SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ECONOMÍA COMO
CIENCIA
Alumnos:
Belén Toquero Lorenzo
Víctor Manuel Martín Rama
LA ECONOMÍA COMO CIENCIA
• 1. Contextualización de la unidad dentro de la programación didáctica.
• 2. Objetivos.
• 2.1. Generales de etapa y de área.
• 2.2. Didácticos.
• 3. Contenidos.
• 4. Metodología.
• 5. Actividades y temporalización.
• 6. Medidas de atención a la diversidad.
• 7. Evaluación.
• 8. Bibliografía.
1. CONTEXTUALIZACIÓN DE LA UNIDAD DENTRO DE LA
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
• Se imparte durante el primer trimestre
• Bloque I: Ideas económicas básicas la actividad
productiva
Fuente: preparatusoposiciones.es
2. OBJETIVOS
2.1. GENERALES DE ETAPA Y DE ÁREA
• Del área de Economía.
2.2. DIDÁCTICOS
Fuente: cmapspublic3.ihmc.us
3. CONTENIDOS
Fuente: Anaya economía 4º de la eso
4. METODOLOGÍA
• Aprendizaje cooperativo
• En grupo
• Aprendizaje por proyectos
• Debates
• Flipped Classroom
• Investigación
Fuente: Anaya
economía 4º de la eso
5. ACTIVIDADES Y TEMPORALIZACIÓN
• 6 sesiones:
• Actividad inicial general: Creación de empresa inicial sin conocimientos
adquiridos en el curso. Primera sesión y como actividad global.
• Actividad 1: Introducción de economía como ciencia. 4 sesiones (transparencias y
teoría en las primeras sesiones, casos prácticos y cuestiones del progreso).
• Actividad 2: Planteamiento de trabajo en grupo para que desarrollen el tema
(sesión inicial) y lo expongan en clase de manera resumida (penúltima sesión).
• Actividad de síntesis y final: Creación de empresa con conocimientos adquiridos
y comparación con la actividad inicial. 1 sesiones (exposición por alumnos según
grupos de trabajo).
• Tanto la actividad inicial como la final no son detalladas en la Unidad Didáctica del
tema desarrollado.
• Planteamos gran importancia al trabajo en grupo y exposiciones de los trabajos
propuestos.
6. MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA
DIVERSIDAD
Fuente: monicadizorienta.blogspot.com.es
7. CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
• Criterios
• Saber identificar, definir, comparar, diferenciar y situar en economía, todos y
cada uno de los conceptos que se plantean en el tema
• Instrumentos
• Prueba escrita: 60%
• Actitud, participación, autoevaluación: 20%
• Portfolio: 20%
8. BIBLIOGRAFÍA
• Economía 4. ESO. Anaya + Digital.
• Economía 4. ESO. McGraw Hill + Digital.
• preparatusoposiciones.es
• cmapspublic3.ihmc.us
• monicadizorienta.blogspot.com.es
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado
Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizadoModulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado
Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizadomirthaeducativa
 
Sevilla 1diplomado[1]
Sevilla 1diplomado[1]Sevilla 1diplomado[1]
Sevilla 1diplomado[1]guest2e2267b2
 
Diapositivas tecnología iii.
Diapositivas tecnología iii.Diapositivas tecnología iii.
Diapositivas tecnología iii.MaryDaniela
 
Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado
Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizadoModulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado
Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizadomirthaeducativa
 
Proyecto Integrado
Proyecto IntegradoProyecto Integrado
Proyecto Integradoishamar
 
Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado (1)
Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado (1)Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado (1)
Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado (1)mirthaeducativa
 
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarciaCuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarciaJesús Castro
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableJesús Castro
 
Diapositivas alistamiento semilleros de investigacion
Diapositivas alistamiento semilleros de investigacionDiapositivas alistamiento semilleros de investigacion
Diapositivas alistamiento semilleros de investigacionsandovalisabella
 
Valoración de un proyecto
Valoración de un proyectoValoración de un proyecto
Valoración de un proyectoMilton Rios
 
Cuadro comparativo tics
Cuadro comparativo tics Cuadro comparativo tics
Cuadro comparativo tics pdrogrmn
 
Análisis del proyecto
Análisis del proyectoAnálisis del proyecto
Análisis del proyectoMaría Camacho
 

La actualidad más candente (16)

Teoría y diseño curricular
Teoría y diseño curricularTeoría y diseño curricular
Teoría y diseño curricular
 
Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado
Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizadoModulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado
Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado
 
Presentacion aprendizaje basado en proyectos
Presentacion aprendizaje basado en proyectosPresentacion aprendizaje basado en proyectos
Presentacion aprendizaje basado en proyectos
 
Sevilla 1diplomado[1]
Sevilla 1diplomado[1]Sevilla 1diplomado[1]
Sevilla 1diplomado[1]
 
Diapositivas tecnología iii.
Diapositivas tecnología iii.Diapositivas tecnología iii.
Diapositivas tecnología iii.
 
Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado
Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizadoModulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado
Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado
 
Proyecto Integrado
Proyecto IntegradoProyecto Integrado
Proyecto Integrado
 
Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado (1)
Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado (1)Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado (1)
Modulo n°1 didactica especial profe. h ilda j mascuñana actualizado (1)
 
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarciaCuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
Cuestionario de valoracion de proyectos udi ies la jarcia
 
ABP
ABPABP
ABP
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
 
Diapositivas alistamiento semilleros de investigacion
Diapositivas alistamiento semilleros de investigacionDiapositivas alistamiento semilleros de investigacion
Diapositivas alistamiento semilleros de investigacion
 
PROPUESTA DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INNOVADOR EN EL AREA DE ARQUITECTURA ...
PROPUESTA DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INNOVADOR EN EL AREA DE ARQUITECTURA ...PROPUESTA DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INNOVADOR EN EL AREA DE ARQUITECTURA ...
PROPUESTA DE EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE INNOVADOR EN EL AREA DE ARQUITECTURA ...
 
Valoración de un proyecto
Valoración de un proyectoValoración de un proyecto
Valoración de un proyecto
 
Cuadro comparativo tics
Cuadro comparativo tics Cuadro comparativo tics
Cuadro comparativo tics
 
Análisis del proyecto
Análisis del proyectoAnálisis del proyecto
Análisis del proyecto
 

Similar a Presentación unidad didactica

Diseño de cursos para el aprendizaje significativo
Diseño de cursos para el aprendizaje significativoDiseño de cursos para el aprendizaje significativo
Diseño de cursos para el aprendizaje significativoNorma Hernández
 
Silabo analisis I
Silabo   analisis ISilabo   analisis I
Silabo analisis IFelix Cuya
 
Actividad evaluativa eje 4 - stpc - presentación multimedia
Actividad evaluativa   eje 4 - stpc - presentación multimediaActividad evaluativa   eje 4 - stpc - presentación multimedia
Actividad evaluativa eje 4 - stpc - presentación multimediajhonnierortizpalacio
 
Pasos previos al 1er taller TIC-avanzado
Pasos previos al 1er taller TIC-avanzadoPasos previos al 1er taller TIC-avanzado
Pasos previos al 1er taller TIC-avanzadoluz deluna
 
Antecedentes de abr en la utpl
Antecedentes de abr en la utplAntecedentes de abr en la utpl
Antecedentes de abr en la utplmiloaiza
 
863 spa evaluacion_economica_proyectos
863 spa evaluacion_economica_proyectos863 spa evaluacion_economica_proyectos
863 spa evaluacion_economica_proyectosHelio Patino
 
Taller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricularTaller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricularLeidy Pitti
 
Presentacion_asignatura B(3).pptx
Presentacion_asignatura B(3).pptxPresentacion_asignatura B(3).pptx
Presentacion_asignatura B(3).pptxlaurauguetderesayre
 
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – AprendizajeUnidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – AprendizajeCristian Adrian Villegas Dianta
 
Manual de investigación del medio i
Manual de investigación del medio iManual de investigación del medio i
Manual de investigación del medio iLaura Isabel Boni
 

Similar a Presentación unidad didactica (20)

Diseño de cursos para el aprendizaje significativo
Diseño de cursos para el aprendizaje significativoDiseño de cursos para el aprendizaje significativo
Diseño de cursos para el aprendizaje significativo
 
Silabo analisis I
Silabo   analisis ISilabo   analisis I
Silabo analisis I
 
SILABO.pdf
SILABO.pdfSILABO.pdf
SILABO.pdf
 
Actividad evaluativa eje 4 - stpc - presentación multimedia
Actividad evaluativa   eje 4 - stpc - presentación multimediaActividad evaluativa   eje 4 - stpc - presentación multimedia
Actividad evaluativa eje 4 - stpc - presentación multimedia
 
Secuencias didacticas
Secuencias didacticasSecuencias didacticas
Secuencias didacticas
 
Pasos previos al 1er taller TIC-avanzado
Pasos previos al 1er taller TIC-avanzadoPasos previos al 1er taller TIC-avanzado
Pasos previos al 1er taller TIC-avanzado
 
Antecedentes de abr en la utpl
Antecedentes de abr en la utplAntecedentes de abr en la utpl
Antecedentes de abr en la utpl
 
863 spa evaluacion_economica_proyectos
863 spa evaluacion_economica_proyectos863 spa evaluacion_economica_proyectos
863 spa evaluacion_economica_proyectos
 
2 semestre
2 semestre2 semestre
2 semestre
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Taller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricularTaller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricular
 
Contabilidad 1
Contabilidad 1Contabilidad 1
Contabilidad 1
 
Silabo proyectos de innovacion
Silabo proyectos de innovacionSilabo proyectos de innovacion
Silabo proyectos de innovacion
 
Presentacion_asignatura B(3).pptx
Presentacion_asignatura B(3).pptxPresentacion_asignatura B(3).pptx
Presentacion_asignatura B(3).pptx
 
Programación didáctica
Programación didácticaProgramación didáctica
Programación didáctica
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – AprendizajeUnidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
Unidad III - Metodologías y Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje
 
Manual de investigación del medio i
Manual de investigación del medio iManual de investigación del medio i
Manual de investigación del medio i
 
1
11
1
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Presentación unidad didactica

  • 1. LA ECONOMÍA COMO CIENCIA Alumnos: Belén Toquero Lorenzo Víctor Manuel Martín Rama
  • 2. LA ECONOMÍA COMO CIENCIA • 1. Contextualización de la unidad dentro de la programación didáctica. • 2. Objetivos. • 2.1. Generales de etapa y de área. • 2.2. Didácticos. • 3. Contenidos. • 4. Metodología. • 5. Actividades y temporalización. • 6. Medidas de atención a la diversidad. • 7. Evaluación. • 8. Bibliografía.
  • 3. 1. CONTEXTUALIZACIÓN DE LA UNIDAD DENTRO DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA • Se imparte durante el primer trimestre • Bloque I: Ideas económicas básicas la actividad productiva Fuente: preparatusoposiciones.es
  • 4. 2. OBJETIVOS 2.1. GENERALES DE ETAPA Y DE ÁREA • Del área de Economía. 2.2. DIDÁCTICOS Fuente: cmapspublic3.ihmc.us
  • 5. 3. CONTENIDOS Fuente: Anaya economía 4º de la eso
  • 6. 4. METODOLOGÍA • Aprendizaje cooperativo • En grupo • Aprendizaje por proyectos • Debates • Flipped Classroom • Investigación Fuente: Anaya economía 4º de la eso
  • 7. 5. ACTIVIDADES Y TEMPORALIZACIÓN • 6 sesiones: • Actividad inicial general: Creación de empresa inicial sin conocimientos adquiridos en el curso. Primera sesión y como actividad global. • Actividad 1: Introducción de economía como ciencia. 4 sesiones (transparencias y teoría en las primeras sesiones, casos prácticos y cuestiones del progreso). • Actividad 2: Planteamiento de trabajo en grupo para que desarrollen el tema (sesión inicial) y lo expongan en clase de manera resumida (penúltima sesión). • Actividad de síntesis y final: Creación de empresa con conocimientos adquiridos y comparación con la actividad inicial. 1 sesiones (exposición por alumnos según grupos de trabajo). • Tanto la actividad inicial como la final no son detalladas en la Unidad Didáctica del tema desarrollado. • Planteamos gran importancia al trabajo en grupo y exposiciones de los trabajos propuestos.
  • 8. 6. MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Fuente: monicadizorienta.blogspot.com.es
  • 9. 7. CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN • Criterios • Saber identificar, definir, comparar, diferenciar y situar en economía, todos y cada uno de los conceptos que se plantean en el tema • Instrumentos • Prueba escrita: 60% • Actitud, participación, autoevaluación: 20% • Portfolio: 20%
  • 10. 8. BIBLIOGRAFÍA • Economía 4. ESO. Anaya + Digital. • Economía 4. ESO. McGraw Hill + Digital. • preparatusoposiciones.es • cmapspublic3.ihmc.us • monicadizorienta.blogspot.com.es Fin