SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLETÍN DE ESTADÍSTICAS 
DE DEUDA PÚBLICA DEL 
TESORO GENERAL DE LA NACIÓN 
GESTIÓN 2013 
Viceministerio del Tesoro y Crédito Público 
Dirección General de Crédito Público
MARCO NORMATIVO DE LA GESTIÓN DE DEUDA PÚBLICA 
Ministerio de 
Planificación del 
Desarrollo 
• En el marco de los 
artículos 46 y 48 del 
Decreto Supremo Nº 
29894, gestiona, 
negocia y contrata 
deuda externa de 
Organismos Financieros 
Internacionales. 
• Según el artículo 46 del 
Decreto Supremo Nº 
29894 realiza el 
seguimiento de los 
recursos provenientes de 
deuda externa. 
Banco Central 
de Bolivia 
• El artículo 29 de la Ley 
1670 establece que 
como Agente Financiero 
del Estado realiza el 
pago del servicio de 
deuda interna y externa. 
• En el marco del Artículo 
29 de la misma ley 
participa en la 
colocación de Valores 
del TGN. 
• En el marco del Artículo 
21 de la Ley 1670 es 
responsable del registro 
de la deuda pública 
externa. 
2 
Ministerio de Economía y 
Finanzas Públicas 
• Según el artículo 56 del 
Decreto Supremo Nº 29894 
se encuentra facultado a 
emitir Bonos del Tesoro 
General de la Nación. 
• En el marco del artículo 56 
del Decreto Supremo Nº 
29894 es responsable del 
pago del servicio de deuda 
interna y externa del Tesoro 
General de la Nación. 
• Mediante autorización de la 
Asamblea Legislativa emite 
a nombre del Estado 
Plurinacional de Bolivia 
Bonos Soberanos en 
mercados financieros 
internacionales
BOLETÍN DE ESTADÍSTICAS DE DEUDA PÚBLICA 
DEL TESORO GENERAL DE LA NACIÓN – 2013 
 Durante el periodo neoliberal el 
Tesoro General de la Nación no 
reportaba ni publicaba a la 
población los datos de Deuda 
Pública. 
 Desde la gestión 2013 el Ministerio 
de Economía y Finanzas Públicas 
difunde y publica de manera 
semestral el Boletín de Estadísticas 
de Deuda Pública del Tesoro 
General de la Nación. 
 En esta ocasión, presentamos el 
tercer número del Boletín con cifras 
actualizadas a diciembre de 2013. 
3
BOLETÍN DE ESTADÍSTICAS DE DEUDA PÚBLICA 
DEL TESORO GENERAL DE LA NACIÓN – 2013 
 Durante la gestión 2013, se alcanzaron varios hechos destacables 
en la gestión de deuda pública, como ser: 
 Mejora en el ratio de solvencia de la Deuda Pública Total del 
TGN respecto al PIB. 
 Reducción del saldo de Deuda Pública Interna del Tesoro 
General de la Nación (TGN) por tercer año consecutivo. 
 La emisión histórica de Bonos del Tesoro a 50 años plazo en el 
mercado financiero local. 
 La consolidación de la emisión de los Bonos denominados 
“Tesoro Directo” para pequeños ahorristas. 
 La exitosa segunda emisión de bonos soberanos en los 
mercados financieros internacionales por valor de USD500 
millones. 
4
POLÍTICA NEOLIBERAL DE 
ENDEUDAMIENTO PÚBLICO 
5 
(1985 – 2005) 
NUEVA POLÍTICA DE 
ENDEUDAMIENTO PÚBLICO 
(2006 – 2013) 
DEUDA INTERNA: 
 Permanente contratación de créditos 
de liquidez con el Banco Central de 
Bolivia. 
 Plazos de vencimiento cortos. 
 Tasas de interés elevadas. 
 Alta concentración de deuda en 
dólares americanos y en Unidades de 
Fomento de Vivienda . 
DEUDA EXTERNA: 
 Contratación de créditos 
condicionados a la implementación 
de políticas neoliberales sin resultados 
positivos para la economía nacional. 
 Crédito externo principalmente 
orientado a cubrir los permanentes 
déficits fiscales. 
DEUDA INTERNA: 
 Ampliación en los plazos de 
vencimiento. 
 Reducción en las tasas de interés. 
 Bolivianización de la cartera. 
 Diversificación de las fuentes de 
financiamiento a través de la 
democratización del acceso a títulos 
del TGN. 
DEUDA EXTERNA: 
 Orientación de los recursos a la 
inversión pública y a sectores 
estratégicos capaces de generar 
empleo y valor agregado. 
 Introducción de instrumentos de deuda 
pública en los mercados financieros 
internacionales.
DEUDA PÚBLICA INSOSTENIBLE 
6 
(1985 – 2005) 
DEUDA PÚBLICA SOSTENIBLE 
(2006 – 2013) 
DEUDA INTERNA: 
 Permanente contratación de créditos 
de liquidez con el Banco Central de 
Bolivia 
 En promedio el 35% de la cartera se 
encontraba en plazos menores a 5 
años 
 Tasa promedio de la Deuda Pública 
Interna 4,9% (2005) 
 Alta concentración de deuda interna 
en dólares americanos (64,2% en 2000) 
DEUDA INTERNA: 
 No se contrataron créditos de liquidez 
con el Banco Central de Bolivia 
 El 99% de la Deuda Interna se 
encuentra en plazos mayores a 5 años. 
 Tasa promedio de la Deuda Pública 
Interna 4,4% (2013) 
 En 2013 no existe Deuda Interna 
denominada en Dólares Americanos. 
 El 60% está denominada en moneda 
nacional
DEUDA PÚBLICA INSOSTENIBLE 
7 
(1985 – 2005) 
DEUDA PÚBLICA SOSTENIBLE 
(2006 – 2013) 
DEUDA EXTERNA: 
 Contratación de créditos 
condicionados a la implementación 
de políticas neoliberales sin resultados 
positivos para la economía nacional 
 Crédito externo principalmente 
orientado a cubrir los permanentes 
déficits fiscales que en promedio 
alcanzaron a 5,8% entre 2000 y 2005 
DEUDA EXTERNA: 
 Recursos destinados a incrementar la 
infraestructura vial de nuestro país 
(caminos y puentes), generando un 
efecto multiplicador en la economía 
nacional. 
 Diversificación de fuentes de 
financiamiento a través de la emisión 
de bonos en los mercados financieros 
internacionales
PAISES SELECCIONADOS : DEUDA PÚBLICA TOTAL, 2005 y 2013(p) 
8 
(En porcentaje del PIB) 
2005 2013 
46 
43 
39 
42 
39 
38 
35 
69 
69 
67 
65 
63 
87 
84 
80 
106 
101 
0 20 40 60 80 100 120 
Italia 
Grecia 
Argentina 
Uruguay 
Bolivia 
Brasil 
Alemania 
Francia 
EE.UU. 
Portugal 
Venezuela 
España 
México 
R. Unido 
Colombia 
Peru 
Ecuador 
105 
94 
94 
90 
78 
66 
59 
50 
47 
46 
33 
32 
24 
20 
133 
129 
174 
0 30 60 90 120 150 180 
Grecia 
Italia 
Portugal 
EE.UU. 
España 
Francia 
R. Unido 
Alemania 
Brasil 
Uruguay 
Venezuela 
Argentina 
México 
Bolivia 
Colombia 
Ecuador 
Peru 
( p) Preliminar 
Nota: Los umbrales más importantes son de 60% para el Tratado Maastricht (Unión Europea), 50% para la CAN (Comunidad Andina de Naciones) y 40% para el 
criterio MERCOSUR (Mercado Común del Sur). 
Fuente: World Economic Outlook Database, Abril 2014, Fondo Monetario Internacional (FMI) 
Elaboración: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Unidad de Análisis y Estudios Fiscales (UAEF)
9 
INDICADORES DE DEUDA PÚBLICA DEL TGN 
(2000 – 2013, en porcentaje del PIB) 
Fuente y Elaboración: BCB – SIGADE y DGCP – MEFP 
Tratado Maastricht (60%) 
CAN (50%) 
MERCOSUR (40%) 
63.7 
71.7 
76.4 
84.3 
78.5 
72.9 
48.9 
37.1 
33.9 
36.2 
34.4 
30.1 28.9 28.2 
44.2 
45.7 
47.7 
53.6 
47.0 
42.1 
22.6 
13.3 
11.2 11.9 11.3 11.1 
13.2 
15.0 
19.5 
26.0 
28.6 
30.7 31.5 30.8 
26.3 
23.8 
22.7 
24.3 23.1 
19.0 
15.7 
13.2 
90 
80 
70 
60 
50 
40 
30 
20 
10 
0 
2000 
2001 
2002 
2003 
2004 
2005 
2006 
2007 
2008 
2009 
2010 
2011 
2012 
2013 
Porcentaje 
DEUDA PÚBLICA TOTAL TGN/PIB DEUDA EXTERNA TGN/PIB DEUDA INTERNA TGN/PIB
10 
DEUDA PÚBLICA INTERNA DEL TGN 
(2000 – 2013, en millones de bolivianos y porcentajes) 
Fuente y Elaboración: BCB – SIGADE y DGCP – MEFP 
Tercer año consecutivo 
de disminución 
10,134 
14,009 
16,226 
18,996 
21,962 
23,748 24,130 24,523 
27,371 
29,602 
31,831 31,528 
29,454 
27,881 
25% 
38% 
16% 
17% 
16% 
8% 
2% 2% 
12% 
8% 8% 
-1% 
-7% 
-5% 
45% 
40% 
35% 
30% 
25% 
20% 
15% 
10% 
5% 
0% 
-5% 
-10% 
35,000 
30,000 
25,000 
20,000 
15,000 
10,000 
5,000 
0 
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 
Porcentaje 
Millones de Bolivianos 
Saldos a fin de periodo Tasa de crecimiento
EMISIÓN NETA DE DEUDA PÚBLICA INTERNA DEL TGN 
11 
(2000 – 2013, en millones de bolivianos) 
Fuente y Elaboración: BCB – SIGADE y DGCP – MEFP 
2,387 
1,596 
2,469 
3,321 
4,670 
5,636 
3,768 
2,291 
PERIODO 
1,104 
EMISIÓN 
BRUTA 
2,623 
1,032 
2,904 
2,781 
2,958 
3,810 
4,787 
3,388 
5,371 
7,014 
6,964 
3,647 
2,054 
2,299 
3,983 
3,112 
1,719 
293 
967 
1,423 
3,191 
919 
2,050 
2,344 
1,327 
-120 -236 
1,195 
1,359 
2,081 
-1,186 
-2,488 
-1,991 
9,000 
7,000 
5,000 
3,000 
1,000 
-1,000 
-3,000 
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 
Millones de bolivianos 
Redenciones de Capital Emisión Bruta Emisión Neta 
PAGO DE 
CAPITAL 
EMISIÓN 
NETA 
2000 – 2005 31,333.7 20,078.6 11,255.1 
2006 – 2013 18,073.5 19,460.7 -1,387.2
DEUDA INTERNA POR PLAZOS DEL TGN 
(2000 – 2013, expresado en porcentajes) 
12 Fuente y Elaboración: SIGADE y DGCP – MEFP 
99% con plazo mayores a 5 años 
33.4 
25.8 24.5 
21.8 19.8 19.3 19.8 20.3 20.7 20.1 
3.1 
23.2 23.4 25.1 26.5 
34.1 
34.9 39.9 
41.6 
42.1 
47.6 
56.2 
60.5 
64.0 
58.1 
54.6 54.3 50.5 46.7 
6.6 
15.2 
20.6 22.3 
23.2 
32.5 
39.3 
35.6 36.6 38.1 
33.2 
24.0 
19.2 
15.2 15.3 
6.9 
1.7 2.2 
100% 
90% 
80% 
70% 
60% 
50% 
40% 
30% 
20% 
10% 
0% 
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 
> 30 Años (Deuda Histórica) > 5 Años y <= 15 Años >15 Años y <= 30 Años 
> 30 Años (Bonos 50 años) <=1 y <= 5 Años
DEUDA INTERNA POR MONEDAS DEL TGN 
(2000 – 2013, expresado en porcentajes) 
13 Fuente y Elaboración: SIGADE y DGCP – MEFP 
Bolivianización 
3.2 
7.5 7.7 
11.3 12.2 
8.9 
1.8 
30.5 
5.3 
20.5 
51.5 52.0 
56.4 
59.8 
6.2 
37.2 
51.1 
62.1 
40.0 
66.4 
60.5 
31.2 30.7 
27.6 
27.2 
32.6 
31.8 
36.4 
32.4 
28.8 
26.5 
25.8 
24.3 20.0 
18.5 17.1 17.1 15.9 
13.1 
64.2 
60.7 
55.9 
50.2 
21.8 
13.6 
10.2 
5.2 
8.3 
0.4 0.2 0.1 0.1 
100% 
90% 
80% 
70% 
60% 
50% 
40% 
30% 
20% 
10% 
0% 
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 
Bolivianos Unidad de Fomento de Vivienda 
Bolivianos con Mantenimiento de Valor al Dólar Dólares Americanos
SERVICIO DE DEUDA PÚBLICA INTERNA DEL TGN 
(2000 – 2013, en millones de USD) 
PERIODO 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 
Capital 387.2 243.1 346.7 431.8 588.6 700.7 472.0 294.2 152.8 345.7 148.0 421.4 405.4 431.2 
Intereses 62.3 83.2 110.7 123.5 132.7 137.3 157.3 163.8 183.1 195.7 208.6 218.4 201.4 180.2 
TOTAL 449.6 326.3 457.4 555.4 721.3 837.9 629.3 457.9 335.9 541.5 356.6 639.8 606.8 611.3 
SERVICIO DE DEUDA PÚBLICA EXTERNA DEL TGN 
(2000 – 2013, en millones de USD) 
PERIODO 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 
Capital 132.4 118.0 161.4 162.2 166.3 165.5 182.0 147.2 348.2 155.0 218.3 140.6 148.9 157.2 
Intereses y comisiones 75.7 68.8 51.9 59.1 61.5 82.0 93.8 87.6 83.1 56.3 42.8 45.3 54.1 86.0 
TOTAL 208.1 186.8 213.2 221.2 227.9 247.5 275.7 234.7 431.3 211.2 261.1 185.8 203.0 243.3 
14 Fuente y Elaboración: SIGADE – BCB y DGCP – MEFP
DEUDA PÚBLICA EXTERNA DEL TGN 
(2000 – 2013, en millones de USD) 
3,599 3,609 3,617 
15 
4,242 
4,071 4,052 
2,616 
Fuente y Elaboración: SIGADE y DGCP – MEFP 
(p): Preliminar 
1,807 
1,947 
2,077 
2,245 
2,684 
3,098 
4,133 
500 
500 
3,599 3,609 3,617 
4,242 
4,071 4,052 
2,616 
1,807 
1,947 
2,077 
2,245 
2,684 
3,598 
4,633 
-2% 
0% 0% 
17% 
-4% 
0% 
-35% 
-31% 
8% 7% 
8% 
20% 
34% 
29% 
40% 
30% 
20% 
10% 
0% 
-10% 
-20% 
-30% 
-40% 
-50% 
5,000 
4,500 
4,000 
3,500 
3,000 
2,500 
2,000 
1,500 
1,000 
500 
0 
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 (p) 
Porcentaje 
Millones de USD 
Saldos a fin de periodo Bonos Soberanos Tasa de crecimiento
SALDO DE DEUDA EXTERNA DEL TGN 
POR SECTOR ECONÓMICO 
(Al 31 de Diciembre de 2013, en porcentaje) 
16 
Transportes 
55% 
Fuente y Elaboración: SIGADE y DGCP – MEFP 
(p): Preliminar 
Nota: El financiamiento obtenido a través de la emisión de Bonos Soberanos durante 2012 
y 2013, fue asignado íntegramente a inversiones en el sector transportes. 
Multisectorial 
12% 
Saneamiento Básico 
7% 
Fortalecimiento 
Institucional 
7% 
Comunicaciones 
Agropecuario 5% 
5% 
Otros 
9%
DETALLE DE PROYECTOS FINANCIADOS CON 
BONOS SOBERANOS I 
PROYECTOS DEPARTAMENTO MONTO ($us) 
Carretera Entre Rios - Palos Blancos Tarija 85.0 
Puerto Ganadero - San Ignacio de Moxos Beni 84.0 
Doble Vía Rio Seco - Huarina La Paz 61.0 
Carretera Turco - Cosapa Oruro 49.4 
Doble Vía Huarina - Tiquina La Paz 40.4 
Puente Madre de Dios Pando 30.9 
Puente Beni 2 Beni 24.1 
Doble Vía Huarina - Achacachi La Paz 24.0 
Segundo Cruce Rio Seque - La Cumbre La Paz 22.5 
Carretera Circunvalación a la Ciudad de Huanuni Oruro 13.4 
Diseño del Puente Beni 3 Beni 2.5 
Diseño del Puente Mamoré Beni 2.3 
Otros proyectos de infraestructura vial 60.5 
17 
TOTAL 500.0 
Fuente y Elaboración: DGCP – MEFP
DETALLE DE PROYECTOS FINANCIADOS CON 
BONOS SOBERANOS II 
PROYECTOS DEPARTAMENTO MONTO ($us) 
Doble Vía Caracollo - Confital Cochabamba 178.0 
Doble Vía Puente Ichilo - Ivirgarzama Cochabamba 144.8 
Carretera Porvenir - El Choro, Tramo Puerto Rico - 
El Sena 
18 
Pando 79.5 
Puente Mamoré Beni 43.0 
Avenida Tunel El Abra - Chiñata, Fase I Cochabamba 2.7 
Otros proyectos de infraestructura vial 52.0 
TOTAL 500.0 
Fuente y Elaboración: DGCP – MEFP
SERVICIO DE DEUDA INTERNA DEL TGN /INGRESOS DEL 
TGN 
(2000 – 2013, en porcentaje) 
19 
Fuente y Elaboración: SIGADE y DGPOT - DGCP – MEFP 
Nota: El limite referencial establecido por el FMI es de 35% 
35.5 
29.1 
45.1 
52.4 
56.6 56.6 
36.5 
22.1 
12.8 
20.9 
12.2 
17.1 
14.0 
11.9 
70 
60 
50 
40 
30 
20 
10 
0 
2000 
2001 
2002 
2003 
2004 
2005 
2006 
2007 
2008 
2009 
2010 
2011 
2012 
2013 
Porcentaje 
LIMITE REFERENCIAL 35%
SALDO DE DEUDA EXTERNA DEL TGN/EXPORTACIONES 
TOTALES 
(2000 – 2013, en porcentaje) 
20 
Fuente y Elaboración: INE - SIGADE y DGCP – MEFP 
(p): Preliminar 
Nota: El limite referencial establecido por el FMI es de 150%. 
244.8 
237.3 
232.5 
216.3 
157.6 
122.2 
59.1 
36.1 
27.7 
37.9 
31.3 29.1 29.4 
36.9 
300 
250 
200 
150 
100 
50 
0 
2000 
2001 
2002 
2003 
2004 
2005 
2006 
2007 
2008 
2009 
2010 
2011 
2012 
2013 
(p) 
Porcentaje 
LIMITE REFERENCIAL 150%
SERVICIO DE DEUDA EXTERNA DEL TGN/EXPORTACIONES 
TOTALES 
(2000 – 2013, en porcentaje) 
21 
Fuente y Elaboración: INE - SIGADE y DGCP – MEFP 
(p): Preliminar 
Nota: El limite referencial establecido por el FMI es de 20% 
14.2 
12.3 
13.7 
11.3 
8.8 
7.5 
6.2 
4.7 
6.1 
3.9 3.6 
2.0 
1.7 1.9 
20 
18 
16 
14 
12 
10 
8 
6 
4 
2 
0 
2000 
2001 
2002 
2003 
2004 
2005 
2006 
2007 
2008 
2009 
2010 
2011 
2012 
2013 (p) 
Percentage 
LIMITE REFERENCIAL 20%
22 
ANEXOS
23 
DEUDA PÚBLICA EXTERNA DESTINADA AL 
DEPARATAMENTO DE SANTA CRUZ 
PRINCIPALES PROYECTOS FINANCIADOS POR EL NIVEL CENTRAL 
PARA EL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ 
PROGRAMA Y/O PROYECTO 
MONTO 
CONTRATADO 
(En Millones 
de USD) 
FINANCIADOR 
PROVEEDOR DE 
FONDOS 
MONTO 
CONTRATAD 
O EN M.O. 
(En Millones) 
Tramo Doble Vía Montero-Yapacani USD 122 122 BID TGN 
Rehabilitación Carretera La Guardia - 
USD 21 21 CAF TGN 
Comarapa 
Puente Sobre Rio Banegas USD 41 41 EXIMBANK COREA TGN 
Construcción Carretera Uruguaito - San 
USD 63 63 FONPLATA TGN 
Ignacio de Velasco 
Conservación Vial San Ramon - Rio 
Uruguaito 
USD 35 35 FONPLATA TGN 
Programa Agua Potable Alcantarillado 
Periurbano 
EUR 15 19 KFW ALEMANIA TGN 
302 
Construcción del Sistema de Transporte 
Férreo en el tramo Montero – Bulo Bulo 
Bs 1,740 250 BCB TGN 
ENDE - Termoeléctrica Warnes Bs 1,044 150 BCB ENDE 
Planta de Separación de Líquidos de Río 
Bs 1,219 175 BCB YPFB 
Grande 
575 
877 
TOTAL DEUDA INTERNA 
TOTAL 
(Periodo 2006 - 2014) 
DEUDA EXTERNA 
DEUDA INTERNA 
TOTAL DEUDA EXTERNA 
Fuente y Elaboración: SIGADE y DGCP – MEFP 
(p): Preliminar
24 
DEUDA PÚBLICA EXTERNA DESTINADA AL 
DEPARATAMENTO DE SANTA CRUZ 
PRINCIPALES PROYECTOS FINANCIADOS POR ENTIDADES 
PROGRAMA Y/O PROYECTO 
MONTO 
CONTRATADO 
(En Millones 
de USD) 
FINANCIADOR 
PROVEEDOR DE 
FONDOS 
Nuevo Mercado Mayorista USD 12 12 CAF 
Gobierno 
Municipal de 
Santa Cruz 
Programa Infraestructura Rural Santa 
Cruz 
USD 35 35 CAF 
Gobernación de 
Santa Cruz 
Infraestructura Urbana SDR 21 14 IDA SAGUAPAC 
Programa De Riego SIRIC II EUR 7 9 KFW ALEMANIA 
Gobernación de 
Santa Cruz 
70 
MONTO 
CONTRATAD 
O EN M.O. 
(En Millones) 
TOTAL 
DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ 
(Periodo 2006 - 2014) 
Fuente y Elaboración: SIGADE y DGCP – MEFP 
(p): Preliminar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La inversión pública y el crecimiento en Bolivia, Análisis de la inversión p...
La inversión pública y el crecimiento en Bolivia, Análisis  de la inversión p...La inversión pública y el crecimiento en Bolivia, Análisis  de la inversión p...
La inversión pública y el crecimiento en Bolivia, Análisis de la inversión p...
Fundación Milenio
 
Presupuesto General de la Nación 2015 - Detalle al Congreso
Presupuesto General de la Nación 2015 - Detalle al CongresoPresupuesto General de la Nación 2015 - Detalle al Congreso
Presupuesto General de la Nación 2015 - Detalle al Congreso
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
 
5.5.2. el endeudamiento
5.5.2.  el endeudamiento5.5.2.  el endeudamiento
5.5.2. el endeudamientoCARLOS MASSUH
 
El Presupuesto General del estado 2013
El Presupuesto General del estado 2013El Presupuesto General del estado 2013
El Presupuesto General del estado 2013
Fundación Milenio
 
Presentación diagnóstico finanzas públicas Honduras 2008-2012
Presentación diagnóstico finanzas públicas Honduras 2008-2012Presentación diagnóstico finanzas públicas Honduras 2008-2012
Presentación diagnóstico finanzas públicas Honduras 2008-2012Emanuel Erazo
 
Presentación del programa fiscal financiero 2016
Presentación del programa fiscal financiero 2016Presentación del programa fiscal financiero 2016
Presentación del programa fiscal financiero 2016
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación del Presupuesto General del Estado 2016
Presentación del Presupuesto General del Estado 2016Presentación del Presupuesto General del Estado 2016
Presentación del Presupuesto General del Estado 2016
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Algunas consideraciones sobre el Presupuesto General del Estado 2013
Algunas consideraciones sobre el Presupuesto General del Estado 2013Algunas consideraciones sobre el Presupuesto General del Estado 2013
Algunas consideraciones sobre el Presupuesto General del Estado 2013
Fundación Milenio
 
Regreso al déficit
Regreso al déficitRegreso al déficit
Regreso al déficit
Fundación Milenio
 
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
Carito Hernandez
 
Presentación del diagnóstico de las finanzas públicas a junio de 2011
Presentación del diagnóstico de las finanzas públicas a junio de 2011Presentación del diagnóstico de las finanzas públicas a junio de 2011
Presentación del diagnóstico de las finanzas públicas a junio de 2011Emanuel Erazo
 
Presentación de la Diputada Nineth Montenegro, 4 de abril de 2013
Presentación de la Diputada Nineth Montenegro, 4 de abril de 2013Presentación de la Diputada Nineth Montenegro, 4 de abril de 2013
Presentación de la Diputada Nineth Montenegro, 4 de abril de 2013Emanuel Erazo
 
Presentación del diagnóstico de las finanzas públicas a marzo de 2012
Presentación del diagnóstico de las finanzas públicas a marzo de 2012Presentación del diagnóstico de las finanzas públicas a marzo de 2012
Presentación del diagnóstico de las finanzas públicas a marzo de 2012Emanuel Erazo
 
Presupuesto del Ecuador
Presupuesto del EcuadorPresupuesto del Ecuador
Presupuesto del Ecuador
Daniela29Torres
 
Proyecto Presupuesto General del Estado 2015
Proyecto Presupuesto General del Estado 2015Proyecto Presupuesto General del Estado 2015
Proyecto Presupuesto General del Estado 2015
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Sistema nacional de endeudamiento mg. josé antonio franco
Sistema nacional de endeudamiento   mg. josé antonio franco Sistema nacional de endeudamiento   mg. josé antonio franco
Sistema nacional de endeudamiento mg. josé antonio franco Maluxrbanca
 
Presupuesto General de la Nación 2015: Proyecto Primer Debate
Presupuesto General de la Nación 2015: Proyecto Primer Debate Presupuesto General de la Nación 2015: Proyecto Primer Debate
Presupuesto General de la Nación 2015: Proyecto Primer Debate
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
 
Presentación Boletines - Transparencia de la información
Presentación Boletines - Transparencia de la informaciónPresentación Boletines - Transparencia de la información
Presentación Boletines - Transparencia de la información
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Coyuntura 37
Coyuntura 37Coyuntura 37
Coyuntura 37
Fenalco Antioquia
 
Presupuesto General del Estado 2014
Presupuesto General del Estado 2014Presupuesto General del Estado 2014
Presupuesto General del Estado 2014
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 

La actualidad más candente (20)

La inversión pública y el crecimiento en Bolivia, Análisis de la inversión p...
La inversión pública y el crecimiento en Bolivia, Análisis  de la inversión p...La inversión pública y el crecimiento en Bolivia, Análisis  de la inversión p...
La inversión pública y el crecimiento en Bolivia, Análisis de la inversión p...
 
Presupuesto General de la Nación 2015 - Detalle al Congreso
Presupuesto General de la Nación 2015 - Detalle al CongresoPresupuesto General de la Nación 2015 - Detalle al Congreso
Presupuesto General de la Nación 2015 - Detalle al Congreso
 
5.5.2. el endeudamiento
5.5.2.  el endeudamiento5.5.2.  el endeudamiento
5.5.2. el endeudamiento
 
El Presupuesto General del estado 2013
El Presupuesto General del estado 2013El Presupuesto General del estado 2013
El Presupuesto General del estado 2013
 
Presentación diagnóstico finanzas públicas Honduras 2008-2012
Presentación diagnóstico finanzas públicas Honduras 2008-2012Presentación diagnóstico finanzas públicas Honduras 2008-2012
Presentación diagnóstico finanzas públicas Honduras 2008-2012
 
Presentación del programa fiscal financiero 2016
Presentación del programa fiscal financiero 2016Presentación del programa fiscal financiero 2016
Presentación del programa fiscal financiero 2016
 
Presentación del Presupuesto General del Estado 2016
Presentación del Presupuesto General del Estado 2016Presentación del Presupuesto General del Estado 2016
Presentación del Presupuesto General del Estado 2016
 
Algunas consideraciones sobre el Presupuesto General del Estado 2013
Algunas consideraciones sobre el Presupuesto General del Estado 2013Algunas consideraciones sobre el Presupuesto General del Estado 2013
Algunas consideraciones sobre el Presupuesto General del Estado 2013
 
Regreso al déficit
Regreso al déficitRegreso al déficit
Regreso al déficit
 
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
 
Presentación del diagnóstico de las finanzas públicas a junio de 2011
Presentación del diagnóstico de las finanzas públicas a junio de 2011Presentación del diagnóstico de las finanzas públicas a junio de 2011
Presentación del diagnóstico de las finanzas públicas a junio de 2011
 
Presentación de la Diputada Nineth Montenegro, 4 de abril de 2013
Presentación de la Diputada Nineth Montenegro, 4 de abril de 2013Presentación de la Diputada Nineth Montenegro, 4 de abril de 2013
Presentación de la Diputada Nineth Montenegro, 4 de abril de 2013
 
Presentación del diagnóstico de las finanzas públicas a marzo de 2012
Presentación del diagnóstico de las finanzas públicas a marzo de 2012Presentación del diagnóstico de las finanzas públicas a marzo de 2012
Presentación del diagnóstico de las finanzas públicas a marzo de 2012
 
Presupuesto del Ecuador
Presupuesto del EcuadorPresupuesto del Ecuador
Presupuesto del Ecuador
 
Proyecto Presupuesto General del Estado 2015
Proyecto Presupuesto General del Estado 2015Proyecto Presupuesto General del Estado 2015
Proyecto Presupuesto General del Estado 2015
 
Sistema nacional de endeudamiento mg. josé antonio franco
Sistema nacional de endeudamiento   mg. josé antonio franco Sistema nacional de endeudamiento   mg. josé antonio franco
Sistema nacional de endeudamiento mg. josé antonio franco
 
Presupuesto General de la Nación 2015: Proyecto Primer Debate
Presupuesto General de la Nación 2015: Proyecto Primer Debate Presupuesto General de la Nación 2015: Proyecto Primer Debate
Presupuesto General de la Nación 2015: Proyecto Primer Debate
 
Presentación Boletines - Transparencia de la información
Presentación Boletines - Transparencia de la informaciónPresentación Boletines - Transparencia de la información
Presentación Boletines - Transparencia de la información
 
Coyuntura 37
Coyuntura 37Coyuntura 37
Coyuntura 37
 
Presupuesto General del Estado 2014
Presupuesto General del Estado 2014Presupuesto General del Estado 2014
Presupuesto General del Estado 2014
 

Destacado

Presentación Situación Económica y Perspectivas(21.08.15)
Presentación Situación Económica y Perspectivas(21.08.15)Presentación Situación Económica y Perspectivas(21.08.15)
Presentación Situación Económica y Perspectivas(21.08.15)
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación Evaluación de la Ley de Servicios Financieros
Presentación Evaluación de la Ley de Servicios FinancierosPresentación Evaluación de la Ley de Servicios Financieros
Presentación Evaluación de la Ley de Servicios Financieros
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
ACUERDO DE DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA FISCAL FINANCIERO 2015
ACUERDO DE DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA FISCAL FINANCIERO 2015ACUERDO DE DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA FISCAL FINANCIERO 2015
ACUERDO DE DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA FISCAL FINANCIERO 2015
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Decreto Supremo 1802
Decreto Supremo 1802Decreto Supremo 1802
Exposición: Decisión de Ejecución del Programa Fiscal Financiero
Exposición: Decisión de Ejecución del Programa Fiscal FinancieroExposición: Decisión de Ejecución del Programa Fiscal Financiero
Exposición: Decisión de Ejecución del Programa Fiscal Financiero
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
1 pres.mescp gob_autdtal_sucre (19 09 14)
1 pres.mescp gob_autdtal_sucre (19 09 14)1 pres.mescp gob_autdtal_sucre (19 09 14)
1 pres.mescp gob_autdtal_sucre (19 09 14)
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentacion Aguinaldo Renta Dignidad
Presentacion Aguinaldo Renta DignidadPresentacion Aguinaldo Renta Dignidad
Presentacion Aguinaldo Renta Dignidad
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Régimen Tributario Simplificado - RTS
Régimen Tributario Simplificado - RTS Régimen Tributario Simplificado - RTS
Régimen Tributario Simplificado - RTS
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Reglamentación tasas de interés para Vivienda Social - EconomiaBo
Reglamentación tasas de interés para Vivienda Social - EconomiaBoReglamentación tasas de interés para Vivienda Social - EconomiaBo
Reglamentación tasas de interés para Vivienda Social - EconomiaBo
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación del Ministro de Economía con el Movimiento de Solidaridad con Cuba
Presentación del Ministro de Economía con el Movimiento de Solidaridad con CubaPresentación del Ministro de Economía con el Movimiento de Solidaridad con Cuba
Presentación del Ministro de Economía con el Movimiento de Solidaridad con Cuba
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Avances del Nuevo Modelo Económico Social Comunitario Productivo
Avances del Nuevo Modelo Económico Social Comunitario ProductivoAvances del Nuevo Modelo Económico Social Comunitario Productivo
Avances del Nuevo Modelo Económico Social Comunitario Productivo
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Informe Económico y Perspestivas.UMSA 25 de Agosto 2015
Informe Económico y Perspestivas.UMSA 25 de Agosto 2015Informe Económico y Perspestivas.UMSA 25 de Agosto 2015
Informe Económico y Perspestivas.UMSA 25 de Agosto 2015
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Evaluación de la Economía Nacional 2013
Evaluación de la Economía Nacional 2013Evaluación de la Economía Nacional 2013
Evaluación de la Economía Nacional 2013
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Calificación de Riesgo: Bolivia
Calificación de Riesgo: BoliviaCalificación de Riesgo: Bolivia
Evaluación de La Ley de Servicios Financieros
Evaluación de La Ley de Servicios FinancierosEvaluación de La Ley de Servicios Financieros
Evaluación de La Ley de Servicios Financieros
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)
Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)
Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Acuerdo entre el Ministerio de Economía y las Universidades
Acuerdo entre el Ministerio de Economía y las UniversidadesAcuerdo entre el Ministerio de Economía y las Universidades
Acuerdo entre el Ministerio de Economía y las Universidades
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 

Destacado (20)

Presentacion aguinaldo rd 14nov2014
Presentacion aguinaldo rd 14nov2014Presentacion aguinaldo rd 14nov2014
Presentacion aguinaldo rd 14nov2014
 
Presentación Situación Económica y Perspectivas(21.08.15)
Presentación Situación Económica y Perspectivas(21.08.15)Presentación Situación Económica y Perspectivas(21.08.15)
Presentación Situación Económica y Perspectivas(21.08.15)
 
Presentación Evaluación de la Ley de Servicios Financieros
Presentación Evaluación de la Ley de Servicios FinancierosPresentación Evaluación de la Ley de Servicios Financieros
Presentación Evaluación de la Ley de Servicios Financieros
 
Incremento Salarial
Incremento SalarialIncremento Salarial
Incremento Salarial
 
ACUERDO DE DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA FISCAL FINANCIERO 2015
ACUERDO DE DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA FISCAL FINANCIERO 2015ACUERDO DE DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA FISCAL FINANCIERO 2015
ACUERDO DE DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA FISCAL FINANCIERO 2015
 
Decreto Supremo 1802
Decreto Supremo 1802Decreto Supremo 1802
Decreto Supremo 1802
 
Exposición: Decisión de Ejecución del Programa Fiscal Financiero
Exposición: Decisión de Ejecución del Programa Fiscal FinancieroExposición: Decisión de Ejecución del Programa Fiscal Financiero
Exposición: Decisión de Ejecución del Programa Fiscal Financiero
 
1 pres.mescp gob_autdtal_sucre (19 09 14)
1 pres.mescp gob_autdtal_sucre (19 09 14)1 pres.mescp gob_autdtal_sucre (19 09 14)
1 pres.mescp gob_autdtal_sucre (19 09 14)
 
Presentacion Aguinaldo Renta Dignidad
Presentacion Aguinaldo Renta DignidadPresentacion Aguinaldo Renta Dignidad
Presentacion Aguinaldo Renta Dignidad
 
Régimen Tributario Simplificado - RTS
Régimen Tributario Simplificado - RTS Régimen Tributario Simplificado - RTS
Régimen Tributario Simplificado - RTS
 
Reglamentación tasas de interés para Vivienda Social - EconomiaBo
Reglamentación tasas de interés para Vivienda Social - EconomiaBoReglamentación tasas de interés para Vivienda Social - EconomiaBo
Reglamentación tasas de interés para Vivienda Social - EconomiaBo
 
Presentación del Ministro de Economía con el Movimiento de Solidaridad con Cuba
Presentación del Ministro de Economía con el Movimiento de Solidaridad con CubaPresentación del Ministro de Economía con el Movimiento de Solidaridad con Cuba
Presentación del Ministro de Economía con el Movimiento de Solidaridad con Cuba
 
Avances del Nuevo Modelo Económico Social Comunitario Productivo
Avances del Nuevo Modelo Económico Social Comunitario ProductivoAvances del Nuevo Modelo Económico Social Comunitario Productivo
Avances del Nuevo Modelo Económico Social Comunitario Productivo
 
Informe Económico y Perspestivas.UMSA 25 de Agosto 2015
Informe Económico y Perspestivas.UMSA 25 de Agosto 2015Informe Económico y Perspestivas.UMSA 25 de Agosto 2015
Informe Económico y Perspestivas.UMSA 25 de Agosto 2015
 
Evaluación de la Economía Nacional 2013
Evaluación de la Economía Nacional 2013Evaluación de la Economía Nacional 2013
Evaluación de la Economía Nacional 2013
 
Calificación de Riesgo: Bolivia
Calificación de Riesgo: BoliviaCalificación de Riesgo: Bolivia
Calificación de Riesgo: Bolivia
 
Evaluación de La Ley de Servicios Financieros
Evaluación de La Ley de Servicios FinancierosEvaluación de La Ley de Servicios Financieros
Evaluación de La Ley de Servicios Financieros
 
Presentación UAGRM "La inestabilidad de Precios de las Materias Primas y sus ...
Presentación UAGRM "La inestabilidad de Precios de las Materias Primas y sus ...Presentación UAGRM "La inestabilidad de Precios de las Materias Primas y sus ...
Presentación UAGRM "La inestabilidad de Precios de las Materias Primas y sus ...
 
Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)
Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)
Presentación del Ministro Luis Arce: Seminario Marx Vive (10.09.15)
 
Acuerdo entre el Ministerio de Economía y las Universidades
Acuerdo entre el Ministerio de Economía y las UniversidadesAcuerdo entre el Ministerio de Economía y las Universidades
Acuerdo entre el Ministerio de Economía y las Universidades
 

Similar a Presentacion boletín de estadistica de deuda del tgn 2013 (final)

2. Pres. Coyuntura Eco y pol depués Ley del Oro_UPEA (26 05 23).pdf
2. Pres. Coyuntura Eco y pol depués Ley del Oro_UPEA (26 05 23).pdf2. Pres. Coyuntura Eco y pol depués Ley del Oro_UPEA (26 05 23).pdf
2. Pres. Coyuntura Eco y pol depués Ley del Oro_UPEA (26 05 23).pdf
miguel620425
 
Carlos Colon de Armas La reforma contributiva no debe aprobarse
Carlos Colon de Armas   La reforma contributiva no debe aprobarseCarlos Colon de Armas   La reforma contributiva no debe aprobarse
Carlos Colon de Armas La reforma contributiva no debe aprobarse
Sanctōs Oquendo
 
Marco Macroeconómico Multianual, Reglas Fiscales y su vínculo con el presupue...
Marco Macroeconómico Multianual, Reglas Fiscales y su vínculo con el presupue...Marco Macroeconómico Multianual, Reglas Fiscales y su vínculo con el presupue...
Marco Macroeconómico Multianual, Reglas Fiscales y su vínculo con el presupue...
EUROsociAL II
 
Datos presentados por el presidente Morales el 22 de enero de 2019
Datos presentados por el presidente Morales el 22 de enero de 2019Datos presentados por el presidente Morales el 22 de enero de 2019
Datos presentados por el presidente Morales el 22 de enero de 2019
Erbol Digital
 
Presentación para los residentes bolivianos en Brasil
Presentación para los residentes bolivianos en BrasilPresentación para los residentes bolivianos en Brasil
Presentación para los residentes bolivianos en Brasil
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
3.pres.miami nm ey_result._mtro.(7.09.14)
3.pres.miami nm ey_result._mtro.(7.09.14)3.pres.miami nm ey_result._mtro.(7.09.14)
3.pres.miami nm ey_result._mtro.(7.09.14)
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Colombia Investment Summit 2019 - Ministro de Comercio, Industria Y Turismo
Colombia Investment Summit 2019 - Ministro de Comercio, Industria Y TurismoColombia Investment Summit 2019 - Ministro de Comercio, Industria Y Turismo
Colombia Investment Summit 2019 - Ministro de Comercio, Industria Y Turismo
ProColombia
 
Min cit investment summit oct
Min cit investment summit octMin cit investment summit oct
Min cit investment summit oct
ProColombia
 
ppto_2009_23092008_Revisado.ppt
ppto_2009_23092008_Revisado.pptppto_2009_23092008_Revisado.ppt
ppto_2009_23092008_Revisado.ppt
EstherVeliz3
 
ppto_2009_23092008_Revisado.ppt
ppto_2009_23092008_Revisado.pptppto_2009_23092008_Revisado.ppt
ppto_2009_23092008_Revisado.ppt
KatherineTamayoTejad
 
ppto_2009_23092008_Revisado.ppt
ppto_2009_23092008_Revisado.pptppto_2009_23092008_Revisado.ppt
ppto_2009_23092008_Revisado.ppt
AlexDuarte70
 
MINISTERIO ECONOMIA ppto_2009_23092008_Revisado.ppt
MINISTERIO ECONOMIA ppto_2009_23092008_Revisado.pptMINISTERIO ECONOMIA ppto_2009_23092008_Revisado.ppt
MINISTERIO ECONOMIA ppto_2009_23092008_Revisado.ppt
PatriciaCasasolaLain1
 
rhdfhdfhfhdfhdfhfdhdfhfdhdfhdfhdrfhdfhdfhdfhdfdfhdfhd.ppt
rhdfhdfhfhdfhdfhfdhdfhfdhdfhdfhdrfhdfhdfhdfhdfdfhdfhd.pptrhdfhdfhfhdfhdfhfdhdfhfdhdfhdfhdrfhdfhdfhdfhdfdfhdfhd.ppt
rhdfhdfhfhdfhdfhfdhdfhfdhdfhdfhdrfhdfhdfhdfhdfdfhdfhd.ppt
fernandezsilvaalmir8
 
Panorama fiscal y económico para Colombia - Colombia Investment Summit 2021 /...
Panorama fiscal y económico para Colombia - Colombia Investment Summit 2021 /...Panorama fiscal y económico para Colombia - Colombia Investment Summit 2021 /...
Panorama fiscal y económico para Colombia - Colombia Investment Summit 2021 /...ProColombia
 
Agenda economica word
Agenda economica wordAgenda economica word
Agenda economica word
Liz Vallejo
 
SESION 3 Eoy_Duran_La_gestion_de_la_inversion_publica_Peru.pptx
SESION 3 Eoy_Duran_La_gestion_de_la_inversion_publica_Peru.pptxSESION 3 Eoy_Duran_La_gestion_de_la_inversion_publica_Peru.pptx
SESION 3 Eoy_Duran_La_gestion_de_la_inversion_publica_Peru.pptx
ovniovni26
 
Perspectivas económicas y medidas para la profundización del crédito
Perspectivas económicas y medidas para la profundización del créditoPerspectivas económicas y medidas para la profundización del crédito
Perspectivas económicas y medidas para la profundización del crédito
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
 
2011 paead
2011 paead2011 paead
2011 paead
Merlina2050
 
Presentacion Proecuador
Presentacion ProecuadorPresentacion Proecuador
Presentacion Proecuadorcceici
 
chuysito neydi alexandra Titulo sobre la gestion administrativa
chuysito neydi alexandra Titulo sobre la gestion administrativachuysito neydi alexandra Titulo sobre la gestion administrativa
chuysito neydi alexandra Titulo sobre la gestion administrativa
ssuserf19681
 

Similar a Presentacion boletín de estadistica de deuda del tgn 2013 (final) (20)

2. Pres. Coyuntura Eco y pol depués Ley del Oro_UPEA (26 05 23).pdf
2. Pres. Coyuntura Eco y pol depués Ley del Oro_UPEA (26 05 23).pdf2. Pres. Coyuntura Eco y pol depués Ley del Oro_UPEA (26 05 23).pdf
2. Pres. Coyuntura Eco y pol depués Ley del Oro_UPEA (26 05 23).pdf
 
Carlos Colon de Armas La reforma contributiva no debe aprobarse
Carlos Colon de Armas   La reforma contributiva no debe aprobarseCarlos Colon de Armas   La reforma contributiva no debe aprobarse
Carlos Colon de Armas La reforma contributiva no debe aprobarse
 
Marco Macroeconómico Multianual, Reglas Fiscales y su vínculo con el presupue...
Marco Macroeconómico Multianual, Reglas Fiscales y su vínculo con el presupue...Marco Macroeconómico Multianual, Reglas Fiscales y su vínculo con el presupue...
Marco Macroeconómico Multianual, Reglas Fiscales y su vínculo con el presupue...
 
Datos presentados por el presidente Morales el 22 de enero de 2019
Datos presentados por el presidente Morales el 22 de enero de 2019Datos presentados por el presidente Morales el 22 de enero de 2019
Datos presentados por el presidente Morales el 22 de enero de 2019
 
Presentación para los residentes bolivianos en Brasil
Presentación para los residentes bolivianos en BrasilPresentación para los residentes bolivianos en Brasil
Presentación para los residentes bolivianos en Brasil
 
3.pres.miami nm ey_result._mtro.(7.09.14)
3.pres.miami nm ey_result._mtro.(7.09.14)3.pres.miami nm ey_result._mtro.(7.09.14)
3.pres.miami nm ey_result._mtro.(7.09.14)
 
Colombia Investment Summit 2019 - Ministro de Comercio, Industria Y Turismo
Colombia Investment Summit 2019 - Ministro de Comercio, Industria Y TurismoColombia Investment Summit 2019 - Ministro de Comercio, Industria Y Turismo
Colombia Investment Summit 2019 - Ministro de Comercio, Industria Y Turismo
 
Min cit investment summit oct
Min cit investment summit octMin cit investment summit oct
Min cit investment summit oct
 
ppto_2009_23092008_Revisado.ppt
ppto_2009_23092008_Revisado.pptppto_2009_23092008_Revisado.ppt
ppto_2009_23092008_Revisado.ppt
 
ppto_2009_23092008_Revisado.ppt
ppto_2009_23092008_Revisado.pptppto_2009_23092008_Revisado.ppt
ppto_2009_23092008_Revisado.ppt
 
ppto_2009_23092008_Revisado.ppt
ppto_2009_23092008_Revisado.pptppto_2009_23092008_Revisado.ppt
ppto_2009_23092008_Revisado.ppt
 
MINISTERIO ECONOMIA ppto_2009_23092008_Revisado.ppt
MINISTERIO ECONOMIA ppto_2009_23092008_Revisado.pptMINISTERIO ECONOMIA ppto_2009_23092008_Revisado.ppt
MINISTERIO ECONOMIA ppto_2009_23092008_Revisado.ppt
 
rhdfhdfhfhdfhdfhfdhdfhfdhdfhdfhdrfhdfhdfhdfhdfdfhdfhd.ppt
rhdfhdfhfhdfhdfhfdhdfhfdhdfhdfhdrfhdfhdfhdfhdfdfhdfhd.pptrhdfhdfhfhdfhdfhfdhdfhfdhdfhdfhdrfhdfhdfhdfhdfdfhdfhd.ppt
rhdfhdfhfhdfhdfhfdhdfhfdhdfhdfhdrfhdfhdfhdfhdfdfhdfhd.ppt
 
Panorama fiscal y económico para Colombia - Colombia Investment Summit 2021 /...
Panorama fiscal y económico para Colombia - Colombia Investment Summit 2021 /...Panorama fiscal y económico para Colombia - Colombia Investment Summit 2021 /...
Panorama fiscal y económico para Colombia - Colombia Investment Summit 2021 /...
 
Agenda economica word
Agenda economica wordAgenda economica word
Agenda economica word
 
SESION 3 Eoy_Duran_La_gestion_de_la_inversion_publica_Peru.pptx
SESION 3 Eoy_Duran_La_gestion_de_la_inversion_publica_Peru.pptxSESION 3 Eoy_Duran_La_gestion_de_la_inversion_publica_Peru.pptx
SESION 3 Eoy_Duran_La_gestion_de_la_inversion_publica_Peru.pptx
 
Perspectivas económicas y medidas para la profundización del crédito
Perspectivas económicas y medidas para la profundización del créditoPerspectivas económicas y medidas para la profundización del crédito
Perspectivas económicas y medidas para la profundización del crédito
 
2011 paead
2011 paead2011 paead
2011 paead
 
Presentacion Proecuador
Presentacion ProecuadorPresentacion Proecuador
Presentacion Proecuador
 
chuysito neydi alexandra Titulo sobre la gestion administrativa
chuysito neydi alexandra Titulo sobre la gestion administrativachuysito neydi alexandra Titulo sobre la gestion administrativa
chuysito neydi alexandra Titulo sobre la gestion administrativa
 

Más de Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia

Presentación del Balance de la Economía 2016
Presentación del Balance de la Economía 2016Presentación del Balance de la Economía 2016
Presentación del Balance de la Economía 2016
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentacion PGE 2017
Presentacion PGE 2017 Presentacion PGE 2017
Bono juancito pinto
Bono juancito pintoBono juancito pinto
“Las políticas económicas bolivianas de respuesta al nuevo contexto internaci...
“Las políticas económicas bolivianas de respuesta al nuevo contexto internaci...“Las políticas económicas bolivianas de respuesta al nuevo contexto internaci...
“Las políticas económicas bolivianas de respuesta al nuevo contexto internaci...
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación Ley Servicios Financieros. Sucre, Junio 2016
Presentación Ley Servicios Financieros. Sucre, Junio 2016Presentación Ley Servicios Financieros. Sucre, Junio 2016
Presentación Ley Servicios Financieros. Sucre, Junio 2016
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación de Evaluación de la Ley de Servicios Financieros
Presentación de Evaluación de la Ley de Servicios FinancierosPresentación de Evaluación de la Ley de Servicios Financieros
Presentación de Evaluación de la Ley de Servicios Financieros
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...
Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...
Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación Rendición Pública de Cuentas.
Presentación Rendición Pública de Cuentas.Presentación Rendición Pública de Cuentas.
Presentación Rendición Pública de Cuentas.
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Evaluación de Ley de Servicios Financieros (crédito Productivo y de Vivienda ...
Evaluación de Ley de Servicios Financieros (crédito Productivo y de Vivienda ...Evaluación de Ley de Servicios Financieros (crédito Productivo y de Vivienda ...
Evaluación de Ley de Servicios Financieros (crédito Productivo y de Vivienda ...
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Gasto sector salud junio 2015
Gasto sector salud  junio 2015Gasto sector salud  junio 2015
Avances de la economía nacional 26_05_2015
Avances de la economía nacional 26_05_2015Avances de la economía nacional 26_05_2015
Avances de la economía nacional 26_05_2015
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación Memoria de la Economía Boliviana 2014
Presentación Memoria de la Economía Boliviana 2014Presentación Memoria de la Economía Boliviana 2014
Presentación Memoria de la Economía Boliviana 2014
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En inglés)
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En inglés)Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En inglés)
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En inglés)
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación Créditos de Vivienda de Interés Social y Créditos Productivos
Presentación Créditos de Vivienda de Interés Social y Créditos ProductivosPresentación Créditos de Vivienda de Interés Social y Créditos Productivos
Presentación Créditos de Vivienda de Interés Social y Créditos Productivos
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Modelo Económico Social Comunitario Productivo Sucre-Bolivia
Modelo Económico Social Comunitario Productivo Sucre-BoliviaModelo Económico Social Comunitario Productivo Sucre-Bolivia
Modelo Económico Social Comunitario Productivo Sucre-Bolivia
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación del Ministerio de Economía sobre la Gestora Pública
Presentación del Ministerio de Economía sobre la Gestora PúblicaPresentación del Ministerio de Economía sobre la Gestora Pública
Presentación del Ministerio de Economía sobre la Gestora Pública
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación del Ministro de Economía con los embajadores bolivianos
Presentación del Ministro de Economía con los embajadores bolivianosPresentación del Ministro de Economía con los embajadores bolivianos
Presentación del Ministro de Economía con los embajadores bolivianos
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación del Viceministro Guillén sobre Créditos de Vivienda y Productivos
Presentación del Viceministro Guillén sobre Créditos de Vivienda y ProductivosPresentación del Viceministro Guillén sobre Créditos de Vivienda y Productivos
Presentación del Viceministro Guillén sobre Créditos de Vivienda y Productivos
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 

Más de Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia (20)

Presentación del Balance de la Economía 2016
Presentación del Balance de la Economía 2016Presentación del Balance de la Economía 2016
Presentación del Balance de la Economía 2016
 
Presentacion PGE 2017
Presentacion PGE 2017 Presentacion PGE 2017
Presentacion PGE 2017
 
Bono juancito pinto
Bono juancito pintoBono juancito pinto
Bono juancito pinto
 
“Las políticas económicas bolivianas de respuesta al nuevo contexto internaci...
“Las políticas económicas bolivianas de respuesta al nuevo contexto internaci...“Las políticas económicas bolivianas de respuesta al nuevo contexto internaci...
“Las políticas económicas bolivianas de respuesta al nuevo contexto internaci...
 
Presentación Ley Servicios Financieros. Sucre, Junio 2016
Presentación Ley Servicios Financieros. Sucre, Junio 2016Presentación Ley Servicios Financieros. Sucre, Junio 2016
Presentación Ley Servicios Financieros. Sucre, Junio 2016
 
Presentación de Evaluación de la Ley de Servicios Financieros
Presentación de Evaluación de la Ley de Servicios FinancierosPresentación de Evaluación de la Ley de Servicios Financieros
Presentación de Evaluación de la Ley de Servicios Financieros
 
Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...
Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...
Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...
 
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
Presentación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo para la Unifr...
 
Presentación Rendición Pública de Cuentas.
Presentación Rendición Pública de Cuentas.Presentación Rendición Pública de Cuentas.
Presentación Rendición Pública de Cuentas.
 
Evaluación de Ley de Servicios Financieros (crédito Productivo y de Vivienda ...
Evaluación de Ley de Servicios Financieros (crédito Productivo y de Vivienda ...Evaluación de Ley de Servicios Financieros (crédito Productivo y de Vivienda ...
Evaluación de Ley de Servicios Financieros (crédito Productivo y de Vivienda ...
 
Gasto sector salud junio 2015
Gasto sector salud  junio 2015Gasto sector salud  junio 2015
Gasto sector salud junio 2015
 
Avances de la economía nacional 26_05_2015
Avances de la economía nacional 26_05_2015Avances de la economía nacional 26_05_2015
Avances de la economía nacional 26_05_2015
 
Presentación Memoria de la Economía Boliviana 2014
Presentación Memoria de la Economía Boliviana 2014Presentación Memoria de la Economía Boliviana 2014
Presentación Memoria de la Economía Boliviana 2014
 
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En inglés)
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En inglés)Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En inglés)
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En inglés)
 
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)
Presentación del Ministro de Economía en la Universidad de Chicago (En español)
 
Presentación Créditos de Vivienda de Interés Social y Créditos Productivos
Presentación Créditos de Vivienda de Interés Social y Créditos ProductivosPresentación Créditos de Vivienda de Interés Social y Créditos Productivos
Presentación Créditos de Vivienda de Interés Social y Créditos Productivos
 
Modelo Económico Social Comunitario Productivo Sucre-Bolivia
Modelo Económico Social Comunitario Productivo Sucre-BoliviaModelo Económico Social Comunitario Productivo Sucre-Bolivia
Modelo Económico Social Comunitario Productivo Sucre-Bolivia
 
Presentación del Ministerio de Economía sobre la Gestora Pública
Presentación del Ministerio de Economía sobre la Gestora PúblicaPresentación del Ministerio de Economía sobre la Gestora Pública
Presentación del Ministerio de Economía sobre la Gestora Pública
 
Presentación del Ministro de Economía con los embajadores bolivianos
Presentación del Ministro de Economía con los embajadores bolivianosPresentación del Ministro de Economía con los embajadores bolivianos
Presentación del Ministro de Economía con los embajadores bolivianos
 
Presentación del Viceministro Guillén sobre Créditos de Vivienda y Productivos
Presentación del Viceministro Guillén sobre Créditos de Vivienda y ProductivosPresentación del Viceministro Guillén sobre Créditos de Vivienda y Productivos
Presentación del Viceministro Guillén sobre Créditos de Vivienda y Productivos
 

Último

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 

Último (20)

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 

Presentacion boletín de estadistica de deuda del tgn 2013 (final)

  • 1. BOLETÍN DE ESTADÍSTICAS DE DEUDA PÚBLICA DEL TESORO GENERAL DE LA NACIÓN GESTIÓN 2013 Viceministerio del Tesoro y Crédito Público Dirección General de Crédito Público
  • 2. MARCO NORMATIVO DE LA GESTIÓN DE DEUDA PÚBLICA Ministerio de Planificación del Desarrollo • En el marco de los artículos 46 y 48 del Decreto Supremo Nº 29894, gestiona, negocia y contrata deuda externa de Organismos Financieros Internacionales. • Según el artículo 46 del Decreto Supremo Nº 29894 realiza el seguimiento de los recursos provenientes de deuda externa. Banco Central de Bolivia • El artículo 29 de la Ley 1670 establece que como Agente Financiero del Estado realiza el pago del servicio de deuda interna y externa. • En el marco del Artículo 29 de la misma ley participa en la colocación de Valores del TGN. • En el marco del Artículo 21 de la Ley 1670 es responsable del registro de la deuda pública externa. 2 Ministerio de Economía y Finanzas Públicas • Según el artículo 56 del Decreto Supremo Nº 29894 se encuentra facultado a emitir Bonos del Tesoro General de la Nación. • En el marco del artículo 56 del Decreto Supremo Nº 29894 es responsable del pago del servicio de deuda interna y externa del Tesoro General de la Nación. • Mediante autorización de la Asamblea Legislativa emite a nombre del Estado Plurinacional de Bolivia Bonos Soberanos en mercados financieros internacionales
  • 3. BOLETÍN DE ESTADÍSTICAS DE DEUDA PÚBLICA DEL TESORO GENERAL DE LA NACIÓN – 2013  Durante el periodo neoliberal el Tesoro General de la Nación no reportaba ni publicaba a la población los datos de Deuda Pública.  Desde la gestión 2013 el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas difunde y publica de manera semestral el Boletín de Estadísticas de Deuda Pública del Tesoro General de la Nación.  En esta ocasión, presentamos el tercer número del Boletín con cifras actualizadas a diciembre de 2013. 3
  • 4. BOLETÍN DE ESTADÍSTICAS DE DEUDA PÚBLICA DEL TESORO GENERAL DE LA NACIÓN – 2013  Durante la gestión 2013, se alcanzaron varios hechos destacables en la gestión de deuda pública, como ser:  Mejora en el ratio de solvencia de la Deuda Pública Total del TGN respecto al PIB.  Reducción del saldo de Deuda Pública Interna del Tesoro General de la Nación (TGN) por tercer año consecutivo.  La emisión histórica de Bonos del Tesoro a 50 años plazo en el mercado financiero local.  La consolidación de la emisión de los Bonos denominados “Tesoro Directo” para pequeños ahorristas.  La exitosa segunda emisión de bonos soberanos en los mercados financieros internacionales por valor de USD500 millones. 4
  • 5. POLÍTICA NEOLIBERAL DE ENDEUDAMIENTO PÚBLICO 5 (1985 – 2005) NUEVA POLÍTICA DE ENDEUDAMIENTO PÚBLICO (2006 – 2013) DEUDA INTERNA:  Permanente contratación de créditos de liquidez con el Banco Central de Bolivia.  Plazos de vencimiento cortos.  Tasas de interés elevadas.  Alta concentración de deuda en dólares americanos y en Unidades de Fomento de Vivienda . DEUDA EXTERNA:  Contratación de créditos condicionados a la implementación de políticas neoliberales sin resultados positivos para la economía nacional.  Crédito externo principalmente orientado a cubrir los permanentes déficits fiscales. DEUDA INTERNA:  Ampliación en los plazos de vencimiento.  Reducción en las tasas de interés.  Bolivianización de la cartera.  Diversificación de las fuentes de financiamiento a través de la democratización del acceso a títulos del TGN. DEUDA EXTERNA:  Orientación de los recursos a la inversión pública y a sectores estratégicos capaces de generar empleo y valor agregado.  Introducción de instrumentos de deuda pública en los mercados financieros internacionales.
  • 6. DEUDA PÚBLICA INSOSTENIBLE 6 (1985 – 2005) DEUDA PÚBLICA SOSTENIBLE (2006 – 2013) DEUDA INTERNA:  Permanente contratación de créditos de liquidez con el Banco Central de Bolivia  En promedio el 35% de la cartera se encontraba en plazos menores a 5 años  Tasa promedio de la Deuda Pública Interna 4,9% (2005)  Alta concentración de deuda interna en dólares americanos (64,2% en 2000) DEUDA INTERNA:  No se contrataron créditos de liquidez con el Banco Central de Bolivia  El 99% de la Deuda Interna se encuentra en plazos mayores a 5 años.  Tasa promedio de la Deuda Pública Interna 4,4% (2013)  En 2013 no existe Deuda Interna denominada en Dólares Americanos.  El 60% está denominada en moneda nacional
  • 7. DEUDA PÚBLICA INSOSTENIBLE 7 (1985 – 2005) DEUDA PÚBLICA SOSTENIBLE (2006 – 2013) DEUDA EXTERNA:  Contratación de créditos condicionados a la implementación de políticas neoliberales sin resultados positivos para la economía nacional  Crédito externo principalmente orientado a cubrir los permanentes déficits fiscales que en promedio alcanzaron a 5,8% entre 2000 y 2005 DEUDA EXTERNA:  Recursos destinados a incrementar la infraestructura vial de nuestro país (caminos y puentes), generando un efecto multiplicador en la economía nacional.  Diversificación de fuentes de financiamiento a través de la emisión de bonos en los mercados financieros internacionales
  • 8. PAISES SELECCIONADOS : DEUDA PÚBLICA TOTAL, 2005 y 2013(p) 8 (En porcentaje del PIB) 2005 2013 46 43 39 42 39 38 35 69 69 67 65 63 87 84 80 106 101 0 20 40 60 80 100 120 Italia Grecia Argentina Uruguay Bolivia Brasil Alemania Francia EE.UU. Portugal Venezuela España México R. Unido Colombia Peru Ecuador 105 94 94 90 78 66 59 50 47 46 33 32 24 20 133 129 174 0 30 60 90 120 150 180 Grecia Italia Portugal EE.UU. España Francia R. Unido Alemania Brasil Uruguay Venezuela Argentina México Bolivia Colombia Ecuador Peru ( p) Preliminar Nota: Los umbrales más importantes son de 60% para el Tratado Maastricht (Unión Europea), 50% para la CAN (Comunidad Andina de Naciones) y 40% para el criterio MERCOSUR (Mercado Común del Sur). Fuente: World Economic Outlook Database, Abril 2014, Fondo Monetario Internacional (FMI) Elaboración: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, Unidad de Análisis y Estudios Fiscales (UAEF)
  • 9. 9 INDICADORES DE DEUDA PÚBLICA DEL TGN (2000 – 2013, en porcentaje del PIB) Fuente y Elaboración: BCB – SIGADE y DGCP – MEFP Tratado Maastricht (60%) CAN (50%) MERCOSUR (40%) 63.7 71.7 76.4 84.3 78.5 72.9 48.9 37.1 33.9 36.2 34.4 30.1 28.9 28.2 44.2 45.7 47.7 53.6 47.0 42.1 22.6 13.3 11.2 11.9 11.3 11.1 13.2 15.0 19.5 26.0 28.6 30.7 31.5 30.8 26.3 23.8 22.7 24.3 23.1 19.0 15.7 13.2 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Porcentaje DEUDA PÚBLICA TOTAL TGN/PIB DEUDA EXTERNA TGN/PIB DEUDA INTERNA TGN/PIB
  • 10. 10 DEUDA PÚBLICA INTERNA DEL TGN (2000 – 2013, en millones de bolivianos y porcentajes) Fuente y Elaboración: BCB – SIGADE y DGCP – MEFP Tercer año consecutivo de disminución 10,134 14,009 16,226 18,996 21,962 23,748 24,130 24,523 27,371 29,602 31,831 31,528 29,454 27,881 25% 38% 16% 17% 16% 8% 2% 2% 12% 8% 8% -1% -7% -5% 45% 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% -5% -10% 35,000 30,000 25,000 20,000 15,000 10,000 5,000 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Porcentaje Millones de Bolivianos Saldos a fin de periodo Tasa de crecimiento
  • 11. EMISIÓN NETA DE DEUDA PÚBLICA INTERNA DEL TGN 11 (2000 – 2013, en millones de bolivianos) Fuente y Elaboración: BCB – SIGADE y DGCP – MEFP 2,387 1,596 2,469 3,321 4,670 5,636 3,768 2,291 PERIODO 1,104 EMISIÓN BRUTA 2,623 1,032 2,904 2,781 2,958 3,810 4,787 3,388 5,371 7,014 6,964 3,647 2,054 2,299 3,983 3,112 1,719 293 967 1,423 3,191 919 2,050 2,344 1,327 -120 -236 1,195 1,359 2,081 -1,186 -2,488 -1,991 9,000 7,000 5,000 3,000 1,000 -1,000 -3,000 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Millones de bolivianos Redenciones de Capital Emisión Bruta Emisión Neta PAGO DE CAPITAL EMISIÓN NETA 2000 – 2005 31,333.7 20,078.6 11,255.1 2006 – 2013 18,073.5 19,460.7 -1,387.2
  • 12. DEUDA INTERNA POR PLAZOS DEL TGN (2000 – 2013, expresado en porcentajes) 12 Fuente y Elaboración: SIGADE y DGCP – MEFP 99% con plazo mayores a 5 años 33.4 25.8 24.5 21.8 19.8 19.3 19.8 20.3 20.7 20.1 3.1 23.2 23.4 25.1 26.5 34.1 34.9 39.9 41.6 42.1 47.6 56.2 60.5 64.0 58.1 54.6 54.3 50.5 46.7 6.6 15.2 20.6 22.3 23.2 32.5 39.3 35.6 36.6 38.1 33.2 24.0 19.2 15.2 15.3 6.9 1.7 2.2 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 > 30 Años (Deuda Histórica) > 5 Años y <= 15 Años >15 Años y <= 30 Años > 30 Años (Bonos 50 años) <=1 y <= 5 Años
  • 13. DEUDA INTERNA POR MONEDAS DEL TGN (2000 – 2013, expresado en porcentajes) 13 Fuente y Elaboración: SIGADE y DGCP – MEFP Bolivianización 3.2 7.5 7.7 11.3 12.2 8.9 1.8 30.5 5.3 20.5 51.5 52.0 56.4 59.8 6.2 37.2 51.1 62.1 40.0 66.4 60.5 31.2 30.7 27.6 27.2 32.6 31.8 36.4 32.4 28.8 26.5 25.8 24.3 20.0 18.5 17.1 17.1 15.9 13.1 64.2 60.7 55.9 50.2 21.8 13.6 10.2 5.2 8.3 0.4 0.2 0.1 0.1 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Bolivianos Unidad de Fomento de Vivienda Bolivianos con Mantenimiento de Valor al Dólar Dólares Americanos
  • 14. SERVICIO DE DEUDA PÚBLICA INTERNA DEL TGN (2000 – 2013, en millones de USD) PERIODO 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Capital 387.2 243.1 346.7 431.8 588.6 700.7 472.0 294.2 152.8 345.7 148.0 421.4 405.4 431.2 Intereses 62.3 83.2 110.7 123.5 132.7 137.3 157.3 163.8 183.1 195.7 208.6 218.4 201.4 180.2 TOTAL 449.6 326.3 457.4 555.4 721.3 837.9 629.3 457.9 335.9 541.5 356.6 639.8 606.8 611.3 SERVICIO DE DEUDA PÚBLICA EXTERNA DEL TGN (2000 – 2013, en millones de USD) PERIODO 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Capital 132.4 118.0 161.4 162.2 166.3 165.5 182.0 147.2 348.2 155.0 218.3 140.6 148.9 157.2 Intereses y comisiones 75.7 68.8 51.9 59.1 61.5 82.0 93.8 87.6 83.1 56.3 42.8 45.3 54.1 86.0 TOTAL 208.1 186.8 213.2 221.2 227.9 247.5 275.7 234.7 431.3 211.2 261.1 185.8 203.0 243.3 14 Fuente y Elaboración: SIGADE – BCB y DGCP – MEFP
  • 15. DEUDA PÚBLICA EXTERNA DEL TGN (2000 – 2013, en millones de USD) 3,599 3,609 3,617 15 4,242 4,071 4,052 2,616 Fuente y Elaboración: SIGADE y DGCP – MEFP (p): Preliminar 1,807 1,947 2,077 2,245 2,684 3,098 4,133 500 500 3,599 3,609 3,617 4,242 4,071 4,052 2,616 1,807 1,947 2,077 2,245 2,684 3,598 4,633 -2% 0% 0% 17% -4% 0% -35% -31% 8% 7% 8% 20% 34% 29% 40% 30% 20% 10% 0% -10% -20% -30% -40% -50% 5,000 4,500 4,000 3,500 3,000 2,500 2,000 1,500 1,000 500 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 (p) Porcentaje Millones de USD Saldos a fin de periodo Bonos Soberanos Tasa de crecimiento
  • 16. SALDO DE DEUDA EXTERNA DEL TGN POR SECTOR ECONÓMICO (Al 31 de Diciembre de 2013, en porcentaje) 16 Transportes 55% Fuente y Elaboración: SIGADE y DGCP – MEFP (p): Preliminar Nota: El financiamiento obtenido a través de la emisión de Bonos Soberanos durante 2012 y 2013, fue asignado íntegramente a inversiones en el sector transportes. Multisectorial 12% Saneamiento Básico 7% Fortalecimiento Institucional 7% Comunicaciones Agropecuario 5% 5% Otros 9%
  • 17. DETALLE DE PROYECTOS FINANCIADOS CON BONOS SOBERANOS I PROYECTOS DEPARTAMENTO MONTO ($us) Carretera Entre Rios - Palos Blancos Tarija 85.0 Puerto Ganadero - San Ignacio de Moxos Beni 84.0 Doble Vía Rio Seco - Huarina La Paz 61.0 Carretera Turco - Cosapa Oruro 49.4 Doble Vía Huarina - Tiquina La Paz 40.4 Puente Madre de Dios Pando 30.9 Puente Beni 2 Beni 24.1 Doble Vía Huarina - Achacachi La Paz 24.0 Segundo Cruce Rio Seque - La Cumbre La Paz 22.5 Carretera Circunvalación a la Ciudad de Huanuni Oruro 13.4 Diseño del Puente Beni 3 Beni 2.5 Diseño del Puente Mamoré Beni 2.3 Otros proyectos de infraestructura vial 60.5 17 TOTAL 500.0 Fuente y Elaboración: DGCP – MEFP
  • 18. DETALLE DE PROYECTOS FINANCIADOS CON BONOS SOBERANOS II PROYECTOS DEPARTAMENTO MONTO ($us) Doble Vía Caracollo - Confital Cochabamba 178.0 Doble Vía Puente Ichilo - Ivirgarzama Cochabamba 144.8 Carretera Porvenir - El Choro, Tramo Puerto Rico - El Sena 18 Pando 79.5 Puente Mamoré Beni 43.0 Avenida Tunel El Abra - Chiñata, Fase I Cochabamba 2.7 Otros proyectos de infraestructura vial 52.0 TOTAL 500.0 Fuente y Elaboración: DGCP – MEFP
  • 19. SERVICIO DE DEUDA INTERNA DEL TGN /INGRESOS DEL TGN (2000 – 2013, en porcentaje) 19 Fuente y Elaboración: SIGADE y DGPOT - DGCP – MEFP Nota: El limite referencial establecido por el FMI es de 35% 35.5 29.1 45.1 52.4 56.6 56.6 36.5 22.1 12.8 20.9 12.2 17.1 14.0 11.9 70 60 50 40 30 20 10 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Porcentaje LIMITE REFERENCIAL 35%
  • 20. SALDO DE DEUDA EXTERNA DEL TGN/EXPORTACIONES TOTALES (2000 – 2013, en porcentaje) 20 Fuente y Elaboración: INE - SIGADE y DGCP – MEFP (p): Preliminar Nota: El limite referencial establecido por el FMI es de 150%. 244.8 237.3 232.5 216.3 157.6 122.2 59.1 36.1 27.7 37.9 31.3 29.1 29.4 36.9 300 250 200 150 100 50 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 (p) Porcentaje LIMITE REFERENCIAL 150%
  • 21. SERVICIO DE DEUDA EXTERNA DEL TGN/EXPORTACIONES TOTALES (2000 – 2013, en porcentaje) 21 Fuente y Elaboración: INE - SIGADE y DGCP – MEFP (p): Preliminar Nota: El limite referencial establecido por el FMI es de 20% 14.2 12.3 13.7 11.3 8.8 7.5 6.2 4.7 6.1 3.9 3.6 2.0 1.7 1.9 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 (p) Percentage LIMITE REFERENCIAL 20%
  • 23. 23 DEUDA PÚBLICA EXTERNA DESTINADA AL DEPARATAMENTO DE SANTA CRUZ PRINCIPALES PROYECTOS FINANCIADOS POR EL NIVEL CENTRAL PARA EL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ PROGRAMA Y/O PROYECTO MONTO CONTRATADO (En Millones de USD) FINANCIADOR PROVEEDOR DE FONDOS MONTO CONTRATAD O EN M.O. (En Millones) Tramo Doble Vía Montero-Yapacani USD 122 122 BID TGN Rehabilitación Carretera La Guardia - USD 21 21 CAF TGN Comarapa Puente Sobre Rio Banegas USD 41 41 EXIMBANK COREA TGN Construcción Carretera Uruguaito - San USD 63 63 FONPLATA TGN Ignacio de Velasco Conservación Vial San Ramon - Rio Uruguaito USD 35 35 FONPLATA TGN Programa Agua Potable Alcantarillado Periurbano EUR 15 19 KFW ALEMANIA TGN 302 Construcción del Sistema de Transporte Férreo en el tramo Montero – Bulo Bulo Bs 1,740 250 BCB TGN ENDE - Termoeléctrica Warnes Bs 1,044 150 BCB ENDE Planta de Separación de Líquidos de Río Bs 1,219 175 BCB YPFB Grande 575 877 TOTAL DEUDA INTERNA TOTAL (Periodo 2006 - 2014) DEUDA EXTERNA DEUDA INTERNA TOTAL DEUDA EXTERNA Fuente y Elaboración: SIGADE y DGCP – MEFP (p): Preliminar
  • 24. 24 DEUDA PÚBLICA EXTERNA DESTINADA AL DEPARATAMENTO DE SANTA CRUZ PRINCIPALES PROYECTOS FINANCIADOS POR ENTIDADES PROGRAMA Y/O PROYECTO MONTO CONTRATADO (En Millones de USD) FINANCIADOR PROVEEDOR DE FONDOS Nuevo Mercado Mayorista USD 12 12 CAF Gobierno Municipal de Santa Cruz Programa Infraestructura Rural Santa Cruz USD 35 35 CAF Gobernación de Santa Cruz Infraestructura Urbana SDR 21 14 IDA SAGUAPAC Programa De Riego SIRIC II EUR 7 9 KFW ALEMANIA Gobernación de Santa Cruz 70 MONTO CONTRATAD O EN M.O. (En Millones) TOTAL DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ (Periodo 2006 - 2014) Fuente y Elaboración: SIGADE y DGCP – MEFP (p): Preliminar