SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Bachiller:
Rixio Moreno Julie Quispe
CI :24.502.870
Republica Bolivariana De Venezuela
Ministerio del Poder popular Para la Educación universitaria
Instituto universitario politécnico.
“Santiago marino”
Extensión Maturín
¿Que es una Empresa?
Tipos de Empresas:
• Empresas del Sector Terciario o de Servicios:
Incluye a las empresas cuyo principal elemento es la capacidad
humana para realizar trabajos físicos o intelectuales. Comprende
también una gran variedad de empresas, como las de transporte,
bancos, comercio, seguros, hotelería, asesorías, educación,
restaurantes, entre otros.
• Según el Tamaño:
Existen diferentes criterios que se utilizan para determinar el
tamaño de las empresas, como el número de empleados, el tipo
de industria, el sector de actividad, el valor anual de ventas, etc.
Las empresas se clasifican según su tamaño en:
• Grandes Empresas:
Se caracterizan por manejar capitales y financiamiento grandes,
por lo general tienen instalaciones propias, sus ventas son de
varios millones de dólares, tienen miles de empleados de
confianza y sindicalizados, cuentan con un sistema de
administración y operación muy avanzado y pueden obtener
líneas de crédito y préstamos importantes con instituciones
financieras nacionales e internacionales.
• Medianas Empresas:
En este tipo de empresas intervienen varios cientos de
personas y en algunos casos hasta miles, generalmente
tienen sindicato, hay áreas bien definidas con
responsabilidades y funciones, tienen sistemas y
procedimientos automatizados.
• Pequeñas Empresas:
En términos generales, las pequeñas empresas son entidades
independientes, creadas para ser rentables, que no
predominan en la industria a la que pertenecen, cuya venta
anual en valores no excede
un determinado tope y el número
de personas que las conforman no
excede un determinado límite.
Empresa Mixta: Es el tipo de empresa en la que la propiedad del
capital es compartida entre el Estado y los particulares.
Según el Ámbito de Actividad: Esta clasificación resulta importante
cuando se quiere analizar las posibles relaciones e interacciones
entre la empresa y su entorno político, económico o social. En este
sentido las empresas se clasifican en:
Empresas Locales: Aquellas que operan en un pueblo, ciudad o
municipio.
Empresas Provinciales: Aquellas que operan en el ámbito
geográfico de una provincia o estado de un país.
Empresas Regionales: Son aquellas cuyas ventas involucran a varias
provincias o regiones.
Empresas Nacionales: Cuando sus ventas se realizan en
prácticamente todo el territorio de un país o nación.
Empresas Multinacionales: Cuando sus actividades se extienden a
varios países y el destino de sus recursos puede ser cualquier país.
• Según el Destino de los Beneficios:
Según el destino que la empresa decida otorgar a
los
beneficios económicos(excedente entre ingresos y
gastos)que obtenga, pueden categorizarse en dos
grupos:
• Empresas con Ánimo de Lucro:
Cuyos excedentes pasan a poder de los
propietarios, accionistas, entre otros.
• Empresas sin Ánimo de Lucro:
En este caso los excedentes se vuelcan a la
propia empresa para permitir su desarrollo.
• Según la Forma Jurídica:
La legislación de cada país
regula las formas jurídicas
que pueden adoptar las
empresas para el desarrollo de
su actividad. La elección de su
forma jurídica condicionará la
actividad, las obligaciones, los
derechos y las
responsabilidades de la
empresa. En ese sentido, las
empresas se clasifican en
términos generales en:
• Unipersonal:
El empresario o
propietario, persona con
capacidad legal para ejercer el
comercio, responde de forma
ilimitada con todo su
patrimonio ante las personas
que pudieran verse afectadas
por el accionar de la empresa.
• Sociedad Colectiva:
En este tipo de empresas de
propiedad de más de una
persona, los socios responden
también de forma ilimitada
con su patrimonio, y existe
participación en la dirección o
gestión de la empresa.
• Cooperativas:
No poseen ánimo de lucro y son constituidas para satisfacer las
necesidades o intereses socioeconómicos de los
cooperativistas, quienes también son a la vez trabajadores, y en
algunos casos también proveedores y clientes de la empresa.
• Comanditarias:
Poseen dos tipos de socios: a) los colectivos con la característica de la
responsabilidad ilimitada, y los comanditarios cuya responsabilidad se
limita a la aportación de capital efectuado.
• Sociedad de Responsabilidad Limitada:
Los socios propietarios de éstas empresas tienen la característica de
asumir una responsabilidad de carácter limitada, respondiendo solo
por capital o patrimonio que aportan a la empresa.
• Sociedad Anónima:
Tienen el carácter de la responsabilidad limitada al capital que
aportan, pero poseen la alternativa de tener las puertas abiertas a
cualquier persona que desee adquirir acciones de la empresa. Por este
camino, estas empresas pueden realizar ampliaciones de
capital, dentro de las normas que las regulan.
Relación entre Empresa y la Administración:
Toda empresa necesita administración y el gerente es la persona
encargada de guiar a la misma. Toda empresa sin una
administración eficaz y eficiente puede caer en bancarrota al
desperdiciar sus recursos. Además de ello la administración de
cualquier empresa siempre debe pensar de manera
progresista, buscando nuevas oportunidades para que la
empresa crezca, pero igual como antes mencionado, cuidando el
correcto uso de sus recursos. Por ende una empresa que no está
fortalecida con la Administración
-No controla los inventarios - Seria para Perdida
-No obtiene los objetivos, Perdidas por no cumplir y lograr los
objetivos de los Accionista.
-Dentro de poco su capital se va disminuyendo y las utilidades no
existen.
¿QUE ES CALIDAD TOTAL?
Que es Que no es
Añadir valor al cliente Generar despilfarro
Hacer bien las cosas. Admitir errores y no corregirlos.
Calidad en todos y cada uno de los
aspectos del negocio.
Calidad de producto o proceso.
Prioridad a la producción.
La calidad la definen los clientes. Calidad definida por la propia
empresa.
La mejora de la calidad necesita al
cliente.
Relación estrictamente comercial con
el Cliente.
Disposición de la Empresa para aplicar la Calidad Total:
La disposición de la empresa debe ser toda pero que
esto se realice eficazmente y para que la calidad se
logre a plenitud, es necesario que se rescaten los
valores morales básicos de la sociedad y es aquí
donde el empresario juega un papel fundamental
empezando por la educación previa de sus
trabajadores para conseguir una población laboral
más predispuesta, con mejor capacidad de asimilar
los problemas de calidad con mejor criterio para
seguir cambios en provecho de la calidad con mejor
capacidad de análisis y observación del proceso de
manufacturas en caso de productos y poder
enmendar errores.
La dedicación perpetua
que un hombre le da a su
negocio, debe ser
sostenida con una
negligencia perpetua
hacia muchas otras
cosas.
Robert Louis Stevenson
ELECTIVA EMPRESA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electiva ii
Electiva iiElectiva ii
Electiva iilachea
 
LA EMPRESA
LA EMPRESA LA EMPRESA
LA EMPRESA
ahmedaihismail
 
La Empresa- Micro economía
La Empresa- Micro economía La Empresa- Micro economía
La Empresa- Micro economía
Cosa Cuosa
 
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídicaTipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídicaEstefania Sippli
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
Vsanchez10
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresasmaikol57
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresasBarboleta5
 
Clases de empresas
Clases de empresasClases de empresas
Clases de empresasIsabel Rivas
 
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídicaTipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídicaLeviinn González
 
Cuadro sinóptico de los tipos de empresas
Cuadro sinóptico de los tipos de empresasCuadro sinóptico de los tipos de empresas
Cuadro sinóptico de los tipos de empresasPaola Salais
 
Tipos o modelos_de_empresas
Tipos o modelos_de_empresasTipos o modelos_de_empresas
Tipos o modelos_de_empresas
Jane Sampedro
 
La teoria empresarial
La teoria empresarialLa teoria empresarial
La teoria empresarialydpl
 
ElectivaII(la empresa) dayana'henriquez
ElectivaII(la empresa) dayana'henriquezElectivaII(la empresa) dayana'henriquez
ElectivaII(la empresa) dayana'henriquez
Dayanar1
 
TEORÍA EMPRESARIAL
TEORÍA EMPRESARIALTEORÍA EMPRESARIAL
TEORÍA EMPRESARIAL
Manuel Pereira
 
Diapositivas de la empresa electiva 2
Diapositivas de la empresa electiva 2Diapositivas de la empresa electiva 2
Diapositivas de la empresa electiva 2
Maria Cabello
 

La actualidad más candente (19)

Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas
 
Electiva ii
Electiva iiElectiva ii
Electiva ii
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
LA EMPRESA
LA EMPRESA LA EMPRESA
LA EMPRESA
 
La Empresa- Micro economía
La Empresa- Micro economía La Empresa- Micro economía
La Empresa- Micro economía
 
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídicaTipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Clases de empresas
Clases de empresasClases de empresas
Clases de empresas
 
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídicaTipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
 
Cuadro sinóptico de los tipos de empresas
Cuadro sinóptico de los tipos de empresasCuadro sinóptico de los tipos de empresas
Cuadro sinóptico de los tipos de empresas
 
Tipos o modelos_de_empresas
Tipos o modelos_de_empresasTipos o modelos_de_empresas
Tipos o modelos_de_empresas
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
La teoria empresarial
La teoria empresarialLa teoria empresarial
La teoria empresarial
 
ElectivaII(la empresa) dayana'henriquez
ElectivaII(la empresa) dayana'henriquezElectivaII(la empresa) dayana'henriquez
ElectivaII(la empresa) dayana'henriquez
 
TEORÍA EMPRESARIAL
TEORÍA EMPRESARIALTEORÍA EMPRESARIAL
TEORÍA EMPRESARIAL
 
Diapositivas de la empresa electiva 2
Diapositivas de la empresa electiva 2Diapositivas de la empresa electiva 2
Diapositivas de la empresa electiva 2
 

Similar a ELECTIVA EMPRESA

Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
EmpresasEmpresas
Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
Luciannys282
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
andriestef_18
 
La Empresa y Calidad Total
La Empresa y Calidad TotalLa Empresa y Calidad Total
La Empresa y Calidad TotalMaria Primera
 
Empresa y Calidad Total
Empresa y Calidad Total Empresa y Calidad Total
Empresa y Calidad Total
Ely Campos
 
Sectores de Producción
Sectores de ProducciónSectores de Producción
Sectores de Producción
colegioelatabalmalaga
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresaxprim
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresaxprim
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresaxprim
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresaxprim
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresaxprim
 
Presentación de electiva II
Presentación de electiva IIPresentación de electiva II
Presentación de electiva II
Bethsabely
 
Teoría Empresarial
Teoría EmpresarialTeoría Empresarial
Teoría EmpresarialGEORGETT03
 
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
jose arreaza
 
clase 1-LA EMPRESA Y SUS COMPONENTES.pptx
clase 1-LA EMPRESA Y SUS COMPONENTES.pptxclase 1-LA EMPRESA Y SUS COMPONENTES.pptx
clase 1-LA EMPRESA Y SUS COMPONENTES.pptx
ZAVALASIFUENTESCRIST
 
La empresa y su clasificación
La empresa y su clasificación  La empresa y su clasificación
La empresa y su clasificación
Anaid Aquiño Aguilar
 

Similar a ELECTIVA EMPRESA (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
La Empresa y Calidad Total
La Empresa y Calidad TotalLa Empresa y Calidad Total
La Empresa y Calidad Total
 
Empresa y Calidad Total
Empresa y Calidad Total Empresa y Calidad Total
Empresa y Calidad Total
 
Sectores de Producción
Sectores de ProducciónSectores de Producción
Sectores de Producción
 
Trab de elect
Trab de electTrab de elect
Trab de elect
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Presentación de electiva II
Presentación de electiva IIPresentación de electiva II
Presentación de electiva II
 
Teoría Empresarial
Teoría EmpresarialTeoría Empresarial
Teoría Empresarial
 
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
 
clase 1-LA EMPRESA Y SUS COMPONENTES.pptx
clase 1-LA EMPRESA Y SUS COMPONENTES.pptxclase 1-LA EMPRESA Y SUS COMPONENTES.pptx
clase 1-LA EMPRESA Y SUS COMPONENTES.pptx
 
La empresa y su clasificación
La empresa y su clasificación  La empresa y su clasificación
La empresa y su clasificación
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

ELECTIVA EMPRESA

  • 1. Profesor: Bachiller: Rixio Moreno Julie Quispe CI :24.502.870 Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder popular Para la Educación universitaria Instituto universitario politécnico. “Santiago marino” Extensión Maturín
  • 2. ¿Que es una Empresa?
  • 4. • Empresas del Sector Terciario o de Servicios: Incluye a las empresas cuyo principal elemento es la capacidad humana para realizar trabajos físicos o intelectuales. Comprende también una gran variedad de empresas, como las de transporte, bancos, comercio, seguros, hotelería, asesorías, educación, restaurantes, entre otros. • Según el Tamaño: Existen diferentes criterios que se utilizan para determinar el tamaño de las empresas, como el número de empleados, el tipo de industria, el sector de actividad, el valor anual de ventas, etc. Las empresas se clasifican según su tamaño en: • Grandes Empresas: Se caracterizan por manejar capitales y financiamiento grandes, por lo general tienen instalaciones propias, sus ventas son de varios millones de dólares, tienen miles de empleados de confianza y sindicalizados, cuentan con un sistema de administración y operación muy avanzado y pueden obtener líneas de crédito y préstamos importantes con instituciones financieras nacionales e internacionales.
  • 5.
  • 6. • Medianas Empresas: En este tipo de empresas intervienen varios cientos de personas y en algunos casos hasta miles, generalmente tienen sindicato, hay áreas bien definidas con responsabilidades y funciones, tienen sistemas y procedimientos automatizados. • Pequeñas Empresas: En términos generales, las pequeñas empresas son entidades independientes, creadas para ser rentables, que no predominan en la industria a la que pertenecen, cuya venta anual en valores no excede un determinado tope y el número de personas que las conforman no excede un determinado límite.
  • 7.
  • 8. Empresa Mixta: Es el tipo de empresa en la que la propiedad del capital es compartida entre el Estado y los particulares. Según el Ámbito de Actividad: Esta clasificación resulta importante cuando se quiere analizar las posibles relaciones e interacciones entre la empresa y su entorno político, económico o social. En este sentido las empresas se clasifican en: Empresas Locales: Aquellas que operan en un pueblo, ciudad o municipio. Empresas Provinciales: Aquellas que operan en el ámbito geográfico de una provincia o estado de un país. Empresas Regionales: Son aquellas cuyas ventas involucran a varias provincias o regiones. Empresas Nacionales: Cuando sus ventas se realizan en prácticamente todo el territorio de un país o nación. Empresas Multinacionales: Cuando sus actividades se extienden a varios países y el destino de sus recursos puede ser cualquier país.
  • 9. • Según el Destino de los Beneficios: Según el destino que la empresa decida otorgar a los beneficios económicos(excedente entre ingresos y gastos)que obtenga, pueden categorizarse en dos grupos: • Empresas con Ánimo de Lucro: Cuyos excedentes pasan a poder de los propietarios, accionistas, entre otros. • Empresas sin Ánimo de Lucro: En este caso los excedentes se vuelcan a la propia empresa para permitir su desarrollo.
  • 10. • Según la Forma Jurídica: La legislación de cada país regula las formas jurídicas que pueden adoptar las empresas para el desarrollo de su actividad. La elección de su forma jurídica condicionará la actividad, las obligaciones, los derechos y las responsabilidades de la empresa. En ese sentido, las empresas se clasifican en términos generales en: • Unipersonal: El empresario o propietario, persona con capacidad legal para ejercer el comercio, responde de forma ilimitada con todo su patrimonio ante las personas que pudieran verse afectadas por el accionar de la empresa. • Sociedad Colectiva: En este tipo de empresas de propiedad de más de una persona, los socios responden también de forma ilimitada con su patrimonio, y existe participación en la dirección o gestión de la empresa.
  • 11. • Cooperativas: No poseen ánimo de lucro y son constituidas para satisfacer las necesidades o intereses socioeconómicos de los cooperativistas, quienes también son a la vez trabajadores, y en algunos casos también proveedores y clientes de la empresa. • Comanditarias: Poseen dos tipos de socios: a) los colectivos con la característica de la responsabilidad ilimitada, y los comanditarios cuya responsabilidad se limita a la aportación de capital efectuado. • Sociedad de Responsabilidad Limitada: Los socios propietarios de éstas empresas tienen la característica de asumir una responsabilidad de carácter limitada, respondiendo solo por capital o patrimonio que aportan a la empresa. • Sociedad Anónima: Tienen el carácter de la responsabilidad limitada al capital que aportan, pero poseen la alternativa de tener las puertas abiertas a cualquier persona que desee adquirir acciones de la empresa. Por este camino, estas empresas pueden realizar ampliaciones de capital, dentro de las normas que las regulan.
  • 12.
  • 13. Relación entre Empresa y la Administración: Toda empresa necesita administración y el gerente es la persona encargada de guiar a la misma. Toda empresa sin una administración eficaz y eficiente puede caer en bancarrota al desperdiciar sus recursos. Además de ello la administración de cualquier empresa siempre debe pensar de manera progresista, buscando nuevas oportunidades para que la empresa crezca, pero igual como antes mencionado, cuidando el correcto uso de sus recursos. Por ende una empresa que no está fortalecida con la Administración -No controla los inventarios - Seria para Perdida -No obtiene los objetivos, Perdidas por no cumplir y lograr los objetivos de los Accionista. -Dentro de poco su capital se va disminuyendo y las utilidades no existen.
  • 14.
  • 15. ¿QUE ES CALIDAD TOTAL? Que es Que no es Añadir valor al cliente Generar despilfarro Hacer bien las cosas. Admitir errores y no corregirlos. Calidad en todos y cada uno de los aspectos del negocio. Calidad de producto o proceso. Prioridad a la producción. La calidad la definen los clientes. Calidad definida por la propia empresa. La mejora de la calidad necesita al cliente. Relación estrictamente comercial con el Cliente.
  • 16. Disposición de la Empresa para aplicar la Calidad Total: La disposición de la empresa debe ser toda pero que esto se realice eficazmente y para que la calidad se logre a plenitud, es necesario que se rescaten los valores morales básicos de la sociedad y es aquí donde el empresario juega un papel fundamental empezando por la educación previa de sus trabajadores para conseguir una población laboral más predispuesta, con mejor capacidad de asimilar los problemas de calidad con mejor criterio para seguir cambios en provecho de la calidad con mejor capacidad de análisis y observación del proceso de manufacturas en caso de productos y poder enmendar errores.
  • 17. La dedicación perpetua que un hombre le da a su negocio, debe ser sostenida con una negligencia perpetua hacia muchas otras cosas. Robert Louis Stevenson