SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección de
Proyección social
Vicerrectoría regional Bogotá sur
Porcentaje de graduados por nivel de formación
FUENTE: Dirección de Planeación VRBS UNIMINUTO, mayo de 2018
5.531
Graduados 2010 - 2018
Tecnológico62% 26%
Especialización
Profesional
Universitario
12%
Graduados
Acciones de Éxito
. • Trabajo con comunidades dentro del proyecto Acompañamiento psicosocial – Espacios de encuentro
• Nueva sede propia en el Barrio Perdomo (Ciudad Bolívar) para nuestros estudiantes, docentes y personal admon
• Fortalecimiento del Modelo UVD
• Certificación de competencias estudiantes/profesores Convenio SENA
• Convenios para visitas y prácticas empresariales
• Fortalecimiento curricular (Electivas y cursos libres)
• Cobertura a las localidades de Santa Fe, Antonio Nariño y San Cristóbal con la sede San Camilo
• Conferencias y talleres con expertos en diversas áreas del conocimiento
• Impacto en las localidades a través de la implantación de proyectos interdisciplinares.
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN VRBS
EVOLUCIÓN INVESTIGACIÓN AÑO vs PRODUCTO
AÑO /
2013 2014 2015 2016 2017
ACTIVIDAD
NÚMERO DE SEMILLEROS 19 23 37 45 45
NÚMERO DE ESTUDIANTES
EN SEMILLEROS
118 450 552 490 490
NÚMERO DE PROYECTOS
EJECUTADOS
2 3 6 7 12
NÚMERO DE
PUBLICACIONES SERIADAS
1 1 1 1 2
NÚMERO DE
PUBLICACIONES LIBRO
0 0 3 5 8
NÚMERO DE GRUPOS DE
INVESTIGACIÓN Y
CLASIFICACIÓN EN
COLCIENCIAS
0 1 1 1 1
NÚMERO DE ARTÍCULOS
EN REVISTAS INDEXADAS
0 4 6 1 0
RECURSOS ALLEGADOS
PARA EJECUCIÓN POR VIA
DE PROYECTOS
FINANCIADOS (pesos)
90 MILLONES 45 MILLONES 95 MILLONES 112 MILLONES 236 MILLONES
Productos de Investigación
Proyección Social
Transferencia de conocimientos mediante proyectos:
De Innovación y de Desarrollo
nes de bienes y servicios pensados para cubrir necesidades
identificadas en las poblaciones del sur de la ciudad.
Las ferias han permitido articular iniciativas productivas de los estudiantes, las
cuales en algunos casos se han concretado en opciones alternas a su ejercicio
profesional para la generación de ingresos con un sello de responsabilidad
ambiental y social.
Los principios que orientan dichas iniciativas son:
• La vinculación de mercados locales en la cadena de valor como proveedores,
distribuidores o consumidores.
• La promoción del acceso a servicios y bienes básicos o esenciales con mayor
calidad o a precios competitivos.
• La generación de ingresos que repercutan positivamente en el mejoramiento de
condiciones socioeconómicas.
• La vinculación de prácticas y saberes acumulados en sus experiencias personales,
familiares o comunitarias.
• El desarrollo de procedimientos ambiental y socialmente responsables
• La incidencia en el desarrollo local
Este proyecto es una apuesta por
Proyectossociales
Con el fin de potencializar las habilidades emprendedoras de los
estudiantes, se busca reconocer los saberes socialmente
productivos que contribuyan a la formulación de negocios inclusivos,
solidarios, contextualizados, y de pequeña escala.
El observatorio social del Sur de Bogotá busca
Práctica en Responsabilidad Social – CED
Investigaciones
El Observatorio busca desarrollar investigaciones situadas que
permitan sistematizar las experiencias de éxito resultantes de la
presencia de la institución en territorios concretos; reconocer las
dinámicas y actores que participan en el desarrollo de lo
comunitario local; y, medir los impactos sociales generados.
Práctica Profesional
188 Convenios vigentes con sector productivo y sector social para el desarrollo de prácticas profesionales
Logros y avances
 Nuevos campos de práctica para
estudiantes profesional y de Tecnología
 Seguimiento y control de practicas en todos
los programas.
Actualmente se trabaja en una Guía para la
opción de la modalidad de emprendimiento
1%
5%
48%
7%
9%
6%
24%
Estudiantes por Modalidad de Práctica
Canceló NRC
Contrato de Aprendizaje
Convenio Especial
Emprendimiento
Investigación (Semilleros)
Validación de la experiencia
Vinculación Laboral
Servicios de Empleabilidad V.R.B.S
Orientación ocupacional a estudiantes y
graduados
Registro de hojas de Vida
Registro de nuevas empresas
Gestión de ofertas de empleo
Talleres de orientación ocupacional
Colocación laboral de usuarios
Total de Postulados
META 2018
4621
1539
240
600
80
36
8
1101
175
12
109
9
5
304
EJECUCIÓN EN JUNIO
Empleabilidad
Emprendimiento
• Unidad Académica • Unidad Técnica
2556
599
147
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
Número de estudiantes en
formación en
Emprendimiento.
Número de Estudiantes en
formación de electivas
Número de Estudiantes en
Práctica Profesional en
Emprendimiento
42
18
13
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Número de Proyectos
inscritos
Número de Estudiantes
Inscritos en Asesoría
Número de proyectos
presentados a fuentes de
financiación o apoyo.
Eventos que fomentan el espíritu emprendedor:
Conferencia ¿Indiferente o INN – diferente? 270 asistentes
Concurso Pitch Innovation Challenge Un-Minuto 162 asistentes
SERVICIOS CENTRO PROGRESA E.P.E.
Registro fotográfico VRBS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estacion n° 5
Estacion n° 5Estacion n° 5
Estacion n° 5
jorgeandresyelarosero
 
EstáNdares De Competencias En Tic Para Docentes
EstáNdares De Competencias En Tic Para DocentesEstáNdares De Competencias En Tic Para Docentes
EstáNdares De Competencias En Tic Para Docentes
tere perez
 
Proyecto individual edx
Proyecto individual edxProyecto individual edx
Proyecto individual edx
CecibelCastillo2
 
Encuentro gerentes medios y TIC 2010
Encuentro gerentes medios y TIC 2010Encuentro gerentes medios y TIC 2010
Encuentro gerentes medios y TIC 2010
Hector Melo
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
Plan De Gestion De Uso De Las Tic PptPlan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
csanjuan19
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 c - diana zoraida yepez sanchez
Proyecto de aula   sub-grupo 1 c - diana zoraida yepez sanchezProyecto de aula   sub-grupo 1 c - diana zoraida yepez sanchez
Proyecto de aula sub-grupo 1 c - diana zoraida yepez sanchez
dcpe2014
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
yorely narvaez
 
Mildred camachoflor manual del formador
Mildred camachoflor manual del formadorMildred camachoflor manual del formador
Mildred camachoflor manual del formador
Mildred Camacho
 
Presentación tit@ univalle
Presentación tit@ univallePresentación tit@ univalle
Presentación tit@ univalle
Roberto Rodriguez
 
Orientaciones para incorporar tic en formación inicial docente
Orientaciones para incorporar tic en formación inicial docenteOrientaciones para incorporar tic en formación inicial docente
Orientaciones para incorporar tic en formación inicial docente
GraciTati
 

La actualidad más candente (10)

Estacion n° 5
Estacion n° 5Estacion n° 5
Estacion n° 5
 
EstáNdares De Competencias En Tic Para Docentes
EstáNdares De Competencias En Tic Para DocentesEstáNdares De Competencias En Tic Para Docentes
EstáNdares De Competencias En Tic Para Docentes
 
Proyecto individual edx
Proyecto individual edxProyecto individual edx
Proyecto individual edx
 
Encuentro gerentes medios y TIC 2010
Encuentro gerentes medios y TIC 2010Encuentro gerentes medios y TIC 2010
Encuentro gerentes medios y TIC 2010
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
Plan De Gestion De Uso De Las Tic PptPlan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 c - diana zoraida yepez sanchez
Proyecto de aula   sub-grupo 1 c - diana zoraida yepez sanchezProyecto de aula   sub-grupo 1 c - diana zoraida yepez sanchez
Proyecto de aula sub-grupo 1 c - diana zoraida yepez sanchez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mildred camachoflor manual del formador
Mildred camachoflor manual del formadorMildred camachoflor manual del formador
Mildred camachoflor manual del formador
 
Presentación tit@ univalle
Presentación tit@ univallePresentación tit@ univalle
Presentación tit@ univalle
 
Orientaciones para incorporar tic en formación inicial docente
Orientaciones para incorporar tic en formación inicial docenteOrientaciones para incorporar tic en formación inicial docente
Orientaciones para incorporar tic en formación inicial docente
 

Similar a Proyección social

Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)
Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)
Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)
Cesde Formación Técnica
 
Guia de trabajo etapa virtual ii congreso nacional escuelas productivas emp...
Guia de trabajo  etapa virtual  ii congreso nacional escuelas productivas emp...Guia de trabajo  etapa virtual  ii congreso nacional escuelas productivas emp...
Guia de trabajo etapa virtual ii congreso nacional escuelas productivas emp...
mantafelipe
 
Trabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unad
Trabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unadTrabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unad
Trabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unad
betotaborda
 
Vinculacion
VinculacionVinculacion
Vinculacion
UNAH
 
Sofia Marzo 17 Ant
Sofia Marzo 17 AntSofia Marzo 17 Ant
Sofia Marzo 17 Ant
johander87
 
Gps propuesta
Gps propuestaGps propuesta
Gps propuesta
GPSEconomicasUNR
 
Dist tnae203
Dist tnae203Dist tnae203
Dist tnae203
Jasmin Guerrero
 
Fundamentos de Mercadeo presentación (1).pptx
Fundamentos de Mercadeo  presentación (1).pptxFundamentos de Mercadeo  presentación (1).pptx
Fundamentos de Mercadeo presentación (1).pptx
Beatrizgonzalez228181
 
Presentacion rutas de_aprendizaje_granada (1)
Presentacion rutas de_aprendizaje_granada (1)Presentacion rutas de_aprendizaje_granada (1)
Presentacion rutas de_aprendizaje_granada (1)
Andree Villegas Farfan
 
Nuevo rutas de_aprendizaje_ccesa
Nuevo rutas de_aprendizaje_ccesaNuevo rutas de_aprendizaje_ccesa
Nuevo rutas de_aprendizaje_ccesa
ccesarosky
 
Resultados autoevaluación admon empresas 2013
Resultados autoevaluación admon empresas 2013Resultados autoevaluación admon empresas 2013
Resultados autoevaluación admon empresas 2013
LINA VASQUEZ
 
Proyectos productivos
Proyectos productivosProyectos productivos
Proyectos productivos
humbertoruiz
 
Educación Para el Trabajo cegae Ribeyro.
Educación Para el Trabajo cegae Ribeyro.Educación Para el Trabajo cegae Ribeyro.
Educación Para el Trabajo cegae Ribeyro.
Jeffersonjhonpalacin
 
Presentación de la defensa de la tesis de Sandra Liliana Torres Taborda
Presentación de la defensa de la tesis de Sandra Liliana Torres TabordaPresentación de la defensa de la tesis de Sandra Liliana Torres Taborda
Presentación de la defensa de la tesis de Sandra Liliana Torres Taborda
Education in the Knowledge Society PhD
 
CV_Manuel_Pachon_Mentor
CV_Manuel_Pachon_MentorCV_Manuel_Pachon_Mentor
CV_Manuel_Pachon_Mentor
Manuel Pachon
 
Plan de Mejoramiento Trabajo Social
Plan de Mejoramiento Trabajo SocialPlan de Mejoramiento Trabajo Social
Plan de Mejoramiento Trabajo Social
gambitguille
 
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z. Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Yuly Duran
 
Conectandos con el mundo laboral
Conectandos con el mundo laboralConectandos con el mundo laboral
Conectandos con el mundo laboral
ComputadoresparaEducar10
 
Proyecto comunidad educativa 2013 CGR
Proyecto comunidad educativa 2013 CGRProyecto comunidad educativa 2013 CGR
Proyecto comunidad educativa 2013 CGR
yovigilominorte
 
Presentación Sandra Carreño
Presentación Sandra CarreñoPresentación Sandra Carreño
Presentación Sandra Carreño
INACAP
 

Similar a Proyección social (20)

Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)
Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)
Reunión institucional 2 2015 (septiembre 3 de 2015)
 
Guia de trabajo etapa virtual ii congreso nacional escuelas productivas emp...
Guia de trabajo  etapa virtual  ii congreso nacional escuelas productivas emp...Guia de trabajo  etapa virtual  ii congreso nacional escuelas productivas emp...
Guia de trabajo etapa virtual ii congreso nacional escuelas productivas emp...
 
Trabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unad
Trabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unadTrabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unad
Trabajo final grupo_365 Diseño de proyectos unad
 
Vinculacion
VinculacionVinculacion
Vinculacion
 
Sofia Marzo 17 Ant
Sofia Marzo 17 AntSofia Marzo 17 Ant
Sofia Marzo 17 Ant
 
Gps propuesta
Gps propuestaGps propuesta
Gps propuesta
 
Dist tnae203
Dist tnae203Dist tnae203
Dist tnae203
 
Fundamentos de Mercadeo presentación (1).pptx
Fundamentos de Mercadeo  presentación (1).pptxFundamentos de Mercadeo  presentación (1).pptx
Fundamentos de Mercadeo presentación (1).pptx
 
Presentacion rutas de_aprendizaje_granada (1)
Presentacion rutas de_aprendizaje_granada (1)Presentacion rutas de_aprendizaje_granada (1)
Presentacion rutas de_aprendizaje_granada (1)
 
Nuevo rutas de_aprendizaje_ccesa
Nuevo rutas de_aprendizaje_ccesaNuevo rutas de_aprendizaje_ccesa
Nuevo rutas de_aprendizaje_ccesa
 
Resultados autoevaluación admon empresas 2013
Resultados autoevaluación admon empresas 2013Resultados autoevaluación admon empresas 2013
Resultados autoevaluación admon empresas 2013
 
Proyectos productivos
Proyectos productivosProyectos productivos
Proyectos productivos
 
Educación Para el Trabajo cegae Ribeyro.
Educación Para el Trabajo cegae Ribeyro.Educación Para el Trabajo cegae Ribeyro.
Educación Para el Trabajo cegae Ribeyro.
 
Presentación de la defensa de la tesis de Sandra Liliana Torres Taborda
Presentación de la defensa de la tesis de Sandra Liliana Torres TabordaPresentación de la defensa de la tesis de Sandra Liliana Torres Taborda
Presentación de la defensa de la tesis de Sandra Liliana Torres Taborda
 
CV_Manuel_Pachon_Mentor
CV_Manuel_Pachon_MentorCV_Manuel_Pachon_Mentor
CV_Manuel_Pachon_Mentor
 
Plan de Mejoramiento Trabajo Social
Plan de Mejoramiento Trabajo SocialPlan de Mejoramiento Trabajo Social
Plan de Mejoramiento Trabajo Social
 
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z. Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
Proyectos Socio-Productivo en las E.T.C.R.Z.
 
Conectandos con el mundo laboral
Conectandos con el mundo laboralConectandos con el mundo laboral
Conectandos con el mundo laboral
 
Proyecto comunidad educativa 2013 CGR
Proyecto comunidad educativa 2013 CGRProyecto comunidad educativa 2013 CGR
Proyecto comunidad educativa 2013 CGR
 
Presentación Sandra Carreño
Presentación Sandra CarreñoPresentación Sandra Carreño
Presentación Sandra Carreño
 

Más de Uniminuto - San Francisco

Taller 32020 inducc ion estudiantes uvdgenesis
Taller 32020 inducc ion estudiantes uvdgenesisTaller 32020 inducc ion estudiantes uvdgenesis
Taller 32020 inducc ion estudiantes uvdgenesis
Uniminuto - San Francisco
 
2019 ind estudiantes uvd2 sesiones
2019 ind estudiantes uvd2 sesiones2019 ind estudiantes uvd2 sesiones
2019 ind estudiantes uvd2 sesiones
Uniminuto - San Francisco
 
Cambio de contrasena estudiantes nuevos.docx
Cambio de contrasena estudiantes nuevos.docxCambio de contrasena estudiantes nuevos.docx
Cambio de contrasena estudiantes nuevos.docx
Uniminuto - San Francisco
 
1. induccion sstga 2018 (version 4)
1. induccion sstga 2018 (version 4)1. induccion sstga 2018 (version 4)
1. induccion sstga 2018 (version 4)
Uniminuto - San Francisco
 
Pastoral y bienestar
Pastoral y bienestarPastoral y bienestar
Pastoral y bienestar
Uniminuto - San Francisco
 
Presentación planeación
Presentación planeaciónPresentación planeación
Presentación planeación
Uniminuto - San Francisco
 
Dayf
DayfDayf
Uniminuto
UniminutoUniminuto
Uniminuto
UniminutoUniminuto
Modulo2 - Calidad
Modulo2 - CalidadModulo2 - Calidad
Modulo2 - Calidad
Uniminuto - San Francisco
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
201750 aplicación de encuestas gbi[12469]
201750 aplicación de encuestas gbi[12469]201750 aplicación de encuestas gbi[12469]
201750 aplicación de encuestas gbi[12469]
Uniminuto - San Francisco
 
Presentaciones 3.1
Presentaciones 3.1Presentaciones 3.1
Presentaciones 3.1
Uniminuto - San Francisco
 
Funcionamiento interno de un pc
Funcionamiento interno de un pcFuncionamiento interno de un pc
Funcionamiento interno de un pc
Uniminuto - San Francisco
 
Proyecto sintesis grado sexto tercer periodo 2016
Proyecto sintesis grado sexto tercer periodo 2016Proyecto sintesis grado sexto tercer periodo 2016
Proyecto sintesis grado sexto tercer periodo 2016
Uniminuto - San Francisco
 
Formulas en excel
Formulas en excelFormulas en excel
Formulas en excel
Uniminuto - San Francisco
 
Try catch finally
Try catch finallyTry catch finally
Try catch finally
Uniminuto - San Francisco
 
Cu00927 c gestion excepciones java try catch finally ejemplos ejercicios
Cu00927 c gestion excepciones java try catch finally ejemplos ejerciciosCu00927 c gestion excepciones java try catch finally ejemplos ejercicios
Cu00927 c gestion excepciones java try catch finally ejemplos ejercicios
Uniminuto - San Francisco
 
Fórmulas en excel
Fórmulas en excelFórmulas en excel
Fórmulas en excel
Uniminuto - San Francisco
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
Uniminuto - San Francisco
 

Más de Uniminuto - San Francisco (20)

Taller 32020 inducc ion estudiantes uvdgenesis
Taller 32020 inducc ion estudiantes uvdgenesisTaller 32020 inducc ion estudiantes uvdgenesis
Taller 32020 inducc ion estudiantes uvdgenesis
 
2019 ind estudiantes uvd2 sesiones
2019 ind estudiantes uvd2 sesiones2019 ind estudiantes uvd2 sesiones
2019 ind estudiantes uvd2 sesiones
 
Cambio de contrasena estudiantes nuevos.docx
Cambio de contrasena estudiantes nuevos.docxCambio de contrasena estudiantes nuevos.docx
Cambio de contrasena estudiantes nuevos.docx
 
1. induccion sstga 2018 (version 4)
1. induccion sstga 2018 (version 4)1. induccion sstga 2018 (version 4)
1. induccion sstga 2018 (version 4)
 
Pastoral y bienestar
Pastoral y bienestarPastoral y bienestar
Pastoral y bienestar
 
Presentación planeación
Presentación planeaciónPresentación planeación
Presentación planeación
 
Dayf
DayfDayf
Dayf
 
Uniminuto
UniminutoUniminuto
Uniminuto
 
Uniminuto
UniminutoUniminuto
Uniminuto
 
Modulo2 - Calidad
Modulo2 - CalidadModulo2 - Calidad
Modulo2 - Calidad
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
201750 aplicación de encuestas gbi[12469]
201750 aplicación de encuestas gbi[12469]201750 aplicación de encuestas gbi[12469]
201750 aplicación de encuestas gbi[12469]
 
Presentaciones 3.1
Presentaciones 3.1Presentaciones 3.1
Presentaciones 3.1
 
Funcionamiento interno de un pc
Funcionamiento interno de un pcFuncionamiento interno de un pc
Funcionamiento interno de un pc
 
Proyecto sintesis grado sexto tercer periodo 2016
Proyecto sintesis grado sexto tercer periodo 2016Proyecto sintesis grado sexto tercer periodo 2016
Proyecto sintesis grado sexto tercer periodo 2016
 
Formulas en excel
Formulas en excelFormulas en excel
Formulas en excel
 
Try catch finally
Try catch finallyTry catch finally
Try catch finally
 
Cu00927 c gestion excepciones java try catch finally ejemplos ejercicios
Cu00927 c gestion excepciones java try catch finally ejemplos ejerciciosCu00927 c gestion excepciones java try catch finally ejemplos ejercicios
Cu00927 c gestion excepciones java try catch finally ejemplos ejercicios
 
Fórmulas en excel
Fórmulas en excelFórmulas en excel
Fórmulas en excel
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
 

Último

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 

Último (20)

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 

Proyección social

  • 2. Porcentaje de graduados por nivel de formación FUENTE: Dirección de Planeación VRBS UNIMINUTO, mayo de 2018 5.531 Graduados 2010 - 2018 Tecnológico62% 26% Especialización Profesional Universitario 12% Graduados
  • 3. Acciones de Éxito . • Trabajo con comunidades dentro del proyecto Acompañamiento psicosocial – Espacios de encuentro • Nueva sede propia en el Barrio Perdomo (Ciudad Bolívar) para nuestros estudiantes, docentes y personal admon • Fortalecimiento del Modelo UVD • Certificación de competencias estudiantes/profesores Convenio SENA • Convenios para visitas y prácticas empresariales • Fortalecimiento curricular (Electivas y cursos libres) • Cobertura a las localidades de Santa Fe, Antonio Nariño y San Cristóbal con la sede San Camilo • Conferencias y talleres con expertos en diversas áreas del conocimiento • Impacto en las localidades a través de la implantación de proyectos interdisciplinares.
  • 4. DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN VRBS EVOLUCIÓN INVESTIGACIÓN AÑO vs PRODUCTO AÑO / 2013 2014 2015 2016 2017 ACTIVIDAD NÚMERO DE SEMILLEROS 19 23 37 45 45 NÚMERO DE ESTUDIANTES EN SEMILLEROS 118 450 552 490 490 NÚMERO DE PROYECTOS EJECUTADOS 2 3 6 7 12 NÚMERO DE PUBLICACIONES SERIADAS 1 1 1 1 2 NÚMERO DE PUBLICACIONES LIBRO 0 0 3 5 8 NÚMERO DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Y CLASIFICACIÓN EN COLCIENCIAS 0 1 1 1 1 NÚMERO DE ARTÍCULOS EN REVISTAS INDEXADAS 0 4 6 1 0 RECURSOS ALLEGADOS PARA EJECUCIÓN POR VIA DE PROYECTOS FINANCIADOS (pesos) 90 MILLONES 45 MILLONES 95 MILLONES 112 MILLONES 236 MILLONES Productos de Investigación
  • 6. Transferencia de conocimientos mediante proyectos: De Innovación y de Desarrollo nes de bienes y servicios pensados para cubrir necesidades identificadas en las poblaciones del sur de la ciudad. Las ferias han permitido articular iniciativas productivas de los estudiantes, las cuales en algunos casos se han concretado en opciones alternas a su ejercicio profesional para la generación de ingresos con un sello de responsabilidad ambiental y social. Los principios que orientan dichas iniciativas son: • La vinculación de mercados locales en la cadena de valor como proveedores, distribuidores o consumidores. • La promoción del acceso a servicios y bienes básicos o esenciales con mayor calidad o a precios competitivos. • La generación de ingresos que repercutan positivamente en el mejoramiento de condiciones socioeconómicas. • La vinculación de prácticas y saberes acumulados en sus experiencias personales, familiares o comunitarias. • El desarrollo de procedimientos ambiental y socialmente responsables • La incidencia en el desarrollo local Este proyecto es una apuesta por Proyectossociales Con el fin de potencializar las habilidades emprendedoras de los estudiantes, se busca reconocer los saberes socialmente productivos que contribuyan a la formulación de negocios inclusivos, solidarios, contextualizados, y de pequeña escala. El observatorio social del Sur de Bogotá busca
  • 7. Práctica en Responsabilidad Social – CED Investigaciones El Observatorio busca desarrollar investigaciones situadas que permitan sistematizar las experiencias de éxito resultantes de la presencia de la institución en territorios concretos; reconocer las dinámicas y actores que participan en el desarrollo de lo comunitario local; y, medir los impactos sociales generados.
  • 8. Práctica Profesional 188 Convenios vigentes con sector productivo y sector social para el desarrollo de prácticas profesionales Logros y avances  Nuevos campos de práctica para estudiantes profesional y de Tecnología  Seguimiento y control de practicas en todos los programas. Actualmente se trabaja en una Guía para la opción de la modalidad de emprendimiento 1% 5% 48% 7% 9% 6% 24% Estudiantes por Modalidad de Práctica Canceló NRC Contrato de Aprendizaje Convenio Especial Emprendimiento Investigación (Semilleros) Validación de la experiencia Vinculación Laboral
  • 9. Servicios de Empleabilidad V.R.B.S Orientación ocupacional a estudiantes y graduados Registro de hojas de Vida Registro de nuevas empresas Gestión de ofertas de empleo Talleres de orientación ocupacional Colocación laboral de usuarios Total de Postulados META 2018 4621 1539 240 600 80 36 8 1101 175 12 109 9 5 304 EJECUCIÓN EN JUNIO Empleabilidad
  • 10. Emprendimiento • Unidad Académica • Unidad Técnica 2556 599 147 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 Número de estudiantes en formación en Emprendimiento. Número de Estudiantes en formación de electivas Número de Estudiantes en Práctica Profesional en Emprendimiento 42 18 13 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 Número de Proyectos inscritos Número de Estudiantes Inscritos en Asesoría Número de proyectos presentados a fuentes de financiación o apoyo. Eventos que fomentan el espíritu emprendedor: Conferencia ¿Indiferente o INN – diferente? 270 asistentes Concurso Pitch Innovation Challenge Un-Minuto 162 asistentes
  • 11. SERVICIOS CENTRO PROGRESA E.P.E. Registro fotográfico VRBS