SlideShare una empresa de Scribd logo
Rotación externa Uruguay
Experiencia de Daniel y Celeste
Sistema Integrado Nacional de Salud del Uruguay
Contexto...
2007: Ley 18.211 de diciembre que crea el “Sistema Nacional Integrado de
Salud (SNIS)”.
Hasta el año 2005: MSP y ASSE tenía a cargo la atención de población con
pocos recursos. El sector privado se ocupaba de la población que podía
costearse la salud.
2004: Frente Amplio gana las elecciones y lleva a cabo la “Reforma
Sanitaria”
Sistema de Salud de Uruguay
MSP rector del SS
Instituciones Públicas...53%
ASSE (MSP).................43%
Hospital Policial y Militar..3%
Políclinicas Municipales...7%
Instituciones Privadas…..47%
IAMC (mutualistas)..........44%
Seguros Privados………..3%
Características del Sistema actual:
-Segmentado y fragmentado: inequidad e ineficiencia
-Centrado en la curación y rehabilitación
-Sin participación comunitaria
Sistema de Salud Uruguay
Objetivos: garantizar el acceso universal,
brindar atención integral a la salud a toda la
población, lograr niveles de accesibilidad y
calidad homogéneas y lograr equidad,
solidaridad y la sustentabilidad del sistema.
Financiación: Fondo único público y
obligatorio, el Fondo Nacional de Salud
(FONASA), al que aportan el estado, las
empresas y los hogares beneficiarios del SNIS.
Aportación según ingresos, sexo, edad. Se
puede elegir libremente el prestador.
Metas futuras: Extender ASSE, el sistema
público de salud, a toda la población.
Progresivamente se aspira: abarcar a los
funcionarios públicos sin cobertura, todos
los trabajadores formales y sus hijos
menores de 18 años, los jubilados con bajos
ingresos y los nuevos jubilados, los
cónyuges de los trabajadores, los
profesionales, las cajas de auxilio, etc.
1er día de la
rotación
Una vez llegamos a la Facultad
de Enfermería, a la sección de
posgrado….
- Se nos entregó un
cronograma para seguir a lo
largo de la rotación.
- Se nos mostraron objetivos.
- Se nos presentaron las
características de la
Universidad, Licenciatura de
Enfermería, el Posgrado,
Sistema de Salud y un retrato
general de Uruguay.
1a parte:
C.S. “El
Cerro” +
políclinicas
anexas
Vimos de todo un poco….
-Grupo de cambio de hábitos O.H.D.D.
(Obesidad, Hipertensión, Diabetes,
Dislipemia).
-Se hacen conjunto MAP + Enfermera.
-Disponen de huerta.
-Grupo afianzado, consigue propuestas por el
barrio (saneamiento de la playa con proyecto
entrebichitos).
-Autogestión.
Descubriendo los
beneficios del sueño
-Proyecto comunitario
● Se acude al Parque Tecnológico Industrial de El Cerro (PTI).
● Huertas gestionadas por usuarios con TMG, integración en sociedad. 20-25 personas.
● Otras actividades de integración social y laboral: recicladora, trabajos tutelados, formación
primaria y secundaria.
-Consulta de VIH
● Explicación de la situación y manejo.
● Control del paciente en consulta.
● Test rápidos VIH
-Consulta de TBC
● Comisión Honoraria para la
lucha antituberculosa y
enfermerdades prevalentes.
Visita al edificio.
● Abordaje de TBC y situación
actual.
Cadorna:
● Pendiente de votación de propuesta de mejora en presupuestos participativos.
● Escuela en barracón con asistencia de profesores voluntarios para refuerzo, llevada por
vecinos/as y chavales.
Visitas a policlínicas del territorio….
Abe Pierre (19 de Abril)
● Asentamiento de viviendas ilegales detrás del edificio.
● No dispone de baño
● Mal acondicionamiento, inseguridad, antes de irnos fue clausurado.
● Diagnóstico de salud del asentamiento ilegal (explicaremos luego).
Seguimos...
La última...
Villa Sarandí:
● Visitas domiciliarias: Pacientes crónicos, embarazos de riesgo, adicción a sustancias y usuarios con
VIH (importancia adherencia al TARV).
-Consulta de Enfermedades Crónicas No
Transmisibles:
● Implantación de la CE
● Similar a una valoración inicial.
-Taller sobre Violencia de Género para
odontológos:
● Clínica cerca del C.S.
● Solicitud de los profesionales por falta
de formación
● Detección de alta incidencia de este
problema en la consulta de odontología
● Enseñanza a todo el equipo de la clínica
dental
● Compartición de experiencias
● Taller práctico con ellas.
-Consulta para la deshabituación
tabáquica
● Individual:
○ Funcionamiento del chicle, formas de
distracción, derivación a otros
profesionales, afrontar el sd de
dependencia, valoración mediante
escalas.
● Grupal
○ Seguimiento
○ ¿Cómo siguen? Impresiones, miedos…
-Urgencias en el C.S. “El Cerro”
● Miniboxes (maternidad, pediatría,
paritorio, urgencias generales…)
● 100 partos al mes.
-Consulta de curas
2a parte:
¡¡Nos
fuimos de
congreso!!
3a parte:
Diagnóstico
de salud del
asentamiento
de 19 de
Abril
Objetivos:
● Censar a la población de la barriada. Actualmente se desconoce. Se
estiman 70 familias.
● Conocer sus condiciones de vida.
● Describir su estado de salud.
● Relacionar la vivienda y la salud de la población.
● Herramientas: entrevista + cuestionario.
● ¡¡Envíamos un trabajo de todo esto!!.
● Varios días
4a parte:
Policlínica
Punta Rieles
-Reunión con NODO de salud.
-Explicación de su Diagnóstico de salud en
zona. Contexto del barrio.
-Feria de Salud SACUDE (Ministerio de
Salud, cultura y Deporte)
-Programa Aduana: Control de niños de 0 a 3
años. Prioridad niños en riesgo, alta tras
institucionalización. Visitas domiciliarias..
-Control de enfermería: test rápidos de VIH,
control de hemoglucotest, control de presión.
-Feria de Salud de Punta Rieles
-Reunión con la RAPS y valoración de la
pasantía.
(2019 1-16)(rotacion uruguay)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto hospitalizacion domiciliaria 11 de mayo 2010
Proyecto hospitalizacion domiciliaria 11 de mayo 2010Proyecto hospitalizacion domiciliaria 11 de mayo 2010
Proyecto hospitalizacion domiciliaria 11 de mayo 2010SSMN
 
EIR
EIREIR
Situación de las personas afectadas por la Polio
Situación de las personas afectadas por la PolioSituación de las personas afectadas por la Polio
Situación de las personas afectadas por la Polio
AMAPyP Asoc. Malague. de Afect. Polio y Postpol
 
03/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos recorre Gtv Hospitales de Juquila y Reyes...
03/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos recorre Gtv Hospitales de Juquila y Reyes...03/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos recorre Gtv Hospitales de Juquila y Reyes...
03/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos recorre Gtv Hospitales de Juquila y Reyes...
Germán Tenorio Vasconcelos
 
Montevideo 2015, Wonca Iberoamericana-CIMF, 4°Congreso
Montevideo 2015, Wonca Iberoamericana-CIMF, 4°CongresoMontevideo 2015, Wonca Iberoamericana-CIMF, 4°Congreso
Montevideo 2015, Wonca Iberoamericana-CIMF, 4°Congreso
UDA Canelones al Este
 
26/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos ACTUALIZA SSO A PERSONAL MÉDICO Y PARAMÉD...
26/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos ACTUALIZA SSO A PERSONAL MÉDICO Y PARAMÉD...26/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos ACTUALIZA SSO A PERSONAL MÉDICO Y PARAMÉD...
26/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos ACTUALIZA SSO A PERSONAL MÉDICO Y PARAMÉD...
Germán Tenorio Vasconcelos
 
Dr. luna unidad a. locomotor cabra
Dr. luna unidad a. locomotor cabraDr. luna unidad a. locomotor cabra
Dr. luna unidad a. locomotor cabraSAMFYRE
 
Carpeta para la docencia clinica 7 mo 2012 2013-1 (2) - para combinar
Carpeta para la docencia clinica 7 mo 2012 2013-1 (2) - para combinarCarpeta para la docencia clinica 7 mo 2012 2013-1 (2) - para combinar
Carpeta para la docencia clinica 7 mo 2012 2013-1 (2) - para combinariastudillog
 
Guia de estudio de estomas
Guia de estudio de estomasGuia de estudio de estomas
Guia de estudio de estomas
mydragoncito
 
Programa educativo - capacitación a cuidadores de pacientes postrados
Programa educativo - capacitación a cuidadores de pacientes postradosPrograma educativo - capacitación a cuidadores de pacientes postrados
Programa educativo - capacitación a cuidadores de pacientes postrados
Felipe Arévalo
 
Laboratorio dental protesico cesfam los alamos
Laboratorio dental protesico cesfam los alamosLaboratorio dental protesico cesfam los alamos
Laboratorio dental protesico cesfam los alamos
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Chile crece y sonríe contigo (depto. de salud municipalidad de Santa Barbara)
Chile crece y sonríe contigo (depto. de salud municipalidad de Santa Barbara)Chile crece y sonríe contigo (depto. de salud municipalidad de Santa Barbara)
Chile crece y sonríe contigo (depto. de salud municipalidad de Santa Barbara)
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Nspp u3 ea_jarv
Nspp u3 ea_jarvNspp u3 ea_jarv
Nspp u3 ea_jarv
Jakconsentida
 
Gacetilla 4° Congreso Iberoamericano de Medicina Familiar y Comunitaria_20feb...
Gacetilla 4° Congreso Iberoamericano de Medicina Familiar y Comunitaria_20feb...Gacetilla 4° Congreso Iberoamericano de Medicina Familiar y Comunitaria_20feb...
Gacetilla 4° Congreso Iberoamericano de Medicina Familiar y Comunitaria_20feb...
Miguel Pizzanelli
 
Cuadro de mando oncologia
Cuadro de mando oncologiaCuadro de mando oncologia
Cuadro de mando oncologiaIrma Urbina
 
Postrados dental chillan
Postrados dental chillanPostrados dental chillan
Postrados dental chillan
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Oposiciones de Auxiliar de Enfermería Aragón
Oposiciones de Auxiliar de Enfermería AragónOposiciones de Auxiliar de Enfermería Aragón
Oposiciones de Auxiliar de Enfermería Aragón
iLabora
 
22/06/11 Germán Tenorio Vasconcelos CAPACITACIÓN DE PERSONAL MÉDICO PARA REDU...
22/06/11 Germán Tenorio Vasconcelos CAPACITACIÓN DE PERSONAL MÉDICO PARA REDU...22/06/11 Germán Tenorio Vasconcelos CAPACITACIÓN DE PERSONAL MÉDICO PARA REDU...
22/06/11 Germán Tenorio Vasconcelos CAPACITACIÓN DE PERSONAL MÉDICO PARA REDU...
Germán Tenorio Vasconcelos
 
Presentac[1]..
Presentac[1]..Presentac[1]..
Presentac[1]..Juan Perez
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto hospitalizacion domiciliaria 11 de mayo 2010
Proyecto hospitalizacion domiciliaria 11 de mayo 2010Proyecto hospitalizacion domiciliaria 11 de mayo 2010
Proyecto hospitalizacion domiciliaria 11 de mayo 2010
 
EIR
EIREIR
EIR
 
Situación de las personas afectadas por la Polio
Situación de las personas afectadas por la PolioSituación de las personas afectadas por la Polio
Situación de las personas afectadas por la Polio
 
03/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos recorre Gtv Hospitales de Juquila y Reyes...
03/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos recorre Gtv Hospitales de Juquila y Reyes...03/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos recorre Gtv Hospitales de Juquila y Reyes...
03/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos recorre Gtv Hospitales de Juquila y Reyes...
 
Montevideo 2015, Wonca Iberoamericana-CIMF, 4°Congreso
Montevideo 2015, Wonca Iberoamericana-CIMF, 4°CongresoMontevideo 2015, Wonca Iberoamericana-CIMF, 4°Congreso
Montevideo 2015, Wonca Iberoamericana-CIMF, 4°Congreso
 
26/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos ACTUALIZA SSO A PERSONAL MÉDICO Y PARAMÉD...
26/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos ACTUALIZA SSO A PERSONAL MÉDICO Y PARAMÉD...26/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos ACTUALIZA SSO A PERSONAL MÉDICO Y PARAMÉD...
26/05/11 Germán Tenorio Vasconcelos ACTUALIZA SSO A PERSONAL MÉDICO Y PARAMÉD...
 
Dr. luna unidad a. locomotor cabra
Dr. luna unidad a. locomotor cabraDr. luna unidad a. locomotor cabra
Dr. luna unidad a. locomotor cabra
 
Carpeta para la docencia clinica 7 mo 2012 2013-1 (2) - para combinar
Carpeta para la docencia clinica 7 mo 2012 2013-1 (2) - para combinarCarpeta para la docencia clinica 7 mo 2012 2013-1 (2) - para combinar
Carpeta para la docencia clinica 7 mo 2012 2013-1 (2) - para combinar
 
Guia de estudio de estomas
Guia de estudio de estomasGuia de estudio de estomas
Guia de estudio de estomas
 
Programa educativo - capacitación a cuidadores de pacientes postrados
Programa educativo - capacitación a cuidadores de pacientes postradosPrograma educativo - capacitación a cuidadores de pacientes postrados
Programa educativo - capacitación a cuidadores de pacientes postrados
 
Laboratorio dental protesico cesfam los alamos
Laboratorio dental protesico cesfam los alamosLaboratorio dental protesico cesfam los alamos
Laboratorio dental protesico cesfam los alamos
 
Chile crece y sonríe contigo (depto. de salud municipalidad de Santa Barbara)
Chile crece y sonríe contigo (depto. de salud municipalidad de Santa Barbara)Chile crece y sonríe contigo (depto. de salud municipalidad de Santa Barbara)
Chile crece y sonríe contigo (depto. de salud municipalidad de Santa Barbara)
 
Nspp u3 ea_jarv
Nspp u3 ea_jarvNspp u3 ea_jarv
Nspp u3 ea_jarv
 
Gacetilla 4° Congreso Iberoamericano de Medicina Familiar y Comunitaria_20feb...
Gacetilla 4° Congreso Iberoamericano de Medicina Familiar y Comunitaria_20feb...Gacetilla 4° Congreso Iberoamericano de Medicina Familiar y Comunitaria_20feb...
Gacetilla 4° Congreso Iberoamericano de Medicina Familiar y Comunitaria_20feb...
 
Cuadro de mando oncologia
Cuadro de mando oncologiaCuadro de mando oncologia
Cuadro de mando oncologia
 
Postrados dental chillan
Postrados dental chillanPostrados dental chillan
Postrados dental chillan
 
Oposiciones de Auxiliar de Enfermería Aragón
Oposiciones de Auxiliar de Enfermería AragónOposiciones de Auxiliar de Enfermería Aragón
Oposiciones de Auxiliar de Enfermería Aragón
 
FON
FON FON
FON
 
22/06/11 Germán Tenorio Vasconcelos CAPACITACIÓN DE PERSONAL MÉDICO PARA REDU...
22/06/11 Germán Tenorio Vasconcelos CAPACITACIÓN DE PERSONAL MÉDICO PARA REDU...22/06/11 Germán Tenorio Vasconcelos CAPACITACIÓN DE PERSONAL MÉDICO PARA REDU...
22/06/11 Germán Tenorio Vasconcelos CAPACITACIÓN DE PERSONAL MÉDICO PARA REDU...
 
Presentac[1]..
Presentac[1]..Presentac[1]..
Presentac[1]..
 

Similar a (2019 1-16)(rotacion uruguay)

Sistemas de salud cuestionario
Sistemas de salud cuestionarioSistemas de salud cuestionario
Sistemas de salud cuestionario
RosaReynaRodriguez
 
Reforma en salud y rol de la enfermera en aps 2016
Reforma en salud y rol de la enfermera en aps 2016Reforma en salud y rol de la enfermera en aps 2016
Reforma en salud y rol de la enfermera en aps 2016
Dayann Santana
 
Sr. Juan Carrión: 'Unidos nuestros derechos avanzan: análisis de las 14 propu...
Sr. Juan Carrión: 'Unidos nuestros derechos avanzan: análisis de las 14 propu...Sr. Juan Carrión: 'Unidos nuestros derechos avanzan: análisis de las 14 propu...
Sr. Juan Carrión: 'Unidos nuestros derechos avanzan: análisis de las 14 propu...
Vall d'Hebron Institute of Research (VHIR)
 
Cuerpo Alma
Cuerpo AlmaCuerpo Alma
Cuerpo Alma
ignaciocalvete
 
Manuel Bayona en el SGSMad hablando de la revolución desde dentro del sistema...
Manuel Bayona en el SGSMad hablando de la revolución desde dentro del sistema...Manuel Bayona en el SGSMad hablando de la revolución desde dentro del sistema...
Manuel Bayona en el SGSMad hablando de la revolución desde dentro del sistema...
Salud y Comunicación
 
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
SaresAragon
 
entrevista realisada IMSS de CD guzman jalisco sector salud
entrevista realisada IMSS de CD guzman  jalisco  sector saludentrevista realisada IMSS de CD guzman  jalisco  sector salud
entrevista realisada IMSS de CD guzman jalisco sector salud
enri634
 
(2020-01-09)DERECHO A LA ATENCION SANITARIA.DOC
(2020-01-09)DERECHO A LA ATENCION SANITARIA.DOC(2020-01-09)DERECHO A LA ATENCION SANITARIA.DOC
(2020-01-09)DERECHO A LA ATENCION SANITARIA.DOC
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
descripción del centro de salud nº3 LOS PINOS
descripción del centro de salud nº3 LOS PINOSdescripción del centro de salud nº3 LOS PINOS
descripción del centro de salud nº3 LOS PINOS
Yulissa Espinola Lara
 
Medicina comunitaria para Cendeisss
Medicina comunitaria para CendeisssMedicina comunitaria para Cendeisss
Medicina comunitaria para Cendeisss
usjt
 
Comunitaria para el cendeisss
Comunitaria para el cendeisssComunitaria para el cendeisss
Comunitaria para el cendeisss
usjt
 
Cabrillo, Eduardo
Cabrillo, EduardoCabrillo, Eduardo
Cabrillo, Eduardo
Ginecólogos Privados Ginep
 
Sistemas Sanitarios
Sistemas SanitariosSistemas Sanitarios
Sistemas Sanitarios
NicomediaPestana1
 
Trabajo social salud
Trabajo social   saludTrabajo social   salud
Trabajo social saludJ_Jor
 
Derechos contractuales de salud.pptx
Derechos contractuales de salud.pptxDerechos contractuales de salud.pptx
Derechos contractuales de salud.pptx
Arteacasia
 
Día Enfermedades Minoritarias. Valencia 29 de Febrero 2016
Día Enfermedades Minoritarias. Valencia 29 de Febrero 2016Día Enfermedades Minoritarias. Valencia 29 de Febrero 2016
Día Enfermedades Minoritarias. Valencia 29 de Febrero 2016
javikin84
 
Apuntes administracionenferm estefania (1)
Apuntes administracionenferm estefania (1)Apuntes administracionenferm estefania (1)
Apuntes administracionenferm estefania (1)
Karethn Yepez
 
Acercando la salud a la comunidad cesfam carlos pinto
Acercando la salud a la comunidad cesfam carlos pintoAcercando la salud a la comunidad cesfam carlos pinto
Acercando la salud a la comunidad cesfam carlos pinto
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Cartera de servicios ap
Cartera de servicios apCartera de servicios ap
Cartera de servicios ap
SACYL
 
Consejo de Salud de la zona de Delicias Isabel Antón
Consejo  de Salud de la zona de Delicias Isabel AntónConsejo  de Salud de la zona de Delicias Isabel Antón
Consejo de Salud de la zona de Delicias Isabel Antón
SaresAragon
 

Similar a (2019 1-16)(rotacion uruguay) (20)

Sistemas de salud cuestionario
Sistemas de salud cuestionarioSistemas de salud cuestionario
Sistemas de salud cuestionario
 
Reforma en salud y rol de la enfermera en aps 2016
Reforma en salud y rol de la enfermera en aps 2016Reforma en salud y rol de la enfermera en aps 2016
Reforma en salud y rol de la enfermera en aps 2016
 
Sr. Juan Carrión: 'Unidos nuestros derechos avanzan: análisis de las 14 propu...
Sr. Juan Carrión: 'Unidos nuestros derechos avanzan: análisis de las 14 propu...Sr. Juan Carrión: 'Unidos nuestros derechos avanzan: análisis de las 14 propu...
Sr. Juan Carrión: 'Unidos nuestros derechos avanzan: análisis de las 14 propu...
 
Cuerpo Alma
Cuerpo AlmaCuerpo Alma
Cuerpo Alma
 
Manuel Bayona en el SGSMad hablando de la revolución desde dentro del sistema...
Manuel Bayona en el SGSMad hablando de la revolución desde dentro del sistema...Manuel Bayona en el SGSMad hablando de la revolución desde dentro del sistema...
Manuel Bayona en el SGSMad hablando de la revolución desde dentro del sistema...
 
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
#20RAPPS.Proyecto de promoción de salud en delicias. Centro de Salud Delicias...
 
entrevista realisada IMSS de CD guzman jalisco sector salud
entrevista realisada IMSS de CD guzman  jalisco  sector saludentrevista realisada IMSS de CD guzman  jalisco  sector salud
entrevista realisada IMSS de CD guzman jalisco sector salud
 
(2020-01-09)DERECHO A LA ATENCION SANITARIA.DOC
(2020-01-09)DERECHO A LA ATENCION SANITARIA.DOC(2020-01-09)DERECHO A LA ATENCION SANITARIA.DOC
(2020-01-09)DERECHO A LA ATENCION SANITARIA.DOC
 
descripción del centro de salud nº3 LOS PINOS
descripción del centro de salud nº3 LOS PINOSdescripción del centro de salud nº3 LOS PINOS
descripción del centro de salud nº3 LOS PINOS
 
Medicina comunitaria para Cendeisss
Medicina comunitaria para CendeisssMedicina comunitaria para Cendeisss
Medicina comunitaria para Cendeisss
 
Comunitaria para el cendeisss
Comunitaria para el cendeisssComunitaria para el cendeisss
Comunitaria para el cendeisss
 
Cabrillo, Eduardo
Cabrillo, EduardoCabrillo, Eduardo
Cabrillo, Eduardo
 
Sistemas Sanitarios
Sistemas SanitariosSistemas Sanitarios
Sistemas Sanitarios
 
Trabajo social salud
Trabajo social   saludTrabajo social   salud
Trabajo social salud
 
Derechos contractuales de salud.pptx
Derechos contractuales de salud.pptxDerechos contractuales de salud.pptx
Derechos contractuales de salud.pptx
 
Día Enfermedades Minoritarias. Valencia 29 de Febrero 2016
Día Enfermedades Minoritarias. Valencia 29 de Febrero 2016Día Enfermedades Minoritarias. Valencia 29 de Febrero 2016
Día Enfermedades Minoritarias. Valencia 29 de Febrero 2016
 
Apuntes administracionenferm estefania (1)
Apuntes administracionenferm estefania (1)Apuntes administracionenferm estefania (1)
Apuntes administracionenferm estefania (1)
 
Acercando la salud a la comunidad cesfam carlos pinto
Acercando la salud a la comunidad cesfam carlos pintoAcercando la salud a la comunidad cesfam carlos pinto
Acercando la salud a la comunidad cesfam carlos pinto
 
Cartera de servicios ap
Cartera de servicios apCartera de servicios ap
Cartera de servicios ap
 
Consejo de Salud de la zona de Delicias Isabel Antón
Consejo  de Salud de la zona de Delicias Isabel AntónConsejo  de Salud de la zona de Delicias Isabel Antón
Consejo de Salud de la zona de Delicias Isabel Antón
 

Más de UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Más de UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
 
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
 
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
 
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
 
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
 
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)
 
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 

(2019 1-16)(rotacion uruguay)

  • 2. Sistema Integrado Nacional de Salud del Uruguay
  • 3. Contexto... 2007: Ley 18.211 de diciembre que crea el “Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS)”. Hasta el año 2005: MSP y ASSE tenía a cargo la atención de población con pocos recursos. El sector privado se ocupaba de la población que podía costearse la salud. 2004: Frente Amplio gana las elecciones y lleva a cabo la “Reforma Sanitaria”
  • 4. Sistema de Salud de Uruguay MSP rector del SS Instituciones Públicas...53% ASSE (MSP).................43% Hospital Policial y Militar..3% Políclinicas Municipales...7% Instituciones Privadas…..47% IAMC (mutualistas)..........44% Seguros Privados………..3% Características del Sistema actual: -Segmentado y fragmentado: inequidad e ineficiencia -Centrado en la curación y rehabilitación -Sin participación comunitaria
  • 5. Sistema de Salud Uruguay Objetivos: garantizar el acceso universal, brindar atención integral a la salud a toda la población, lograr niveles de accesibilidad y calidad homogéneas y lograr equidad, solidaridad y la sustentabilidad del sistema. Financiación: Fondo único público y obligatorio, el Fondo Nacional de Salud (FONASA), al que aportan el estado, las empresas y los hogares beneficiarios del SNIS. Aportación según ingresos, sexo, edad. Se puede elegir libremente el prestador. Metas futuras: Extender ASSE, el sistema público de salud, a toda la población. Progresivamente se aspira: abarcar a los funcionarios públicos sin cobertura, todos los trabajadores formales y sus hijos menores de 18 años, los jubilados con bajos ingresos y los nuevos jubilados, los cónyuges de los trabajadores, los profesionales, las cajas de auxilio, etc.
  • 6.
  • 7. 1er día de la rotación Una vez llegamos a la Facultad de Enfermería, a la sección de posgrado…. - Se nos entregó un cronograma para seguir a lo largo de la rotación. - Se nos mostraron objetivos. - Se nos presentaron las características de la Universidad, Licenciatura de Enfermería, el Posgrado, Sistema de Salud y un retrato general de Uruguay.
  • 8. 1a parte: C.S. “El Cerro” + políclinicas anexas
  • 9. Vimos de todo un poco…. -Grupo de cambio de hábitos O.H.D.D. (Obesidad, Hipertensión, Diabetes, Dislipemia). -Se hacen conjunto MAP + Enfermera. -Disponen de huerta. -Grupo afianzado, consigue propuestas por el barrio (saneamiento de la playa con proyecto entrebichitos). -Autogestión.
  • 11. -Proyecto comunitario ● Se acude al Parque Tecnológico Industrial de El Cerro (PTI). ● Huertas gestionadas por usuarios con TMG, integración en sociedad. 20-25 personas. ● Otras actividades de integración social y laboral: recicladora, trabajos tutelados, formación primaria y secundaria. -Consulta de VIH ● Explicación de la situación y manejo. ● Control del paciente en consulta. ● Test rápidos VIH -Consulta de TBC ● Comisión Honoraria para la lucha antituberculosa y enfermerdades prevalentes. Visita al edificio. ● Abordaje de TBC y situación actual.
  • 12. Cadorna: ● Pendiente de votación de propuesta de mejora en presupuestos participativos. ● Escuela en barracón con asistencia de profesores voluntarios para refuerzo, llevada por vecinos/as y chavales. Visitas a policlínicas del territorio….
  • 13. Abe Pierre (19 de Abril) ● Asentamiento de viviendas ilegales detrás del edificio. ● No dispone de baño ● Mal acondicionamiento, inseguridad, antes de irnos fue clausurado. ● Diagnóstico de salud del asentamiento ilegal (explicaremos luego). Seguimos...
  • 14. La última... Villa Sarandí: ● Visitas domiciliarias: Pacientes crónicos, embarazos de riesgo, adicción a sustancias y usuarios con VIH (importancia adherencia al TARV).
  • 15. -Consulta de Enfermedades Crónicas No Transmisibles: ● Implantación de la CE ● Similar a una valoración inicial. -Taller sobre Violencia de Género para odontológos: ● Clínica cerca del C.S. ● Solicitud de los profesionales por falta de formación ● Detección de alta incidencia de este problema en la consulta de odontología ● Enseñanza a todo el equipo de la clínica dental ● Compartición de experiencias ● Taller práctico con ellas.
  • 16. -Consulta para la deshabituación tabáquica ● Individual: ○ Funcionamiento del chicle, formas de distracción, derivación a otros profesionales, afrontar el sd de dependencia, valoración mediante escalas. ● Grupal ○ Seguimiento ○ ¿Cómo siguen? Impresiones, miedos… -Urgencias en el C.S. “El Cerro” ● Miniboxes (maternidad, pediatría, paritorio, urgencias generales…) ● 100 partos al mes.
  • 19. 3a parte: Diagnóstico de salud del asentamiento de 19 de Abril
  • 20. Objetivos: ● Censar a la población de la barriada. Actualmente se desconoce. Se estiman 70 familias. ● Conocer sus condiciones de vida. ● Describir su estado de salud. ● Relacionar la vivienda y la salud de la población. ● Herramientas: entrevista + cuestionario. ● ¡¡Envíamos un trabajo de todo esto!!. ● Varios días
  • 21.
  • 23. -Reunión con NODO de salud. -Explicación de su Diagnóstico de salud en zona. Contexto del barrio. -Feria de Salud SACUDE (Ministerio de Salud, cultura y Deporte) -Programa Aduana: Control de niños de 0 a 3 años. Prioridad niños en riesgo, alta tras institucionalización. Visitas domiciliarias.. -Control de enfermería: test rápidos de VIH, control de hemoglucotest, control de presión. -Feria de Salud de Punta Rieles -Reunión con la RAPS y valoración de la pasantía.