SlideShare una empresa de Scribd logo
OPD INFANCIA-IQUIQUE
                           COMUNA DE IQUIQUE
                          REGION DE TARAPACA



COMPONENTE A CARGO DEL
 DIAGNÓSTICO
Área de Protección
Área de Gestión Intersectorial


                                 Expositor
                                 Yury Bustamante,
                                   Sociólogo,
                                   Coordinador.
Nuestra Idea.
➲   Comprendemos la importancia del Diagnóstico
    en función de la orientación que puede otorgar
    para el diseño y posterior intervención que la
    OPD ejecuta en Iquique.
➲   Lo entendemos muy dinámico con la
    característica de iniciarse en un momento,
    obtener de ello una imagen de la situación de la
    infancia en relación a los derechos en Iquique, y
    la continua necesidad de actualizarlo
    permanentemente y utilizar en ello algunas
    metodologías permanentes y otras nuevas o de
    coyuntura.
Equipo de Trabajo
➲ Yury Bustamante (2004- )
➲ Samuel Fuentealba(2004- )
➲ Claudio Solar (2004- )
➲ Jovanka Loayza (2006)
➲ Susana Poblete (2006)
➲ Carla Urbina (2007)
➲ Claudia Araya (2007)
➲ Jendery Jaldin (2007)
➲ Noemi Salinas (2007)
Fecha de Realización del Diagnóstico Comunal
➲ Diciembre 2005 en adelante
Objetivos generales.

➲   El objetivo general del diagnóstico es
    obtener información relativa a la
    situación de la infancia en Iquique en
    relación a sus derechos.
Metodología


➲   La información diagnóstica de la OPD
    se nutre tanto de metodologías
    cualitativas como cuantitativas, a través
    de la utilización de técnicas como focus
    groups y análisis estadísticos de la
    caracterización de los usuarios a través
    de la georeferencia.
Instrumentos de Recolección de
          Información

 ➲   Revision documental
 ➲   Cuestionarios
 ➲   Trabajo grupal
 ➲   Sistematizacion de información
Caracterización General del
          Proceso
➲   Se inicia con un diseño flexible que
    contemplo distintas fuentes de
    información:
    ●   Antecedentes de la Política Publica Nacional de
        Infancia
    ●   Estado del arte de la intervención en infancia
    ●   Antecedentes socioeconomicos de la Comuna.
    ●   Otros diagnósticos comunales: Comuna Segura
        Previene.
    ●   Cuestionario a consultorios
    ●   Trabajo grupal con estudiantes de enseñanza
        básica, particularmente el grupo “Promotores de
        derechos”
    ●   Georeferencia de la vulneración de derechos
Caracterización General del
                      Proceso
➲   Con posterioridad al diagnóstico inicial se realizan
    actualizaciones en base a dos fuentes
    importantes:
    ●   Información georeferenciada de la Vulneración de
        Derechos de infancia en la comuna.
    ●   Procesos diagnósticos y evaluativos grupales del
        programa con alumnos de secundaria particularmente
        el grupo Voluntarios Secundarios Por la sonrisa de un
        niño” y mesas de diálogos sobre los derechos en
        Clubes infantiles de la Comuna

➲   Además se realizan diagnósticos de coyuntura.
    ●   Infancia y Migración en Iquique
Población
➲   El cuestionario inicial realizado a
    consultorios contempló a los 4
    existentes en la comuna.
➲   La georeferencia de la vulneración se
    realizó en base a los antecedentes de la
    OPD
➲   El trabajo en grupo contempló a grupos
    de Promotores de Derechos de 6
    colegios de enseñanza básica
➲   Se realizó la actualización con el grupo
    de voluntarios de enseñanza media.
Costo de la implementación


➲   La implementación no contempla más
    gastos que los normales de la oficina en
    ●   Correspondencia
    ●   Coffe de talleres
    ●   Arriendo de local
    ●   Tiempo Profesional
Hipotesis
➲   La infancia en Iquique es vulnerada en
    sus derechos, situación que no esta
    caracterizada como tal.
Resultados relevantes
➲   De la georreferencia del 2006 se obtiene
    que existe sincronía entre las variables
    vulnerabilidad social, delitos de mayor
    connotación y consumo de drogas.
➲   De la actualización de la georreferencia
    del 2007 es relevante el aumento de
    niños y niñas vinculados a colegios
    Particular subvencionados.
➲   La desprotección de la infancia
    migrante.
Resultados Relevantes
➲   En la Georeferencia se destaca al alto
    numero de ingresos bajo la categoría
    OT, lo que nos indica que los motivos de
    ingreso del sistemas de codificación
    SENAME no son acordes a los ingresos
    reales de la OPD.
Participación de niños y niñas
➲   Grupos de niños y niñas de educación
    básica y media participan en
    diagnósticos y evaluaciones, tanto del
    funcionamiento de la OPD como de la
    situación de la Infancia en la comuna.
Difusión


➲   Los diagnósticos hasta ahora han
    tenido difusión en Comuna Segura
    regional y comunal, y Previene.
➲   Publicación en el blog de la OPD
➲   Se retroalimenta a los grupos con los
    que se realizó.
Aprendizajes
➲   Se requiere un modelo de diagnóstico que
    permita realizar comparaciones respecto a la
    situación de la infancia en las comunas.
➲   No hay conocimiento respecto a las necesidades
    ni la importancia, ni metodologías de
    diagnósticos comunales por parte de SENAME y
    La Municipalidad.
➲   Es importante incorporar en todas las etapas de
    las gestión de la Oficina, la perspectiva de los
    niños, niñas y adolecentes respecto a la infancia
    local, a través de metodologías de participación
    activa.
➲   Es importante incorporar información de otros
    diagnósticos de la comuna.
➲   Es necesario ser majadero con la relevancia de la
    sistematización de las experiencias de
    intervención.
Proyecciones.
➲   Intervención con grupos de infancia
    migrante. Y grupos minoritarios.
➲   Conformación de mesa consultiva de
    infancia.
➲   Instalar la temática OPD en instituciones
    privadas (empresas, colegios
    particulares)

Más contenido relacionado

Destacado

OPD EN EL TERRITORIO Y DENUNCIAS
OPD EN EL TERRITORIO Y DENUNCIASOPD EN EL TERRITORIO Y DENUNCIAS
OPD EN EL TERRITORIO Y DENUNCIAS
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 
9 parejas separadas familias unidas 2018
9 parejas separadas familias unidas 20189 parejas separadas familias unidas 2018
9 parejas separadas familias unidas 2018
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 
Taller sexualidad 2
Taller sexualidad 2Taller sexualidad 2
Sesión 6 autodefensa y autocuidado
Sesión 6 autodefensa y autocuidadoSesión 6 autodefensa y autocuidado
Sesión 6 autodefensa y autocuidado
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 
Autodefensa para niñas
Autodefensa para niñasAutodefensa para niñas
Autodefensa para niñas
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 

Destacado (20)

Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
 
Infancia Y Ciudadania
Infancia Y CiudadaniaInfancia Y Ciudadania
Infancia Y Ciudadania
 
Promotores 2007
Promotores 2007Promotores 2007
Promotores 2007
 
autoproteccion en Jardin Infantil JUNJI
autoproteccion en Jardin Infantil JUNJIautoproteccion en Jardin Infantil JUNJI
autoproteccion en Jardin Infantil JUNJI
 
OPD EN EL TERRITORIO Y DENUNCIAS
OPD EN EL TERRITORIO Y DENUNCIASOPD EN EL TERRITORIO Y DENUNCIAS
OPD EN EL TERRITORIO Y DENUNCIAS
 
Q U E E S U N T A L L E R 1
Q U E  E S  U N  T A L L E R 1Q U E  E S  U N  T A L L E R 1
Q U E E S U N T A L L E R 1
 
5 migracicion e infancia 2018
5  migracicion e infancia 20185  migracicion e infancia 2018
5 migracicion e infancia 2018
 
Actividades Voluntariado
Actividades VoluntariadoActividades Voluntariado
Actividades Voluntariado
 
Taller Con NiñOs, NiñAs Y MamáS Club
Taller Con NiñOs, NiñAs Y MamáS ClubTaller Con NiñOs, NiñAs Y MamáS Club
Taller Con NiñOs, NiñAs Y MamáS Club
 
Pinta Tus Derechos
Pinta Tus DerechosPinta Tus Derechos
Pinta Tus Derechos
 
3 deteccion y denucnia 2018
3 deteccion y denucnia 20183 deteccion y denucnia 2018
3 deteccion y denucnia 2018
 
9 parejas separadas familias unidas 2018
9 parejas separadas familias unidas 20189 parejas separadas familias unidas 2018
9 parejas separadas familias unidas 2018
 
1 por que opd 2018
1 por que opd 20181 por que opd 2018
1 por que opd 2018
 
Normas De Convivencia En El Club Infantil
Normas De Convivencia En El Club InfantilNormas De Convivencia En El Club Infantil
Normas De Convivencia En El Club Infantil
 
Taller sexualidad 2
Taller sexualidad 2Taller sexualidad 2
Taller sexualidad 2
 
Sesión 6 autodefensa y autocuidado
Sesión 6 autodefensa y autocuidadoSesión 6 autodefensa y autocuidado
Sesión 6 autodefensa y autocuidado
 
Bullying opd
Bullying opdBullying opd
Bullying opd
 
Reglas Grales Proced Familia
Reglas Grales Proced FamiliaReglas Grales Proced Familia
Reglas Grales Proced Familia
 
Opd Comunitario
Opd ComunitarioOpd Comunitario
Opd Comunitario
 
Autodefensa para niñas
Autodefensa para niñasAutodefensa para niñas
Autodefensa para niñas
 

Similar a PresentacióN Opdiqq

Nicaragua
NicaraguaNicaragua
Nicaragua
derechoalassr
 
6. ENIA Tucuman.pptx
6. ENIA Tucuman.pptx6. ENIA Tucuman.pptx
6. ENIA Tucuman.pptx
PatriciaFerrerSieber
 
Formato nº 02 poi 2013 reformulacion (reparado)
Formato nº 02   poi 2013 reformulacion (reparado)Formato nº 02   poi 2013 reformulacion (reparado)
Formato nº 02 poi 2013 reformulacion (reparado)amautajara
 
1 guiaparadetectarnotificaryderivarsituacionesdemaltr
1 guiaparadetectarnotificaryderivarsituacionesdemaltr1 guiaparadetectarnotificaryderivarsituacionesdemaltr
1 guiaparadetectarnotificaryderivarsituacionesdemaltrJessy Clemente
 
Nicaragua
NicaraguaNicaragua
Nicaragua
derechoalassr
 
DIAPOSITIVAS DE DEFENSA DE EMBARAZO ADOLESCENTES 02.pptx
DIAPOSITIVAS DE DEFENSA DE EMBARAZO ADOLESCENTES 02.pptxDIAPOSITIVAS DE DEFENSA DE EMBARAZO ADOLESCENTES 02.pptx
DIAPOSITIVAS DE DEFENSA DE EMBARAZO ADOLESCENTES 02.pptx
EdyAsanza2
 
Investigación sobre personas con discapacidad en Potosí Bolivia
Investigación sobre personas con discapacidad en Potosí BoliviaInvestigación sobre personas con discapacidad en Potosí Bolivia
Investigación sobre personas con discapacidad en Potosí Bolivia
Lourdes Tito Araujo
 
Guía de IMAN en Atención Primaria: La Experiencia de Implementación de Nicara...
Guía de IMAN en Atención Primaria: La Experiencia de Implementación de Nicara...Guía de IMAN en Atención Primaria: La Experiencia de Implementación de Nicara...
Guía de IMAN en Atención Primaria: La Experiencia de Implementación de Nicara...
derechoalassr
 
Taller opd muni 2015
Taller opd muni 2015Taller opd muni 2015
verDoc.pdf
verDoc.pdfverDoc.pdf
verDoc.pdf
IvanVelezVillca
 
Diseño de proyecto
Diseño de proyectoDiseño de proyecto
Diseño de proyecto
AnaAvilaUnad
 
Tdr's consultoria
Tdr's consultoriaTdr's consultoria
Tdr's consultoria
Marilyn Bach
 
6 PONENCIA SERGIO AGUADO DIVAR - RESPONSABLE DE POLÍTICAS DE INFANCIA DE UNIC...
6 PONENCIA SERGIO AGUADO DIVAR - RESPONSABLE DE POLÍTICAS DE INFANCIA DE UNIC...6 PONENCIA SERGIO AGUADO DIVAR - RESPONSABLE DE POLÍTICAS DE INFANCIA DE UNIC...
6 PONENCIA SERGIO AGUADO DIVAR - RESPONSABLE DE POLÍTICAS DE INFANCIA DE UNIC...
manuelbarnuevolachos
 
estrategias y metas. programas de salud en el niño, adolescente
estrategias y metas. programas de salud en el niño, adolescenteestrategias y metas. programas de salud en el niño, adolescente
estrategias y metas. programas de salud en el niño, adolescente
octavio pax
 
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosEvaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectos
universidad nacional unad
 
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosEvaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectos
universidad nacional unad
 
Avances en Prevencion de Embarazo en Adolescentes: La Experiencia de la R...
Avances en  Prevencion de  Embarazo  en Adolescentes:  La Experiencia de la R...Avances en  Prevencion de  Embarazo  en Adolescentes:  La Experiencia de la R...
Avances en Prevencion de Embarazo en Adolescentes: La Experiencia de la R...
derechoalassr
 
Presentacion diseno de_proyectosociales
Presentacion diseno de_proyectosocialesPresentacion diseno de_proyectosociales
Presentacion diseno de_proyectosociales
ARACELY CHINCHILLA GOMEZ
 

Similar a PresentacióN Opdiqq (20)

Nicaragua
NicaraguaNicaragua
Nicaragua
 
6. ENIA Tucuman.pptx
6. ENIA Tucuman.pptx6. ENIA Tucuman.pptx
6. ENIA Tucuman.pptx
 
Formato nº 02 poi 2013 reformulacion (reparado)
Formato nº 02   poi 2013 reformulacion (reparado)Formato nº 02   poi 2013 reformulacion (reparado)
Formato nº 02 poi 2013 reformulacion (reparado)
 
1 guiaparadetectarnotificaryderivarsituacionesdemaltr
1 guiaparadetectarnotificaryderivarsituacionesdemaltr1 guiaparadetectarnotificaryderivarsituacionesdemaltr
1 guiaparadetectarnotificaryderivarsituacionesdemaltr
 
(2019 1-16)(rotacion uruguay)
(2019 1-16)(rotacion uruguay)(2019 1-16)(rotacion uruguay)
(2019 1-16)(rotacion uruguay)
 
Nicaragua
NicaraguaNicaragua
Nicaragua
 
Juntos liderando-informe-final
Juntos liderando-informe-finalJuntos liderando-informe-final
Juntos liderando-informe-final
 
DIAPOSITIVAS DE DEFENSA DE EMBARAZO ADOLESCENTES 02.pptx
DIAPOSITIVAS DE DEFENSA DE EMBARAZO ADOLESCENTES 02.pptxDIAPOSITIVAS DE DEFENSA DE EMBARAZO ADOLESCENTES 02.pptx
DIAPOSITIVAS DE DEFENSA DE EMBARAZO ADOLESCENTES 02.pptx
 
Investigación sobre personas con discapacidad en Potosí Bolivia
Investigación sobre personas con discapacidad en Potosí BoliviaInvestigación sobre personas con discapacidad en Potosí Bolivia
Investigación sobre personas con discapacidad en Potosí Bolivia
 
Guía de IMAN en Atención Primaria: La Experiencia de Implementación de Nicara...
Guía de IMAN en Atención Primaria: La Experiencia de Implementación de Nicara...Guía de IMAN en Atención Primaria: La Experiencia de Implementación de Nicara...
Guía de IMAN en Atención Primaria: La Experiencia de Implementación de Nicara...
 
Taller opd muni 2015
Taller opd muni 2015Taller opd muni 2015
Taller opd muni 2015
 
verDoc.pdf
verDoc.pdfverDoc.pdf
verDoc.pdf
 
Diseño de proyecto
Diseño de proyectoDiseño de proyecto
Diseño de proyecto
 
Tdr's consultoria
Tdr's consultoriaTdr's consultoria
Tdr's consultoria
 
6 PONENCIA SERGIO AGUADO DIVAR - RESPONSABLE DE POLÍTICAS DE INFANCIA DE UNIC...
6 PONENCIA SERGIO AGUADO DIVAR - RESPONSABLE DE POLÍTICAS DE INFANCIA DE UNIC...6 PONENCIA SERGIO AGUADO DIVAR - RESPONSABLE DE POLÍTICAS DE INFANCIA DE UNIC...
6 PONENCIA SERGIO AGUADO DIVAR - RESPONSABLE DE POLÍTICAS DE INFANCIA DE UNIC...
 
estrategias y metas. programas de salud en el niño, adolescente
estrategias y metas. programas de salud en el niño, adolescenteestrategias y metas. programas de salud en el niño, adolescente
estrategias y metas. programas de salud en el niño, adolescente
 
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosEvaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectos
 
Evaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectosEvaluacion final diseño de proyectos
Evaluacion final diseño de proyectos
 
Avances en Prevencion de Embarazo en Adolescentes: La Experiencia de la R...
Avances en  Prevencion de  Embarazo  en Adolescentes:  La Experiencia de la R...Avances en  Prevencion de  Embarazo  en Adolescentes:  La Experiencia de la R...
Avances en Prevencion de Embarazo en Adolescentes: La Experiencia de la R...
 
Presentacion diseno de_proyectosociales
Presentacion diseno de_proyectosocialesPresentacion diseno de_proyectosociales
Presentacion diseno de_proyectosociales
 

Más de OPD Ilustre Municipalidad de Iquique

Castigo
CastigoCastigo
Los dias de la semana
Los dias de la semanaLos dias de la semana
11 alternativas-que-puedes-decirle-a-tu-hija-en-lugar-de-princesa-1
11 alternativas-que-puedes-decirle-a-tu-hija-en-lugar-de-princesa-111 alternativas-que-puedes-decirle-a-tu-hija-en-lugar-de-princesa-1
11 alternativas-que-puedes-decirle-a-tu-hija-en-lugar-de-princesa-1
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 
Manual de desprincesamiento pdf
Manual de desprincesamiento pdfManual de desprincesamiento pdf
Manual de desprincesamiento pdf
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 
Desprincesamiento. El Taller.
Desprincesamiento. El Taller.Desprincesamiento. El Taller.
Desprincesamiento. El Taller.
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 
Taller de desprincesamiento yury (1)
Taller de desprincesamiento yury (1)Taller de desprincesamiento yury (1)
Taller de desprincesamiento yury (1)
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 
Sesión 5 amor romantico
Sesión 5 amor romanticoSesión 5 amor romantico
Sesión 5 amor romantico
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 
Sesion 4 quien dijo que para ser bella...
Sesion 4 quien dijo que para ser bella...Sesion 4 quien dijo que para ser bella...
Sesion 4 quien dijo que para ser bella...
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 
Sesion 3 estereotipos de género y juguetes no sexistas
Sesion 3 estereotipos de género y juguetes no sexistasSesion 3 estereotipos de género y juguetes no sexistas
Sesion 3 estereotipos de género y juguetes no sexistas
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 
Que es opd iglesia
Que es opd iglesiaQue es opd iglesia
Sesión 2 des princesamiento
Sesión 2 des princesamientoSesión 2 des princesamiento
Sesión 2 des princesamiento
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 
Sesión 1 ser niña
Sesión 1 ser niñaSesión 1 ser niña
Autoproteccion la mejor opcion
Autoproteccion la mejor opcionAutoproteccion la mejor opcion
Autoproteccion la mejor opcion
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 
4 habilidades parentales autoproteccion
4 habilidades parentales autoproteccion4 habilidades parentales autoproteccion
4 habilidades parentales autoproteccion
OPD Ilustre Municipalidad de Iquique
 

Más de OPD Ilustre Municipalidad de Iquique (17)

Castigo
CastigoCastigo
Castigo
 
Los dias de la semana
Los dias de la semanaLos dias de la semana
Los dias de la semana
 
11 alternativas-que-puedes-decirle-a-tu-hija-en-lugar-de-princesa-1
11 alternativas-que-puedes-decirle-a-tu-hija-en-lugar-de-princesa-111 alternativas-que-puedes-decirle-a-tu-hija-en-lugar-de-princesa-1
11 alternativas-que-puedes-decirle-a-tu-hija-en-lugar-de-princesa-1
 
Manual de desprincesamiento pdf
Manual de desprincesamiento pdfManual de desprincesamiento pdf
Manual de desprincesamiento pdf
 
Desprincesamiento. El Taller.
Desprincesamiento. El Taller.Desprincesamiento. El Taller.
Desprincesamiento. El Taller.
 
Taller de desprincesamiento yury (1)
Taller de desprincesamiento yury (1)Taller de desprincesamiento yury (1)
Taller de desprincesamiento yury (1)
 
Sesión 5 amor romantico
Sesión 5 amor romanticoSesión 5 amor romantico
Sesión 5 amor romantico
 
Sesion 4 quien dijo que para ser bella...
Sesion 4 quien dijo que para ser bella...Sesion 4 quien dijo que para ser bella...
Sesion 4 quien dijo que para ser bella...
 
Sesion 3 estereotipos de género y juguetes no sexistas
Sesion 3 estereotipos de género y juguetes no sexistasSesion 3 estereotipos de género y juguetes no sexistas
Sesion 3 estereotipos de género y juguetes no sexistas
 
Que es opd iglesia
Que es opd iglesiaQue es opd iglesia
Que es opd iglesia
 
Sesión 2 des princesamiento
Sesión 2 des princesamientoSesión 2 des princesamiento
Sesión 2 des princesamiento
 
Sesión 1 ser niña
Sesión 1 ser niñaSesión 1 ser niña
Sesión 1 ser niña
 
6 cambios en la familia y redes 2018
6 cambios en la familia y redes 20186 cambios en la familia y redes 2018
6 cambios en la familia y redes 2018
 
2 derechos de infancia 2018
2 derechos de infancia 20182 derechos de infancia 2018
2 derechos de infancia 2018
 
Autoproteccion la mejor opcion
Autoproteccion la mejor opcionAutoproteccion la mejor opcion
Autoproteccion la mejor opcion
 
4 habilidades parentales autoproteccion
4 habilidades parentales autoproteccion4 habilidades parentales autoproteccion
4 habilidades parentales autoproteccion
 
Presentacion Medida De Proteccion Opd2
Presentacion Medida De Proteccion Opd2Presentacion Medida De Proteccion Opd2
Presentacion Medida De Proteccion Opd2
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 

PresentacióN Opdiqq

  • 1. OPD INFANCIA-IQUIQUE COMUNA DE IQUIQUE REGION DE TARAPACA COMPONENTE A CARGO DEL DIAGNÓSTICO Área de Protección Área de Gestión Intersectorial Expositor Yury Bustamante, Sociólogo, Coordinador.
  • 2. Nuestra Idea. ➲ Comprendemos la importancia del Diagnóstico en función de la orientación que puede otorgar para el diseño y posterior intervención que la OPD ejecuta en Iquique. ➲ Lo entendemos muy dinámico con la característica de iniciarse en un momento, obtener de ello una imagen de la situación de la infancia en relación a los derechos en Iquique, y la continua necesidad de actualizarlo permanentemente y utilizar en ello algunas metodologías permanentes y otras nuevas o de coyuntura.
  • 3. Equipo de Trabajo ➲ Yury Bustamante (2004- ) ➲ Samuel Fuentealba(2004- ) ➲ Claudio Solar (2004- ) ➲ Jovanka Loayza (2006) ➲ Susana Poblete (2006) ➲ Carla Urbina (2007) ➲ Claudia Araya (2007) ➲ Jendery Jaldin (2007) ➲ Noemi Salinas (2007) Fecha de Realización del Diagnóstico Comunal ➲ Diciembre 2005 en adelante
  • 4. Objetivos generales. ➲ El objetivo general del diagnóstico es obtener información relativa a la situación de la infancia en Iquique en relación a sus derechos.
  • 5. Metodología ➲ La información diagnóstica de la OPD se nutre tanto de metodologías cualitativas como cuantitativas, a través de la utilización de técnicas como focus groups y análisis estadísticos de la caracterización de los usuarios a través de la georeferencia.
  • 6. Instrumentos de Recolección de Información ➲ Revision documental ➲ Cuestionarios ➲ Trabajo grupal ➲ Sistematizacion de información
  • 7. Caracterización General del Proceso ➲ Se inicia con un diseño flexible que contemplo distintas fuentes de información: ● Antecedentes de la Política Publica Nacional de Infancia ● Estado del arte de la intervención en infancia ● Antecedentes socioeconomicos de la Comuna. ● Otros diagnósticos comunales: Comuna Segura Previene. ● Cuestionario a consultorios ● Trabajo grupal con estudiantes de enseñanza básica, particularmente el grupo “Promotores de derechos” ● Georeferencia de la vulneración de derechos
  • 8.
  • 9. Caracterización General del Proceso ➲ Con posterioridad al diagnóstico inicial se realizan actualizaciones en base a dos fuentes importantes: ● Información georeferenciada de la Vulneración de Derechos de infancia en la comuna. ● Procesos diagnósticos y evaluativos grupales del programa con alumnos de secundaria particularmente el grupo Voluntarios Secundarios Por la sonrisa de un niño” y mesas de diálogos sobre los derechos en Clubes infantiles de la Comuna ➲ Además se realizan diagnósticos de coyuntura. ● Infancia y Migración en Iquique
  • 10.
  • 11. Población ➲ El cuestionario inicial realizado a consultorios contempló a los 4 existentes en la comuna. ➲ La georeferencia de la vulneración se realizó en base a los antecedentes de la OPD ➲ El trabajo en grupo contempló a grupos de Promotores de Derechos de 6 colegios de enseñanza básica ➲ Se realizó la actualización con el grupo de voluntarios de enseñanza media.
  • 12. Costo de la implementación ➲ La implementación no contempla más gastos que los normales de la oficina en ● Correspondencia ● Coffe de talleres ● Arriendo de local ● Tiempo Profesional
  • 13. Hipotesis ➲ La infancia en Iquique es vulnerada en sus derechos, situación que no esta caracterizada como tal.
  • 14. Resultados relevantes ➲ De la georreferencia del 2006 se obtiene que existe sincronía entre las variables vulnerabilidad social, delitos de mayor connotación y consumo de drogas. ➲ De la actualización de la georreferencia del 2007 es relevante el aumento de niños y niñas vinculados a colegios Particular subvencionados. ➲ La desprotección de la infancia migrante.
  • 15. Resultados Relevantes ➲ En la Georeferencia se destaca al alto numero de ingresos bajo la categoría OT, lo que nos indica que los motivos de ingreso del sistemas de codificación SENAME no son acordes a los ingresos reales de la OPD.
  • 16. Participación de niños y niñas ➲ Grupos de niños y niñas de educación básica y media participan en diagnósticos y evaluaciones, tanto del funcionamiento de la OPD como de la situación de la Infancia en la comuna.
  • 17. Difusión ➲ Los diagnósticos hasta ahora han tenido difusión en Comuna Segura regional y comunal, y Previene. ➲ Publicación en el blog de la OPD ➲ Se retroalimenta a los grupos con los que se realizó.
  • 18. Aprendizajes ➲ Se requiere un modelo de diagnóstico que permita realizar comparaciones respecto a la situación de la infancia en las comunas. ➲ No hay conocimiento respecto a las necesidades ni la importancia, ni metodologías de diagnósticos comunales por parte de SENAME y La Municipalidad. ➲ Es importante incorporar en todas las etapas de las gestión de la Oficina, la perspectiva de los niños, niñas y adolecentes respecto a la infancia local, a través de metodologías de participación activa. ➲ Es importante incorporar información de otros diagnósticos de la comuna. ➲ Es necesario ser majadero con la relevancia de la sistematización de las experiencias de intervención.
  • 19. Proyecciones. ➲ Intervención con grupos de infancia migrante. Y grupos minoritarios. ➲ Conformación de mesa consultiva de infancia. ➲ Instalar la temática OPD en instituciones privadas (empresas, colegios particulares)