SlideShare una empresa de Scribd logo
Se conoce como la teoría que tiene
como objeto de interés los signos. Esta ciencia se
encarga de analizar la presencia de éstos en la
sociedad.
CONCEPTOS BÁSICOS
Charles Sanders Peirce padre de
la semiótica moderna filósofo, lógico.
Ferdinand de Saussure
desarrollo la teoría de la lingüística.
La Lengua y el Habla
En efecto, Saussure enseño que la antropología de la lengua esta
intrínsecamente relacionada con los grupos sociales; él llamó "etnismo" a ese lazo
social, a esa unidad esencial de comunidades lingüísticas que se forjan en el seno
de las etnias y de la vida comunitaria.
Hay signos cuyos soportes es una única materia de la expresión, y en este caso,
nuestro autor (Saussure) propone la denominación de signo típico.
El signo verbal es un signo típico, y el signo icónico (las imágenes) también lo es,
independientemente de los modos de producción, manual como en el dibujo, o mecánico
como en la fotografía.
También el signo gestual es un signo típico al apoyarse en un único soporte o
materia de la expresión.
Signos y Símbolos Contextualizados
Estratégias discursivas de los Medios de
Comunicación: ironia, sátira, parodia
La sátira ridiculiza
comportamientos sociales; la parodia
toma un texto preexistente para poner
en evidencia sus deslices, sus fallas, sus
contradicciones.
El significado y el significante son parte de la estructura del signo.
Significante: Es la forma material que toma el signo, no siempre es lingüístico,
puede ser una imagen.
Significado: Es la imagen mental (el concepto que este representa), que varía
según la cultura.
Significante: Un lazo negro
Significado: Alguien acaba
de morir. Señal de luto
Significante: Señal de alto
Significado: Indica que el
conductor debe detenerse por
un momento y luego debe
continuar.
Significante: Una nube
negra y cargada.
Significado: Se aproxima
una tormenta.
Presentación keberly peña 13 05

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Roland Barthes
Roland BarthesRoland Barthes
Roland Bartheslviik
 
1.5. semiotica y semiología (1)
1.5. semiotica y semiología (1)1.5. semiotica y semiología (1)
1.5. semiotica y semiología (1)Karla Pinto
 
Formalismo francés estructuralista: la Nouvelle critique
Formalismo francés estructuralista: la Nouvelle critiqueFormalismo francés estructuralista: la Nouvelle critique
Formalismo francés estructuralista: la Nouvelle critiqueELENA GALLARDO PAÚLS
 
¿Qué es un Eliseo Verón?
¿Qué es un Eliseo Verón?¿Qué es un Eliseo Verón?
¿Qué es un Eliseo Verón?eduardochavez
 
Clases del-tema-7-semiotica
Clases del-tema-7-semioticaClases del-tema-7-semiotica
Clases del-tema-7-semioticaYris Tarache
 
Semiotica de mercado
Semiotica de mercadoSemiotica de mercado
Semiotica de mercadoJesus_36
 
Monografía roland barthes
Monografía roland barthesMonografía roland barthes
Monografía roland barthesJessie86
 
Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticakaren garcia
 
Introducción a la semiótica y semiología
Introducción a la semiótica y semiologíaIntroducción a la semiótica y semiología
Introducción a la semiótica y semiologíaEscritura Creativa
 
Semiótica de las Comunicaciones
Semiótica de las ComunicacionesSemiótica de las Comunicaciones
Semiótica de las ComunicacionesChris Ztar
 
Semiología estructuralista (1)
Semiología estructuralista (1)Semiología estructuralista (1)
Semiología estructuralista (1)Lenguajes Iunr
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.JorgeAscanio
 

La actualidad más candente (20)

Estructuralismo 2
Estructuralismo 2Estructuralismo 2
Estructuralismo 2
 
56815269 roland-barthes
56815269 roland-barthes56815269 roland-barthes
56815269 roland-barthes
 
Roland Barthes
Roland BarthesRoland Barthes
Roland Barthes
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Semotica 1
Semotica 1Semotica 1
Semotica 1
 
1.5. semiotica y semiología (1)
1.5. semiotica y semiología (1)1.5. semiotica y semiología (1)
1.5. semiotica y semiología (1)
 
Formalismo francés estructuralista: la Nouvelle critique
Formalismo francés estructuralista: la Nouvelle critiqueFormalismo francés estructuralista: la Nouvelle critique
Formalismo francés estructuralista: la Nouvelle critique
 
¿Qué es un Eliseo Verón?
¿Qué es un Eliseo Verón?¿Qué es un Eliseo Verón?
¿Qué es un Eliseo Verón?
 
¿Quién fue Roland Barthes?
¿Quién fue Roland Barthes?¿Quién fue Roland Barthes?
¿Quién fue Roland Barthes?
 
Clases del-tema-7-semiotica
Clases del-tema-7-semioticaClases del-tema-7-semiotica
Clases del-tema-7-semiotica
 
Semiotica de mercado
Semiotica de mercadoSemiotica de mercado
Semiotica de mercado
 
Monografía roland barthes
Monografía roland barthesMonografía roland barthes
Monografía roland barthes
 
Semiologia
SemiologiaSemiologia
Semiologia
 
Cuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semioticaCuadro comparativo semiotica
Cuadro comparativo semiotica
 
Introducción a la semiótica y semiología
Introducción a la semiótica y semiologíaIntroducción a la semiótica y semiología
Introducción a la semiótica y semiología
 
Semiótica de las Comunicaciones
Semiótica de las ComunicacionesSemiótica de las Comunicaciones
Semiótica de las Comunicaciones
 
Expo roland barthes
Expo roland barthesExpo roland barthes
Expo roland barthes
 
Semiología estructuralista (1)
Semiología estructuralista (1)Semiología estructuralista (1)
Semiología estructuralista (1)
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 

Destacado

Doctrina SOCIAL DE LA IGLESIA
Doctrina SOCIAL DE LA IGLESIADoctrina SOCIAL DE LA IGLESIA
Doctrina SOCIAL DE LA IGLESIAirwin quispe
 
Trabajo final de Andrea Castro
Trabajo final de Andrea CastroTrabajo final de Andrea Castro
Trabajo final de Andrea CastroProfElenaLujan
 
La comunicación y su relación con la lingüística y la semiotica
La comunicación y su relación con la lingüística y la semiotica La comunicación y su relación con la lingüística y la semiotica
La comunicación y su relación con la lingüística y la semiotica Paulina Castro
 
Principios Generales Ferdinand Saussure
Principios Generales Ferdinand SaussurePrincipios Generales Ferdinand Saussure
Principios Generales Ferdinand Saussurelupitasegovia
 
Charles sanders peirce (1839 1914)
Charles sanders peirce (1839 1914)Charles sanders peirce (1839 1914)
Charles sanders peirce (1839 1914)Luis Frias
 

Destacado (12)

La semiótica y la linguistica de cara al futuro
La semiótica y la linguistica de cara al futuroLa semiótica y la linguistica de cara al futuro
La semiótica y la linguistica de cara al futuro
 
Doctrina SOCIAL DE LA IGLESIA
Doctrina SOCIAL DE LA IGLESIADoctrina SOCIAL DE LA IGLESIA
Doctrina SOCIAL DE LA IGLESIA
 
Peirce
PeircePeirce
Peirce
 
EL SIGNO SEGUN PEIRCE
EL SIGNO SEGUN PEIRCEEL SIGNO SEGUN PEIRCE
EL SIGNO SEGUN PEIRCE
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Trabajo final de Andrea Castro
Trabajo final de Andrea CastroTrabajo final de Andrea Castro
Trabajo final de Andrea Castro
 
La comunicación y su relación con la lingüística y la semiotica
La comunicación y su relación con la lingüística y la semiotica La comunicación y su relación con la lingüística y la semiotica
La comunicación y su relación con la lingüística y la semiotica
 
Comunicación y filosofia
Comunicación y filosofiaComunicación y filosofia
Comunicación y filosofia
 
Semiotica (presentacion)
Semiotica (presentacion)Semiotica (presentacion)
Semiotica (presentacion)
 
Principios Generales Ferdinand Saussure
Principios Generales Ferdinand SaussurePrincipios Generales Ferdinand Saussure
Principios Generales Ferdinand Saussure
 
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRISEL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
EL SIGNO PARA PIERCE Y MORRIS
 
Charles sanders peirce (1839 1914)
Charles sanders peirce (1839 1914)Charles sanders peirce (1839 1914)
Charles sanders peirce (1839 1914)
 

Similar a Presentación keberly peña 13 05

Similar a Presentación keberly peña 13 05 (20)

Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Semiología victor h
Semiología victor hSemiología victor h
Semiología victor h
 
Semiología victor h
Semiología victor hSemiología victor h
Semiología victor h
 
Unidad 1 act 2 presentacion Autores destacados de la semiótica por escuelas
Unidad 1 act 2 presentacion  Autores destacados de la semiótica por escuelasUnidad 1 act 2 presentacion  Autores destacados de la semiótica por escuelas
Unidad 1 act 2 presentacion Autores destacados de la semiótica por escuelas
 
Unidad 1. Act 2. Naturaleza del lenguaje y de la semiotica
Unidad 1. Act 2. Naturaleza del lenguaje y de la semioticaUnidad 1. Act 2. Naturaleza del lenguaje y de la semiotica
Unidad 1. Act 2. Naturaleza del lenguaje y de la semiotica
 
Unidad 1 act 2 presentacion Autores destacados de la semiótica por escuelas
Unidad 1 act 2 presentacion  Autores destacados de la semiótica por escuelasUnidad 1 act 2 presentacion  Autores destacados de la semiótica por escuelas
Unidad 1 act 2 presentacion Autores destacados de la semiótica por escuelas
 
Debate deconstruccion
Debate deconstruccionDebate deconstruccion
Debate deconstruccion
 
El estructuralismo
El estructuralismoEl estructuralismo
El estructuralismo
 
Análisis semiológico y semiótico
Análisis semiológico y semióticoAnálisis semiológico y semiótico
Análisis semiológico y semiótico
 
Escuela Europea: Estructuralismo y Comunicacion
Escuela Europea: Estructuralismo y ComunicacionEscuela Europea: Estructuralismo y Comunicacion
Escuela Europea: Estructuralismo y Comunicacion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2
 
E3 lf pulgarin
E3 lf pulgarinE3 lf pulgarin
E3 lf pulgarin
 
Teorias europeas2
Teorias europeas2Teorias europeas2
Teorias europeas2
 
Definicion semiologia
Definicion semiologiaDefinicion semiologia
Definicion semiologia
 
Definición de lenguaje
Definición de lenguajeDefinición de lenguaje
Definición de lenguaje
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 

Último

The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxDalilaGuitron
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...FreddyTuston1
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx2024311042
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfIngridEdithPradoFlor
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdffrank0071
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfKarlaRamos209860
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 

Último (20)

The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 

Presentación keberly peña 13 05

  • 1. Se conoce como la teoría que tiene como objeto de interés los signos. Esta ciencia se encarga de analizar la presencia de éstos en la sociedad. CONCEPTOS BÁSICOS Charles Sanders Peirce padre de la semiótica moderna filósofo, lógico. Ferdinand de Saussure desarrollo la teoría de la lingüística.
  • 2. La Lengua y el Habla En efecto, Saussure enseño que la antropología de la lengua esta intrínsecamente relacionada con los grupos sociales; él llamó "etnismo" a ese lazo social, a esa unidad esencial de comunidades lingüísticas que se forjan en el seno de las etnias y de la vida comunitaria.
  • 3. Hay signos cuyos soportes es una única materia de la expresión, y en este caso, nuestro autor (Saussure) propone la denominación de signo típico. El signo verbal es un signo típico, y el signo icónico (las imágenes) también lo es, independientemente de los modos de producción, manual como en el dibujo, o mecánico como en la fotografía. También el signo gestual es un signo típico al apoyarse en un único soporte o materia de la expresión. Signos y Símbolos Contextualizados
  • 4. Estratégias discursivas de los Medios de Comunicación: ironia, sátira, parodia La sátira ridiculiza comportamientos sociales; la parodia toma un texto preexistente para poner en evidencia sus deslices, sus fallas, sus contradicciones.
  • 5.
  • 6.
  • 7. El significado y el significante son parte de la estructura del signo. Significante: Es la forma material que toma el signo, no siempre es lingüístico, puede ser una imagen. Significado: Es la imagen mental (el concepto que este representa), que varía según la cultura. Significante: Un lazo negro Significado: Alguien acaba de morir. Señal de luto Significante: Señal de alto Significado: Indica que el conductor debe detenerse por un momento y luego debe continuar. Significante: Una nube negra y cargada. Significado: Se aproxima una tormenta.