SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE
ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO
2019
ATENCIÓN
Distracciones visuales:
Estímulos del ambiente
Desorganización:
No tener el material
necesario para trabajar,
ni un lugar apropiado
para el estudio.
Distracciones
personales:
Tensiones
Problemas emocionales
Distracciones
auditivas:
Radio- TV-
Conversaciones-
Ruido
¿Qué es la atención?
• La atención se puede definir como el proceso cognitivo,
que permite seleccionar y concentrarse en los estímulos
relevantes.
• Lo que se obtiene gracias al funcionamiento de la
atención son precisión, rapidez y continuidad en el
procesamiento de la información.
¿Cuánto dura nuestra atención?
La atención empieza su declive en los primeros 30
minutos, y continua descendiendo manera gradual
hasta completar los 90-110 minutos restantes.
Una buena
memoria
Adecuado
aprendizaje
La atención es
un pilar para
TIPOS
Responde a
un solo
estimulo,
excluyendo a
los demás.
Atender y
responder a
dos o más
tareas de forma
simultánea.
Responder
adecuadamente
a tareas por
periodos largos
del tiempo.
Selectiva Dividida Sostenida
Se recomienda
• Organízate: Esto significa tener orden en tu vida laboral o
escolar y llevar un registro de las citas y las tareas.
• Limita las distracciones. Las distracciones vienen una
variedad de formas: tu familia, tus amigos, el internet. Si
trabajas en tu casa, evita hacerlo desde la cama.
• No hagas varias cosas a la vez. Al hacer varias cosas a la vez
dispersas tu atención en varias tareas en vez de
concentrarte en un asunto específico.
Haz ejercicio. El ejercicio ayuda a mejorar tu memoria y tu
capacidad de concentración, además de ser beneficioso
para tu cuerpo entero.
Haz pausas. Una manera excelente de mantener un cerebro
agudo y dispuesto a concentrarse en los detalles más
pequeños es dejándolo tomar pausas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores e Importancia del Estudio
Factores e Importancia del EstudioFactores e Importancia del Estudio
Factores e Importancia del Estudio
Coco Pizarro
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
patisosa
 
TENGO UN NIÑO HIPERACTIVO EN CLASE: GUÍA DEL TDAH PARA PROFESORES
TENGO UN NIÑO HIPERACTIVO EN CLASE: GUÍA DEL TDAH PARA PROFESORESTENGO UN NIÑO HIPERACTIVO EN CLASE: GUÍA DEL TDAH PARA PROFESORES
TENGO UN NIÑO HIPERACTIVO EN CLASE: GUÍA DEL TDAH PARA PROFESORES
Fundación CADAH TDAH
 
Habitos de Estudio
Habitos de EstudioHabitos de Estudio
Habitos de Estudio
Jefferson Sanchez
 
Como pueden superar las dificultades ante el estudio los alumnos con TDAH
Como pueden superar las dificultades ante el estudio los alumnos con TDAH Como pueden superar las dificultades ante el estudio los alumnos con TDAH
Como pueden superar las dificultades ante el estudio los alumnos con TDAH
Fundación CADAH TDAH
 
Orientaciones para la identificacion de Dislexia .
Orientaciones para la identificacion de Dislexia .Orientaciones para la identificacion de Dislexia .
Orientaciones para la identificacion de Dislexia .
mendozaster mendozaster
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
KAROLA0436
 
Condiciones que favorecen el estudio
Condiciones que favorecen el estudioCondiciones que favorecen el estudio
Condiciones que favorecen el estudio
Isela Guerrero Pacheco
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
J. Francisco Lemunao Cabrera
 
Factores externos e internos que facilitan el estudio
Factores externos e internos que facilitan el estudioFactores externos e internos que facilitan el estudio
Factores externos e internos que facilitan el estudio
Yazmin Garcia
 
Aci alumno tdah
Aci alumno tdahAci alumno tdah
Aci alumno tdah
MEG66
 
Hábitos de estudio terminado
Hábitos de estudio terminadoHábitos de estudio terminado
Hábitos de estudio terminado
Guzmán Laime Palomino
 
Dificultades de aprendizaje y de atención
Dificultades de aprendizaje y de atenciónDificultades de aprendizaje y de atención
Dificultades de aprendizaje y de atención
ROSA TULIA PERAZA MOLINA
 
Defici de atencion
Defici de atencionDefici de atencion
Defici de atencion
VIOLETA TORRES
 
Indicadores de éxito en el aula con alumnado
Indicadores de éxito en el aula con alumnadoIndicadores de éxito en el aula con alumnado
Indicadores de éxito en el aula con alumnado
victoriamarquezdelacruz
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
Carlos Rivera
 
Bases de aprendizaje
Bases de aprendizajeBases de aprendizaje
Bases de aprendizaje
Aulas Fundación Telefónica
 
TDAH
TDAHTDAH
Guia para profesores_2009
Guia para profesores_2009Guia para profesores_2009
Guia para profesores_2009
carlos64
 
Kit Para El Estudiante
Kit Para El EstudianteKit Para El Estudiante
Kit Para El Estudiante
Marbetcd
 

La actualidad más candente (20)

Factores e Importancia del Estudio
Factores e Importancia del EstudioFactores e Importancia del Estudio
Factores e Importancia del Estudio
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
 
TENGO UN NIÑO HIPERACTIVO EN CLASE: GUÍA DEL TDAH PARA PROFESORES
TENGO UN NIÑO HIPERACTIVO EN CLASE: GUÍA DEL TDAH PARA PROFESORESTENGO UN NIÑO HIPERACTIVO EN CLASE: GUÍA DEL TDAH PARA PROFESORES
TENGO UN NIÑO HIPERACTIVO EN CLASE: GUÍA DEL TDAH PARA PROFESORES
 
Habitos de Estudio
Habitos de EstudioHabitos de Estudio
Habitos de Estudio
 
Como pueden superar las dificultades ante el estudio los alumnos con TDAH
Como pueden superar las dificultades ante el estudio los alumnos con TDAH Como pueden superar las dificultades ante el estudio los alumnos con TDAH
Como pueden superar las dificultades ante el estudio los alumnos con TDAH
 
Orientaciones para la identificacion de Dislexia .
Orientaciones para la identificacion de Dislexia .Orientaciones para la identificacion de Dislexia .
Orientaciones para la identificacion de Dislexia .
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Condiciones que favorecen el estudio
Condiciones que favorecen el estudioCondiciones que favorecen el estudio
Condiciones que favorecen el estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Factores externos e internos que facilitan el estudio
Factores externos e internos que facilitan el estudioFactores externos e internos que facilitan el estudio
Factores externos e internos que facilitan el estudio
 
Aci alumno tdah
Aci alumno tdahAci alumno tdah
Aci alumno tdah
 
Hábitos de estudio terminado
Hábitos de estudio terminadoHábitos de estudio terminado
Hábitos de estudio terminado
 
Dificultades de aprendizaje y de atención
Dificultades de aprendizaje y de atenciónDificultades de aprendizaje y de atención
Dificultades de aprendizaje y de atención
 
Defici de atencion
Defici de atencionDefici de atencion
Defici de atencion
 
Indicadores de éxito en el aula con alumnado
Indicadores de éxito en el aula con alumnadoIndicadores de éxito en el aula con alumnado
Indicadores de éxito en el aula con alumnado
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
 
Bases de aprendizaje
Bases de aprendizajeBases de aprendizaje
Bases de aprendizaje
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Guia para profesores_2009
Guia para profesores_2009Guia para profesores_2009
Guia para profesores_2009
 
Kit Para El Estudiante
Kit Para El EstudianteKit Para El Estudiante
Kit Para El Estudiante
 

Similar a Presentacion atencion PAC

Salud mental en los jóvenes universitarios
Salud mental en los jóvenes universitarios Salud mental en los jóvenes universitarios
Salud mental en los jóvenes universitarios
Virginia Aurelia Huamani Pari
 
Presentacion cuerpo humano organico ilustrado morado pastel.pptx
Presentacion cuerpo humano organico ilustrado morado pastel.pptxPresentacion cuerpo humano organico ilustrado morado pastel.pptx
Presentacion cuerpo humano organico ilustrado morado pastel.pptx
YosmiraCarrillo
 
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º esoSesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
José Ramón Pastor Aguado
 
02 técnicas de estudio para blog 1
02 técnicas de estudio para blog 102 técnicas de estudio para blog 1
02 técnicas de estudio para blog 1
Amateratsu29
 
Bases de aprendizaje
Bases de aprendizajeBases de aprendizaje
Bases de aprendizaje
Aulas Fundación Telefónica
 
Caso para tomas
Caso para tomasCaso para tomas
Caso para tomas
VictorJuarez68
 
Como prepararse para un examen
Como prepararse para un examen Como prepararse para un examen
Como prepararse para un examen
Guillermo Mebius
 
Fjyou
FjyouFjyou
Tecnicas estudio-resumen
Tecnicas estudio-resumenTecnicas estudio-resumen
Tecnicas estudio-resumen
Romulo Moreira Olmedo
 
CONSEJOS EDUCATIVOS
CONSEJOS EDUCATIVOSCONSEJOS EDUCATIVOS
CONSEJOS EDUCATIVOS
guesta2bd56
 
Manual para sobrevivir en la Universidad
Manual para sobrevivir en la UniversidadManual para sobrevivir en la Universidad
Manual para sobrevivir en la Universidad
pattyeliza
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
Valeria Murua
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
veronica789
 
Tratamiento no farmacológico del TDAH (2ªparte).pdf
Tratamiento no farmacológico del TDAH (2ªparte).pdfTratamiento no farmacológico del TDAH (2ªparte).pdf
Tratamiento no farmacológico del TDAH (2ªparte).pdf
LolaTaleroAndjar
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
J. Francisco Lemunao Cabrera
 
Tecnicas de concentracion
Tecnicas de concentracionTecnicas de concentracion
Tecnicas de concentracion
Audina Lopez Castro
 
Kit para el_estudiante2
Kit para el_estudiante2Kit para el_estudiante2
Kit para el_estudiante2
Mª Amada Patiño
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
hiyalay
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
sdlt
 
Para El Estudiante
Para El EstudiantePara El Estudiante
Para El Estudiante
José Correa
 

Similar a Presentacion atencion PAC (20)

Salud mental en los jóvenes universitarios
Salud mental en los jóvenes universitarios Salud mental en los jóvenes universitarios
Salud mental en los jóvenes universitarios
 
Presentacion cuerpo humano organico ilustrado morado pastel.pptx
Presentacion cuerpo humano organico ilustrado morado pastel.pptxPresentacion cuerpo humano organico ilustrado morado pastel.pptx
Presentacion cuerpo humano organico ilustrado morado pastel.pptx
 
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º esoSesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
 
02 técnicas de estudio para blog 1
02 técnicas de estudio para blog 102 técnicas de estudio para blog 1
02 técnicas de estudio para blog 1
 
Bases de aprendizaje
Bases de aprendizajeBases de aprendizaje
Bases de aprendizaje
 
Caso para tomas
Caso para tomasCaso para tomas
Caso para tomas
 
Como prepararse para un examen
Como prepararse para un examen Como prepararse para un examen
Como prepararse para un examen
 
Fjyou
FjyouFjyou
Fjyou
 
Tecnicas estudio-resumen
Tecnicas estudio-resumenTecnicas estudio-resumen
Tecnicas estudio-resumen
 
CONSEJOS EDUCATIVOS
CONSEJOS EDUCATIVOSCONSEJOS EDUCATIVOS
CONSEJOS EDUCATIVOS
 
Manual para sobrevivir en la Universidad
Manual para sobrevivir en la UniversidadManual para sobrevivir en la Universidad
Manual para sobrevivir en la Universidad
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
 
Tratamiento no farmacológico del TDAH (2ªparte).pdf
Tratamiento no farmacológico del TDAH (2ªparte).pdfTratamiento no farmacológico del TDAH (2ªparte).pdf
Tratamiento no farmacológico del TDAH (2ªparte).pdf
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de concentracion
Tecnicas de concentracionTecnicas de concentracion
Tecnicas de concentracion
 
Kit para el_estudiante2
Kit para el_estudiante2Kit para el_estudiante2
Kit para el_estudiante2
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
 
Para El Estudiante
Para El EstudiantePara El Estudiante
Para El Estudiante
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Presentacion atencion PAC

  • 2. Distracciones visuales: Estímulos del ambiente Desorganización: No tener el material necesario para trabajar, ni un lugar apropiado para el estudio. Distracciones personales: Tensiones Problemas emocionales Distracciones auditivas: Radio- TV- Conversaciones- Ruido
  • 3. ¿Qué es la atención? • La atención se puede definir como el proceso cognitivo, que permite seleccionar y concentrarse en los estímulos relevantes. • Lo que se obtiene gracias al funcionamiento de la atención son precisión, rapidez y continuidad en el procesamiento de la información.
  • 4. ¿Cuánto dura nuestra atención? La atención empieza su declive en los primeros 30 minutos, y continua descendiendo manera gradual hasta completar los 90-110 minutos restantes.
  • 6. TIPOS Responde a un solo estimulo, excluyendo a los demás. Atender y responder a dos o más tareas de forma simultánea. Responder adecuadamente a tareas por periodos largos del tiempo. Selectiva Dividida Sostenida
  • 7. Se recomienda • Organízate: Esto significa tener orden en tu vida laboral o escolar y llevar un registro de las citas y las tareas. • Limita las distracciones. Las distracciones vienen una variedad de formas: tu familia, tus amigos, el internet. Si trabajas en tu casa, evita hacerlo desde la cama. • No hagas varias cosas a la vez. Al hacer varias cosas a la vez dispersas tu atención en varias tareas en vez de concentrarte en un asunto específico.
  • 8. Haz ejercicio. El ejercicio ayuda a mejorar tu memoria y tu capacidad de concentración, además de ser beneficioso para tu cuerpo entero. Haz pausas. Una manera excelente de mantener un cerebro agudo y dispuesto a concentrarse en los detalles más pequeños es dejándolo tomar pausas.