SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS ORGANIZACIONES  COMO SISTEMAS Unidad 2 ,[object Object],INTEGRANTES ,[object Object],[object Object],[object Object]
Las Organizaciones como Sistemas Tipos  de  organizaciones   -  Sistema Abierto :  Conjunto de elementos dinámicamente    relacionados, en interacción que desarrollan una actividad    para lograr un objetivo o propósito.    -  Sistema Cerrado:  Tienen pocas entradas y salidas en    relación con el ambiente  externo. Una organización se define como un sistema de actividades conscientemente coordinadas formado por dos o más personas. La cooperación entre ellas es esencial para la existencia de la organización. Las Organizaciones
Las Organizaciones como Sistemas Sistemas Abiertos Sistemas Cerrados
Las Organizaciones como Sistemas ENTRADA SALIDA PROCESAMIENTO RETROALIMENTACIÓN RETROALIMENTACIÓN
Estructura Organizacional  (Los Organigramas) ,[object Object],[object Object],Gerente Director Asistente Coordinador Recepcionista Supervisor Operador Analista Ayudante Contralor Administrador
Estructura Organizacional  (Los Organigramas) Organigrama Horizontal Presidente Gerente General Directores Supervisores Otros
Estructura Organizacional  (Los Organigramas) Organigrama Vertical Vice Presidente Presidente Director de Ventas Asistente Ejecutivos Ventas Coordinador Director de Mercadeo Director de Finanzas Gerente de Crédito Asistente Analistas
Estructura Organizacional  (Los Organigramas) Organigrama Circular Director Finanzas Gte. Crédito Asistente Analistas Director Operaciones Gte. Recepción Ama Llaves Gte. Seguridad Vice presidente Ingeniero Jefe Asistente Supervisores Empleados Director de Ventas Asistente Ejecutivos Cuentas Coordinadores
Estructura Organizacional  (Los Organigramas) Organigrama Mixto Vice-presidente Gerente General Gerente de Ventas Gte. Atención Cliente Gte. RRHH Coord. Adiest. Analista pers. Asistente Gte. Mercadeo Asistente Gte. Finanzas Asistente Coord. Crédito Analistas Gte. Operaciones Ama Llaves Gte. Recepción Coord. Lavandería Dir. Ingresos
Crecimiento y Adaptación de las Estructuras Organizacionales Se rige por 10 principios: OBJETIVOS ESPECIALIZACIÓN COORDINACIÓN DEFINICIÓN CONTINUIDAD CONTROL EQULIBRIO RECIPROCIDAD AUTORIDAD RESPONSABILIDAD
PROCESO DE FUSIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La FUSION es la reunión de dos o más sociedades preexistentes, bien sea que una u otra sea absorbida por otra o que sean confundidas para constituir una nueva sociedad.
MODELO DEL ACUERDO  El Modelo de Exploración o Rueda de la Fortuna   Todo el proceso de la fusión podría ser dividido en cuatro fases Previo a la adquisición 1 Establecimiento de las bases 2 Asimilación 4 Integración rápida 3 Mejores Prácticas Inicio Aprovechamiento del  éxito Estudios previos Negociación y anuncio Cierre Lanzamiento Planificación de la integración Formulación de la estrategia Puesta en marcha Seguimiento y ajuste del proceso Evaluación y ajuste del plan a largo plazo
LIDERAZGO El liderazgo se puede definir como el intento de influencia interpersonal, dirigido a través del proceso de comunicación, al logro de una o varias metas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CAMBIO ORGANIZACIONAL Grupo de Personas Fuerzas Internas Fuerzas Externas Se define como la capacidad de adaptación de las organizaciones a las diferentes transformaciones que sufra el medio ambiente interno o externo. Cambio Organizacional Organizaciones
Fuerzas Externas e Internas para e cambio CAMBIO ORGANIZACIONAL LAS FUERZAS INTERNAS O EXTERNAS DEL CAMBIO
PROCESOS ADMINISTRATIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Planeación 1 Organizar 2 Ejecución 3 Control 4
PROCESOS EMPRESARIALES DEFINICI Ò N: Son las fuentes primarias para identificar los procesos que se desarrollan en una organización FUNCIONES FUNDAMENTALES: Establecen los procesos básicos en los que la organización   debe trabajar, indica quienes son los clientes,  qué productos o servicios ofrece, a qué mercados    geográficos atiende, con que tecnología,
PROCESOS  RECTORES DEFINICI Ò N: Es la ejecución de políticas o estrategias nacionales, tanto para el sector público como para el privado, tomando en cuenta que de el se derivan elementos fundamentales como la modulación, la conducción y la vinculación intraempresarial .  FUNCIONES FUNDAMENTALES: F ocalizar su acción para darle respuesta a la calidad de    servicio, definiendo sus procesos internos    (intraempresariales) para que cada uno de los procesos    tenga un norte común .
PROCESOS  DE  GESTION  OPERATIVA  DEFINICI Ò N: Los procesos operativos son aquellos mediante los cuales la empresa elabora un producto o un servicio ya concebido, los cuales son recibidos directamente por el cliente externo de la organización, dan respuesta directa al cliente por lo tanto su efectividad depende de la satisfacción de los clientes.  FUNCIONES FUNDAMENTALES:  Facilitan el logro de los objetivos de la empresa
PROCESOS  FINANCIEROS  DEFINICI Ò N: Constituyen un elemento medular en la organización sobre los cuales convergen el resto de los procesos administrativos. FUNCIONES FUNDAMENTALES: P ermite el manejo y control de ingresos, egresos,    costos y pronósticos y satisface las posibilidades de    inversión .
REINGENIERIA DE PROCESOS  DEFINICI Ò N: Es la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento, tales como costos, calidad, servicio y rapidez.   FUNCIONES FUNDAMENTALES: Lograr mayores beneficios económicos, mayor satisfacción    del cliente, mayor satisfacción del personal, mayor    conocimiento y control de procesos, conseguir un mejor flujo    de información y materiales, disminución de los tiempos de    proceso del producto o servicio.
GERENCIA PARA PROYECTOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
SEIS SIGMA Es una filosofía, un método de administración  y herramienta para  mejorar el desempeño,  aumentar la rentabilidad  e incrementar la  satisfacción del cliente
SEIS SIGMA ,[object Object],Medir Mejorar Definir Analizar Controlar
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
Robinson Dàvila
 
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIALEVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
Gera Herrera Izquierdo
 
Sistema de Organización
Sistema de OrganizaciónSistema de Organización
Sistema de Organización
Mireya Landacay
 
Proceso de planeacion
Proceso de planeacionProceso de planeacion
Proceso de planeacion
rapenlascalles
 
Infografia Cultura Organizacional
Infografia Cultura Organizacional Infografia Cultura Organizacional
Infografia Cultura Organizacional
Omar Velazco
 
Mapa Conceptual Cultura, Clima y Cambio organizacional
Mapa Conceptual Cultura, Clima y Cambio organizacionalMapa Conceptual Cultura, Clima y Cambio organizacional
Mapa Conceptual Cultura, Clima y Cambio organizacional
Carmen1225
 
organización y metodos
organización y metodosorganización y metodos
organización y metodos
Cleverly Jimenez Flores
 
Tipos De Organizaciones
Tipos De OrganizacionesTipos De Organizaciones
Tipos De Organizaciones
Richard
 
Mapa conceptual funciones administrativas
Mapa conceptual funciones administrativasMapa conceptual funciones administrativas
Mapa conceptual funciones administrativas
jeimispaola
 
Enfoque del desarrollo organizacional
Enfoque del desarrollo organizacionalEnfoque del desarrollo organizacional
Enfoque del desarrollo organizacional
Germán Robles
 
Gerencia moderna vs. gerencia tradicional
Gerencia moderna vs. gerencia tradicionalGerencia moderna vs. gerencia tradicional
Gerencia moderna vs. gerencia tradicional
Diego Rodriguez
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
depdepublicaciones
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
Pedro Bermudez Talavera
 
Fuerzas de cambio externas e internas
Fuerzas de cambio externas e internasFuerzas de cambio externas e internas
Fuerzas de cambio externas e internas
arafahermed
 
Proceso administrativo planeación y organización
Proceso administrativo planeación y organizaciónProceso administrativo planeación y organización
Proceso administrativo planeación y organización
federicogalvis
 
Enfoque sistémico de la organización
Enfoque sistémico de la organizaciónEnfoque sistémico de la organización
Enfoque sistémico de la organización
jhaneduardo
 
Rediseño de la organizacion.A.M
Rediseño de la organizacion.A.M Rediseño de la organizacion.A.M
Rediseño de la organizacion.A.M
alemig20
 
Organizacion tradicional vs moderna
Organizacion tradicional vs modernaOrganizacion tradicional vs moderna
Organizacion tradicional vs moderna
Juan Carrillo
 
4.3.2 DISEÑOS CONTEMPORÁNEOS PARA LA COMPETENCIA GLOBAL
4.3.2 DISEÑOS CONTEMPORÁNEOS PARA LA COMPETENCIA GLOBAL4.3.2 DISEÑOS CONTEMPORÁNEOS PARA LA COMPETENCIA GLOBAL
4.3.2 DISEÑOS CONTEMPORÁNEOS PARA LA COMPETENCIA GLOBAL
Harakanova
 
Organización y métodos
Organización y métodosOrganización y métodos
Organización y métodos
AlejandroEk
 

La actualidad más candente (20)

Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIALEVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
 
Sistema de Organización
Sistema de OrganizaciónSistema de Organización
Sistema de Organización
 
Proceso de planeacion
Proceso de planeacionProceso de planeacion
Proceso de planeacion
 
Infografia Cultura Organizacional
Infografia Cultura Organizacional Infografia Cultura Organizacional
Infografia Cultura Organizacional
 
Mapa Conceptual Cultura, Clima y Cambio organizacional
Mapa Conceptual Cultura, Clima y Cambio organizacionalMapa Conceptual Cultura, Clima y Cambio organizacional
Mapa Conceptual Cultura, Clima y Cambio organizacional
 
organización y metodos
organización y metodosorganización y metodos
organización y metodos
 
Tipos De Organizaciones
Tipos De OrganizacionesTipos De Organizaciones
Tipos De Organizaciones
 
Mapa conceptual funciones administrativas
Mapa conceptual funciones administrativasMapa conceptual funciones administrativas
Mapa conceptual funciones administrativas
 
Enfoque del desarrollo organizacional
Enfoque del desarrollo organizacionalEnfoque del desarrollo organizacional
Enfoque del desarrollo organizacional
 
Gerencia moderna vs. gerencia tradicional
Gerencia moderna vs. gerencia tradicionalGerencia moderna vs. gerencia tradicional
Gerencia moderna vs. gerencia tradicional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
 
Fuerzas de cambio externas e internas
Fuerzas de cambio externas e internasFuerzas de cambio externas e internas
Fuerzas de cambio externas e internas
 
Proceso administrativo planeación y organización
Proceso administrativo planeación y organizaciónProceso administrativo planeación y organización
Proceso administrativo planeación y organización
 
Enfoque sistémico de la organización
Enfoque sistémico de la organizaciónEnfoque sistémico de la organización
Enfoque sistémico de la organización
 
Rediseño de la organizacion.A.M
Rediseño de la organizacion.A.M Rediseño de la organizacion.A.M
Rediseño de la organizacion.A.M
 
Organizacion tradicional vs moderna
Organizacion tradicional vs modernaOrganizacion tradicional vs moderna
Organizacion tradicional vs moderna
 
4.3.2 DISEÑOS CONTEMPORÁNEOS PARA LA COMPETENCIA GLOBAL
4.3.2 DISEÑOS CONTEMPORÁNEOS PARA LA COMPETENCIA GLOBAL4.3.2 DISEÑOS CONTEMPORÁNEOS PARA LA COMPETENCIA GLOBAL
4.3.2 DISEÑOS CONTEMPORÁNEOS PARA LA COMPETENCIA GLOBAL
 
Organización y métodos
Organización y métodosOrganización y métodos
Organización y métodos
 

Destacado

Sistemas abiertos
Sistemas abiertosSistemas abiertos
Sistemas abiertos
andresdume05
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
Angela Inciarte
 
Las organizaciones-como-sistemas-unidad-ii-1196915741338022-4
Las organizaciones-como-sistemas-unidad-ii-1196915741338022-4Las organizaciones-como-sistemas-unidad-ii-1196915741338022-4
Las organizaciones-como-sistemas-unidad-ii-1196915741338022-4
Mely1090
 
05 presentacion de la teoria general de sistema (2) (1)
05 presentacion de la teoria general de sistema (2) (1)05 presentacion de la teoria general de sistema (2) (1)
05 presentacion de la teoria general de sistema (2) (1)
usumacista
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Unlu-administracion
 
Caracteristicas de emprendedor
Caracteristicas de emprendedorCaracteristicas de emprendedor
Caracteristicas de emprendedor
Darwin Guerrero
 
Demanda economia
Demanda economiaDemanda economia
Demanda economia
Jesus Rene Cortez
 
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aulaFichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Aniela Padilla
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
Marilyn Vivas
 
Presentación estudio nuevas tendencias de e learning y actividades didacticas...
Presentación estudio nuevas tendencias de e learning y actividades didacticas...Presentación estudio nuevas tendencias de e learning y actividades didacticas...
Presentación estudio nuevas tendencias de e learning y actividades didacticas...
docu5
 
Unidad i sistema y organización ( clase 7 )
Unidad i sistema y organización ( clase 7 )Unidad i sistema y organización ( clase 7 )
Unidad i sistema y organización ( clase 7 )
repodoc
 
La oferta y_la_demanda
La oferta y_la_demandaLa oferta y_la_demanda
La oferta y_la_demanda
aritaville
 
Sistema abierto
Sistema abiertoSistema abierto
Sistema abierto
Antonio Sedano Mandujano
 
Subsistemas de información - Sistemas de Información
Subsistemas de información - Sistemas de InformaciónSubsistemas de información - Sistemas de Información
Subsistemas de información - Sistemas de Información
ISIV - Educación a Distancia
 
Subsistemas de informacion
Subsistemas de informacionSubsistemas de informacion
Subsistemas de informacion
Edwin Ortega
 
Perfil de un administrador
Perfil de un administradorPerfil de un administrador
Perfil de un administrador
Yudysita
 
Características, habilidades y capacidades de un empresario
Características, habilidades y capacidades  de un empresarioCaracterísticas, habilidades y capacidades  de un empresario
Características, habilidades y capacidades de un empresario
Willam Andres
 
Administración del Capital Humano y las Organizaciones
Administración del Capital Humano y las OrganizacionesAdministración del Capital Humano y las Organizaciones
Administración del Capital Humano y las Organizaciones
UVM
 
Unidad 2 - Diseño organizacional
Unidad 2 - Diseño organizacionalUnidad 2 - Diseño organizacional
Unidad 2 - Diseño organizacional
Manuel Bedoya D
 
Definición de Gerente. Empresario, Líder y Emprendedor
Definición de Gerente. Empresario, Líder y EmprendedorDefinición de Gerente. Empresario, Líder y Emprendedor
Definición de Gerente. Empresario, Líder y Emprendedor
Alvaro Gastañuadi Terrones
 

Destacado (20)

Sistemas abiertos
Sistemas abiertosSistemas abiertos
Sistemas abiertos
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Las organizaciones-como-sistemas-unidad-ii-1196915741338022-4
Las organizaciones-como-sistemas-unidad-ii-1196915741338022-4Las organizaciones-como-sistemas-unidad-ii-1196915741338022-4
Las organizaciones-como-sistemas-unidad-ii-1196915741338022-4
 
05 presentacion de la teoria general de sistema (2) (1)
05 presentacion de la teoria general de sistema (2) (1)05 presentacion de la teoria general de sistema (2) (1)
05 presentacion de la teoria general de sistema (2) (1)
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Caracteristicas de emprendedor
Caracteristicas de emprendedorCaracteristicas de emprendedor
Caracteristicas de emprendedor
 
Demanda economia
Demanda economiaDemanda economia
Demanda economia
 
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aulaFichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Presentación estudio nuevas tendencias de e learning y actividades didacticas...
Presentación estudio nuevas tendencias de e learning y actividades didacticas...Presentación estudio nuevas tendencias de e learning y actividades didacticas...
Presentación estudio nuevas tendencias de e learning y actividades didacticas...
 
Unidad i sistema y organización ( clase 7 )
Unidad i sistema y organización ( clase 7 )Unidad i sistema y organización ( clase 7 )
Unidad i sistema y organización ( clase 7 )
 
La oferta y_la_demanda
La oferta y_la_demandaLa oferta y_la_demanda
La oferta y_la_demanda
 
Sistema abierto
Sistema abiertoSistema abierto
Sistema abierto
 
Subsistemas de información - Sistemas de Información
Subsistemas de información - Sistemas de InformaciónSubsistemas de información - Sistemas de Información
Subsistemas de información - Sistemas de Información
 
Subsistemas de informacion
Subsistemas de informacionSubsistemas de informacion
Subsistemas de informacion
 
Perfil de un administrador
Perfil de un administradorPerfil de un administrador
Perfil de un administrador
 
Características, habilidades y capacidades de un empresario
Características, habilidades y capacidades  de un empresarioCaracterísticas, habilidades y capacidades  de un empresario
Características, habilidades y capacidades de un empresario
 
Administración del Capital Humano y las Organizaciones
Administración del Capital Humano y las OrganizacionesAdministración del Capital Humano y las Organizaciones
Administración del Capital Humano y las Organizaciones
 
Unidad 2 - Diseño organizacional
Unidad 2 - Diseño organizacionalUnidad 2 - Diseño organizacional
Unidad 2 - Diseño organizacional
 
Definición de Gerente. Empresario, Líder y Emprendedor
Definición de Gerente. Empresario, Líder y EmprendedorDefinición de Gerente. Empresario, Líder y Emprendedor
Definición de Gerente. Empresario, Líder y Emprendedor
 

Similar a Las Organizaciones como Sistemas - Unidad II

Las Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como SistemaLas Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como Sistema
guest84474b
 
LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y EMPRESARIALES
LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y EMPRESARIALESLAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y EMPRESARIALES
LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y EMPRESARIALES
jmartinezsarzuri
 
Organizacion como-sistema
Organizacion como-sistemaOrganizacion como-sistema
Organizacion como-sistema
UVMTampico
 
Presentacion: Control de gestion
Presentacion: Control de gestionPresentacion: Control de gestion
Presentacion: Control de gestion
Nefi Jacob López Barreiro
 
Proceso gerencial
Proceso gerencialProceso gerencial
Proceso gerencial
joseanillo
 
Resumen 2 ( modelos administrativos)
Resumen 2 ( modelos administrativos)Resumen 2 ( modelos administrativos)
Resumen 2 ( modelos administrativos)
yohanis
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
eem439exn2
 
Clase1
Clase1Clase1
UNIDAD 1 GPP.pdf
UNIDAD 1 GPP.pdfUNIDAD 1 GPP.pdf
UNIDAD 1 GPP.pdf
KEVINSANTIAGOOAROJAS
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
Carlos Alberto
 
La organización como sistema
La organización como sistemaLa organización como sistema
La organización como sistema
Carlos Alberto
 
gestion por procesos 2017.pptx
gestion por procesos 2017.pptxgestion por procesos 2017.pptx
gestion por procesos 2017.pptx
jobanPertuz
 
Primera_Semana_CG.ppt
Primera_Semana_CG.pptPrimera_Semana_CG.ppt
Primera_Semana_CG.ppt
RolandoSolisLeon1
 
Proyecto2
Proyecto2Proyecto2
Proyecto2
wilsonhernandez
 
Glosario gestion gerencial
Glosario gestion gerencialGlosario gestion gerencial
Glosario gestion gerencial
Yojey Torres
 
Introducción a la Administración
Introducción a la AdministraciónIntroducción a la Administración
Introducción a la Administración
Edmundo Calero Pesantes
 
Normas iso 9000
Normas iso 9000Normas iso 9000
Normas iso 9000
mvivianatg
 
Normas iso 9000
Normas iso 9000Normas iso 9000
Normas iso 9000
mvivianatg
 
11 erlys verona
11  erlys verona11  erlys verona
11 erlys verona
Jeferson Ruiz Gallego
 
Gestion integral empresarial @ALombardi
Gestion integral empresarial  @ALombardiGestion integral empresarial  @ALombardi
Gestion integral empresarial @ALombardi
Luis Lombardi
 

Similar a Las Organizaciones como Sistemas - Unidad II (20)

Las Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como SistemaLas Organizaciones como Sistema
Las Organizaciones como Sistema
 
LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y EMPRESARIALES
LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y EMPRESARIALESLAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y EMPRESARIALES
LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y EMPRESARIALES
 
Organizacion como-sistema
Organizacion como-sistemaOrganizacion como-sistema
Organizacion como-sistema
 
Presentacion: Control de gestion
Presentacion: Control de gestionPresentacion: Control de gestion
Presentacion: Control de gestion
 
Proceso gerencial
Proceso gerencialProceso gerencial
Proceso gerencial
 
Resumen 2 ( modelos administrativos)
Resumen 2 ( modelos administrativos)Resumen 2 ( modelos administrativos)
Resumen 2 ( modelos administrativos)
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
UNIDAD 1 GPP.pdf
UNIDAD 1 GPP.pdfUNIDAD 1 GPP.pdf
UNIDAD 1 GPP.pdf
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
La organización como sistema
La organización como sistemaLa organización como sistema
La organización como sistema
 
gestion por procesos 2017.pptx
gestion por procesos 2017.pptxgestion por procesos 2017.pptx
gestion por procesos 2017.pptx
 
Primera_Semana_CG.ppt
Primera_Semana_CG.pptPrimera_Semana_CG.ppt
Primera_Semana_CG.ppt
 
Proyecto2
Proyecto2Proyecto2
Proyecto2
 
Glosario gestion gerencial
Glosario gestion gerencialGlosario gestion gerencial
Glosario gestion gerencial
 
Introducción a la Administración
Introducción a la AdministraciónIntroducción a la Administración
Introducción a la Administración
 
Normas iso 9000
Normas iso 9000Normas iso 9000
Normas iso 9000
 
Normas iso 9000
Normas iso 9000Normas iso 9000
Normas iso 9000
 
11 erlys verona
11  erlys verona11  erlys verona
11 erlys verona
 
Gestion integral empresarial @ALombardi
Gestion integral empresarial  @ALombardiGestion integral empresarial  @ALombardi
Gestion integral empresarial @ALombardi
 

Último

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

Las Organizaciones como Sistemas - Unidad II

  • 1.
  • 2. Las Organizaciones como Sistemas Tipos de organizaciones - Sistema Abierto : Conjunto de elementos dinámicamente relacionados, en interacción que desarrollan una actividad para lograr un objetivo o propósito. - Sistema Cerrado: Tienen pocas entradas y salidas en relación con el ambiente externo. Una organización se define como un sistema de actividades conscientemente coordinadas formado por dos o más personas. La cooperación entre ellas es esencial para la existencia de la organización. Las Organizaciones
  • 3. Las Organizaciones como Sistemas Sistemas Abiertos Sistemas Cerrados
  • 4. Las Organizaciones como Sistemas ENTRADA SALIDA PROCESAMIENTO RETROALIMENTACIÓN RETROALIMENTACIÓN
  • 5.
  • 6. Estructura Organizacional (Los Organigramas) Organigrama Horizontal Presidente Gerente General Directores Supervisores Otros
  • 7. Estructura Organizacional (Los Organigramas) Organigrama Vertical Vice Presidente Presidente Director de Ventas Asistente Ejecutivos Ventas Coordinador Director de Mercadeo Director de Finanzas Gerente de Crédito Asistente Analistas
  • 8. Estructura Organizacional (Los Organigramas) Organigrama Circular Director Finanzas Gte. Crédito Asistente Analistas Director Operaciones Gte. Recepción Ama Llaves Gte. Seguridad Vice presidente Ingeniero Jefe Asistente Supervisores Empleados Director de Ventas Asistente Ejecutivos Cuentas Coordinadores
  • 9. Estructura Organizacional (Los Organigramas) Organigrama Mixto Vice-presidente Gerente General Gerente de Ventas Gte. Atención Cliente Gte. RRHH Coord. Adiest. Analista pers. Asistente Gte. Mercadeo Asistente Gte. Finanzas Asistente Coord. Crédito Analistas Gte. Operaciones Ama Llaves Gte. Recepción Coord. Lavandería Dir. Ingresos
  • 10. Crecimiento y Adaptación de las Estructuras Organizacionales Se rige por 10 principios: OBJETIVOS ESPECIALIZACIÓN COORDINACIÓN DEFINICIÓN CONTINUIDAD CONTROL EQULIBRIO RECIPROCIDAD AUTORIDAD RESPONSABILIDAD
  • 11.
  • 12. MODELO DEL ACUERDO El Modelo de Exploración o Rueda de la Fortuna Todo el proceso de la fusión podría ser dividido en cuatro fases Previo a la adquisición 1 Establecimiento de las bases 2 Asimilación 4 Integración rápida 3 Mejores Prácticas Inicio Aprovechamiento del éxito Estudios previos Negociación y anuncio Cierre Lanzamiento Planificación de la integración Formulación de la estrategia Puesta en marcha Seguimiento y ajuste del proceso Evaluación y ajuste del plan a largo plazo
  • 13.
  • 14. CAMBIO ORGANIZACIONAL Grupo de Personas Fuerzas Internas Fuerzas Externas Se define como la capacidad de adaptación de las organizaciones a las diferentes transformaciones que sufra el medio ambiente interno o externo. Cambio Organizacional Organizaciones
  • 15. Fuerzas Externas e Internas para e cambio CAMBIO ORGANIZACIONAL LAS FUERZAS INTERNAS O EXTERNAS DEL CAMBIO
  • 16.
  • 17. PROCESOS EMPRESARIALES DEFINICI Ò N: Son las fuentes primarias para identificar los procesos que se desarrollan en una organización FUNCIONES FUNDAMENTALES: Establecen los procesos básicos en los que la organización debe trabajar, indica quienes son los clientes, qué productos o servicios ofrece, a qué mercados geográficos atiende, con que tecnología,
  • 18. PROCESOS RECTORES DEFINICI Ò N: Es la ejecución de políticas o estrategias nacionales, tanto para el sector público como para el privado, tomando en cuenta que de el se derivan elementos fundamentales como la modulación, la conducción y la vinculación intraempresarial . FUNCIONES FUNDAMENTALES: F ocalizar su acción para darle respuesta a la calidad de servicio, definiendo sus procesos internos (intraempresariales) para que cada uno de los procesos tenga un norte común .
  • 19. PROCESOS DE GESTION OPERATIVA DEFINICI Ò N: Los procesos operativos son aquellos mediante los cuales la empresa elabora un producto o un servicio ya concebido, los cuales son recibidos directamente por el cliente externo de la organización, dan respuesta directa al cliente por lo tanto su efectividad depende de la satisfacción de los clientes. FUNCIONES FUNDAMENTALES: Facilitan el logro de los objetivos de la empresa
  • 20. PROCESOS FINANCIEROS DEFINICI Ò N: Constituyen un elemento medular en la organización sobre los cuales convergen el resto de los procesos administrativos. FUNCIONES FUNDAMENTALES: P ermite el manejo y control de ingresos, egresos, costos y pronósticos y satisface las posibilidades de inversión .
  • 21. REINGENIERIA DE PROCESOS DEFINICI Ò N: Es la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas críticas y contemporáneas de rendimiento, tales como costos, calidad, servicio y rapidez. FUNCIONES FUNDAMENTALES: Lograr mayores beneficios económicos, mayor satisfacción del cliente, mayor satisfacción del personal, mayor conocimiento y control de procesos, conseguir un mejor flujo de información y materiales, disminución de los tiempos de proceso del producto o servicio.
  • 22.
  • 23. SEIS SIGMA Es una filosofía, un método de administración y herramienta para mejorar el desempeño, aumentar la rentabilidad e incrementar la satisfacción del cliente
  • 24.
  • 25. GRACIAS POR SU ATENCIÓN