SlideShare una empresa de Scribd logo
BACHILLER.
ANDREA MENDOZA
C.I.: 20.917.925
PROF. RIXO MORENO
CONCEPTO DE EMPRESA.
Es una entidad conformada básicamente por personas,
aspiraciones, realizaciones, bienes materiales y capacidades técnicas y
financieras; todo lo cual, le permite dedicarse a la producción y
transformación de productos y/o la prestación de servicios para
satisfacer necesidades y deseos existentes en la sociedad, con la
finalidad de obtener una utilidad o beneficio.
Según Sector de Actividad
TIPOS DE EMPRESA.
Empresas del Sector Primario: También denominado extractivo, ya
que el elemento básico de la actividad se obtiene directamente de la
naturaleza: agricultura, ganadería, caza, pesca, extracción de áridos,
agua, minerales, petróleo, energía eólica, etc.
Empresas del Sector Secundario o Industrial: Se refiere a aquellas que
realizan algún proceso de transformación de la materia prima. Abarca
actividades tan diversas como la construcción, la óptica, la maderera,
la textil, etc.
Empresas del Sector Terciario o de Servicios: Incluye a las empresas
cuyo principal elemento es la capacidad humana para realizar trabajos
físicos o intelectuales. Comprende también una gran variedad de
empresas, como las de transporte, bancos, comercio, seguros,
hotelería, asesorías, educación, restaurantes, etc.
Según El Tamaño Grandes Empresas: Se caracterizan por manejar capitales y
financiamientos grandes, por lo general tienen instalaciones propias,
cuentan con un sistema de administración y operación muy avanzado
y pueden obtener líneas de crédito y préstamos importantes con
instituciones financieras nacionales e internacionales.
Medianas Empresas: En este tipo de empresas intervienen varios
cientos de personas y en algunos casos hasta miles, generalmente
tienen sindicato, hay áreas bien definidas con responsabilidades y
funciones, tienen sistemas y procedimientos automatizados.
Pequeñas Empresas: En términos generales, las pequeñas empresas
son entidades independientes, creadas para ser rentables, que no
predominan en la industria a la que pertenecen, cuya venta anual en
valores no excede un determinado tope y el número de personas que
las conforman no excede un determinado límite.
Microempresas: Por lo general, la empresa y la propiedad son de
propiedad individual, los sistemas de fabricación son prácticamente
artesanales, la maquinaria y el equipo son elementales y reducidos,
los asuntos relacionados con la administración, producción, ventas y
finanzas son elementales y reducidos y el director o propietario puede
atenderlos personalmente.
Según la Propiedad de la Capital
Se refiere a si el capital está en poder de los particulares, de
organismos públicos o de ambos. En sentido se clasifican en:
* Empresa Privada: La propiedad del capital está en manos privadas.
* Empresa Pública: Es el tipo de empresa en la que el capital le
pertenece al Estado, que puede ser Nacional, Provincial o Municipal.
* Empresa Mixta: Es el tipo de empresa en la que la propiedad del
capital es compartida entre el Estado y los particulares.
Según el Ámbito de Actividad:
Esta clasificación resulta importante cuando se quiere analizar las posibles relaciones e
interacciones entre la empresa y su entorno político, económico o social. En este sentido las
empresas se clasifican en:
Empresas Locales: Aquellas que operan en un pueblo, ciudad o municipio.
Empresas Provinciales: Aquellas que operan en el ámbito geográfico de una provincia o
estado de un país.
Empresas Regionales: Son aquellas cuyas ventas involucran a varias provincias o regiones.
Empresas Nacionales: Cuando sus ventas se realizan en prácticamente todo el territorio de un
país o nación.
Empresas Multinacionales: Cuando sus actividades se extienden a varios países y el destino
de sus recursos puede ser cualquier país.
Según el Destino de los Beneficios
Según el destino que la empresa decida otorgar a los beneficios económicos (excedente entre
ingresos y gastos) que obtenga, pueden categorizarse en dos grupos:
Empresas con Ánimo de Lucro: Cuyos excedentes pasan a poder de los propietarios,
accionistas, etc....
Empresas sin Ánimo de Lucro: En este caso los excedentes se vuelcan a la propia empresa
para permitir su desarrollo.
Según la Forma Jurídica
Unipersonal: El empresario o propietario, persona con capacidad legal
para ejercer el comercio, responde de forma ilimitada con todo su
patrimonio ante las personas que pudieran verse afectadas por el
accionar de la empresa.
Sociedad Colectiva: En este tipo de empresas de propiedad de más de
una persona, los socios responden también de forma ilimitada con su
patrimonio, y existe participación en la dirección o gestión de la
empresa.
Cooperativas: No poseen ánimo de lucro y son constituidas para
satisfacer las necesidades o intereses socioeconómicos de los
cooperativistas, quienes también son a la vez trabajadores, y en
algunos casos también proveedores y clientes de la empresa.
Comanditarias: Poseen dos tipos de socios: a) los colectivos con la
característica de la responsabilidad ilimitada, y los comanditarios cuya
responsabilidad se limita a la aportación de capital efectuado.
Sociedad de Responsabilidad Limitada: Los socios propietarios de
éstas empresas tienen la característica de asumir una responsabilidad
de carácter limitada.
Sociedad Anónima: Tienen el carácter de la responsabilidad limitada
al capital que aportan, pero poseen la alternativa de tener las puertas
abiertas a cualquier persona que desee adquirir acciones de la
empresa.
La administración fija sus funciones en "planeación, organización,
control y evaluación", por tanto una empresa debe tener un horizonte en
el cual guiarse, es decir establecerse metas y objetivos, pero para poder
cumplir con estos es necesario que la empresa se trace lineamientos a
seguir, establezca estrategias y planes de contingencia, evalué proyectos y
mecanismos de control tanto del uso de recursos económicos así como
también de personal, equipos, materiales, etc. Toda empresa necesita
administración y el gerente es la persona encargada de guiar a la misma.
Toda empresa sin una administración eficaz y eficiente puede caer en
bancarrota al desperdiciar sus recursos.
ESTABLECER LA RELACION ENTRE EMPRESA Y LA ADMINISTRACION.
DIRECCION DE EMPRESA.
Es orientado a crear conciencia de calidad en todos
los procesos organizacionales y ampliamente utilizada
en manufactura, educación, gobierno e industrias de servicio.
Se le denomina «total» porque en ella queda comprendida la
organización de la empresa globalmente considerada y las
personas que trabajan en ella. Este proceso moderno implica
la participación continua de todos los trabajadores de una
organización en la mejoría del desarrollo, diseño, fabricación
y mantenimiento de los productos y servicios que ofrece una
organización.
DISPOSICION DE LA EMPRESA PARA APLICAR LA CALIDAD TOTAL.
La calidad debe estar necesariamente relacionada con el uso y el valor que satisface el
requerimiento; en esta perspectiva, la calidad implica un nivel de excelencia en todos los campos de
la empresa y el servicio al cliente constituyen ventajas competitivas duraderas
• Establecer una cultura de calidad en la empresa.
• Establecer la atención centrada en el cliente creando el máximo valor.
• Inculcar en todos la premisa de hacerlo bien, a la primera vez y siempre.
• Crear constancia y ser perseverante con el propósito de mejorar los productos y servicios.
• Realizar propuestas de innovación para mejorar la efectividad de la cadena de valor.
• Establecer que los procesos, los métodos y sistemas deben estar sujetos a ciclos de mejora continua.
• Establecer un programa para el diseño e implantación de los procesos y sistemas que integran el modelo de
calidad.
• Contribuir con la sociedad promoviendo los valores de calidad y generando un compromiso con el bienestar
de la sociedad y con la conservación del medio ambiente.
Lo que se debe buscar es crear una cultura de calidad para que la mejora se vuelva automáticamente
continua.
Empresa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de empresas
Teoría de empresasTeoría de empresas
Teoría de empresas
aleesthyg
 
Teoria empresarial
Teoria empresarialTeoria empresarial
Teoria empresarial
AdriZapata23
 
Teoria empresarial
Teoria empresarialTeoria empresarial
Teoria empresarial
AdriZapata23
 
Empresa
Empresa Empresa
Trab de elect
Trab de electTrab de elect
Trab de elect
Julie Quispe
 
Concepto de empresa
Concepto de empresaConcepto de empresa
Concepto de empresa
Rodrigo Gabriel
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
Marcosguzman21
 
Presentación de electiva II
Presentación de electiva IIPresentación de electiva II
Presentación de electiva II
Bethsabely
 
empresas
empresasempresas
empresas
MARSHY LABK
 
Empresas y calidad total
Empresas y calidad totalEmpresas y calidad total
Empresas y calidad total
marbellbadra
 
Diapositivas de la empresa electiva 2
Diapositivas de la empresa electiva 2Diapositivas de la empresa electiva 2
Diapositivas de la empresa electiva 2
Maria Cabello
 
Empresa y calidad total
Empresa y calidad totalEmpresa y calidad total
Empresa y calidad total
diazglenys
 
III Unidad "La Empresa"
III Unidad "La Empresa"III Unidad "La Empresa"
III Unidad "La Empresa"
Luis Alonso Cañedo Raygoza
 
Que es una empresa angela c
Que es una empresa angela cQue es una empresa angela c
Que es una empresa angela c
angela_camacho1
 
ELECTIVA EMPRESA
ELECTIVA EMPRESAELECTIVA EMPRESA
ELECTIVA EMPRESA
Julie Quispe
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
fabicortezd
 
clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa
jorge alberto antonio torres
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
FabiiQiraii
 

La actualidad más candente (18)

Teoría de empresas
Teoría de empresasTeoría de empresas
Teoría de empresas
 
Teoria empresarial
Teoria empresarialTeoria empresarial
Teoria empresarial
 
Teoria empresarial
Teoria empresarialTeoria empresarial
Teoria empresarial
 
Empresa
Empresa Empresa
Empresa
 
Trab de elect
Trab de electTrab de elect
Trab de elect
 
Concepto de empresa
Concepto de empresaConcepto de empresa
Concepto de empresa
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
Presentación de electiva II
Presentación de electiva IIPresentación de electiva II
Presentación de electiva II
 
empresas
empresasempresas
empresas
 
Empresas y calidad total
Empresas y calidad totalEmpresas y calidad total
Empresas y calidad total
 
Diapositivas de la empresa electiva 2
Diapositivas de la empresa electiva 2Diapositivas de la empresa electiva 2
Diapositivas de la empresa electiva 2
 
Empresa y calidad total
Empresa y calidad totalEmpresa y calidad total
Empresa y calidad total
 
III Unidad "La Empresa"
III Unidad "La Empresa"III Unidad "La Empresa"
III Unidad "La Empresa"
 
Que es una empresa angela c
Que es una empresa angela cQue es una empresa angela c
Que es una empresa angela c
 
ELECTIVA EMPRESA
ELECTIVA EMPRESAELECTIVA EMPRESA
ELECTIVA EMPRESA
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa clasificacion de las empresa
clasificacion de las empresa
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 

Destacado

Programacion ISC Camp 2014
Programacion ISC Camp 2014Programacion ISC Camp 2014
Programacion ISC Camp 2014
imaginagroup
 
Cambios en la adolescencia
Cambios en la adolescencia Cambios en la adolescencia
Cambios en la adolescencia
AlehDanni
 
Las constelaciones
Las constelacionesLas constelaciones
Las constelaciones
Alina Gorosito
 
Caso de Éxito en Redes Sociales - Absolut y Cartel Media
Caso de Éxito en Redes Sociales - Absolut y Cartel MediaCaso de Éxito en Redes Sociales - Absolut y Cartel Media
Caso de Éxito en Redes Sociales - Absolut y Cartel Media
Cartel Media, Colombia
 
La genética
La genéticaLa genética
La genética
Keyla Liriano
 
Practico recuros
Practico recurosPractico recuros
Practico recuros
fpallero
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
jimenez_88
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
miscu321
 
Clacificacion de las estratejia en el ambito academico
Clacificacion de las estratejia en el ambito academicoClacificacion de las estratejia en el ambito academico
Clacificacion de las estratejia en el ambito academico
elkinmedesperez
 
Uso de las nuevas tecnologias
Uso de las nuevas tecnologiasUso de las nuevas tecnologias
Uso de las nuevas tecnologias
Ivan Gabriel Castillo Quecan
 
Nuestro Blog: biografiasbobas.blogspot.com
Nuestro Blog: biografiasbobas.blogspot.comNuestro Blog: biografiasbobas.blogspot.com
Nuestro Blog: biografiasbobas.blogspot.com
alessiabinaggia
 
La amistad
La amistadLa amistad
Servicios de la biblioteca Anthony Browne
Servicios de la biblioteca Anthony BrowneServicios de la biblioteca Anthony Browne
Servicios de la biblioteca Anthony Browne
yami90
 
Informe ariana
Informe arianaInforme ariana
Informe ariana
torres_1
 
Sesion 13 paquetes
Sesion 13 paquetesSesion 13 paquetes
Sesion 13 paquetes
Andrea Machuca Lopez
 
Xx remate de ganado udea
Xx remate de ganado udeaXx remate de ganado udea
Xx remate de ganado udea
razasbovinasdecolombia
 
Marketinng
MarketinngMarketinng
El árbol de navidad
El árbol de navidadEl árbol de navidad
El árbol de navidad
pozolaurita
 
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIASUSO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
Ivan Gabriel Castillo Quecan
 

Destacado (20)

Programacion ISC Camp 2014
Programacion ISC Camp 2014Programacion ISC Camp 2014
Programacion ISC Camp 2014
 
Cambios en la adolescencia
Cambios en la adolescencia Cambios en la adolescencia
Cambios en la adolescencia
 
Las constelaciones
Las constelacionesLas constelaciones
Las constelaciones
 
Caso de Éxito en Redes Sociales - Absolut y Cartel Media
Caso de Éxito en Redes Sociales - Absolut y Cartel MediaCaso de Éxito en Redes Sociales - Absolut y Cartel Media
Caso de Éxito en Redes Sociales - Absolut y Cartel Media
 
La genética
La genéticaLa genética
La genética
 
Practico recuros
Practico recurosPractico recuros
Practico recuros
 
Currículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la manchaCurrículo de castilla la mancha
Currículo de castilla la mancha
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Clacificacion de las estratejia en el ambito academico
Clacificacion de las estratejia en el ambito academicoClacificacion de las estratejia en el ambito academico
Clacificacion de las estratejia en el ambito academico
 
Uso de las nuevas tecnologias
Uso de las nuevas tecnologiasUso de las nuevas tecnologias
Uso de las nuevas tecnologias
 
Nuestro Blog: biografiasbobas.blogspot.com
Nuestro Blog: biografiasbobas.blogspot.comNuestro Blog: biografiasbobas.blogspot.com
Nuestro Blog: biografiasbobas.blogspot.com
 
Slide
SlideSlide
Slide
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Servicios de la biblioteca Anthony Browne
Servicios de la biblioteca Anthony BrowneServicios de la biblioteca Anthony Browne
Servicios de la biblioteca Anthony Browne
 
Informe ariana
Informe arianaInforme ariana
Informe ariana
 
Sesion 13 paquetes
Sesion 13 paquetesSesion 13 paquetes
Sesion 13 paquetes
 
Xx remate de ganado udea
Xx remate de ganado udeaXx remate de ganado udea
Xx remate de ganado udea
 
Marketinng
MarketinngMarketinng
Marketinng
 
El árbol de navidad
El árbol de navidadEl árbol de navidad
El árbol de navidad
 
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIASUSO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
 

Similar a Empresa

La Empresa y Calidad Total
La Empresa y Calidad TotalLa Empresa y Calidad Total
La Empresa y Calidad Total
Maria Primera
 
Teoria empresarial
Teoria empresarialTeoria empresarial
Teoria empresarial
Alexanderm31
 
Teoria empresarial
Teoria empresarialTeoria empresarial
Teoria empresarial
Alexanderm31
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
EmpresasEmpresas
La Empresa
La Empresa La Empresa
La Empresa
Ronald Medrano
 
Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
Luciannys282
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Presentación electiva II
Presentación electiva IIPresentación electiva II
Presentación electiva II
inicio-gene
 
Teoría empresarial
Teoría empresarial Teoría empresarial
Teoría empresarial
stephanygonzalez2014
 
La empresa
La empresaLa empresa
Edilianys ramos
Edilianys ramosEdilianys ramos
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
jose arreaza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Julie Quispe
 
EMPRESA.pptx
EMPRESA.pptxEMPRESA.pptx
EMPRESA.pptx
Cynthia Herrera
 
EMPRESA.
EMPRESA.EMPRESA.
EMPRESA.
Isabell Guerra
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa, Administración y Calidad.
Empresa, Administración y Calidad.Empresa, Administración y Calidad.
Empresa, Administración y Calidad.
franciscojavier1995
 
La empresa (2)
La empresa (2)La empresa (2)
La empresa (2)
felix3300
 
Dinamica de las empresas
Dinamica de las empresasDinamica de las empresas
Dinamica de las empresas
axiomara
 

Similar a Empresa (20)

La Empresa y Calidad Total
La Empresa y Calidad TotalLa Empresa y Calidad Total
La Empresa y Calidad Total
 
Teoria empresarial
Teoria empresarialTeoria empresarial
Teoria empresarial
 
Teoria empresarial
Teoria empresarialTeoria empresarial
Teoria empresarial
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
La Empresa
La Empresa La Empresa
La Empresa
 
Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Presentación electiva II
Presentación electiva IIPresentación electiva II
Presentación electiva II
 
Teoría empresarial
Teoría empresarial Teoría empresarial
Teoría empresarial
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Edilianys ramos
Edilianys ramosEdilianys ramos
Edilianys ramos
 
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
Empresa y calidad jose arreaza ci 19782280
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
EMPRESA.pptx
EMPRESA.pptxEMPRESA.pptx
EMPRESA.pptx
 
EMPRESA.
EMPRESA.EMPRESA.
EMPRESA.
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Empresa, Administración y Calidad.
Empresa, Administración y Calidad.Empresa, Administración y Calidad.
Empresa, Administración y Calidad.
 
La empresa (2)
La empresa (2)La empresa (2)
La empresa (2)
 
Dinamica de las empresas
Dinamica de las empresasDinamica de las empresas
Dinamica de las empresas
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Empresa

  • 2. CONCEPTO DE EMPRESA. Es una entidad conformada básicamente por personas, aspiraciones, realizaciones, bienes materiales y capacidades técnicas y financieras; todo lo cual, le permite dedicarse a la producción y transformación de productos y/o la prestación de servicios para satisfacer necesidades y deseos existentes en la sociedad, con la finalidad de obtener una utilidad o beneficio.
  • 3. Según Sector de Actividad TIPOS DE EMPRESA. Empresas del Sector Primario: También denominado extractivo, ya que el elemento básico de la actividad se obtiene directamente de la naturaleza: agricultura, ganadería, caza, pesca, extracción de áridos, agua, minerales, petróleo, energía eólica, etc. Empresas del Sector Secundario o Industrial: Se refiere a aquellas que realizan algún proceso de transformación de la materia prima. Abarca actividades tan diversas como la construcción, la óptica, la maderera, la textil, etc. Empresas del Sector Terciario o de Servicios: Incluye a las empresas cuyo principal elemento es la capacidad humana para realizar trabajos físicos o intelectuales. Comprende también una gran variedad de empresas, como las de transporte, bancos, comercio, seguros, hotelería, asesorías, educación, restaurantes, etc.
  • 4. Según El Tamaño Grandes Empresas: Se caracterizan por manejar capitales y financiamientos grandes, por lo general tienen instalaciones propias, cuentan con un sistema de administración y operación muy avanzado y pueden obtener líneas de crédito y préstamos importantes con instituciones financieras nacionales e internacionales. Medianas Empresas: En este tipo de empresas intervienen varios cientos de personas y en algunos casos hasta miles, generalmente tienen sindicato, hay áreas bien definidas con responsabilidades y funciones, tienen sistemas y procedimientos automatizados. Pequeñas Empresas: En términos generales, las pequeñas empresas son entidades independientes, creadas para ser rentables, que no predominan en la industria a la que pertenecen, cuya venta anual en valores no excede un determinado tope y el número de personas que las conforman no excede un determinado límite. Microempresas: Por lo general, la empresa y la propiedad son de propiedad individual, los sistemas de fabricación son prácticamente artesanales, la maquinaria y el equipo son elementales y reducidos, los asuntos relacionados con la administración, producción, ventas y finanzas son elementales y reducidos y el director o propietario puede atenderlos personalmente.
  • 5. Según la Propiedad de la Capital Se refiere a si el capital está en poder de los particulares, de organismos públicos o de ambos. En sentido se clasifican en: * Empresa Privada: La propiedad del capital está en manos privadas. * Empresa Pública: Es el tipo de empresa en la que el capital le pertenece al Estado, que puede ser Nacional, Provincial o Municipal. * Empresa Mixta: Es el tipo de empresa en la que la propiedad del capital es compartida entre el Estado y los particulares.
  • 6. Según el Ámbito de Actividad: Esta clasificación resulta importante cuando se quiere analizar las posibles relaciones e interacciones entre la empresa y su entorno político, económico o social. En este sentido las empresas se clasifican en: Empresas Locales: Aquellas que operan en un pueblo, ciudad o municipio. Empresas Provinciales: Aquellas que operan en el ámbito geográfico de una provincia o estado de un país. Empresas Regionales: Son aquellas cuyas ventas involucran a varias provincias o regiones. Empresas Nacionales: Cuando sus ventas se realizan en prácticamente todo el territorio de un país o nación. Empresas Multinacionales: Cuando sus actividades se extienden a varios países y el destino de sus recursos puede ser cualquier país.
  • 7. Según el Destino de los Beneficios Según el destino que la empresa decida otorgar a los beneficios económicos (excedente entre ingresos y gastos) que obtenga, pueden categorizarse en dos grupos: Empresas con Ánimo de Lucro: Cuyos excedentes pasan a poder de los propietarios, accionistas, etc.... Empresas sin Ánimo de Lucro: En este caso los excedentes se vuelcan a la propia empresa para permitir su desarrollo.
  • 8. Según la Forma Jurídica Unipersonal: El empresario o propietario, persona con capacidad legal para ejercer el comercio, responde de forma ilimitada con todo su patrimonio ante las personas que pudieran verse afectadas por el accionar de la empresa. Sociedad Colectiva: En este tipo de empresas de propiedad de más de una persona, los socios responden también de forma ilimitada con su patrimonio, y existe participación en la dirección o gestión de la empresa. Cooperativas: No poseen ánimo de lucro y son constituidas para satisfacer las necesidades o intereses socioeconómicos de los cooperativistas, quienes también son a la vez trabajadores, y en algunos casos también proveedores y clientes de la empresa. Comanditarias: Poseen dos tipos de socios: a) los colectivos con la característica de la responsabilidad ilimitada, y los comanditarios cuya responsabilidad se limita a la aportación de capital efectuado. Sociedad de Responsabilidad Limitada: Los socios propietarios de éstas empresas tienen la característica de asumir una responsabilidad de carácter limitada. Sociedad Anónima: Tienen el carácter de la responsabilidad limitada al capital que aportan, pero poseen la alternativa de tener las puertas abiertas a cualquier persona que desee adquirir acciones de la empresa.
  • 9. La administración fija sus funciones en "planeación, organización, control y evaluación", por tanto una empresa debe tener un horizonte en el cual guiarse, es decir establecerse metas y objetivos, pero para poder cumplir con estos es necesario que la empresa se trace lineamientos a seguir, establezca estrategias y planes de contingencia, evalué proyectos y mecanismos de control tanto del uso de recursos económicos así como también de personal, equipos, materiales, etc. Toda empresa necesita administración y el gerente es la persona encargada de guiar a la misma. Toda empresa sin una administración eficaz y eficiente puede caer en bancarrota al desperdiciar sus recursos. ESTABLECER LA RELACION ENTRE EMPRESA Y LA ADMINISTRACION.
  • 10. DIRECCION DE EMPRESA. Es orientado a crear conciencia de calidad en todos los procesos organizacionales y ampliamente utilizada en manufactura, educación, gobierno e industrias de servicio. Se le denomina «total» porque en ella queda comprendida la organización de la empresa globalmente considerada y las personas que trabajan en ella. Este proceso moderno implica la participación continua de todos los trabajadores de una organización en la mejoría del desarrollo, diseño, fabricación y mantenimiento de los productos y servicios que ofrece una organización.
  • 11. DISPOSICION DE LA EMPRESA PARA APLICAR LA CALIDAD TOTAL. La calidad debe estar necesariamente relacionada con el uso y el valor que satisface el requerimiento; en esta perspectiva, la calidad implica un nivel de excelencia en todos los campos de la empresa y el servicio al cliente constituyen ventajas competitivas duraderas • Establecer una cultura de calidad en la empresa. • Establecer la atención centrada en el cliente creando el máximo valor. • Inculcar en todos la premisa de hacerlo bien, a la primera vez y siempre. • Crear constancia y ser perseverante con el propósito de mejorar los productos y servicios. • Realizar propuestas de innovación para mejorar la efectividad de la cadena de valor. • Establecer que los procesos, los métodos y sistemas deben estar sujetos a ciclos de mejora continua. • Establecer un programa para el diseño e implantación de los procesos y sistemas que integran el modelo de calidad. • Contribuir con la sociedad promoviendo los valores de calidad y generando un compromiso con el bienestar de la sociedad y con la conservación del medio ambiente. Lo que se debe buscar es crear una cultura de calidad para que la mejora se vuelva automáticamente continua.