SlideShare una empresa de Scribd logo
Máster de  Educación Secundaria: Música Facultad de Ciencias de la Educación de Córdoba  Enero 2011
Máster de  Educación Secundaria: Música Ana Belén Cañizares Sevilla Universidad de Córdoba
A) Qué expectativa tiene Europa sobre la universidad en la sociedad del conocimiento:  Espacio Europeo de Educación Superior ÍNDICE  B)   Analizar la educación musical en los             	nuevos títulos de Grado:  		Grado en Educación Primaria  		Grado en Educación Infantil
A) Qué expectativa tiene Europa sobre la universidad… Cambio social… cambio educativo Principal desafío: nuestro sistema educativo La calidad del sistema educativo
Qué expectativa tiene Europa sobre la universidad... Revolución educativa (Esteve, 2008). A lo largo de la Hª: I.- Creación escuelas, Egipto 2.500 a.C. II. Primer sistemas de escuelas, Prusia XVIII III. Tercera  Revolución educativa       (1975-2005…)
Qué expectativa tiene Europa sobre la universidad… Tercera  Revolución educativa       (1975-2005…): ,[object Object]
Obligatoriedad primer ciclo ESO
Reconocimiento de la E. Infantil
Educación como un derecho y no privilegio
Atención: diversidad; superar pedagogía de la exclusión; desde la enseñanza al aprendizaje
Democratización educación: generar formación,[object Object]
Qué expectativa tiene Europa sobre la universidad… “ El reto para Europa está claro… los países que invierten fuerte en educación y formación se benefician económica y socialmente de esta elección. Por cada euro invertido en alcanzar altos niveles de formación, se recupera mucho más  dinero en la recaudación de impuestos a través del crecimiento económico” (Lisbon Council. Scheiler,A.: WhyeducationiskeyforEurope´s. París. OCDE, 2006, p. 4.)
Qué expectativa tiene Europa sobre la universidad… Reuniones ministeriales (no solo UE): 1999 Bolonia 2001 Praga 2003 Berlín 2005 Bergen 2007 Londres ,[object Object]
Aspiran a sumarse Israel, Chipre, Kósovo
 En ESPAÑA:  2010  Títulos Universitarios ofertados en España deberán adaptarse   ,[object Object]
B)  Analizar la educación musical en los 	nuevos títulos de Grado: 		Grado en Educación Primaria 		Grado en Educación Infantil
ATECEDENTES 	Valor de la educación musical  	Hacia dónde caminar 	Despegando hacia el cambio 	Los nuevos Grados de Educación
  1. ¿VALOR DE LA E. MUSICAL? (I) Reducción en los continuos PLANES:     déficit en E. musical que arrastra nuestro país.  No se basan en datos contrastados sobre  la  efectividad y necesidad  de la E Artística:     Necesidad de diseñar modelos educativos multidimensionales (Howard Gardner). La música es la única disciplina que cubre simultáneamente todas las dimensiones del ser humano La educación musical, no la instrucción, despierta y    	desarrolla las facultades humanas (E. Willems)
La música desarrolla la atención, la concentración, la memoria, la tolerancia, el autocontrol, la sensibilidad; que favorece el aprendizaje de la lengua, de las matemáticas, de la historia, de los valores estéticos y sociales; que contribuye al desarrollo intelectual, afectivo, interpersonal, psicomotor, físico, neurológico...  La Música es más que una simple materia:  La Música es el instrumento de aprendizaje y el vehículo transmisión del saber por excelencia. Es el recurso didáctico más universal de los pueblos.                                         (Pliego de Andrés, V.:2002)    ¿VALOR DE LA E. MUSICAL? (II)
   2. ¿HACIA DÓNDE CAMINAR? JasonOhler, Director del Programa de Tecnología Educativa de la Universidad de Alaska Southeast, propone llamar al Arte la cuarta competencia básica en esta era digital: “aRt" (aRte) sea la 4R Los empleadores solicitan que los trabajadores necesitan destrezas para comunicarse, formar equipos, encontrar soluciones creativas a los problemas y conocimientos en las competencias básicas que les ayudarán a aprender durante toda la vida. El arte es una de ellas.     (Ohler, 2003) ,[object Object],[object Object]
a) Plan Andaluz de Evaluación. PROPUESTAS DE MEJORA. Informe Final. ,[object Object],        --Adaptación al sistema de créditos ECTS 	--Exigir la especificación de las actividades prácticas en los programas  	--Crear la coordinación de titulación y/o sistemas de coordinación 	--Un plan de acción tutorial. ,[object Object]
Incorporar métodos de enseñanza no presencial y sistemas on-line. Mejorar e incentivar los planes de perfeccionamiento del profesorado Mecanismos para recabar información de los agentes educativos (alumnado,  Establecer mecanismos de análisis de los resultados y otros aspectos de la titulación, así como para el estudio periódico de la inserción laboral
b) La Experiencia Piloto Titulación Maestro E. Musical Coordinación Docente Implicación del profesorado: Camino para incrementar la coordinación entre áreas/materias/asignaturas/cursos Análisis de encuestas Alumnado: perfil inicial; carga de trabajo.... Organización de sesiones prácticas entre asignaturas específicas de música. Creación de la asignatura “Iniciación al L. Musical” de libre elección específica Competencias Consenso de marco de mínimos para guiar el aprendizaje del alumnado: Sugerencias para mejorar el uso de la lengua oral y en trabajos escritos. Indicaciones básicas para la estructuración de un trabajo académico. Normas para las citas bibliográficas. Orientaciones para el trabajo en grupo como aprendizaje cooperativo. Metodología Diseño de Actividades AD para implicar al alumnado en el proceso E-A. Nuevas metodologías: Proyectos de Trabajo. Empleo de la plataforma Moodle
4. Títulos de GRADO de Educación Graduado en Educación Infantil     Música, expresión plástica y corporal, 18 ECTS Graduado en Educación Primaria    E. Musical, plástica y visual, de 16  ECTS    ESPECIALIDAD MENCIONES.    Una misma titulación de grado tendrá al menos el 75% de sus enseñanzas comunes en todas las universidades públicas de ANDALUCÍA y su implantación se realizará simultáneamente.
CAMBIOS EN EL ENFOQUE  del EEES (I)          No es una reforma sino el diseño de un nuevo Plan
CAMBIOS EN EL ENFOQUE (II)                      No es una reforma sino el diseño de un nuevo Plan
    MENCIONES En las enseñanzas podrán proponerse menciones cualificadoras, entre 30 y 60 ECTS, adecuadas a los objetivos, ciclos y áreas de la E. Primaria/ Infantil Así como para el desempeño de actividades asociadas a las competencias educativas: la biblioteca escolar, las tecnologías de la información y la comunicación y la educación de personas adultas.
         Estructura de las enseñanzas    por tipo de materia
Créditos  de formación musical:  MENCIÓN EDUCACIÓN MUSICAL
GRADO de Educación PRIMARIA
GRADO de Educación PRIMARIA
GRADO de Educación PRIMARIA
GRADO de Educación PRIMARIA
El Practicum     El Practicum se desarrollará en centros de E. Primaria reconocidos como centros de formación en prácticas mediante convenios entre las Administraciones Educativas y las  Universidades.     Tendrá carácter presencial y estará tutelado por profesores universitarios y maestros de educación primaria acreditados como tutores de prácticas.      El Practicum se realizará en los tres ciclos de las enseñanzas de educación primaria.
Otras: Competencias transversales adicionales de cada universidad Al finalizar el grado, los estudiantes deberían haber adquirido el nivel C1 en lengua castellana, y cuando proceda, en la otra lengua oficial de la comunidad;  Deberían saber expresarse en alguna lengua extranjera según al nivel B1, de acuerdo con el Marco Europeo de Referencia para las Lenguas.
GRADO de Educación PRIMARIA
COMPETENCIAS                            Submódulo 8 Enseñanza y aprendizaje de música, plástica y visual C1. Comprender los principios que contribuyen a la formación cultural, personal y social desde las artes. C2. Conocer el currículo escolar de la educación artística, en sus aspectos plástico, audiovisual y musical. C3. Adquirir recursos para fomentar la participación a lo largo de la vida en actividades musicales y plásticas dentro y fuera de la escuela. C4. Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Educativo Español Vs Sistema Educativo Alemán
Sistema Educativo Español Vs Sistema Educativo AlemánSistema Educativo Español Vs Sistema Educativo Alemán
Sistema Educativo Español Vs Sistema Educativo Alemán
Alejandra Martín Vázquez
 
Educación infantil españa
Educación infantil españaEducación infantil españa
Educación infantil españa
Alexis Polanco
 
Leyes de Educación
Leyes de EducaciónLeyes de Educación
Leyes de Educación
estefiuah
 
Presencia de la economía en la lomce
Presencia de la economía en la lomcePresencia de la economía en la lomce
Presencia de la economía en la lomce
ADESMUR
 

La actualidad más candente (20)

Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamerica y el caribe
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamerica y el caribePerspectivas de la educación artística en europa, latinoamerica y el caribe
Perspectivas de la educación artística en europa, latinoamerica y el caribe
 
Comparativa LOE - LOMCE
Comparativa LOE - LOMCEComparativa LOE - LOMCE
Comparativa LOE - LOMCE
 
de la LOE a la LOMCE
de la LOE a la LOMCEde la LOE a la LOMCE
de la LOE a la LOMCE
 
Sistema Educativo Español Vs Sistema Educativo Alemán
Sistema Educativo Español Vs Sistema Educativo AlemánSistema Educativo Español Vs Sistema Educativo Alemán
Sistema Educativo Español Vs Sistema Educativo Alemán
 
Educación infantil españa
Educación infantil españaEducación infantil españa
Educación infantil españa
 
LOMCE: Cambios más RELEVANTES.
LOMCE: Cambios más RELEVANTES.LOMCE: Cambios más RELEVANTES.
LOMCE: Cambios más RELEVANTES.
 
Perspectivas de la educación artística en el mundo
Perspectivas de  la educación artística en el mundoPerspectivas de  la educación artística en el mundo
Perspectivas de la educación artística en el mundo
 
LOMCE (Lei Wert)
LOMCE (Lei Wert)LOMCE (Lei Wert)
LOMCE (Lei Wert)
 
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 4to año sección D. Prof LU...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 4to año sección D. Prof LU...Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 4to año sección D. Prof LU...
Plan de Evaluación de ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA de 4to año sección D. Prof LU...
 
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad EducativaLey Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa
 
Leyes de educación
Leyes de educación Leyes de educación
Leyes de educación
 
Leyes de Educación
Leyes de EducaciónLeyes de Educación
Leyes de Educación
 
LOMCE
LOMCELOMCE
LOMCE
 
Enseñanza bilingüe en andalucía
Enseñanza bilingüe en andalucíaEnseñanza bilingüe en andalucía
Enseñanza bilingüe en andalucía
 
Expresion artistica
Expresion artisticaExpresion artistica
Expresion artistica
 
El sistema educativo alemán final
El sistema educativo alemán finalEl sistema educativo alemán final
El sistema educativo alemán final
 
Presencia de la economía en la lomce
Presencia de la economía en la lomcePresencia de la economía en la lomce
Presencia de la economía en la lomce
 
Programas educativos de idiomas
Programas educativos de idiomasProgramas educativos de idiomas
Programas educativos de idiomas
 
Enseñanza bilingüe en andalucía
Enseñanza bilingüe en andalucíaEnseñanza bilingüe en andalucía
Enseñanza bilingüe en andalucía
 
Planificacincurso2013 2014-eso-ciclos-bachillerato-100525073828-phpapp02
Planificacincurso2013 2014-eso-ciclos-bachillerato-100525073828-phpapp02Planificacincurso2013 2014-eso-ciclos-bachillerato-100525073828-phpapp02
Planificacincurso2013 2014-eso-ciclos-bachillerato-100525073828-phpapp02
 

Similar a Presentacion canizares. master_secundaria

Educacion para la ciudadania, solo capitulo 2 y 3
Educacion para la ciudadania, solo capitulo 2 y 3Educacion para la ciudadania, solo capitulo 2 y 3
Educacion para la ciudadania, solo capitulo 2 y 3
crisancolon
 
Ciudadaniaeuropa
CiudadaniaeuropaCiudadaniaeuropa
Ciudadaniaeuropa
Olivovy
 
Lecrura 12
Lecrura 12Lecrura 12
Lecrura 12
albiaam
 
Bilinguismo Marco Legal
Bilinguismo Marco LegalBilinguismo Marco Legal
Bilinguismo Marco Legal
jmaq1997
 
Educación y Patrimonio Cultural Europeo
Educación y Patrimonio Cultural EuropeoEducación y Patrimonio Cultural Europeo
Educación y Patrimonio Cultural Europeo
Inmaculada González
 
Integración curricular de las competencias básicas
Integración curricular de las competencias básicas Integración curricular de las competencias básicas
Integración curricular de las competencias básicas
charolopez76
 

Similar a Presentacion canizares. master_secundaria (20)

Gestión del conocimiento en el mundo universitario.
Gestión del conocimiento en el mundo universitario.Gestión del conocimiento en el mundo universitario.
Gestión del conocimiento en el mundo universitario.
 
Educacion para la ciudadania, solo capitulo 2 y 3
Educacion para la ciudadania, solo capitulo 2 y 3Educacion para la ciudadania, solo capitulo 2 y 3
Educacion para la ciudadania, solo capitulo 2 y 3
 
La educación para la ciudadanía
La educación para la ciudadaníaLa educación para la ciudadanía
La educación para la ciudadanía
 
Ciudadaniaeuropa
CiudadaniaeuropaCiudadaniaeuropa
Ciudadaniaeuropa
 
Ciudadaniaeuropa
CiudadaniaeuropaCiudadaniaeuropa
Ciudadaniaeuropa
 
Ciudadaniaeuropa
CiudadaniaeuropaCiudadaniaeuropa
Ciudadaniaeuropa
 
Ciudadaniaeuropa
CiudadaniaeuropaCiudadaniaeuropa
Ciudadaniaeuropa
 
Lecrura 12
Lecrura 12Lecrura 12
Lecrura 12
 
Ciudadaniaeuropa
CiudadaniaeuropaCiudadaniaeuropa
Ciudadaniaeuropa
 
Ciudadaniaeuropa
CiudadaniaeuropaCiudadaniaeuropa
Ciudadaniaeuropa
 
Ciudadania europa
Ciudadania europaCiudadania europa
Ciudadania europa
 
Ciudadaniaeuropa
CiudadaniaeuropaCiudadaniaeuropa
Ciudadaniaeuropa
 
Ciudadaniaeuropa
CiudadaniaeuropaCiudadaniaeuropa
Ciudadaniaeuropa
 
Bilinguismo Marco Legal
Bilinguismo Marco LegalBilinguismo Marco Legal
Bilinguismo Marco Legal
 
Educeuropea patrimyrecreachca
Educeuropea patrimyrecreachcaEduceuropea patrimyrecreachca
Educeuropea patrimyrecreachca
 
Educación y Patrimonio Cultural Europeo
Educación y Patrimonio Cultural EuropeoEducación y Patrimonio Cultural Europeo
Educación y Patrimonio Cultural Europeo
 
Integración curricular de las competencias básicas
Integración curricular de las competencias básicas Integración curricular de las competencias básicas
Integración curricular de las competencias básicas
 
Enseñanza del español como segunda lengua y escuela inclusiva
Enseñanza del español como segunda lengua y escuela inclusivaEnseñanza del español como segunda lengua y escuela inclusiva
Enseñanza del español como segunda lengua y escuela inclusiva
 
Eees segovia
Eees segoviaEees segovia
Eees segovia
 
Prog. did educ musical 2011
Prog. did educ musical 2011Prog. did educ musical 2011
Prog. did educ musical 2011
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Presentacion canizares. master_secundaria

  • 1. Máster de Educación Secundaria: Música Facultad de Ciencias de la Educación de Córdoba Enero 2011
  • 2. Máster de Educación Secundaria: Música Ana Belén Cañizares Sevilla Universidad de Córdoba
  • 3. A) Qué expectativa tiene Europa sobre la universidad en la sociedad del conocimiento: Espacio Europeo de Educación Superior ÍNDICE B) Analizar la educación musical en los nuevos títulos de Grado: Grado en Educación Primaria Grado en Educación Infantil
  • 4. A) Qué expectativa tiene Europa sobre la universidad… Cambio social… cambio educativo Principal desafío: nuestro sistema educativo La calidad del sistema educativo
  • 5. Qué expectativa tiene Europa sobre la universidad... Revolución educativa (Esteve, 2008). A lo largo de la Hª: I.- Creación escuelas, Egipto 2.500 a.C. II. Primer sistemas de escuelas, Prusia XVIII III. Tercera Revolución educativa (1975-2005…)
  • 6.
  • 8. Reconocimiento de la E. Infantil
  • 9. Educación como un derecho y no privilegio
  • 10. Atención: diversidad; superar pedagogía de la exclusión; desde la enseñanza al aprendizaje
  • 11.
  • 12. Qué expectativa tiene Europa sobre la universidad… “ El reto para Europa está claro… los países que invierten fuerte en educación y formación se benefician económica y socialmente de esta elección. Por cada euro invertido en alcanzar altos niveles de formación, se recupera mucho más dinero en la recaudación de impuestos a través del crecimiento económico” (Lisbon Council. Scheiler,A.: WhyeducationiskeyforEurope´s. París. OCDE, 2006, p. 4.)
  • 13.
  • 14. Aspiran a sumarse Israel, Chipre, Kósovo
  • 15.
  • 16. B) Analizar la educación musical en los nuevos títulos de Grado: Grado en Educación Primaria Grado en Educación Infantil
  • 17. ATECEDENTES Valor de la educación musical Hacia dónde caminar Despegando hacia el cambio Los nuevos Grados de Educación
  • 18. 1. ¿VALOR DE LA E. MUSICAL? (I) Reducción en los continuos PLANES: déficit en E. musical que arrastra nuestro país. No se basan en datos contrastados sobre la efectividad y necesidad de la E Artística: Necesidad de diseñar modelos educativos multidimensionales (Howard Gardner). La música es la única disciplina que cubre simultáneamente todas las dimensiones del ser humano La educación musical, no la instrucción, despierta y desarrolla las facultades humanas (E. Willems)
  • 19. La música desarrolla la atención, la concentración, la memoria, la tolerancia, el autocontrol, la sensibilidad; que favorece el aprendizaje de la lengua, de las matemáticas, de la historia, de los valores estéticos y sociales; que contribuye al desarrollo intelectual, afectivo, interpersonal, psicomotor, físico, neurológico... La Música es más que una simple materia: La Música es el instrumento de aprendizaje y el vehículo transmisión del saber por excelencia. Es el recurso didáctico más universal de los pueblos. (Pliego de Andrés, V.:2002) ¿VALOR DE LA E. MUSICAL? (II)
  • 20.
  • 21.
  • 22. Incorporar métodos de enseñanza no presencial y sistemas on-line. Mejorar e incentivar los planes de perfeccionamiento del profesorado Mecanismos para recabar información de los agentes educativos (alumnado, Establecer mecanismos de análisis de los resultados y otros aspectos de la titulación, así como para el estudio periódico de la inserción laboral
  • 23. b) La Experiencia Piloto Titulación Maestro E. Musical Coordinación Docente Implicación del profesorado: Camino para incrementar la coordinación entre áreas/materias/asignaturas/cursos Análisis de encuestas Alumnado: perfil inicial; carga de trabajo.... Organización de sesiones prácticas entre asignaturas específicas de música. Creación de la asignatura “Iniciación al L. Musical” de libre elección específica Competencias Consenso de marco de mínimos para guiar el aprendizaje del alumnado: Sugerencias para mejorar el uso de la lengua oral y en trabajos escritos. Indicaciones básicas para la estructuración de un trabajo académico. Normas para las citas bibliográficas. Orientaciones para el trabajo en grupo como aprendizaje cooperativo. Metodología Diseño de Actividades AD para implicar al alumnado en el proceso E-A. Nuevas metodologías: Proyectos de Trabajo. Empleo de la plataforma Moodle
  • 24. 4. Títulos de GRADO de Educación Graduado en Educación Infantil Música, expresión plástica y corporal, 18 ECTS Graduado en Educación Primaria E. Musical, plástica y visual, de 16 ECTS ESPECIALIDAD MENCIONES. Una misma titulación de grado tendrá al menos el 75% de sus enseñanzas comunes en todas las universidades públicas de ANDALUCÍA y su implantación se realizará simultáneamente.
  • 25. CAMBIOS EN EL ENFOQUE del EEES (I) No es una reforma sino el diseño de un nuevo Plan
  • 26. CAMBIOS EN EL ENFOQUE (II) No es una reforma sino el diseño de un nuevo Plan
  • 27. MENCIONES En las enseñanzas podrán proponerse menciones cualificadoras, entre 30 y 60 ECTS, adecuadas a los objetivos, ciclos y áreas de la E. Primaria/ Infantil Así como para el desempeño de actividades asociadas a las competencias educativas: la biblioteca escolar, las tecnologías de la información y la comunicación y la educación de personas adultas.
  • 28. Estructura de las enseñanzas por tipo de materia
  • 29.
  • 30. Créditos de formación musical: MENCIÓN EDUCACIÓN MUSICAL
  • 35. El Practicum El Practicum se desarrollará en centros de E. Primaria reconocidos como centros de formación en prácticas mediante convenios entre las Administraciones Educativas y las Universidades. Tendrá carácter presencial y estará tutelado por profesores universitarios y maestros de educación primaria acreditados como tutores de prácticas. El Practicum se realizará en los tres ciclos de las enseñanzas de educación primaria.
  • 36. Otras: Competencias transversales adicionales de cada universidad Al finalizar el grado, los estudiantes deberían haber adquirido el nivel C1 en lengua castellana, y cuando proceda, en la otra lengua oficial de la comunidad; Deberían saber expresarse en alguna lengua extranjera según al nivel B1, de acuerdo con el Marco Europeo de Referencia para las Lenguas.
  • 38. COMPETENCIAS Submódulo 8 Enseñanza y aprendizaje de música, plástica y visual C1. Comprender los principios que contribuyen a la formación cultural, personal y social desde las artes. C2. Conocer el currículo escolar de la educación artística, en sus aspectos plástico, audiovisual y musical. C3. Adquirir recursos para fomentar la participación a lo largo de la vida en actividades musicales y plásticas dentro y fuera de la escuela. C4. Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados y promover las competencias correspondientes en los estudiantes.
  • 40.
  • 41.
  • 42. DEBATE ACTUAL Qué aptitudes musicales puede desarrollar un alumno en Primaria y Secundaria? ¿ y los del Bachillerato integrado? ¿Debería existir un Grado de Educación Musical? ¿ Tendremos alumnado suficiente que responda al perfil que nos hemos marcado para la mención? Nuevo papel del profesor investigador-docente: COORDINACIÓN
  • 43. “A todos los que la presente vieren y entendieren…” Así se inicia cada ley sancionada debidamente y publicada en el BOE, porque la reformas continuarán… Muchas gracias por su atención