SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF. MARÍA CAROLINA REYES GODOY
La metodología utilizada para la elaboración y diseño de aulas virtuales
    es la denominada PACIE, la misma atiende a una serie de procesos
    secuenciales como los son: presencia, alcance, capacitación,
    interacción y e-learning, fue creada en febrero de 2001 por el Ingeniero
    Pedro Camacho.


Fase de Presencia
•Dar un impacto visual con el aula virtual.
•Usar correctamente los recursos en línea.
•Presentar contenidos educativos con
eficiencia.
•Usar herramientas adicionales a plataforma.
•Mejorar la presencia de las aulas virtuales
propias.


                                     •Fase de Alcance
                                     •     Planificar el alcance de un aula
                                           virtual.
                                     •     Decidir la practicidad del aula
                                           virtual,
                                     •     con estándares y marcas
                                           académicas.
                                     •     Concretar       habilidades    y
                                           destrezas a desarrollar.
                                     •     Categorizar el uso de las aulas
                                           virtuales propias.
Fase de Capacitación
•Conocer el Ciclo del Diseño.
•Implementar una investigación permanente.
•Fomentar el autoaprendizaje mediante los EVA´s.
•Planificar correctamente las tutorías.
Crear EVA´s que generen conocimiento




               Fase E-learning
               •Conocer técnicas de evaluación por Internet.
               •Usar evaluaciones mixtas virtual-presencial.
               •Fomentar la autoevaluación crítica y automatizar este
               proceso.
               Conjugar tutoría en línea y evaluación
La Estructura ideal del Eva debe ser la siguiente
Bloque 0
Bloque Académico
Bloque de Cierre

    Los Bloques académicos del EVA están
    diseñados por semana o por unidades, aquí se
    exponen todos los contenidos de la asignatura.




      La estructura de cada bloque estará presidida
      por una etiqueta, recurso que permite colocar
      el título de cada unidad o semana para que los
      estudiantes puedan saber de qué trata la clase,
      deberá estar compuesta dicha etiqueta por el
      rotulo y una imagen alusiva al contenido.
Luego es ideal clasificar el bloque en varias
secciones como lo son: Lecturas y Recursos en este
apartado se presentará información, enlaces y
documentos como soporte teórico, Actividades, esta
parte será para la autocrítica, la construcción del
conocimiento, análisis y discusiones, Tarea división para
la síntesis, la comparación y verificación y el sector de
Material Complementario en donde se publicarán
también otras referencias para ser revisadas.
Presentación fatla modulo 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anabela Cofre
Anabela CofreAnabela Cofre
Anabela Cofre
guestcb81f09
 
Pacie
PaciePacie
Programa analítico1
Programa analítico1Programa analítico1
Programa analítico1
bettymeneses
 
Ingrid Johana correa Mena-actividad2.pdf ok
Ingrid Johana  correa Mena-actividad2.pdf okIngrid Johana  correa Mena-actividad2.pdf ok
Ingrid Johana correa Mena-actividad2.pdf ok
Ingrid Johana Correa
 
Alfabetización Digital Docente - Sesión 3 - Diego de Almeyda
Alfabetización Digital Docente - Sesión 3 - Diego de AlmeydaAlfabetización Digital Docente - Sesión 3 - Diego de Almeyda
Alfabetización Digital Docente - Sesión 3 - Diego de Almeyda
FranciscoPrezVillabl
 
Fatla mariadib importancia bloque academico
Fatla mariadib importancia bloque academicoFatla mariadib importancia bloque academico
Fatla mariadib importancia bloque academico
María Elvira Dib Aguerrevere
 
Contenidos Digitales
Contenidos DigitalesContenidos Digitales
Contenidos Digitales
SistemadeEstudiosMed
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
Renato Lopez
 
Bloquecierreosbal
BloquecierreosbalBloquecierreosbal
Bloquecierreosbal
Osbal Jurado
 
Lis
LisLis
itslearning para el aprendizaje profesional
itslearning para el aprendizaje profesionalitslearning para el aprendizaje profesional
itslearning para el aprendizaje profesional
Itslearning México
 
Sistemas de informacion_institucional (1)
Sistemas de informacion_institucional (1)Sistemas de informacion_institucional (1)
Sistemas de informacion_institucional (1)
franklymayorga
 
Desarrollo de habilidades digitales en docentes
Desarrollo de habilidades digitales en docentesDesarrollo de habilidades digitales en docentes
Desarrollo de habilidades digitales en docentes
Miguel Alejandro León Santos
 
Programa de expertos en procesos elearning
Programa de expertos en procesos elearningPrograma de expertos en procesos elearning
Programa de expertos en procesos elearning
Galo Pacheco
 
Curso internet 2015 unab
Curso internet 2015 unab Curso internet 2015 unab
Curso internet 2015 unab
hostalcasavictoria
 
Exposición de la presentación del aula virtual control
Exposición de la presentación del aula virtual controlExposición de la presentación del aula virtual control
Exposición de la presentación del aula virtual control
Fernando Salazar
 
Exposición de la presentación del aula virtual control 2
Exposición de la presentación del aula virtual control 2Exposición de la presentación del aula virtual control 2
Exposición de la presentación del aula virtual control 2
Fernando Salazar
 

La actualidad más candente (17)

Anabela Cofre
Anabela CofreAnabela Cofre
Anabela Cofre
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Programa analítico1
Programa analítico1Programa analítico1
Programa analítico1
 
Ingrid Johana correa Mena-actividad2.pdf ok
Ingrid Johana  correa Mena-actividad2.pdf okIngrid Johana  correa Mena-actividad2.pdf ok
Ingrid Johana correa Mena-actividad2.pdf ok
 
Alfabetización Digital Docente - Sesión 3 - Diego de Almeyda
Alfabetización Digital Docente - Sesión 3 - Diego de AlmeydaAlfabetización Digital Docente - Sesión 3 - Diego de Almeyda
Alfabetización Digital Docente - Sesión 3 - Diego de Almeyda
 
Fatla mariadib importancia bloque academico
Fatla mariadib importancia bloque academicoFatla mariadib importancia bloque academico
Fatla mariadib importancia bloque academico
 
Contenidos Digitales
Contenidos DigitalesContenidos Digitales
Contenidos Digitales
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Bloquecierreosbal
BloquecierreosbalBloquecierreosbal
Bloquecierreosbal
 
Lis
LisLis
Lis
 
itslearning para el aprendizaje profesional
itslearning para el aprendizaje profesionalitslearning para el aprendizaje profesional
itslearning para el aprendizaje profesional
 
Sistemas de informacion_institucional (1)
Sistemas de informacion_institucional (1)Sistemas de informacion_institucional (1)
Sistemas de informacion_institucional (1)
 
Desarrollo de habilidades digitales en docentes
Desarrollo de habilidades digitales en docentesDesarrollo de habilidades digitales en docentes
Desarrollo de habilidades digitales en docentes
 
Programa de expertos en procesos elearning
Programa de expertos en procesos elearningPrograma de expertos en procesos elearning
Programa de expertos en procesos elearning
 
Curso internet 2015 unab
Curso internet 2015 unab Curso internet 2015 unab
Curso internet 2015 unab
 
Exposición de la presentación del aula virtual control
Exposición de la presentación del aula virtual controlExposición de la presentación del aula virtual control
Exposición de la presentación del aula virtual control
 
Exposición de la presentación del aula virtual control 2
Exposición de la presentación del aula virtual control 2Exposición de la presentación del aula virtual control 2
Exposición de la presentación del aula virtual control 2
 

Similar a Presentación fatla modulo 6

Pesentacion de curso
Pesentacion de cursoPesentacion de curso
Pesentacion de curso
Ligia Jácome
 
Metodologia pacie
Metodologia pacieMetodologia pacie
Metodologia pacie
pastorahidalgo1
 
Bloque académico
Bloque  académicoBloque  académico
Bloque académico
Lorena Pucha Guzmán
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
Jesús Rad
 
Aulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo pacieAulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo pacie
josanteliz
 
El proceso formativo en educación virtual
El proceso formativo en educación virtualEl proceso formativo en educación virtual
El proceso formativo en educación virtual
Gabriela Martínez
 
Una experiencia usando pacie en la creación de eva
Una experiencia usando pacie en la creación de evaUna experiencia usando pacie en la creación de eva
Una experiencia usando pacie en la creación de eva
pastorahidalgo1
 
Pacie-Interacción
Pacie-InteracciónPacie-Interacción
Pacie-Interacción
sharijasut3112
 
Pacie
PaciePacie
Mercy guacho carlos andrade e-learning graduacion
Mercy guacho carlos andrade e-learning graduacionMercy guacho carlos andrade e-learning graduacion
Mercy guacho carlos andrade e-learning graduacion
Carlos Andrade Cuadrado
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
ESPOCH
 
Anabela Cofre
Anabela CofreAnabela Cofre
Anabela Cofre
guestcb81f09
 
Bloque Academico
Bloque AcademicoBloque Academico
Bloque Academico
Keymar Velásquez
 
Bloque academico - Arrasco
Bloque academico - ArrascoBloque academico - Arrasco
Bloque academico - Arrasco
Jorge Luis
 
Eva = entornos virtuales de aprendizaje
Eva = entornos virtuales de aprendizajeEva = entornos virtuales de aprendizaje
Eva = entornos virtuales de aprendizaje
Efigenia Sideris
 
Eva = entornos virtuales de aprendizaje
Eva = entornos virtuales de aprendizajeEva = entornos virtuales de aprendizaje
Eva = entornos virtuales de aprendizaje
Efigenia Sideris
 
Fatla.pptx 18 03-12
Fatla.pptx 18 03-12Fatla.pptx 18 03-12
Fatla.pptx 18 03-12
galianaj
 
Fatla.pptx 18 03-12
Fatla.pptx 18 03-12Fatla.pptx 18 03-12
Fatla.pptx 18 03-12
galianaj
 
Estructura PACIE
Estructura PACIEEstructura PACIE
Estructura PACIE
Amelia
 
Estructura del Aula Virtual
Estructura del Aula VirtualEstructura del Aula Virtual
Estructura del Aula Virtual
Edison Arturo Suárez Guzmán
 

Similar a Presentación fatla modulo 6 (20)

Pesentacion de curso
Pesentacion de cursoPesentacion de curso
Pesentacion de curso
 
Metodologia pacie
Metodologia pacieMetodologia pacie
Metodologia pacie
 
Bloque académico
Bloque  académicoBloque  académico
Bloque académico
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
 
Aulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo pacieAulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo pacie
 
El proceso formativo en educación virtual
El proceso formativo en educación virtualEl proceso formativo en educación virtual
El proceso formativo en educación virtual
 
Una experiencia usando pacie en la creación de eva
Una experiencia usando pacie en la creación de evaUna experiencia usando pacie en la creación de eva
Una experiencia usando pacie en la creación de eva
 
Pacie-Interacción
Pacie-InteracciónPacie-Interacción
Pacie-Interacción
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Mercy guacho carlos andrade e-learning graduacion
Mercy guacho carlos andrade e-learning graduacionMercy guacho carlos andrade e-learning graduacion
Mercy guacho carlos andrade e-learning graduacion
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
 
Anabela Cofre
Anabela CofreAnabela Cofre
Anabela Cofre
 
Bloque Academico
Bloque AcademicoBloque Academico
Bloque Academico
 
Bloque academico - Arrasco
Bloque academico - ArrascoBloque academico - Arrasco
Bloque academico - Arrasco
 
Eva = entornos virtuales de aprendizaje
Eva = entornos virtuales de aprendizajeEva = entornos virtuales de aprendizaje
Eva = entornos virtuales de aprendizaje
 
Eva = entornos virtuales de aprendizaje
Eva = entornos virtuales de aprendizajeEva = entornos virtuales de aprendizaje
Eva = entornos virtuales de aprendizaje
 
Fatla.pptx 18 03-12
Fatla.pptx 18 03-12Fatla.pptx 18 03-12
Fatla.pptx 18 03-12
 
Fatla.pptx 18 03-12
Fatla.pptx 18 03-12Fatla.pptx 18 03-12
Fatla.pptx 18 03-12
 
Estructura PACIE
Estructura PACIEEstructura PACIE
Estructura PACIE
 
Estructura del Aula Virtual
Estructura del Aula VirtualEstructura del Aula Virtual
Estructura del Aula Virtual
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Presentación fatla modulo 6

  • 1. PROF. MARÍA CAROLINA REYES GODOY
  • 2. La metodología utilizada para la elaboración y diseño de aulas virtuales es la denominada PACIE, la misma atiende a una serie de procesos secuenciales como los son: presencia, alcance, capacitación, interacción y e-learning, fue creada en febrero de 2001 por el Ingeniero Pedro Camacho. Fase de Presencia •Dar un impacto visual con el aula virtual. •Usar correctamente los recursos en línea. •Presentar contenidos educativos con eficiencia. •Usar herramientas adicionales a plataforma. •Mejorar la presencia de las aulas virtuales propias. •Fase de Alcance • Planificar el alcance de un aula virtual. • Decidir la practicidad del aula virtual, • con estándares y marcas académicas. • Concretar habilidades y destrezas a desarrollar. • Categorizar el uso de las aulas virtuales propias.
  • 3. Fase de Capacitación •Conocer el Ciclo del Diseño. •Implementar una investigación permanente. •Fomentar el autoaprendizaje mediante los EVA´s. •Planificar correctamente las tutorías. Crear EVA´s que generen conocimiento Fase E-learning •Conocer técnicas de evaluación por Internet. •Usar evaluaciones mixtas virtual-presencial. •Fomentar la autoevaluación crítica y automatizar este proceso. Conjugar tutoría en línea y evaluación
  • 4. La Estructura ideal del Eva debe ser la siguiente Bloque 0 Bloque Académico Bloque de Cierre Los Bloques académicos del EVA están diseñados por semana o por unidades, aquí se exponen todos los contenidos de la asignatura. La estructura de cada bloque estará presidida por una etiqueta, recurso que permite colocar el título de cada unidad o semana para que los estudiantes puedan saber de qué trata la clase, deberá estar compuesta dicha etiqueta por el rotulo y una imagen alusiva al contenido.
  • 5. Luego es ideal clasificar el bloque en varias secciones como lo son: Lecturas y Recursos en este apartado se presentará información, enlaces y documentos como soporte teórico, Actividades, esta parte será para la autocrítica, la construcción del conocimiento, análisis y discusiones, Tarea división para la síntesis, la comparación y verificación y el sector de Material Complementario en donde se publicarán también otras referencias para ser revisadas.