SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la Educación
I.U.T “Antonio José de Sucre”
Independencia-Yaracuy
Análisis de Señales
Bachiller:
Heryen Figueroa
V-27328816
Esc.80
Introducción a los Sistemas Lineales y
No Lineales
Cuando se analizan los espectros de vibraciones de una máquina dentro del contexto de
“linealidad” y “no-linealidad”, se tendrá un mejor entendimiento de porque los espectros se ven de
cierta manera y esta apariencia relaciona con la “salud” de la máquina. Este artículo está escrito en
un lenguaje simple para que pueda ser entendido aun por aquellos que no tengan bases técnicas.
Sistema Lineal
Si se considera a un sistema lineal como una “caja negra”, se puede decir que lo que sale de la
caja es directamente proporcional a lo entra en ella. Por coincidencia a esto es le llama
“proporcionalidad” y se describe en la figura 1. Aquí podemos ver que el movimiento de salida
esta directamente relacionado con la fuerza de entrada. Si la fuerza de entrada se incrementa, el
movimiento resultante también se incrementa proporcionalmente.
1
• La “superposición” es otra cualidad de un sistema lineal, como se muestra en la figura
2. “Superposición” significa que si tenemos 2 o más fuerzas de entrada, el
movimiento de salida será proporcional a la suma de las fuerzas de entrada. En otras
palabras, nada nuevo se crea. Si se agrega un grupo completo de fuerzas de entrada,
el movimiento de salida continuará siendo directamente proporcional a la suma de
esas fuerzas.
Sistemas No Lineales
Considere un cubo de metal puesto sobre un bloque de hielo. Si usted empuja el cubo, este se
deslizará proporcionalmente a la fuerza con la que lo haya empujado. Esta es una respuesta lineal.
Ahora considere que el cubo está hecho por fuera de gelatina. Si se empuje ahora la gelatina, el
cubo solo se deslizará un poco, pero este cubo también se “meneará” y “temblará” en su posición.
Este es un ejemplo de una respuesta no-lineal. La gelatina no se mueve sólo en dirección del
empujón, esta también se moverá en un completo grupo de direcciones diferentes. Por
consiguiente nosotros podemos decir que el movimiento de salida no es directamente
proporcional a la fuerza de entrada y por lo tanto el bloque de gelatina es no- línea
2
Ejemplo de principios de
sistema no lineal
3
 Los sistemas no-lineales tampoco siguen la ley de
“superposición”. Esto significa que la respuesta de
salida no es proporcional a la suma de las fuerzas
de entrada. En un sistema no lineal, las entradas se
combinan entre sí y producen nuevos elementos en
la salida que no estaban presentes en la entrada.
4
 Cuando se enciende un sistema de sonido, llamado
comúnmente “estéreo” a un volumen relativamente
bajo, la música se escucha claramente. Cuando se sube
el volumen suavemente, la música sale por la bocina más
alta, pero el sonido sigue siendo bueno. Esta es una
respuesta lineal. Sin embargo nos encontramos en un
punto donde si hacemos más ruidoso el estéreo, la
música empieza a distorsionarse y nosotros
empezaremos a escuchar nuevos sonidos que no
estaban grabados en nuestro CD.
Linealidad y No-Linealidad en las Vibraciones
Ahora que hemos descrito los conceptos básicos de linealidad y no linealidad, es tiempo de
discutirlos en términos de las señales de vibración. Un simple sistema masa-resorte como se muestra
en las figuras 7 y 8 será usado para esta discusión.
7 8
En la figura 7, tenemos un sistema ideal masa/resorte que se puede ser descrito por la
ecuación F = KX, donde; “F” es la fuerza de entrada, “K” es la rigidez del resorte y “X” es el
desplazamiento resultante del resorte. Este es un sistema lineal. Si le aplicamos en la
entrada, una fuerza sinusoidal, el desplazamiento resultante también es sinusoidal y
proporcional a la entrada.
En la Figura 8, la rigidez del resorte cambia ahora cuando está estirado y cuando está
comprimido. Este es un sistema no lineal. Cuando le aplicamos en la entrada una fuerza
sinusoidal, el desplazamiento resultante no es sinusoidal. Este, otra vez, obedece las reglas
de los sistemas no-lineales, donde lo que se obtiene como resultado a la salida, es diferente
a lo que entró.
 Sistema sin memoria
La salida para cada valor de la variable
Independiente es función exclusivamente
del valor de la entrada para dicho valor
de la variable.
Ejemplo
Resistencia: v(t) = Ri(t)
Sistemas con y sin memoria
 Sistema con memoria
Incorpora algún mecanismo que almacena
información sobre valores de la entrada
correspondientes a distintos valores
de la variable independiente.
Ejemplo
Capacidad: v(t) = 1
C i(τ)dτ
-∞
 Sistemas.
Un sistema se puede ver como cualquier proceso que produce una transformación de señales.
Entonces un sistema tiene una señal de entrada una señal de salida la cual está relacionada con la
entrada a través de la transformación del sistema. Nos interesan tanto sistemas en tiempo
continuo como en tiempo discreto. Un sistema de tiempo continuo es aquel en el que las señales de
entrada de tiempo continuo son transformadas en señales de salida de tiempo continuo.
Tales sistemas se señalan en forma gráfica como:
Se dice que un sistema es invertible si distintas entradas producen distintas
salidas. Dicho de otra forma, un sistema es invertible si al observar su salida
podemos determinar la entrada.
 Invertibilidad.
Un sistema es causal si su salida en cualquier instante de tiempo depende sólo de
los valores de la entrada en el tiempo presente y en el pasado. Tal sistema es
llamado no anticipativo, ya que la salida no anticipa valores futuros de la entrada.
El movimiento de un automóvil es causal ya que no anticipa acciones futuras del
conductor.
 Causalidad.
Intuitivamente, un sistema estable es aquel en el que entradas pequeñas
conducen a respuestas que no divergen.
Es decir, si la entrada a un sistema es limitada, entonces la salida debe ser
también limitada y por tanto no debe diverger.
 Estabilidad.
Conclusión
El concepto de conducta lineal y no-lineal nos da otra forma de pensar a cerca
del espectro de vibraciones y como es su apariencia relacionada con la falla en
la máquina. Las máquinas saludables responden más linealmente que las
máquinas con fallas, lo que quiere decir, que las máquinas que desarrollan
fallas van a responder menos linealmente. Como van a ser menos lineales
empezaremos a ver en el espectro más y grandes armónicas y o bandas
laterales en nuestro espectro.
Debido a que no conocemos todos los detalles acerca del diseño de la
máquina o como su espectro aparecerá cuando este saludable, es mejor a
través del tiempo mantener información de tendencias. Esto quiere decir, ver
más y grandes armónicas y nuevos picos que no había antes es una indicación
de que la salud de la máquina se esta deteriorando.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas AutÓmatas.
Sistemas AutÓmatas.Sistemas AutÓmatas.
Sistemas AutÓmatas.jengibre
 
Capitulo3 sistemas dinamicos
Capitulo3 sistemas dinamicosCapitulo3 sistemas dinamicos
Capitulo3 sistemas dinamicos
Omar_Ustoa
 
Simulacion digital variables de estados - Nestor Gonzalez
Simulacion digital variables de estados - Nestor Gonzalez Simulacion digital variables de estados - Nestor Gonzalez
Simulacion digital variables de estados - Nestor Gonzalez
Nestor Gonzalez
 
estabilidad
estabilidadestabilidad
estabilidad
gilmer poveda
 
Sistemas de primer, segundo orden y de orden superior
Sistemas de primer, segundo orden y de orden superiorSistemas de primer, segundo orden y de orden superior
Sistemas de primer, segundo orden y de orden superior
williams leon
 
Clase afd
Clase afdClase afd
Clase afd
edeciofreitez
 
Modelamiento de sistemas dinamicos (parte 1)
Modelamiento de sistemas dinamicos (parte 1)Modelamiento de sistemas dinamicos (parte 1)
Modelamiento de sistemas dinamicos (parte 1)
Juan Alvarez
 
Sistemas de primer, segundo y orden superior
Sistemas de primer, segundo y orden superiorSistemas de primer, segundo y orden superior
Sistemas de primer, segundo y orden superior
ChristopherToro5
 
Cadenas de Markov - Estados absorbentes y de tiempo continuo
Cadenas de Markov - Estados absorbentes y de tiempo continuoCadenas de Markov - Estados absorbentes y de tiempo continuo
Cadenas de Markov - Estados absorbentes y de tiempo continuoAlberto Carranza Garcia
 
Localizacion en el plano de los complejos
Localizacion en el plano de los complejosLocalizacion en el plano de los complejos
Localizacion en el plano de los complejos
UNIVERSAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
 
T3.2.sistemas 1er orden 1314 v02
T3.2.sistemas 1er orden 1314 v02T3.2.sistemas 1er orden 1314 v02
T3.2.sistemas 1er orden 1314 v02
F Javier García Ruiz
 
Bryan quintana sistemas de orden
Bryan quintana sistemas de ordenBryan quintana sistemas de orden
Bryan quintana sistemas de orden
BryanQuintana8
 
Clase2 cp dominio de tiempo
Clase2 cp dominio de tiempoClase2 cp dominio de tiempo
Clase2 cp dominio de tiempo
Carlos Pillajo
 
Control de sistemas no lineales
Control de sistemas no linealesControl de sistemas no lineales
Control de sistemas no lineales
Carlos Jiménez Gallegos
 
Presentacion Modelo Markov
Presentacion Modelo MarkovPresentacion Modelo Markov
Presentacion Modelo Markov
guest3066cc
 
automatas finitos
 automatas finitos automatas finitos
automatas finitos
Anel Sosa
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Roy Maiguasca Nievez
 
Clase ic 10
Clase ic 10Clase ic 10
Clase ic 10
Olga León Gómez
 
Respuesta en el tiempo
Respuesta en el tiempoRespuesta en el tiempo
Respuesta en el tiempo
Bryan Barriga
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas AutÓmatas.
Sistemas AutÓmatas.Sistemas AutÓmatas.
Sistemas AutÓmatas.
 
Capitulo3 sistemas dinamicos
Capitulo3 sistemas dinamicosCapitulo3 sistemas dinamicos
Capitulo3 sistemas dinamicos
 
Simulacion digital variables de estados - Nestor Gonzalez
Simulacion digital variables de estados - Nestor Gonzalez Simulacion digital variables de estados - Nestor Gonzalez
Simulacion digital variables de estados - Nestor Gonzalez
 
estabilidad
estabilidadestabilidad
estabilidad
 
Sistemas de primer, segundo orden y de orden superior
Sistemas de primer, segundo orden y de orden superiorSistemas de primer, segundo orden y de orden superior
Sistemas de primer, segundo orden y de orden superior
 
Clase afd
Clase afdClase afd
Clase afd
 
Modelamiento de sistemas dinamicos (parte 1)
Modelamiento de sistemas dinamicos (parte 1)Modelamiento de sistemas dinamicos (parte 1)
Modelamiento de sistemas dinamicos (parte 1)
 
Sistemas de primer, segundo y orden superior
Sistemas de primer, segundo y orden superiorSistemas de primer, segundo y orden superior
Sistemas de primer, segundo y orden superior
 
Cadenas de Markov - Estados absorbentes y de tiempo continuo
Cadenas de Markov - Estados absorbentes y de tiempo continuoCadenas de Markov - Estados absorbentes y de tiempo continuo
Cadenas de Markov - Estados absorbentes y de tiempo continuo
 
Localizacion en el plano de los complejos
Localizacion en el plano de los complejosLocalizacion en el plano de los complejos
Localizacion en el plano de los complejos
 
T3.2.sistemas 1er orden 1314 v02
T3.2.sistemas 1er orden 1314 v02T3.2.sistemas 1er orden 1314 v02
T3.2.sistemas 1er orden 1314 v02
 
Bryan quintana sistemas de orden
Bryan quintana sistemas de ordenBryan quintana sistemas de orden
Bryan quintana sistemas de orden
 
Clase2 cp dominio de tiempo
Clase2 cp dominio de tiempoClase2 cp dominio de tiempo
Clase2 cp dominio de tiempo
 
Control de sistemas no lineales
Control de sistemas no linealesControl de sistemas no lineales
Control de sistemas no lineales
 
Presentacion Modelo Markov
Presentacion Modelo MarkovPresentacion Modelo Markov
Presentacion Modelo Markov
 
automatas finitos
 automatas finitos automatas finitos
automatas finitos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Clase ic 10
Clase ic 10Clase ic 10
Clase ic 10
 
Tema10 sistem secuencial
Tema10 sistem secuencialTema10 sistem secuencial
Tema10 sistem secuencial
 
Respuesta en el tiempo
Respuesta en el tiempoRespuesta en el tiempo
Respuesta en el tiempo
 

Similar a Presentación1 heryen Figueroa

Teoria de la relatividad
Teoria de la relatividadTeoria de la relatividad
Teoria de la relatividadsparco2020
 
Teoria de la relatividad
Teoria de la relatividadTeoria de la relatividad
Teoria de la relatividad
sparco2020
 
Criterio de estabilidad en los s.de control automatico
Criterio de estabilidad en los s.de control automaticoCriterio de estabilidad en los s.de control automatico
Criterio de estabilidad en los s.de control automatico
Carlos Enrrique Rivera Moran
 
Vibraciones mecanicas
Vibraciones mecanicasVibraciones mecanicas
Vibraciones mecanicas
Milagros Alave Huanca
 
Representación de Señales
Representación de SeñalesRepresentación de Señales
Representación de Señales
marianyelimendez
 
Propiedades de la convolución
Propiedades de la convoluciónPropiedades de la convolución
Propiedades de la convoluciónYolanda Mora
 
Sistemas de 1er 2do y Orden superior
Sistemas de 1er 2do y Orden superiorSistemas de 1er 2do y Orden superior
Sistemas de 1er 2do y Orden superior
JLEONARDOjosel
 
Control perament
Control peramentControl perament
Control perament
Oscar Arias
 
1.1 Error en estado estable.pptx
1.1 Error en estado estable.pptx1.1 Error en estado estable.pptx
1.1 Error en estado estable.pptx
juancarlosgonzalezgo13
 
Unidad 01 fundamentos y modelamiento 1
Unidad 01 fundamentos y modelamiento 1Unidad 01 fundamentos y modelamiento 1
Unidad 01 fundamentos y modelamiento 1
kevin cordova
 
Revistafinalcontrol
RevistafinalcontrolRevistafinalcontrol
RevistafinalcontrolACOLNES
 
Busqueda en google
Busqueda en googleBusqueda en google
Busqueda en googlesusan
 
Busqueda en google
Busqueda en googleBusqueda en google
Busqueda en googlesusan
 
Busqueda en google
Busqueda en googleBusqueda en google
Busqueda en googlesusan
 
Estabilidad error teoria de control ralch
Estabilidad error teoria de control ralchEstabilidad error teoria de control ralch
Estabilidad error teoria de control ralch
ralch1978
 
Equilibrio Mecanico
Equilibrio MecanicoEquilibrio Mecanico
Equilibrio Mecanico
Jaime Soto Celi
 
Lgr en plazo z
Lgr en plazo zLgr en plazo z
Lgr en plazo z
Edwin Aguilar
 
Electrónica digital: Tema 6 Teoría de autómatas síncronos
Electrónica digital: Tema 6 Teoría de autómatas síncronosElectrónica digital: Tema 6 Teoría de autómatas síncronos
Electrónica digital: Tema 6 Teoría de autómatas síncronos
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
EJERCICIO - EXAMEN OGATA DIGITAL CONTROL
EJERCICIO -  EXAMEN OGATA DIGITAL CONTROL EJERCICIO -  EXAMEN OGATA DIGITAL CONTROL
EJERCICIO - EXAMEN OGATA DIGITAL CONTROL
Arturo PCuadrados Balderas
 
estabilidad de los sca utpl_eet_2011 v1.0
estabilidad de los sca utpl_eet_2011 v1.0estabilidad de los sca utpl_eet_2011 v1.0
estabilidad de los sca utpl_eet_2011 v1.0
Jorge Luis Jaramillo
 

Similar a Presentación1 heryen Figueroa (20)

Teoria de la relatividad
Teoria de la relatividadTeoria de la relatividad
Teoria de la relatividad
 
Teoria de la relatividad
Teoria de la relatividadTeoria de la relatividad
Teoria de la relatividad
 
Criterio de estabilidad en los s.de control automatico
Criterio de estabilidad en los s.de control automaticoCriterio de estabilidad en los s.de control automatico
Criterio de estabilidad en los s.de control automatico
 
Vibraciones mecanicas
Vibraciones mecanicasVibraciones mecanicas
Vibraciones mecanicas
 
Representación de Señales
Representación de SeñalesRepresentación de Señales
Representación de Señales
 
Propiedades de la convolución
Propiedades de la convoluciónPropiedades de la convolución
Propiedades de la convolución
 
Sistemas de 1er 2do y Orden superior
Sistemas de 1er 2do y Orden superiorSistemas de 1er 2do y Orden superior
Sistemas de 1er 2do y Orden superior
 
Control perament
Control peramentControl perament
Control perament
 
1.1 Error en estado estable.pptx
1.1 Error en estado estable.pptx1.1 Error en estado estable.pptx
1.1 Error en estado estable.pptx
 
Unidad 01 fundamentos y modelamiento 1
Unidad 01 fundamentos y modelamiento 1Unidad 01 fundamentos y modelamiento 1
Unidad 01 fundamentos y modelamiento 1
 
Revistafinalcontrol
RevistafinalcontrolRevistafinalcontrol
Revistafinalcontrol
 
Busqueda en google
Busqueda en googleBusqueda en google
Busqueda en google
 
Busqueda en google
Busqueda en googleBusqueda en google
Busqueda en google
 
Busqueda en google
Busqueda en googleBusqueda en google
Busqueda en google
 
Estabilidad error teoria de control ralch
Estabilidad error teoria de control ralchEstabilidad error teoria de control ralch
Estabilidad error teoria de control ralch
 
Equilibrio Mecanico
Equilibrio MecanicoEquilibrio Mecanico
Equilibrio Mecanico
 
Lgr en plazo z
Lgr en plazo zLgr en plazo z
Lgr en plazo z
 
Electrónica digital: Tema 6 Teoría de autómatas síncronos
Electrónica digital: Tema 6 Teoría de autómatas síncronosElectrónica digital: Tema 6 Teoría de autómatas síncronos
Electrónica digital: Tema 6 Teoría de autómatas síncronos
 
EJERCICIO - EXAMEN OGATA DIGITAL CONTROL
EJERCICIO -  EXAMEN OGATA DIGITAL CONTROL EJERCICIO -  EXAMEN OGATA DIGITAL CONTROL
EJERCICIO - EXAMEN OGATA DIGITAL CONTROL
 
estabilidad de los sca utpl_eet_2011 v1.0
estabilidad de los sca utpl_eet_2011 v1.0estabilidad de los sca utpl_eet_2011 v1.0
estabilidad de los sca utpl_eet_2011 v1.0
 

Último

Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
josuefb96
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (16)

Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 

Presentación1 heryen Figueroa

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación I.U.T “Antonio José de Sucre” Independencia-Yaracuy Análisis de Señales Bachiller: Heryen Figueroa V-27328816 Esc.80
  • 2. Introducción a los Sistemas Lineales y No Lineales Cuando se analizan los espectros de vibraciones de una máquina dentro del contexto de “linealidad” y “no-linealidad”, se tendrá un mejor entendimiento de porque los espectros se ven de cierta manera y esta apariencia relaciona con la “salud” de la máquina. Este artículo está escrito en un lenguaje simple para que pueda ser entendido aun por aquellos que no tengan bases técnicas. Sistema Lineal Si se considera a un sistema lineal como una “caja negra”, se puede decir que lo que sale de la caja es directamente proporcional a lo entra en ella. Por coincidencia a esto es le llama “proporcionalidad” y se describe en la figura 1. Aquí podemos ver que el movimiento de salida esta directamente relacionado con la fuerza de entrada. Si la fuerza de entrada se incrementa, el movimiento resultante también se incrementa proporcionalmente. 1
  • 3. • La “superposición” es otra cualidad de un sistema lineal, como se muestra en la figura 2. “Superposición” significa que si tenemos 2 o más fuerzas de entrada, el movimiento de salida será proporcional a la suma de las fuerzas de entrada. En otras palabras, nada nuevo se crea. Si se agrega un grupo completo de fuerzas de entrada, el movimiento de salida continuará siendo directamente proporcional a la suma de esas fuerzas. Sistemas No Lineales Considere un cubo de metal puesto sobre un bloque de hielo. Si usted empuja el cubo, este se deslizará proporcionalmente a la fuerza con la que lo haya empujado. Esta es una respuesta lineal. Ahora considere que el cubo está hecho por fuera de gelatina. Si se empuje ahora la gelatina, el cubo solo se deslizará un poco, pero este cubo también se “meneará” y “temblará” en su posición. Este es un ejemplo de una respuesta no-lineal. La gelatina no se mueve sólo en dirección del empujón, esta también se moverá en un completo grupo de direcciones diferentes. Por consiguiente nosotros podemos decir que el movimiento de salida no es directamente proporcional a la fuerza de entrada y por lo tanto el bloque de gelatina es no- línea 2
  • 4. Ejemplo de principios de sistema no lineal 3  Los sistemas no-lineales tampoco siguen la ley de “superposición”. Esto significa que la respuesta de salida no es proporcional a la suma de las fuerzas de entrada. En un sistema no lineal, las entradas se combinan entre sí y producen nuevos elementos en la salida que no estaban presentes en la entrada. 4  Cuando se enciende un sistema de sonido, llamado comúnmente “estéreo” a un volumen relativamente bajo, la música se escucha claramente. Cuando se sube el volumen suavemente, la música sale por la bocina más alta, pero el sonido sigue siendo bueno. Esta es una respuesta lineal. Sin embargo nos encontramos en un punto donde si hacemos más ruidoso el estéreo, la música empieza a distorsionarse y nosotros empezaremos a escuchar nuevos sonidos que no estaban grabados en nuestro CD.
  • 5. Linealidad y No-Linealidad en las Vibraciones Ahora que hemos descrito los conceptos básicos de linealidad y no linealidad, es tiempo de discutirlos en términos de las señales de vibración. Un simple sistema masa-resorte como se muestra en las figuras 7 y 8 será usado para esta discusión. 7 8 En la figura 7, tenemos un sistema ideal masa/resorte que se puede ser descrito por la ecuación F = KX, donde; “F” es la fuerza de entrada, “K” es la rigidez del resorte y “X” es el desplazamiento resultante del resorte. Este es un sistema lineal. Si le aplicamos en la entrada, una fuerza sinusoidal, el desplazamiento resultante también es sinusoidal y proporcional a la entrada. En la Figura 8, la rigidez del resorte cambia ahora cuando está estirado y cuando está comprimido. Este es un sistema no lineal. Cuando le aplicamos en la entrada una fuerza sinusoidal, el desplazamiento resultante no es sinusoidal. Este, otra vez, obedece las reglas de los sistemas no-lineales, donde lo que se obtiene como resultado a la salida, es diferente a lo que entró.
  • 6.  Sistema sin memoria La salida para cada valor de la variable Independiente es función exclusivamente del valor de la entrada para dicho valor de la variable. Ejemplo Resistencia: v(t) = Ri(t) Sistemas con y sin memoria  Sistema con memoria Incorpora algún mecanismo que almacena información sobre valores de la entrada correspondientes a distintos valores de la variable independiente. Ejemplo Capacidad: v(t) = 1 C i(τ)dτ -∞  Sistemas. Un sistema se puede ver como cualquier proceso que produce una transformación de señales. Entonces un sistema tiene una señal de entrada una señal de salida la cual está relacionada con la entrada a través de la transformación del sistema. Nos interesan tanto sistemas en tiempo continuo como en tiempo discreto. Un sistema de tiempo continuo es aquel en el que las señales de entrada de tiempo continuo son transformadas en señales de salida de tiempo continuo. Tales sistemas se señalan en forma gráfica como:
  • 7. Se dice que un sistema es invertible si distintas entradas producen distintas salidas. Dicho de otra forma, un sistema es invertible si al observar su salida podemos determinar la entrada.  Invertibilidad. Un sistema es causal si su salida en cualquier instante de tiempo depende sólo de los valores de la entrada en el tiempo presente y en el pasado. Tal sistema es llamado no anticipativo, ya que la salida no anticipa valores futuros de la entrada. El movimiento de un automóvil es causal ya que no anticipa acciones futuras del conductor.  Causalidad. Intuitivamente, un sistema estable es aquel en el que entradas pequeñas conducen a respuestas que no divergen. Es decir, si la entrada a un sistema es limitada, entonces la salida debe ser también limitada y por tanto no debe diverger.  Estabilidad.
  • 8. Conclusión El concepto de conducta lineal y no-lineal nos da otra forma de pensar a cerca del espectro de vibraciones y como es su apariencia relacionada con la falla en la máquina. Las máquinas saludables responden más linealmente que las máquinas con fallas, lo que quiere decir, que las máquinas que desarrollan fallas van a responder menos linealmente. Como van a ser menos lineales empezaremos a ver en el espectro más y grandes armónicas y o bandas laterales en nuestro espectro. Debido a que no conocemos todos los detalles acerca del diseño de la máquina o como su espectro aparecerá cuando este saludable, es mejor a través del tiempo mantener información de tendencias. Esto quiere decir, ver más y grandes armónicas y nuevos picos que no había antes es una indicación de que la salud de la máquina se esta deteriorando.