SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Guillermo A. Zayas E.
V-16.883.225
¿Qué es una Organización?
Una organización es un sistema social, formado con el fin de
alcanzar un mismo objetivo en común. Como todo sistema, éste
puede contar con subsistemas internos, que tengan asignados
tareas específicas.
Según Gibson lvancevich:
Una organización es un sistema social, formado con el fin de
alcanzar un mismo objetivo en común. Como todo sistema, éste
puede contar con subsistemas internos, que tengan asignados
tareas específicas.
El Organismo como Sistema
La organización no es un simple sistema de maquinaria y equipo unida en
uno u otro proceso tecnológico, sino, en primer término, una
colectividad de trabajadores y empleados ligados por determinadas
relaciones socioeconómicas condicionadas por el modo de producción
imperante en una sociedad concreta.
Un sistema organizacional no es
simplemente la unidad administrativa
contenida en el proceso de conversión.
Un sistema organizacional es la
combinación de la unidad
administrativa, con todos los elementos
y los procesos que interactúan con la
unidad, es decir:
a) El entorno en el que opera la unidad
administrativa y que influye en la
unidad y es afectado por ésta.
b) b) Insumos y productos de la unidad,
conectados entre sí por el proceso
de conversión y los mecanismos de
retroalimentación
Administración del Capital Humano
La de establecer un clima
organizacional optimo que
mejore la productividad y
calidad, consecuentemente el
desarrollo de la organización y
de los hombres que la integran.
¿Cuál es su Finalidad?
Lograr y materializar un mejor
desempeño, aprovechamiento y
mejora en las capacidades,
habilidades, experiencias,
conocimientos y competencias
del personal.
Ventajas de la Administración del Capital
Humano
● La organización se hace más competitiva dentro del mercado.
● Sus sistemas y procesos se van volviendo eficientes y ello
permite la reducción de costos.
● Mejora la productividad.
● Se garantiza el éxito a largo plazo.
¿A que nos referimos con “Capital Humano”?
Se denomina capital humano al factor en la relación de producción que
depende de la trayectoria de formación y la productividad: las
personas.
El capital humano es percibido como fundamental y correlacionados
con temas como: 1. Productividad. 2. Satisfacción del cliente. 3.
Innovación. 4. Y la reducción importante de conflictividad.
Importancia de los Recursos Humanos en una Empresa:
• La gestión de los recursos humanos es una de las principales
funciones de la empresa. Este departamento es fundamental para
que los empleados se sientan parte importante de la organización de
la empresa, lo que evidentemente mejorará su productividad y con
ello, los resultados de la organización.
• La gestión del departamento de recursos humanos a través de la
misma, las empresas identifican, recopilan, clasifican, procesan y
evalúan la información relativa al saber acumulado de sus empleados,
de modo que dichos conocimientos se pongan a disposición del
conjunto de la organización

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓNLA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓN
Luis Lorenzo
 
Equipo 5. principios administrativos.
Equipo 5. principios administrativos.Equipo 5. principios administrativos.
Equipo 5. principios administrativos.
Yurii Salmón
 
El Diseño organizacional
El Diseño organizacionalEl Diseño organizacional
El Diseño organizacional
Universidad San Pedro
 
Teorias organzativas
Teorias organzativas Teorias organzativas
Teorias organzativas
camilaruizs
 
Las nuevas realidades organizacionales y las respuestas gerenciales
Las nuevas realidades organizacionales y las respuestas gerencialesLas nuevas realidades organizacionales y las respuestas gerenciales
Las nuevas realidades organizacionales y las respuestas gerenciales
manu02
 
Modelos Administrativos en el contexto de la contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la contexto de la sociedad postmodernaModelos Administrativos en el contexto de la contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la contexto de la sociedad postmoderna
17612694
 
Enfoque de sistemas socio técnicos
Enfoque de sistemas socio técnicosEnfoque de sistemas socio técnicos
Enfoque de sistemas socio técnicos
silviodj31
 
Las organizaciones y su entorno
Las organizaciones y su entornoLas organizaciones y su entorno
Las organizaciones y su entorno
mariaeugenia912
 
Sistema de organización en la actualidad
Sistema de organización en la actualidadSistema de organización en la actualidad
Sistema de organización en la actualidad
mapa123866
 
desarrollo organizacional
desarrollo organizacionaldesarrollo organizacional
desarrollo organizacional
guest240e5b6
 
De competencia laboral
De competencia laboral De competencia laboral
De competencia laboral
Daniel Teknoch
 
Grupo comunitario ii
Grupo comunitario iiGrupo comunitario ii
Grupo comunitario ii
yeibislandaeta
 
Teorias organizativas 1
Teorias organizativas 1Teorias organizativas 1
Teorias organizativas 1
Felipe Sierra
 
Las Organización como Sistema
Las Organización como SistemaLas Organización como Sistema
Las Organización como Sistema
estheralfonzo100
 
Etica
EticaEtica
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
gusmary26
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
Maikel Parada
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Rosmely Guerra
 

La actualidad más candente (18)

LA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓNLA ORGANIZACIÓN
LA ORGANIZACIÓN
 
Equipo 5. principios administrativos.
Equipo 5. principios administrativos.Equipo 5. principios administrativos.
Equipo 5. principios administrativos.
 
El Diseño organizacional
El Diseño organizacionalEl Diseño organizacional
El Diseño organizacional
 
Teorias organzativas
Teorias organzativas Teorias organzativas
Teorias organzativas
 
Las nuevas realidades organizacionales y las respuestas gerenciales
Las nuevas realidades organizacionales y las respuestas gerencialesLas nuevas realidades organizacionales y las respuestas gerenciales
Las nuevas realidades organizacionales y las respuestas gerenciales
 
Modelos Administrativos en el contexto de la contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la contexto de la sociedad postmodernaModelos Administrativos en el contexto de la contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la contexto de la sociedad postmoderna
 
Enfoque de sistemas socio técnicos
Enfoque de sistemas socio técnicosEnfoque de sistemas socio técnicos
Enfoque de sistemas socio técnicos
 
Las organizaciones y su entorno
Las organizaciones y su entornoLas organizaciones y su entorno
Las organizaciones y su entorno
 
Sistema de organización en la actualidad
Sistema de organización en la actualidadSistema de organización en la actualidad
Sistema de organización en la actualidad
 
desarrollo organizacional
desarrollo organizacionaldesarrollo organizacional
desarrollo organizacional
 
De competencia laboral
De competencia laboral De competencia laboral
De competencia laboral
 
Grupo comunitario ii
Grupo comunitario iiGrupo comunitario ii
Grupo comunitario ii
 
Teorias organizativas 1
Teorias organizativas 1Teorias organizativas 1
Teorias organizativas 1
 
Las Organización como Sistema
Las Organización como SistemaLas Organización como Sistema
Las Organización como Sistema
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Organizaciones
OrganizacionesOrganizaciones
Organizaciones
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 

Similar a Presentacion administracion de personal

Organizacion como sistema social
Organizacion como  sistema  socialOrganizacion como  sistema  social
Organizacion como sistema social
Edgar Daquilema
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
anolauri1989
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Humberto Jose Rodriguez Peña
 
1 como se organiza un sistema productivo
1 como se organiza un sistema productivo1 como se organiza un sistema productivo
1 como se organiza un sistema productivo
jose
 
Ejercicios de administracion 3
Ejercicios de administracion 3Ejercicios de administracion 3
Ejercicios de administracion 3
unam
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
jhostin6
 
Diapositiva oraganizacion tatis
Diapositiva oraganizacion tatisDiapositiva oraganizacion tatis
Diapositiva oraganizacion tatis
aljohisred
 
Presentación estructura organizativa
Presentación estructura organizativaPresentación estructura organizativa
Presentación estructura organizativa
Shirley3011
 
Trabajo de electiva iii
Trabajo de electiva iiiTrabajo de electiva iii
Trabajo de electiva iii
jose coronado
 
Organización desde el punto de vista empresarial
Organización desde el punto de vista empresarialOrganización desde el punto de vista empresarial
Organización desde el punto de vista empresarial
z27556476
 
Administracion personal
Administracion personalAdministracion personal
Administracion personal
HenderAlexisNioLen
 
TEORIA DE LA ADMINISTRACION.docx
TEORIA DE LA ADMINISTRACION.docxTEORIA DE LA ADMINISTRACION.docx
TEORIA DE LA ADMINISTRACION.docx
EsmeraldaIsturiz1
 
ORGANIZACIÓN.docx ll.docx
ORGANIZACIÓN.docx ll.docxORGANIZACIÓN.docx ll.docx
ORGANIZACIÓN.docx ll.docx
DAYANARALILIBETHARIA
 
Las Organizaciones como Sistemas - Unidad II
Las Organizaciones como Sistemas - Unidad IILas Organizaciones como Sistemas - Unidad II
Las Organizaciones como Sistemas - Unidad II
nadira65
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Diana Vaquero
 
Trabajo de gerencia
Trabajo de gerenciaTrabajo de gerencia
Trabajo de gerencia
Santiago mariño
 
Estrucura organizativa
Estrucura organizativaEstrucura organizativa
Estrucura organizativa
LirbethM
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
Angela Inciarte
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
mariaceleste988
 
administración de empresas
administración de empresasadministración de empresas
administración de empresas
Diegolopez456
 

Similar a Presentacion administracion de personal (20)

Organizacion como sistema social
Organizacion como  sistema  socialOrganizacion como  sistema  social
Organizacion como sistema social
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
1 como se organiza un sistema productivo
1 como se organiza un sistema productivo1 como se organiza un sistema productivo
1 como se organiza un sistema productivo
 
Ejercicios de administracion 3
Ejercicios de administracion 3Ejercicios de administracion 3
Ejercicios de administracion 3
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
 
Diapositiva oraganizacion tatis
Diapositiva oraganizacion tatisDiapositiva oraganizacion tatis
Diapositiva oraganizacion tatis
 
Presentación estructura organizativa
Presentación estructura organizativaPresentación estructura organizativa
Presentación estructura organizativa
 
Trabajo de electiva iii
Trabajo de electiva iiiTrabajo de electiva iii
Trabajo de electiva iii
 
Organización desde el punto de vista empresarial
Organización desde el punto de vista empresarialOrganización desde el punto de vista empresarial
Organización desde el punto de vista empresarial
 
Administracion personal
Administracion personalAdministracion personal
Administracion personal
 
TEORIA DE LA ADMINISTRACION.docx
TEORIA DE LA ADMINISTRACION.docxTEORIA DE LA ADMINISTRACION.docx
TEORIA DE LA ADMINISTRACION.docx
 
ORGANIZACIÓN.docx ll.docx
ORGANIZACIÓN.docx ll.docxORGANIZACIÓN.docx ll.docx
ORGANIZACIÓN.docx ll.docx
 
Las Organizaciones como Sistemas - Unidad II
Las Organizaciones como Sistemas - Unidad IILas Organizaciones como Sistemas - Unidad II
Las Organizaciones como Sistemas - Unidad II
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo de gerencia
Trabajo de gerenciaTrabajo de gerencia
Trabajo de gerencia
 
Estrucura organizativa
Estrucura organizativaEstrucura organizativa
Estrucura organizativa
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
administración de empresas
administración de empresasadministración de empresas
administración de empresas
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Presentacion administracion de personal

  • 1. Por: Guillermo A. Zayas E. V-16.883.225
  • 2. ¿Qué es una Organización? Una organización es un sistema social, formado con el fin de alcanzar un mismo objetivo en común. Como todo sistema, éste puede contar con subsistemas internos, que tengan asignados tareas específicas. Según Gibson lvancevich: Una organización es un sistema social, formado con el fin de alcanzar un mismo objetivo en común. Como todo sistema, éste puede contar con subsistemas internos, que tengan asignados tareas específicas.
  • 3. El Organismo como Sistema La organización no es un simple sistema de maquinaria y equipo unida en uno u otro proceso tecnológico, sino, en primer término, una colectividad de trabajadores y empleados ligados por determinadas relaciones socioeconómicas condicionadas por el modo de producción imperante en una sociedad concreta.
  • 4. Un sistema organizacional no es simplemente la unidad administrativa contenida en el proceso de conversión. Un sistema organizacional es la combinación de la unidad administrativa, con todos los elementos y los procesos que interactúan con la unidad, es decir: a) El entorno en el que opera la unidad administrativa y que influye en la unidad y es afectado por ésta. b) b) Insumos y productos de la unidad, conectados entre sí por el proceso de conversión y los mecanismos de retroalimentación
  • 5. Administración del Capital Humano La de establecer un clima organizacional optimo que mejore la productividad y calidad, consecuentemente el desarrollo de la organización y de los hombres que la integran. ¿Cuál es su Finalidad? Lograr y materializar un mejor desempeño, aprovechamiento y mejora en las capacidades, habilidades, experiencias, conocimientos y competencias del personal.
  • 6. Ventajas de la Administración del Capital Humano ● La organización se hace más competitiva dentro del mercado. ● Sus sistemas y procesos se van volviendo eficientes y ello permite la reducción de costos. ● Mejora la productividad. ● Se garantiza el éxito a largo plazo.
  • 7. ¿A que nos referimos con “Capital Humano”? Se denomina capital humano al factor en la relación de producción que depende de la trayectoria de formación y la productividad: las personas. El capital humano es percibido como fundamental y correlacionados con temas como: 1. Productividad. 2. Satisfacción del cliente. 3. Innovación. 4. Y la reducción importante de conflictividad.
  • 8. Importancia de los Recursos Humanos en una Empresa: • La gestión de los recursos humanos es una de las principales funciones de la empresa. Este departamento es fundamental para que los empleados se sientan parte importante de la organización de la empresa, lo que evidentemente mejorará su productividad y con ello, los resultados de la organización. • La gestión del departamento de recursos humanos a través de la misma, las empresas identifican, recopilan, clasifican, procesan y evalúan la información relativa al saber acumulado de sus empleados, de modo que dichos conocimientos se pongan a disposición del conjunto de la organización