SlideShare una empresa de Scribd logo
Implementación, Regulación y Diversificación de
Estándares de Calidad de Alimentación Universitaria
Mariano De los Ríos
Presentación
Paso 1
Idea
Esta investigación se basa en el efecto que tiene el servicio de calidad que
brinda la UPC – Sede Villa sobre sus estudiantes en la cafetería, logrando
posteriormente una implementación, regulación y diversificación de la misma.
Interrogante
¿De qué manera se puede mejorar la calidad del servicio que brinda la
cafetería de la UPC - Sede Villa?
El Problema
Durante el año 2014, la cafetería de la Universidad Peruana de Ciencias
Aplicadas – Sede Villa, ha mostrado un déficit en la limpieza, además de
presentar altos precios los cuales son desproporcionados debido a diversos
factores.
Objetivo
Esta investigación busca encontrar una solución creativa para que la cafetería
pueda recibir un mayor número de clientes recibiendo de mayor calidad.
Propuestas Creativas
Promociones/Servicios Campañas Decoración
1) Bolsas de Papel 1) Charlas Nutricionales
2) Cuida Tu Casa, Cuida la
UPC
3) Limpieza es Salud y Vida
1) Ambientación con
productos que ofrece la
cafetería
2) Pancartas Incentivando La
Limpieza de la Cafetería
3) Tachos que permitan
distribuir el tipo de desecho
Propuesta Elegida
Campaña + Servicio: Cuida Tu Casa, Cuida la UPC
El nombre que elegí “Cuida Tu Casa, Cuida la UPC” se debe a que todos los que
frecuentan la UPC diariamente deben considerarla cómo su casa.
Dentro de las opciones barajadas, se encontró la mas viable, considerando temas
económicos y logísticos, la opción de lograr mantener la limpieza dentro de la
cafetería, para esto está la propuesta implementar bolsas de papel, las cuales
serían entregadas a cada estudiante en la cafetería por cada producto/menú que
consuman. Esta bolsa evidentemente no tendrá un diseño tan simple ya que la idea
es llamar la atención del los consumidores, esta bolsa podrá servir a cada
estudiante para botar los desechos logrando así que la cafetería logre un mejor y
mayor cuidado, específicamente derivado al tema de la limpieza.
PROTOTIPO
PROTOTIPO PUESTO EN PRÁCTICA
Muestra
Estudiantes Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – Sede Villa
¿Por Qué?
La cafetería presenta una serie de
deficiencias las cuales pueden ser
arregladas con simpleza; cómo por ejemplo
la formación de largas colas para adquirir el
insumo deseado, precios elevados y
carencia en la instrucción de nutrición. Estos
factores se ven muchas veces reflejados en
el desempeño de cada alumno. La idea es
lograr que la cafetería logre una limpieza
total.
¿Cómo?
Este proyecto tiene bastantes posibilidades de ser puesto en practica, ya que las
propuestas de cambio y mejora son con concretas y sencillas. Además, se incentivará
al estudiante a recurrir este ambiente con más frecuencia. Las soluciones propuestas
van a permitir ordenar el espacio físico del área, además de lograr una mejor atención
hacia quien consuma en dicho ambiente.
Paso 2
Ley de Comida Chatarra
Su objetivo es reducir la obesidad infantil y
aumentar la alimentación saludable. Entre los
principales alcances de la norma está retirar
de los quioscos de los colegios los productos
procesados e incorpora una serie de
candados a la publicidad.
Los alimentos que superen los parámetros
técnicos establecidos por el Ministerio de
Salud deben consignar en forma clara,
legible, destacada y comprensible la siguiente
frase: “Evitar su consumo”.
Obesidad y Sobre Peso en el Perú
Ambos se incrementaron durante las dos últimas décadas, sobre todo en las zonas urbanas, donde hay un menor
índice de pobreza y un mayor nivel educativo. En los niños, el sobrepeso aumento hasta un 11, 7%. En la población
adolescente (10-19 años), el sobrepeso fue mayor en las mujeres, pero la obesidad fue mayor en los hombres. De
forma inversa, en los adultos jóvenes (20-29 años), la obesidad fue mayor en las mujeres y el sobrepeso, en los
hombres. Estos valores, además de adjuntarse a la mayor urbanización y desarrollo económica, son provocados por el
alto acceso a los contenidos televisivos y publicitarios que fomentan el consumo de comida chatarra.
Desnutrición en el Perú
Una mala nutrición en edad temprana tiene efectos
negativos en el estado de salud del niño, en su
habilidad para aprender, para comunicarse, para
desarrollar el pensamiento analítico, la socialización
y la habilidad de adaptarse a nuevos ambientes.
A pesar de tantas políticas contra la desnutrición a
través del tiempo, la prevalencia de la misma
sigue siendo elevada, así como lo son también las
diferencias en esta materia entre individuos de
distintas regiones y de distintos quintiles de
riqueza.
Trastornos de la Mala Alimentación
Los trastornos de la conducta alimentaria
engloban varias enfermedades crónicas y
progresivas que a pesar de que se
manifiestan a través de la conducta
alimentaria.
Consisten en una gama muy compleja de
síntomas entre los que prevalece una alteración
o distorsión de la auto-imagen corporal, un gran
temor a subir de peso y la adquisición de una
serie de valores a través de una imagen
corporal.
Paso 3
Entrevista
El día de la presentación final,
se verá esta diapositiva,
debido a que son videos,
decidí no publicarlos debido
al peso que llevan los mismos.
Encuestas
El día de la presentación final,
se verá esta diapositiva,
debido a que son videos,
decidí no publicarlos debido
al peso que llevan los mismos.
Paso 4
Conclusiones
El día de la presentación final,
se mencionarán las
conclusiones.
Recomendaciones
El día de la presentación final,
se mencionarán las
recomendaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis sobre Proyecto de LO de Alimentación Escolar en Ecuador
Análisis sobre Proyecto de LO de Alimentación Escolar en EcuadorAnálisis sobre Proyecto de LO de Alimentación Escolar en Ecuador
Análisis sobre Proyecto de LO de Alimentación Escolar en Ecuador
Mesoamerica sin Hambre
 
Incorporación de alimentos locales y autóctonos en los programas de alimentac...
Incorporación de alimentos locales y autóctonos en los programas de alimentac...Incorporación de alimentos locales y autóctonos en los programas de alimentac...
Incorporación de alimentos locales y autóctonos en los programas de alimentac...
FAO
 
Estrategias sa
Estrategias  saEstrategias  sa
Estrategias sa
danigg91
 
Estrategias sa
Estrategias  sa Estrategias  sa
Estrategias sa
danigg91
 
Trabajo final diseno de proyectos
Trabajo final diseno de proyectosTrabajo final diseno de proyectos
Trabajo final diseno de proyectosBrandon Smith
 
áRbol de problemas y objetivos
áRbol de problemas y objetivosáRbol de problemas y objetivos
áRbol de problemas y objetivosVictoria Panchi
 
Encuesta de consumo de alimentos en colegio fiscal mixto en Guayaquil
Encuesta de consumo de alimentos en colegio fiscal mixto en GuayaquilEncuesta de consumo de alimentos en colegio fiscal mixto en Guayaquil
Encuesta de consumo de alimentos en colegio fiscal mixto en Guayaquil
Dina Salazar
 
4 Webinar de la Red ICEAN
4 Webinar de la Red ICEAN4 Webinar de la Red ICEAN
4 Webinar de la Red ICEAN
melivargas25
 
Primer webinar Red ICEAN
Primer webinar Red ICEANPrimer webinar Red ICEAN
Primer webinar Red ICEAN
melivargas25
 
Save the children en colombia - Every One en español
Save the children en colombia - Every One en españolSave the children en colombia - Every One en español
Save the children en colombia - Every One en español
leonardom500
 
proyecto kiosco saludable
proyecto kiosco saludable proyecto kiosco saludable
proyecto kiosco saludable
veritoluna
 
Terminologías utilizadas para promover, comunicar y educar acerca de hábitos ...
Terminologías utilizadas para promover, comunicar y educar acerca de hábitos ...Terminologías utilizadas para promover, comunicar y educar acerca de hábitos ...
Terminologías utilizadas para promover, comunicar y educar acerca de hábitos ...
Melissa Vargas Araya
 

La actualidad más candente (13)

Análisis sobre Proyecto de LO de Alimentación Escolar en Ecuador
Análisis sobre Proyecto de LO de Alimentación Escolar en EcuadorAnálisis sobre Proyecto de LO de Alimentación Escolar en Ecuador
Análisis sobre Proyecto de LO de Alimentación Escolar en Ecuador
 
Incorporación de alimentos locales y autóctonos en los programas de alimentac...
Incorporación de alimentos locales y autóctonos en los programas de alimentac...Incorporación de alimentos locales y autóctonos en los programas de alimentac...
Incorporación de alimentos locales y autóctonos en los programas de alimentac...
 
Estrategias sa
Estrategias  saEstrategias  sa
Estrategias sa
 
Estrategias sa
Estrategias  sa Estrategias  sa
Estrategias sa
 
Add perfil-del-comensal
Add perfil-del-comensalAdd perfil-del-comensal
Add perfil-del-comensal
 
Trabajo final diseno de proyectos
Trabajo final diseno de proyectosTrabajo final diseno de proyectos
Trabajo final diseno de proyectos
 
áRbol de problemas y objetivos
áRbol de problemas y objetivosáRbol de problemas y objetivos
áRbol de problemas y objetivos
 
Encuesta de consumo de alimentos en colegio fiscal mixto en Guayaquil
Encuesta de consumo de alimentos en colegio fiscal mixto en GuayaquilEncuesta de consumo de alimentos en colegio fiscal mixto en Guayaquil
Encuesta de consumo de alimentos en colegio fiscal mixto en Guayaquil
 
4 Webinar de la Red ICEAN
4 Webinar de la Red ICEAN4 Webinar de la Red ICEAN
4 Webinar de la Red ICEAN
 
Primer webinar Red ICEAN
Primer webinar Red ICEANPrimer webinar Red ICEAN
Primer webinar Red ICEAN
 
Save the children en colombia - Every One en español
Save the children en colombia - Every One en españolSave the children en colombia - Every One en español
Save the children en colombia - Every One en español
 
proyecto kiosco saludable
proyecto kiosco saludable proyecto kiosco saludable
proyecto kiosco saludable
 
Terminologías utilizadas para promover, comunicar y educar acerca de hábitos ...
Terminologías utilizadas para promover, comunicar y educar acerca de hábitos ...Terminologías utilizadas para promover, comunicar y educar acerca de hábitos ...
Terminologías utilizadas para promover, comunicar y educar acerca de hábitos ...
 

Destacado

Obesidad en la fca "previo"
Obesidad en la fca "previo"Obesidad en la fca "previo"
Obesidad en la fca "previo"
Hector Ulises
 
Estilo de Compras de Alimentos, Satisfacción con la Vida y Satisfacción con l...
Estilo de Compras de Alimentos, Satisfacción con la Vida y Satisfacción con l...Estilo de Compras de Alimentos, Satisfacción con la Vida y Satisfacción con l...
Estilo de Compras de Alimentos, Satisfacción con la Vida y Satisfacción con l...
El Centro de excelencia de Psicología Económica y Comportamiento del Consumidor
 
Nutrición universitaria
Nutrición universitariaNutrición universitaria
Nutrición universitaria
pandita13dianita13
 
Nutrición universitaria
Nutrición universitariaNutrición universitaria
Nutrición universitaria
pandita13dianita13
 
Diapositivas1 (1).pptx proyecto ia
Diapositivas1 (1).pptx proyecto iaDiapositivas1 (1).pptx proyecto ia
Diapositivas1 (1).pptx proyecto ia
Isita Achinte
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
Flor Villanueva
 
Proyecto de Investigación - La alimentación en el cch azcapotzalco
Proyecto de Investigación - La alimentación en el cch azcapotzalcoProyecto de Investigación - La alimentación en el cch azcapotzalco
Proyecto de Investigación - La alimentación en el cch azcapotzalcoRicardo Saldierna
 
Cup&Cakes
Cup&CakesCup&Cakes
Cup&Cakes
emi2015
 
Ni una mas»
Ni una mas»Ni una mas»
Informe de Alimentación ENCOVI 2014
Informe de Alimentación ENCOVI 2014 Informe de Alimentación ENCOVI 2014
Informe de Alimentación ENCOVI 2014
Angie Zapata
 
Alimentación universitaria
Alimentación universitariaAlimentación universitaria
Alimentación universitariaAlberto Tello
 
pRESENTACION ADMON.pptx
pRESENTACION ADMON.pptxpRESENTACION ADMON.pptx
pRESENTACION ADMON.pptxvalevcam
 
Fisiologia Trabajo Final
Fisiologia Trabajo  FinalFisiologia Trabajo  Final
Fisiologia Trabajo Finalpaulakhoury
 
Alimentacion cuyes 1
Alimentacion cuyes 1Alimentacion cuyes 1
Alimentacion cuyes 1
Angels Salazar
 
La alimentacion con respecto al rendimiento academica lemc
La alimentacion con respecto al rendimiento academica lemc La alimentacion con respecto al rendimiento academica lemc
La alimentacion con respecto al rendimiento academica lemc
Luis Elmer Mamani Cruz
 
Epidemiología de asociada a la actividad físicaclase2
Epidemiología de asociada a la actividad físicaclase2Epidemiología de asociada a la actividad físicaclase2
Epidemiología de asociada a la actividad físicaclase2
claudiaserey
 
Bebidas energizantes medicos[1] alicia gorab ramírez
Bebidas energizantes medicos[1]   alicia gorab ramírezBebidas energizantes medicos[1]   alicia gorab ramírez
Bebidas energizantes medicos[1] alicia gorab ramírezuniversidad de guayaquil
 
El estrés en estudiantes universitarios
El estrés en estudiantes universitariosEl estrés en estudiantes universitarios
El estrés en estudiantes universitarios
arizbeth dolores lugos
 
LA MALA ALIMENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
LA MALA ALIMENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSLA MALA ALIMENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
LA MALA ALIMENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
 

Destacado (20)

Obesidad en la fca "previo"
Obesidad en la fca "previo"Obesidad en la fca "previo"
Obesidad en la fca "previo"
 
Estilo de Compras de Alimentos, Satisfacción con la Vida y Satisfacción con l...
Estilo de Compras de Alimentos, Satisfacción con la Vida y Satisfacción con l...Estilo de Compras de Alimentos, Satisfacción con la Vida y Satisfacción con l...
Estilo de Compras de Alimentos, Satisfacción con la Vida y Satisfacción con l...
 
Nutrición universitaria
Nutrición universitariaNutrición universitaria
Nutrición universitaria
 
Nutrición universitaria
Nutrición universitariaNutrición universitaria
Nutrición universitaria
 
Diapositivas1 (1).pptx proyecto ia
Diapositivas1 (1).pptx proyecto iaDiapositivas1 (1).pptx proyecto ia
Diapositivas1 (1).pptx proyecto ia
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
 
Proyecto de Investigación - La alimentación en el cch azcapotzalco
Proyecto de Investigación - La alimentación en el cch azcapotzalcoProyecto de Investigación - La alimentación en el cch azcapotzalco
Proyecto de Investigación - La alimentación en el cch azcapotzalco
 
Cup&Cakes
Cup&CakesCup&Cakes
Cup&Cakes
 
Ni una mas»
Ni una mas»Ni una mas»
Ni una mas»
 
Informe de Alimentación ENCOVI 2014
Informe de Alimentación ENCOVI 2014 Informe de Alimentación ENCOVI 2014
Informe de Alimentación ENCOVI 2014
 
Alimentación universitaria
Alimentación universitariaAlimentación universitaria
Alimentación universitaria
 
pRESENTACION ADMON.pptx
pRESENTACION ADMON.pptxpRESENTACION ADMON.pptx
pRESENTACION ADMON.pptx
 
Fisiologia Trabajo Final
Fisiologia Trabajo  FinalFisiologia Trabajo  Final
Fisiologia Trabajo Final
 
5 estilos de vida usp huacho
5 estilos de vida usp huacho5 estilos de vida usp huacho
5 estilos de vida usp huacho
 
Alimentacion cuyes 1
Alimentacion cuyes 1Alimentacion cuyes 1
Alimentacion cuyes 1
 
La alimentacion con respecto al rendimiento academica lemc
La alimentacion con respecto al rendimiento academica lemc La alimentacion con respecto al rendimiento academica lemc
La alimentacion con respecto al rendimiento academica lemc
 
Epidemiología de asociada a la actividad físicaclase2
Epidemiología de asociada a la actividad físicaclase2Epidemiología de asociada a la actividad físicaclase2
Epidemiología de asociada a la actividad físicaclase2
 
Bebidas energizantes medicos[1] alicia gorab ramírez
Bebidas energizantes medicos[1]   alicia gorab ramírezBebidas energizantes medicos[1]   alicia gorab ramírez
Bebidas energizantes medicos[1] alicia gorab ramírez
 
El estrés en estudiantes universitarios
El estrés en estudiantes universitariosEl estrés en estudiantes universitarios
El estrés en estudiantes universitarios
 
LA MALA ALIMENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
LA MALA ALIMENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSLA MALA ALIMENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
LA MALA ALIMENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
 

Similar a Presentación Preliminar Creatividad - Borrador

UNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS
UNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOSUNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS
UNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS
abrionesf3
 
UNIDAD I.pptx BASES FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION
UNIDAD I.pptx BASES FUNDAMENTALES DE LA NUTRICIONUNIDAD I.pptx BASES FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION
UNIDAD I.pptx BASES FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION
abrionesf3
 
Comida saludable en la escuela
Comida saludable en la escuelaComida saludable en la escuela
Comida saludable en la escuela
Arturo Caballero Coaguila
 
Entre la chatarra
Entre la chatarraEntre la chatarra
Entre la chatarra
Katerine Rodriguez
 
Unidad 3 sesión 8 actividad 2 "presentación multimedia y exposición de result...
Unidad 3 sesión 8 actividad 2 "presentación multimedia y exposición de result...Unidad 3 sesión 8 actividad 2 "presentación multimedia y exposición de result...
Unidad 3 sesión 8 actividad 2 "presentación multimedia y exposición de result...
Cristian Parra
 
Revista Digital "Prácticas de alimentación Saludable " by Cecilio Ortiz
Revista Digital "Prácticas de alimentación Saludable " by Cecilio OrtizRevista Digital "Prácticas de alimentación Saludable " by Cecilio Ortiz
Revista Digital "Prácticas de alimentación Saludable " by Cecilio Ortiz
ProfesionalSACN
 
Modelo de presentación educa 54964
Modelo de presentación educa 54964Modelo de presentación educa 54964
Modelo de presentación educa 54964Oswaldo Ortiz
 
NUTRICION ESCOLAR
NUTRICION ESCOLARNUTRICION ESCOLAR
NUTRICION ESCOLAR
Lwis Solis
 
DIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptx
DIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptxDIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptx
DIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptx
Davidochoa552547
 
UNIDAD 1 CONCEPTOS, FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE LA EDUCACIÓN ALIMENTARIA N...
UNIDAD 1 CONCEPTOS, FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE LA EDUCACIÓN ALIMENTARIA N...UNIDAD 1 CONCEPTOS, FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE LA EDUCACIÓN ALIMENTARIA N...
UNIDAD 1 CONCEPTOS, FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE LA EDUCACIÓN ALIMENTARIA N...
satoapantaiza1022
 
Orientacion QCC_Inicio del año escolar.ppt
Orientacion QCC_Inicio del año escolar.pptOrientacion QCC_Inicio del año escolar.ppt
Orientacion QCC_Inicio del año escolar.ppt
RosalindaQuintoRodri
 
Monitor de comedor escolar.pdf
Monitor de comedor escolar.pdfMonitor de comedor escolar.pdf
Monitor de comedor escolar.pdf
inspo3
 
4.redes-de-orientacion-alimentaria
4.redes-de-orientacion-alimentaria4.redes-de-orientacion-alimentaria
4.redes-de-orientacion-alimentaria
Jannine Arrieta Cordova
 
IE la paz alimentatics sanamente
IE la paz alimentatics sanamenteIE la paz alimentatics sanamente
IE la paz alimentatics sanamente
william german garcia mora
 
la nutricion en madres adolescentes
la nutricion en madres adolescentesla nutricion en madres adolescentes
la nutricion en madres adolescentes
Minerva alcivar
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
rekita97
 
Portafolio proyecto sandro)
Portafolio proyecto sandro)Portafolio proyecto sandro)
Portafolio proyecto sandro)
sandrogh1973
 
Por la alimentación plena del hombre
Por la alimentación plena del hombrePor la alimentación plena del hombre
Por la alimentación plena del hombre
Mini Almeida
 

Similar a Presentación Preliminar Creatividad - Borrador (20)

UNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS
UNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOSUNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS
UNIDAD I.pptx ALIMENTACION SALUDABLE EN NIÑOS
 
UNIDAD I.pptx BASES FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION
UNIDAD I.pptx BASES FUNDAMENTALES DE LA NUTRICIONUNIDAD I.pptx BASES FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION
UNIDAD I.pptx BASES FUNDAMENTALES DE LA NUTRICION
 
Comida saludable en la escuela
Comida saludable en la escuelaComida saludable en la escuela
Comida saludable en la escuela
 
Entre la chatarra
Entre la chatarraEntre la chatarra
Entre la chatarra
 
Unidad 3 sesión 8 actividad 2 "presentación multimedia y exposición de result...
Unidad 3 sesión 8 actividad 2 "presentación multimedia y exposición de result...Unidad 3 sesión 8 actividad 2 "presentación multimedia y exposición de result...
Unidad 3 sesión 8 actividad 2 "presentación multimedia y exposición de result...
 
Propuesta Proyecto
Propuesta ProyectoPropuesta Proyecto
Propuesta Proyecto
 
Revista Digital "Prácticas de alimentación Saludable " by Cecilio Ortiz
Revista Digital "Prácticas de alimentación Saludable " by Cecilio OrtizRevista Digital "Prácticas de alimentación Saludable " by Cecilio Ortiz
Revista Digital "Prácticas de alimentación Saludable " by Cecilio Ortiz
 
Modelo de presentación educa 54964
Modelo de presentación educa 54964Modelo de presentación educa 54964
Modelo de presentación educa 54964
 
NUTRICION ESCOLAR
NUTRICION ESCOLARNUTRICION ESCOLAR
NUTRICION ESCOLAR
 
DIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptx
DIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptxDIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptx
DIAPOSITIVAS_HABITOS_ALIMENTICIOS_1ro_CORREGIIR[1].pptx
 
UNIDAD 1 CONCEPTOS, FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE LA EDUCACIÓN ALIMENTARIA N...
UNIDAD 1 CONCEPTOS, FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE LA EDUCACIÓN ALIMENTARIA N...UNIDAD 1 CONCEPTOS, FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE LA EDUCACIÓN ALIMENTARIA N...
UNIDAD 1 CONCEPTOS, FUNDAMENTOS Y GENERALIDADES DE LA EDUCACIÓN ALIMENTARIA N...
 
Comiendo en fa[1]
Comiendo en fa[1]Comiendo en fa[1]
Comiendo en fa[1]
 
Orientacion QCC_Inicio del año escolar.ppt
Orientacion QCC_Inicio del año escolar.pptOrientacion QCC_Inicio del año escolar.ppt
Orientacion QCC_Inicio del año escolar.ppt
 
Monitor de comedor escolar.pdf
Monitor de comedor escolar.pdfMonitor de comedor escolar.pdf
Monitor de comedor escolar.pdf
 
4.redes-de-orientacion-alimentaria
4.redes-de-orientacion-alimentaria4.redes-de-orientacion-alimentaria
4.redes-de-orientacion-alimentaria
 
IE la paz alimentatics sanamente
IE la paz alimentatics sanamenteIE la paz alimentatics sanamente
IE la paz alimentatics sanamente
 
la nutricion en madres adolescentes
la nutricion en madres adolescentesla nutricion en madres adolescentes
la nutricion en madres adolescentes
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Portafolio proyecto sandro)
Portafolio proyecto sandro)Portafolio proyecto sandro)
Portafolio proyecto sandro)
 
Por la alimentación plena del hombre
Por la alimentación plena del hombrePor la alimentación plena del hombre
Por la alimentación plena del hombre
 

Más de Mariano De los Ríos

Effective Flirting Behaviors in College Students
Effective Flirting Behaviors  in College StudentsEffective Flirting Behaviors  in College Students
Effective Flirting Behaviors in College Students
Mariano De los Ríos
 
Façade
FaçadeFaçade
Real Madrid Foundation
Real Madrid FoundationReal Madrid Foundation
Real Madrid Foundation
Mariano De los Ríos
 
I y II gobierno de Alberto Fujimori
I y II gobierno de Alberto FujimoriI y II gobierno de Alberto Fujimori
I y II gobierno de Alberto Fujimori
Mariano De los Ríos
 
Instituciones y Empresas - Club Centro Naval del Peru
Instituciones y Empresas - Club Centro Naval del PeruInstituciones y Empresas - Club Centro Naval del Peru
Instituciones y Empresas - Club Centro Naval del Peru
Mariano De los Ríos
 
Trabajo Final Creatividad - UPChe - Reciclaje
Trabajo Final Creatividad - UPChe - ReciclajeTrabajo Final Creatividad - UPChe - Reciclaje
Trabajo Final Creatividad - UPChe - ReciclajeMariano De los Ríos
 
Headball + Brigada - Deporte Inventado - Grupales
Headball + Brigada - Deporte Inventado - GrupalesHeadball + Brigada - Deporte Inventado - Grupales
Headball + Brigada - Deporte Inventado - GrupalesMariano De los Ríos
 
Impacto de Medios de Comunicación Sobre Clubes Profesionales de Fútbol Perúan...
Impacto de Medios de Comunicación Sobre Clubes Profesionales de Fútbol Perúan...Impacto de Medios de Comunicación Sobre Clubes Profesionales de Fútbol Perúan...
Impacto de Medios de Comunicación Sobre Clubes Profesionales de Fútbol Perúan...
Mariano De los Ríos
 

Más de Mariano De los Ríos (10)

Effective Flirting Behaviors in College Students
Effective Flirting Behaviors  in College StudentsEffective Flirting Behaviors  in College Students
Effective Flirting Behaviors in College Students
 
Façade
FaçadeFaçade
Façade
 
Real Madrid Foundation
Real Madrid FoundationReal Madrid Foundation
Real Madrid Foundation
 
I y II gobierno de Alberto Fujimori
I y II gobierno de Alberto FujimoriI y II gobierno de Alberto Fujimori
I y II gobierno de Alberto Fujimori
 
Instituciones y Empresas - Club Centro Naval del Peru
Instituciones y Empresas - Club Centro Naval del PeruInstituciones y Empresas - Club Centro Naval del Peru
Instituciones y Empresas - Club Centro Naval del Peru
 
Trabajo Final Creatividad - UPChe - Reciclaje
Trabajo Final Creatividad - UPChe - ReciclajeTrabajo Final Creatividad - UPChe - Reciclaje
Trabajo Final Creatividad - UPChe - Reciclaje
 
Headball + Brigada - Deporte Inventado - Grupales
Headball + Brigada - Deporte Inventado - GrupalesHeadball + Brigada - Deporte Inventado - Grupales
Headball + Brigada - Deporte Inventado - Grupales
 
Impacto de Medios de Comunicación Sobre Clubes Profesionales de Fútbol Perúan...
Impacto de Medios de Comunicación Sobre Clubes Profesionales de Fútbol Perúan...Impacto de Medios de Comunicación Sobre Clubes Profesionales de Fútbol Perúan...
Impacto de Medios de Comunicación Sobre Clubes Profesionales de Fútbol Perúan...
 
FIFA - Producto y Servicio
FIFA - Producto y ServicioFIFA - Producto y Servicio
FIFA - Producto y Servicio
 
Golf perú
Golf perúGolf perú
Golf perú
 

Último

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 

Último (15)

Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 

Presentación Preliminar Creatividad - Borrador

  • 1. Implementación, Regulación y Diversificación de Estándares de Calidad de Alimentación Universitaria Mariano De los Ríos
  • 4. Idea Esta investigación se basa en el efecto que tiene el servicio de calidad que brinda la UPC – Sede Villa sobre sus estudiantes en la cafetería, logrando posteriormente una implementación, regulación y diversificación de la misma.
  • 5. Interrogante ¿De qué manera se puede mejorar la calidad del servicio que brinda la cafetería de la UPC - Sede Villa?
  • 6. El Problema Durante el año 2014, la cafetería de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – Sede Villa, ha mostrado un déficit en la limpieza, además de presentar altos precios los cuales son desproporcionados debido a diversos factores.
  • 7. Objetivo Esta investigación busca encontrar una solución creativa para que la cafetería pueda recibir un mayor número de clientes recibiendo de mayor calidad.
  • 8. Propuestas Creativas Promociones/Servicios Campañas Decoración 1) Bolsas de Papel 1) Charlas Nutricionales 2) Cuida Tu Casa, Cuida la UPC 3) Limpieza es Salud y Vida 1) Ambientación con productos que ofrece la cafetería 2) Pancartas Incentivando La Limpieza de la Cafetería 3) Tachos que permitan distribuir el tipo de desecho
  • 9. Propuesta Elegida Campaña + Servicio: Cuida Tu Casa, Cuida la UPC El nombre que elegí “Cuida Tu Casa, Cuida la UPC” se debe a que todos los que frecuentan la UPC diariamente deben considerarla cómo su casa. Dentro de las opciones barajadas, se encontró la mas viable, considerando temas económicos y logísticos, la opción de lograr mantener la limpieza dentro de la cafetería, para esto está la propuesta implementar bolsas de papel, las cuales serían entregadas a cada estudiante en la cafetería por cada producto/menú que consuman. Esta bolsa evidentemente no tendrá un diseño tan simple ya que la idea es llamar la atención del los consumidores, esta bolsa podrá servir a cada estudiante para botar los desechos logrando así que la cafetería logre un mejor y mayor cuidado, específicamente derivado al tema de la limpieza.
  • 11. PROTOTIPO PUESTO EN PRÁCTICA
  • 12. Muestra Estudiantes Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas – Sede Villa
  • 13. ¿Por Qué? La cafetería presenta una serie de deficiencias las cuales pueden ser arregladas con simpleza; cómo por ejemplo la formación de largas colas para adquirir el insumo deseado, precios elevados y carencia en la instrucción de nutrición. Estos factores se ven muchas veces reflejados en el desempeño de cada alumno. La idea es lograr que la cafetería logre una limpieza total.
  • 14. ¿Cómo? Este proyecto tiene bastantes posibilidades de ser puesto en practica, ya que las propuestas de cambio y mejora son con concretas y sencillas. Además, se incentivará al estudiante a recurrir este ambiente con más frecuencia. Las soluciones propuestas van a permitir ordenar el espacio físico del área, además de lograr una mejor atención hacia quien consuma en dicho ambiente.
  • 16. Ley de Comida Chatarra Su objetivo es reducir la obesidad infantil y aumentar la alimentación saludable. Entre los principales alcances de la norma está retirar de los quioscos de los colegios los productos procesados e incorpora una serie de candados a la publicidad. Los alimentos que superen los parámetros técnicos establecidos por el Ministerio de Salud deben consignar en forma clara, legible, destacada y comprensible la siguiente frase: “Evitar su consumo”.
  • 17. Obesidad y Sobre Peso en el Perú Ambos se incrementaron durante las dos últimas décadas, sobre todo en las zonas urbanas, donde hay un menor índice de pobreza y un mayor nivel educativo. En los niños, el sobrepeso aumento hasta un 11, 7%. En la población adolescente (10-19 años), el sobrepeso fue mayor en las mujeres, pero la obesidad fue mayor en los hombres. De forma inversa, en los adultos jóvenes (20-29 años), la obesidad fue mayor en las mujeres y el sobrepeso, en los hombres. Estos valores, además de adjuntarse a la mayor urbanización y desarrollo económica, son provocados por el alto acceso a los contenidos televisivos y publicitarios que fomentan el consumo de comida chatarra.
  • 18. Desnutrición en el Perú Una mala nutrición en edad temprana tiene efectos negativos en el estado de salud del niño, en su habilidad para aprender, para comunicarse, para desarrollar el pensamiento analítico, la socialización y la habilidad de adaptarse a nuevos ambientes. A pesar de tantas políticas contra la desnutrición a través del tiempo, la prevalencia de la misma sigue siendo elevada, así como lo son también las diferencias en esta materia entre individuos de distintas regiones y de distintos quintiles de riqueza.
  • 19. Trastornos de la Mala Alimentación Los trastornos de la conducta alimentaria engloban varias enfermedades crónicas y progresivas que a pesar de que se manifiestan a través de la conducta alimentaria. Consisten en una gama muy compleja de síntomas entre los que prevalece una alteración o distorsión de la auto-imagen corporal, un gran temor a subir de peso y la adquisición de una serie de valores a través de una imagen corporal.
  • 21. Entrevista El día de la presentación final, se verá esta diapositiva, debido a que son videos, decidí no publicarlos debido al peso que llevan los mismos.
  • 22. Encuestas El día de la presentación final, se verá esta diapositiva, debido a que son videos, decidí no publicarlos debido al peso que llevan los mismos.
  • 24. Conclusiones El día de la presentación final, se mencionarán las conclusiones.
  • 25. Recomendaciones El día de la presentación final, se mencionarán las recomendaciones.