SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTABILIDAD NUCLEAR
CRISTIAN MALEBRAN
•La interacción nuclear fuerte
•La relación de la cantidad de protones y
neutrones
•La energía del núcleo
Estableciéndose que la estabilidad nuclear es el
equilibrio entre las fuerzas de repulsión eléctrica de los
protones y la fuerza atractiva nuclear de corto alcance
que experimentan los protones y neutrones del núcleo.
La relación entre el número de protones ( p+ ) y de
neutrones (n°) es, por lo tanto, clave para la estabilidad
del núcleo.
FUERZAS NUCLEARES
Se plantea que existe una fuerza de unión muy intensa, capaz de
vencer la repulsión entre protones y de mantener unido al
núcleo; esta fuerza se llama interacción nuclear fuerte.
La interacción nuclear fuerte es una fuerza atractiva de corto
alcance (que vence la repulsión electromagnética) y que actúa a
distancias entre partículas del orden de 10-15 m. Esta fuerza
actúa entre dos protones, dos neutrones o entre un protón y un
neutrón y existe solo en el núcleo atómico. Cuanto mayor es la
interacción nuclear fuerte, tanto más estable es el núcleo
atómico.
RELACIÓN ENTRE PROTONES Y NEUTRONES
En los núcleos ligeros la estabilidad se consigue cuando
el número de neutrones (n°) es aproximadamente igual
al número de protones ( p+ ). En cambio en los núcleos
pesados, la estabilidad se consigue con mayor número
de neutrones y la relación entre n° y p+ puede llegar a
ser superior a 1, de lo contrario el núcleo será
“inestable”, lo que podría provocar su desintegración.
Los isótopos estables tienen una relación neutrones / protones
que está dentro de la “banda de estabilidad”. Se puede establecer
que:
- Para los isótopos ligeros (masa atómica pequeña), la relación
estable es de 1.
- Para los isótopos pesados aumenta hasta cerca de 1,5.
- No existen isótopos estables para elementos químicos de
número atómico mayor a 83 (por ejemplo, el bismuto). Los
isótopos que tienen una relación neutrones / protones mayor o
menor al “cinturón de estabilidad” son inestables y se
descomponen espontáneamente por medio de un tipo de reacción
nuclear.
ANÁLISIS ENERGÉTICO DE ESTABILIDAD DEL
NÚCLEO
Para resolver la interrogante que plantea el defecto de masa,
Albert Einstein, explica la masa faltante a través de su teoría de
la relatividad, que afirma que la pérdida de masa se manifiesta
como energía liberada a los alrededores (exotérmica). La teoría
planteada por Einstein de equivalencia masa – energía es:
Estabilidad nuclear

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

configuracion electronica
configuracion electronicaconfiguracion electronica
configuracion electronica
fisicaquimicaymas
 
Quimica nuclear
Quimica  nuclearQuimica  nuclear
Quimica nuclearRoy Marlon
 
Clase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlocked
Clase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlockedClase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlocked
Clase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlockedUniversidad Pedro de Valdivia
 
Modelo atómico actual
Modelo atómico actualModelo atómico actual
Modelo atómico actual
Esther Karin Gonzalez Veliz
 
Radiactividad
Radiactividad Radiactividad
Radiactividad
Lilliam Esther
 
La electrostatica
La electrostaticaLa electrostatica
La electrostatica
Wilmer Elesteb
 
modelo atomico de bohr para el hidrogeno
modelo atomico de bohr para el hidrogenomodelo atomico de bohr para el hidrogeno
modelo atomico de bohr para el hidrogeno
Ximena Lucero
 
Isotopos
IsotoposIsotopos
Isotopos
Ramiro Muñoz
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
jdiazgall
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicasmvclarke
 
Repaso de Configuraciones electrónicas
Repaso de Configuraciones electrónicasRepaso de Configuraciones electrónicas
Repaso de Configuraciones electrónicas
Juditka Gtz
 
Fisión y fusión nuclear
Fisión y fusión nuclearFisión y fusión nuclear
Fisión y fusión nuclearAna Banchero
 
Isótopos, isótonos, isóbaros
Isótopos, isótonos, isóbarosIsótopos, isótonos, isóbaros
Isótopos, isótonos, isóbaros
Jonathan Vargas
 
Efecto Fotoelectrico http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Efecto Fotoelectrico   http://fisicamoderna9.blogspot.com/Efecto Fotoelectrico   http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Efecto Fotoelectrico http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Carlos Luna
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
Cristhian Hilasaca Zea
 
Masa atomica
Masa atomicaMasa atomica
Masa atomica
herbert305
 
Clase 7 capacitancia y dielectricos
Clase 7 capacitancia y dielectricosClase 7 capacitancia y dielectricos
Clase 7 capacitancia y dielectricos
Tensor
 
CLASE DE PROPIEDADES PERIÓDICAS
CLASE DE PROPIEDADES PERIÓDICASCLASE DE PROPIEDADES PERIÓDICAS
CLASE DE PROPIEDADES PERIÓDICASElias Navarrete
 

La actualidad más candente (20)

configuracion electronica
configuracion electronicaconfiguracion electronica
configuracion electronica
 
Quimica nuclear
Quimica  nuclearQuimica  nuclear
Quimica nuclear
 
Enlace iónico
Enlace  iónicoEnlace  iónico
Enlace iónico
 
Clase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlocked
Clase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlockedClase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlocked
Clase 4 teoria atomica iii tabla periodica y propiedades periodicas.unlocked
 
Modelo atómico actual
Modelo atómico actualModelo atómico actual
Modelo atómico actual
 
Radiactividad
Radiactividad Radiactividad
Radiactividad
 
La electrostatica
La electrostaticaLa electrostatica
La electrostatica
 
modelo atomico de bohr para el hidrogeno
modelo atomico de bohr para el hidrogenomodelo atomico de bohr para el hidrogeno
modelo atomico de bohr para el hidrogeno
 
Isotopos
IsotoposIsotopos
Isotopos
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
Repaso de Configuraciones electrónicas
Repaso de Configuraciones electrónicasRepaso de Configuraciones electrónicas
Repaso de Configuraciones electrónicas
 
Fisión y fusión nuclear
Fisión y fusión nuclearFisión y fusión nuclear
Fisión y fusión nuclear
 
Isótopos, isótonos, isóbaros
Isótopos, isótonos, isóbarosIsótopos, isótonos, isóbaros
Isótopos, isótonos, isóbaros
 
Efecto Fotoelectrico http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Efecto Fotoelectrico   http://fisicamoderna9.blogspot.com/Efecto Fotoelectrico   http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Efecto Fotoelectrico http://fisicamoderna9.blogspot.com/
 
Radio atomico
Radio atomicoRadio atomico
Radio atomico
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
 
Masa atomica
Masa atomicaMasa atomica
Masa atomica
 
Clase 7 capacitancia y dielectricos
Clase 7 capacitancia y dielectricosClase 7 capacitancia y dielectricos
Clase 7 capacitancia y dielectricos
 
CLASE DE PROPIEDADES PERIÓDICAS
CLASE DE PROPIEDADES PERIÓDICASCLASE DE PROPIEDADES PERIÓDICAS
CLASE DE PROPIEDADES PERIÓDICAS
 

Similar a Estabilidad nuclear

Antomos
AntomosAntomos
LOS ATOMOS
LOS ATOMOSLOS ATOMOS
2º Bachillerato: Interaccion Nuclear
2º Bachillerato: Interaccion Nuclear2º Bachillerato: Interaccion Nuclear
2º Bachillerato: Interaccion Nuclear
Domingo Baquero
 
UT1. DEFINICIÓN DEL CAMPO DE LA MEDICINA NUCLEAR.pdf
UT1. DEFINICIÓN DEL CAMPO DE LA MEDICINA NUCLEAR.pdfUT1. DEFINICIÓN DEL CAMPO DE LA MEDICINA NUCLEAR.pdf
UT1. DEFINICIÓN DEL CAMPO DE LA MEDICINA NUCLEAR.pdf
Helen280027
 
Atomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinasAtomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinas
Keren Martins
 
Tecnologia de los_materiales_diapositivas_saia[1]
Tecnologia de los_materiales_diapositivas_saia[1]Tecnologia de los_materiales_diapositivas_saia[1]
Tecnologia de los_materiales_diapositivas_saia[1]yuise04
 
El atomo y sus estructuras jorge pino
El atomo y sus estructuras jorge pinoEl atomo y sus estructuras jorge pino
El atomo y sus estructuras jorge pino
Jorge Pino
 
Trabajo de química 5 año
Trabajo de química 5 añoTrabajo de química 5 año
Trabajo de química 5 añoGabriel Gauto
 
Atomo y estructura atomica
Atomo y estructura atomicaAtomo y estructura atomica
Atomo y estructura atomica
josemaxano
 
Atomo y estructura atomica
Atomo y estructura atomicaAtomo y estructura atomica
Atomo y estructura atomica
josemaxano
 
Atomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinas Atomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinas
josmarlin2015
 
Fuerzas enla naturaleza.hde1
Fuerzas enla naturaleza.hde1Fuerzas enla naturaleza.hde1
Fuerzas enla naturaleza.hde1
Berty Flores Cajayanco
 
República bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomosRepública bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomostrompetapiano
 
República bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomosRepública bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomostrompetapiano
 
Atomos y estructura cristalina
Atomos y estructura cristalinaAtomos y estructura cristalina
Atomos y estructura cristalina
XMENDOZADELOPEZ
 
FÍSICA NUCLEAR
FÍSICA NUCLEARFÍSICA NUCLEAR
FÍSICA NUCLEAR
Ana Góngora
 
FÍSICA NUCLEAR
FÍSICA NUCLEARFÍSICA NUCLEAR
Física nuclear.pdf
Física nuclear.pdfFísica nuclear.pdf
Física nuclear.pdf
LindaAguilar20
 
Resumen Física Nuclear
Resumen Física NuclearResumen Física Nuclear
Resumen Física NuclearConCiencia2
 

Similar a Estabilidad nuclear (20)

Antomos
AntomosAntomos
Antomos
 
LOS ATOMOS
LOS ATOMOSLOS ATOMOS
LOS ATOMOS
 
2º Bachillerato: Interaccion Nuclear
2º Bachillerato: Interaccion Nuclear2º Bachillerato: Interaccion Nuclear
2º Bachillerato: Interaccion Nuclear
 
UT1. DEFINICIÓN DEL CAMPO DE LA MEDICINA NUCLEAR.pdf
UT1. DEFINICIÓN DEL CAMPO DE LA MEDICINA NUCLEAR.pdfUT1. DEFINICIÓN DEL CAMPO DE LA MEDICINA NUCLEAR.pdf
UT1. DEFINICIÓN DEL CAMPO DE LA MEDICINA NUCLEAR.pdf
 
Atomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinasAtomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinas
 
Tecnologia de los_materiales_diapositivas_saia[1]
Tecnologia de los_materiales_diapositivas_saia[1]Tecnologia de los_materiales_diapositivas_saia[1]
Tecnologia de los_materiales_diapositivas_saia[1]
 
El atomo y sus estructuras jorge pino
El atomo y sus estructuras jorge pinoEl atomo y sus estructuras jorge pino
El atomo y sus estructuras jorge pino
 
Trabajo de química 5 año
Trabajo de química 5 añoTrabajo de química 5 año
Trabajo de química 5 año
 
Atomo y estructura atomica
Atomo y estructura atomicaAtomo y estructura atomica
Atomo y estructura atomica
 
Atomo y estructura atomica
Atomo y estructura atomicaAtomo y estructura atomica
Atomo y estructura atomica
 
Atomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinas Atomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinas
 
Fuerzas enla naturaleza.hde1
Fuerzas enla naturaleza.hde1Fuerzas enla naturaleza.hde1
Fuerzas enla naturaleza.hde1
 
República bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomosRepública bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomos
 
República bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomosRepública bolivariana de venezuela circuito atomos
República bolivariana de venezuela circuito atomos
 
Atomos y estructura cristalina
Atomos y estructura cristalinaAtomos y estructura cristalina
Atomos y estructura cristalina
 
FÍSICA NUCLEAR
FÍSICA NUCLEARFÍSICA NUCLEAR
FÍSICA NUCLEAR
 
FÍSICA NUCLEAR
FÍSICA NUCLEARFÍSICA NUCLEAR
FÍSICA NUCLEAR
 
Física nuclear.pdf
Física nuclear.pdfFísica nuclear.pdf
Física nuclear.pdf
 
Protones
ProtonesProtones
Protones
 
Resumen Física Nuclear
Resumen Física NuclearResumen Física Nuclear
Resumen Física Nuclear
 

Más de Cristian Malebran

Separación de mezclas homogéneas y heterogéneas.pptx
Separación de mezclas homogéneas y heterogéneas.pptxSeparación de mezclas homogéneas y heterogéneas.pptx
Separación de mezclas homogéneas y heterogéneas.pptx
Cristian Malebran
 
Laboratorio de neutralizacion 3 a b
Laboratorio de neutralizacion 3 a bLaboratorio de neutralizacion 3 a b
Laboratorio de neutralizacion 3 a b
Cristian Malebran
 
Guia de ejercicios disoluciones
Guia de ejercicios disolucionesGuia de ejercicios disoluciones
Guia de ejercicios disoluciones
Cristian Malebran
 
Guia electivo 3° medio estequiometria
Guia electivo 3° medio estequiometriaGuia electivo 3° medio estequiometria
Guia electivo 3° medio estequiometria
Cristian Malebran
 
Radiactividad 4°s medios
Radiactividad 4°s mediosRadiactividad 4°s medios
Radiactividad 4°s medios
Cristian Malebran
 
Polimerización por condensación
Polimerización por condensaciónPolimerización por condensación
Polimerización por condensación
Cristian Malebran
 
Balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesBalanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuaciones
Cristian Malebran
 
Guia organica 4° medio
Guia organica 4° medioGuia organica 4° medio
Guia organica 4° medio
Cristian Malebran
 
Termoquímica 3° medio
Termoquímica 3° medioTermoquímica 3° medio
Termoquímica 3° medio
Cristian Malebran
 
Polímeros sintéticos
Polímeros sintéticosPolímeros sintéticos
Polímeros sintéticos
Cristian Malebran
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
Cristian Malebran
 
Entropía
EntropíaEntropía
Energía nuclear 4° medio
Energía nuclear 4° medioEnergía nuclear 4° medio
Energía nuclear 4° medio
Cristian Malebran
 
Proteinas y enzimas
Proteinas y enzimasProteinas y enzimas
Proteinas y enzimas
Cristian Malebran
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
Cristian Malebran
 
Entalpia (h)
Entalpia (h)Entalpia (h)
Entalpia (h)
Cristian Malebran
 
Guia de ejercicios 1° configuracion electronica y tabla periodica
Guia de ejercicios 1° configuracion electronica y tabla periodicaGuia de ejercicios 1° configuracion electronica y tabla periodica
Guia de ejercicios 1° configuracion electronica y tabla periodica
Cristian Malebran
 
Trabajo practico de polimerizacion 4° medio
Trabajo practico de polimerizacion 4° medioTrabajo practico de polimerizacion 4° medio
Trabajo practico de polimerizacion 4° medio
Cristian Malebran
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Cristian Malebran
 
Estequiometria 1° medio
Estequiometria 1° medioEstequiometria 1° medio
Estequiometria 1° medio
Cristian Malebran
 

Más de Cristian Malebran (20)

Separación de mezclas homogéneas y heterogéneas.pptx
Separación de mezclas homogéneas y heterogéneas.pptxSeparación de mezclas homogéneas y heterogéneas.pptx
Separación de mezclas homogéneas y heterogéneas.pptx
 
Laboratorio de neutralizacion 3 a b
Laboratorio de neutralizacion 3 a bLaboratorio de neutralizacion 3 a b
Laboratorio de neutralizacion 3 a b
 
Guia de ejercicios disoluciones
Guia de ejercicios disolucionesGuia de ejercicios disoluciones
Guia de ejercicios disoluciones
 
Guia electivo 3° medio estequiometria
Guia electivo 3° medio estequiometriaGuia electivo 3° medio estequiometria
Guia electivo 3° medio estequiometria
 
Radiactividad 4°s medios
Radiactividad 4°s mediosRadiactividad 4°s medios
Radiactividad 4°s medios
 
Polimerización por condensación
Polimerización por condensaciónPolimerización por condensación
Polimerización por condensación
 
Balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesBalanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuaciones
 
Guia organica 4° medio
Guia organica 4° medioGuia organica 4° medio
Guia organica 4° medio
 
Termoquímica 3° medio
Termoquímica 3° medioTermoquímica 3° medio
Termoquímica 3° medio
 
Polímeros sintéticos
Polímeros sintéticosPolímeros sintéticos
Polímeros sintéticos
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
Entropía
EntropíaEntropía
Entropía
 
Energía nuclear 4° medio
Energía nuclear 4° medioEnergía nuclear 4° medio
Energía nuclear 4° medio
 
Proteinas y enzimas
Proteinas y enzimasProteinas y enzimas
Proteinas y enzimas
 
Aminoacidos
AminoacidosAminoacidos
Aminoacidos
 
Entalpia (h)
Entalpia (h)Entalpia (h)
Entalpia (h)
 
Guia de ejercicios 1° configuracion electronica y tabla periodica
Guia de ejercicios 1° configuracion electronica y tabla periodicaGuia de ejercicios 1° configuracion electronica y tabla periodica
Guia de ejercicios 1° configuracion electronica y tabla periodica
 
Trabajo practico de polimerizacion 4° medio
Trabajo practico de polimerizacion 4° medioTrabajo practico de polimerizacion 4° medio
Trabajo practico de polimerizacion 4° medio
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Estequiometria 1° medio
Estequiometria 1° medioEstequiometria 1° medio
Estequiometria 1° medio
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Estabilidad nuclear

  • 2. •La interacción nuclear fuerte •La relación de la cantidad de protones y neutrones •La energía del núcleo
  • 3. Estableciéndose que la estabilidad nuclear es el equilibrio entre las fuerzas de repulsión eléctrica de los protones y la fuerza atractiva nuclear de corto alcance que experimentan los protones y neutrones del núcleo. La relación entre el número de protones ( p+ ) y de neutrones (n°) es, por lo tanto, clave para la estabilidad del núcleo.
  • 4. FUERZAS NUCLEARES Se plantea que existe una fuerza de unión muy intensa, capaz de vencer la repulsión entre protones y de mantener unido al núcleo; esta fuerza se llama interacción nuclear fuerte. La interacción nuclear fuerte es una fuerza atractiva de corto alcance (que vence la repulsión electromagnética) y que actúa a distancias entre partículas del orden de 10-15 m. Esta fuerza actúa entre dos protones, dos neutrones o entre un protón y un neutrón y existe solo en el núcleo atómico. Cuanto mayor es la interacción nuclear fuerte, tanto más estable es el núcleo atómico.
  • 5.
  • 6.
  • 7. RELACIÓN ENTRE PROTONES Y NEUTRONES En los núcleos ligeros la estabilidad se consigue cuando el número de neutrones (n°) es aproximadamente igual al número de protones ( p+ ). En cambio en los núcleos pesados, la estabilidad se consigue con mayor número de neutrones y la relación entre n° y p+ puede llegar a ser superior a 1, de lo contrario el núcleo será “inestable”, lo que podría provocar su desintegración.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Los isótopos estables tienen una relación neutrones / protones que está dentro de la “banda de estabilidad”. Se puede establecer que: - Para los isótopos ligeros (masa atómica pequeña), la relación estable es de 1. - Para los isótopos pesados aumenta hasta cerca de 1,5. - No existen isótopos estables para elementos químicos de número atómico mayor a 83 (por ejemplo, el bismuto). Los isótopos que tienen una relación neutrones / protones mayor o menor al “cinturón de estabilidad” son inestables y se descomponen espontáneamente por medio de un tipo de reacción nuclear.
  • 11. ANÁLISIS ENERGÉTICO DE ESTABILIDAD DEL NÚCLEO Para resolver la interrogante que plantea el defecto de masa, Albert Einstein, explica la masa faltante a través de su teoría de la relatividad, que afirma que la pérdida de masa se manifiesta como energía liberada a los alrededores (exotérmica). La teoría planteada por Einstein de equivalencia masa – energía es: