SlideShare una empresa de Scribd logo
Reunióndocentes TeL
519 584 503
600 600
514
628 557
I II III IV I II III IV
2016 2017
Promedio de participación activa
Promedio de aprobación
Total de inscritos
% personas que nunca ingresaron
557
48%
22%
26%
Vs.
Q4 2017
64 63
55
45
38 34 31 30
23 21 20 20 19 19 18 18 17 13 9
Inscritos por curso Q4 2017
34% 38%
51%
62% 61%
50% 55%
20%
48% 52%
85%
45%
74%
58%
22%
11%
35%
31%
67%
19%
25%
13%
27%
37%
12% 16% 13%
14%
30%
15%
53%
26%
6%
0%
% Participación Activa vs % Aprobación
% Participación Activa
% Culminación
Talleres ofrecidos 19
Inscritos
Q4 2016
Resultados Ciclo 4 Tel 2017
Reunión docentesTeL
Se visualiza buenos % de dedicación docente.
Sin embargo, solo en algunos casos es correlativo
al impacto de culminación de los participantes
124%
232%
24% 26%
128%
36%
84%
108% 120% 104%
152%
104%
28%
4%
152%
348%
64%
19% 25%
13%
37% 12% 16% 20% 13% 30% 15%
53% 26% 6%
0%
35% 31%
67%
% de horas de dedicación Vs % de Culminación Q4 2017
Reunión docentesTeL
Resultados Ciclo 4 Tel 2017
Alumnos regulares 301Nuevos participantes 256
Del total de inscritos: 557
Acciones posibles a considerar
• Flexibilidad en las entregas de las asignaciones a los docentes.
• Mejorar el uso y las bondades que ofrece la plataforma.
• Actualizar cursos más demandados.
• Incorporar información para reforzar los foros interactivos.
• Nuevas formas de gestión el programa TeL.
Reunión docentesTeL
Resultados 2017
Alumnos Nuevos
Total de culminación
Total de inscritos 2299
1083
704
Talleres ofrecidos 73
La conectividad, fallas de Internet, problemas de electricidad y
priorización de las necesidades básicas de los usuarios atentan
en contra de la participación y el óptimo funcionamiento
adecuado de la plataforma.
Promedio de aprobación 31%
Aulas abiertas 91
Alumnos Regulares 1216 47%
53%
Total de Inscritos
Alumnos Nuevos
Alumnos Regulares
Reunión docentesTeL
Procedimientos en TeL:
Se debe notificar al personal de Autana y Fundación Bigott cuando el docente observe algún mal
funcionamiento de algún recurso y actividad para apoyarlo en solventar el inconveniente.
El docente debe incentivar la participación del alumno y guiar al participantes. Es importante
que el profesor notifique con tiempo cualquier inconveniente personal que impida su atención
en el aula o en determinado ciclo.
Los docentes deben hacer una revisión previa del taller al inicio de cada ciclo para realizar los
diferentes ajustes y revisión de su funcionamiento adecuado.
El docente debe notificar el interés de modificar elementos de fondo en los talleres, para que en
conjunto con personal de Autana y Fundación Bigott se canalice los cambios sin afectar la
finalidad y los objetivos del taller.
Reunión docentesTeL
El docente debe calibrar los puntajes de cada actividad evaluativa. Es fundamental que la suma de
todos los puntajes alcance 100%.
El aprendizaje virtual debe ser flexible a la disponibilidad de tiempo del alumno. Tomando esta
premisa, el docente debe permitir la apertura de las unidades en el orden asignado, sin cerrar las
habilitadas previamente, igual pensamiento aplica con las asignaciones.
Las asignaciones debe colgadas o cargadas, según el formato, por el alumno en la plataforma de
tradición en línea. En el caso de notificar inconveniente por el participantes, el docente le indicará
medios donde puedan canalizar la entrega y el docente deberá colgar la tarea en su aula y realizar
la revisión dentro de la plataforma.
La dedicación docente se obtienen en relación a las horas y minutos que el profesor ofrece dentro
de la plataforma para la atención de los alumnos y corrección de sus asignaciones.
Procedimientos en TeL:
Reunión docentesTeL
Elementos Administrativos:
Dedicación
Atención vs. dedicación
Informes docentes: semanales y cierre
Administración del aula por el docente
Revisión del aula previo inicio de cada ciclo
Reunión docentesTeL
Dudas y sugerencias
 ¿Cómo corregir un recurso, que no puede abrirse?
Documento / video / actividad.
 ¿Cómo canalizar a los alumnos para descargar sus
certificados?
 Donde ubicar el módulo de ajuste para los docentes.
 ¿Cómo ubicar el interfaz para que un docente pueda
observar el aula desde la vista de los estudiantes?
 Métodos recomendables para envío de tareas por
parte de los alumnos.
Reunión docentesTeL
Actualización
Uso del aula: ¿cómo ambientarla?
Empleo recursos y actividades en los talleres
Empleo y uso adecuado de los foros en aulas virtuales
Preguntas
Gracias por su participación

Más contenido relacionado

Similar a Presentación TEL definitiva

Presentación factor 3 profesores
Presentación factor 3   profesoresPresentación factor 3   profesores
Presentación factor 3 profesores
miparomo
 
Socialización Guía AVA.pdf
Socialización Guía AVA.pdfSocialización Guía AVA.pdf
Socialización Guía AVA.pdf
YESSICAGARRIDO4
 
Nueva Plataforma para Padres y Apoderados
Nueva Plataforma para Padres y ApoderadosNueva Plataforma para Padres y Apoderados
Nueva Plataforma para Padres y Apoderados
Directorio Cgpa Mundo Mágico
 
Ppt hitos para la implementación de jec 2016
Ppt hitos para la implementación de jec 2016Ppt hitos para la implementación de jec 2016
Ppt hitos para la implementación de jec 2016
Isela Guerrero Pacheco
 
JORNADA ESCOLAR COMPLETA hitos para la implementación esp jec (1)
JORNADA ESCOLAR COMPLETA hitos para la implementación   esp jec (1)JORNADA ESCOLAR COMPLETA hitos para la implementación   esp jec (1)
JORNADA ESCOLAR COMPLETA hitos para la implementación esp jec (1)
Alfredo Edgardo Cuayla Manchego
 
Jornada de reflexion abril 2019
Jornada de reflexion abril 2019Jornada de reflexion abril 2019
Jornada de reflexion abril 2019
Hipolito Segura
 
Dptode PPr.CreaciónyEstructura.pdf
Dptode PPr.CreaciónyEstructura.pdfDptode PPr.CreaciónyEstructura.pdf
Dptode PPr.CreaciónyEstructura.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Procesos de Gestión Docente Mediante las TIC’s
Procesos de Gestión Docente Mediante las TIC’sProcesos de Gestión Docente Mediante las TIC’s
Procesos de Gestión Docente Mediante las TIC’s
Jairo Acosta Solano
 
El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...
El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...
El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...
Cátedra Banco Santander
 
Formato Consejo escolar junio 2021 Aspecto pedagógico.pptx
Formato Consejo escolar junio 2021 Aspecto pedagógico.pptxFormato Consejo escolar junio 2021 Aspecto pedagógico.pptx
Formato Consejo escolar junio 2021 Aspecto pedagógico.pptx
claudia957516
 
Innovación educativa enfocada a la acción tutorial
Innovación educativa enfocada a la acción tutorialInnovación educativa enfocada a la acción tutorial
Innovación educativa enfocada a la acción tutorial
Israel Rey
 
2 presentación pta plantill a
2 presentación pta plantill a2 presentación pta plantill a
2 presentación pta plantill a
Elkin Marquez Fernandez
 
FORMULACION PAT Y APLICATIVO.ppt
FORMULACION PAT Y APLICATIVO.pptFORMULACION PAT Y APLICATIVO.ppt
FORMULACION PAT Y APLICATIVO.ppt
maritzaDazOrtz
 
Plan de asesoría 2014
Plan de asesoría 2014Plan de asesoría 2014
Plan de asesoría 2014
Ana Carrizo
 
Plan de asesoría 2014
Plan de asesoría 2014Plan de asesoría 2014
Plan de asesoría 2014
ctepay
 
Curso taller
Curso tallerCurso taller
Curso taller
Dianna Constantino
 
Aula Extendida - Nuestra U - Curso de inducción y reinducción para empleados
Aula Extendida - Nuestra U - Curso de inducción y reinducción para empleadosAula Extendida - Nuestra U - Curso de inducción y reinducción para empleados
Aula Extendida - Nuestra U - Curso de inducción y reinducción para empleados
UCC_Elearning
 
Fases tutoria en_ava
Fases tutoria en_avaFases tutoria en_ava
Fases tutoria en_ava
César Gordillo
 
Mi analisis dafo
Mi analisis dafoMi analisis dafo
Mi analisis dafo
silvia cabrera
 
MONITOREO Y EVALUACIÓN
MONITOREO Y EVALUACIÓNMONITOREO Y EVALUACIÓN
MONITOREO Y EVALUACIÓN
ComputadoresparaEducar10
 

Similar a Presentación TEL definitiva (20)

Presentación factor 3 profesores
Presentación factor 3   profesoresPresentación factor 3   profesores
Presentación factor 3 profesores
 
Socialización Guía AVA.pdf
Socialización Guía AVA.pdfSocialización Guía AVA.pdf
Socialización Guía AVA.pdf
 
Nueva Plataforma para Padres y Apoderados
Nueva Plataforma para Padres y ApoderadosNueva Plataforma para Padres y Apoderados
Nueva Plataforma para Padres y Apoderados
 
Ppt hitos para la implementación de jec 2016
Ppt hitos para la implementación de jec 2016Ppt hitos para la implementación de jec 2016
Ppt hitos para la implementación de jec 2016
 
JORNADA ESCOLAR COMPLETA hitos para la implementación esp jec (1)
JORNADA ESCOLAR COMPLETA hitos para la implementación   esp jec (1)JORNADA ESCOLAR COMPLETA hitos para la implementación   esp jec (1)
JORNADA ESCOLAR COMPLETA hitos para la implementación esp jec (1)
 
Jornada de reflexion abril 2019
Jornada de reflexion abril 2019Jornada de reflexion abril 2019
Jornada de reflexion abril 2019
 
Dptode PPr.CreaciónyEstructura.pdf
Dptode PPr.CreaciónyEstructura.pdfDptode PPr.CreaciónyEstructura.pdf
Dptode PPr.CreaciónyEstructura.pdf
 
Procesos de Gestión Docente Mediante las TIC’s
Procesos de Gestión Docente Mediante las TIC’sProcesos de Gestión Docente Mediante las TIC’s
Procesos de Gestión Docente Mediante las TIC’s
 
El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...
El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...
El uso de cuestionarios en línea para mejorar la docencia en el Máster Univer...
 
Formato Consejo escolar junio 2021 Aspecto pedagógico.pptx
Formato Consejo escolar junio 2021 Aspecto pedagógico.pptxFormato Consejo escolar junio 2021 Aspecto pedagógico.pptx
Formato Consejo escolar junio 2021 Aspecto pedagógico.pptx
 
Innovación educativa enfocada a la acción tutorial
Innovación educativa enfocada a la acción tutorialInnovación educativa enfocada a la acción tutorial
Innovación educativa enfocada a la acción tutorial
 
2 presentación pta plantill a
2 presentación pta plantill a2 presentación pta plantill a
2 presentación pta plantill a
 
FORMULACION PAT Y APLICATIVO.ppt
FORMULACION PAT Y APLICATIVO.pptFORMULACION PAT Y APLICATIVO.ppt
FORMULACION PAT Y APLICATIVO.ppt
 
Plan de asesoría 2014
Plan de asesoría 2014Plan de asesoría 2014
Plan de asesoría 2014
 
Plan de asesoría 2014
Plan de asesoría 2014Plan de asesoría 2014
Plan de asesoría 2014
 
Curso taller
Curso tallerCurso taller
Curso taller
 
Aula Extendida - Nuestra U - Curso de inducción y reinducción para empleados
Aula Extendida - Nuestra U - Curso de inducción y reinducción para empleadosAula Extendida - Nuestra U - Curso de inducción y reinducción para empleados
Aula Extendida - Nuestra U - Curso de inducción y reinducción para empleados
 
Fases tutoria en_ava
Fases tutoria en_avaFases tutoria en_ava
Fases tutoria en_ava
 
Mi analisis dafo
Mi analisis dafoMi analisis dafo
Mi analisis dafo
 
MONITOREO Y EVALUACIÓN
MONITOREO Y EVALUACIÓNMONITOREO Y EVALUACIÓN
MONITOREO Y EVALUACIÓN
 

Más de Fundación Bigott

La tablatura manual de Francisco Marchena
La tablatura manual de Francisco Marchena La tablatura manual de Francisco Marchena
La tablatura manual de Francisco Marchena
Fundación Bigott
 
Partes de un cuatro venezolano
Partes de un cuatro venezolanoPartes de un cuatro venezolano
Partes de un cuatro venezolano
Fundación Bigott
 
Fiestas tradicionales de venezuela 2017
Fiestas tradicionales de venezuela 2017Fiestas tradicionales de venezuela 2017
Fiestas tradicionales de venezuela 2017
Fundación Bigott
 
El cristianismo en españa
El cristianismo en españaEl cristianismo en españa
El cristianismo en españa
Fundación Bigott
 
Cultos de la antigüedad e imperio romano
Cultos de la antigüedad e imperio romano Cultos de la antigüedad e imperio romano
Cultos de la antigüedad e imperio romano
Fundación Bigott
 
Cultos de la antiguedad y el siglo de oro español
Cultos de la antiguedad y el  siglo de oro españolCultos de la antiguedad y el  siglo de oro español
Cultos de la antiguedad y el siglo de oro español
Fundación Bigott
 
Qué hacer para escribir una crónica
Qué hacer para escribir una crónicaQué hacer para escribir una crónica
Qué hacer para escribir una crónica
Fundación Bigott
 
Diversidad.conferencia 21-isabel-wences-simon
Diversidad.conferencia 21-isabel-wences-simonDiversidad.conferencia 21-isabel-wences-simon
Diversidad.conferencia 21-isabel-wences-simon
Fundación Bigott
 
Método Willems
Método WillemsMétodo Willems
Método Willems
Fundación Bigott
 
Método de Orff
Método de OrffMétodo de Orff
Método de Orff
Fundación Bigott
 
Método de Dalcroze .La rítmica. La educación del oído.
Método de Dalcroze .La rítmica. La educación del oído.Método de Dalcroze .La rítmica. La educación del oído.
Método de Dalcroze .La rítmica. La educación del oído.
Fundación Bigott
 
Método Dalcroze. Fundamentos
Método Dalcroze. FundamentosMétodo Dalcroze. Fundamentos
Método Dalcroze. Fundamentos
Fundación Bigott
 
kodaly 12 y al 16
 kodaly 12 y al 16 kodaly 12 y al 16
kodaly 12 y al 16
Fundación Bigott
 
kodaly 8 al 10
kodaly 8 al 10kodaly 8 al 10
kodaly 8 al 10
Fundación Bigott
 
kodaly 1 al 6
 kodaly 1 al 6  kodaly 1 al 6
kodaly 1 al 6
Fundación Bigott
 
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 3
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 3Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 3
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 3
Fundación Bigott
 
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 2
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 2Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 2
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 2
Fundación Bigott
 
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 1
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 1Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 1
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 1
Fundación Bigott
 
Tradiciones, historias populares y leyendas de la memoria venezolana
Tradiciones, historias populares y leyendas de la memoria venezolanaTradiciones, historias populares y leyendas de la memoria venezolana
Tradiciones, historias populares y leyendas de la memoria venezolana
Fundación Bigott
 
Arístides Rojas y Eugenio Mendez y Mendoza
Arístides Rojas y Eugenio Mendez y MendozaArístides Rojas y Eugenio Mendez y Mendoza
Arístides Rojas y Eugenio Mendez y Mendoza
Fundación Bigott
 

Más de Fundación Bigott (20)

La tablatura manual de Francisco Marchena
La tablatura manual de Francisco Marchena La tablatura manual de Francisco Marchena
La tablatura manual de Francisco Marchena
 
Partes de un cuatro venezolano
Partes de un cuatro venezolanoPartes de un cuatro venezolano
Partes de un cuatro venezolano
 
Fiestas tradicionales de venezuela 2017
Fiestas tradicionales de venezuela 2017Fiestas tradicionales de venezuela 2017
Fiestas tradicionales de venezuela 2017
 
El cristianismo en españa
El cristianismo en españaEl cristianismo en españa
El cristianismo en españa
 
Cultos de la antigüedad e imperio romano
Cultos de la antigüedad e imperio romano Cultos de la antigüedad e imperio romano
Cultos de la antigüedad e imperio romano
 
Cultos de la antiguedad y el siglo de oro español
Cultos de la antiguedad y el  siglo de oro españolCultos de la antiguedad y el  siglo de oro español
Cultos de la antiguedad y el siglo de oro español
 
Qué hacer para escribir una crónica
Qué hacer para escribir una crónicaQué hacer para escribir una crónica
Qué hacer para escribir una crónica
 
Diversidad.conferencia 21-isabel-wences-simon
Diversidad.conferencia 21-isabel-wences-simonDiversidad.conferencia 21-isabel-wences-simon
Diversidad.conferencia 21-isabel-wences-simon
 
Método Willems
Método WillemsMétodo Willems
Método Willems
 
Método de Orff
Método de OrffMétodo de Orff
Método de Orff
 
Método de Dalcroze .La rítmica. La educación del oído.
Método de Dalcroze .La rítmica. La educación del oído.Método de Dalcroze .La rítmica. La educación del oído.
Método de Dalcroze .La rítmica. La educación del oído.
 
Método Dalcroze. Fundamentos
Método Dalcroze. FundamentosMétodo Dalcroze. Fundamentos
Método Dalcroze. Fundamentos
 
kodaly 12 y al 16
 kodaly 12 y al 16 kodaly 12 y al 16
kodaly 12 y al 16
 
kodaly 8 al 10
kodaly 8 al 10kodaly 8 al 10
kodaly 8 al 10
 
kodaly 1 al 6
 kodaly 1 al 6  kodaly 1 al 6
kodaly 1 al 6
 
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 3
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 3Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 3
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 3
 
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 2
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 2Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 2
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 2
 
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 1
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 1Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 1
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 1
 
Tradiciones, historias populares y leyendas de la memoria venezolana
Tradiciones, historias populares y leyendas de la memoria venezolanaTradiciones, historias populares y leyendas de la memoria venezolana
Tradiciones, historias populares y leyendas de la memoria venezolana
 
Arístides Rojas y Eugenio Mendez y Mendoza
Arístides Rojas y Eugenio Mendez y MendozaArístides Rojas y Eugenio Mendez y Mendoza
Arístides Rojas y Eugenio Mendez y Mendoza
 

Último

Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 

Último (20)

Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 

Presentación TEL definitiva

  • 2. 519 584 503 600 600 514 628 557 I II III IV I II III IV 2016 2017 Promedio de participación activa Promedio de aprobación Total de inscritos % personas que nunca ingresaron 557 48% 22% 26% Vs. Q4 2017 64 63 55 45 38 34 31 30 23 21 20 20 19 19 18 18 17 13 9 Inscritos por curso Q4 2017 34% 38% 51% 62% 61% 50% 55% 20% 48% 52% 85% 45% 74% 58% 22% 11% 35% 31% 67% 19% 25% 13% 27% 37% 12% 16% 13% 14% 30% 15% 53% 26% 6% 0% % Participación Activa vs % Aprobación % Participación Activa % Culminación Talleres ofrecidos 19 Inscritos Q4 2016 Resultados Ciclo 4 Tel 2017 Reunión docentesTeL
  • 3. Se visualiza buenos % de dedicación docente. Sin embargo, solo en algunos casos es correlativo al impacto de culminación de los participantes 124% 232% 24% 26% 128% 36% 84% 108% 120% 104% 152% 104% 28% 4% 152% 348% 64% 19% 25% 13% 37% 12% 16% 20% 13% 30% 15% 53% 26% 6% 0% 35% 31% 67% % de horas de dedicación Vs % de Culminación Q4 2017 Reunión docentesTeL Resultados Ciclo 4 Tel 2017 Alumnos regulares 301Nuevos participantes 256 Del total de inscritos: 557
  • 4. Acciones posibles a considerar • Flexibilidad en las entregas de las asignaciones a los docentes. • Mejorar el uso y las bondades que ofrece la plataforma. • Actualizar cursos más demandados. • Incorporar información para reforzar los foros interactivos. • Nuevas formas de gestión el programa TeL. Reunión docentesTeL Resultados 2017 Alumnos Nuevos Total de culminación Total de inscritos 2299 1083 704 Talleres ofrecidos 73 La conectividad, fallas de Internet, problemas de electricidad y priorización de las necesidades básicas de los usuarios atentan en contra de la participación y el óptimo funcionamiento adecuado de la plataforma. Promedio de aprobación 31% Aulas abiertas 91 Alumnos Regulares 1216 47% 53% Total de Inscritos Alumnos Nuevos Alumnos Regulares
  • 5. Reunión docentesTeL Procedimientos en TeL: Se debe notificar al personal de Autana y Fundación Bigott cuando el docente observe algún mal funcionamiento de algún recurso y actividad para apoyarlo en solventar el inconveniente. El docente debe incentivar la participación del alumno y guiar al participantes. Es importante que el profesor notifique con tiempo cualquier inconveniente personal que impida su atención en el aula o en determinado ciclo. Los docentes deben hacer una revisión previa del taller al inicio de cada ciclo para realizar los diferentes ajustes y revisión de su funcionamiento adecuado. El docente debe notificar el interés de modificar elementos de fondo en los talleres, para que en conjunto con personal de Autana y Fundación Bigott se canalice los cambios sin afectar la finalidad y los objetivos del taller.
  • 6. Reunión docentesTeL El docente debe calibrar los puntajes de cada actividad evaluativa. Es fundamental que la suma de todos los puntajes alcance 100%. El aprendizaje virtual debe ser flexible a la disponibilidad de tiempo del alumno. Tomando esta premisa, el docente debe permitir la apertura de las unidades en el orden asignado, sin cerrar las habilitadas previamente, igual pensamiento aplica con las asignaciones. Las asignaciones debe colgadas o cargadas, según el formato, por el alumno en la plataforma de tradición en línea. En el caso de notificar inconveniente por el participantes, el docente le indicará medios donde puedan canalizar la entrega y el docente deberá colgar la tarea en su aula y realizar la revisión dentro de la plataforma. La dedicación docente se obtienen en relación a las horas y minutos que el profesor ofrece dentro de la plataforma para la atención de los alumnos y corrección de sus asignaciones. Procedimientos en TeL:
  • 7. Reunión docentesTeL Elementos Administrativos: Dedicación Atención vs. dedicación Informes docentes: semanales y cierre Administración del aula por el docente Revisión del aula previo inicio de cada ciclo
  • 8. Reunión docentesTeL Dudas y sugerencias  ¿Cómo corregir un recurso, que no puede abrirse? Documento / video / actividad.  ¿Cómo canalizar a los alumnos para descargar sus certificados?  Donde ubicar el módulo de ajuste para los docentes.  ¿Cómo ubicar el interfaz para que un docente pueda observar el aula desde la vista de los estudiantes?  Métodos recomendables para envío de tareas por parte de los alumnos.
  • 9. Reunión docentesTeL Actualización Uso del aula: ¿cómo ambientarla? Empleo recursos y actividades en los talleres Empleo y uso adecuado de los foros en aulas virtuales
  • 10. Preguntas Gracias por su participación