SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Decanato de Investigación y Postgrado
Maestría en Gerencia Empresarial

LOS MODELOS ADMINISTRATIVOS
EN EL CONTEXTO DE LA
SOCIEDAD POSTMODERNA

Lcda. Rosmely Guerra
C.I: 10.381.239
Octubre 2013
Modelos Administrativos Postmodernos
Evolución de los Modelos de Gestión

Los cuatro Modelos de Gestión Administrativa
objetos del presente estudio, surgieron en los primeros
setenta y cinco años del siglo XX. La aparición de uno
no significa la desaparición del anterior, estos se fueron
integrando a los procesos administrativos y fueron
adoptados por los Gerentes y Líderes, en concordancia
con sus creencias, criterios y las realidades de las
organizaciones. Según Quinn, R y otros (1995) en el
libro Maestría en la Gestión de Organizaciones, señala
que: “nuestros modelos y definiciones de la gestión
siguen evolucionando, a medida que cambian los
valores de la sociedad, se modifican las perspectivas y
nacen nuevos modelos de gestión” (p.3)
Modelo Administrativo
Son patrones que las empresas van copiando y
adaptando a sus necesidades y características propias. El
modelo establece las pautas a seguir para el
cumplimiento de los proyectos de la organización. Están
compuestos por:
Técnicas

Procesos
Modelo de
Gestión
Administrativa

Modelo

Sistema
Utilidad de los Modelos Administrativos
La implementación de Modelos de Gestión genera
diversos beneficios a las organizaciones:
• Propicia cambios
• Como producto de la aplicación de una serie de
herramientas, puede mejorar el desempeño de los
trabajadores.
• Pueden aplicarse a diversidad de empresas y por
medio de herramientas variadas.
Modelo del
Objetivo
Racional

Modelo de
Sistemas
Abiertos

MODELOS
ADMINISTRATIVOS

Modelo de las
Relaciones
Humanas

Modelo de
Proceso
Interno
Modelo del Objetivo Racional
Se establece un criterio de eficacia
basado en:

Productividad

Beneficios

Haciendo énfasis en
Las metas, obtener resultados favorables tanto para
empleados como para gerentes, beneficiando a la
organización.
Teoría
La claridad en la Dirección genera
productividad
Modelo del Proceso Interno
Se establece un criterio de eficacia
basado en:

Estabilidad

Continuidad

Haciendo énfasis en:
Lograr los objetivos organizacionales a través de una clara
definición de responsabilidades y cumplimiento de
tareas.
Teoría
La continuidad en la realización de las
actividades, da estabilidad a los procesos
Modelo de las Relaciones Humanas
Se establece un criterio de eficacia
basado en:

Compromiso

Unión

Moral

Haciendo énfasis en

La participación del equipo de trabajo en la resolución de
conflictos, se busca en consenso en los participantes.
Teoría
Generando participación de todo el equipo de trabajo en la
toma de decisiones y resolución de conflictos, se incrementa
el compromiso de estos.
Modelo de Sistemas Abiertos
Se establece un criterio de eficacia
basado en:
Capacidad de
adaptación

Apoyo Externo

Haciendo énfasis en
El cambio y la innovación como una herramienta para la resolución
de problemas
Teoría
La innovación constante, deviene en adquisición y
mantenimiento de recursos externos
Modelos Administrativos Postmodernos
Es importante destacar, que los modelos
precitados no existen de forma aislada uno del
otro, sino más bien tienden a complementarse
con la finalidad de propiciar
las mejores
condiciones y el óptimo uso de los recursos
técnicos, humanos y económicos de
la
organización.
Ventajas de los
Modelos Administrativos
OPTIMIZA EL USO DE LOS RECURSOS EN LAS ORGANIZACIONES
FOMENTA EL TRABAJO EN EQUIPO
GENERA PRODUCTIVIDAD Y EFICACIA
FAVORECE LA INNOVACIÓN Y LOS CAMBIOS
SE PERSIGUE EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS Y EL BENEFICIO DE TODA LA ORGANIZACIÓN
Desventajas de los
Modelos Administrativos
REQUIERE DE PERSONAS CAPACITADAS PARA SU
IMPLEMENTACIÓN, CON CONOCIMIENTO DE LAS DIVERSAS
TEORÍAS
ALGUNOS TRABAJADORES SE HACEN REACIOS A LA
DISCIPLINA QUE IMPONE UN MODELO DE GESTIÓN, LO CUAL
PUEDE GENERAR CONFLICTOS.
CREA ESTRUCTURAS MENOS FLEXIBLES, LO CUAL
EVENTUALMENTE PUDIESE ENTORPECER EL LOGRO DE LOS
OBJETIVOS PLANTEADOS.
REFERENCIAS
http://es.scribd.com/doc/44560126/Analisis-General-de-Modelos-Administrativos
http://es.scribd.com/doc/16008720/Tipos-de-Administracion-y-Modelos-Administrativos
booklens.com/robert-e-quinn/maestría-en-la-gestión-de-organizaciones
http://www.docshut.com/kixnwz/modelos-administrativos-13991558.html
http://modelosadmin.blogspot.com/
http://modelosadministrativos-unesr.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión administrativa en el contexto de la sociedad postmoderna
Gestión administrativa en el contexto de la sociedad postmodernaGestión administrativa en el contexto de la sociedad postmoderna
Gestión administrativa en el contexto de la sociedad postmoderna
Daniel Flores
 
Modelos de desarrollo organizacional - Stefy G
Modelos de desarrollo organizacional - Stefy GModelos de desarrollo organizacional - Stefy G
Modelos de desarrollo organizacional - Stefy G
Stefy Garofalo
 
Modelos Administrativos PostModernos
Modelos Administrativos PostModernosModelos Administrativos PostModernos
Modelos Administrativos PostModernosrbutaric
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativosMarygQuiroz
 
Folleto expo. gth desarrollo organizacional (1)
Folleto expo. gth desarrollo organizacional (1)Folleto expo. gth desarrollo organizacional (1)
Folleto expo. gth desarrollo organizacional (1)
Jaime Eduardo Aillon Leal
 
Diapositiva de modelos administrativos
Diapositiva de modelos administrativosDiapositiva de modelos administrativos
Diapositiva de modelos administrativosblancaescalante
 
Modelos administrativo
Modelos administrativoModelos administrativo
Modelos administrativoysancler
 
La dirección
La direcciónLa dirección
La dirección
Fercho López
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
Yris Karina Pulido Montoya
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
Ali Pompa
 
Presentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativosPresentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativosandreasole83
 
Modelos Administrativos - Maestria Gerencia Empresarial - Universidad Fermin ...
Modelos Administrativos - Maestria Gerencia Empresarial - Universidad Fermin ...Modelos Administrativos - Maestria Gerencia Empresarial - Universidad Fermin ...
Modelos Administrativos - Maestria Gerencia Empresarial - Universidad Fermin ...katherinedlemus
 
Presentación modelos administrativos
Presentación modelos administrativosPresentación modelos administrativos
Presentación modelos administrativos
Alexander Rangel
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
dk_tk
 
Modelos administrativos contexto sociedad postmoderna
Modelos administrativos contexto sociedad postmodernaModelos administrativos contexto sociedad postmoderna
Modelos administrativos contexto sociedad postmoderna
Enrique Rodrig
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
rocadanny
 
Gestion administrativa en la sociedad postmoderna
Gestion administrativa en la sociedad postmodernaGestion administrativa en la sociedad postmoderna
Gestion administrativa en la sociedad postmoderna
YosiDelgado1
 
Ensayo de organizacion y sistemas ii (desafios de go )
Ensayo de organizacion y sistemas ii (desafios de go )Ensayo de organizacion y sistemas ii (desafios de go )
Ensayo de organizacion y sistemas ii (desafios de go )Jorge Fernando Cruz
 
Modelos Administrativo en el Contexto de la Sociedad postmoderna.
Modelos Administrativo en el Contexto de la Sociedad postmoderna.Modelos Administrativo en el Contexto de la Sociedad postmoderna.
Modelos Administrativo en el Contexto de la Sociedad postmoderna.
Lic. Santos Sánchez- Economista-Auditor
 
Modelos administrativos en la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en la sociedad postmodernaModelos administrativos en la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en la sociedad postmodernaYsisMoreno
 

La actualidad más candente (20)

Gestión administrativa en el contexto de la sociedad postmoderna
Gestión administrativa en el contexto de la sociedad postmodernaGestión administrativa en el contexto de la sociedad postmoderna
Gestión administrativa en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Modelos de desarrollo organizacional - Stefy G
Modelos de desarrollo organizacional - Stefy GModelos de desarrollo organizacional - Stefy G
Modelos de desarrollo organizacional - Stefy G
 
Modelos Administrativos PostModernos
Modelos Administrativos PostModernosModelos Administrativos PostModernos
Modelos Administrativos PostModernos
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Folleto expo. gth desarrollo organizacional (1)
Folleto expo. gth desarrollo organizacional (1)Folleto expo. gth desarrollo organizacional (1)
Folleto expo. gth desarrollo organizacional (1)
 
Diapositiva de modelos administrativos
Diapositiva de modelos administrativosDiapositiva de modelos administrativos
Diapositiva de modelos administrativos
 
Modelos administrativo
Modelos administrativoModelos administrativo
Modelos administrativo
 
La dirección
La direcciónLa dirección
La dirección
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Presentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativosPresentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativos
 
Modelos Administrativos - Maestria Gerencia Empresarial - Universidad Fermin ...
Modelos Administrativos - Maestria Gerencia Empresarial - Universidad Fermin ...Modelos Administrativos - Maestria Gerencia Empresarial - Universidad Fermin ...
Modelos Administrativos - Maestria Gerencia Empresarial - Universidad Fermin ...
 
Presentación modelos administrativos
Presentación modelos administrativosPresentación modelos administrativos
Presentación modelos administrativos
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
 
Modelos administrativos contexto sociedad postmoderna
Modelos administrativos contexto sociedad postmodernaModelos administrativos contexto sociedad postmoderna
Modelos administrativos contexto sociedad postmoderna
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Gestion administrativa en la sociedad postmoderna
Gestion administrativa en la sociedad postmodernaGestion administrativa en la sociedad postmoderna
Gestion administrativa en la sociedad postmoderna
 
Ensayo de organizacion y sistemas ii (desafios de go )
Ensayo de organizacion y sistemas ii (desafios de go )Ensayo de organizacion y sistemas ii (desafios de go )
Ensayo de organizacion y sistemas ii (desafios de go )
 
Modelos Administrativo en el Contexto de la Sociedad postmoderna.
Modelos Administrativo en el Contexto de la Sociedad postmoderna.Modelos Administrativo en el Contexto de la Sociedad postmoderna.
Modelos Administrativo en el Contexto de la Sociedad postmoderna.
 
Modelos administrativos en la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en la sociedad postmodernaModelos administrativos en la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en la sociedad postmoderna
 

Similar a Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna

Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad PostmodernaModelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Serv Ramonp
 
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerenciaCuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
Jose Rafael Blanco Avila
 
Presentacion modelos administrativos
Presentacion  modelos administrativosPresentacion  modelos administrativos
Presentacion modelos administrativos
Candida Barrera
 
Presentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativosPresentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativos
andreasole83
 
Modelos Administrativos
Modelos AdministrativosModelos Administrativos
Modelos Administrativosjuveamerik
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna.
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna. Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna.
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna.
venegasmaibeth
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
Carlos Roberto Figuera
 
Universidad TecnolóGica
Universidad TecnolóGicaUniversidad TecnolóGica
Universidad TecnolóGica
dazay
 
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmodernista
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad PostmodernistaModelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmodernista
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmodernista
jomaroma22
 
Modelos posmoderno
Modelos posmodernoModelos posmoderno
Modelos posmodernojarp_0001
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
Thais Porrello
 
Modelos Administrativos en el contexto de la contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la contexto de la sociedad postmodernaModelos Administrativos en el contexto de la contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la contexto de la sociedad postmoderna
17612694
 
Modelos postmoderno
Modelos postmodernoModelos postmoderno
Modelos postmoderno
jarp_0001
 
La Dimensión Estratégica de la Gerencia del Talento Humano
 La Dimensión Estratégica de la Gerencia del Talento Humano La Dimensión Estratégica de la Gerencia del Talento Humano
La Dimensión Estratégica de la Gerencia del Talento Humano
Andrea Martins
 
La Dimensión Estratégica de la Gerencia del Talento Humano
 La Dimensión Estratégica de la Gerencia del Talento Humano La Dimensión Estratégica de la Gerencia del Talento Humano
La Dimensión Estratégica de la Gerencia del Talento Humano
Carlos Martins Tavares
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaTIBANA
 

Similar a Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna (20)

Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad PostmodernaModelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
 
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerenciaCuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
 
Presentacion modelos administrativos
Presentacion  modelos administrativosPresentacion  modelos administrativos
Presentacion modelos administrativos
 
Presentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativosPresentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativos
 
Modelos Administrativos
Modelos AdministrativosModelos Administrativos
Modelos Administrativos
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna.
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna. Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna.
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna.
 
Modelos administrativos
Modelos administrativosModelos administrativos
Modelos administrativos
 
Presentación natalia
Presentación nataliaPresentación natalia
Presentación natalia
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Universidad TecnolóGica
Universidad TecnolóGicaUniversidad TecnolóGica
Universidad TecnolóGica
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmodernista
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad PostmodernistaModelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmodernista
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmodernista
 
Modelos posmoderno
Modelos posmodernoModelos posmoderno
Modelos posmoderno
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
 
Modelos Administrativos en el contexto de la contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la contexto de la sociedad postmodernaModelos Administrativos en el contexto de la contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la contexto de la sociedad postmoderna
 
Modelos postmoderno
Modelos postmodernoModelos postmoderno
Modelos postmoderno
 
La Dimensión Estratégica de la Gerencia del Talento Humano
 La Dimensión Estratégica de la Gerencia del Talento Humano La Dimensión Estratégica de la Gerencia del Talento Humano
La Dimensión Estratégica de la Gerencia del Talento Humano
 
La Dimensión Estratégica de la Gerencia del Talento Humano
 La Dimensión Estratégica de la Gerencia del Talento Humano La Dimensión Estratégica de la Gerencia del Talento Humano
La Dimensión Estratégica de la Gerencia del Talento Humano
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 

Más de Rosmely Guerra

Rosmelyguerra MAPA CONCEPTUAL RSE
Rosmelyguerra MAPA CONCEPTUAL RSERosmelyguerra MAPA CONCEPTUAL RSE
Rosmelyguerra MAPA CONCEPTUAL RSE
Rosmely Guerra
 
Flujograma proceso de cobranza
Flujograma proceso de cobranzaFlujograma proceso de cobranza
Flujograma proceso de cobranza
Rosmely Guerra
 
Mapa conceptual dato informacion sistema y programa
Mapa conceptual dato informacion sistema y programaMapa conceptual dato informacion sistema y programa
Mapa conceptual dato informacion sistema y programa
Rosmely Guerra
 
Mapa mental planificación estratégica
Mapa mental planificación estratégicaMapa mental planificación estratégica
Mapa mental planificación estratégica
Rosmely Guerra
 
Mapa Conceptual Gerencia Pública y Privada
Mapa Conceptual Gerencia Pública y PrivadaMapa Conceptual Gerencia Pública y Privada
Mapa Conceptual Gerencia Pública y Privada
Rosmely Guerra
 
Mapa conceptual para subir al blog equipo 9
Mapa conceptual para subir al blog equipo 9Mapa conceptual para subir al blog equipo 9
Mapa conceptual para subir al blog equipo 9Rosmely Guerra
 
Mapa conceptual hemeroteca virtual
Mapa conceptual   hemeroteca virtualMapa conceptual   hemeroteca virtual
Mapa conceptual hemeroteca virtual
Rosmely Guerra
 

Más de Rosmely Guerra (7)

Rosmelyguerra MAPA CONCEPTUAL RSE
Rosmelyguerra MAPA CONCEPTUAL RSERosmelyguerra MAPA CONCEPTUAL RSE
Rosmelyguerra MAPA CONCEPTUAL RSE
 
Flujograma proceso de cobranza
Flujograma proceso de cobranzaFlujograma proceso de cobranza
Flujograma proceso de cobranza
 
Mapa conceptual dato informacion sistema y programa
Mapa conceptual dato informacion sistema y programaMapa conceptual dato informacion sistema y programa
Mapa conceptual dato informacion sistema y programa
 
Mapa mental planificación estratégica
Mapa mental planificación estratégicaMapa mental planificación estratégica
Mapa mental planificación estratégica
 
Mapa Conceptual Gerencia Pública y Privada
Mapa Conceptual Gerencia Pública y PrivadaMapa Conceptual Gerencia Pública y Privada
Mapa Conceptual Gerencia Pública y Privada
 
Mapa conceptual para subir al blog equipo 9
Mapa conceptual para subir al blog equipo 9Mapa conceptual para subir al blog equipo 9
Mapa conceptual para subir al blog equipo 9
 
Mapa conceptual hemeroteca virtual
Mapa conceptual   hemeroteca virtualMapa conceptual   hemeroteca virtual
Mapa conceptual hemeroteca virtual
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna

  • 1. Universidad Fermín Toro Decanato de Investigación y Postgrado Maestría en Gerencia Empresarial LOS MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD POSTMODERNA Lcda. Rosmely Guerra C.I: 10.381.239 Octubre 2013
  • 2. Modelos Administrativos Postmodernos Evolución de los Modelos de Gestión Los cuatro Modelos de Gestión Administrativa objetos del presente estudio, surgieron en los primeros setenta y cinco años del siglo XX. La aparición de uno no significa la desaparición del anterior, estos se fueron integrando a los procesos administrativos y fueron adoptados por los Gerentes y Líderes, en concordancia con sus creencias, criterios y las realidades de las organizaciones. Según Quinn, R y otros (1995) en el libro Maestría en la Gestión de Organizaciones, señala que: “nuestros modelos y definiciones de la gestión siguen evolucionando, a medida que cambian los valores de la sociedad, se modifican las perspectivas y nacen nuevos modelos de gestión” (p.3)
  • 3. Modelo Administrativo Son patrones que las empresas van copiando y adaptando a sus necesidades y características propias. El modelo establece las pautas a seguir para el cumplimiento de los proyectos de la organización. Están compuestos por: Técnicas Procesos Modelo de Gestión Administrativa Modelo Sistema
  • 4. Utilidad de los Modelos Administrativos La implementación de Modelos de Gestión genera diversos beneficios a las organizaciones: • Propicia cambios • Como producto de la aplicación de una serie de herramientas, puede mejorar el desempeño de los trabajadores. • Pueden aplicarse a diversidad de empresas y por medio de herramientas variadas.
  • 6. Modelo del Objetivo Racional Se establece un criterio de eficacia basado en: Productividad Beneficios Haciendo énfasis en Las metas, obtener resultados favorables tanto para empleados como para gerentes, beneficiando a la organización. Teoría La claridad en la Dirección genera productividad
  • 7. Modelo del Proceso Interno Se establece un criterio de eficacia basado en: Estabilidad Continuidad Haciendo énfasis en: Lograr los objetivos organizacionales a través de una clara definición de responsabilidades y cumplimiento de tareas. Teoría La continuidad en la realización de las actividades, da estabilidad a los procesos
  • 8. Modelo de las Relaciones Humanas Se establece un criterio de eficacia basado en: Compromiso Unión Moral Haciendo énfasis en La participación del equipo de trabajo en la resolución de conflictos, se busca en consenso en los participantes. Teoría Generando participación de todo el equipo de trabajo en la toma de decisiones y resolución de conflictos, se incrementa el compromiso de estos.
  • 9. Modelo de Sistemas Abiertos Se establece un criterio de eficacia basado en: Capacidad de adaptación Apoyo Externo Haciendo énfasis en El cambio y la innovación como una herramienta para la resolución de problemas Teoría La innovación constante, deviene en adquisición y mantenimiento de recursos externos
  • 10. Modelos Administrativos Postmodernos Es importante destacar, que los modelos precitados no existen de forma aislada uno del otro, sino más bien tienden a complementarse con la finalidad de propiciar las mejores condiciones y el óptimo uso de los recursos técnicos, humanos y económicos de la organización.
  • 11. Ventajas de los Modelos Administrativos OPTIMIZA EL USO DE LOS RECURSOS EN LAS ORGANIZACIONES FOMENTA EL TRABAJO EN EQUIPO GENERA PRODUCTIVIDAD Y EFICACIA FAVORECE LA INNOVACIÓN Y LOS CAMBIOS SE PERSIGUE EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS Y EL BENEFICIO DE TODA LA ORGANIZACIÓN
  • 12. Desventajas de los Modelos Administrativos REQUIERE DE PERSONAS CAPACITADAS PARA SU IMPLEMENTACIÓN, CON CONOCIMIENTO DE LAS DIVERSAS TEORÍAS ALGUNOS TRABAJADORES SE HACEN REACIOS A LA DISCIPLINA QUE IMPONE UN MODELO DE GESTIÓN, LO CUAL PUEDE GENERAR CONFLICTOS. CREA ESTRUCTURAS MENOS FLEXIBLES, LO CUAL EVENTUALMENTE PUDIESE ENTORPECER EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS PLANTEADOS.