SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela 
Ministerio del Poder Popular para la Educación 
U. E Colegio Pablo Neruda 
Barquisimeto – Edo. Lara 
Alumno(s): 
Lismary Duran 
Gisemar Dorante 
Almarys Sibada 
Maria Ocanto 
Cesar Garcia 
5to «B»
El Átomo es la 
unidad 
más pequeña 
de un 
elemento 
químico que 
mantiene su 
identidad o 
sus 
propiedades y 
que no es 
posible dividir 
mediante proc 
esos químicos 
Con el desarrollo 
de la física nuclear 
en el siglo XX se 
comprobó que el 
átomo puede 
subdividirse en 
partículas más 
pequeñas
Corteza: 
compuesta por partícul 
as 
cargadas negativamente 
que reciben el nombre 
de electrones. 
La cantidad de electron 
es que tiene un átomo y 
el modo en que se 
distribuyen en 
su corteza condiciona p 
or completo las propied 
ades 
físicas y químicas que 
va a poseer el elemento
Núcleo: compuesto por los protones, que 
tienen carga positiva, y los neutrones, que son 
eléctricamente neutros. Ambos tienen la 
misma masa 
Los átomos son 
eléctricamente 
neutros, aunque 
pueden perder 
o ganar 
electrones, 
entonces se 
denominan 
iones.
Compuesto Químicos de un átomo 
Lo más frecuente es encontrar los 
elementos combinados entre sí, 
en forma de moléculas y no en 
estado puro, como la plata o el 
cobre. Estos compuestos no 
tienen las mismas propiedades 
físicas y químicas que los 
elementos de los que están 
formados, sino distintas 
No es lo mismo compuesto 
químico que mezcla. Un 
compuesto químico se da en 
proporciones definidas y es 
químicamente estable, no así 
la mezcla cuyas propiedades 
son una combinación de las 
de sus componentes
Dimensiones de un Átomo 
La pequeñez de los átomos 
embota la imaginación. Los 
átomos son tan pequeños que 
pueden colocarse unos 108, o sea 
100 millones de ellos, uno 
después de otro, en un 
centímetro lineal. Su radio es del 
orden de l0-8 cm. A su vez, los 
núcleos tienen dimensiones 
lineales 10 000 a 100 000 veces 
más pequeñas. El radio nuclear es 
de 10-12 a 10-13 cm. En términos 
de volumen, los átomos ocupan 
como l0- 24 cm³ y los núcleos l0- 
38 cm³
Átomos y sus estados en la Materia 
En un sólido, los átomos se encuentran en 
contacto entre sí y fuertemente ligados, de 
manera que su movimiento relativo es mínimo. 
Por esta razón los sólidos conservan su forma 
En los líquidos, en cambio, aunque los átomos 
también se hallan en contacto, no están 
fuertemente ligados entre sí, de modo que 
fácilmente pueden desplazarse, adoptando el 
líquido la forma de su recipiente 
Los átomos o las moléculas de los gases están 
alejados unos de otros, chocando 
frecuentemente entre sí, pero desligados, de 
manera que pueden ir a cualquier lugar del 
recipiente que los contiene.
Partículas 
Subatómicas 
Una partícula 
subatómica es una 
partícula más pequeña 
que el átomo. Puede ser 
una partícula elemental o 
una compuesta, a su vez, 
por otras partículas 
subatómicas, como son 
los quarks, que componen 
los protones y neutrones. 
No obstante, existen otras 
partículas subatómicas, 
tanto compuestas como 
elementales, que no son 
parte del átomo, como es 
el caso de 
los neutrinos y bosones 
Protón 
Se encuentra en el núcleo. Su masa es de 1,6×10- 
27 kg.1 Tiene carga positiva igual en magnitud a la carga del 
electrón. El número atómico de un elemento indica el 
número de protones que tiene en el núcleo 
Neutrón 
Se encuentra en el núcleo. Su masa es casi igual 
que la del protón. No posee carga eléctrica 
Electrón 
Se encuentra en la corteza. Su masa 
aproximadamente es de 9,1×10-31 kg. Tiene carga 
eléctrica negativa (-1.602×10-19 C).2
Quark 
Son los constituyentes 
fundamentales de la materia. 
Varias especies de quarks se 
combinan de manera específica 
para formar partículas subatómicas 
tales como protones y neutrones. 
Hay seis tipos distintos de quarks 
que los físicos de partículas han 
denominado de la siguiente 
manera: 
up (arriba) 
down (abajo) 
charm (encanto) 
strange (extraño) 
top (cima) y 
bottom (fondo) 
Las variedades extraña, encanto, fondo 
y cima son muy inestables y se 
desintegraron en una fracción de 
segundo después del Big Bang, pero los 
físicos de partículas pueden recrearlos 
y estudiarlos. Las variedades arriba y 
abajo sí se mantienen, y se distinguen 
entre otras cosas por su carga eléctrica.
Bosón 
El bosón es una partícula atómica 
o subatómica, de spin entero o 
nulo, que cumple los postulados 
de la estadística de Bose-Einstein 
e incumple el principio de 
exclusión de Paulli (establece que 
dos electrones no pueden ocupar 
el mismo estado energético). Son 
bosones las partículas alfa, los 
fotones y los nucleídos con un 
número par de nucleones. 
Partículas Elementales 
Fermión 
Es una partícula perteneciente a 
una familia de partículas 
elementales caracterizada por 
su momento angular intrínseco 
o spin. Los fermiones son 
nombrados después de Enrico 
Fermi, en el modelo estándar, 
existen dos tipos de fermiones 
elementales, que son: Los 
quarks y los leptones.
Leptón 
Nombre que recibe cada una de 
las partículas elementales de spin 
igual a +1/2 y masa inferior a la 
de los mesones. Los leptones son 
fermiones entre los que se 
establecen interacciones débiles, 
y solo interacciones 
electromagnéticas si poseen 
carga eléctrica. Además, los 
leptones con carga eléctrica se 
encuentran casi siempre unidos a 
un neutrino asociado. 
Hadrones 
El hadrón es una partícula 
subatómica compuesta de 
quarks, caracterizada por 
relacionarse mediante 
interacciones fuertes. Aunque 
pueden manifestar también 
interacciones débiles y 
electromagnéticas, en los 
hadrones predominan las 
interacciones fuertes, que son 
las que mantienen la cohesión 
interna en el núcleo atómico.
Mesón 
Nombre que recibe cada una de las 
partículas elementales sometidas a 
interacciones fuertes, de espín nulo o 
entero y carga bariónica nula. 
Los mesones, identificados por Powell 
en 1947 en los rayos cósmicos y cuya 
existencia había sido postulada por 
Yukawa en 1935, son partículas 
inestables, de masa generalmente 
comprendida entre la de los 
electrones y la de los neutrones. Los 
más estables, cuya vida media es del 
orden de la cienmillonésima de 
segundo, son los piones y los kaones.
Referencias Bibliográficas 
http://es.wikipedia.org/wiki/Part%C3%ADcula_subat%C3%B3mica 
http://www.monografias.com/trabajos52/particulas-subatomicas/particulas-subatomicas. 
shtml 
http://www.ecured.cu/index.php/Part%C3%ADculas_subat%C3%B3micas 
https://es.scribd.com/doc/18376743/Estructura-atomica-de-la-materia1 
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/094/htm/ 
sec_4.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calcula los cuatro números cuánticos del orbital
Calcula los cuatro números cuánticos del orbitalCalcula los cuatro números cuánticos del orbital
Calcula los cuatro números cuánticos del orbital
Gabriel Alejandro Alvear Yañez
 
Trabajo final de química
Trabajo final de químicaTrabajo final de química
Trabajo final de química
Sklemd
 
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICA
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICACLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICA
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICA
Elias Navarrete
 
Práctica enlaces
Práctica enlacesPráctica enlaces
Práctica enlaces
Gloria Jimenez
 
Especiesquimica
EspeciesquimicaEspeciesquimica
Especiesquimica
Leonardo Pachas
 
Fuerzas intermoleculares (1)
Fuerzas intermoleculares (1)Fuerzas intermoleculares (1)
Fuerzas intermoleculares (1)
Universidad Nacional Ecologica
 
El hierro
El hierroEl hierro
El hierro
leonardojesus31
 
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
Diego Pulido
 
Ejercicios materiales metalicos
Ejercicios materiales metalicosEjercicios materiales metalicos
Ejercicios materiales metalicos
Victor Mathew
 
Electrización por inducción
Electrización por inducciónElectrización por inducción
Electrización por inducción
Alejandra Herrera
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
pnieto81
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
alexisjoss
 
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Numero Atomico, Numero de Masa e IsotoposNumero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Tantalio
TantalioTantalio
Tantalio
mamen
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
einstein1979
 
Actividades sobre tabla periódica
Actividades sobre tabla periódicaActividades sobre tabla periódica
Actividades sobre tabla periódica
Alfredo Hernandez
 
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
alivp12
 
Reactividad de los metales con el agua
Reactividad de los metales con el aguaReactividad de los metales con el agua
Reactividad de los metales con el agua
Daniel López
 
Estudio del atomo
 Estudio del atomo Estudio del atomo
Estudio del atomo
juanchojuancho
 
Número de oxidación
Número de oxidaciónNúmero de oxidación
Número de oxidación
sweet_bee94
 

La actualidad más candente (20)

Calcula los cuatro números cuánticos del orbital
Calcula los cuatro números cuánticos del orbitalCalcula los cuatro números cuánticos del orbital
Calcula los cuatro números cuánticos del orbital
 
Trabajo final de química
Trabajo final de químicaTrabajo final de química
Trabajo final de química
 
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICA
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICACLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICA
CLASE DE ESTRUCTURA ATÓMICA
 
Práctica enlaces
Práctica enlacesPráctica enlaces
Práctica enlaces
 
Especiesquimica
EspeciesquimicaEspeciesquimica
Especiesquimica
 
Fuerzas intermoleculares (1)
Fuerzas intermoleculares (1)Fuerzas intermoleculares (1)
Fuerzas intermoleculares (1)
 
El hierro
El hierroEl hierro
El hierro
 
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
 
Ejercicios materiales metalicos
Ejercicios materiales metalicosEjercicios materiales metalicos
Ejercicios materiales metalicos
 
Electrización por inducción
Electrización por inducciónElectrización por inducción
Electrización por inducción
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Numero Atomico, Numero de Masa e IsotoposNumero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
 
Tantalio
TantalioTantalio
Tantalio
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Actividades sobre tabla periódica
Actividades sobre tabla periódicaActividades sobre tabla periódica
Actividades sobre tabla periódica
 
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
 
Reactividad de los metales con el agua
Reactividad de los metales con el aguaReactividad de los metales con el agua
Reactividad de los metales con el agua
 
Estudio del atomo
 Estudio del atomo Estudio del atomo
Estudio del atomo
 
Número de oxidación
Número de oxidaciónNúmero de oxidación
Número de oxidación
 

Similar a Estructura Atómica de la materia y partículas Subatomicas

Taller de electricidad
Taller de electricidadTaller de electricidad
Taller de electricidad
Juan Balcazar
 
Atomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinasAtomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinas
oscargarcia2105
 
Atomos y estructura cristalina
Atomos y estructura cristalinaAtomos y estructura cristalina
Atomos y estructura cristalina
XMENDOZADELOPEZ
 
Estructura atómica de la materia
Estructura atómica de la materiaEstructura atómica de la materia
Estructura atómica de la materia
'Auraa Oropezaa
 
Andrea tecnologia de los materiales atomos
Andrea tecnologia de los materiales atomosAndrea tecnologia de los materiales atomos
Andrea tecnologia de los materiales atomos
Andrea Araguayan
 
Atomos & estructura cristalina.
Atomos & estructura cristalina.Atomos & estructura cristalina.
Atomos & estructura cristalina.
Kami Dv' Ricoveri
 
Partículas Fundamentales
Partículas FundamentalesPartículas Fundamentales
Presentación1adrielkys
Presentación1adrielkysPresentación1adrielkys
Presentación1adrielkys
adrielkysreyes
 
EL ATOMO
EL ATOMOEL ATOMO
República bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomosRepública bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomos
trompetapiano
 
República bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomosRepública bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomos
trompetapiano
 
Particula atomica
Particula atomicaParticula atomica
Particula atomica
WELLINGTONJOELFAJARD
 
Presentacion Roxana Azuaje
Presentacion Roxana AzuajePresentacion Roxana Azuaje
Presentacion Roxana Azuaje
Pedro Perez
 
Atomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinasAtomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinas
Keren Martins
 
Partículas Subatómicas. 5to B. Grupo 2
Partículas Subatómicas. 5to B. Grupo 2Partículas Subatómicas. 5to B. Grupo 2
Partículas Subatómicas. 5to B. Grupo 2
nahomyguardia
 
Atomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinasAtomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinas
mary Rodriguez
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Maria Andreina Silva
 
el atomo
el atomoel atomo
el atomo
marisolcardoza2
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
NEIDY ESCALANTE
 
átomos
átomosátomos
átomos
dainellys
 

Similar a Estructura Atómica de la materia y partículas Subatomicas (20)

Taller de electricidad
Taller de electricidadTaller de electricidad
Taller de electricidad
 
Atomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinasAtomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinas
 
Atomos y estructura cristalina
Atomos y estructura cristalinaAtomos y estructura cristalina
Atomos y estructura cristalina
 
Estructura atómica de la materia
Estructura atómica de la materiaEstructura atómica de la materia
Estructura atómica de la materia
 
Andrea tecnologia de los materiales atomos
Andrea tecnologia de los materiales atomosAndrea tecnologia de los materiales atomos
Andrea tecnologia de los materiales atomos
 
Atomos & estructura cristalina.
Atomos & estructura cristalina.Atomos & estructura cristalina.
Atomos & estructura cristalina.
 
Partículas Fundamentales
Partículas FundamentalesPartículas Fundamentales
Partículas Fundamentales
 
Presentación1adrielkys
Presentación1adrielkysPresentación1adrielkys
Presentación1adrielkys
 
EL ATOMO
EL ATOMOEL ATOMO
EL ATOMO
 
República bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomosRepública bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomos
 
República bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomosRepública bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomos
 
Particula atomica
Particula atomicaParticula atomica
Particula atomica
 
Presentacion Roxana Azuaje
Presentacion Roxana AzuajePresentacion Roxana Azuaje
Presentacion Roxana Azuaje
 
Atomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinasAtomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinas
 
Partículas Subatómicas. 5to B. Grupo 2
Partículas Subatómicas. 5to B. Grupo 2Partículas Subatómicas. 5to B. Grupo 2
Partículas Subatómicas. 5to B. Grupo 2
 
Atomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinasAtomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinas
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
el atomo
el atomoel atomo
el atomo
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
 
átomos
átomosátomos
átomos
 

Último

DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 

Último (20)

DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 

Estructura Atómica de la materia y partículas Subatomicas

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E Colegio Pablo Neruda Barquisimeto – Edo. Lara Alumno(s): Lismary Duran Gisemar Dorante Almarys Sibada Maria Ocanto Cesar Garcia 5to «B»
  • 2. El Átomo es la unidad más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades y que no es posible dividir mediante proc esos químicos Con el desarrollo de la física nuclear en el siglo XX se comprobó que el átomo puede subdividirse en partículas más pequeñas
  • 3. Corteza: compuesta por partícul as cargadas negativamente que reciben el nombre de electrones. La cantidad de electron es que tiene un átomo y el modo en que se distribuyen en su corteza condiciona p or completo las propied ades físicas y químicas que va a poseer el elemento
  • 4. Núcleo: compuesto por los protones, que tienen carga positiva, y los neutrones, que son eléctricamente neutros. Ambos tienen la misma masa Los átomos son eléctricamente neutros, aunque pueden perder o ganar electrones, entonces se denominan iones.
  • 5. Compuesto Químicos de un átomo Lo más frecuente es encontrar los elementos combinados entre sí, en forma de moléculas y no en estado puro, como la plata o el cobre. Estos compuestos no tienen las mismas propiedades físicas y químicas que los elementos de los que están formados, sino distintas No es lo mismo compuesto químico que mezcla. Un compuesto químico se da en proporciones definidas y es químicamente estable, no así la mezcla cuyas propiedades son una combinación de las de sus componentes
  • 6. Dimensiones de un Átomo La pequeñez de los átomos embota la imaginación. Los átomos son tan pequeños que pueden colocarse unos 108, o sea 100 millones de ellos, uno después de otro, en un centímetro lineal. Su radio es del orden de l0-8 cm. A su vez, los núcleos tienen dimensiones lineales 10 000 a 100 000 veces más pequeñas. El radio nuclear es de 10-12 a 10-13 cm. En términos de volumen, los átomos ocupan como l0- 24 cm³ y los núcleos l0- 38 cm³
  • 7. Átomos y sus estados en la Materia En un sólido, los átomos se encuentran en contacto entre sí y fuertemente ligados, de manera que su movimiento relativo es mínimo. Por esta razón los sólidos conservan su forma En los líquidos, en cambio, aunque los átomos también se hallan en contacto, no están fuertemente ligados entre sí, de modo que fácilmente pueden desplazarse, adoptando el líquido la forma de su recipiente Los átomos o las moléculas de los gases están alejados unos de otros, chocando frecuentemente entre sí, pero desligados, de manera que pueden ir a cualquier lugar del recipiente que los contiene.
  • 8. Partículas Subatómicas Una partícula subatómica es una partícula más pequeña que el átomo. Puede ser una partícula elemental o una compuesta, a su vez, por otras partículas subatómicas, como son los quarks, que componen los protones y neutrones. No obstante, existen otras partículas subatómicas, tanto compuestas como elementales, que no son parte del átomo, como es el caso de los neutrinos y bosones Protón Se encuentra en el núcleo. Su masa es de 1,6×10- 27 kg.1 Tiene carga positiva igual en magnitud a la carga del electrón. El número atómico de un elemento indica el número de protones que tiene en el núcleo Neutrón Se encuentra en el núcleo. Su masa es casi igual que la del protón. No posee carga eléctrica Electrón Se encuentra en la corteza. Su masa aproximadamente es de 9,1×10-31 kg. Tiene carga eléctrica negativa (-1.602×10-19 C).2
  • 9. Quark Son los constituyentes fundamentales de la materia. Varias especies de quarks se combinan de manera específica para formar partículas subatómicas tales como protones y neutrones. Hay seis tipos distintos de quarks que los físicos de partículas han denominado de la siguiente manera: up (arriba) down (abajo) charm (encanto) strange (extraño) top (cima) y bottom (fondo) Las variedades extraña, encanto, fondo y cima son muy inestables y se desintegraron en una fracción de segundo después del Big Bang, pero los físicos de partículas pueden recrearlos y estudiarlos. Las variedades arriba y abajo sí se mantienen, y se distinguen entre otras cosas por su carga eléctrica.
  • 10. Bosón El bosón es una partícula atómica o subatómica, de spin entero o nulo, que cumple los postulados de la estadística de Bose-Einstein e incumple el principio de exclusión de Paulli (establece que dos electrones no pueden ocupar el mismo estado energético). Son bosones las partículas alfa, los fotones y los nucleídos con un número par de nucleones. Partículas Elementales Fermión Es una partícula perteneciente a una familia de partículas elementales caracterizada por su momento angular intrínseco o spin. Los fermiones son nombrados después de Enrico Fermi, en el modelo estándar, existen dos tipos de fermiones elementales, que son: Los quarks y los leptones.
  • 11. Leptón Nombre que recibe cada una de las partículas elementales de spin igual a +1/2 y masa inferior a la de los mesones. Los leptones son fermiones entre los que se establecen interacciones débiles, y solo interacciones electromagnéticas si poseen carga eléctrica. Además, los leptones con carga eléctrica se encuentran casi siempre unidos a un neutrino asociado. Hadrones El hadrón es una partícula subatómica compuesta de quarks, caracterizada por relacionarse mediante interacciones fuertes. Aunque pueden manifestar también interacciones débiles y electromagnéticas, en los hadrones predominan las interacciones fuertes, que son las que mantienen la cohesión interna en el núcleo atómico.
  • 12. Mesón Nombre que recibe cada una de las partículas elementales sometidas a interacciones fuertes, de espín nulo o entero y carga bariónica nula. Los mesones, identificados por Powell en 1947 en los rayos cósmicos y cuya existencia había sido postulada por Yukawa en 1935, son partículas inestables, de masa generalmente comprendida entre la de los electrones y la de los neutrones. Los más estables, cuya vida media es del orden de la cienmillonésima de segundo, son los piones y los kaones.
  • 13. Referencias Bibliográficas http://es.wikipedia.org/wiki/Part%C3%ADcula_subat%C3%B3mica http://www.monografias.com/trabajos52/particulas-subatomicas/particulas-subatomicas. shtml http://www.ecured.cu/index.php/Part%C3%ADculas_subat%C3%B3micas https://es.scribd.com/doc/18376743/Estructura-atomica-de-la-materia1 http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/094/htm/ sec_4.htm