SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos Legales que rigen la
materia de Higiene y Seguridad
Ocupacional.
HERGEN SUAREZ
C.I: 19726974
¿Que es higiene?
 Es un conjunto de normas y procedimientos que van dirigidos a la protección de
la integridad física y mental del trabajador, preservándolo de los riesgos de salud
inherentes a las tareas del cargo y al ambiente físico donde se ejecutan.
 Está relacionada con el diagnóstico y la prevención de enfermedades
ocupacionales a partir del estudio y control de dos variables: el hombre y su
ambiente de trabajo, es decir que posee un carácter eminentemente preventivo,
ya que se dirige a la salud y a la comodidad del empleado, evitando que éste
enferme o se ausente de manera provisional o definitiva del trabajo.
¿Qué se pretende?
 Eliminar las causas de las enfermedades profesionales.
 Reducir los efectos perjudiciales provocados por el trabajo en personas enfermas
o portadoras de defectos físicos.
 Prevenir el empeoramiento de enfermedades y lesiones.
 Mantener la salud de los trabajadores.
 Aumentar la productividad por medio del control del ambiente de trabajo
 Eliminar y disminuir tiempos muertos en accidentes laborales que afecten la
producción.
 Disminución de costos por accidentes .
¿Qué es seguridad laboral?
 La seguridad esta constituida a través de medidas técnicas, educacionales,
médicas y psicológicas empleadas para prevenir accidentes, con la finalidad de
eliminar las condiciones inseguras del ambiente y a capacitar a las personas
acerca de la necesidad de implementación de prácticas preventivas.
 El esquema de organización de la empresa, los servicios técnicos y de
seguridad tienen el objetivo de establecer normas y procedimientos, poniendo
en práctica los recursos posibles para conseguir la prevención de accidentes y
controlando los resultados obtenidos.
¿Por qué es importante conocer
estos procedimiento?
 Es importante manejar y conocer todo lo referente a la seguridad y la
higiene en el trabajo por que son aspectos que deben tenerse en cuenta en el
desarrollo de la vida laboral de la empresa, esa es su importancia. Su
regulación y aplicación por todos los elementos de la misma se hace
imprescindible para mejorar las condiciones de trabajo.
 Aunque su conocimiento en profundidad sea necesario para los
trabajadores, cobra un especial interés en los mandos responsables de las
empresas ya que de ellos se exige lograr la máxima productividad sin que ello
ponga en peligro vidas humanas o pérdidas en materiales y equipos
¿Qué pretende la LOPCIMAT?
El objetivo de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del
Trabajo (LOPCYMAT) y su Reglamento es garantizar a los trabajadores condiciones y
prevención, salud, seguridad y bienestar en el trabajo. Cualquier organización, sea
esta una sociedad civil mercantil o de cualquier otra naturaleza está en la obligación
de cumplir con lo establecido en la LOPCYMAT y su Reglamento, por cuanto lo que da
origen a la obligación es la relación de dependencia laboral que exista entre uno o
varios trabajadores con su patrono.
Cabe destacar que toda empresa del área de la construcción que aspire a negociar
con el Estado (ente gubernamental), deberá cumplir con los extremos de todas las
normativas vigentes relativas a las condiciones y medio ambiente del trabajo, por esta
razón la Cámara Venezolana de la Construcción ha realizado este instrumento en
apoyo a sus afiliados.
¿Cuál es el objetivo de la
LOPCYMAT?
 El objetivo de la lopcimat es el de garantizar, proteger y promover a los
trabajadores el bienestar físico, mental y social, así como prevenir toda causa que
pueda ocasionar daño a la salud de los trabajadores, procurando al trabajador un
trabajo digno, adecuado a sus actitudes y capacidades.
 Otro objetivo, es de crear un cultura alejada de las malas practicas de gestión y
seguridad laboral en las empresas , promoviendo así una normativa y un criterio
al momento de trabajar en empresas donde los riesgos son latentes, eliminando
así conductas viseadas con respecto a lo antes mencionado.
¿Bases legales?
Según el articulo 1 de la LOPCYMAT establece:
 Promover y mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los
trabajadores y las trabajadoras en todas las ocupaciones.
 Prevenir toda causa que pueda ocasionar daño a la salud de los trabajadores y las
trabajadoras, por las condiciones de trabajo.
 Proteger a los trabajadores y las trabajadoras asociados y asociadas en sus ocupaciones,
de los riesgos y procesos peligrosos resultantes de agentes nocivos.
 Procurar al trabajador y trabajadora un trabajo digno, adecuado a sus aptitudes y
capacidades.
 Garantizar y proteger los derechos y deberes de los trabajadores y las trabajadoras, y de
los patronos y las patronas, en relación con la seguridad, salud, condiciones y medio
ambiente de trabajo, descanso, utilización del tiempo libre, recreación y el turismo social.
¿Que nos ayuda el IPNSASEL?
 El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, es un organismo
autónomo adscrito al Ministerio del Trabajo, creado según lo establecido en el
artículo 12 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de
Trabajo, promulgada en el año 1986”, cuya misión es la de ser una “Institución
comprometida con el diseño y la ejecución de la política nacional en materia de
promoción, prevención y atención de la salud y la seguridad laboral, garantizando
el cumplimiento de la normativa legal en el área, así como, óptimas condiciones
de trabajo a todos los trabajadores y trabajadoras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...
Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...
Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...Elia Paz
 
COPASST SUS REGLAMENTACIONES Y SUBPROGRAMAS
COPASST SUS REGLAMENTACIONES Y SUBPROGRAMASCOPASST SUS REGLAMENTACIONES Y SUBPROGRAMAS
COPASST SUS REGLAMENTACIONES Y SUBPROGRAMAS
danacruz94
 
Lopcymat banesco - legal
Lopcymat   banesco - legalLopcymat   banesco - legal
Lopcymat banesco - legalGustavo Specht
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
pecas2014
 
Mireya, kendrimar y doriela
Mireya, kendrimar y dorielaMireya, kendrimar y doriela
Mireya, kendrimar y doriela
Ana López
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
jonathanjs
 
Programa de salud ocupacional caltex 2013
Programa de salud ocupacional caltex 2013Programa de salud ocupacional caltex 2013
Programa de salud ocupacional caltex 2013Kawilo R.R
 
Roswal tarea 2
Roswal tarea 2Roswal tarea 2
Roswal tarea 2
Roswal Torrealba
 
higiene y seguridad industrial
 higiene y seguridad industrial higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
maria ysabel andrade
 
Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...
Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...
Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...
Meinzul ND
 
LOPCYMAT
LOPCYMATLOPCYMAT
LOPCYMAT
Orianna Bracho
 
Lopcymat en la relaciones industriales
Lopcymat en la relaciones industrialesLopcymat en la relaciones industriales
Lopcymat en la relaciones industriales
AliVirguez
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
kazu94
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
alonzo matheus
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
jesus ramos
 
Servicios de salud ocupacional en Centros de Trabajo.pdf
Servicios de salud ocupacional en Centros de Trabajo.pdfServicios de salud ocupacional en Centros de Trabajo.pdf
Servicios de salud ocupacional en Centros de Trabajo.pdf
Yimmy Hera
 
programa de salud ocupacional
 programa de salud ocupacional programa de salud ocupacional
programa de salud ocupacional
miguelopfonk
 
COPASST
COPASSTCOPASST
Copasst ó copaso
Copasst ó copasoCopasst ó copaso
Copasst ó copaso
Manuel Baena
 

La actualidad más candente (20)

Ley 29783
Ley 29783Ley 29783
Ley 29783
 
Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...
Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...
Aspectos legales que rigen la materia de higiene y sguridad ocupacional act. ...
 
COPASST SUS REGLAMENTACIONES Y SUBPROGRAMAS
COPASST SUS REGLAMENTACIONES Y SUBPROGRAMASCOPASST SUS REGLAMENTACIONES Y SUBPROGRAMAS
COPASST SUS REGLAMENTACIONES Y SUBPROGRAMAS
 
Lopcymat banesco - legal
Lopcymat   banesco - legalLopcymat   banesco - legal
Lopcymat banesco - legal
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Mireya, kendrimar y doriela
Mireya, kendrimar y dorielaMireya, kendrimar y doriela
Mireya, kendrimar y doriela
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Programa de salud ocupacional caltex 2013
Programa de salud ocupacional caltex 2013Programa de salud ocupacional caltex 2013
Programa de salud ocupacional caltex 2013
 
Roswal tarea 2
Roswal tarea 2Roswal tarea 2
Roswal tarea 2
 
higiene y seguridad industrial
 higiene y seguridad industrial higiene y seguridad industrial
higiene y seguridad industrial
 
Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...
Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...
Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...
 
LOPCYMAT
LOPCYMATLOPCYMAT
LOPCYMAT
 
Lopcymat en la relaciones industriales
Lopcymat en la relaciones industrialesLopcymat en la relaciones industriales
Lopcymat en la relaciones industriales
 
Programa de salud ocupacional
Programa de salud ocupacionalPrograma de salud ocupacional
Programa de salud ocupacional
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Servicios de salud ocupacional en Centros de Trabajo.pdf
Servicios de salud ocupacional en Centros de Trabajo.pdfServicios de salud ocupacional en Centros de Trabajo.pdf
Servicios de salud ocupacional en Centros de Trabajo.pdf
 
programa de salud ocupacional
 programa de salud ocupacional programa de salud ocupacional
programa de salud ocupacional
 
COPASST
COPASSTCOPASST
COPASST
 
Copasst ó copaso
Copasst ó copasoCopasst ó copaso
Copasst ó copaso
 

Similar a Presentación higiene y seguridad laboral en la industria

Presentación1 saia higiene
Presentación1 saia higienePresentación1 saia higiene
Presentación1 saia higiene
jhoimar23576004
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
ezequielbrito22
 
Presentación procedimiento para establecer un programa de prevención de accid...
Presentación procedimiento para establecer un programa de prevención de accid...Presentación procedimiento para establecer un programa de prevención de accid...
Presentación procedimiento para establecer un programa de prevención de accid...
maryandreato
 
Presentación2higiene y seguridad industrial
Presentación2higiene y seguridad industrialPresentación2higiene y seguridad industrial
Presentación2higiene y seguridad industrial
leslimar paradas
 
Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...
Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...
Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...
FanaticLara
 
El inpsasel_IAFJSR
El inpsasel_IAFJSREl inpsasel_IAFJSR
El inpsasel_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba...
jr_256
 
Filippo ferrantelliae2
Filippo ferrantelliae2Filippo ferrantelliae2
Filippo ferrantelliae2
Filippo Giuseppe Ferrantelli Charval
 
Seguridad industrial e higiene
Seguridad industrial e higieneSeguridad industrial e higiene
Seguridad industrial e higiene
ibetica
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Astrid Bolivar
 
Políticas de seguridad laboral.
Políticas de seguridad laboral.Políticas de seguridad laboral.
Políticas de seguridad laboral.
jeillynarenales17
 
Seguridad social lopcymat
Seguridad social lopcymatSeguridad social lopcymat
Seguridad social lopcymat
ymmg1995
 
Higiene y seguridad industrial jd ecci
Higiene y seguridad industrial jd ecciHigiene y seguridad industrial jd ecci
Higiene y seguridad industrial jd ecci
Juan D Lozano P
 
FyOL RA3 CE del 1 al 4.pptx
FyOL RA3 CE del 1 al 4.pptxFyOL RA3 CE del 1 al 4.pptx
FyOL RA3 CE del 1 al 4.pptx
YohanAlmanzar
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalhipotenuza
 
Seguridad industrial II
Seguridad industrial IISeguridad industrial II
Seguridad industrial II
AlexandraChuello1
 
seguridad-laboral.pdf
seguridad-laboral.pdfseguridad-laboral.pdf
seguridad-laboral.pdf
Alexander Alvaro
 

Similar a Presentación higiene y seguridad laboral en la industria (20)

Presentación1 saia higiene
Presentación1 saia higienePresentación1 saia higiene
Presentación1 saia higiene
 
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad OcupacionalAspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional
 
Presentación procedimiento para establecer un programa de prevención de accid...
Presentación procedimiento para establecer un programa de prevención de accid...Presentación procedimiento para establecer un programa de prevención de accid...
Presentación procedimiento para establecer un programa de prevención de accid...
 
Presentación2higiene y seguridad industrial
Presentación2higiene y seguridad industrialPresentación2higiene y seguridad industrial
Presentación2higiene y seguridad industrial
 
Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...
Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...
Slideshare Reglamentos, normas y procedimientos para establecer un programa d...
 
Presentacion seguridad social.gif
Presentacion seguridad social.gifPresentacion seguridad social.gif
Presentacion seguridad social.gif
 
El inpsasel_IAFJSR
El inpsasel_IAFJSREl inpsasel_IAFJSR
El inpsasel_IAFJSR
 
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales  que benefician al Traba...
Importancia del conocimiento de los Aspectos Legales que benefician al Traba...
 
Filippo ferrantelliae2
Filippo ferrantelliae2Filippo ferrantelliae2
Filippo ferrantelliae2
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Seguridad industrial e higiene
Seguridad industrial e higieneSeguridad industrial e higiene
Seguridad industrial e higiene
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Políticas de seguridad laboral.
Políticas de seguridad laboral.Políticas de seguridad laboral.
Políticas de seguridad laboral.
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Seguridad social lopcymat
Seguridad social lopcymatSeguridad social lopcymat
Seguridad social lopcymat
 
Higiene y seguridad industrial jd ecci
Higiene y seguridad industrial jd ecciHigiene y seguridad industrial jd ecci
Higiene y seguridad industrial jd ecci
 
FyOL RA3 CE del 1 al 4.pptx
FyOL RA3 CE del 1 al 4.pptxFyOL RA3 CE del 1 al 4.pptx
FyOL RA3 CE del 1 al 4.pptx
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Seguridad industrial II
Seguridad industrial IISeguridad industrial II
Seguridad industrial II
 
seguridad-laboral.pdf
seguridad-laboral.pdfseguridad-laboral.pdf
seguridad-laboral.pdf
 

Último

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 

Último (20)

Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 

Presentación higiene y seguridad laboral en la industria

  • 1. Aspectos Legales que rigen la materia de Higiene y Seguridad Ocupacional. HERGEN SUAREZ C.I: 19726974
  • 2. ¿Que es higiene?  Es un conjunto de normas y procedimientos que van dirigidos a la protección de la integridad física y mental del trabajador, preservándolo de los riesgos de salud inherentes a las tareas del cargo y al ambiente físico donde se ejecutan.  Está relacionada con el diagnóstico y la prevención de enfermedades ocupacionales a partir del estudio y control de dos variables: el hombre y su ambiente de trabajo, es decir que posee un carácter eminentemente preventivo, ya que se dirige a la salud y a la comodidad del empleado, evitando que éste enferme o se ausente de manera provisional o definitiva del trabajo.
  • 3. ¿Qué se pretende?  Eliminar las causas de las enfermedades profesionales.  Reducir los efectos perjudiciales provocados por el trabajo en personas enfermas o portadoras de defectos físicos.  Prevenir el empeoramiento de enfermedades y lesiones.  Mantener la salud de los trabajadores.  Aumentar la productividad por medio del control del ambiente de trabajo  Eliminar y disminuir tiempos muertos en accidentes laborales que afecten la producción.  Disminución de costos por accidentes .
  • 4. ¿Qué es seguridad laboral?  La seguridad esta constituida a través de medidas técnicas, educacionales, médicas y psicológicas empleadas para prevenir accidentes, con la finalidad de eliminar las condiciones inseguras del ambiente y a capacitar a las personas acerca de la necesidad de implementación de prácticas preventivas.  El esquema de organización de la empresa, los servicios técnicos y de seguridad tienen el objetivo de establecer normas y procedimientos, poniendo en práctica los recursos posibles para conseguir la prevención de accidentes y controlando los resultados obtenidos.
  • 5. ¿Por qué es importante conocer estos procedimiento?  Es importante manejar y conocer todo lo referente a la seguridad y la higiene en el trabajo por que son aspectos que deben tenerse en cuenta en el desarrollo de la vida laboral de la empresa, esa es su importancia. Su regulación y aplicación por todos los elementos de la misma se hace imprescindible para mejorar las condiciones de trabajo.  Aunque su conocimiento en profundidad sea necesario para los trabajadores, cobra un especial interés en los mandos responsables de las empresas ya que de ellos se exige lograr la máxima productividad sin que ello ponga en peligro vidas humanas o pérdidas en materiales y equipos
  • 6. ¿Qué pretende la LOPCIMAT? El objetivo de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo (LOPCYMAT) y su Reglamento es garantizar a los trabajadores condiciones y prevención, salud, seguridad y bienestar en el trabajo. Cualquier organización, sea esta una sociedad civil mercantil o de cualquier otra naturaleza está en la obligación de cumplir con lo establecido en la LOPCYMAT y su Reglamento, por cuanto lo que da origen a la obligación es la relación de dependencia laboral que exista entre uno o varios trabajadores con su patrono. Cabe destacar que toda empresa del área de la construcción que aspire a negociar con el Estado (ente gubernamental), deberá cumplir con los extremos de todas las normativas vigentes relativas a las condiciones y medio ambiente del trabajo, por esta razón la Cámara Venezolana de la Construcción ha realizado este instrumento en apoyo a sus afiliados.
  • 7. ¿Cuál es el objetivo de la LOPCYMAT?  El objetivo de la lopcimat es el de garantizar, proteger y promover a los trabajadores el bienestar físico, mental y social, así como prevenir toda causa que pueda ocasionar daño a la salud de los trabajadores, procurando al trabajador un trabajo digno, adecuado a sus actitudes y capacidades.  Otro objetivo, es de crear un cultura alejada de las malas practicas de gestión y seguridad laboral en las empresas , promoviendo así una normativa y un criterio al momento de trabajar en empresas donde los riesgos son latentes, eliminando así conductas viseadas con respecto a lo antes mencionado.
  • 8. ¿Bases legales? Según el articulo 1 de la LOPCYMAT establece:  Promover y mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores y las trabajadoras en todas las ocupaciones.  Prevenir toda causa que pueda ocasionar daño a la salud de los trabajadores y las trabajadoras, por las condiciones de trabajo.  Proteger a los trabajadores y las trabajadoras asociados y asociadas en sus ocupaciones, de los riesgos y procesos peligrosos resultantes de agentes nocivos.  Procurar al trabajador y trabajadora un trabajo digno, adecuado a sus aptitudes y capacidades.  Garantizar y proteger los derechos y deberes de los trabajadores y las trabajadoras, y de los patronos y las patronas, en relación con la seguridad, salud, condiciones y medio ambiente de trabajo, descanso, utilización del tiempo libre, recreación y el turismo social.
  • 9. ¿Que nos ayuda el IPNSASEL?  El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, es un organismo autónomo adscrito al Ministerio del Trabajo, creado según lo establecido en el artículo 12 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, promulgada en el año 1986”, cuya misión es la de ser una “Institución comprometida con el diseño y la ejecución de la política nacional en materia de promoción, prevención y atención de la salud y la seguridad laboral, garantizando el cumplimiento de la normativa legal en el área, así como, óptimas condiciones de trabajo a todos los trabajadores y trabajadoras.