SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Universitario Internacional
de México
Rea Juárez Viridiana
El proceso de desarrollo de 1° y 2°
de educación primaria
Objetivo
Identificar como desarrollan la lectoescritura en
1 y 2 en educación primaria
Preguntas de
investigación
1. ¿ Qué actividad realizan los docentes para el
desarrollo de la lectoescritura en 1 y 2 en
educación primaria?
2. ¿ Qué elementos dentro del aula favorecen el
desarrollo de la lectoescritura en 1 y 2 en
educación primaria?
Justificación
 La lectoescritura en nuestra actualidad es
una herramienta muy preciada que se
debe desarrollar a temprana edad para
estimular en el niño la imaginación. Es por
eso que este proyecto de investigación es
de gran importancia en general para las
estrategias del docente dentro del aula.

 En está investigación cualitativa se hará
uso de las TIC s donde por medio de ella
se conocerá las estrategias de los
docentes para el proceso de desarrollo de
la lectoescritura dentro del aula.
Este proyecto de investigación es viable por el
tiempo de realización ya que se requiere tanto
del tiempo de las personas quiénes darán
permiso de realizar la investigación y el periodo
en el que se hará la investigación, de igual
manera es viable por el permiso
y ayuda
brindada tanto de la Escuela como de los
maestros que apoyarán la realización de la
misma, cabe destacar la viabilidad de los
recursos tecnológicos que se utilizarán.
Viabilidad
 Este proyecto de investigación es
viable por el tiempo de realización
ya que se requiere tanto del tiempo
de las personas quiénes darán
permiso de realizar la investigación y
el periodo en el que se hará la
investigación, de igual manera es
viable por el permiso
y ayuda
brindada tanto de la Escuela como
de los maestros que apoyarán la
realización de la misma, cabe
destacar la viabilidad de los recursos
tecnológicos que se utilizarán
Estado de
conocimiento
Dra. Acosta, (Año desconocido) “La
enseñanza de la lectura y escritura en
el primer grado de primaria”
Aguascalientes, Méx.
Descripción
En esta investigación parten de la
práctica docente que es mediada por
el lenguaje, que su tarea principal y
cotidiana es la de reformulación de
contenidos
específicos
de
sus
materias. A lo que se diferencia de mi
investigación porque en ella describo
el desarrollo, proceso, estrategias y
dificultades de la lecto-escritura.
Marco Contextual

Este proyecto de investigación que lleva por nombre “El
proceso de desarrollo de la lecto-escritura en 1 y 2 grado en
educación primaria”, autorizando el permiso el Prof. Raúl Meza
Islas director de la escuela donde se esta llevando acabo en la
Escuela Primaria Matutina “Reforma Educativa 1972” CCT
15DPR1429G ubicada en Av. Quinto sol esquina con Otomís
sin #, Cd. Azteca 1era Secc. Ecatepec de Morelos. La Escuela
cuenta con un solo piso de 21 aulas que se conforma de 18 ya
que son tres aulas de cada grado, la biblioteca, el aula de
cómputo, el aula de usaer, 3 bodegas dentro de dirección y 3
baños para los alumnos, tres para los niños y tres de
niñas, uno de lado izquierdo, enfrente de dirección y del lado
derecho.
Metodología
Para Le Compte (1995, pág.29), la investigación cualitativa
podría entenderse como una categoría de diseños de
investigación que extraen descripciones a partir de
observaciones
que
adoptan
la
forma
de
entrevistas,
narraciones,
nota
de
campo, grabaciones, transcripciones de audio y video
cassettes, registros escritos de todo tipo, fotografías, películas y
artefactos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TESIS: LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA COMO PROCESO PEDAGÓGICO Y SU CONTRIBUCION ...
TESIS: LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA COMO PROCESO PEDAGÓGICO Y SU CONTRIBUCION ...TESIS: LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA COMO PROCESO PEDAGÓGICO Y SU CONTRIBUCION ...
TESIS: LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA COMO PROCESO PEDAGÓGICO Y SU CONTRIBUCION ...
Panamá
 
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUAPROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
ma072001
 
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondienteDescripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Profesor Jim
 
COMO APRENDEN LOS NIÑOS
COMO APRENDEN LOS NIÑOSCOMO APRENDEN LOS NIÑOS
COMO APRENDEN LOS NIÑOS
yeseniakativ
 
Importancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docenteImportancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docente
Mariell Zapata Rodríguez
 
Modalidades en Preescolar
Modalidades en Preescolar Modalidades en Preescolar
Modalidades en Preescolar
anajudithce
 
Informe de la Experiencia Docente
Informe de la Experiencia DocenteInforme de la Experiencia Docente
Informe de la Experiencia Docente
Adri Sanchez
 
Informe de practica escolar
Informe  de practica escolarInforme  de practica escolar
Informe de practica escolar
Andrea Sánchez
 
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicaCaracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
beto1649
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Editorial MD
 
Agente educativo
Agente educativoAgente educativo
Agente educativo
RossyPalmaM Palma M
 
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Andrea Sánchez
 
Escrito práctica docente
Escrito práctica docenteEscrito práctica docente
Escrito práctica docente
Enidolina
 
Portafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Portafolio de Evidencias de mi Práctica DocentePortafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Portafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Norma Vega
 
INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLAR
INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLARINFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLAR
INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLAR
Lizeth Barrera
 
Estilos de aprendizaje proyecto
Estilos de aprendizaje proyectoEstilos de aprendizaje proyecto
Estilos de aprendizaje proyecto
Lex Davila
 
Microclase de la Naturaleza
Microclase de la NaturalezaMicroclase de la Naturaleza
Microclase de la Naturaleza
dolores_20
 
Ensayo el uso de las tics en la educación preescolar
Ensayo el uso de las tics en la educación preescolarEnsayo el uso de las tics en la educación preescolar
Ensayo el uso de las tics en la educación preescolar
Karina Bulgarelli Fuentes
 
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
Darsh Dominguez Villanueva
 
Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.
Denniss Ricaño
 

La actualidad más candente (20)

TESIS: LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA COMO PROCESO PEDAGÓGICO Y SU CONTRIBUCION ...
TESIS: LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA COMO PROCESO PEDAGÓGICO Y SU CONTRIBUCION ...TESIS: LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA COMO PROCESO PEDAGÓGICO Y SU CONTRIBUCION ...
TESIS: LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA COMO PROCESO PEDAGÓGICO Y SU CONTRIBUCION ...
 
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUAPROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA
 
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondienteDescripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
 
COMO APRENDEN LOS NIÑOS
COMO APRENDEN LOS NIÑOSCOMO APRENDEN LOS NIÑOS
COMO APRENDEN LOS NIÑOS
 
Importancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docenteImportancia del contexto en el trabajo docente
Importancia del contexto en el trabajo docente
 
Modalidades en Preescolar
Modalidades en Preescolar Modalidades en Preescolar
Modalidades en Preescolar
 
Informe de la Experiencia Docente
Informe de la Experiencia DocenteInforme de la Experiencia Docente
Informe de la Experiencia Docente
 
Informe de practica escolar
Informe  de practica escolarInforme  de practica escolar
Informe de practica escolar
 
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basicaCaracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
Caracteristicas de plan de estudios 2011 educacion basica
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
 
Agente educativo
Agente educativoAgente educativo
Agente educativo
 
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
 
Escrito práctica docente
Escrito práctica docenteEscrito práctica docente
Escrito práctica docente
 
Portafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Portafolio de Evidencias de mi Práctica DocentePortafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
Portafolio de Evidencias de mi Práctica Docente
 
INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLAR
INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLARINFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLAR
INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN PREESCOLAR
 
Estilos de aprendizaje proyecto
Estilos de aprendizaje proyectoEstilos de aprendizaje proyecto
Estilos de aprendizaje proyecto
 
Microclase de la Naturaleza
Microclase de la NaturalezaMicroclase de la Naturaleza
Microclase de la Naturaleza
 
Ensayo el uso de las tics en la educación preescolar
Ensayo el uso de las tics en la educación preescolarEnsayo el uso de las tics en la educación preescolar
Ensayo el uso de las tics en la educación preescolar
 
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
 
Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.
 

Similar a Lectoescritura

TESIS
TESISTESIS
TESIS
A.P.T.
 
Proyecto 36838
Proyecto 36838Proyecto 36838
Proyecto 36838
ARELIS RAMIREZ
 
Propuesta de intervención pedagógica.
Propuesta de intervención pedagógica.Propuesta de intervención pedagógica.
Propuesta de intervención pedagógica.
Gerardo Namindamo
 
LOS RECURSOS TECNOLOGICOS UNA ESTRAEGIA PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA E...
LOS RECURSOS TECNOLOGICOS UNA ESTRAEGIA PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA E...LOS RECURSOS TECNOLOGICOS UNA ESTRAEGIA PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA E...
LOS RECURSOS TECNOLOGICOS UNA ESTRAEGIA PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA E...
Indira Luz Betancourt Sequea
 
Resbalosa
ResbalosaResbalosa
Resbalosa
pablovalerocpe
 
Contextualización de la Enseñanza
Contextualización de la Enseñanza Contextualización de la Enseñanza
Contextualización de la Enseñanza
Rodrigo_San_Martin
 
Resbalosa
ResbalosaResbalosa
Resbalosa
Ovi Larios
 
Proyecto de aula consuelo loza cala
Proyecto de aula   consuelo loza calaProyecto de aula   consuelo loza cala
Proyecto de aula consuelo loza cala
dcpe2014
 
PLAN DE SISTEMATIZACIÓN
PLAN DE SISTEMATIZACIÓNPLAN DE SISTEMATIZACIÓN
PLAN DE SISTEMATIZACIÓN
Williamaguas73
 
DESARROLLO DE HABILIDADES BLANDAS desdEDADES TEMPRANAS.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES BLANDAS desdEDADES TEMPRANAS.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES BLANDAS desdEDADES TEMPRANAS.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES BLANDAS desdEDADES TEMPRANAS.pdf
SoledadAmadorMendoza
 
Proyecto 36875
Proyecto 36875Proyecto 36875
Proyecto 36875
pablovalerocpe
 
trabajo práctico Nicol.docx
trabajo práctico Nicol.docxtrabajo práctico Nicol.docx
trabajo práctico Nicol.docx
NorkaQuispe1
 
Nicol (1).docx
Nicol (1).docxNicol (1).docx
Nicol (1).docx
NicolMayumi
 
Proyecto de aula sonia liseth serrano barrera
Proyecto de aula  sonia liseth serrano barreraProyecto de aula  sonia liseth serrano barrera
Proyecto de aula sonia liseth serrano barrera
dcpe2014
 
Proyecto de aula yolanda abreo de angulo
Proyecto de aula   yolanda abreo de anguloProyecto de aula   yolanda abreo de angulo
Proyecto de aula yolanda abreo de angulo
dcpe2014
 
Proyecto de aula miler edith cepeda ardila
Proyecto de aula  miler edith cepeda ardilaProyecto de aula  miler edith cepeda ardila
Proyecto de aula miler edith cepeda ardila
dcpe2014
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervenciónPropuesta de intervención
Propuesta de intervención
Anahí Urrea Castañeda
 
Trabajo de ambientes final
Trabajo de ambientes finalTrabajo de ambientes final
Trabajo de ambientes final
DanitzaPaola1
 
Exploracion del medio_lepree
 Exploracion del medio_lepree Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
Ana Alfaro
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
morenopaty
 

Similar a Lectoescritura (20)

TESIS
TESISTESIS
TESIS
 
Proyecto 36838
Proyecto 36838Proyecto 36838
Proyecto 36838
 
Propuesta de intervención pedagógica.
Propuesta de intervención pedagógica.Propuesta de intervención pedagógica.
Propuesta de intervención pedagógica.
 
LOS RECURSOS TECNOLOGICOS UNA ESTRAEGIA PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA E...
LOS RECURSOS TECNOLOGICOS UNA ESTRAEGIA PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA E...LOS RECURSOS TECNOLOGICOS UNA ESTRAEGIA PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA E...
LOS RECURSOS TECNOLOGICOS UNA ESTRAEGIA PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA E...
 
Resbalosa
ResbalosaResbalosa
Resbalosa
 
Contextualización de la Enseñanza
Contextualización de la Enseñanza Contextualización de la Enseñanza
Contextualización de la Enseñanza
 
Resbalosa
ResbalosaResbalosa
Resbalosa
 
Proyecto de aula consuelo loza cala
Proyecto de aula   consuelo loza calaProyecto de aula   consuelo loza cala
Proyecto de aula consuelo loza cala
 
PLAN DE SISTEMATIZACIÓN
PLAN DE SISTEMATIZACIÓNPLAN DE SISTEMATIZACIÓN
PLAN DE SISTEMATIZACIÓN
 
DESARROLLO DE HABILIDADES BLANDAS desdEDADES TEMPRANAS.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES BLANDAS desdEDADES TEMPRANAS.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES BLANDAS desdEDADES TEMPRANAS.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES BLANDAS desdEDADES TEMPRANAS.pdf
 
Proyecto 36875
Proyecto 36875Proyecto 36875
Proyecto 36875
 
trabajo práctico Nicol.docx
trabajo práctico Nicol.docxtrabajo práctico Nicol.docx
trabajo práctico Nicol.docx
 
Nicol (1).docx
Nicol (1).docxNicol (1).docx
Nicol (1).docx
 
Proyecto de aula sonia liseth serrano barrera
Proyecto de aula  sonia liseth serrano barreraProyecto de aula  sonia liseth serrano barrera
Proyecto de aula sonia liseth serrano barrera
 
Proyecto de aula yolanda abreo de angulo
Proyecto de aula   yolanda abreo de anguloProyecto de aula   yolanda abreo de angulo
Proyecto de aula yolanda abreo de angulo
 
Proyecto de aula miler edith cepeda ardila
Proyecto de aula  miler edith cepeda ardilaProyecto de aula  miler edith cepeda ardila
Proyecto de aula miler edith cepeda ardila
 
Propuesta de intervención
Propuesta de intervenciónPropuesta de intervención
Propuesta de intervención
 
Trabajo de ambientes final
Trabajo de ambientes finalTrabajo de ambientes final
Trabajo de ambientes final
 
Exploracion del medio_lepree
 Exploracion del medio_lepree Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Lectoescritura

  • 1. Centro Universitario Internacional de México Rea Juárez Viridiana El proceso de desarrollo de 1° y 2° de educación primaria
  • 2.
  • 3. Objetivo Identificar como desarrollan la lectoescritura en 1 y 2 en educación primaria
  • 4. Preguntas de investigación 1. ¿ Qué actividad realizan los docentes para el desarrollo de la lectoescritura en 1 y 2 en educación primaria? 2. ¿ Qué elementos dentro del aula favorecen el desarrollo de la lectoescritura en 1 y 2 en educación primaria?
  • 5. Justificación  La lectoescritura en nuestra actualidad es una herramienta muy preciada que se debe desarrollar a temprana edad para estimular en el niño la imaginación. Es por eso que este proyecto de investigación es de gran importancia en general para las estrategias del docente dentro del aula.  En está investigación cualitativa se hará uso de las TIC s donde por medio de ella se conocerá las estrategias de los docentes para el proceso de desarrollo de la lectoescritura dentro del aula.
  • 6. Este proyecto de investigación es viable por el tiempo de realización ya que se requiere tanto del tiempo de las personas quiénes darán permiso de realizar la investigación y el periodo en el que se hará la investigación, de igual manera es viable por el permiso y ayuda brindada tanto de la Escuela como de los maestros que apoyarán la realización de la misma, cabe destacar la viabilidad de los recursos tecnológicos que se utilizarán.
  • 7. Viabilidad  Este proyecto de investigación es viable por el tiempo de realización ya que se requiere tanto del tiempo de las personas quiénes darán permiso de realizar la investigación y el periodo en el que se hará la investigación, de igual manera es viable por el permiso y ayuda brindada tanto de la Escuela como de los maestros que apoyarán la realización de la misma, cabe destacar la viabilidad de los recursos tecnológicos que se utilizarán
  • 8. Estado de conocimiento Dra. Acosta, (Año desconocido) “La enseñanza de la lectura y escritura en el primer grado de primaria” Aguascalientes, Méx. Descripción En esta investigación parten de la práctica docente que es mediada por el lenguaje, que su tarea principal y cotidiana es la de reformulación de contenidos específicos de sus materias. A lo que se diferencia de mi investigación porque en ella describo el desarrollo, proceso, estrategias y dificultades de la lecto-escritura.
  • 9. Marco Contextual Este proyecto de investigación que lleva por nombre “El proceso de desarrollo de la lecto-escritura en 1 y 2 grado en educación primaria”, autorizando el permiso el Prof. Raúl Meza Islas director de la escuela donde se esta llevando acabo en la Escuela Primaria Matutina “Reforma Educativa 1972” CCT 15DPR1429G ubicada en Av. Quinto sol esquina con Otomís sin #, Cd. Azteca 1era Secc. Ecatepec de Morelos. La Escuela cuenta con un solo piso de 21 aulas que se conforma de 18 ya que son tres aulas de cada grado, la biblioteca, el aula de cómputo, el aula de usaer, 3 bodegas dentro de dirección y 3 baños para los alumnos, tres para los niños y tres de niñas, uno de lado izquierdo, enfrente de dirección y del lado derecho.
  • 10. Metodología Para Le Compte (1995, pág.29), la investigación cualitativa podría entenderse como una categoría de diseños de investigación que extraen descripciones a partir de observaciones que adoptan la forma de entrevistas, narraciones, nota de campo, grabaciones, transcripciones de audio y video cassettes, registros escritos de todo tipo, fotografías, películas y artefactos.