SlideShare una empresa de Scribd logo
La política educativa del Ministerio de Educación Nacional se
fundamenta en promover una educación de calidad, que forme mejores
seres humanos, ciudadanos con valores éticos, respetuosos de lo
público, que ejercen los derechos humanos, cumplen con sus
responsabilidades sociales y conviven en paz. Una educación que
genera oportunidades legítimas de progreso y prosperidad para ellos y
para el país. Una educación que es competitiva, pertinente, contribuye a
cerrar brechas de inequidad y está abierta a la participación de toda la
sociedad.

En este sentido, desarrollar en todas y todos los estudiantes las
habilidades, los conocimientos y las destrezas necesarias para construir
una ciudadanía democrática y activa .
PROYECTO COMPETENCIAS
      CIUDADANAS
                  INTRODUCCIÓN

     El proyecto de Competencias Ciudadanas es
   instructivo y pedagógico para toda la comunidad
  Colegio Londres, porque retoma todo el proceso de
  participación democrática de Colombia, donde los
estudiantes viven de manera didáctica cada una de las
      etapas que deben seguir las personas que
voluntariamente desean participar, en él se fomenta a
cada instante comparaciones con la realidad del país,
 para que se comprenda mejor, mediante la ejecución
    de actividades analíticas y reflexivas, buscando
          siempre el respeto por la diferencia.
PERFIL DE LOS REPRESENTANTES
   ANTE EL CONSEJO ESTUDIANTIL
• Con capacidad de respeto por las personas y su entorno.
• En quienes prime la trascendencia y superación del ser sobre
  cualquier otra meta.
• Libres, responsables y comprometidos.
• Con criterios definidos en búsqueda de la verdad.
• Individuos solidarios con las necesidades y circunstancias de su
  familia, compañeros y entorno social.
• Individuos que amen, valoren y protejan su país.
• Individuos comprometidos con el desarrollo del conocimiento, el
  avance de la ciencia y la tecnología.
• Objetividad y sentido crítico.
• Sentido de pertenencia a la Institución y Capacidad de Liderazgo.
• Con apertura al diálogo.
• Con capacidad de trabajar en equipo.
• Con actitudes y comportamientos acordes con los valores
  propuestos en el manual de Convivencia.
FUNCIONES DEL PLENUM DE
 REPRESENTANTES DE GRUPO
• Discutir, analizar y aprobar acciones y tareas que
  permitan el logro de los fines y objetivos de la
  organización estudiantil.
• Propender por el desarrollo de los programas de la
  organización de estudiantes.
• Colaborar en la solución de los Problemas que afecten a
  los grupos en particular o al estudiantado en general.
• Recoger las diferentes quejas, cuestionamientos,
  inquietudes y sugerencias presentadas por los
  representantes de grupo, para analizarlas y tramitarlas
  ante la instancia respectiva.
• servir de canal multiplicador de las tareas y decisiones
  adoptadas en los diferentes plenums.
• Las demás que le asignen el Consejo de Estudiantes.
PERSONERO DE LOS
           ESTUDIANTES
• Promover el cumplimiento de los derechos y deberes
  de los estudiantes. Para lo cual podrá utilizar los
  medios de comunicación interna del establecimiento,
  pedir la colaboración del consejo de estudiantes,
  organizar foros u otras formas de deliberación.
• Recibir y evaluar las quejas y reclamos que presenten
  los educandos sobre lesiones a sus derechos y las
  que formulen cualquier persona de la comunidad,
  sobre el incumplimiento de las obligaciones de los
  estudiantes.
• Presentar ante el Rector, según sus competencias,
  las solicitudes para proteger los derechos de los
  estudiantes y facilitar el cumplimiento de sus deberes.
OBJETIVOS
GENERALES

Lograr que el estudiante interiorice y se apropie del saber específico de
  la Constitución Política del País para:

• Participar conscientemente en la vida política de nuestra Nación.
• Desarrollar los principios y valores que permiten las prácticas
  democráticas ciudadanas como la paz, la justicia, el respeto, la
  tolerancia, la solidaridad, el cooperativismo, la confraternidad, etc.
• Fomentar la participación ciudadana en los destinos de la sociedad
  colombiana.

• OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Llegar a ser consciente de sus derechos y deberes como persona y
  de los derechos y deberes de los demás.
• Tener una concepción clara de la estructura del Estado en el cual
  actúa, se desarrolla y se proyecta como ciudadano.
META                                                    FECHA
   Informar a los profesores sobre el proceso de elección del consejo dicente.          Enero 21
Motivar a los estudiantes a la participación Democrática al interior de la Institución. Enero 28 a febrero 1
   Inscribir candidatos a representación de grupo, personería y representante           Feb. 4 al 8
                          estudiantil al consejo directivo.

    Direccionar a los estudiantes frente a la presentación del plan de trabajo.       Feb. 11 a febrero 15

  Entregar documentación a responsables del proyecto para la elaboración del          Febrero 19
                                    tarjetón.
   Dar a conocer las propuestas por parte de cada uno de los candidatos a la          Febrero 21
                           representación de grupo.
 Dar a conocer las propuestas de los candidatos a personería ante la comunidad        Febrero 25
                                  estudiantil.
     Elegir Democráticamente a los Representantes de Grupo y Personero(a)             Marzo 1
  Posesionar en un acto especial a los estudiantes elegidos democráticamente          Marzo 5
  Dar a conocer las responsabilidades de cada uno de los miembros del consejo         Marzo 6
                                     Dicente.
 Conocer las pautas para la elaboración del plan de gestión de cada miembro del
                                  consejo dicente.
   Evaluar el Nivel de satisfacción de los estudiantes durante el primer periodo.     Abril 12
                    Preparar la celebración del Día del Maestro.
              Revisar planes de Gestión con Coordinación General.                     Junio 12
                        Planear actividades de Finalización                           Agosto 20
  Evaluar nivel de satisfacción y planear apoyo a fiesta de los niños del proyecto    Septiembre 24
                                       social.
                 Evaluar gestión del Consejo de Estudiantes 2013.                     Noviembre 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IMPACTO QUE HA TENIDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las...
IMPACTO QUE HA TENIDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las...IMPACTO QUE HA TENIDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las...
IMPACTO QUE HA TENIDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las...
Javier Danilo
 
Hacia la construcción de una cultura democrática
Hacia la construcción de una cultura democráticaHacia la construcción de una cultura democrática
Hacia la construcción de una cultura democráticaescuelaydemocracia
 
Participación en una escuela democrática
Participación en una escuela democráticaParticipación en una escuela democrática
Participación en una escuela democrática
I .E Rosa Flores de Oliva
 
Proyecto Ciudadano Chile
Proyecto Ciudadano ChileProyecto Ciudadano Chile
Proyecto Ciudadano Chile
Rodrigo Aguilar
 
Experiencias y metodología de la investgación participativa
Experiencias y metodología de la investgación participativaExperiencias y metodología de la investgación participativa
Experiencias y metodología de la investgación participativaColectivo Desarrollo Reg
 
Iap y cultura democratica guia unidad 4
Iap y cultura democratica guia unidad 4Iap y cultura democratica guia unidad 4
Iap y cultura democratica guia unidad 4escuelaydemocracia
 
Margarida Feliu
Margarida FeliuMargarida Feliu
Margarida Feliu
kikagorosti
 
Proy. Democracia 2012
Proy. Democracia 2012Proy. Democracia 2012
Proy. Democracia 2012MILTONFER2012
 
Belkis modulo formacion ciudadana 001
Belkis modulo formacion ciudadana 001Belkis modulo formacion ciudadana 001
Belkis modulo formacion ciudadana 001Anmolo
 
Participación escolar
Participación escolarParticipación escolar
Participación escolar
sejuntos25
 
acuerdo escolar de convivencia
acuerdo escolar de convivencia acuerdo escolar de convivencia
acuerdo escolar de convivencia
Daniela Ibarra
 
Didactica en ciudadania
Didactica en ciudadaniaDidactica en ciudadania
Didactica en ciudadania
Bety Llacsa
 
EJEMPLO DOCUMENTO GRADO DÉCIMO
EJEMPLO DOCUMENTO GRADO DÉCIMO EJEMPLO DOCUMENTO GRADO DÉCIMO
EJEMPLO DOCUMENTO GRADO DÉCIMO
Javier Danilo
 
Magarola acerca de la participacion
Magarola acerca de la participacionMagarola acerca de la participacion
Magarola acerca de la participacionnatytolo1
 
Normativa legal del consejo educativo 07 08-2012
Normativa legal del consejo educativo   07 08-2012Normativa legal del consejo educativo   07 08-2012
Normativa legal del consejo educativo 07 08-2012
Jose Javier
 
La construcción de una cultura democrática en la escuela
La construcción de una cultura democrática en la escuelaLa construcción de una cultura democrática en la escuela
La construcción de una cultura democrática en la escuela
Yiber Milena Olarte C
 
Proyecto Juveniles solidarios
Proyecto Juveniles solidarios  Proyecto Juveniles solidarios
Proyecto Juveniles solidarios
Irma Elizabeth Martinez
 
Construyet curso dhs_segunda_parte
Construyet curso dhs_segunda_parteConstruyet curso dhs_segunda_parte
Construyet curso dhs_segunda_parte
Edith Barrera Chavira
 

La actualidad más candente (20)

IMPACTO QUE HA TENIDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las...
IMPACTO QUE HA TENIDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las...IMPACTO QUE HA TENIDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las...
IMPACTO QUE HA TENIDO LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO SIMONU (Simulacro de las...
 
Hacia la construcción de una cultura democrática
Hacia la construcción de una cultura democráticaHacia la construcción de una cultura democrática
Hacia la construcción de una cultura democrática
 
Participación en una escuela democrática
Participación en una escuela democráticaParticipación en una escuela democrática
Participación en una escuela democrática
 
Proyecto Ciudadano Chile
Proyecto Ciudadano ChileProyecto Ciudadano Chile
Proyecto Ciudadano Chile
 
Experiencias y metodología de la investgación participativa
Experiencias y metodología de la investgación participativaExperiencias y metodología de la investgación participativa
Experiencias y metodología de la investgación participativa
 
Iap y cultura democratica guia unidad 4
Iap y cultura democratica guia unidad 4Iap y cultura democratica guia unidad 4
Iap y cultura democratica guia unidad 4
 
Margarida Feliu
Margarida FeliuMargarida Feliu
Margarida Feliu
 
Proy. Democracia 2012
Proy. Democracia 2012Proy. Democracia 2012
Proy. Democracia 2012
 
Belkis modulo formacion ciudadana 001
Belkis modulo formacion ciudadana 001Belkis modulo formacion ciudadana 001
Belkis modulo formacion ciudadana 001
 
Participación escolar
Participación escolarParticipación escolar
Participación escolar
 
acuerdo escolar de convivencia
acuerdo escolar de convivencia acuerdo escolar de convivencia
acuerdo escolar de convivencia
 
S15 m4 lectura enfoque ciudadania
S15 m4 lectura enfoque ciudadaniaS15 m4 lectura enfoque ciudadania
S15 m4 lectura enfoque ciudadania
 
Didactica en ciudadania
Didactica en ciudadaniaDidactica en ciudadania
Didactica en ciudadania
 
EJEMPLO DOCUMENTO GRADO DÉCIMO
EJEMPLO DOCUMENTO GRADO DÉCIMO EJEMPLO DOCUMENTO GRADO DÉCIMO
EJEMPLO DOCUMENTO GRADO DÉCIMO
 
Magarola acerca de la participacion
Magarola acerca de la participacionMagarola acerca de la participacion
Magarola acerca de la participacion
 
Normativa legal del consejo educativo 07 08-2012
Normativa legal del consejo educativo   07 08-2012Normativa legal del consejo educativo   07 08-2012
Normativa legal del consejo educativo 07 08-2012
 
La construcción de una cultura democrática en la escuela
La construcción de una cultura democrática en la escuelaLa construcción de una cultura democrática en la escuela
La construcción de una cultura democrática en la escuela
 
Proyecto Juveniles solidarios
Proyecto Juveniles solidarios  Proyecto Juveniles solidarios
Proyecto Juveniles solidarios
 
Prácticas Comunitarias
Prácticas ComunitariasPrácticas Comunitarias
Prácticas Comunitarias
 
Construyet curso dhs_segunda_parte
Construyet curso dhs_segunda_parteConstruyet curso dhs_segunda_parte
Construyet curso dhs_segunda_parte
 

Similar a Presentación estudiantes competencias ciudadanas

2023GUÍA DIRECTRIZ GOBIERNO ESCOLAR.docx
2023GUÍA DIRECTRIZ GOBIERNO ESCOLAR.docx2023GUÍA DIRECTRIZ GOBIERNO ESCOLAR.docx
2023GUÍA DIRECTRIZ GOBIERNO ESCOLAR.docx
Carlesdecabo1
 
gobierno escolar presentación
gobierno escolar presentacióngobierno escolar presentación
gobierno escolar presentación
Carlos Escobar
 
guia gobierno escolar.pdf
guia gobierno escolar.pdfguia gobierno escolar.pdf
guia gobierno escolar.pdf
laura serrrano
 
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexivaProyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexivaJaime Saltarin Viloria
 
exp1-planificamos-secundaria-1y2.pdf
exp1-planificamos-secundaria-1y2.pdfexp1-planificamos-secundaria-1y2.pdf
exp1-planificamos-secundaria-1y2.pdf
RubnTAIPEHAQQUEHUA1
 
Instructivo directores de escuelas y liceos
Instructivo directores de escuelas y liceosInstructivo directores de escuelas y liceos
Instructivo directores de escuelas y liceos
DrCarlos Arvelo
 
2-Anexo 2 - Esquema de Experiencia de Aprendizaje- unidad de aprendizaje-202...
2-Anexo 2  - Esquema de Experiencia de Aprendizaje- unidad de aprendizaje-202...2-Anexo 2  - Esquema de Experiencia de Aprendizaje- unidad de aprendizaje-202...
2-Anexo 2 - Esquema de Experiencia de Aprendizaje- unidad de aprendizaje-202...
EsvildaYaneHaroSando
 
PRESENTACION 3° SESION SECTORIZADO.pptx
PRESENTACION 3° SESION SECTORIZADO.pptxPRESENTACION 3° SESION SECTORIZADO.pptx
PRESENTACION 3° SESION SECTORIZADO.pptx
FRANCISCOGABILONDO1
 
fgrt
fgrtfgrt
PJS presentacion jurisdiccion.pptx llllllllllllllllllllllllll
PJS presentacion jurisdiccion.pptx llllllllllllllllllllllllllPJS presentacion jurisdiccion.pptx llllllllllllllllllllllllll
PJS presentacion jurisdiccion.pptx llllllllllllllllllllllllll
MaraElenaBergesio
 
TALLER INTENSIVO PRESENTACIÓN.pdf
TALLER INTENSIVO PRESENTACIÓN.pdfTALLER INTENSIVO PRESENTACIÓN.pdf
TALLER INTENSIVO PRESENTACIÓN.pdf
Mike LG
 
PROGRAMACION ANUAL 1° DPCC.docx
PROGRAMACION ANUAL 1° DPCC.docxPROGRAMACION ANUAL 1° DPCC.docx
PROGRAMACION ANUAL 1° DPCC.docx
LuisAnyaypoma1
 
Prospecto admision coar_2014 (1)
Prospecto admision coar_2014 (1)Prospecto admision coar_2014 (1)
Prospecto admision coar_2014 (1)
Luis Venero
 
Competencias clave para el aprendizaje permanente
Competencias clave para el aprendizaje  permanenteCompetencias clave para el aprendizaje  permanente
Competencias clave para el aprendizaje permanente
Ricardo Haro
 
Orientaciones Autoevaluación
Orientaciones AutoevaluaciónOrientaciones Autoevaluación
Orientaciones Autoevaluación
crazulia
 
28 julio-2015 fcye compilación
28 julio-2015 fcye compilación28 julio-2015 fcye compilación
28 julio-2015 fcye compilación
Ely Ortiz
 
Convivencia Escolar y Clima de Aula ccesa007
Convivencia Escolar y Clima de Aula  ccesa007Convivencia Escolar y Clima de Aula  ccesa007
Convivencia Escolar y Clima de Aula ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Comunidades de Aprendizaje
Presentación Comunidades de AprendizajePresentación Comunidades de Aprendizaje
Presentación Comunidades de Aprendizaje
Elkin Marquez Fernandez
 
Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)
GABRIELA PEREZ
 

Similar a Presentación estudiantes competencias ciudadanas (20)

2023GUÍA DIRECTRIZ GOBIERNO ESCOLAR.docx
2023GUÍA DIRECTRIZ GOBIERNO ESCOLAR.docx2023GUÍA DIRECTRIZ GOBIERNO ESCOLAR.docx
2023GUÍA DIRECTRIZ GOBIERNO ESCOLAR.docx
 
gobierno escolar presentación
gobierno escolar presentacióngobierno escolar presentación
gobierno escolar presentación
 
guia gobierno escolar.pdf
guia gobierno escolar.pdfguia gobierno escolar.pdf
guia gobierno escolar.pdf
 
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexivaProyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
 
exp1-planificamos-secundaria-1y2.pdf
exp1-planificamos-secundaria-1y2.pdfexp1-planificamos-secundaria-1y2.pdf
exp1-planificamos-secundaria-1y2.pdf
 
Instructivo directores de escuelas y liceos
Instructivo directores de escuelas y liceosInstructivo directores de escuelas y liceos
Instructivo directores de escuelas y liceos
 
2-Anexo 2 - Esquema de Experiencia de Aprendizaje- unidad de aprendizaje-202...
2-Anexo 2  - Esquema de Experiencia de Aprendizaje- unidad de aprendizaje-202...2-Anexo 2  - Esquema de Experiencia de Aprendizaje- unidad de aprendizaje-202...
2-Anexo 2 - Esquema de Experiencia de Aprendizaje- unidad de aprendizaje-202...
 
PRESENTACION 3° SESION SECTORIZADO.pptx
PRESENTACION 3° SESION SECTORIZADO.pptxPRESENTACION 3° SESION SECTORIZADO.pptx
PRESENTACION 3° SESION SECTORIZADO.pptx
 
fgrt
fgrtfgrt
fgrt
 
PJS presentacion jurisdiccion.pptx llllllllllllllllllllllllll
PJS presentacion jurisdiccion.pptx llllllllllllllllllllllllllPJS presentacion jurisdiccion.pptx llllllllllllllllllllllllll
PJS presentacion jurisdiccion.pptx llllllllllllllllllllllllll
 
TALLER INTENSIVO PRESENTACIÓN.pdf
TALLER INTENSIVO PRESENTACIÓN.pdfTALLER INTENSIVO PRESENTACIÓN.pdf
TALLER INTENSIVO PRESENTACIÓN.pdf
 
PROGRAMACION ANUAL 1° DPCC.docx
PROGRAMACION ANUAL 1° DPCC.docxPROGRAMACION ANUAL 1° DPCC.docx
PROGRAMACION ANUAL 1° DPCC.docx
 
Prospecto admision coar_2014 (1)
Prospecto admision coar_2014 (1)Prospecto admision coar_2014 (1)
Prospecto admision coar_2014 (1)
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Competencias clave para el aprendizaje permanente
Competencias clave para el aprendizaje  permanenteCompetencias clave para el aprendizaje  permanente
Competencias clave para el aprendizaje permanente
 
Orientaciones Autoevaluación
Orientaciones AutoevaluaciónOrientaciones Autoevaluación
Orientaciones Autoevaluación
 
28 julio-2015 fcye compilación
28 julio-2015 fcye compilación28 julio-2015 fcye compilación
28 julio-2015 fcye compilación
 
Convivencia Escolar y Clima de Aula ccesa007
Convivencia Escolar y Clima de Aula  ccesa007Convivencia Escolar y Clima de Aula  ccesa007
Convivencia Escolar y Clima de Aula ccesa007
 
Presentación Comunidades de Aprendizaje
Presentación Comunidades de AprendizajePresentación Comunidades de Aprendizaje
Presentación Comunidades de Aprendizaje
 
Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)Insercion del participante en la comunidad (1)
Insercion del participante en la comunidad (1)
 

Más de Colegio Londres

Manual de convivencia 2015 actualizado
Manual de convivencia 2015 actualizadoManual de convivencia 2015 actualizado
Manual de convivencia 2015 actualizado
Colegio Londres
 
Manual de convivencia 2014
Manual de convivencia 2014Manual de convivencia 2014
Manual de convivencia 2014
Colegio Londres
 
Presentación olimpiadas deportivas 2014
Presentación olimpiadas deportivas 2014Presentación olimpiadas deportivas 2014
Presentación olimpiadas deportivas 2014Colegio Londres
 
Presentación fomento de valores
Presentación fomento de valoresPresentación fomento de valores
Presentación fomento de valoresColegio Londres
 
Olímpiadas presentacion 2014
Olímpiadas presentacion 2014Olímpiadas presentacion 2014
Olímpiadas presentacion 2014Colegio Londres
 
Presentación1 english week
Presentación1 english weekPresentación1 english week
Presentación1 english weekColegio Londres
 
Presentación sevicio social col londres
Presentación sevicio social col londresPresentación sevicio social col londres
Presentación sevicio social col londresColegio Londres
 
Presentación fomento de valores
Presentación fomento de valoresPresentación fomento de valores
Presentación fomento de valoresColegio Londres
 
Manual de convivencia y SIEE 2013
Manual de convivencia y SIEE 2013Manual de convivencia y SIEE 2013
Manual de convivencia y SIEE 2013Colegio Londres
 
Presentación feria 2013
Presentación feria 2013Presentación feria 2013
Presentación feria 2013Colegio Londres
 
Presentación olimpiadas deportivas
Presentación olimpiadas deportivasPresentación olimpiadas deportivas
Presentación olimpiadas deportivasColegio Londres
 
Olímpiadas matemáticas 2013
Olímpiadas matemáticas 2013Olímpiadas matemáticas 2013
Olímpiadas matemáticas 2013Colegio Londres
 
Manual de convivencia siee
Manual de convivencia sieeManual de convivencia siee
Manual de convivencia siee
Colegio Londres
 
Plan lector competencia_comunicativa
Plan lector competencia_comunicativaPlan lector competencia_comunicativa
Plan lector competencia_comunicativaColegio Londres
 

Más de Colegio Londres (20)

Manual de convivencia 2015 actualizado
Manual de convivencia 2015 actualizadoManual de convivencia 2015 actualizado
Manual de convivencia 2015 actualizado
 
Manual de convivencia 2014
Manual de convivencia 2014Manual de convivencia 2014
Manual de convivencia 2014
 
Servicio social 2014
Servicio social 2014Servicio social 2014
Servicio social 2014
 
Presentación olimpiadas deportivas 2014
Presentación olimpiadas deportivas 2014Presentación olimpiadas deportivas 2014
Presentación olimpiadas deportivas 2014
 
Presentación fomento de valores
Presentación fomento de valoresPresentación fomento de valores
Presentación fomento de valores
 
Olímpiadas presentacion 2014
Olímpiadas presentacion 2014Olímpiadas presentacion 2014
Olímpiadas presentacion 2014
 
Prae 2014
Prae 2014Prae 2014
Prae 2014
 
English week 2014
English week 2014English week 2014
English week 2014
 
Presentación1 english week
Presentación1 english weekPresentación1 english week
Presentación1 english week
 
Presentación sevicio social col londres
Presentación sevicio social col londresPresentación sevicio social col londres
Presentación sevicio social col londres
 
Presentación fomento de valores
Presentación fomento de valoresPresentación fomento de valores
Presentación fomento de valores
 
Manual de convivencia y SIEE 2013
Manual de convivencia y SIEE 2013Manual de convivencia y SIEE 2013
Manual de convivencia y SIEE 2013
 
Presentación feria 2013
Presentación feria 2013Presentación feria 2013
Presentación feria 2013
 
Presentación olimpiadas deportivas
Presentación olimpiadas deportivasPresentación olimpiadas deportivas
Presentación olimpiadas deportivas
 
Prae 2013
Prae 2013Prae 2013
Prae 2013
 
Olímpiadas matemáticas 2013
Olímpiadas matemáticas 2013Olímpiadas matemáticas 2013
Olímpiadas matemáticas 2013
 
Olimpiadas interclases
Olimpiadas interclasesOlimpiadas interclases
Olimpiadas interclases
 
Manual de convivencia siee
Manual de convivencia sieeManual de convivencia siee
Manual de convivencia siee
 
Emisora primaria
Emisora primariaEmisora primaria
Emisora primaria
 
Plan lector competencia_comunicativa
Plan lector competencia_comunicativaPlan lector competencia_comunicativa
Plan lector competencia_comunicativa
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Presentación estudiantes competencias ciudadanas

  • 1. La política educativa del Ministerio de Educación Nacional se fundamenta en promover una educación de calidad, que forme mejores seres humanos, ciudadanos con valores éticos, respetuosos de lo público, que ejercen los derechos humanos, cumplen con sus responsabilidades sociales y conviven en paz. Una educación que genera oportunidades legítimas de progreso y prosperidad para ellos y para el país. Una educación que es competitiva, pertinente, contribuye a cerrar brechas de inequidad y está abierta a la participación de toda la sociedad. En este sentido, desarrollar en todas y todos los estudiantes las habilidades, los conocimientos y las destrezas necesarias para construir una ciudadanía democrática y activa .
  • 2. PROYECTO COMPETENCIAS CIUDADANAS INTRODUCCIÓN El proyecto de Competencias Ciudadanas es instructivo y pedagógico para toda la comunidad Colegio Londres, porque retoma todo el proceso de participación democrática de Colombia, donde los estudiantes viven de manera didáctica cada una de las etapas que deben seguir las personas que voluntariamente desean participar, en él se fomenta a cada instante comparaciones con la realidad del país, para que se comprenda mejor, mediante la ejecución de actividades analíticas y reflexivas, buscando siempre el respeto por la diferencia.
  • 3. PERFIL DE LOS REPRESENTANTES ANTE EL CONSEJO ESTUDIANTIL • Con capacidad de respeto por las personas y su entorno. • En quienes prime la trascendencia y superación del ser sobre cualquier otra meta. • Libres, responsables y comprometidos. • Con criterios definidos en búsqueda de la verdad. • Individuos solidarios con las necesidades y circunstancias de su familia, compañeros y entorno social. • Individuos que amen, valoren y protejan su país. • Individuos comprometidos con el desarrollo del conocimiento, el avance de la ciencia y la tecnología. • Objetividad y sentido crítico. • Sentido de pertenencia a la Institución y Capacidad de Liderazgo. • Con apertura al diálogo. • Con capacidad de trabajar en equipo. • Con actitudes y comportamientos acordes con los valores propuestos en el manual de Convivencia.
  • 4. FUNCIONES DEL PLENUM DE REPRESENTANTES DE GRUPO • Discutir, analizar y aprobar acciones y tareas que permitan el logro de los fines y objetivos de la organización estudiantil. • Propender por el desarrollo de los programas de la organización de estudiantes. • Colaborar en la solución de los Problemas que afecten a los grupos en particular o al estudiantado en general. • Recoger las diferentes quejas, cuestionamientos, inquietudes y sugerencias presentadas por los representantes de grupo, para analizarlas y tramitarlas ante la instancia respectiva. • servir de canal multiplicador de las tareas y decisiones adoptadas en los diferentes plenums. • Las demás que le asignen el Consejo de Estudiantes.
  • 5. PERSONERO DE LOS ESTUDIANTES • Promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes. Para lo cual podrá utilizar los medios de comunicación interna del establecimiento, pedir la colaboración del consejo de estudiantes, organizar foros u otras formas de deliberación. • Recibir y evaluar las quejas y reclamos que presenten los educandos sobre lesiones a sus derechos y las que formulen cualquier persona de la comunidad, sobre el incumplimiento de las obligaciones de los estudiantes. • Presentar ante el Rector, según sus competencias, las solicitudes para proteger los derechos de los estudiantes y facilitar el cumplimiento de sus deberes.
  • 6. OBJETIVOS GENERALES Lograr que el estudiante interiorice y se apropie del saber específico de la Constitución Política del País para: • Participar conscientemente en la vida política de nuestra Nación. • Desarrollar los principios y valores que permiten las prácticas democráticas ciudadanas como la paz, la justicia, el respeto, la tolerancia, la solidaridad, el cooperativismo, la confraternidad, etc. • Fomentar la participación ciudadana en los destinos de la sociedad colombiana. • OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Llegar a ser consciente de sus derechos y deberes como persona y de los derechos y deberes de los demás. • Tener una concepción clara de la estructura del Estado en el cual actúa, se desarrolla y se proyecta como ciudadano.
  • 7. META FECHA Informar a los profesores sobre el proceso de elección del consejo dicente. Enero 21 Motivar a los estudiantes a la participación Democrática al interior de la Institución. Enero 28 a febrero 1 Inscribir candidatos a representación de grupo, personería y representante Feb. 4 al 8 estudiantil al consejo directivo. Direccionar a los estudiantes frente a la presentación del plan de trabajo. Feb. 11 a febrero 15 Entregar documentación a responsables del proyecto para la elaboración del Febrero 19 tarjetón. Dar a conocer las propuestas por parte de cada uno de los candidatos a la Febrero 21 representación de grupo. Dar a conocer las propuestas de los candidatos a personería ante la comunidad Febrero 25 estudiantil. Elegir Democráticamente a los Representantes de Grupo y Personero(a) Marzo 1 Posesionar en un acto especial a los estudiantes elegidos democráticamente Marzo 5 Dar a conocer las responsabilidades de cada uno de los miembros del consejo Marzo 6 Dicente. Conocer las pautas para la elaboración del plan de gestión de cada miembro del consejo dicente. Evaluar el Nivel de satisfacción de los estudiantes durante el primer periodo. Abril 12 Preparar la celebración del Día del Maestro. Revisar planes de Gestión con Coordinación General. Junio 12 Planear actividades de Finalización Agosto 20 Evaluar nivel de satisfacción y planear apoyo a fiesta de los niños del proyecto Septiembre 24 social. Evaluar gestión del Consejo de Estudiantes 2013. Noviembre 8