SlideShare una empresa de Scribd logo
Lima, 23, 24 y 25 de octubre de 2019
Panel:
Tecnologías emergentes y educación
FACULTAD DE
EDUCACIÓN
Entornos flexibles de formación mediados por
Tecnología
Juan Silva
juan.silva@usach.cl
@jesilvaq
Silva, J. (2017). Un modelo pedagógico virtual centrado en las E-actividades. RED. Revista de Educación a
Distancia, 53. http://www.um.es/ead/red/53/silva.pdf
Modelo de formación virtual
Actividades Centradas en el Estudiante
Actividades
centradas
en el
Estudiante
Basadas en la
colaboración
Utilizar las
herraminetas TIC y
plataformas
Metodologías
Activas estimular
procesos
cognitivos de alto
nivel: analizar,
sintetizar, evaluar,
crear
Evaluación en base
a productos
El profesor como
guia, orientador,
mediador
Metodologías Activas
Silva, J. & Daniela, M. (2017 ). Un modelo para introducir metodologías activas en educación superior, Innovación
Educativa. Volumen 17, Numero 73, pp.117-131 http://bit.ly/2QcsIxh
Actividad el centro del proceso de aprendizaje
Silva Juan y Astudillo Andrea (2012). CbL-Cálculo: Curso en modalidad b-learning para el apoyo de la enseñanza y aprendizaje de cálculo en ingeniería. RED-
Revista de Educación a Distancia, Numero 30, http://www.um.es/ead/red/30/silva.pdf
Actividad el centro del proceso de aprendizaje
Recursos y contenidos al servicio de la actividad
Recursos y contenidos al servicio de la actividad
Interface Icónica y Responsiva
MOOC Usach en Miriadax
Resultados
Curso Inscritos Participantes Aprobados
Búsqueda y gestión de la
Información en la web, versión 1,
año 2016
3.603 1.796 307 un 17% de los
participantes.
Búsqueda y gestión de la
Información en la web versión 2,
año 2017
4.252 2.694 659 un 24% de los
participantes.
Realidad Aumentada y
Transformaciones Sociales 2016
3.043 2.492 404 un 16 % de los
participantes.
¿Qué es el Aprendizaje y Servicio?
Curso introductorio a la
metodología A+S
1.051 711 52 un 7,3% de los
participantes.
SPOC
SPOC (Small Private Online Course)
fue acuñado por primera vez por el
profesor Armando Fox en
la Universidad de Berkeley en 2013.
SPOC permiten aprovechar el potencial
de los MOOC pero dirigidos a una
comunidad particular con objetivos
específico.
Los SPOC resuelven el problema de los
MOOC, el alto índice de abandono.
Se usan como apoyo a las asignatura
de pregrado, funcionan mejor cuando
hay relación con la evaluación de la
asigantura.
Estimulación Cognitiva en Adultos y
Violencia de Género
Resultados
CURSO INSCRITOS
PARTICIPANTES
ACTIVOS
PARTICIPANTES
INACTIVOS
APROBADOS
MOOC Medicinas
Complementarias
953 701 252
434 un 45.5% de los
inscritos y un 61.9%
de los participantes
activos.
MOOC Estimulación
Cognitiva en Personas
Mayores
898 680 218
609 un 67.8% de los
inscritos y un 89.5%
de los participantes
activos.
MOOC Violencia de
Género: Un Problema
de Salud Pública
970 696 274
567 un 58.4% de los
inscritos y un 81.4%
de los participantes
activos.
TOTAL 2821 2077 744
1610 un 57% de los
inscritos y un 77.5%
de los participantes
activos.
Resultados
Perspectiva de genero y prácticas
universitarias
Resultados
Curso Inscritos Participantes Aprobados
Búsqueda y gestión de la
Información en la web,
versión 1, año 2016
213 181 30 un 16,5% de los
participantes.
68 reprobados 37,5% de los
participantes
83 renuncian 45,8% de los
participantes
32 sin ingreso 14.9% de los
inscritos
SPOOC SPOOC
SPOOC SPOOC
M-Learning Apps + Caspulas
Fernandez Elio (2019). Modelo de Aprendizaje Basado en Casos y Problemas mediante la Integración de Capsulas de Autoaprendizaje y Aplicaciones
Móviles Instrumentales en el la Formación del Personal de Salud (CAPPS).UTE Revista de Ciències de l’Educació, núm. 2. Pag. 43-51
https://doi.org/10.17345/ute.2018.2.2362
Modelo de Aprendizaje Basado en Casos y Problemas mediante la Integración de
Capsulas de Autoaprendizaje y Aplicaciones Móviles Instrumentales en el la
Formación del Personal de Salud (CAPPS).
Aplicaciones Móviles Salud
App Minsal: Salud
Aplicaciones Móviles MINSAL
Cápsulas de Aprendizaje
Innovación usando TIC en EduSup
Panel Tecnologías emergentes y educación

Más contenido relacionado

Similar a Panel Tecnologías emergentes y educación

Factores de deserción en los MOOC: un estudio de Teoría Fundamentada
Factores de deserción en los MOOC: un estudio de Teoría FundamentadaFactores de deserción en los MOOC: un estudio de Teoría Fundamentada
Factores de deserción en los MOOC: un estudio de Teoría Fundamentada
Alexandro Escudero-Nahón
 
SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...
SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...
SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...
Luis Angel
 
Evaluación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Evaluación en Ambientes Virtuales de AprendizajeEvaluación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Evaluación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
María Gómez
 
EvaluacióN En Ambientes Virtuales De Aprendizaje
EvaluacióN En Ambientes Virtuales De AprendizajeEvaluacióN En Ambientes Virtuales De Aprendizaje
EvaluacióN En Ambientes Virtuales De Aprendizaje
María Gómez
 
Evaluación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Evaluación en Ambientes Virtuales de AprendizajeEvaluación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Evaluación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
María Gómez
 
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superiorLas competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior
PIEDAD SANDOVAL
 
Practica 1 portafolio diagnostico
Practica 1  portafolio diagnosticoPractica 1  portafolio diagnostico
Practica 1 portafolio diagnostico
Maria Bermudez
 

Similar a Panel Tecnologías emergentes y educación (20)

Factores de deserción en los MOOC: un estudio de Teoría Fundamentada
Factores de deserción en los MOOC: un estudio de Teoría FundamentadaFactores de deserción en los MOOC: un estudio de Teoría Fundamentada
Factores de deserción en los MOOC: un estudio de Teoría Fundamentada
 
Tablas y escalas de evaluación de seguimiento.
Tablas y escalas de evaluación de seguimiento.Tablas y escalas de evaluación de seguimiento.
Tablas y escalas de evaluación de seguimiento.
 
SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...
SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...
SOCIALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PARA EL INICIO DE LA GESTIÓN 2022 ÁMBITO DE EDUCA...
 
Evaluacion de los informes de analitica de aprendizaje en MOODLE
Evaluacion de los informes de analitica de aprendizaje en MOODLEEvaluacion de los informes de analitica de aprendizaje en MOODLE
Evaluacion de los informes de analitica de aprendizaje en MOODLE
 
La docencia en la Educación No Convencional
La docencia en la Educación No ConvencionalLa docencia en la Educación No Convencional
La docencia en la Educación No Convencional
 
Evaluación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Evaluación en Ambientes Virtuales de AprendizajeEvaluación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Evaluación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
 
EvaluacióN En Ambientes Virtuales De Aprendizaje
EvaluacióN En Ambientes Virtuales De AprendizajeEvaluacióN En Ambientes Virtuales De Aprendizaje
EvaluacióN En Ambientes Virtuales De Aprendizaje
 
Evaluación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Evaluación en Ambientes Virtuales de AprendizajeEvaluación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Evaluación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje
 
Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes ok
Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes okCuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes ok
Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes ok
 
Paso-4-Plantear-Una-Propuesta-de-Solucion-Integral.ppsx
Paso-4-Plantear-Una-Propuesta-de-Solucion-Integral.ppsxPaso-4-Plantear-Una-Propuesta-de-Solucion-Integral.ppsx
Paso-4-Plantear-Una-Propuesta-de-Solucion-Integral.ppsx
 
Tallerpractico10 caloto
Tallerpractico10 calotoTallerpractico10 caloto
Tallerpractico10 caloto
 
Línea de investigación aprendizaje, tic e innovación en educación superior
Línea de investigación aprendizaje, tic e innovación en educación superiorLínea de investigación aprendizaje, tic e innovación en educación superior
Línea de investigación aprendizaje, tic e innovación en educación superior
 
Educacion virtual indicadores (1)
Educacion virtual  indicadores (1)Educacion virtual  indicadores (1)
Educacion virtual indicadores (1)
 
Futuro De La Ed. A Dsitancia
Futuro De La Ed. A DsitanciaFuturo De La Ed. A Dsitancia
Futuro De La Ed. A Dsitancia
 
MPU
MPUMPU
MPU
 
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superiorLas competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior
 
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superiorLas competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior
Las competencias docentes ante la virutalidad de la educacion superior
 
Articulo plep ia
Articulo plep iaArticulo plep ia
Articulo plep ia
 
Practica 1 portafolio diagnostico
Practica 1  portafolio diagnosticoPractica 1  portafolio diagnostico
Practica 1 portafolio diagnostico
 
Rol del docente y estudiantes ante las tics
Rol del docente y estudiantes ante las  ticsRol del docente y estudiantes ante las  tics
Rol del docente y estudiantes ante las tics
 

Más de Juan Silva

Más de Juan Silva (20)

Innovacion pendiente caso usach
Innovacion pendiente caso usachInnovacion pendiente caso usach
Innovacion pendiente caso usach
 
Búsqueda en la web
Búsqueda en la webBúsqueda en la web
Búsqueda en la web
 
CDD en la docencia virtual
CDD en la docencia virtualCDD en la docencia virtual
CDD en la docencia virtual
 
Docentes como investigadores en la era digital
Docentes como investigadores en la era digitalDocentes como investigadores en la era digital
Docentes como investigadores en la era digital
 
Modelos flexibles de formación
Modelos flexibles de formaciónModelos flexibles de formación
Modelos flexibles de formación
 
Cdd en edusup duoc valparaíso
Cdd en edusup duoc valparaísoCdd en edusup duoc valparaíso
Cdd en edusup duoc valparaíso
 
Presentación cdd en fid virtual educa
Presentación cdd en fid  virtual educaPresentación cdd en fid  virtual educa
Presentación cdd en fid virtual educa
 
Presentación cdd en fid edutec 2016
Presentación cdd en fid edutec 2016Presentación cdd en fid edutec 2016
Presentación cdd en fid edutec 2016
 
Tic fid el caso chileno
Tic fid el caso chilenoTic fid el caso chileno
Tic fid el caso chileno
 
Simposio cd fiet16 jsilva
Simposio cd fiet16 jsilvaSimposio cd fiet16 jsilva
Simposio cd fiet16 jsilva
 
Mesa competencias sociedad de cambio
Mesa competencias sociedad de cambioMesa competencias sociedad de cambio
Mesa competencias sociedad de cambio
 
Comunicación Mira edutec
Comunicación Mira edutecComunicación Mira edutec
Comunicación Mira edutec
 
Taller Edutec: Competencias TIC Docentes
Taller Edutec: Competencias TIC DocentesTaller Edutec: Competencias TIC Docentes
Taller Edutec: Competencias TIC Docentes
 
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumnoE-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
 
Inserción de TIC en Formación Inicial de Docentes: una visión a partir de la ...
Inserción de TIC en Formación Inicial de Docentes: una visión a partir de la ...Inserción de TIC en Formación Inicial de Docentes: una visión a partir de la ...
Inserción de TIC en Formación Inicial de Docentes: una visión a partir de la ...
 
Insercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje u de lo lagos
Insercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje  u de lo lagosInsercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje  u de lo lagos
Insercion tic en procesos de enseñanza y aprendizaje u de lo lagos
 
Presentación centro ciiet septiembre 2014
Presentación centro ciiet septiembre 2014Presentación centro ciiet septiembre 2014
Presentación centro ciiet septiembre 2014
 
Eva una mirada_a_la_educacion_fuera_del_aula:diplomado
Eva una mirada_a_la_educacion_fuera_del_aula:diplomadoEva una mirada_a_la_educacion_fuera_del_aula:diplomado
Eva una mirada_a_la_educacion_fuera_del_aula:diplomado
 
Insercion tic en escuela v2
Insercion tic en escuela v2Insercion tic en escuela v2
Insercion tic en escuela v2
 
Ava una mirada a la educación fuera del aula
Ava una mirada a la educación fuera del aulaAva una mirada a la educación fuera del aula
Ava una mirada a la educación fuera del aula
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Panel Tecnologías emergentes y educación

  • 1. Lima, 23, 24 y 25 de octubre de 2019 Panel: Tecnologías emergentes y educación FACULTAD DE EDUCACIÓN Entornos flexibles de formación mediados por Tecnología Juan Silva juan.silva@usach.cl @jesilvaq
  • 2. Silva, J. (2017). Un modelo pedagógico virtual centrado en las E-actividades. RED. Revista de Educación a Distancia, 53. http://www.um.es/ead/red/53/silva.pdf Modelo de formación virtual
  • 3. Actividades Centradas en el Estudiante Actividades centradas en el Estudiante Basadas en la colaboración Utilizar las herraminetas TIC y plataformas Metodologías Activas estimular procesos cognitivos de alto nivel: analizar, sintetizar, evaluar, crear Evaluación en base a productos El profesor como guia, orientador, mediador
  • 4. Metodologías Activas Silva, J. & Daniela, M. (2017 ). Un modelo para introducir metodologías activas en educación superior, Innovación Educativa. Volumen 17, Numero 73, pp.117-131 http://bit.ly/2QcsIxh
  • 5. Actividad el centro del proceso de aprendizaje
  • 6. Silva Juan y Astudillo Andrea (2012). CbL-Cálculo: Curso en modalidad b-learning para el apoyo de la enseñanza y aprendizaje de cálculo en ingeniería. RED- Revista de Educación a Distancia, Numero 30, http://www.um.es/ead/red/30/silva.pdf Actividad el centro del proceso de aprendizaje
  • 7. Recursos y contenidos al servicio de la actividad
  • 8. Recursos y contenidos al servicio de la actividad
  • 9. Interface Icónica y Responsiva
  • 10. MOOC Usach en Miriadax
  • 11. Resultados Curso Inscritos Participantes Aprobados Búsqueda y gestión de la Información en la web, versión 1, año 2016 3.603 1.796 307 un 17% de los participantes. Búsqueda y gestión de la Información en la web versión 2, año 2017 4.252 2.694 659 un 24% de los participantes. Realidad Aumentada y Transformaciones Sociales 2016 3.043 2.492 404 un 16 % de los participantes. ¿Qué es el Aprendizaje y Servicio? Curso introductorio a la metodología A+S 1.051 711 52 un 7,3% de los participantes.
  • 12. SPOC SPOC (Small Private Online Course) fue acuñado por primera vez por el profesor Armando Fox en la Universidad de Berkeley en 2013. SPOC permiten aprovechar el potencial de los MOOC pero dirigidos a una comunidad particular con objetivos específico. Los SPOC resuelven el problema de los MOOC, el alto índice de abandono. Se usan como apoyo a las asignatura de pregrado, funcionan mejor cuando hay relación con la evaluación de la asigantura.
  • 13. Estimulación Cognitiva en Adultos y Violencia de Género
  • 14. Resultados CURSO INSCRITOS PARTICIPANTES ACTIVOS PARTICIPANTES INACTIVOS APROBADOS MOOC Medicinas Complementarias 953 701 252 434 un 45.5% de los inscritos y un 61.9% de los participantes activos. MOOC Estimulación Cognitiva en Personas Mayores 898 680 218 609 un 67.8% de los inscritos y un 89.5% de los participantes activos. MOOC Violencia de Género: Un Problema de Salud Pública 970 696 274 567 un 58.4% de los inscritos y un 81.4% de los participantes activos. TOTAL 2821 2077 744 1610 un 57% de los inscritos y un 77.5% de los participantes activos.
  • 16. Perspectiva de genero y prácticas universitarias
  • 17. Resultados Curso Inscritos Participantes Aprobados Búsqueda y gestión de la Información en la web, versión 1, año 2016 213 181 30 un 16,5% de los participantes. 68 reprobados 37,5% de los participantes 83 renuncian 45,8% de los participantes 32 sin ingreso 14.9% de los inscritos
  • 20. M-Learning Apps + Caspulas Fernandez Elio (2019). Modelo de Aprendizaje Basado en Casos y Problemas mediante la Integración de Capsulas de Autoaprendizaje y Aplicaciones Móviles Instrumentales en el la Formación del Personal de Salud (CAPPS).UTE Revista de Ciències de l’Educació, núm. 2. Pag. 43-51 https://doi.org/10.17345/ute.2018.2.2362 Modelo de Aprendizaje Basado en Casos y Problemas mediante la Integración de Capsulas de Autoaprendizaje y Aplicaciones Móviles Instrumentales en el la Formación del Personal de Salud (CAPPS).