SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Alejandro Morales Freire
Concepción, 7 de Septiembre 2016
REFLEXIÓN DE SEGURIDAD
Acuerdos de Trabajo
 Celulares en silencio
 Trabajar en equipo
 Siempre estar presente:
PARTICIPANTE
 Tener la apertura para aprender
y la confianza para compartir
experiencias
 Valorar todas las opiniones
 Indagar qué está viendo el que
opina diferente a mi.
Coaching sobre Liderazgo en Seguridad
¿Por qué ocurren los Accidentes?
5
10. Hay efectos negativos si lo hacen
11. No hacerlo trae beneficios para ellos
12. No hay consecuencias negativas para ellos si no lo hacen
13. Limitaciones personales (incapacidad)
14. Problemas personales
15. Miedo (anticipan consecuencias negativas a futuro
16. Nadie podría hacerlo
El autor señala que la mayoría de estas razones corresponden a faltas de direccionamiento o de retroalimentación
Porqué las personas no hacen lo que se les dice
Razones porque las personas no hacen lo que se les dice:
1. No saben lo que se supone que deben hacer.
2. No saben como hacerlo
3. No saben porqué deberían hacerlo
4. Piensan que ya lo están haciendo (falta de retroalimentación)
5. Existen obstáculos más allá de su control
6. Piensan que eso no funciona
7. Piensan que es mejor como lo esta haciendo
8. Piensan que hay otras cosas más importantes (prioridades)
9. Hacerlo no trae beneficios para ellos
haga
¿Por qué ocurren los Accidentes?
6
haga
¿Por qué ocurren los Accidentes?
Las explicaciones que nos damos
reflejan las características (Cultura)
de la sociedad en la que vivimos.
En otras palabras,
hablan de nuestra
forma de VER el
mundo.
Observador
Resultados en Seguridad
Acciones
El modelo del Observador
Coaching
Coaching sobre Liderazgo en Seguridad
Construyamos Acuerdos
¿Qué vamos a entender
por:
• Coaching?
• Liderazgo?
• Seguridad?
Coaching sobre Liderazgo en Seguridad
•Coaching: es una relación profesional que ayuda a una persona
a obtener resultados movilizadores frente a “quiebres”, profundizando su
auto conocimiento, aumentando su rendimiento y mejorando su calidad
de vida.
• Liderazgo: es la habilidad de movilizar a las personas para que
enfrenten los desafíos adaptativos, generando cambios en la cultura
(valores, paradigmas)
• Seguridad: es el desarrollo de capacidades en las personas y la
presencia de barreras en los sistemas y procesos que permiten el
desarrollo de una actividad sin daño a las personas, instalaciones ,
medio ambiente y comunidad
Técnico eléctrico de empresa constructora
Edad: 40 años - Nacionalidad: Haitiano
Comuna de Santiago - Región Metropolitana.
Inmigrante, llega a Chile con la intención de mejorar su situación económica y
ayudar a su familia en Haití. Aprendió el idioma, convalidó estudios y empezó a
trabajar en la construcción como técnico instalador eléctrico. Durante su
jornada de trabajo y posterior a su hora de colación, manipuló una instalación
eléctrica energizada y sufrió la descarga eléctrica de 340 Volts.
Accidente: Quemadura por electrocución de carácter grave
• Quemaduras por electrocución de un 19% de la superficie corporal.
• Amputación bilateral de ambas extremidades superiores.
• Amputación por quemadura interna de pierna izquierda.
• Incapacidad laboral permanente.
• Trastorno de estrés agudo.
• Dependencia absoluta de cuidadora para realizar sus labores cotidianas.
Coaching sobre Liderazgo en Seguridad
Coaching sobre Liderazgo en Seguridad
La Pirámide y el Dominó
HS
DEFENSAS
CAPACIDADES
Coaching sobre Liderazgo en Seguridad
Estandarización
Coaching
Personas (testigos, personas relevantes y OTROS)
Entorno (clima, lugar de trabajo, escena del incidente y +)
Equipos (vehículos, planta, herramientas e infraestructura)
Procedimientos y Documentos (mapas, cartillas,
documentos, reportes, análisis de seguridad del trabajo,
análisis de riesgos del trabajo, fotografías)
Organización (procesos de capacitación, inventario de
riesgos, sistemas y procesos, etc.)
Coaching sobre Liderazgo en Seguridad
Técnico eléctrico de empresa constructora
Edad: 40 años - Nacionalidad: Haitiano
Comuna de Santiago - Región Metropolitana.
Inmigrante, llega a Chile con la intención de mejorar su situación económica y
ayudar a su familia en Haití. Aprendió el idioma, convalidó estudios y empezó a
trabajar en la construcción como técnico instalador eléctrico. Durante su
jornada de trabajo y posterior a su hora de colación, manipuló una instalación
eléctrica energizada y sufrió la descarga eléctrica de 340 Volts.
Accidente: Quemadura por electrocución de carácter grave
• Quemaduras por electrocución de un 19% de la superficie corporal.
• Amputación bilateral de ambas extremidades superiores.
• Amputación por quemadura interna de pierna izquierda.
• Incapacidad laboral permanente.
• Trastorno de estrés agudo.
• Dependencia absoluta de cuidadora para realizar sus labores cotidianas.
Coaching sobre Liderazgo en Seguridad
HS
Coaching sobre Liderazgo en Seguridad
¿Qué es el liderazgo visible y percibido?
•Ser auténtico cuando dice que todos deben retornar a su casa
sanos y salvos - muestre que esto es importante para usted.
• Participar e interactuar con las personas y los procesos.
•Comprender su papel de oyente, instructor, entrenador, técnico, motivador y
mentor.
• Estar comprometido y ser perseverante sobre el uso del tiempo en el lugar de
trabajo.
• Entrenar activamente a las personas sobre comportamientos y procesos.
• Ser claro sobre sus expectativas respecto de la seguridad en el trabajo.
• Mostrar entusiasmo y pasión por lo que hace en el trabajo.
• Reconocer el trabajo individual, grupal y de equipo en todo momento.
•Remover los obstáculos, promoviendo la seguridad y estimulando el ánimo del
equipo.
• Predicar lo que dice (comportamientos reflejan los valores de la organización).
Coaching sobre Liderazgo en Seguridad
Autoridad vs Liderazgo
Coaching sobre Liderazgo en Seguridad
Las personas vivimos en una
coherencia en tres planos:
LENGUAJE, CUERPO, EMOCIÓN.
En nuestra Cultura Occidental el
foco ha estado predominantemente
en el lenguaje. Sin embargo, son las
emociones las que impulsan la
ACCIÓN, que es materializada a
través del cuerpo.
Un principio básico de Coaching es
la habilidad de observar estos tres
dominios y su coherencia.
Coaching sobre Liderazgo en Seguridad
De…. A…
Comando y Control Empoderamiento
Vida estructurada Vida no estructurada
Importancia del tamaño Necesidad de la velocidad
Predictibilidad Incertidumbre
Claridad Ambigüedad
Cambios lentos El cambio rápido y la obsolescencia
Confianza en los procesos La dependencia de las personas
Organizaciones jerárquicas o
gestionados
Alianzas y coaliciones
Evitar el riesgo Gestionar el riesgo
Coaching sobre Liderazgo en Seguridad
Empresas Siglo XXI Coaching
Conversaciones de Coaching
Escucha Activa
– Texto
– Contexto (todo lo que rodea al texto)
– Escuchar la inquietud (la preocupación)
– Hacer que el Otro se sienta escuchado
– Definir el propósito de mi escuchar
Coaching sobre Liderazgo en Seguridad
Coaching sobre Liderazgo en Seguridad
Conversaciones de Coaching - Retroalimentación
Coaching sobre Liderazgo en Seguridad
Las Emociones
como
predisposiciones
a la ACCIÓN
Factores críticos para una Cultura de Seguridad y
Salud Ocupacional
Coaching sobre Liderazgo en Seguridad
Plan de Acción
Coaching
Coaching sobre Liderazgo en Seguridad
Comentarios y Reflexiones
Coaching sobre Liderazgo en Seguridad
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Presentación_Coaching_de_Liderazgo_en_Seguridad (1).pptx

FORMACIÓN DE LÍDERES INDUSTRIALES
FORMACIÓN DE LÍDERES INDUSTRIALESFORMACIÓN DE LÍDERES INDUSTRIALES
FORMACIÓN DE LÍDERES INDUSTRIALES
Nelcy Laverde
 
Liderazgo y motivación en el trabajo
Liderazgo y motivación en el trabajoLiderazgo y motivación en el trabajo
Liderazgo y motivación en el trabajo
Tania A. Guimac Oblitas
 
Eted.capa.laboral
Eted.capa.laboralEted.capa.laboral
Eted.capa.laboral
narcisa jaen
 
SBC.pdf
SBC.pdfSBC.pdf
SBC.pdf
Geden1
 
Empresas felices empresas seguras pereira
Empresas felices empresas seguras pereiraEmpresas felices empresas seguras pereira
Empresas felices empresas seguras pereira
Paula Juliana Zapata O.
 
Empresas felices empresas seguras pereira
Empresas felices empresas seguras pereiraEmpresas felices empresas seguras pereira
Empresas felices empresas seguras pereira
Paula Juliana Zapata O.
 
Simulación.Metodo.ETED
Simulación.Metodo.ETEDSimulación.Metodo.ETED
Simulación.Metodo.ETED
narcisa jaen
 
3. CAMBIO ORG 19 febrero 2022.pptx
3. CAMBIO ORG 19 febrero 2022.pptx3. CAMBIO ORG 19 febrero 2022.pptx
3. CAMBIO ORG 19 febrero 2022.pptx
MartaCuellar5
 
achs_webinar_supervisores_en_-accion.pdf
achs_webinar_supervisores_en_-accion.pdfachs_webinar_supervisores_en_-accion.pdf
achs_webinar_supervisores_en_-accion.pdf
FernandoJavierMoyaM
 
Liderazgo Seguridad e Higiene para managers
Liderazgo Seguridad e Higiene para managersLiderazgo Seguridad e Higiene para managers
Liderazgo Seguridad e Higiene para managers
ManuPaez2
 
Nuevo - seguridad laboral a través del autocuidado vladimir huber capacitaci...
Nuevo  - seguridad laboral a través del autocuidado vladimir huber capacitaci...Nuevo  - seguridad laboral a través del autocuidado vladimir huber capacitaci...
Nuevo - seguridad laboral a través del autocuidado vladimir huber capacitaci...
Vladimir Huber
 
Manual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo Inlatoca
Manual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo InlatocaManual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo Inlatoca
Manual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo Inlatoca
Emana
 
Seguridad basada en el comportamiento aritac 2014
Seguridad basada en el comportamiento aritac 2014Seguridad basada en el comportamiento aritac 2014
Seguridad basada en el comportamiento aritac 2014
aritactoluca
 
Material 5 s´s
Material 5 s´sMaterial 5 s´s
Material 5 s´s
Adalberto Osuna
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
SST Asesores SAC
 
03-C-III PPT Liderazgo - SBC. SM Nuevo sv.pptx
03-C-III PPT Liderazgo - SBC.  SM Nuevo sv.pptx03-C-III PPT Liderazgo - SBC.  SM Nuevo sv.pptx
03-C-III PPT Liderazgo - SBC. SM Nuevo sv.pptx
AdrianaTorbisco
 
EL NIÑO QUE "NO QUIERE" ESTUDIAR
EL NIÑO QUE "NO QUIERE" ESTUDIAREL NIÑO QUE "NO QUIERE" ESTUDIAR
EL NIÑO QUE "NO QUIERE" ESTUDIAR
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Charla Ecosistemas - Abril 2014
Charla Ecosistemas - Abril 2014Charla Ecosistemas - Abril 2014
Charla Ecosistemas - Abril 2014
P3 Ventures
 
Charla ecosistemas inacap abril 2014 v final
Charla ecosistemas inacap abril 2014 v finalCharla ecosistemas inacap abril 2014 v final
Charla ecosistemas inacap abril 2014 v final
Mario Reyes
 
Cod as-029-responsabilidades de los supervisor en materia de ssl
Cod as-029-responsabilidades de los supervisor en materia de sslCod as-029-responsabilidades de los supervisor en materia de ssl
Cod as-029-responsabilidades de los supervisor en materia de ssl
Asociación Civil Haskalá
 

Similar a Presentación_Coaching_de_Liderazgo_en_Seguridad (1).pptx (20)

FORMACIÓN DE LÍDERES INDUSTRIALES
FORMACIÓN DE LÍDERES INDUSTRIALESFORMACIÓN DE LÍDERES INDUSTRIALES
FORMACIÓN DE LÍDERES INDUSTRIALES
 
Liderazgo y motivación en el trabajo
Liderazgo y motivación en el trabajoLiderazgo y motivación en el trabajo
Liderazgo y motivación en el trabajo
 
Eted.capa.laboral
Eted.capa.laboralEted.capa.laboral
Eted.capa.laboral
 
SBC.pdf
SBC.pdfSBC.pdf
SBC.pdf
 
Empresas felices empresas seguras pereira
Empresas felices empresas seguras pereiraEmpresas felices empresas seguras pereira
Empresas felices empresas seguras pereira
 
Empresas felices empresas seguras pereira
Empresas felices empresas seguras pereiraEmpresas felices empresas seguras pereira
Empresas felices empresas seguras pereira
 
Simulación.Metodo.ETED
Simulación.Metodo.ETEDSimulación.Metodo.ETED
Simulación.Metodo.ETED
 
3. CAMBIO ORG 19 febrero 2022.pptx
3. CAMBIO ORG 19 febrero 2022.pptx3. CAMBIO ORG 19 febrero 2022.pptx
3. CAMBIO ORG 19 febrero 2022.pptx
 
achs_webinar_supervisores_en_-accion.pdf
achs_webinar_supervisores_en_-accion.pdfachs_webinar_supervisores_en_-accion.pdf
achs_webinar_supervisores_en_-accion.pdf
 
Liderazgo Seguridad e Higiene para managers
Liderazgo Seguridad e Higiene para managersLiderazgo Seguridad e Higiene para managers
Liderazgo Seguridad e Higiene para managers
 
Nuevo - seguridad laboral a través del autocuidado vladimir huber capacitaci...
Nuevo  - seguridad laboral a través del autocuidado vladimir huber capacitaci...Nuevo  - seguridad laboral a través del autocuidado vladimir huber capacitaci...
Nuevo - seguridad laboral a través del autocuidado vladimir huber capacitaci...
 
Manual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo Inlatoca
Manual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo InlatocaManual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo Inlatoca
Manual El Reto De Integrar Equipos De Trabajo Inlatoca
 
Seguridad basada en el comportamiento aritac 2014
Seguridad basada en el comportamiento aritac 2014Seguridad basada en el comportamiento aritac 2014
Seguridad basada en el comportamiento aritac 2014
 
Material 5 s´s
Material 5 s´sMaterial 5 s´s
Material 5 s´s
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
 
03-C-III PPT Liderazgo - SBC. SM Nuevo sv.pptx
03-C-III PPT Liderazgo - SBC.  SM Nuevo sv.pptx03-C-III PPT Liderazgo - SBC.  SM Nuevo sv.pptx
03-C-III PPT Liderazgo - SBC. SM Nuevo sv.pptx
 
EL NIÑO QUE "NO QUIERE" ESTUDIAR
EL NIÑO QUE "NO QUIERE" ESTUDIAREL NIÑO QUE "NO QUIERE" ESTUDIAR
EL NIÑO QUE "NO QUIERE" ESTUDIAR
 
Charla Ecosistemas - Abril 2014
Charla Ecosistemas - Abril 2014Charla Ecosistemas - Abril 2014
Charla Ecosistemas - Abril 2014
 
Charla ecosistemas inacap abril 2014 v final
Charla ecosistemas inacap abril 2014 v finalCharla ecosistemas inacap abril 2014 v final
Charla ecosistemas inacap abril 2014 v final
 
Cod as-029-responsabilidades de los supervisor en materia de ssl
Cod as-029-responsabilidades de los supervisor en materia de sslCod as-029-responsabilidades de los supervisor en materia de ssl
Cod as-029-responsabilidades de los supervisor en materia de ssl
 

Más de AndrickVilla

311682732-Propiedades-y-Manejo-del-Amoniaco-ppt.ppt
311682732-Propiedades-y-Manejo-del-Amoniaco-ppt.ppt311682732-Propiedades-y-Manejo-del-Amoniaco-ppt.ppt
311682732-Propiedades-y-Manejo-del-Amoniaco-ppt.ppt
AndrickVilla
 
MANEJO Y USO DE EnhgjvyjgjghbvjhyXTINTORES.pptx
MANEJO Y USO DE EnhgjvyjgjghbvjhyXTINTORES.pptxMANEJO Y USO DE EnhgjvyjgjghbvjhyXTINTORES.pptx
MANEJO Y USO DE EnhgjvyjgjghbvjhyXTINTORES.pptx
AndrickVilla
 
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
AndrickVilla
 
Sensores_Pamela.pptxkltgmtrlkmvrtlkvmrtlkvmdelkv er
Sensores_Pamela.pptxkltgmtrlkmvrtlkvmrtlkvmdelkv erSensores_Pamela.pptxkltgmtrlkmvrtlkvmrtlkvmdelkv er
Sensores_Pamela.pptxkltgmtrlkmvrtlkvmrtlkvmdelkv er
AndrickVilla
 
SEGURIDAD EN TRABAJOoS DE SOLDADURA.pptx
SEGURIDAD EN TRABAJOoS DE SOLDADURA.pptxSEGURIDAD EN TRABAJOoS DE SOLDADURA.pptx
SEGURIDAD EN TRABAJOoS DE SOLDADURA.pptx
AndrickVilla
 
PAT_11_AYTMP_ALMACENAMIENTO_Y_TRANSPORTE_280619_.pdf
PAT_11_AYTMP_ALMACENAMIENTO_Y_TRANSPORTE_280619_.pdfPAT_11_AYTMP_ALMACENAMIENTO_Y_TRANSPORTE_280619_.pdf
PAT_11_AYTMP_ALMACENAMIENTO_Y_TRANSPORTE_280619_.pdf
AndrickVilla
 
907816774.pptxHJBVYGHBJGBHGKHJNHGBVYHBJHBVGUHBJBVG
907816774.pptxHJBVYGHBJGBHGKHJNHGBVYHBJHBVGUHBJBVG907816774.pptxHJBVYGHBJGBHGKHJNHGBVYHBJHBVGUHBJBVG
907816774.pptxHJBVYGHBJGBHGKHJNHGBVYHBJHBVGUHBJBVG
AndrickVilla
 
PTT - Naranjo Mora María GracBBBBia.pptx
PTT - Naranjo Mora María GracBBBBia.pptxPTT - Naranjo Mora María GracBBBBia.pptx
PTT - Naranjo Mora María GracBBBBia.pptx
AndrickVilla
 
380572531-capacitacion-de-operador-de-gruas-1-221107045000-f1eaaff8 (1).pptx
380572531-capacitacion-de-operador-de-gruas-1-221107045000-f1eaaff8 (1).pptx380572531-capacitacion-de-operador-de-gruas-1-221107045000-f1eaaff8 (1).pptx
380572531-capacitacion-de-operador-de-gruas-1-221107045000-f1eaaff8 (1).pptx
AndrickVilla
 
sensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptx
sensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptxsensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptx
sensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptx
AndrickVilla
 
pdfslide.tips_01-auditorias-efectivas-56573868f1bec.ppt
pdfslide.tips_01-auditorias-efectivas-56573868f1bec.pptpdfslide.tips_01-auditorias-efectivas-56573868f1bec.ppt
pdfslide.tips_01-auditorias-efectivas-56573868f1bec.ppt
AndrickVilla
 
sensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdf
sensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdfsensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdf
sensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdf
AndrickVilla
 
UNIDAD 4.ppt yea es mi cauifbvynhjvdfjlbrwtjn
UNIDAD 4.ppt yea es mi cauifbvynhjvdfjlbrwtjnUNIDAD 4.ppt yea es mi cauifbvynhjvdfjlbrwtjn
UNIDAD 4.ppt yea es mi cauifbvynhjvdfjlbrwtjn
AndrickVilla
 
136853823-fORMACION-DE-BRIGADAS-CONTRA-INCENDIOS-ppt.ppt
136853823-fORMACION-DE-BRIGADAS-CONTRA-INCENDIOS-ppt.ppt136853823-fORMACION-DE-BRIGADAS-CONTRA-INCENDIOS-ppt.ppt
136853823-fORMACION-DE-BRIGADAS-CONTRA-INCENDIOS-ppt.ppt
AndrickVilla
 
447166740-ATS-ppt.ppt
447166740-ATS-ppt.ppt447166740-ATS-ppt.ppt
447166740-ATS-ppt.ppt
AndrickVilla
 
teoriadelfuego-160105162934.pptx
teoriadelfuego-160105162934.pptxteoriadelfuego-160105162934.pptx
teoriadelfuego-160105162934.pptx
AndrickVilla
 
282923722-Teoria-de-La-Combustion.pdf
282923722-Teoria-de-La-Combustion.pdf282923722-Teoria-de-La-Combustion.pdf
282923722-Teoria-de-La-Combustion.pdf
AndrickVilla
 
BRIGADISTA DE BOMBERO CONTRA INCENDIO.pptx
BRIGADISTA DE BOMBERO CONTRA INCENDIO.pptxBRIGADISTA DE BOMBERO CONTRA INCENDIO.pptx
BRIGADISTA DE BOMBERO CONTRA INCENDIO.pptx
AndrickVilla
 
376324588-Curso-del-SPPTR-Guia-Operativa-pptx.pptx
376324588-Curso-del-SPPTR-Guia-Operativa-pptx.pptx376324588-Curso-del-SPPTR-Guia-Operativa-pptx.pptx
376324588-Curso-del-SPPTR-Guia-Operativa-pptx.pptx
AndrickVilla
 
NORMA_OFICIAL_MEXICANA_NOM_009_STPS_2011.pptx
NORMA_OFICIAL_MEXICANA_NOM_009_STPS_2011.pptxNORMA_OFICIAL_MEXICANA_NOM_009_STPS_2011.pptx
NORMA_OFICIAL_MEXICANA_NOM_009_STPS_2011.pptx
AndrickVilla
 

Más de AndrickVilla (20)

311682732-Propiedades-y-Manejo-del-Amoniaco-ppt.ppt
311682732-Propiedades-y-Manejo-del-Amoniaco-ppt.ppt311682732-Propiedades-y-Manejo-del-Amoniaco-ppt.ppt
311682732-Propiedades-y-Manejo-del-Amoniaco-ppt.ppt
 
MANEJO Y USO DE EnhgjvyjgjghbvjhyXTINTORES.pptx
MANEJO Y USO DE EnhgjvyjgjghbvjhyXTINTORES.pptxMANEJO Y USO DE EnhgjvyjgjghbvjhyXTINTORES.pptx
MANEJO Y USO DE EnhgjvyjgjghbvjhyXTINTORES.pptx
 
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
identificacion-de-areas-de-riesgo-en-el-trabajo-prevencion-y-seguridad-labora...
 
Sensores_Pamela.pptxkltgmtrlkmvrtlkvmrtlkvmdelkv er
Sensores_Pamela.pptxkltgmtrlkmvrtlkvmrtlkvmdelkv erSensores_Pamela.pptxkltgmtrlkmvrtlkvmrtlkvmdelkv er
Sensores_Pamela.pptxkltgmtrlkmvrtlkvmrtlkvmdelkv er
 
SEGURIDAD EN TRABAJOoS DE SOLDADURA.pptx
SEGURIDAD EN TRABAJOoS DE SOLDADURA.pptxSEGURIDAD EN TRABAJOoS DE SOLDADURA.pptx
SEGURIDAD EN TRABAJOoS DE SOLDADURA.pptx
 
PAT_11_AYTMP_ALMACENAMIENTO_Y_TRANSPORTE_280619_.pdf
PAT_11_AYTMP_ALMACENAMIENTO_Y_TRANSPORTE_280619_.pdfPAT_11_AYTMP_ALMACENAMIENTO_Y_TRANSPORTE_280619_.pdf
PAT_11_AYTMP_ALMACENAMIENTO_Y_TRANSPORTE_280619_.pdf
 
907816774.pptxHJBVYGHBJGBHGKHJNHGBVYHBJHBVGUHBJBVG
907816774.pptxHJBVYGHBJGBHGKHJNHGBVYHBJHBVGUHBJBVG907816774.pptxHJBVYGHBJGBHGKHJNHGBVYHBJHBVGUHBJBVG
907816774.pptxHJBVYGHBJGBHGKHJNHGBVYHBJHBVGUHBJBVG
 
PTT - Naranjo Mora María GracBBBBia.pptx
PTT - Naranjo Mora María GracBBBBia.pptxPTT - Naranjo Mora María GracBBBBia.pptx
PTT - Naranjo Mora María GracBBBBia.pptx
 
380572531-capacitacion-de-operador-de-gruas-1-221107045000-f1eaaff8 (1).pptx
380572531-capacitacion-de-operador-de-gruas-1-221107045000-f1eaaff8 (1).pptx380572531-capacitacion-de-operador-de-gruas-1-221107045000-f1eaaff8 (1).pptx
380572531-capacitacion-de-operador-de-gruas-1-221107045000-f1eaaff8 (1).pptx
 
sensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptx
sensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptxsensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptx
sensoresdegases-121030110540-phpapp02 (1).pptx
 
pdfslide.tips_01-auditorias-efectivas-56573868f1bec.ppt
pdfslide.tips_01-auditorias-efectivas-56573868f1bec.pptpdfslide.tips_01-auditorias-efectivas-56573868f1bec.ppt
pdfslide.tips_01-auditorias-efectivas-56573868f1bec.ppt
 
sensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdf
sensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdfsensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdf
sensoresdegases-121030110540-phpapp02.pdf
 
UNIDAD 4.ppt yea es mi cauifbvynhjvdfjlbrwtjn
UNIDAD 4.ppt yea es mi cauifbvynhjvdfjlbrwtjnUNIDAD 4.ppt yea es mi cauifbvynhjvdfjlbrwtjn
UNIDAD 4.ppt yea es mi cauifbvynhjvdfjlbrwtjn
 
136853823-fORMACION-DE-BRIGADAS-CONTRA-INCENDIOS-ppt.ppt
136853823-fORMACION-DE-BRIGADAS-CONTRA-INCENDIOS-ppt.ppt136853823-fORMACION-DE-BRIGADAS-CONTRA-INCENDIOS-ppt.ppt
136853823-fORMACION-DE-BRIGADAS-CONTRA-INCENDIOS-ppt.ppt
 
447166740-ATS-ppt.ppt
447166740-ATS-ppt.ppt447166740-ATS-ppt.ppt
447166740-ATS-ppt.ppt
 
teoriadelfuego-160105162934.pptx
teoriadelfuego-160105162934.pptxteoriadelfuego-160105162934.pptx
teoriadelfuego-160105162934.pptx
 
282923722-Teoria-de-La-Combustion.pdf
282923722-Teoria-de-La-Combustion.pdf282923722-Teoria-de-La-Combustion.pdf
282923722-Teoria-de-La-Combustion.pdf
 
BRIGADISTA DE BOMBERO CONTRA INCENDIO.pptx
BRIGADISTA DE BOMBERO CONTRA INCENDIO.pptxBRIGADISTA DE BOMBERO CONTRA INCENDIO.pptx
BRIGADISTA DE BOMBERO CONTRA INCENDIO.pptx
 
376324588-Curso-del-SPPTR-Guia-Operativa-pptx.pptx
376324588-Curso-del-SPPTR-Guia-Operativa-pptx.pptx376324588-Curso-del-SPPTR-Guia-Operativa-pptx.pptx
376324588-Curso-del-SPPTR-Guia-Operativa-pptx.pptx
 
NORMA_OFICIAL_MEXICANA_NOM_009_STPS_2011.pptx
NORMA_OFICIAL_MEXICANA_NOM_009_STPS_2011.pptxNORMA_OFICIAL_MEXICANA_NOM_009_STPS_2011.pptx
NORMA_OFICIAL_MEXICANA_NOM_009_STPS_2011.pptx
 

Último

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 

Último (20)

Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 

Presentación_Coaching_de_Liderazgo_en_Seguridad (1).pptx

  • 1. Dr. Alejandro Morales Freire Concepción, 7 de Septiembre 2016
  • 3. Acuerdos de Trabajo  Celulares en silencio  Trabajar en equipo  Siempre estar presente: PARTICIPANTE  Tener la apertura para aprender y la confianza para compartir experiencias  Valorar todas las opiniones  Indagar qué está viendo el que opina diferente a mi. Coaching sobre Liderazgo en Seguridad
  • 4. ¿Por qué ocurren los Accidentes?
  • 5. 5 10. Hay efectos negativos si lo hacen 11. No hacerlo trae beneficios para ellos 12. No hay consecuencias negativas para ellos si no lo hacen 13. Limitaciones personales (incapacidad) 14. Problemas personales 15. Miedo (anticipan consecuencias negativas a futuro 16. Nadie podría hacerlo El autor señala que la mayoría de estas razones corresponden a faltas de direccionamiento o de retroalimentación Porqué las personas no hacen lo que se les dice Razones porque las personas no hacen lo que se les dice: 1. No saben lo que se supone que deben hacer. 2. No saben como hacerlo 3. No saben porqué deberían hacerlo 4. Piensan que ya lo están haciendo (falta de retroalimentación) 5. Existen obstáculos más allá de su control 6. Piensan que eso no funciona 7. Piensan que es mejor como lo esta haciendo 8. Piensan que hay otras cosas más importantes (prioridades) 9. Hacerlo no trae beneficios para ellos haga ¿Por qué ocurren los Accidentes?
  • 6. 6 haga ¿Por qué ocurren los Accidentes? Las explicaciones que nos damos reflejan las características (Cultura) de la sociedad en la que vivimos. En otras palabras, hablan de nuestra forma de VER el mundo.
  • 7.
  • 8. Observador Resultados en Seguridad Acciones El modelo del Observador Coaching
  • 9. Coaching sobre Liderazgo en Seguridad Construyamos Acuerdos ¿Qué vamos a entender por: • Coaching? • Liderazgo? • Seguridad?
  • 10. Coaching sobre Liderazgo en Seguridad •Coaching: es una relación profesional que ayuda a una persona a obtener resultados movilizadores frente a “quiebres”, profundizando su auto conocimiento, aumentando su rendimiento y mejorando su calidad de vida. • Liderazgo: es la habilidad de movilizar a las personas para que enfrenten los desafíos adaptativos, generando cambios en la cultura (valores, paradigmas) • Seguridad: es el desarrollo de capacidades en las personas y la presencia de barreras en los sistemas y procesos que permiten el desarrollo de una actividad sin daño a las personas, instalaciones , medio ambiente y comunidad
  • 11. Técnico eléctrico de empresa constructora Edad: 40 años - Nacionalidad: Haitiano Comuna de Santiago - Región Metropolitana. Inmigrante, llega a Chile con la intención de mejorar su situación económica y ayudar a su familia en Haití. Aprendió el idioma, convalidó estudios y empezó a trabajar en la construcción como técnico instalador eléctrico. Durante su jornada de trabajo y posterior a su hora de colación, manipuló una instalación eléctrica energizada y sufrió la descarga eléctrica de 340 Volts. Accidente: Quemadura por electrocución de carácter grave • Quemaduras por electrocución de un 19% de la superficie corporal. • Amputación bilateral de ambas extremidades superiores. • Amputación por quemadura interna de pierna izquierda. • Incapacidad laboral permanente. • Trastorno de estrés agudo. • Dependencia absoluta de cuidadora para realizar sus labores cotidianas. Coaching sobre Liderazgo en Seguridad
  • 12. Coaching sobre Liderazgo en Seguridad La Pirámide y el Dominó HS
  • 13. DEFENSAS CAPACIDADES Coaching sobre Liderazgo en Seguridad Estandarización Coaching
  • 14. Personas (testigos, personas relevantes y OTROS) Entorno (clima, lugar de trabajo, escena del incidente y +) Equipos (vehículos, planta, herramientas e infraestructura) Procedimientos y Documentos (mapas, cartillas, documentos, reportes, análisis de seguridad del trabajo, análisis de riesgos del trabajo, fotografías) Organización (procesos de capacitación, inventario de riesgos, sistemas y procesos, etc.) Coaching sobre Liderazgo en Seguridad
  • 15. Técnico eléctrico de empresa constructora Edad: 40 años - Nacionalidad: Haitiano Comuna de Santiago - Región Metropolitana. Inmigrante, llega a Chile con la intención de mejorar su situación económica y ayudar a su familia en Haití. Aprendió el idioma, convalidó estudios y empezó a trabajar en la construcción como técnico instalador eléctrico. Durante su jornada de trabajo y posterior a su hora de colación, manipuló una instalación eléctrica energizada y sufrió la descarga eléctrica de 340 Volts. Accidente: Quemadura por electrocución de carácter grave • Quemaduras por electrocución de un 19% de la superficie corporal. • Amputación bilateral de ambas extremidades superiores. • Amputación por quemadura interna de pierna izquierda. • Incapacidad laboral permanente. • Trastorno de estrés agudo. • Dependencia absoluta de cuidadora para realizar sus labores cotidianas. Coaching sobre Liderazgo en Seguridad
  • 17. ¿Qué es el liderazgo visible y percibido? •Ser auténtico cuando dice que todos deben retornar a su casa sanos y salvos - muestre que esto es importante para usted. • Participar e interactuar con las personas y los procesos. •Comprender su papel de oyente, instructor, entrenador, técnico, motivador y mentor. • Estar comprometido y ser perseverante sobre el uso del tiempo en el lugar de trabajo. • Entrenar activamente a las personas sobre comportamientos y procesos. • Ser claro sobre sus expectativas respecto de la seguridad en el trabajo. • Mostrar entusiasmo y pasión por lo que hace en el trabajo. • Reconocer el trabajo individual, grupal y de equipo en todo momento. •Remover los obstáculos, promoviendo la seguridad y estimulando el ánimo del equipo. • Predicar lo que dice (comportamientos reflejan los valores de la organización). Coaching sobre Liderazgo en Seguridad
  • 18. Autoridad vs Liderazgo Coaching sobre Liderazgo en Seguridad
  • 19. Las personas vivimos en una coherencia en tres planos: LENGUAJE, CUERPO, EMOCIÓN. En nuestra Cultura Occidental el foco ha estado predominantemente en el lenguaje. Sin embargo, son las emociones las que impulsan la ACCIÓN, que es materializada a través del cuerpo. Un principio básico de Coaching es la habilidad de observar estos tres dominios y su coherencia. Coaching sobre Liderazgo en Seguridad
  • 20. De…. A… Comando y Control Empoderamiento Vida estructurada Vida no estructurada Importancia del tamaño Necesidad de la velocidad Predictibilidad Incertidumbre Claridad Ambigüedad Cambios lentos El cambio rápido y la obsolescencia Confianza en los procesos La dependencia de las personas Organizaciones jerárquicas o gestionados Alianzas y coaliciones Evitar el riesgo Gestionar el riesgo Coaching sobre Liderazgo en Seguridad Empresas Siglo XXI Coaching
  • 21. Conversaciones de Coaching Escucha Activa – Texto – Contexto (todo lo que rodea al texto) – Escuchar la inquietud (la preocupación) – Hacer que el Otro se sienta escuchado – Definir el propósito de mi escuchar Coaching sobre Liderazgo en Seguridad
  • 22. Coaching sobre Liderazgo en Seguridad Conversaciones de Coaching - Retroalimentación
  • 23. Coaching sobre Liderazgo en Seguridad Las Emociones como predisposiciones a la ACCIÓN
  • 24. Factores críticos para una Cultura de Seguridad y Salud Ocupacional Coaching sobre Liderazgo en Seguridad Plan de Acción Coaching
  • 25. Coaching sobre Liderazgo en Seguridad
  • 26. Comentarios y Reflexiones Coaching sobre Liderazgo en Seguridad