SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTES 
Grado 2° 
ANGELA JHISET BASTIDAS 
ANA MARIA CRIOLLO 
JHEFRY ALEXANDER 
ESPINOSA 
NASLY CATALINA MARTOS 
NATALIA MARTOS MONTILLA 
KALET MONTILLA G. 
ZHARICK JHOANA N. 
JHULIET TATINA N. 
DANEL C. OJEDA 
DARCY PORTILLA 
NICOL VALERIA RESTREPO 
DARLY J. TULCAN 
YISELA ANDREA VALENCIA
DESCRIPCION DEL PROBLEMA 
El proyecto pretende recoger información importante relacionada con la 
conservación del medio ambiente, que rodea el entorno de los 
estudiantes del grado segundo de la Institución Educativa Nuestra Señora 
del Carmen, del Corregimiento de la Sierra, relacionado con el agua, aire y 
suelo. Llevando a los estudiantes a observar la problemática y el mal uso 
de los recursos por medio de estrategias didácticas y en especial las TIC, 
que hacen que ellos den uso a los recursos tecnológicos, como la internet 
a través del computador que son base fundamental para que ellos creen 
conciencia sobre la conservación del medio ambiente. Sean ellos 
portadores de la solución a la problemática ante la comunidad educativa y 
comunidad en general.
OBJETIVO GENERAL. 
Concientizar a los estudiantes de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen, sobre la conservación 
del medio ambiente en la utilización de buenas prácticas de interacción con el agua, aire y suelo; a través de 
la utilización de los medios tecnológicos y lograr así la transversalidad de las temáticas en todas las áreas. 
OBJETIVOS ESPECIFICOS. 
 Indagar y seleccionar información necesaria, sobre las buenas prácticas de interacción con el agua, aire y 
suelo, que rodean a los estudiantes del grado segundo en forma transversal. 
 Desarrollar los recursos didácticos tecnológicos como ayuda, en la utilización de las buenas prácticas de 
interacción con el agua, aire y suelo que rodea a los estudiantes del grado segundo de la Institución 
Educativa Nuestra Señora del Carmen. 
 Incorporar los recursos didácticos tecnológicos en la transversalidad de las áreas, para ayudar en la 
utilización de buenas prácticas de interacción con el agua, aire y suelo que rodea el ambiente escolar y 
familiar a los estudiantes del grado segundo.
BIBLIGRAFIA 
https://www.youtube.com/watch?v=ufcr 
5wHadxQ 
https://www.youtube.com/watch?v=RBy 
MbiYAiJo&list=PLF09F82C7EE964491 
https://www.youtube.com/watch?v=ifFsc 
xZ0qG4
ACTIVIDAD: 1.1 Salida de 
campo, observación directa e 
introducción a las experiencias 
vivenciales a través del análisis.
ACTIVIDAD. 1.2 Recolección de información: 
Identificar falencias acerca del cuidado del medio 
ambiente mediante recolección de datos por sondeo de 
población participante “estudiantes vinculados al 
proyecto” con la utilización de herramientas tecnológicas
ACTIVIDAD. 1.3.Observación participante: 
Individualizar por observación del estudiante de lugares 
susceptibles a afectaciones ambientales
ACTIVIDAD 1.4. Socialización y taller: 
Participar mediante taller de Reconocimiento de espacios 
afectados por problemáticas ambientales:
ACTIVIDAD .2.1. Estudio de materiales didácticos metodológicos. 
Desarrollo de actividades didácticas y metodológicas con aplicación inmediata de las Tics.
ACTIVIDAD .2.2.Aplicación de las TIC’S en la función didáctica 
Aplicar las actividades proyectadas en la matriz
ACTIVIDAD .2.3.Revisión parcial de actividades 
Realizar taller de seguimiento de actividades realizadas 
ACTIVIDAD 3.1. Realización de 
documentos integrales con aplicación 
de herramientas informáticas. 
Redactar cuentos relacionados con el 
medio ambiente y las TIC´s
ACTIVIDAD 3.2. Inserción de documentos con imágenes complementarias. 
Complementar con texto y dibujo imágenes, mensajes, coplas alusivos al tema. 
ACTIVIDAD 3.3. Inserción de funciones multimedia como sonidos e imágenes 
Ingresar imágenes digitales prediseñadas para complementar texto como poesías referentes al tema
PROYECTO DE AULA CON TICS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
patoavila
 
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las ticGrupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Javierche Lek
 
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las ticGrupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
chelek2015
 
Formato proyecto 38941
Formato proyecto 38941Formato proyecto 38941
Formato proyecto 38941
angelmanuel22
 
Praes 2009. presentacion diapositivas
Praes 2009. presentacion diapositivasPraes 2009. presentacion diapositivas
Praes 2009. presentacion diapositivas
praes
 
Subgrupo28 acorrectoja
Subgrupo28 acorrectojaSubgrupo28 acorrectoja
Subgrupo28 acorrectoja
Javierche Lek
 

La actualidad más candente (19)

Analisis (2) yeni
Analisis (2) yeniAnalisis (2) yeni
Analisis (2) yeni
 
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
 
II Curso Internacional Teórico Práctico: Ecología y Conservación de la Biodiv...
II Curso Internacional Teórico Práctico: Ecología y Conservación de la Biodiv...II Curso Internacional Teórico Práctico: Ecología y Conservación de la Biodiv...
II Curso Internacional Teórico Práctico: Ecología y Conservación de la Biodiv...
 
Planificacion -forastello._1
Planificacion  -forastello._1Planificacion  -forastello._1
Planificacion -forastello._1
 
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las ticGrupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
 
Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 - clase 5
Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 - clase 5Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 - clase 5
Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 - clase 5
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las ticGrupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
 
Proyecto de aula Soy un ser que valoro mi entorno
Proyecto de aula Soy un ser que valoro mi entornoProyecto de aula Soy un ser que valoro mi entorno
Proyecto de aula Soy un ser que valoro mi entorno
 
Formato proyecto 38941
Formato proyecto 38941Formato proyecto 38941
Formato proyecto 38941
 
Emilia
 Emilia Emilia
Emilia
 
Praes 2009. presentacion diapositivas
Praes 2009. presentacion diapositivasPraes 2009. presentacion diapositivas
Praes 2009. presentacion diapositivas
 
Generando cultura ambiental en la IE el Poblado
Generando cultura ambiental en la IE el PobladoGenerando cultura ambiental en la IE el Poblado
Generando cultura ambiental en la IE el Poblado
 
PRESENTACIÓN PROYECTO
PRESENTACIÓN PROYECTOPRESENTACIÓN PROYECTO
PRESENTACIÓN PROYECTO
 
312 d
312 d312 d
312 d
 
Marisol
 Marisol Marisol
Marisol
 
Presentacion de educacion ambiental
Presentacion de educacion ambientalPresentacion de educacion ambiental
Presentacion de educacion ambiental
 
Analisis 7
Analisis 7Analisis 7
Analisis 7
 
Subgrupo28 acorrectoja
Subgrupo28 acorrectojaSubgrupo28 acorrectoja
Subgrupo28 acorrectoja
 

Destacado

TFO: TICs en Proyectos Educativos
TFO:  TICs en Proyectos EducativosTFO:  TICs en Proyectos Educativos
TFO: TICs en Proyectos Educativos
lulyaab
 
PROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDO
PROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDOPROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDO
PROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDO
JENY ROCIO
 
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aulaLas TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
Maya Sánchez
 
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TICPROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
CPESANSEBASTIAN
 

Destacado (10)

3° esc 2 indigenas
3° esc 2 indigenas3° esc 2 indigenas
3° esc 2 indigenas
 
TFO: TICs en Proyectos Educativos
TFO:  TICs en Proyectos EducativosTFO:  TICs en Proyectos Educativos
TFO: TICs en Proyectos Educativos
 
Proyecto tics en el aula. esc2 1
Proyecto tics en el aula. esc2 1Proyecto tics en el aula. esc2 1
Proyecto tics en el aula. esc2 1
 
Proyecto de aula tics nubia vega
Proyecto de aula tics nubia vegaProyecto de aula tics nubia vega
Proyecto de aula tics nubia vega
 
Proyecto de aula tics
Proyecto de aula ticsProyecto de aula tics
Proyecto de aula tics
 
PROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDO
PROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDOPROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDO
PROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDO
 
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aulaLas TICs como herramienta pedagógica en el aula
Las TICs como herramienta pedagógica en el aula
 
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TICPROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
 
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescrituraProyecto de aula en TIC:  Me divierto y aprendo lectoescritura
Proyecto de aula en TIC: Me divierto y aprendo lectoescritura
 
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJELAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Similar a PROYECTO DE AULA CON TICS

Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Damaris Bello
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Esneda Garcia
 
Estructura proyecto
Estructura proyectoEstructura proyecto
Estructura proyecto
profeamparo1
 
Estructura proyecto
Estructura proyectoEstructura proyecto
Estructura proyecto
profedoris1
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
Proyecto de aula   sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonsoProyecto de aula   sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
dcpe2014
 
Formato proyecto 38197
Formato proyecto 38197Formato proyecto 38197
Formato proyecto 38197
angelmanuel22
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyes
Proyecto de aula   sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyesProyecto de aula   sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyes
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyes
dcpe2014
 
Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02
Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02
Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02
Cesar Augusto Jose Abreu
 
Tendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambiente
Tendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambienteTendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambiente
Tendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambiente
ermelcarano
 

Similar a PROYECTO DE AULA CON TICS (20)

Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 
Proyecto sede valencia
Proyecto sede valenciaProyecto sede valencia
Proyecto sede valencia
 
Proyecto sede valencia
Proyecto sede valenciaProyecto sede valencia
Proyecto sede valencia
 
Estructura proyecto
Estructura proyectoEstructura proyecto
Estructura proyecto
 
Estructura proyecto
Estructura proyectoEstructura proyecto
Estructura proyecto
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
Proyecto de aula   sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonsoProyecto de aula   sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
 
Proyecto de aula de corea
Proyecto de aula de coreaProyecto de aula de corea
Proyecto de aula de corea
 
Proyecto de aula de corea
Proyecto de aula de coreaProyecto de aula de corea
Proyecto de aula de corea
 
Formato proyecto 38197
Formato proyecto 38197Formato proyecto 38197
Formato proyecto 38197
 
12. Plan de actuacion entorno digital
12. Plan de actuacion entorno digital12. Plan de actuacion entorno digital
12. Plan de actuacion entorno digital
 
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
PRESENTACIÓN DEL PROYECTOPRESENTACIÓN DEL PROYECTO
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
 
IMPORTANCIA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y SUS FACTORES
IMPORTANCIA  Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y SUS FACTORESIMPORTANCIA  Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y SUS FACTORES
IMPORTANCIA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y SUS FACTORES
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyes
Proyecto de aula   sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyesProyecto de aula   sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyes
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyes
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
 
Proyecto de aula1
Proyecto de aula1Proyecto de aula1
Proyecto de aula1
 
Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02
Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02
Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02
 
Tendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambiente
Tendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambienteTendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambiente
Tendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambiente
 
aplicacion de las tic en el medio ambiente
aplicacion de las tic en el medio ambienteaplicacion de las tic en el medio ambiente
aplicacion de las tic en el medio ambiente
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

PROYECTO DE AULA CON TICS

  • 1.
  • 2.
  • 3. ESTUDIANTES Grado 2° ANGELA JHISET BASTIDAS ANA MARIA CRIOLLO JHEFRY ALEXANDER ESPINOSA NASLY CATALINA MARTOS NATALIA MARTOS MONTILLA KALET MONTILLA G. ZHARICK JHOANA N. JHULIET TATINA N. DANEL C. OJEDA DARCY PORTILLA NICOL VALERIA RESTREPO DARLY J. TULCAN YISELA ANDREA VALENCIA
  • 4. DESCRIPCION DEL PROBLEMA El proyecto pretende recoger información importante relacionada con la conservación del medio ambiente, que rodea el entorno de los estudiantes del grado segundo de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen, del Corregimiento de la Sierra, relacionado con el agua, aire y suelo. Llevando a los estudiantes a observar la problemática y el mal uso de los recursos por medio de estrategias didácticas y en especial las TIC, que hacen que ellos den uso a los recursos tecnológicos, como la internet a través del computador que son base fundamental para que ellos creen conciencia sobre la conservación del medio ambiente. Sean ellos portadores de la solución a la problemática ante la comunidad educativa y comunidad en general.
  • 5. OBJETIVO GENERAL. Concientizar a los estudiantes de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen, sobre la conservación del medio ambiente en la utilización de buenas prácticas de interacción con el agua, aire y suelo; a través de la utilización de los medios tecnológicos y lograr así la transversalidad de las temáticas en todas las áreas. OBJETIVOS ESPECIFICOS.  Indagar y seleccionar información necesaria, sobre las buenas prácticas de interacción con el agua, aire y suelo, que rodean a los estudiantes del grado segundo en forma transversal.  Desarrollar los recursos didácticos tecnológicos como ayuda, en la utilización de las buenas prácticas de interacción con el agua, aire y suelo que rodea a los estudiantes del grado segundo de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen.  Incorporar los recursos didácticos tecnológicos en la transversalidad de las áreas, para ayudar en la utilización de buenas prácticas de interacción con el agua, aire y suelo que rodea el ambiente escolar y familiar a los estudiantes del grado segundo.
  • 6. BIBLIGRAFIA https://www.youtube.com/watch?v=ufcr 5wHadxQ https://www.youtube.com/watch?v=RBy MbiYAiJo&list=PLF09F82C7EE964491 https://www.youtube.com/watch?v=ifFsc xZ0qG4
  • 7.
  • 8.
  • 9. ACTIVIDAD: 1.1 Salida de campo, observación directa e introducción a las experiencias vivenciales a través del análisis.
  • 10. ACTIVIDAD. 1.2 Recolección de información: Identificar falencias acerca del cuidado del medio ambiente mediante recolección de datos por sondeo de población participante “estudiantes vinculados al proyecto” con la utilización de herramientas tecnológicas
  • 11. ACTIVIDAD. 1.3.Observación participante: Individualizar por observación del estudiante de lugares susceptibles a afectaciones ambientales
  • 12. ACTIVIDAD 1.4. Socialización y taller: Participar mediante taller de Reconocimiento de espacios afectados por problemáticas ambientales:
  • 13. ACTIVIDAD .2.1. Estudio de materiales didácticos metodológicos. Desarrollo de actividades didácticas y metodológicas con aplicación inmediata de las Tics.
  • 14. ACTIVIDAD .2.2.Aplicación de las TIC’S en la función didáctica Aplicar las actividades proyectadas en la matriz
  • 15. ACTIVIDAD .2.3.Revisión parcial de actividades Realizar taller de seguimiento de actividades realizadas ACTIVIDAD 3.1. Realización de documentos integrales con aplicación de herramientas informáticas. Redactar cuentos relacionados con el medio ambiente y las TIC´s
  • 16. ACTIVIDAD 3.2. Inserción de documentos con imágenes complementarias. Complementar con texto y dibujo imágenes, mensajes, coplas alusivos al tema. ACTIVIDAD 3.3. Inserción de funciones multimedia como sonidos e imágenes Ingresar imágenes digitales prediseñadas para complementar texto como poesías referentes al tema