SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES Y
 COMETIDOS
     DEL
   ESTADO
COMETIDOS Y FUNCIONES
1) Los cometidos: son las diversas
actividades o tareas que tienen a su
cargo las entidades estatales.
Cometidos: son las actividades que se
cumplen a través del ejercicio de una
función.
2) Las funciones: son las distintas formas
que asume la actividad estatal,
para la realización de los cometidos.
Funciones: son las mismas en todos
los países; Legislativa, Administrativa
Jurisdiccional.
COMETIDOS ESTATALES

   ACTIVIDAD PRIVADA

   SERVICIOS SOCIALES

   SERVICIOS PUBLICOS

   COMETIDOS ESENCIALES
CLASIFICACIÓN DE LOS COMETIDOS
ESTATALES

    Los cometidos son más numerosos que las
    funciones, porque el Estado puede ocuparse
    de casi todo.-
     A) COMETIDOS ESENCIALES DEL
      ESTADO
    a) Sólo pueden ser ejercidos por el Estado;
      defensa, relaciones exteriores, policía,
      gestión del agua potable y el saneamiento.
    b) Se prestan a todos (uti universi); y se
      financian por rentas generales.
 B) SERVICIOS PÚBLICOS
1) Son actividades desarrolladas por entidades
  estatales o por concesión.
2) Satisfacen necesidades colectivas.
3) Mediante prestaciones dirigidas directa e
  inmediatamente a los individuos por separado.
4) Bajo un régimen de derecho público.
5) Se financian con precios y tasas.
REFERENCIAS CONSTITUCIONALES
 En sentido amplio: C. arts. 24, 86 y 149.-
 En sentido estricto: cometidos desempeñados
  tanto por el Estado, como por concesionarios.
CARACTERES
DIFERENCIALES
 SERVICIO PÚBLICO:
a) Constituyen prestaciones
  individualizadas; hay usuarios
  concretos e individualizables.-
b) El Estado es responsable de su
  buen funcionamiento.
 COMETIDO ESENCIAL:
 Los usuarios son indeterminados; y
  no se cobran precios.
 C) SERVICIOS SOCIALES.
 Es el conjunto de actividades desarrolladas
por entidades estatales o por particulares
  en
cumplimiento de fines sociales, para la
satisfacción de necesidades sociales,
mediante entrega de dinero, cosas o
servicios, bajo un régimen de derecho
  público
y/o privado.
Ejemplos: Salud, previsión social, enseñanza.
a)  Las personas beneficiadas por el servicio social:
son beneficiarios.
 b) Los particulares actúan por su cuenta, sin
 necesidad de concesión.
  D) ACTIVIDAD PRIVADA DEL ESTADO
a) Las entidades estatales y los particulares actúan en
libre concurrencia; la entidad estatal actúa mediante la
ley habilitante; sin excluir la iniciativa particular.
  Los particulares tienen un derecho protegido
 constitucionalmente; no requieren consentimiento, sino
 sólo autorización.
b) Para que la iniciativa particular
  resulte excluida, es necesario un
  monopolio en favor de la entidad
  estatal; C. art. 85.17.
c) La actividad estatal en ese sector
  admite la aplicación del derecho
  privado; pero el derecho público sigue
  siendo de principio.
d) La medida de la actuación en el campo
  de la actividad privada es un problema
  político, económico, etc.
 Caso de ANCAP
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DERAD060817P - S2
DERAD060817P - S2DERAD060817P - S2
DERAD060817P - S2
Cursos de Especialización
 
Potestad administrativa
Potestad administrativaPotestad administrativa
Potestad administrativa
royverjosue
 
ENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
ENJ-2-200 Control De ConstitucionalidadENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
ENJ-2-200 Control De ConstitucionalidadENJ
 
Fideicomisos
FideicomisosFideicomisos
Fideicomisos
EC
 
el-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-ciencias
el-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-cienciasel-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-ciencias
el-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-cienciasEleazar Mercado
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
Giovani Vicuña
 
PERSONA NATURAL Y JURIDICA
PERSONA NATURAL Y JURIDICA PERSONA NATURAL Y JURIDICA
PERSONA NATURAL Y JURIDICA
Adriana Rios Contreras
 
El Estado, el Principio de Legalidad la Competencia
El Estado, el Principio de Legalidad la CompetenciaEl Estado, el Principio de Legalidad la Competencia
El Estado, el Principio de Legalidad la Competencia
munijm
 
Fuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las ObligacionesFuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las Obligaciones
guest2680d1
 
TEMA X LAS FORMAS DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
TEMA X LAS FORMAS DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVATEMA X LAS FORMAS DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
TEMA X LAS FORMAS DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVAdrpedroblanco
 
Tema II Patrimonio
Tema II PatrimonioTema II Patrimonio
Tema II Patrimonio
DEL ROJAS
 
Bienes del dominio publico y bienes del dominio privado
Bienes del dominio publico y bienes del dominio privadoBienes del dominio publico y bienes del dominio privado
Bienes del dominio publico y bienes del dominio privado
cesaroribio3
 
Derecho internacional privado diapositivas
Derecho internacional privado diapositivasDerecho internacional privado diapositivas
Derecho internacional privado diapositivas
carlosmusiclive
 
Elementos de los impuestos
Elementos de los impuestosElementos de los impuestos
Elementos de los impuestos
Marte Adamín Espejo Campa
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
jhoannam1
 
Derecho fiscal
Derecho fiscalDerecho fiscal
Derecho fiscal
Enciclopedia Jurídica
 
La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario
evemarperez
 

La actualidad más candente (20)

DERAD060817P - S2
DERAD060817P - S2DERAD060817P - S2
DERAD060817P - S2
 
Potestad administrativa
Potestad administrativaPotestad administrativa
Potestad administrativa
 
ENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
ENJ-2-200 Control De ConstitucionalidadENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
ENJ-2-200 Control De Constitucionalidad
 
Fideicomisos
FideicomisosFideicomisos
Fideicomisos
 
el-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-ciencias
el-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-cienciasel-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-ciencias
el-derecho-administrativo-y-su-relacion-con-otras-ciencias
 
Clase 2 fuentes
Clase 2 fuentesClase 2 fuentes
Clase 2 fuentes
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
PERSONA NATURAL Y JURIDICA
PERSONA NATURAL Y JURIDICA PERSONA NATURAL Y JURIDICA
PERSONA NATURAL Y JURIDICA
 
El Estado, el Principio de Legalidad la Competencia
El Estado, el Principio de Legalidad la CompetenciaEl Estado, el Principio de Legalidad la Competencia
El Estado, el Principio de Legalidad la Competencia
 
Fuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las ObligacionesFuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las Obligaciones
 
TEMA X LAS FORMAS DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
TEMA X LAS FORMAS DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVATEMA X LAS FORMAS DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
TEMA X LAS FORMAS DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
 
Tema II Patrimonio
Tema II PatrimonioTema II Patrimonio
Tema II Patrimonio
 
Servicio publico 2
Servicio publico 2Servicio publico 2
Servicio publico 2
 
Ensayo sobre la administración pública 1
Ensayo sobre la administración pública 1Ensayo sobre la administración pública 1
Ensayo sobre la administración pública 1
 
Bienes del dominio publico y bienes del dominio privado
Bienes del dominio publico y bienes del dominio privadoBienes del dominio publico y bienes del dominio privado
Bienes del dominio publico y bienes del dominio privado
 
Derecho internacional privado diapositivas
Derecho internacional privado diapositivasDerecho internacional privado diapositivas
Derecho internacional privado diapositivas
 
Elementos de los impuestos
Elementos de los impuestosElementos de los impuestos
Elementos de los impuestos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Derecho fiscal
Derecho fiscalDerecho fiscal
Derecho fiscal
 
La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario
 

Destacado

Control de la actividad prestacional de la administracion
Control de la actividad prestacional de la administracionControl de la actividad prestacional de la administracion
Control de la actividad prestacional de la administracionpamelin06
 
Administracion Publica, Derecho administrativo
Administracion Publica, Derecho administrativoAdministracion Publica, Derecho administrativo
Administracion Publica, Derecho administrativo
Luz Ramirez
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativosmirtaderecho
 
Origen del derecho administrativo
Origen del derecho administrativoOrigen del derecho administrativo
Origen del derecho administrativoTomás Julio Ojeda
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativojenny78
 
Las funciones del estado
Las funciones del estadoLas funciones del estado
Las funciones del estadoandagua
 
Las funciones de estado
Las funciones de estadoLas funciones de estado
Las funciones de estadoBárbara C.
 
Funciones y órganos del estado presentacion
Funciones y órganos del estado presentacionFunciones y órganos del estado presentacion
Funciones y órganos del estado presentacionmabarcas
 
Estructura y funciones del estado
Estructura y funciones del estadoEstructura y funciones del estado
Estructura y funciones del estado
dereccho
 
Declaración anual México 2016
Declaración anual México 2016Declaración anual México 2016
Declaración anual México 2016
Rankia
 
12 medios de-control en el Código Contencioso Administrativo
12 medios de-control en el Código Contencioso Administrativo12 medios de-control en el Código Contencioso Administrativo
12 medios de-control en el Código Contencioso AdministrativoAndesco
 

Destacado (14)

Control de la actividad prestacional de la administracion
Control de la actividad prestacional de la administracionControl de la actividad prestacional de la administracion
Control de la actividad prestacional de la administracion
 
Estado Uruguayo
Estado UruguayoEstado Uruguayo
Estado Uruguayo
 
Administracion Publica, Derecho administrativo
Administracion Publica, Derecho administrativoAdministracion Publica, Derecho administrativo
Administracion Publica, Derecho administrativo
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
 
Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
 
Funciones del estado
Funciones del estadoFunciones del estado
Funciones del estado
 
Origen del derecho administrativo
Origen del derecho administrativoOrigen del derecho administrativo
Origen del derecho administrativo
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Las funciones del estado
Las funciones del estadoLas funciones del estado
Las funciones del estado
 
Las funciones de estado
Las funciones de estadoLas funciones de estado
Las funciones de estado
 
Funciones y órganos del estado presentacion
Funciones y órganos del estado presentacionFunciones y órganos del estado presentacion
Funciones y órganos del estado presentacion
 
Estructura y funciones del estado
Estructura y funciones del estadoEstructura y funciones del estado
Estructura y funciones del estado
 
Declaración anual México 2016
Declaración anual México 2016Declaración anual México 2016
Declaración anual México 2016
 
12 medios de-control en el Código Contencioso Administrativo
12 medios de-control en el Código Contencioso Administrativo12 medios de-control en el Código Contencioso Administrativo
12 medios de-control en el Código Contencioso Administrativo
 

Similar a Presentación funciones y cometidos

Unidad 4. El servicio público
Unidad 4. El servicio públicoUnidad 4. El servicio público
Unidad 4. El servicio público
Universidad del golfo de México Norte
 
Fines del estado
Fines del estadoFines del estado
Fines del estado
Melissa
 
Antecedentes De Derecho Economico
Antecedentes De Derecho EconomicoAntecedentes De Derecho Economico
Antecedentes De Derecho Economicoidaliacuateco
 
4 clasificación de las personas jurídicas de la administración pública
4 clasificación de las personas jurídicas de la administración pública4 clasificación de las personas jurídicas de la administración pública
4 clasificación de las personas jurídicas de la administración públicaAlejandro Álvarez
 
UNIDAD II FINANZAS PÚBLICAS.ppt
UNIDAD II FINANZAS PÚBLICAS.pptUNIDAD II FINANZAS PÚBLICAS.ppt
UNIDAD II FINANZAS PÚBLICAS.ppt
AUGUSTOFARIA13
 
Servicios publicos
Servicios publicosServicios publicos
Servicios publicos
yovana1989
 
Ucse 2020 impuestos unidad 1 2
Ucse 2020 impuestos unidad 1 2Ucse 2020 impuestos unidad 1 2
Ucse 2020 impuestos unidad 1 2
René Fabián Quiroga
 
Equipo 1 administracion publica venezolana
Equipo 1 administracion publica venezolanaEquipo 1 administracion publica venezolana
Equipo 1 administracion publica venezolanapegtrin69bqto
 
Derecho Aministrativo
Derecho AministrativoDerecho Aministrativo
Derecho Aministrativo
Adrián
 
Derecho Aministrativo
Derecho AministrativoDerecho Aministrativo
Derecho Aministrativo
Adrián
 
Derecho Aministrativo
Derecho AministrativoDerecho Aministrativo
Derecho Aministrativo
Adrián
 
III actividad. modelos_de_la_administracion_publica
III actividad. modelos_de_la_administracion_publicaIII actividad. modelos_de_la_administracion_publica
III actividad. modelos_de_la_administracion_publica
MariaFernanda1171
 
Antologia de impuestos
Antologia de impuestosAntologia de impuestos
Antologia de impuestos
carolinacamargo48
 
Antologia de impuestos
Antologia de impuestosAntologia de impuestos
Antologia de impuestos
carolinacamargo48
 
Antologia de impuestos
Antologia de impuestosAntologia de impuestos
Antologia de impuestos
carolinacamargo48
 
Desarrolo de actividades grupo ivon
Desarrolo de actividades grupo ivonDesarrolo de actividades grupo ivon
Desarrolo de actividades grupo ivon
Aguero Hualcas Kenyi
 
Que es un impuesto
Que es un impuestoQue es un impuesto
Que es un impuestoyesithlima
 
Fines y Cometidos del Estado Uruguayo
Fines y Cometidos del Estado UruguayoFines y Cometidos del Estado Uruguayo
Fines y Cometidos del Estado Uruguayo
caroperdomo19
 
Gasto e Ingresos Publico.
Gasto e Ingresos Publico.Gasto e Ingresos Publico.
Gasto e Ingresos Publico.
Narcimar Querales Escobar
 
GRUPO 01_RESPONSABILIDADES_DERECHOS Y DEBERES DEL CIUDADANO FINAL.pptx
GRUPO 01_RESPONSABILIDADES_DERECHOS Y DEBERES DEL CIUDADANO FINAL.pptxGRUPO 01_RESPONSABILIDADES_DERECHOS Y DEBERES DEL CIUDADANO FINAL.pptx
GRUPO 01_RESPONSABILIDADES_DERECHOS Y DEBERES DEL CIUDADANO FINAL.pptx
LizzyAlvarezsamar
 

Similar a Presentación funciones y cometidos (20)

Unidad 4. El servicio público
Unidad 4. El servicio públicoUnidad 4. El servicio público
Unidad 4. El servicio público
 
Fines del estado
Fines del estadoFines del estado
Fines del estado
 
Antecedentes De Derecho Economico
Antecedentes De Derecho EconomicoAntecedentes De Derecho Economico
Antecedentes De Derecho Economico
 
4 clasificación de las personas jurídicas de la administración pública
4 clasificación de las personas jurídicas de la administración pública4 clasificación de las personas jurídicas de la administración pública
4 clasificación de las personas jurídicas de la administración pública
 
UNIDAD II FINANZAS PÚBLICAS.ppt
UNIDAD II FINANZAS PÚBLICAS.pptUNIDAD II FINANZAS PÚBLICAS.ppt
UNIDAD II FINANZAS PÚBLICAS.ppt
 
Servicios publicos
Servicios publicosServicios publicos
Servicios publicos
 
Ucse 2020 impuestos unidad 1 2
Ucse 2020 impuestos unidad 1 2Ucse 2020 impuestos unidad 1 2
Ucse 2020 impuestos unidad 1 2
 
Equipo 1 administracion publica venezolana
Equipo 1 administracion publica venezolanaEquipo 1 administracion publica venezolana
Equipo 1 administracion publica venezolana
 
Derecho Aministrativo
Derecho AministrativoDerecho Aministrativo
Derecho Aministrativo
 
Derecho Aministrativo
Derecho AministrativoDerecho Aministrativo
Derecho Aministrativo
 
Derecho Aministrativo
Derecho AministrativoDerecho Aministrativo
Derecho Aministrativo
 
III actividad. modelos_de_la_administracion_publica
III actividad. modelos_de_la_administracion_publicaIII actividad. modelos_de_la_administracion_publica
III actividad. modelos_de_la_administracion_publica
 
Antologia de impuestos
Antologia de impuestosAntologia de impuestos
Antologia de impuestos
 
Antologia de impuestos
Antologia de impuestosAntologia de impuestos
Antologia de impuestos
 
Antologia de impuestos
Antologia de impuestosAntologia de impuestos
Antologia de impuestos
 
Desarrolo de actividades grupo ivon
Desarrolo de actividades grupo ivonDesarrolo de actividades grupo ivon
Desarrolo de actividades grupo ivon
 
Que es un impuesto
Que es un impuestoQue es un impuesto
Que es un impuesto
 
Fines y Cometidos del Estado Uruguayo
Fines y Cometidos del Estado UruguayoFines y Cometidos del Estado Uruguayo
Fines y Cometidos del Estado Uruguayo
 
Gasto e Ingresos Publico.
Gasto e Ingresos Publico.Gasto e Ingresos Publico.
Gasto e Ingresos Publico.
 
GRUPO 01_RESPONSABILIDADES_DERECHOS Y DEBERES DEL CIUDADANO FINAL.pptx
GRUPO 01_RESPONSABILIDADES_DERECHOS Y DEBERES DEL CIUDADANO FINAL.pptxGRUPO 01_RESPONSABILIDADES_DERECHOS Y DEBERES DEL CIUDADANO FINAL.pptx
GRUPO 01_RESPONSABILIDADES_DERECHOS Y DEBERES DEL CIUDADANO FINAL.pptx
 

Más de Sandra Cáceres (20)

Img 0029
Img 0029Img 0029
Img 0029
 
Img 0028
Img 0028Img 0028
Img 0028
 
Img 0026
Img 0026Img 0026
Img 0026
 
Img 0025
Img 0025Img 0025
Img 0025
 
Img 0024
Img 0024Img 0024
Img 0024
 
Img 0023
Img 0023Img 0023
Img 0023
 
Img 0022
Img 0022Img 0022
Img 0022
 
Img 0021
Img 0021Img 0021
Img 0021
 
Img 0020
Img 0020Img 0020
Img 0020
 
Img 0019
Img 0019Img 0019
Img 0019
 
Img 0018
Img 0018Img 0018
Img 0018
 
Img 0017
Img 0017Img 0017
Img 0017
 
Img 0016
Img 0016Img 0016
Img 0016
 
Img 0015
Img 0015Img 0015
Img 0015
 
Img 0014
Img 0014Img 0014
Img 0014
 
Img 0013
Img 0013Img 0013
Img 0013
 
Img 0012
Img 0012Img 0012
Img 0012
 
Img 0011
Img 0011Img 0011
Img 0011
 
Img 0010
Img 0010Img 0010
Img 0010
 
Img 0009
Img 0009Img 0009
Img 0009
 

Presentación funciones y cometidos

  • 2. COMETIDOS Y FUNCIONES 1) Los cometidos: son las diversas actividades o tareas que tienen a su cargo las entidades estatales. Cometidos: son las actividades que se cumplen a través del ejercicio de una función. 2) Las funciones: son las distintas formas que asume la actividad estatal, para la realización de los cometidos. Funciones: son las mismas en todos los países; Legislativa, Administrativa Jurisdiccional.
  • 3. COMETIDOS ESTATALES  ACTIVIDAD PRIVADA  SERVICIOS SOCIALES  SERVICIOS PUBLICOS  COMETIDOS ESENCIALES
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LOS COMETIDOS ESTATALES Los cometidos son más numerosos que las funciones, porque el Estado puede ocuparse de casi todo.-  A) COMETIDOS ESENCIALES DEL ESTADO a) Sólo pueden ser ejercidos por el Estado; defensa, relaciones exteriores, policía, gestión del agua potable y el saneamiento. b) Se prestan a todos (uti universi); y se financian por rentas generales.
  • 5.  B) SERVICIOS PÚBLICOS 1) Son actividades desarrolladas por entidades estatales o por concesión. 2) Satisfacen necesidades colectivas. 3) Mediante prestaciones dirigidas directa e inmediatamente a los individuos por separado. 4) Bajo un régimen de derecho público. 5) Se financian con precios y tasas. REFERENCIAS CONSTITUCIONALES  En sentido amplio: C. arts. 24, 86 y 149.-  En sentido estricto: cometidos desempeñados tanto por el Estado, como por concesionarios.
  • 6. CARACTERES DIFERENCIALES  SERVICIO PÚBLICO: a) Constituyen prestaciones individualizadas; hay usuarios concretos e individualizables.- b) El Estado es responsable de su buen funcionamiento.  COMETIDO ESENCIAL:  Los usuarios son indeterminados; y no se cobran precios.
  • 7.  C) SERVICIOS SOCIALES.  Es el conjunto de actividades desarrolladas por entidades estatales o por particulares en cumplimiento de fines sociales, para la satisfacción de necesidades sociales, mediante entrega de dinero, cosas o servicios, bajo un régimen de derecho público y/o privado. Ejemplos: Salud, previsión social, enseñanza.
  • 8. a) Las personas beneficiadas por el servicio social: son beneficiarios. b) Los particulares actúan por su cuenta, sin necesidad de concesión.  D) ACTIVIDAD PRIVADA DEL ESTADO a) Las entidades estatales y los particulares actúan en libre concurrencia; la entidad estatal actúa mediante la ley habilitante; sin excluir la iniciativa particular.  Los particulares tienen un derecho protegido constitucionalmente; no requieren consentimiento, sino sólo autorización.
  • 9. b) Para que la iniciativa particular resulte excluida, es necesario un monopolio en favor de la entidad estatal; C. art. 85.17. c) La actividad estatal en ese sector admite la aplicación del derecho privado; pero el derecho público sigue siendo de principio. d) La medida de la actuación en el campo de la actividad privada es un problema político, económico, etc.  Caso de ANCAP