SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller “Equipos reflexivos y Prácticas colaborativas”
Sara Olivé y Josep Seguí
www.umansenred.com
Valencia, 14 de marzo de 2014
Taller “Equipos reflexivos y Prácticas colaborativas”
Sara Olivé (*) y Josep Seguí (*)
www.umansenred.com
En nuestra opinión, las Prácticas Narrativas y las Colaborativas están convergiendo cada día más. Creemos que
ambas parten de una visión postmoderna (no positivista) del mundo, orientadas por el Construccionismo
sociorrelacional y basadas en la Filosofía hermenéutica y la postestructuralista y las teorías sobre el
lenguaje y el dialogismo.
En este breve taller partimos de un caso real atendido por las Doctoras Elsa Araujo y Rosario Fraga del
Departamento de Psiquiatría del Hospital Joaquín Albarrán, de La Habana, Cuba, con quienes llevamos
trabajando en la investigación y epistemología de sus prácticas desde hace más de dos años. En este caso
las Doctoras ponen en acción la Terapia Reflexiva Sistémica (TRS), orientada por, entre otros, los
psicoterapeutas Tom Andersen (Noruega), Klaus Deissler (Alemania) y Harlene Anderson (EEUU).
Presentamos brevemente el caso de Carla, diagnosticada de depresión desde más de un año atrás y que es
llevada a urgencias psiquiátricas del hospital tras un serio intento de suicidio. Araujo y Fraga aplican el
modelo del “como si…” propio de la TRS. Pasamos rápidamente por la fase “a” del proceso (“Entrevista
terapeuta-consultante”).
A continuación proponemos a las/os asistentes al Taller una práctica en Equipos (Teams) reflexivos sobre este
caso siguiendo las fases “b” (“Reflexiones”) y “d” (“Covisión”). Dejamos la fase “c” (“Reflexión sobre las
reflexiones”) para otra ocasión o para comentarios durante los descansos del Encuentro.
Foto: Mone Boguñá
Presentación de Amparo Martí, profesora de la
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Valencia
Diseño e ideas clave de la presentación: Sara Olivé
Foto: Mone Boguñá
Foto: María Muñoz-Grandes
Formasdever el mundo desdelasquepartimos
En común: Teoría del Lenguaje y el Conocimiento
Metáforadelapelota
No es redonda
No es transparente
No se puede leer toda,
solo la parte que mira hacia ti.
Increíble y única
Formada por fragmentos de vida
entrelazados.
PROCESO DIALÓGICO
GENERATIVO
TOCARla pelota y “callar”. (No hay que
desentramarla pelota, patologizarla, diagnosticarla o
intervenirla)
¿En qué parte están las historias que el
consultante ha decidido enseñar?
CONFIARen que SABE qué fragmento
quiere compartiry cómo quiere empezar
a conversar.
Proceso activo, conjunto, recíproco, de dar y recibir, de ir y venir, en la que las personas están hablando con y
entre ellas (y a sí mismas) más que para ellas. Anderson, 1999; Ibarra, 2004
Espacio conversacional
• Cadapersonaesun ser humano único quemerece ser escuchado.
No esunacategoría.
• Lenguajegenerativo y local “pareceque” “cuando dices…” “quépasa
cuando…” ,“cómo tendríaquehacer o pasar paraquesintierasdiferente”
“por dónde…”
• Partir delaposturadecuriosidad.
• Preguntasdirigidasaexpandir, clarificaro versi estás
entendiendo lo quesequieredecir.
• Incertidumbre, tentatividad y respeto.
• Escucharatentosparaentender, parasaber quépreguntar y cómo.
(no partir depreguntaspre-estructuradas)
• Compartirdiálogosinternos. Ser públicos.
Sesión. Etapa1. Entrevista
Diálogo generativo
Escuchan
(diálogo interno)
Terapeuta Consultante
Team reflexivo
Hospitalidad: serecibecálidamenteaunapersonavaliosay única. Quemereceser escuchada. Y su historia, honrada.
El consultante esel experto en su vida.
El terapeuta esel experto en facilitarprocesos, conversacionesqueexpandan espaciosy miradas. (El no saber).
El terapeuta es invitado a visitarun fragmento de la vida del consultante –durante1 horaaprox-.
ESPACIO CONVERSACIONAL
Voz Voz
Sesión. Etapa2. Reflexiones
Escuchan
(diálogosinternos)
Voz
Voz
Vo
z
Voz
Voz
Diálogo reflexivo en
torno a lo escuchado
Múltiples voces y
miradas
Hablar desdeel
COMO SI “ Si fuera elhijo , elamo r…
etc..” Vocessilenciadas
EXPERIENCIA PROPIA
Con
LENGUAJE TENTATIVO ofrecer sin
imponer “ Me pregunto si… ” Honrar lavida
delapersona
Terapeuta Consultante
Team reflexivo
Sesión. Etapa3.Reflexión sobrelas
reflexiones
Comentariosy reflexiones
sobrelo hablado por el team reflexivo.
“ ¿Que te gustaría llevarte de la co nversació n?”
“ ¿Que te gustaría decir que no puse atenció n?”
Escuchan
(diálogo interno)
Terapeuta Consultante
Team reflexivo
Covisión (opcional)
Voz
Voz
Vo
z
Voz
Voz
Puede quedarse
Covisión y reflexión
de la sesión
Voz
Consultante
Foto: Mone Boguñá
Caso Práctico
Puntosdel caso deCarla.
Depresión araíz deperder el trabajo.
Malarelación con su hijo y su marido.
Intento desuicidio.
Ganasdesalir adelante.
www.umansenred.com
¡MUCHAS GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oswaldo escuelas psicologicas
Oswaldo escuelas psicologicasOswaldo escuelas psicologicas
Oswaldo escuelas psicologicas
JOkasta MP
 
Que es-la-terapia-narrativa introduccion (1)
Que es-la-terapia-narrativa introduccion (1)Que es-la-terapia-narrativa introduccion (1)
Que es-la-terapia-narrativa introduccion (1)Psi Buap
 
TERAPIA NARRATIVA -MONOGRAFIA
TERAPIA NARRATIVA -MONOGRAFIATERAPIA NARRATIVA -MONOGRAFIA
TERAPIA NARRATIVA -MONOGRAFIA
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
32523 120295-1-pb resumen medio narrativos para fines terapeuticos
32523 120295-1-pb resumen medio narrativos para fines terapeuticos32523 120295-1-pb resumen medio narrativos para fines terapeuticos
32523 120295-1-pb resumen medio narrativos para fines terapeuticos
dcarlosi
 
Despedida y gestalt
Despedida y gestaltDespedida y gestalt
Despedida y gestalt
carey3572
 
Defusion cognitiva
Defusion cognitivaDefusion cognitiva
Defusion cognitiva
Helen Lopez
 
Gestalt Terapia
Gestalt TerapiaGestalt Terapia
Gestalt Terapiaetxebazter
 
Metodo erikson
Metodo eriksonMetodo erikson
Metodo eriksonsomadi
 
El uso de metáforas en psicoterapia
El uso de metáforas en psicoterapiaEl uso de metáforas en psicoterapia
El uso de metáforas en psicoterapiaEsther Ps Crítica
 
Talleres teórico prácticos-s._madigan_abril_2013
Talleres teórico prácticos-s._madigan_abril_2013Talleres teórico prácticos-s._madigan_abril_2013
Talleres teórico prácticos-s._madigan_abril_2013
Dr. Edgard Yesca-Palacios
 
Arteterapia aliada-de-la-terapia-gestalt
Arteterapia aliada-de-la-terapia-gestaltArteterapia aliada-de-la-terapia-gestalt
Arteterapia aliada-de-la-terapia-gestaltveropabon
 
La Complacencia Como Obstaculo
La Complacencia Como ObstaculoLa Complacencia Como Obstaculo
La Complacencia Como Obstaculo
jaidetavera
 
PARAFRASEO, EMPATIA Y ESCUCHA ACTIVA
PARAFRASEO, EMPATIA Y ESCUCHA ACTIVAPARAFRASEO, EMPATIA Y ESCUCHA ACTIVA
PARAFRASEO, EMPATIA Y ESCUCHA ACTIVA
marcelo peres
 
Técnicas de score PNL
Técnicas de score PNLTécnicas de score PNL
Técnicas de score PNLBazúa Beltran
 
Enfoque teorico
Enfoque teoricoEnfoque teorico
Enfoque teorico
Asgard Asoous
 
La Creatividad en la Psicoterapia
La Creatividad en la PsicoterapiaLa Creatividad en la Psicoterapia
La Creatividad en la Psicoterapia
Carlos Alberto Churba
 

La actualidad más candente (17)

Oswaldo escuelas psicologicas
Oswaldo escuelas psicologicasOswaldo escuelas psicologicas
Oswaldo escuelas psicologicas
 
Que es-la-terapia-narrativa introduccion (1)
Que es-la-terapia-narrativa introduccion (1)Que es-la-terapia-narrativa introduccion (1)
Que es-la-terapia-narrativa introduccion (1)
 
TERAPIA NARRATIVA -MONOGRAFIA
TERAPIA NARRATIVA -MONOGRAFIATERAPIA NARRATIVA -MONOGRAFIA
TERAPIA NARRATIVA -MONOGRAFIA
 
32523 120295-1-pb resumen medio narrativos para fines terapeuticos
32523 120295-1-pb resumen medio narrativos para fines terapeuticos32523 120295-1-pb resumen medio narrativos para fines terapeuticos
32523 120295-1-pb resumen medio narrativos para fines terapeuticos
 
Despedida y gestalt
Despedida y gestaltDespedida y gestalt
Despedida y gestalt
 
Defusion cognitiva
Defusion cognitivaDefusion cognitiva
Defusion cognitiva
 
Gestalt Terapia
Gestalt TerapiaGestalt Terapia
Gestalt Terapia
 
Metodo erikson
Metodo eriksonMetodo erikson
Metodo erikson
 
El uso de metáforas en psicoterapia
El uso de metáforas en psicoterapiaEl uso de metáforas en psicoterapia
El uso de metáforas en psicoterapia
 
Talleres teórico prácticos-s._madigan_abril_2013
Talleres teórico prácticos-s._madigan_abril_2013Talleres teórico prácticos-s._madigan_abril_2013
Talleres teórico prácticos-s._madigan_abril_2013
 
Arteterapia aliada-de-la-terapia-gestalt
Arteterapia aliada-de-la-terapia-gestaltArteterapia aliada-de-la-terapia-gestalt
Arteterapia aliada-de-la-terapia-gestalt
 
La Complacencia Como Obstaculo
La Complacencia Como ObstaculoLa Complacencia Como Obstaculo
La Complacencia Como Obstaculo
 
PARAFRASEO, EMPATIA Y ESCUCHA ACTIVA
PARAFRASEO, EMPATIA Y ESCUCHA ACTIVAPARAFRASEO, EMPATIA Y ESCUCHA ACTIVA
PARAFRASEO, EMPATIA Y ESCUCHA ACTIVA
 
Técnicas de score PNL
Técnicas de score PNLTécnicas de score PNL
Técnicas de score PNL
 
Enfoque teorico
Enfoque teoricoEnfoque teorico
Enfoque teorico
 
La Creatividad en la Psicoterapia
La Creatividad en la PsicoterapiaLa Creatividad en la Psicoterapia
La Creatividad en la Psicoterapia
 
El reencuadre
El reencuadreEl reencuadre
El reencuadre
 

Destacado

Trabajo con Equipos Reflexivos
Trabajo con Equipos ReflexivosTrabajo con Equipos Reflexivos
Trabajo con Equipos ReflexivosJosep Segui Dolz
 
Terapia Narrativa
Terapia NarrativaTerapia Narrativa
Terapia Narrativa
Aura Silva
 
Violencia intrafamiliar y escolar
Violencia intrafamiliar y escolarViolencia intrafamiliar y escolar
Violencia intrafamiliar y escolarEdnaa Ortiz
 
Taller 3 practicas pedagogicas
Taller 3 practicas pedagogicasTaller 3 practicas pedagogicas
Taller 3 practicas pedagogicasLADRIANAARDILA
 
Tacto neuronal
Tacto neuronalTacto neuronal
Tacto neuronal
José Manuel Concha
 
Slideshare 1
Slideshare 1Slideshare 1
Slideshare 1creadess
 
Sigo03.08.09 2
Sigo03.08.09 2Sigo03.08.09 2
Sigo03.08.09 2
Juan Jose Gutierrez A.
 
Sem.investigac.encuentro 2. parte 2. el problema de investigación
Sem.investigac.encuentro 2. parte 2. el problema de investigaciónSem.investigac.encuentro 2. parte 2. el problema de investigación
Sem.investigac.encuentro 2. parte 2. el problema de investigaciónAny Multirubro
 
Proceso de asesoramiento
Proceso de asesoramientoProceso de asesoramiento
Proceso de asesoramiento
Javier Ferrero Giménez
 
LA CONSTRUCCIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Y SU DISCURSO
LA CONSTRUCCIÓN DEL  PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Y SU DISCURSOLA CONSTRUCCIÓN DEL  PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Y SU DISCURSO
LA CONSTRUCCIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Y SU DISCURSOPEDRO_LINARES
 
Los recursos procesales - MARIO MOSQUERA RUIZ - CRISTIAN MATURANA MIQUEL
Los recursos procesales - MARIO MOSQUERA RUIZ - CRISTIAN MATURANA MIQUELLos recursos procesales - MARIO MOSQUERA RUIZ - CRISTIAN MATURANA MIQUEL
Los recursos procesales - MARIO MOSQUERA RUIZ - CRISTIAN MATURANA MIQUEL
Katherine Quijón
 
Maturana, humberto. del ser al hacer
Maturana, humberto. del ser al hacerMaturana, humberto. del ser al hacer
Maturana, humberto. del ser al hacerEdelin Bravo
 
Desde la biología a la psicología, Maturana
Desde la biología a la psicología, MaturanaDesde la biología a la psicología, Maturana
Desde la biología a la psicología, Maturana
David Alcántara
 
Humberto maturana
Humberto maturanaHumberto maturana
Humberto maturana
LidaLizeth
 
Humberto maturana
Humberto maturanaHumberto maturana
Humberto maturana
blancatapia
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
coonejo
 

Destacado (20)

Equipos Reflexivos
Equipos ReflexivosEquipos Reflexivos
Equipos Reflexivos
 
Trabajo con Equipos Reflexivos
Trabajo con Equipos ReflexivosTrabajo con Equipos Reflexivos
Trabajo con Equipos Reflexivos
 
Terapia Narrativa
Terapia NarrativaTerapia Narrativa
Terapia Narrativa
 
Violencia intrafamiliar y escolar
Violencia intrafamiliar y escolarViolencia intrafamiliar y escolar
Violencia intrafamiliar y escolar
 
Taller 3 practicas pedagogicas
Taller 3 practicas pedagogicasTaller 3 practicas pedagogicas
Taller 3 practicas pedagogicas
 
Tacto neuronal
Tacto neuronalTacto neuronal
Tacto neuronal
 
Slideshare 1
Slideshare 1Slideshare 1
Slideshare 1
 
Sigo03.08.09 2
Sigo03.08.09 2Sigo03.08.09 2
Sigo03.08.09 2
 
Desafiando el trauma y el abuso
Desafiando el trauma y el abusoDesafiando el trauma y el abuso
Desafiando el trauma y el abuso
 
Sem.investigac.encuentro 2. parte 2. el problema de investigación
Sem.investigac.encuentro 2. parte 2. el problema de investigaciónSem.investigac.encuentro 2. parte 2. el problema de investigación
Sem.investigac.encuentro 2. parte 2. el problema de investigación
 
Proceso de asesoramiento
Proceso de asesoramientoProceso de asesoramiento
Proceso de asesoramiento
 
LA CONSTRUCCIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Y SU DISCURSO
LA CONSTRUCCIÓN DEL  PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Y SU DISCURSOLA CONSTRUCCIÓN DEL  PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Y SU DISCURSO
LA CONSTRUCCIÓN DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Y SU DISCURSO
 
Los recursos procesales - MARIO MOSQUERA RUIZ - CRISTIAN MATURANA MIQUEL
Los recursos procesales - MARIO MOSQUERA RUIZ - CRISTIAN MATURANA MIQUELLos recursos procesales - MARIO MOSQUERA RUIZ - CRISTIAN MATURANA MIQUEL
Los recursos procesales - MARIO MOSQUERA RUIZ - CRISTIAN MATURANA MIQUEL
 
Maturana, humberto. del ser al hacer
Maturana, humberto. del ser al hacerMaturana, humberto. del ser al hacer
Maturana, humberto. del ser al hacer
 
Violencia Escolar
Violencia EscolarViolencia Escolar
Violencia Escolar
 
Desde la biología a la psicología, Maturana
Desde la biología a la psicología, MaturanaDesde la biología a la psicología, Maturana
Desde la biología a la psicología, Maturana
 
Humberto maturana
Humberto maturanaHumberto maturana
Humberto maturana
 
Humberto maturana
Humberto maturanaHumberto maturana
Humberto maturana
 
Enfoque Narrativo
Enfoque NarrativoEnfoque Narrativo
Enfoque Narrativo
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 

Similar a Presentación Taller "Equipos reflexivos y Prácticas Colaborativas"

Terapias reflexivas sistémicas. Colaboración Cuba España
Terapias reflexivas sistémicas. Colaboración Cuba EspañaTerapias reflexivas sistémicas. Colaboración Cuba España
Terapias reflexivas sistémicas. Colaboración Cuba EspañaJosep Segui Dolz
 
SESION 6 (2).pptx
SESION 6 (2).pptxSESION 6 (2).pptx
SESION 6 (2).pptx
valeriasandoval60
 
Vision cuántica del transgeneracional. Libro de casos. Bioneuroemoción.pdf
Vision cuántica del transgeneracional. Libro de casos. Bioneuroemoción.pdfVision cuántica del transgeneracional. Libro de casos. Bioneuroemoción.pdf
Vision cuántica del transgeneracional. Libro de casos. Bioneuroemoción.pdf
CamToranzo2
 
3.SILLA VACÍA.pdf
3.SILLA VACÍA.pdf3.SILLA VACÍA.pdf
3.SILLA VACÍA.pdf
Marilu Quevedo Castillo
 
Introducción al Coaching Ontológico
Introducción al Coaching OntológicoIntroducción al Coaching Ontológico
Introducción al Coaching Ontológico
Emagister
 
Formas pensamiento
Formas pensamientoFormas pensamiento
Formas pensamiento
Javier Muñoz
 
Programacion Neuro Linguistica
Programacion Neuro Linguistica Programacion Neuro Linguistica
Programacion Neuro Linguistica
jannina1
 
107 coaching ontológico2
107 coaching ontológico2107 coaching ontológico2
107 coaching ontológico2
Hellencermar
 
Koan etnografia
Koan etnografiaKoan etnografia
Koan etnografia
eardevol
 
El counselling en acción. simulaciones de casos reales
El counselling en acción. simulaciones de casos realesEl counselling en acción. simulaciones de casos reales
El counselling en acción. simulaciones de casos reales
Centro de Humanización de la Salud
 
oratoria y comunicar mensajes en publico
oratoria y comunicar mensajes en publicooratoria y comunicar mensajes en publico
oratoria y comunicar mensajes en publico
xexahed247
 
Importancia de las_relaciones_humanas
Importancia de las_relaciones_humanasImportancia de las_relaciones_humanas
Importancia de las_relaciones_humanasemhir
 
Desarrollo del pensamiento analítico
Desarrollo del pensamiento analíticoDesarrollo del pensamiento analítico
Desarrollo del pensamiento analítico
ssuser3a257a
 
Antropologia para Uyuuuui
Antropologia para UyuuuuiAntropologia para Uyuuuui
Antropologia para UyuuuuiAna Cerna
 
Presencia En La RelacióN, MéDico Y Paciente, Jefe Y ..Etc.
Presencia En La RelacióN, MéDico Y Paciente, Jefe Y ..Etc.Presencia En La RelacióN, MéDico Y Paciente, Jefe Y ..Etc.
Presencia En La RelacióN, MéDico Y Paciente, Jefe Y ..Etc.
George Dionne
 
Grupo focal expo equipo
Grupo focal expo equipoGrupo focal expo equipo
Grupo focal expo equipoJesus Perez
 
Grupo focal expo equipo
Grupo focal expo equipoGrupo focal expo equipo
Grupo focal expo equipoJesus Perez
 
El Poder De La Palabra
El Poder De La PalabraEl Poder De La Palabra
El Poder De La Palabra
beatrizces
 
El Olvidado Arte De Escuchar - Marta Paillet
El Olvidado Arte De Escuchar - Marta PailletEl Olvidado Arte De Escuchar - Marta Paillet
El Olvidado Arte De Escuchar - Marta Pailletnenucoboy
 

Similar a Presentación Taller "Equipos reflexivos y Prácticas Colaborativas" (20)

Terapias reflexivas sistémicas. Colaboración Cuba España
Terapias reflexivas sistémicas. Colaboración Cuba EspañaTerapias reflexivas sistémicas. Colaboración Cuba España
Terapias reflexivas sistémicas. Colaboración Cuba España
 
SESION 6 (2).pptx
SESION 6 (2).pptxSESION 6 (2).pptx
SESION 6 (2).pptx
 
Vision cuántica del transgeneracional. Libro de casos. Bioneuroemoción.pdf
Vision cuántica del transgeneracional. Libro de casos. Bioneuroemoción.pdfVision cuántica del transgeneracional. Libro de casos. Bioneuroemoción.pdf
Vision cuántica del transgeneracional. Libro de casos. Bioneuroemoción.pdf
 
3.SILLA VACÍA.pdf
3.SILLA VACÍA.pdf3.SILLA VACÍA.pdf
3.SILLA VACÍA.pdf
 
Introducción al Coaching Ontológico
Introducción al Coaching OntológicoIntroducción al Coaching Ontológico
Introducción al Coaching Ontológico
 
Manual de acupuntura
Manual de acupunturaManual de acupuntura
Manual de acupuntura
 
Formas pensamiento
Formas pensamientoFormas pensamiento
Formas pensamiento
 
Programacion Neuro Linguistica
Programacion Neuro Linguistica Programacion Neuro Linguistica
Programacion Neuro Linguistica
 
107 coaching ontológico2
107 coaching ontológico2107 coaching ontológico2
107 coaching ontológico2
 
Koan etnografia
Koan etnografiaKoan etnografia
Koan etnografia
 
El counselling en acción. simulaciones de casos reales
El counselling en acción. simulaciones de casos realesEl counselling en acción. simulaciones de casos reales
El counselling en acción. simulaciones de casos reales
 
oratoria y comunicar mensajes en publico
oratoria y comunicar mensajes en publicooratoria y comunicar mensajes en publico
oratoria y comunicar mensajes en publico
 
Importancia de las_relaciones_humanas
Importancia de las_relaciones_humanasImportancia de las_relaciones_humanas
Importancia de las_relaciones_humanas
 
Desarrollo del pensamiento analítico
Desarrollo del pensamiento analíticoDesarrollo del pensamiento analítico
Desarrollo del pensamiento analítico
 
Antropologia para Uyuuuui
Antropologia para UyuuuuiAntropologia para Uyuuuui
Antropologia para Uyuuuui
 
Presencia En La RelacióN, MéDico Y Paciente, Jefe Y ..Etc.
Presencia En La RelacióN, MéDico Y Paciente, Jefe Y ..Etc.Presencia En La RelacióN, MéDico Y Paciente, Jefe Y ..Etc.
Presencia En La RelacióN, MéDico Y Paciente, Jefe Y ..Etc.
 
Grupo focal expo equipo
Grupo focal expo equipoGrupo focal expo equipo
Grupo focal expo equipo
 
Grupo focal expo equipo
Grupo focal expo equipoGrupo focal expo equipo
Grupo focal expo equipo
 
El Poder De La Palabra
El Poder De La PalabraEl Poder De La Palabra
El Poder De La Palabra
 
El Olvidado Arte De Escuchar - Marta Paillet
El Olvidado Arte De Escuchar - Marta PailletEl Olvidado Arte De Escuchar - Marta Paillet
El Olvidado Arte De Escuchar - Marta Paillet
 

Más de Josep Segui Dolz

Poster Evocation, and Relational and Collaborative Research
Poster Evocation, and Relational and Collaborative ResearchPoster Evocation, and Relational and Collaborative Research
Poster Evocation, and Relational and Collaborative Research
Josep Segui Dolz
 
Diapositivas Construccionismo social Umans en red
Diapositivas Construccionismo social Umans en redDiapositivas Construccionismo social Umans en red
Diapositivas Construccionismo social Umans en red
Josep Segui Dolz
 
El final de la psicoterapia. Congreso ASEPCO de Psicoterapia cognitiva
El final de la psicoterapia. Congreso ASEPCO de Psicoterapia cognitivaEl final de la psicoterapia. Congreso ASEPCO de Psicoterapia cognitiva
El final de la psicoterapia. Congreso ASEPCO de Psicoterapia cognitivaJosep Segui Dolz
 
Presentació congres psicoterapia
Presentació congres psicoterapiaPresentació congres psicoterapia
Presentació congres psicoterapiaJosep Segui Dolz
 
Presentación Congreso psicología comunitaria
Presentación Congreso psicología comunitariaPresentación Congreso psicología comunitaria
Presentación Congreso psicología comunitariaJosep Segui Dolz
 
Terapias de tercera_generación._Ponencia versión larga
Terapias de tercera_generación._Ponencia versión largaTerapias de tercera_generación._Ponencia versión larga
Terapias de tercera_generación._Ponencia versión largaJosep Segui Dolz
 
Terapias de tercera_generación._ponencia versión corta
Terapias de tercera_generación._ponencia versión cortaTerapias de tercera_generación._ponencia versión corta
Terapias de tercera_generación._ponencia versión cortaJosep Segui Dolz
 
Taller diálogos tecno socioconstructivos
Taller diálogos tecno socioconstructivosTaller diálogos tecno socioconstructivos
Taller diálogos tecno socioconstructivosJosep Segui Dolz
 
Taller diálogos colaborativos
Taller diálogos colaborativosTaller diálogos colaborativos
Taller diálogos colaborativosJosep Segui Dolz
 
El mobbing desde_la_psicologia_social cast
El mobbing desde_la_psicologia_social castEl mobbing desde_la_psicologia_social cast
El mobbing desde_la_psicologia_social castJosep Segui Dolz
 
El mobbing desde_la_psicologia_social cast
El mobbing desde_la_psicologia_social castEl mobbing desde_la_psicologia_social cast
El mobbing desde_la_psicologia_social castJosep Segui Dolz
 
El mobbing des_de_la_psicologia_social_catala
El mobbing des_de_la_psicologia_social_catalaEl mobbing des_de_la_psicologia_social_catala
El mobbing des_de_la_psicologia_social_catalaJosep Segui Dolz
 

Más de Josep Segui Dolz (16)

Poster Evocation, and Relational and Collaborative Research
Poster Evocation, and Relational and Collaborative ResearchPoster Evocation, and Relational and Collaborative Research
Poster Evocation, and Relational and Collaborative Research
 
Diapositivas Construccionismo social Umans en red
Diapositivas Construccionismo social Umans en redDiapositivas Construccionismo social Umans en red
Diapositivas Construccionismo social Umans en red
 
El final de la psicoterapia. Congreso ASEPCO de Psicoterapia cognitiva
El final de la psicoterapia. Congreso ASEPCO de Psicoterapia cognitivaEl final de la psicoterapia. Congreso ASEPCO de Psicoterapia cognitiva
El final de la psicoterapia. Congreso ASEPCO de Psicoterapia cognitiva
 
Encuentro AETEN
Encuentro AETENEncuentro AETEN
Encuentro AETEN
 
Intervención psicosocial
Intervención psicosocialIntervención psicosocial
Intervención psicosocial
 
Foro transversal 97 2003
Foro transversal 97 2003Foro transversal 97 2003
Foro transversal 97 2003
 
Presentació congres psicoterapia
Presentació congres psicoterapiaPresentació congres psicoterapia
Presentació congres psicoterapia
 
Presentación Congreso psicología comunitaria
Presentación Congreso psicología comunitariaPresentación Congreso psicología comunitaria
Presentación Congreso psicología comunitaria
 
Terapias de tercera_generación._Ponencia versión larga
Terapias de tercera_generación._Ponencia versión largaTerapias de tercera_generación._Ponencia versión larga
Terapias de tercera_generación._Ponencia versión larga
 
Terapias de tercera_generación._ponencia versión corta
Terapias de tercera_generación._ponencia versión cortaTerapias de tercera_generación._ponencia versión corta
Terapias de tercera_generación._ponencia versión corta
 
Diálogo investigación
Diálogo investigaciónDiálogo investigación
Diálogo investigación
 
Taller diálogos tecno socioconstructivos
Taller diálogos tecno socioconstructivosTaller diálogos tecno socioconstructivos
Taller diálogos tecno socioconstructivos
 
Taller diálogos colaborativos
Taller diálogos colaborativosTaller diálogos colaborativos
Taller diálogos colaborativos
 
El mobbing desde_la_psicologia_social cast
El mobbing desde_la_psicologia_social castEl mobbing desde_la_psicologia_social cast
El mobbing desde_la_psicologia_social cast
 
El mobbing desde_la_psicologia_social cast
El mobbing desde_la_psicologia_social castEl mobbing desde_la_psicologia_social cast
El mobbing desde_la_psicologia_social cast
 
El mobbing des_de_la_psicologia_social_catala
El mobbing des_de_la_psicologia_social_catalaEl mobbing des_de_la_psicologia_social_catala
El mobbing des_de_la_psicologia_social_catala
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Presentación Taller "Equipos reflexivos y Prácticas Colaborativas"

  • 1. Taller “Equipos reflexivos y Prácticas colaborativas” Sara Olivé y Josep Seguí www.umansenred.com Valencia, 14 de marzo de 2014
  • 2. Taller “Equipos reflexivos y Prácticas colaborativas” Sara Olivé (*) y Josep Seguí (*) www.umansenred.com En nuestra opinión, las Prácticas Narrativas y las Colaborativas están convergiendo cada día más. Creemos que ambas parten de una visión postmoderna (no positivista) del mundo, orientadas por el Construccionismo sociorrelacional y basadas en la Filosofía hermenéutica y la postestructuralista y las teorías sobre el lenguaje y el dialogismo. En este breve taller partimos de un caso real atendido por las Doctoras Elsa Araujo y Rosario Fraga del Departamento de Psiquiatría del Hospital Joaquín Albarrán, de La Habana, Cuba, con quienes llevamos trabajando en la investigación y epistemología de sus prácticas desde hace más de dos años. En este caso las Doctoras ponen en acción la Terapia Reflexiva Sistémica (TRS), orientada por, entre otros, los psicoterapeutas Tom Andersen (Noruega), Klaus Deissler (Alemania) y Harlene Anderson (EEUU). Presentamos brevemente el caso de Carla, diagnosticada de depresión desde más de un año atrás y que es llevada a urgencias psiquiátricas del hospital tras un serio intento de suicidio. Araujo y Fraga aplican el modelo del “como si…” propio de la TRS. Pasamos rápidamente por la fase “a” del proceso (“Entrevista terapeuta-consultante”). A continuación proponemos a las/os asistentes al Taller una práctica en Equipos (Teams) reflexivos sobre este caso siguiendo las fases “b” (“Reflexiones”) y “d” (“Covisión”). Dejamos la fase “c” (“Reflexión sobre las reflexiones”) para otra ocasión o para comentarios durante los descansos del Encuentro.
  • 3. Foto: Mone Boguñá Presentación de Amparo Martí, profesora de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Valencia
  • 4. Diseño e ideas clave de la presentación: Sara Olivé Foto: Mone Boguñá
  • 6. Formasdever el mundo desdelasquepartimos En común: Teoría del Lenguaje y el Conocimiento
  • 7. Metáforadelapelota No es redonda No es transparente No se puede leer toda, solo la parte que mira hacia ti. Increíble y única Formada por fragmentos de vida entrelazados.
  • 8. PROCESO DIALÓGICO GENERATIVO TOCARla pelota y “callar”. (No hay que desentramarla pelota, patologizarla, diagnosticarla o intervenirla) ¿En qué parte están las historias que el consultante ha decidido enseñar? CONFIARen que SABE qué fragmento quiere compartiry cómo quiere empezar a conversar. Proceso activo, conjunto, recíproco, de dar y recibir, de ir y venir, en la que las personas están hablando con y entre ellas (y a sí mismas) más que para ellas. Anderson, 1999; Ibarra, 2004
  • 9. Espacio conversacional • Cadapersonaesun ser humano único quemerece ser escuchado. No esunacategoría. • Lenguajegenerativo y local “pareceque” “cuando dices…” “quépasa cuando…” ,“cómo tendríaquehacer o pasar paraquesintierasdiferente” “por dónde…” • Partir delaposturadecuriosidad. • Preguntasdirigidasaexpandir, clarificaro versi estás entendiendo lo quesequieredecir. • Incertidumbre, tentatividad y respeto. • Escucharatentosparaentender, parasaber quépreguntar y cómo. (no partir depreguntaspre-estructuradas) • Compartirdiálogosinternos. Ser públicos.
  • 10. Sesión. Etapa1. Entrevista Diálogo generativo Escuchan (diálogo interno) Terapeuta Consultante Team reflexivo Hospitalidad: serecibecálidamenteaunapersonavaliosay única. Quemereceser escuchada. Y su historia, honrada. El consultante esel experto en su vida. El terapeuta esel experto en facilitarprocesos, conversacionesqueexpandan espaciosy miradas. (El no saber). El terapeuta es invitado a visitarun fragmento de la vida del consultante –durante1 horaaprox-. ESPACIO CONVERSACIONAL Voz Voz
  • 11. Sesión. Etapa2. Reflexiones Escuchan (diálogosinternos) Voz Voz Vo z Voz Voz Diálogo reflexivo en torno a lo escuchado Múltiples voces y miradas Hablar desdeel COMO SI “ Si fuera elhijo , elamo r… etc..” Vocessilenciadas EXPERIENCIA PROPIA Con LENGUAJE TENTATIVO ofrecer sin imponer “ Me pregunto si… ” Honrar lavida delapersona Terapeuta Consultante Team reflexivo
  • 12. Sesión. Etapa3.Reflexión sobrelas reflexiones Comentariosy reflexiones sobrelo hablado por el team reflexivo. “ ¿Que te gustaría llevarte de la co nversació n?” “ ¿Que te gustaría decir que no puse atenció n?” Escuchan (diálogo interno) Terapeuta Consultante Team reflexivo
  • 13. Covisión (opcional) Voz Voz Vo z Voz Voz Puede quedarse Covisión y reflexión de la sesión Voz Consultante
  • 15. Caso Práctico Puntosdel caso deCarla. Depresión araíz deperder el trabajo. Malarelación con su hijo y su marido. Intento desuicidio. Ganasdesalir adelante.