SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso E-Learning y Plataforma Moodle
Página web Fan page Facebook
Twitter Linkedin
Scoop.it Slideshare Blog
Bienvenidos
Destinatarios
Interesados en estas tecnologías de enseñanza, directivos y profesores,
colaboradores de la enseñanza, profesionales y o técnicos de
cualquiera disciplina.
Requisitos
Tener interés en el uso
de las tecnologías en la
educación.
Y desde las tecnologías
tener acceso a un
computador con audio
y video, internet de
banda ancha.
Objetivo General
El programa pretende entregar las
herramientas básicas para que los
participantes implementen en sus
áreas respectivas cursos y clases con
las herramientas del e-learning y de las
redes sociales, ya sea como
complemento a las clases presenciales,
blended o de manera virtual con
formato sincrónica o asincrónica.
Contenidos Módulo 1
Contenidos generales
Introducción a los
sistemas tecnológicos de
CIAPE
Modalidad de educación
virtual en tiempo real
Sistema de evaluación
Normas básicas en el uso
del sistema e-learning
Módulo 1. Inducción a la
plataforma
Propósitos:
Los participantes conocerán las
herramientas tecnológicas que se
usarán durante el curso, la
metodología que se implementará,
el sistema de evaluación y las
normas básicas del sistema e-
learning.
Contenidos Módulo 2
Módulo 2. El uso del e-learning en la
educación
Propósitos: El módulo pretende explorar los
nuevos modelos de la educación e-learning,
los nuevos paradigmas en la construcción del
conocimiento colaborativo y aplicable, los
desafíos que se le imponen a la enseñanza,
la adaptabilidad de ellos para el uso de
clases, la relación con los nativos digitales y
de administración de los establecimientos
educacionales.
Contenidos generales:
La enseñanza y el aprendizaje On Line
Sistemas colaborativos y en redes
Nuevos paradigmas de los procesos del conocimiento
Los nativos digitales
Herramientas y software educativos abiertos
Contenidos Módulo 3
Módulo 3. Uso de la plataforma Moodle
Propósitos: Conocer y aplicar la plataforma
tecnológica Moodle, sus herramientas, componentes
de administración y de elaboración de cursos.
Contenidos generales:
• El rol y las tareas de la asistencia académica y tutores en el aula
• Configuración y uso de las herramientas para administrar la plataforma.
• Herramientas de comunicación y mensajerías
• Crear y preparación del aulas, gestionar cursos edición, bloques, imágenes, diseños.
• Configurar y utilizar las herramientas pedagógicas disponibles. Aplicar herramientas
2.0. Aplicar los recursos de evaluación y autoevaluación de Moodle. Uso de
herramientas: Foros, Wikis, Scorm y Moodle aumentado con recursos y plugins de
internet.
• Creación de perfiles y Roles y matriculación de alumnos
• Adaptar las funcionalidades de Moodle al modelo pedagógico elegido.
Contenidos Módulo 4
Módulo 4. Uso de las redes
sociales como medio
pedagógicos.
Propósitos: Aplicar
herramientas más usadas de
las redes sociales en la
enseñanza
Twitter y Facebook
Estudio de experiencias
significativas.
Metodología
Los participantes contarán con documentación de apoyo como
tutoriales, bibliografías y videos.
Al finalizar el curso, a quienes hayan cumplido con las exigencias
evaluativas obtendrán la certificación final otorgada por CIAPE.
Cada participante contará con un curso
para su práctica dispuesto por CIAPE.
Semanalmente se desarrollarán sesiones
interactivas, a través de sistemas de chat,
salas virtuales, skype y otros medios de
comunicación.
Los participantes, además de las sesiones
interactivas, deberán desarrollar
actividades pedagógicas de foros, trabajos
grupales, lecturas y otros.
Sistema de Evaluación
Cada módulo contará con uno o
dos foros que los participantes
deberán responder y comentar.
Al finalizar cada módulo los
participantes deberán entregar un
trabajo grupal relacionado con los
contenidos vistos y su
aplicabilidad en la enseñanza.
Los participantes para aprobar
el curso deberán tener una
asistencia a las sesiones
interactivas en un porcentaje
no inferior a un 70%, el
cumplimiento en los trabajos de
apoyo cono nota no inferior a
4.0, en una escala de 1 a 7 y la
entrega y presentación al resto
del curso de los trabajos
prácticos.
Al final del curso los participantes
• Podrán complementar sus clases
presenciales con el uso de la
plataforma Moodle.
• De manera directa podrán crear,
desarrollar, administrar cursos en
la plataforma Moodle con
fundamentos metodológicos del
e-learning
Correo electrónico:
ciape@ciape.org
Teléfonos:
+ (56-2) 26713380
Móvil/WhatsApp:
+56963061442
Consultas y matrículas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa del curso abierto y gratuito de Moodle
Programa del curso abierto y gratuito de MoodlePrograma del curso abierto y gratuito de Moodle
Programa del curso abierto y gratuito de Moodle
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Capitulo8 1
Capitulo8 1Capitulo8 1
Capitulo8 1
Yesenia Rodriguez
 
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual
Un acercamiento exitoso a la mediación virtualUn acercamiento exitoso a la mediación virtual
Un acercamiento exitoso a la mediación virtualsuhany17
 
Programa Magister EducacióN Profesores2
Programa Magister EducacióN Profesores2Programa Magister EducacióN Profesores2
Programa Magister EducacióN Profesores2
Víctor Barragán
 
Exposición de aulas virtuales
Exposición de aulas virtualesExposición de aulas virtuales
Exposición de aulas virtuales
armas112
 
Tutoria Virtual
Tutoria VirtualTutoria Virtual
Tutoria Virtual
silvita2009
 
Curso inducción docentes p14 resumen
Curso inducción docentes p14 resumenCurso inducción docentes p14 resumen
Curso inducción docentes p14 resumenBonchiz Mendioza
 
ENJ-300 La no Revictimización y la Reparación un Derecho de las Víctimas
ENJ-300 La no Revictimización y la Reparación un Derecho de las VíctimasENJ-300 La no Revictimización y la Reparación un Derecho de las Víctimas
ENJ-300 La no Revictimización y la Reparación un Derecho de las VíctimasENJ
 
Capitulo8
Capitulo8Capitulo8
Capitulo8
Alfredo2919
 
Classroom
ClassroomClassroom
Classroom
eidyssaez
 
Presentaci%25 c3%25b3n%2bcurso%2bffv%2bn vppt
Presentaci%25 c3%25b3n%2bcurso%2bffv%2bn vpptPresentaci%25 c3%25b3n%2bcurso%2bffv%2bn vppt
Presentaci%25 c3%25b3n%2bcurso%2bffv%2bn vpptBenjamín Medina
 
I n t e g r a c i ó n e n l a o r g a n i z a c i ó n
I n t e g r a c i ó n    e n    l a   o r g a n i z a c i ó nI n t e g r a c i ó n    e n    l a   o r g a n i z a c i ó n
I n t e g r a c i ó n e n l a o r g a n i z a c i ó n
Yesenia Salas
 
PresentacióN Curso Optbe Mjfg
PresentacióN Curso Optbe MjfgPresentacióN Curso Optbe Mjfg
PresentacióN Curso Optbe Mjfg
María José Fernández Gázquez
 
Vea
VeaVea
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
62mariquita48
 

La actualidad más candente (17)

Programa del curso abierto y gratuito de Moodle
Programa del curso abierto y gratuito de MoodlePrograma del curso abierto y gratuito de Moodle
Programa del curso abierto y gratuito de Moodle
 
Capitulo8 1
Capitulo8 1Capitulo8 1
Capitulo8 1
 
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual
Un acercamiento exitoso a la mediación virtualUn acercamiento exitoso a la mediación virtual
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual
 
Programa Magister EducacióN Profesores2
Programa Magister EducacióN Profesores2Programa Magister EducacióN Profesores2
Programa Magister EducacióN Profesores2
 
Exposición de aulas virtuales
Exposición de aulas virtualesExposición de aulas virtuales
Exposición de aulas virtuales
 
Tutoria Virtual
Tutoria VirtualTutoria Virtual
Tutoria Virtual
 
Fase planificación mariana
Fase planificación marianaFase planificación mariana
Fase planificación mariana
 
PresentacióN Magister
PresentacióN MagisterPresentacióN Magister
PresentacióN Magister
 
Curso inducción docentes p14 resumen
Curso inducción docentes p14 resumenCurso inducción docentes p14 resumen
Curso inducción docentes p14 resumen
 
ENJ-300 La no Revictimización y la Reparación un Derecho de las Víctimas
ENJ-300 La no Revictimización y la Reparación un Derecho de las VíctimasENJ-300 La no Revictimización y la Reparación un Derecho de las Víctimas
ENJ-300 La no Revictimización y la Reparación un Derecho de las Víctimas
 
Capitulo8
Capitulo8Capitulo8
Capitulo8
 
Classroom
ClassroomClassroom
Classroom
 
Presentaci%25 c3%25b3n%2bcurso%2bffv%2bn vppt
Presentaci%25 c3%25b3n%2bcurso%2bffv%2bn vpptPresentaci%25 c3%25b3n%2bcurso%2bffv%2bn vppt
Presentaci%25 c3%25b3n%2bcurso%2bffv%2bn vppt
 
I n t e g r a c i ó n e n l a o r g a n i z a c i ó n
I n t e g r a c i ó n    e n    l a   o r g a n i z a c i ó nI n t e g r a c i ó n    e n    l a   o r g a n i z a c i ó n
I n t e g r a c i ó n e n l a o r g a n i z a c i ó n
 
PresentacióN Curso Optbe Mjfg
PresentacióN Curso Optbe MjfgPresentacióN Curso Optbe Mjfg
PresentacióN Curso Optbe Mjfg
 
Vea
VeaVea
Vea
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 

Similar a Presentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanza

Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013Carlos Novoa
 
DKJM Plan Fase 2
DKJM Plan Fase 2DKJM Plan Fase 2
DKJM Plan Fase 2
DIEGO ZAVALA URQUIZO
 
Curso
CursoCurso
Modelación de los EVA - Curso
Modelación de los EVA - CursoModelación de los EVA - Curso
Modelación de los EVA - Curso
Elio Fernández Serrano
 
Formación para la docencia: Tutorización en teleformación
Formación para la docencia: Tutorización en teleformaciónFormación para la docencia: Tutorización en teleformación
Formación para la docencia: Tutorización en teleformación
mbformacion
 
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l edukFase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
Eduardo Alfaro R.
 
Guía didáctica manejo de la plataforma web
Guía didáctica manejo de la plataforma  webGuía didáctica manejo de la plataforma  web
Guía didáctica manejo de la plataforma web
Cepead Bolivia
 
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase PlanificacionProyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
Marisol Cuicas Avila
 
Moodle para docentes
Moodle para docentesMoodle para docentes
Moodle para docentes
mbformacion
 
Moodle para docentes
Moodle para docentesMoodle para docentes
Moodle para docentesmbformacion
 
Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0dario_anchaluisa
 
Capacitación e Implementación de ambientes virtuales
Capacitación e Implementación de ambientes virtualesCapacitación e Implementación de ambientes virtuales
Capacitación e Implementación de ambientes virtuales
johacq2003
 
Fase planificacion fatla
Fase planificacion fatlaFase planificacion fatla
Fase planificacion fatlaOldemar Guevara
 
Presentación Informática 4º ESO 2014
Presentación Informática 4º ESO 2014Presentación Informática 4º ESO 2014
Presentación Informática 4º ESO 2014
tecnojulio
 
Cursos Entornos Personales de Aprendizaje
Cursos Entornos Personales de AprendizajeCursos Entornos Personales de Aprendizaje
Cursos Entornos Personales de Aprendizaje
Ramiro Aduviri Velasco
 
Cambiando paradigmas tic
Cambiando paradigmas ticCambiando paradigmas tic
Cambiando paradigmas ticMtra_Nashelly
 

Similar a Presentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanza (20)

Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013Carlos novoaciuart4julio2013
Carlos novoaciuart4julio2013
 
DKJM Plan Fase 2
DKJM Plan Fase 2DKJM Plan Fase 2
DKJM Plan Fase 2
 
Desarrollo de habilidades digitales en docentes
Desarrollo de habilidades digitales en docentesDesarrollo de habilidades digitales en docentes
Desarrollo de habilidades digitales en docentes
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Modelación de los EVA - Curso
Modelación de los EVA - CursoModelación de los EVA - Curso
Modelación de los EVA - Curso
 
Formación para la docencia: Tutorización en teleformación
Formación para la docencia: Tutorización en teleformaciónFormación para la docencia: Tutorización en teleformación
Formación para la docencia: Tutorización en teleformación
 
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l edukFase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
 
Planificacionv1
Planificacionv1Planificacionv1
Planificacionv1
 
Guía didáctica manejo de la plataforma web
Guía didáctica manejo de la plataforma  webGuía didáctica manejo de la plataforma  web
Guía didáctica manejo de la plataforma web
 
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase PlanificacionProyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
 
Moodle para docentes
Moodle para docentesMoodle para docentes
Moodle para docentes
 
Moodle para docentes
Moodle para docentesMoodle para docentes
Moodle para docentes
 
Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Capacitación e Implementación de ambientes virtuales
Capacitación e Implementación de ambientes virtualesCapacitación e Implementación de ambientes virtuales
Capacitación e Implementación de ambientes virtuales
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Fase planificacion fatla
Fase planificacion fatlaFase planificacion fatla
Fase planificacion fatla
 
Presentación Informática 4º ESO 2014
Presentación Informática 4º ESO 2014Presentación Informática 4º ESO 2014
Presentación Informática 4º ESO 2014
 
Cursos Entornos Personales de Aprendizaje
Cursos Entornos Personales de AprendizajeCursos Entornos Personales de Aprendizaje
Cursos Entornos Personales de Aprendizaje
 
Cambiando paradigmas tic
Cambiando paradigmas ticCambiando paradigmas tic
Cambiando paradigmas tic
 

Más de Corporación Iberoamericana de Asuntos Públicos y Empresariales

Nueva versión diplomado gestión de personas y desarrollo organizacional
Nueva versión diplomado gestión de personas y desarrollo organizacionalNueva versión diplomado gestión de personas y desarrollo organizacional
Nueva versión diplomado gestión de personas y desarrollo organizacional
Corporación Iberoamericana de Asuntos Públicos y Empresariales
 
Conozca al CIAPE
Conozca al CIAPEConozca al CIAPE
Presentación Diplomado Formulación y Evaluación de proyectos
Presentación Diplomado Formulación y Evaluación de proyectosPresentación Diplomado Formulación y Evaluación de proyectos
Presentación Diplomado Formulación y Evaluación de proyectos
Corporación Iberoamericana de Asuntos Públicos y Empresariales
 
Webinar Participar para Transformar
Webinar Participar para TransformarWebinar Participar para Transformar
Cómo unirse al seminario web
Cómo unirse al seminario webCómo unirse al seminario web
Presentación Diplomado de Gestión y Políticas Públicas
Presentación Diplomado de Gestión y Políticas PúblicasPresentación Diplomado de Gestión y Políticas Públicas
Presentación Diplomado de Gestión y Políticas Públicas
Corporación Iberoamericana de Asuntos Públicos y Empresariales
 
Presentación Diplomado Gestión de Personas y Desarrollo Organizacional
Presentación Diplomado Gestión de Personas y Desarrollo OrganizacionalPresentación Diplomado Gestión de Personas y Desarrollo Organizacional
Presentación Diplomado Gestión de Personas y Desarrollo Organizacional
Corporación Iberoamericana de Asuntos Públicos y Empresariales
 
Consulte por nuestras becas y descuentos
Consulte por nuestras becas y descuentosConsulte por nuestras becas y descuentos

Más de Corporación Iberoamericana de Asuntos Públicos y Empresariales (9)

Nueva versión diplomado gestión de personas y desarrollo organizacional
Nueva versión diplomado gestión de personas y desarrollo organizacionalNueva versión diplomado gestión de personas y desarrollo organizacional
Nueva versión diplomado gestión de personas y desarrollo organizacional
 
Conozca al CIAPE
Conozca al CIAPEConozca al CIAPE
Conozca al CIAPE
 
Presentación Diplomado Formulación y Evaluación de proyectos
Presentación Diplomado Formulación y Evaluación de proyectosPresentación Diplomado Formulación y Evaluación de proyectos
Presentación Diplomado Formulación y Evaluación de proyectos
 
Webinar Participar para Transformar
Webinar Participar para TransformarWebinar Participar para Transformar
Webinar Participar para Transformar
 
Cómo unirse al seminario web
Cómo unirse al seminario webCómo unirse al seminario web
Cómo unirse al seminario web
 
La gestión de personas en el 2020
La gestión de personas en el 2020La gestión de personas en el 2020
La gestión de personas en el 2020
 
Presentación Diplomado de Gestión y Políticas Públicas
Presentación Diplomado de Gestión y Políticas PúblicasPresentación Diplomado de Gestión y Políticas Públicas
Presentación Diplomado de Gestión y Políticas Públicas
 
Presentación Diplomado Gestión de Personas y Desarrollo Organizacional
Presentación Diplomado Gestión de Personas y Desarrollo OrganizacionalPresentación Diplomado Gestión de Personas y Desarrollo Organizacional
Presentación Diplomado Gestión de Personas y Desarrollo Organizacional
 
Consulte por nuestras becas y descuentos
Consulte por nuestras becas y descuentosConsulte por nuestras becas y descuentos
Consulte por nuestras becas y descuentos
 

Último

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 

Último (14)

SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 

Presentación curso E-Learning y la Plataforma Moodle en la enseñanza

  • 1. Curso E-Learning y Plataforma Moodle
  • 2. Página web Fan page Facebook Twitter Linkedin Scoop.it Slideshare Blog
  • 4. Destinatarios Interesados en estas tecnologías de enseñanza, directivos y profesores, colaboradores de la enseñanza, profesionales y o técnicos de cualquiera disciplina.
  • 5. Requisitos Tener interés en el uso de las tecnologías en la educación. Y desde las tecnologías tener acceso a un computador con audio y video, internet de banda ancha.
  • 6. Objetivo General El programa pretende entregar las herramientas básicas para que los participantes implementen en sus áreas respectivas cursos y clases con las herramientas del e-learning y de las redes sociales, ya sea como complemento a las clases presenciales, blended o de manera virtual con formato sincrónica o asincrónica.
  • 7. Contenidos Módulo 1 Contenidos generales Introducción a los sistemas tecnológicos de CIAPE Modalidad de educación virtual en tiempo real Sistema de evaluación Normas básicas en el uso del sistema e-learning Módulo 1. Inducción a la plataforma Propósitos: Los participantes conocerán las herramientas tecnológicas que se usarán durante el curso, la metodología que se implementará, el sistema de evaluación y las normas básicas del sistema e- learning.
  • 8. Contenidos Módulo 2 Módulo 2. El uso del e-learning en la educación Propósitos: El módulo pretende explorar los nuevos modelos de la educación e-learning, los nuevos paradigmas en la construcción del conocimiento colaborativo y aplicable, los desafíos que se le imponen a la enseñanza, la adaptabilidad de ellos para el uso de clases, la relación con los nativos digitales y de administración de los establecimientos educacionales. Contenidos generales: La enseñanza y el aprendizaje On Line Sistemas colaborativos y en redes Nuevos paradigmas de los procesos del conocimiento Los nativos digitales Herramientas y software educativos abiertos
  • 9. Contenidos Módulo 3 Módulo 3. Uso de la plataforma Moodle Propósitos: Conocer y aplicar la plataforma tecnológica Moodle, sus herramientas, componentes de administración y de elaboración de cursos. Contenidos generales: • El rol y las tareas de la asistencia académica y tutores en el aula • Configuración y uso de las herramientas para administrar la plataforma. • Herramientas de comunicación y mensajerías • Crear y preparación del aulas, gestionar cursos edición, bloques, imágenes, diseños. • Configurar y utilizar las herramientas pedagógicas disponibles. Aplicar herramientas 2.0. Aplicar los recursos de evaluación y autoevaluación de Moodle. Uso de herramientas: Foros, Wikis, Scorm y Moodle aumentado con recursos y plugins de internet. • Creación de perfiles y Roles y matriculación de alumnos • Adaptar las funcionalidades de Moodle al modelo pedagógico elegido.
  • 10. Contenidos Módulo 4 Módulo 4. Uso de las redes sociales como medio pedagógicos. Propósitos: Aplicar herramientas más usadas de las redes sociales en la enseñanza Twitter y Facebook Estudio de experiencias significativas.
  • 11. Metodología Los participantes contarán con documentación de apoyo como tutoriales, bibliografías y videos. Al finalizar el curso, a quienes hayan cumplido con las exigencias evaluativas obtendrán la certificación final otorgada por CIAPE. Cada participante contará con un curso para su práctica dispuesto por CIAPE. Semanalmente se desarrollarán sesiones interactivas, a través de sistemas de chat, salas virtuales, skype y otros medios de comunicación. Los participantes, además de las sesiones interactivas, deberán desarrollar actividades pedagógicas de foros, trabajos grupales, lecturas y otros.
  • 12. Sistema de Evaluación Cada módulo contará con uno o dos foros que los participantes deberán responder y comentar. Al finalizar cada módulo los participantes deberán entregar un trabajo grupal relacionado con los contenidos vistos y su aplicabilidad en la enseñanza. Los participantes para aprobar el curso deberán tener una asistencia a las sesiones interactivas en un porcentaje no inferior a un 70%, el cumplimiento en los trabajos de apoyo cono nota no inferior a 4.0, en una escala de 1 a 7 y la entrega y presentación al resto del curso de los trabajos prácticos.
  • 13. Al final del curso los participantes • Podrán complementar sus clases presenciales con el uso de la plataforma Moodle. • De manera directa podrán crear, desarrollar, administrar cursos en la plataforma Moodle con fundamentos metodológicos del e-learning
  • 14. Correo electrónico: ciape@ciape.org Teléfonos: + (56-2) 26713380 Móvil/WhatsApp: +56963061442 Consultas y matrículas