación. Amenazas • Desertación por miedo a esta nueva modalidad. • Desintegración familiar. • Inseguridad al manejo de la tecnología.
  • 10. Eficiencia Terminal Fortalezas • Puede determinar en en tiempo que el estudiante determine. • Apoyo de beca a la inscripción. • Puede escoger los módulos optativos por área propedéutica o especialidad según su preferencia. Oportunidades • Programa de Orientación. • Programa de tutoría académica. • Programa de fortalecimiento socioemocional de nuestros estudiantes. • Estudiante potencial para seguir con la Licenciatura en línea. Debilidades • Falta de tiempo dedicado a la modalidad. • Poca destreza en manejo de plataforma. • Inseguridad, falta de motivación. Amenazas • Aumento de la deserción. • Poco aprendizaje autónomo. • Inseguridad en el entorno.
  • 11. Indicador de Aumento en Matrícula Matrícula total Educación a Distancia Bachillerato PERÍODO DESCRIPCIÓN TOTAL ALUMNOS 2014-2 ENE- JUN 2015 2 2015-1 AGTO-DIC 2015 16 2015-2 ENE - JUN 2016 21 2016-1 AGTO-DIC 2016 45 2016-2 ENE- JUN 2017 80 2 16 21 45 80 ENE- JUN 2015 AGTO-DIC 2015 ENE - JUN 2016 AGTO-DIC 2016 ENE- JUN 2017 2014-2 2015-1 2015-2 2016-1 2016-2 Matricula de Bachillerato de Educacion a Distancia
  • 12. Cobertura o Jóvenes1 en México (promedio 10 años de escolaridad). o Grupo 25 a 29 años, 53.4% escolaridad menor a media superior. o Grupo 15 a 17 años, 28.2% no asiste a la escuela. o Grupo 18 a 24 años, inasistencia 80%. o Cada año se suman al rezago 600 000 jóvenes. Población por atender mod. Bachillerato en línea 546,585 personas Población con rezago, sin terminar bachillerato. 55,995 personas Población total por atender 602,580 personas • 1:Edad promedio de 15 a 29 años.
  • 13. Eficiencia Terminal EFICIENCIA TERMINAL EGRESADOS % Bachillerato 100% PERÍODO DESCRIPCIÓN TOTAL ALUMNOS 2015-2 ENE - JUN 2016 21 2016-1 AGTO-DIC 2016 45 2016-2 ENE- JUN 2017 80 8 2017-1 AGO-DIC 2017 72 12
  • 14. Servicios Escolares o No cuenta con sistema escolar acorde a nuestro modelo. o El Informática diseñó un sistema escolar acorde. o Nuevo sistema en fase de construcción. o Parte de acciones emprendidas del PMC: o Sistema automatizado registro y evaluación de competencias. o Programa de mantenimiento de plataforma. o Capacitación del personal en Microsoft Office.
  • 15. Agradecimiento Mi agradecimiento en este proyecto va dirigido primero a mi familia que como siempre permanece al lado mío sin reproches ante cada paso que doy por seguirme preparando, inmediatamente después a Anuies por empezar a ver la educación virtual y a distancia, por último al SINED que tuvo a bien realizar e implementar este Diplomado en Saberes Digitales que mucho nos sirve para el desarrollo de habilidades tecnológicas a quienes trabajamos desde esta modalidad.