SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
Programa de educación virtual de Ingeniería de Software
Profesor Tutor:
Ing. Iván González
Qué encontrarás?
El Tutor 01
Información
General 02
Objetivos05
Justificación 03
Requisitos
Mínimos
04
Modalidad
de Estudios06
Metodología07
Contenido08
El Tutor 01
Un gusto poder formar parte de su vida estudiantil, mi nombre es Ivan
Gonzalez, soy de Ecuador, graduado de Ingeniero en Sistemas
Computacionales en la Universidad Técnica del Norte.
Mi vida laboral la he desempeñado en varias empresas privadas, fui
Jefe de sistemas en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Maestros
Asociados de Imbabura[2005 - 2010], desarrollador de sistemas
contables en la empresa Tributarya [2010 – 2015 ], y actualmente
laboro como Jefe de proyectos en la empresa Bypros Sistemas [2015 -
2018].
Espero ser un buen guía para que puedan cumplir sus objetivos en este
curso.
Ing. Iván González Placencia
Email: ivan_gonza@hotmail.com
Cel.: 0979375063
Información
General 02
Dirigido a: Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas
Computacionales
Modalidad: 100% virtual
Duración: 1 semestre
Contenido: 1 módulo de inducción
3 módulos académicos
1 retroalimentación
Contacto: ivan_gonza@Hotmail.com
Justificación 03
El desarrollo de un producto de software requiere la utilización de una serie
de procedimientos, técnicas, herramientas y soporte documental adecuado,
desde su concepción hasta su implementación, por lo que el conocimiento y
el uso de las metodologías de desarrollo de software pretenden guiar a los
desarrolladores al crear un nuevo software y permitir la estructuración
eficiente de los sistemas.
Esta unidad didáctica esta orientada a la formación tecnológica especializada
del educando en el conocimiento y aplicación de las metodologías de
desarrollo de software para el desarrollo óptimo de software.
Requisitos
Mínimos
04
Los estudiantes que deseen cursar esta materia deberán:
 Haber aprobado las materias de programación que lo habilitan a tomar
este curso.
 Debe tener conocimiento sobre manejo de bases de datos.
 Tener conocimientos básicos de programas de gestión de proyectos.
• General
Enseñar a los estudiantes a analizar, diseñar y
desarrollar sistemas de información de acuerdo a
los requerimientos de la institución, aplicando los
conceptos de las metodologías de Desarrollo de
Software.
• Específicos
• Conocer las características de las diferentes
metodologías para seleccionar la adecuada
• Aplicar una metodología en el desarrollo de
software
• Comprobar la eficiencia de las metodologías
aplicadas usadas en los proyectos de desarrollo de
software.
Objetivos05
Modalidad
de Estudios06
La modalidad educativa que se utilizara para el desarrollo de este curso
es totalmente virtual. El proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza en
su mayoría de manera asíncrona, como una forma de ofrecer mayor
flexibilidad al estudiante, pudiendo incluir algunas actividad sincrónicas.
El curso inicia con un bloque informativo o de inducción donde se tiene
como objetivo la adaptación del participante al campus virtual, luego se
imparten los bloques académicos y se finaliza con un bloque de
retroalimentación.
Metodología07
El curso se desarrolla a través de nuestro campus virtual y cuenta con la
guía de un tutor o facilitador, el cual orienta al estudiante y le brinda el
seguimiento necesario hasta completarlo.
El curso esta dividido por temas y se imparten semanalmente.
Para el desarrollo de cada tema se utilizan recursos digitales tales como:
video tutoriales, presentaciones, podcast, video conferencias.
La interacción entre el tutor y el estudiante a través de las diferentes
herramientas de comunicación como son: foros, correo electrónico,
chats, salas de video conferencia, entre otras.
Contenido08
Semanas Elementos de Capacidad Actividades de aprendizaje
1 Manejo del Aula virtual Introducción al campus
Presentación de los estudiante
Herramientas disponibles
2 Describir las características de las
metodologías de desarrollo para una
selección adecuada
El desarrollo de software y sus metodologías
3 - 4 Proceso unificado Rational RUP
5 - 6 Programación extrema
7 Enfoques de desarrollo de software
Contenido08
Semanas Elementos de Capacidad Actividades de aprendizaje
8 – 9 Aplicar una metodología en el desarrollo de
software
Paradigmas de programación I (programación
estructurada, dirigida a eventos, modular)
10 – 11 Paradigmas de programación II
(Programación orientada a aspectos, a
objetos, a componentes )
12 Metodología XP, planificación y diseño
13 – 14 Metodología XP, codificación
15 Metodología XP, pruebas
Contenido08
Semanas Elementos de Capacidad Actividades de aprendizaje
16 Comprobar la eficiencia de las metodologías
usadas en los proyectos de desarrollo de
software
Interpretación de metodologías: arquitectura y los
lenguajes de programación
17 – 18 Interpretación de metodologías: codificación y
nuevas tendencias
19 Retroalimentación Análisis de lo aprendido
20 Semana de recuperación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
nicolas9914
 
Guía del estudiante información del curso
Guía del estudiante información del cursoGuía del estudiante información del curso
Guía del estudiante información del curso
Pepe Lascano
 
Programa asistencia gerencial distancia
Programa asistencia gerencial distanciaPrograma asistencia gerencial distancia
Programa asistencia gerencial distancia
Dorys1964
 
Presentación del sub módulo 1
Presentación del sub módulo 1Presentación del sub módulo 1
Presentación del sub módulo 1
Cbtis Dos Veintiuno Dgeti
 
Bloque Cero Pacie
Bloque Cero PacieBloque Cero Pacie
Bloque Cero Pacie
facundochacon
 
Presentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanza
Presentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanzaPresentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanza
Presentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanza
Corporación Iberoamericana de Asuntos Públicos y Empresariales
 
Clase 1 CPEL
Clase 1 CPELClase 1 CPEL
Curso de capacitación plataforma unid blog
Curso de capacitación plataforma unid blogCurso de capacitación plataforma unid blog
Curso de capacitación plataforma unid blog
Olga Aguilar
 
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
LeireLasarte
 
Presentación Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Presentación Innovación Educativa con Recursos AbiertosPresentación Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Presentación Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Beatriz Sandoval
 
Proyecto IAVA
Proyecto IAVAProyecto IAVA
Proyecto IAVA
Jose Luis Padilla Leon
 
Proyecto final epe fatla 2013 cr cry
Proyecto final epe fatla 2013 cr   cryProyecto final epe fatla 2013 cr   cry
Proyecto final epe fatla 2013 cr cry
carmen briceño
 
Presentación n°1
Presentación n°1Presentación n°1
Presentación n°1
barquisimetana
 
Diseño curricular mildred camacho
Diseño curricular mildred camachoDiseño curricular mildred camacho
Diseño curricular mildred camacho
Mildred Camacho
 
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual
Un acercamiento exitoso a la mediación virtualUn acercamiento exitoso a la mediación virtual
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual
suhany17
 

La actualidad más candente (15)

Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Guía del estudiante información del curso
Guía del estudiante información del cursoGuía del estudiante información del curso
Guía del estudiante información del curso
 
Programa asistencia gerencial distancia
Programa asistencia gerencial distanciaPrograma asistencia gerencial distancia
Programa asistencia gerencial distancia
 
Presentación del sub módulo 1
Presentación del sub módulo 1Presentación del sub módulo 1
Presentación del sub módulo 1
 
Bloque Cero Pacie
Bloque Cero PacieBloque Cero Pacie
Bloque Cero Pacie
 
Presentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanza
Presentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanzaPresentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanza
Presentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanza
 
Clase 1 CPEL
Clase 1 CPELClase 1 CPEL
Clase 1 CPEL
 
Curso de capacitación plataforma unid blog
Curso de capacitación plataforma unid blogCurso de capacitación plataforma unid blog
Curso de capacitación plataforma unid blog
 
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
 
Presentación Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Presentación Innovación Educativa con Recursos AbiertosPresentación Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Presentación Innovación Educativa con Recursos Abiertos
 
Proyecto IAVA
Proyecto IAVAProyecto IAVA
Proyecto IAVA
 
Proyecto final epe fatla 2013 cr cry
Proyecto final epe fatla 2013 cr   cryProyecto final epe fatla 2013 cr   cry
Proyecto final epe fatla 2013 cr cry
 
Presentación n°1
Presentación n°1Presentación n°1
Presentación n°1
 
Diseño curricular mildred camacho
Diseño curricular mildred camachoDiseño curricular mildred camacho
Diseño curricular mildred camacho
 
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual
Un acercamiento exitoso a la mediación virtualUn acercamiento exitoso a la mediación virtual
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual
 

Similar a Presentacion a mis alumnos

Programacion web se
Programacion web seProgramacion web se
Programacion web se
angelesahumadacervantes
 
Guía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones web
Guía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones webGuía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones web
Guía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones web
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
INNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificación
INNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificaciónINNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificación
INNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificación
Marmeric Rondon de Stender
 
Programacion visual I
Programacion visual IProgramacion visual I
Programacion visual I
Edgar Merino
 
Implantación de plataformas de e-learning
Implantación de plataformas de e-learningImplantación de plataformas de e-learning
Implantación de plataformas de e-learning
Impulsoft
 
Esis
EsisEsis
Material participante aplicaciones prácticas
Material participante aplicaciones prácticasMaterial participante aplicaciones prácticas
Material participante aplicaciones prácticas
Gabriel Mondragón
 
Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetos
Isidro Lopez Riuz
 
Sesion 3 actividad 2 diseño de software
Sesion 3 actividad 2 diseño de softwareSesion 3 actividad 2 diseño de software
Sesion 3 actividad 2 diseño de software
JoseAlbertoJimenez2
 
Educreativos Fase II.
Educreativos  Fase II.Educreativos  Fase II.
Educreativos Fase II.
vanemat
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Jaime León
 
Java Basico
Java BasicoJava Basico
Java Basico
Tyler WeTrust
 
Ingenia Perú Formación y Desarrollo
Ingenia Perú Formación y DesarrolloIngenia Perú Formación y Desarrollo
Ingenia Perú Formación y Desarrollo
Ingenia Perú
 
Planificacion fatla
Planificacion fatlaPlanificacion fatla
Planificacion fatla
Ramiro Aduviri Velasco
 
Curso de Planificación de Proyectos de Software
Curso de Planificación de Proyectos de SoftwareCurso de Planificación de Proyectos de Software
Curso de Planificación de Proyectos de Software
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Programa sie 2012_1
Programa sie 2012_1Programa sie 2012_1
Programa sie 2012_1
Andrea Ampuero
 
Información del programa. herramientas tic
Información del programa. herramientas ticInformación del programa. herramientas tic
Información del programa. herramientas tic
Rolando Duarte
 
13BarreroN4.pdf
13BarreroN4.pdf13BarreroN4.pdf
13BarreroN4.pdf
GabrielLopez321
 
Optativa webmaster
Optativa webmasterOptativa webmaster
Optativa webmaster
Edgar Merino
 
PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
PLAN LA CAPACITACION  DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...PLAN LA CAPACITACION  DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
arroyoalb
 

Similar a Presentacion a mis alumnos (20)

Programacion web se
Programacion web seProgramacion web se
Programacion web se
 
Guía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones web
Guía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones webGuía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones web
Guía para estudiantes del Posgrado en Desarrollo de aplicaciones web
 
INNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificación
INNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificaciónINNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificación
INNOVED (grupo r) FATLA fase 2_ planificación
 
Programacion visual I
Programacion visual IProgramacion visual I
Programacion visual I
 
Implantación de plataformas de e-learning
Implantación de plataformas de e-learningImplantación de plataformas de e-learning
Implantación de plataformas de e-learning
 
Esis
EsisEsis
Esis
 
Material participante aplicaciones prácticas
Material participante aplicaciones prácticasMaterial participante aplicaciones prácticas
Material participante aplicaciones prácticas
 
Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetos
 
Sesion 3 actividad 2 diseño de software
Sesion 3 actividad 2 diseño de softwareSesion 3 actividad 2 diseño de software
Sesion 3 actividad 2 diseño de software
 
Educreativos Fase II.
Educreativos  Fase II.Educreativos  Fase II.
Educreativos Fase II.
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Java Basico
Java BasicoJava Basico
Java Basico
 
Ingenia Perú Formación y Desarrollo
Ingenia Perú Formación y DesarrolloIngenia Perú Formación y Desarrollo
Ingenia Perú Formación y Desarrollo
 
Planificacion fatla
Planificacion fatlaPlanificacion fatla
Planificacion fatla
 
Curso de Planificación de Proyectos de Software
Curso de Planificación de Proyectos de SoftwareCurso de Planificación de Proyectos de Software
Curso de Planificación de Proyectos de Software
 
Programa sie 2012_1
Programa sie 2012_1Programa sie 2012_1
Programa sie 2012_1
 
Información del programa. herramientas tic
Información del programa. herramientas ticInformación del programa. herramientas tic
Información del programa. herramientas tic
 
13BarreroN4.pdf
13BarreroN4.pdf13BarreroN4.pdf
13BarreroN4.pdf
 
Optativa webmaster
Optativa webmasterOptativa webmaster
Optativa webmaster
 
PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
PLAN LA CAPACITACION  DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...PLAN LA CAPACITACION  DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Presentacion a mis alumnos

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE Programa de educación virtual de Ingeniería de Software Profesor Tutor: Ing. Iván González
  • 2. Qué encontrarás? El Tutor 01 Información General 02 Objetivos05 Justificación 03 Requisitos Mínimos 04 Modalidad de Estudios06 Metodología07 Contenido08
  • 3. El Tutor 01 Un gusto poder formar parte de su vida estudiantil, mi nombre es Ivan Gonzalez, soy de Ecuador, graduado de Ingeniero en Sistemas Computacionales en la Universidad Técnica del Norte. Mi vida laboral la he desempeñado en varias empresas privadas, fui Jefe de sistemas en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Maestros Asociados de Imbabura[2005 - 2010], desarrollador de sistemas contables en la empresa Tributarya [2010 – 2015 ], y actualmente laboro como Jefe de proyectos en la empresa Bypros Sistemas [2015 - 2018]. Espero ser un buen guía para que puedan cumplir sus objetivos en este curso. Ing. Iván González Placencia Email: ivan_gonza@hotmail.com Cel.: 0979375063
  • 4. Información General 02 Dirigido a: Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales Modalidad: 100% virtual Duración: 1 semestre Contenido: 1 módulo de inducción 3 módulos académicos 1 retroalimentación Contacto: ivan_gonza@Hotmail.com
  • 5. Justificación 03 El desarrollo de un producto de software requiere la utilización de una serie de procedimientos, técnicas, herramientas y soporte documental adecuado, desde su concepción hasta su implementación, por lo que el conocimiento y el uso de las metodologías de desarrollo de software pretenden guiar a los desarrolladores al crear un nuevo software y permitir la estructuración eficiente de los sistemas. Esta unidad didáctica esta orientada a la formación tecnológica especializada del educando en el conocimiento y aplicación de las metodologías de desarrollo de software para el desarrollo óptimo de software.
  • 6. Requisitos Mínimos 04 Los estudiantes que deseen cursar esta materia deberán:  Haber aprobado las materias de programación que lo habilitan a tomar este curso.  Debe tener conocimiento sobre manejo de bases de datos.  Tener conocimientos básicos de programas de gestión de proyectos.
  • 7. • General Enseñar a los estudiantes a analizar, diseñar y desarrollar sistemas de información de acuerdo a los requerimientos de la institución, aplicando los conceptos de las metodologías de Desarrollo de Software. • Específicos • Conocer las características de las diferentes metodologías para seleccionar la adecuada • Aplicar una metodología en el desarrollo de software • Comprobar la eficiencia de las metodologías aplicadas usadas en los proyectos de desarrollo de software. Objetivos05
  • 8. Modalidad de Estudios06 La modalidad educativa que se utilizara para el desarrollo de este curso es totalmente virtual. El proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza en su mayoría de manera asíncrona, como una forma de ofrecer mayor flexibilidad al estudiante, pudiendo incluir algunas actividad sincrónicas. El curso inicia con un bloque informativo o de inducción donde se tiene como objetivo la adaptación del participante al campus virtual, luego se imparten los bloques académicos y se finaliza con un bloque de retroalimentación.
  • 9. Metodología07 El curso se desarrolla a través de nuestro campus virtual y cuenta con la guía de un tutor o facilitador, el cual orienta al estudiante y le brinda el seguimiento necesario hasta completarlo. El curso esta dividido por temas y se imparten semanalmente. Para el desarrollo de cada tema se utilizan recursos digitales tales como: video tutoriales, presentaciones, podcast, video conferencias. La interacción entre el tutor y el estudiante a través de las diferentes herramientas de comunicación como son: foros, correo electrónico, chats, salas de video conferencia, entre otras.
  • 10. Contenido08 Semanas Elementos de Capacidad Actividades de aprendizaje 1 Manejo del Aula virtual Introducción al campus Presentación de los estudiante Herramientas disponibles 2 Describir las características de las metodologías de desarrollo para una selección adecuada El desarrollo de software y sus metodologías 3 - 4 Proceso unificado Rational RUP 5 - 6 Programación extrema 7 Enfoques de desarrollo de software
  • 11. Contenido08 Semanas Elementos de Capacidad Actividades de aprendizaje 8 – 9 Aplicar una metodología en el desarrollo de software Paradigmas de programación I (programación estructurada, dirigida a eventos, modular) 10 – 11 Paradigmas de programación II (Programación orientada a aspectos, a objetos, a componentes ) 12 Metodología XP, planificación y diseño 13 – 14 Metodología XP, codificación 15 Metodología XP, pruebas
  • 12. Contenido08 Semanas Elementos de Capacidad Actividades de aprendizaje 16 Comprobar la eficiencia de las metodologías usadas en los proyectos de desarrollo de software Interpretación de metodologías: arquitectura y los lenguajes de programación 17 – 18 Interpretación de metodologías: codificación y nuevas tendencias 19 Retroalimentación Análisis de lo aprendido 20 Semana de recuperación