SlideShare una empresa de Scribd logo
Ley Orgánica para la Mejora de la
Calidad Educativa

Documento informativo

Pedro Mª Uruñuela Nájera

URUNAJP
Preámbulo, punto I

Los alumnos son el centro y la razón de ser de la
educación. El aprendizaje en la escuela debe ir
dirigido a formar personas autónomas, críticas, con
pensamiento propio. Todos los alumnos tienen un
sueño, todas las personas jóvenes tienen talento.
Nuestras personas y sus talentos son lo más valioso
que tenemos como país.

URUNAJP
LOMCE: principios
LOMCE: principios
generales
generales

Los TALENTOS, limitación básica de las
Los TALENTOS, limitación básica de las
posibilidades e itinerarios educativos de los
posibilidades e itinerarios educativos de los
alumnos/as
alumnos/as

Supeditación de la educación a la economía,
Supeditación de la educación a la economía,
que marca las necesidades y demandas. Ruptura
que marca las necesidades y demandas. Ruptura
con la tradición humanista de la educación
con la tradición humanista de la educación

URUNAJP
Preámbulo, punto I
Todos los estudiantes poseen talento, pero la naturaleza de este talento
difiere entre ellos, por lo que el sistema educativo debe contar con los
mecanismos necesarios para reconocerlo y potenciarlo
El reconocimiento de esta diversidad, primer paso para el reconocimiento de
una estructura educativa que contemple diferentes trayectorias

Sistema capaz de canalizar a los estudiantes hacia las trayectorias
más adecuadas a sus capacidades
Se hacen realidad sus aspiraciones y se convierten en rutas que facilitan su empleabilidad,
estimulen el espíritu emprendedor pudiendo elegir la mejor opción de desarrollo personal y
social

Los estudiantes con problemas de rendimiento deben contar con
programas específicos de apoyo
Reto: crear condiciones para que todos los alumnos puedan adquirir y expresar
sus talentos
URUNAJP
Preámbulo, punto I

La educación es el motor que promueve el bienestar
de un país; el nivel educativo de los ciudadanos
determina su capacidad de competir con éxito en el
ámbito el panorama internacional y de afrontar los
desafíos que se planteen en el futuro. Mejorar el nivel
de los ciudadanos en el ámbito educativo supone
abrirles las puertas a puestos de trabajo de alta
cualificación, lo que representa una apuesta por el
crecimiento económico y por un futuro global
URUNAJP
Diagnóstico de los problemas del
Diagnóstico de los problemas del
sistema educativo
sistema educativo

El abandono educativo
El abandono educativo
temprano: un 30%
temprano: un 30%

El fracaso escolar: 26,5%
El fracaso escolar: 26,5%
URUNAJP

Los resultados en
Los resultados en
evaluaciones internacionales
evaluaciones internacionales

¿No hay más problemas en
¿No hay más problemas en
el sistema educativo?
el sistema educativo?
Resultados internacionales (I)
Media PISA
2009

Escala 0-10

Finlandia

Finlandia

5,47

Corea

541

Corea

5,44

Alemania

510

Alemania

5,13

Reino Unido

500

Reino Unido

5,03

Francia

497

Francia

5,00

Promedio OCDE

497

Promedio OCDE

5,00

España

URUNAJP

544

484

España

4,87
Resultados internacionales (II)
1000
900
800
700
600

Pisa 2009
URUNAJP

Es
pa
ña

DE
O
C

ed
io

Fr
an
cia

Pr
om

Re
i

no

Un
id
o

an
ia
em
Al

Co
re
a

Fi
nl
an
di

a

500
400
300
200
100
0
Tasas de alumnado “excelente”
Finlandia
Corea
Alemania
Francia
Reino Unido
Promedio OCDE
España
0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

PISA 2009. Informe español. Por niveles:0-1, 2, 3, 4, 5 y 6

URUNAJP

70%

80%

90%

100%
LOMCE, objetivos, punto III

Reducir
abandono
educativo
temprano

Mejorar la
empleabilidad

Mejorar los
resultados
internacionales

URUNAJP

Mejorar la tasa
comparativa de
alumnos excelentes
y titulados en ESO
LOMCE Preámbulo
LOMCE Preámbulo
Cambios normativa
Cambios normativa
admisión alumnos
admisión alumnos

Principales medidas (Resumen)
Principales medidas (Resumen)

Aumento autonomía ,,
Aumento autonomía
especialización y
especialización y
rendición cuentas.
rendición cuentas.
Potenciar dirección
Potenciar dirección

Flexibilización de las
Flexibilización de las
trayectorias, a partir
trayectorias, a partir
2º y 3º ESO
2º y 3º ESO
Pruebas de evaluación
Pruebas de evaluación
en toda España en
en toda España en
momentos críticos de la
momentos críticos de la
educación
educación

URUNAJP

Racionalización oferta
Racionalización oferta
educativa, refuerzo
educativa, refuerzo
materias instrumentales
materias instrumentales

Desarrollo TIC y
Desarrollo TIC y
apoyo del
apoyo del
plurilingüismo
plurilingüismo

Impulso FP,
Impulso FP,
flexibilización acceso
flexibilización acceso
Educación
Educación
Primaria
Primaria

Desaparecen los ciclos: seis cursos.
Desaparecen los ciclos: seis cursos.
También desaparece la materia “Conocimiento
También desaparece la materia “Conocimiento
del medio” se divide en dos
del medio” se divide en dos

Es objetivo de la etapa el desarrollo del espíritu
Es objetivo de la etapa el desarrollo del espíritu
emprendedor
emprendedor

Dos evaluaciones de diagnóstico, no
Dos evaluaciones de diagnóstico, no
académicas. Se hará un informe del nivel
académicas. Se hará un informe del nivel
obtenido
obtenido
URUNAJP
Artº 18: materias de Primaria

Asignaturas
troncales, en cada
uno de los cursos

• Ciencias de la Naturaleza,
Sociales, Lengua y Literatura,
Matemáticas y 1ª lengua extranjera
• El MEC fijará los contenidos y el
horario para todas las CCAA

Asignaturas
específicas, en
cada uno de los
cursos

• Educación Física y Religión / Valores
sociales y cívicos
• También E. Artística y 2ª lengua
extranjera
• Las CCAA fijarán los horarios y
contenidos

Asignaturas de libre
configuración
autonómica
URUNAJP

• Lengua cooficial y Literatura
• Otra más, ofrecida por la Admón.
o el centro
Artº 23 bis: Ciclos de Educación Secundaria
Artº 23 bis: Ciclos de Educación Secundaria

1º ciclo de tres años académicos, y se
organizará por materias

2º ciclo, fundamentalmente
propedéutico, de un curso
(4º)
URUNAJP
Alumnos que presentan dificultades
Alumnos que presentan dificultades
Formación
Formación
profesional
profesional
básica
básica

Programas
Programas
de mejora
de mejora
A/R
A/R

Para los alumnos
Para los alumnos
que quieran y no
que quieran y no
puedan. ¿Y el
puedan. ¿Y el
resto?
resto?

URUNAJP

´Titulación:
´Titulación:
competencia
competencia
profesional nivel
profesional nivel
1. No graduado
1. No graduado

No hay titulación
académica, sólo
profesional
ESO: artículo 25.- 4º curso de ESO

Aspectos generales

Asignaturas
troncales, opción
académica

Asignaturas
troncales, opción
aplicada
URUNAJP

• Dos opciones: enseñanzas
académicas y enseñanzas aplicadas
• Para iniciación Bº o a FP
• No vinculantes las opciones de 3º

• GH, Lg castellana, Mt
académicas, 1ª Lg extranjera
• Dos a elegir: BG, Economía, FQ,
Latín

• GH, Lg castellana, Mt aplicadas, 1ª
Lg extranjera
• Dos a elegir: Ciencias aplicadas,
Iniciación actividad emprendedora y
empresarial, Tecnología
Evaluación y titulación ESO y
Bachillerato
Examen para
ingreso
Universidad

Aprobar cursos +
‘reválida’

Corregida por
expertos
externos

Pasar de una vía
a la otra?
imposible
Y, ¿el alumno
que no apruebe
la reválida?

URUNAJP
Artº 41: condiciones de acceso

Ciclos de FP
Básica

• Quince años
cumplidos y no más
de 17
• Haber cursado 1º
ciclo ESO sin poder
promocionar a 4º, o
excepcionalmente
2º ESO
URUNAJP

Ciclos de FP
de grado
medio

• Título de ESO por
enseñanzas aplicadas
• Título de
Bachiller/universitario
• Técnico FP básico/FP
• Prueba de acceso +
17 años
• Curso específico
• Si se supera la
demanda, prueba
específica

Ciclos de FP
de grado
superior

• Ser admitido por un
centro tras superar
procedimiento
admisión
•Título de Bº o
certificado, FPgm
• Prueba de acceso +
19 años
• Si se supera la
demanda, prueba
específica
Ciclos
formativos de
grado medio
Formación
Profesional
Básica: título
profesional , no
académico

Bachillerato,
Universidad,
CFgs

4º ESO:
enseñanzas
aplicadas

4º ESO:
enseñanzas
académicas

ESO: 1º ciclo, 3 cursos
EDUCACIÓN PRIMARIA: 6 cursos
EDUCACIÓN INFANTIL: 2 ciclos
URUNAJP
Artº 84,2: criterios
Artº 84,2: criterios
admisión alumnos
admisión alumnos

Si el centro tiene especialización curricular o
Si el centro tiene especialización curricular o
plan de calidad, criterio de rendimiento
plan de calidad, criterio de rendimiento
académico hasta un 20% de la puntuación
académico hasta un 20% de la puntuación

No constituye discriminación la admisión de
No constituye discriminación la admisión de
alumnos o la organización de la enseñanza
alumnos o la organización de la enseñanza
diferenciada por sexos
diferenciada por sexos

URUNAJP
Autonomía y organización de los
Autonomía y organización de los
centros
centros

Principales cambios
Principales cambios

Consejo escolar no
Consejo escolar no
decisorio, sólo
decisorio, sólo
consultivo
consultivo

No obligación de
No obligación de
ofrecer plazas
ofrecer plazas
públicas en nuevas
públicas en nuevas
zonas
zonas
Conciertos: en
Conciertos: en
función de la
función de la
demanda
demanda

Se incrementan las
Se incrementan las
competencias del
competencias del
director
director
Especialización
Especialización
curricular,
curricular,
ranking de centros,
ranking de centros,

URUNAJP

Director podrá
Director podrá
seleccionar
seleccionar
profesorado
profesorado

Director nombrado
Director nombrado
por la Administración
por la Administración
Nuevas propuestas educativas
Nuevas propuestas educativas

URUNAJP

Un proyecto de
Un proyecto de
retroceso, no de
retroceso, no de
progreso
progreso

Revisión a fondo del sistema
Revisión a fondo del sistema
educativo, con
educativo, con
transformaciones
transformaciones
significativas
significativas
Criterios para valorar las propuestas
¿Seleccionar a los más
¿Seleccionar a los más
dotados, curriculum
dotados, curriculum
personal, o un instrumento
personal, o un instrumento
compensador para todos?
compensador para todos?

¿La educación es un derecho
¿La educación es un derecho
básico o es un bien/servicio
básico o es un bien/servicio
que se oferta en el mercado?
que se oferta en el mercado?

¿Es necesaria
una nueva ley?
¿Por qué no
buscar
consenso?
¿Excelencia, para quién?
¿Excelencia, para quién?
Excluyente o unida a la
Excluyente o unida a la
equidad
equidad
URUNAJP
URUNAJP

El sentido e importancia de
El sentido e importancia de
la escuela pública
la escuela pública
¿Qué se puede hacer?

Contarlo

Pelearlo: firmas,
escritos,
manifestaciones…

Luchar contra la
involución

Proponer el sentido de
las reformas
URUNAJP

Hacer política con
mayúsculas, no
partidismo

No renunciar al uso del
lenguaje por ser
políticamente correcto

Hablar de la escuela
pública en positivo

Ser radicales porque
vamos a la raíz
convivenciaenlaescuela.es CONVIVES
URUNAJP

urunajp@telefonica.net

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del RendimientoPMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
Nuria Palao
 
Sobre el proyecto de real decreto de las evaluaciones finales de etapa en la ...
Sobre el proyecto de real decreto de las evaluaciones finales de etapa en la ...Sobre el proyecto de real decreto de las evaluaciones finales de etapa en la ...
Sobre el proyecto de real decreto de las evaluaciones finales de etapa en la ...
Fernando Trujillo Sáez
 
Comparativa LOE - LOMCE
Comparativa LOE - LOMCEComparativa LOE - LOMCE
Comparativa LOE - LOMCE
EHIGE
 
LOMLOE
LOMLOELOMLOE
LOMLOE
Enlaceswebs
 
Sistema educativo español
Sistema educativo españolSistema educativo español
Sistema educativo españolmterradillos
 
Eso familias
Eso familiasEso familias
Eso familiasbeamunoz
 
Reunión colectiva padres oct.2014
Reunión colectiva padres oct.2014Reunión colectiva padres oct.2014
Reunión colectiva padres oct.2014
Carmen2112
 
Plan de Orientación Académica y Profesional 2º ESO
Plan de Orientación Académica y Profesional 2º ESO Plan de Orientación Académica y Profesional 2º ESO
Plan de Orientación Académica y Profesional 2º ESO
elenacantabella
 
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O.
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O. PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O.
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O.
elenacantabella
 
Eso familias
Eso familiasEso familias
Eso familias
beamunoz
 
SISTEMA EDUCATIVO LOMCE
SISTEMA EDUCATIVO LOMCESISTEMA EDUCATIVO LOMCE
SISTEMA EDUCATIVO LOMCE
Jose
 
Lomce análisisis def
Lomce análisisis defLomce análisisis def
Lomce análisisis defsoypublica
 
Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15
Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15
Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15
Orientadioce
 
Organización del sistema educativo según la LOMCE
Organización del sistema educativo según la LOMCEOrganización del sistema educativo según la LOMCE
Organización del sistema educativo según la LOMCE
peonza
 
LOMCE
LOMCELOMCE
LOMCE: principales cambios en el sistema educativo
LOMCE: principales cambios en el sistema educativoLOMCE: principales cambios en el sistema educativo
LOMCE: principales cambios en el sistema educativo
Beatriz Montesinos Alabau
 
Escolarización 14-15
Escolarización  14-15Escolarización  14-15
Escolarización 14-15javierptsc
 
Orientación 4º eso familias
Orientación 4º eso familiasOrientación 4º eso familias
Orientación 4º eso familiasAntonioMM64
 
Boletin informativo sobre LOMLOE
Boletin informativo sobre LOMLOEBoletin informativo sobre LOMLOE
Boletin informativo sobre LOMLOE
Enlaceswebs
 
Orientación 4º eso copia
Orientación 4º eso   copiaOrientación 4º eso   copia
Orientación 4º eso copia
Lesalfabegues
 

La actualidad más candente (20)

PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del RendimientoPMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
PMAR, Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento
 
Sobre el proyecto de real decreto de las evaluaciones finales de etapa en la ...
Sobre el proyecto de real decreto de las evaluaciones finales de etapa en la ...Sobre el proyecto de real decreto de las evaluaciones finales de etapa en la ...
Sobre el proyecto de real decreto de las evaluaciones finales de etapa en la ...
 
Comparativa LOE - LOMCE
Comparativa LOE - LOMCEComparativa LOE - LOMCE
Comparativa LOE - LOMCE
 
LOMLOE
LOMLOELOMLOE
LOMLOE
 
Sistema educativo español
Sistema educativo españolSistema educativo español
Sistema educativo español
 
Eso familias
Eso familiasEso familias
Eso familias
 
Reunión colectiva padres oct.2014
Reunión colectiva padres oct.2014Reunión colectiva padres oct.2014
Reunión colectiva padres oct.2014
 
Plan de Orientación Académica y Profesional 2º ESO
Plan de Orientación Académica y Profesional 2º ESO Plan de Orientación Académica y Profesional 2º ESO
Plan de Orientación Académica y Profesional 2º ESO
 
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O.
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O. PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O.
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O.
 
Eso familias
Eso familiasEso familias
Eso familias
 
SISTEMA EDUCATIVO LOMCE
SISTEMA EDUCATIVO LOMCESISTEMA EDUCATIVO LOMCE
SISTEMA EDUCATIVO LOMCE
 
Lomce análisisis def
Lomce análisisis defLomce análisisis def
Lomce análisisis def
 
Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15
Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15
Orientacion Académica en 3º eso Curso 2014/15
 
Organización del sistema educativo según la LOMCE
Organización del sistema educativo según la LOMCEOrganización del sistema educativo según la LOMCE
Organización del sistema educativo según la LOMCE
 
LOMCE
LOMCELOMCE
LOMCE
 
LOMCE: principales cambios en el sistema educativo
LOMCE: principales cambios en el sistema educativoLOMCE: principales cambios en el sistema educativo
LOMCE: principales cambios en el sistema educativo
 
Escolarización 14-15
Escolarización  14-15Escolarización  14-15
Escolarización 14-15
 
Orientación 4º eso familias
Orientación 4º eso familiasOrientación 4º eso familias
Orientación 4º eso familias
 
Boletin informativo sobre LOMLOE
Boletin informativo sobre LOMLOEBoletin informativo sobre LOMLOE
Boletin informativo sobre LOMLOE
 
Orientación 4º eso copia
Orientación 4º eso   copiaOrientación 4º eso   copia
Orientación 4º eso copia
 

Destacado

Genero
GeneroGenero
Hace falta un pueblo entero para educar a un niño
Hace falta un pueblo entero para educar a un niñoHace falta un pueblo entero para educar a un niño
Hace falta un pueblo entero para educar a un niñotroyasalfaroj
 
Hace falta un pueblo entero para educar a un niño
Hace falta un pueblo entero para educar a un niñoHace falta un pueblo entero para educar a un niño
Hace falta un pueblo entero para educar a un niñotroyasalfaroj
 
Cuestionarios pag. 25 y 51
Cuestionarios pag. 25 y 51Cuestionarios pag. 25 y 51
Cuestionarios pag. 25 y 51Javier Murillo
 
Entreculturas diciembre 2010
Entreculturas diciembre 2010Entreculturas diciembre 2010
Entreculturas diciembre 2010troyasalfaroj
 
Ccaa entreculturas 26012011[2]
Ccaa entreculturas 26012011[2]Ccaa entreculturas 26012011[2]
Ccaa entreculturas 26012011[2]troyasalfaroj
 
Metodologia Para Hacer Plan Trabajo Modulo1 V2
Metodologia Para Hacer Plan Trabajo Modulo1 V2Metodologia Para Hacer Plan Trabajo Modulo1 V2
Metodologia Para Hacer Plan Trabajo Modulo1 V2
Metrics Digital
 
Avances y desafíos en la evaluación de la calidad de la educación
Avances y desafíos en la evaluación de la calidad de la educaciónAvances y desafíos en la evaluación de la calidad de la educación
Avances y desafíos en la evaluación de la calidad de la educaciónedudesafios
 
Derecho a la educación entreculturas version2 nov. 2010
Derecho a la educación entreculturas version2 nov. 2010Derecho a la educación entreculturas version2 nov. 2010
Derecho a la educación entreculturas version2 nov. 2010troyasalfaroj
 
Las Innovaciones PedagóGicas En Mejora De La Calidad Educativa Agosto 29
Las Innovaciones PedagóGicas En Mejora De La Calidad Educativa Agosto 29Las Innovaciones PedagóGicas En Mejora De La Calidad Educativa Agosto 29
Las Innovaciones PedagóGicas En Mejora De La Calidad Educativa Agosto 29
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Innova ticLa innovación educativa como elemento de mejora: el uso de las TIC ...
Innova ticLa innovación educativa como elemento de mejora: el uso de las TIC ...Innova ticLa innovación educativa como elemento de mejora: el uso de las TIC ...
Innova ticLa innovación educativa como elemento de mejora: el uso de las TIC ...Alberto García Díaz
 
Calidad Educativa
Calidad EducativaCalidad Educativa
Calidad Educativa
tcpiedad
 

Destacado (20)

Genero
GeneroGenero
Genero
 
Hace falta un pueblo entero para educar a un niño
Hace falta un pueblo entero para educar a un niñoHace falta un pueblo entero para educar a un niño
Hace falta un pueblo entero para educar a un niño
 
Ed en europa
Ed en europaEd en europa
Ed en europa
 
Hace falta un pueblo entero para educar a un niño
Hace falta un pueblo entero para educar a un niñoHace falta un pueblo entero para educar a un niño
Hace falta un pueblo entero para educar a un niño
 
Cuestionarios pag. 25 y 51
Cuestionarios pag. 25 y 51Cuestionarios pag. 25 y 51
Cuestionarios pag. 25 y 51
 
Mejora de la escuela
Mejora de la escuelaMejora de la escuela
Mejora de la escuela
 
Taller CPMX (1)
Taller CPMX (1)Taller CPMX (1)
Taller CPMX (1)
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Entreculturas diciembre 2010
Entreculturas diciembre 2010Entreculturas diciembre 2010
Entreculturas diciembre 2010
 
Ccaa entreculturas 26012011[2]
Ccaa entreculturas 26012011[2]Ccaa entreculturas 26012011[2]
Ccaa entreculturas 26012011[2]
 
Ed en europa
Ed en europaEd en europa
Ed en europa
 
Ppt de la sesión
Ppt de la sesiónPpt de la sesión
Ppt de la sesión
 
Metodologia Para Hacer Plan Trabajo Modulo1 V2
Metodologia Para Hacer Plan Trabajo Modulo1 V2Metodologia Para Hacer Plan Trabajo Modulo1 V2
Metodologia Para Hacer Plan Trabajo Modulo1 V2
 
Avances y desafíos en la evaluación de la calidad de la educación
Avances y desafíos en la evaluación de la calidad de la educaciónAvances y desafíos en la evaluación de la calidad de la educación
Avances y desafíos en la evaluación de la calidad de la educación
 
Derecho a la educación entreculturas version2 nov. 2010
Derecho a la educación entreculturas version2 nov. 2010Derecho a la educación entreculturas version2 nov. 2010
Derecho a la educación entreculturas version2 nov. 2010
 
Las Innovaciones PedagóGicas En Mejora De La Calidad Educativa Agosto 29
Las Innovaciones PedagóGicas En Mejora De La Calidad Educativa Agosto 29Las Innovaciones PedagóGicas En Mejora De La Calidad Educativa Agosto 29
Las Innovaciones PedagóGicas En Mejora De La Calidad Educativa Agosto 29
 
Cuaderno del supervisor (1)
Cuaderno del supervisor (1)Cuaderno del supervisor (1)
Cuaderno del supervisor (1)
 
Innova ticLa innovación educativa como elemento de mejora: el uso de las TIC ...
Innova ticLa innovación educativa como elemento de mejora: el uso de las TIC ...Innova ticLa innovación educativa como elemento de mejora: el uso de las TIC ...
Innova ticLa innovación educativa como elemento de mejora: el uso de las TIC ...
 
Calidad Educativa
Calidad EducativaCalidad Educativa
Calidad Educativa
 
CALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVACALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVA
 

Similar a Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa

Acogida familias 2016
Acogida familias 2016Acogida familias 2016
Acogida familias 2016
Esperanza Samaniego García
 
PCPI
PCPI PCPI
PCPI Pilar
 
Reunión inicial familias
Reunión inicial familiasReunión inicial familias
Reunión inicial familias
Ignacio Sobrón García
 
Estructura del sistema educ. Suecia Costa Rica
Estructura del sistema educ. Suecia Costa Rica Estructura del sistema educ. Suecia Costa Rica
Estructura del sistema educ. Suecia Costa Rica
Kevin R. Oseguera
 
Orientación académica y profesional 2021
Orientación académica y profesional 2021Orientación académica y profesional 2021
Orientación académica y profesional 2021
mafiacarretoni
 
Aclarando los itinerarios de secundaria
Aclarando los itinerarios de secundariaAclarando los itinerarios de secundaria
Aclarando los itinerarios de secundaria
Angelonisima
 
Qué hacer al terminar la eso
Qué hacer al terminar la esoQué hacer al terminar la eso
Qué hacer al terminar la eso
J.A. Pérez
 
Lomce
LomceLomce
La salida de Primaria hacia la ESO 2014-15
La salida de Primaria hacia la ESO 2014-15La salida de Primaria hacia la ESO 2014-15
La salida de Primaria hacia la ESO 2014-15
profeslaslomas
 
Sesión 1-HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA.pptx
Sesión 1-HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA.pptxSesión 1-HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA.pptx
Sesión 1-HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA.pptx
ALBALUZLARREALEAL
 
4 eso a bachillerato 1819
4 eso a bachillerato 18194 eso a bachillerato 1819
4 eso a bachillerato 1819
doescolapiosgetafe
 
Cronograma, proyecto y otros 06052020
Cronograma, proyecto y otros 06052020Cronograma, proyecto y otros 06052020
Cronograma, proyecto y otros 06052020
Wilfrido Chumbay
 
Hacia una educación de calidad para nuestros hijos
Hacia una educación de calidad para nuestros hijosHacia una educación de calidad para nuestros hijos
Hacia una educación de calidad para nuestros hijos
Dennis García
 

Similar a Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (20)

Loe
LoeLoe
Loe
 
Lomce
LomceLomce
Lomce
 
Acogida familias 2016
Acogida familias 2016Acogida familias 2016
Acogida familias 2016
 
V. evaluación primaria lomce
V. evaluación primaria lomceV. evaluación primaria lomce
V. evaluación primaria lomce
 
Convocatoria 2013 2014
Convocatoria 2013 2014Convocatoria 2013 2014
Convocatoria 2013 2014
 
PCPI
PCPI PCPI
PCPI
 
Reunión inicial familias
Reunión inicial familiasReunión inicial familias
Reunión inicial familias
 
Estructura del sistema educ. Suecia Costa Rica
Estructura del sistema educ. Suecia Costa Rica Estructura del sistema educ. Suecia Costa Rica
Estructura del sistema educ. Suecia Costa Rica
 
Orientación académica y profesional 2021
Orientación académica y profesional 2021Orientación académica y profesional 2021
Orientación académica y profesional 2021
 
Educacion infantil
Educacion infantil Educacion infantil
Educacion infantil
 
Aclarando los itinerarios de secundaria
Aclarando los itinerarios de secundariaAclarando los itinerarios de secundaria
Aclarando los itinerarios de secundaria
 
Qué hacer al terminar la eso
Qué hacer al terminar la esoQué hacer al terminar la eso
Qué hacer al terminar la eso
 
Lomce
LomceLomce
Lomce
 
La salida de Primaria hacia la ESO 2014-15
La salida de Primaria hacia la ESO 2014-15La salida de Primaria hacia la ESO 2014-15
La salida de Primaria hacia la ESO 2014-15
 
Sesión 1-HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA.pptx
Sesión 1-HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA.pptxSesión 1-HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA.pptx
Sesión 1-HISTORIA DE LA EDUCACIÓN Y LA PEDAGOGÍA.pptx
 
4 eso a bachillerato 1819
4 eso a bachillerato 18194 eso a bachillerato 1819
4 eso a bachillerato 1819
 
Cronograma, proyecto y otros 06052020
Cronograma, proyecto y otros 06052020Cronograma, proyecto y otros 06052020
Cronograma, proyecto y otros 06052020
 
Cuaderno bto 09_10
Cuaderno bto 09_10Cuaderno bto 09_10
Cuaderno bto 09_10
 
Cuaderno bto 09_10
Cuaderno bto 09_10Cuaderno bto 09_10
Cuaderno bto 09_10
 
Hacia una educación de calidad para nuestros hijos
Hacia una educación de calidad para nuestros hijosHacia una educación de calidad para nuestros hijos
Hacia una educación de calidad para nuestros hijos
 

Más de Iván Ayuntamiento

Revista "Moliendo Letras nº3" marzo 2017
Revista "Moliendo Letras nº3" marzo 2017Revista "Moliendo Letras nº3" marzo 2017
Revista "Moliendo Letras nº3" marzo 2017
Iván Ayuntamiento
 
Informe Técnico (mapas dinA3)
Informe Técnico (mapas dinA3)Informe Técnico (mapas dinA3)
Informe Técnico (mapas dinA3)Iván Ayuntamiento
 
Informe Técnico
Informe TécnicoInforme Técnico
Informe Técnico
Iván Ayuntamiento
 
Informe Técnico (anexo)
Informe Técnico (anexo)Informe Técnico (anexo)
Informe Técnico (anexo)
Iván Ayuntamiento
 
Guía del Arbolado urbano de Los Molinos
Guía del Arbolado urbano de Los MolinosGuía del Arbolado urbano de Los Molinos
Guía del Arbolado urbano de Los Molinos
Iván Ayuntamiento
 
Los molinos harineros del curso alto del Río Guadarrama
Los molinos harineros del curso alto del Río GuadarramaLos molinos harineros del curso alto del Río Guadarrama
Los molinos harineros del curso alto del Río Guadarrama
Iván Ayuntamiento
 
La crisis y su impacto en Los Molinos
La crisis y su impacto en Los MolinosLa crisis y su impacto en Los Molinos
La crisis y su impacto en Los Molinos
Iván Ayuntamiento
 
Charla "La crisis energética"
Charla "La crisis energética"Charla "La crisis energética"
Charla "La crisis energética"
Iván Ayuntamiento
 
Campos de trabajo en la construccion del Valle de los Caidos
Campos de trabajo en la construccion del Valle de los CaidosCampos de trabajo en la construccion del Valle de los Caidos
Campos de trabajo en la construccion del Valle de los Caidos
Iván Ayuntamiento
 
Crisis energetica. La biomasa y su aportacion
Crisis energetica. La biomasa y su aportacionCrisis energetica. La biomasa y su aportacion
Crisis energetica. La biomasa y su aportacion
Iván Ayuntamiento
 
El agua no es un negocio
El agua no es un negocioEl agua no es un negocio
El agua no es un negocio
Iván Ayuntamiento
 

Más de Iván Ayuntamiento (11)

Revista "Moliendo Letras nº3" marzo 2017
Revista "Moliendo Letras nº3" marzo 2017Revista "Moliendo Letras nº3" marzo 2017
Revista "Moliendo Letras nº3" marzo 2017
 
Informe Técnico (mapas dinA3)
Informe Técnico (mapas dinA3)Informe Técnico (mapas dinA3)
Informe Técnico (mapas dinA3)
 
Informe Técnico
Informe TécnicoInforme Técnico
Informe Técnico
 
Informe Técnico (anexo)
Informe Técnico (anexo)Informe Técnico (anexo)
Informe Técnico (anexo)
 
Guía del Arbolado urbano de Los Molinos
Guía del Arbolado urbano de Los MolinosGuía del Arbolado urbano de Los Molinos
Guía del Arbolado urbano de Los Molinos
 
Los molinos harineros del curso alto del Río Guadarrama
Los molinos harineros del curso alto del Río GuadarramaLos molinos harineros del curso alto del Río Guadarrama
Los molinos harineros del curso alto del Río Guadarrama
 
La crisis y su impacto en Los Molinos
La crisis y su impacto en Los MolinosLa crisis y su impacto en Los Molinos
La crisis y su impacto en Los Molinos
 
Charla "La crisis energética"
Charla "La crisis energética"Charla "La crisis energética"
Charla "La crisis energética"
 
Campos de trabajo en la construccion del Valle de los Caidos
Campos de trabajo en la construccion del Valle de los CaidosCampos de trabajo en la construccion del Valle de los Caidos
Campos de trabajo en la construccion del Valle de los Caidos
 
Crisis energetica. La biomasa y su aportacion
Crisis energetica. La biomasa y su aportacionCrisis energetica. La biomasa y su aportacion
Crisis energetica. La biomasa y su aportacion
 
El agua no es un negocio
El agua no es un negocioEl agua no es un negocio
El agua no es un negocio
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa

  • 1. Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa Documento informativo Pedro Mª Uruñuela Nájera URUNAJP
  • 2. Preámbulo, punto I Los alumnos son el centro y la razón de ser de la educación. El aprendizaje en la escuela debe ir dirigido a formar personas autónomas, críticas, con pensamiento propio. Todos los alumnos tienen un sueño, todas las personas jóvenes tienen talento. Nuestras personas y sus talentos son lo más valioso que tenemos como país. URUNAJP
  • 3. LOMCE: principios LOMCE: principios generales generales Los TALENTOS, limitación básica de las Los TALENTOS, limitación básica de las posibilidades e itinerarios educativos de los posibilidades e itinerarios educativos de los alumnos/as alumnos/as Supeditación de la educación a la economía, Supeditación de la educación a la economía, que marca las necesidades y demandas. Ruptura que marca las necesidades y demandas. Ruptura con la tradición humanista de la educación con la tradición humanista de la educación URUNAJP
  • 4. Preámbulo, punto I Todos los estudiantes poseen talento, pero la naturaleza de este talento difiere entre ellos, por lo que el sistema educativo debe contar con los mecanismos necesarios para reconocerlo y potenciarlo El reconocimiento de esta diversidad, primer paso para el reconocimiento de una estructura educativa que contemple diferentes trayectorias Sistema capaz de canalizar a los estudiantes hacia las trayectorias más adecuadas a sus capacidades Se hacen realidad sus aspiraciones y se convierten en rutas que facilitan su empleabilidad, estimulen el espíritu emprendedor pudiendo elegir la mejor opción de desarrollo personal y social Los estudiantes con problemas de rendimiento deben contar con programas específicos de apoyo Reto: crear condiciones para que todos los alumnos puedan adquirir y expresar sus talentos URUNAJP
  • 5. Preámbulo, punto I La educación es el motor que promueve el bienestar de un país; el nivel educativo de los ciudadanos determina su capacidad de competir con éxito en el ámbito el panorama internacional y de afrontar los desafíos que se planteen en el futuro. Mejorar el nivel de los ciudadanos en el ámbito educativo supone abrirles las puertas a puestos de trabajo de alta cualificación, lo que representa una apuesta por el crecimiento económico y por un futuro global URUNAJP
  • 6. Diagnóstico de los problemas del Diagnóstico de los problemas del sistema educativo sistema educativo El abandono educativo El abandono educativo temprano: un 30% temprano: un 30% El fracaso escolar: 26,5% El fracaso escolar: 26,5% URUNAJP Los resultados en Los resultados en evaluaciones internacionales evaluaciones internacionales ¿No hay más problemas en ¿No hay más problemas en el sistema educativo? el sistema educativo?
  • 7. Resultados internacionales (I) Media PISA 2009 Escala 0-10 Finlandia Finlandia 5,47 Corea 541 Corea 5,44 Alemania 510 Alemania 5,13 Reino Unido 500 Reino Unido 5,03 Francia 497 Francia 5,00 Promedio OCDE 497 Promedio OCDE 5,00 España URUNAJP 544 484 España 4,87
  • 8. Resultados internacionales (II) 1000 900 800 700 600 Pisa 2009 URUNAJP Es pa ña DE O C ed io Fr an cia Pr om Re i no Un id o an ia em Al Co re a Fi nl an di a 500 400 300 200 100 0
  • 9. Tasas de alumnado “excelente” Finlandia Corea Alemania Francia Reino Unido Promedio OCDE España 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% PISA 2009. Informe español. Por niveles:0-1, 2, 3, 4, 5 y 6 URUNAJP 70% 80% 90% 100%
  • 10. LOMCE, objetivos, punto III Reducir abandono educativo temprano Mejorar la empleabilidad Mejorar los resultados internacionales URUNAJP Mejorar la tasa comparativa de alumnos excelentes y titulados en ESO
  • 11. LOMCE Preámbulo LOMCE Preámbulo Cambios normativa Cambios normativa admisión alumnos admisión alumnos Principales medidas (Resumen) Principales medidas (Resumen) Aumento autonomía ,, Aumento autonomía especialización y especialización y rendición cuentas. rendición cuentas. Potenciar dirección Potenciar dirección Flexibilización de las Flexibilización de las trayectorias, a partir trayectorias, a partir 2º y 3º ESO 2º y 3º ESO Pruebas de evaluación Pruebas de evaluación en toda España en en toda España en momentos críticos de la momentos críticos de la educación educación URUNAJP Racionalización oferta Racionalización oferta educativa, refuerzo educativa, refuerzo materias instrumentales materias instrumentales Desarrollo TIC y Desarrollo TIC y apoyo del apoyo del plurilingüismo plurilingüismo Impulso FP, Impulso FP, flexibilización acceso flexibilización acceso
  • 12. Educación Educación Primaria Primaria Desaparecen los ciclos: seis cursos. Desaparecen los ciclos: seis cursos. También desaparece la materia “Conocimiento También desaparece la materia “Conocimiento del medio” se divide en dos del medio” se divide en dos Es objetivo de la etapa el desarrollo del espíritu Es objetivo de la etapa el desarrollo del espíritu emprendedor emprendedor Dos evaluaciones de diagnóstico, no Dos evaluaciones de diagnóstico, no académicas. Se hará un informe del nivel académicas. Se hará un informe del nivel obtenido obtenido URUNAJP
  • 13. Artº 18: materias de Primaria Asignaturas troncales, en cada uno de los cursos • Ciencias de la Naturaleza, Sociales, Lengua y Literatura, Matemáticas y 1ª lengua extranjera • El MEC fijará los contenidos y el horario para todas las CCAA Asignaturas específicas, en cada uno de los cursos • Educación Física y Religión / Valores sociales y cívicos • También E. Artística y 2ª lengua extranjera • Las CCAA fijarán los horarios y contenidos Asignaturas de libre configuración autonómica URUNAJP • Lengua cooficial y Literatura • Otra más, ofrecida por la Admón. o el centro
  • 14. Artº 23 bis: Ciclos de Educación Secundaria Artº 23 bis: Ciclos de Educación Secundaria 1º ciclo de tres años académicos, y se organizará por materias 2º ciclo, fundamentalmente propedéutico, de un curso (4º) URUNAJP
  • 15. Alumnos que presentan dificultades Alumnos que presentan dificultades Formación Formación profesional profesional básica básica Programas Programas de mejora de mejora A/R A/R Para los alumnos Para los alumnos que quieran y no que quieran y no puedan. ¿Y el puedan. ¿Y el resto? resto? URUNAJP ´Titulación: ´Titulación: competencia competencia profesional nivel profesional nivel 1. No graduado 1. No graduado No hay titulación académica, sólo profesional
  • 16. ESO: artículo 25.- 4º curso de ESO Aspectos generales Asignaturas troncales, opción académica Asignaturas troncales, opción aplicada URUNAJP • Dos opciones: enseñanzas académicas y enseñanzas aplicadas • Para iniciación Bº o a FP • No vinculantes las opciones de 3º • GH, Lg castellana, Mt académicas, 1ª Lg extranjera • Dos a elegir: BG, Economía, FQ, Latín • GH, Lg castellana, Mt aplicadas, 1ª Lg extranjera • Dos a elegir: Ciencias aplicadas, Iniciación actividad emprendedora y empresarial, Tecnología
  • 17. Evaluación y titulación ESO y Bachillerato Examen para ingreso Universidad Aprobar cursos + ‘reválida’ Corregida por expertos externos Pasar de una vía a la otra? imposible Y, ¿el alumno que no apruebe la reválida? URUNAJP
  • 18. Artº 41: condiciones de acceso Ciclos de FP Básica • Quince años cumplidos y no más de 17 • Haber cursado 1º ciclo ESO sin poder promocionar a 4º, o excepcionalmente 2º ESO URUNAJP Ciclos de FP de grado medio • Título de ESO por enseñanzas aplicadas • Título de Bachiller/universitario • Técnico FP básico/FP • Prueba de acceso + 17 años • Curso específico • Si se supera la demanda, prueba específica Ciclos de FP de grado superior • Ser admitido por un centro tras superar procedimiento admisión •Título de Bº o certificado, FPgm • Prueba de acceso + 19 años • Si se supera la demanda, prueba específica
  • 19. Ciclos formativos de grado medio Formación Profesional Básica: título profesional , no académico Bachillerato, Universidad, CFgs 4º ESO: enseñanzas aplicadas 4º ESO: enseñanzas académicas ESO: 1º ciclo, 3 cursos EDUCACIÓN PRIMARIA: 6 cursos EDUCACIÓN INFANTIL: 2 ciclos URUNAJP
  • 20. Artº 84,2: criterios Artº 84,2: criterios admisión alumnos admisión alumnos Si el centro tiene especialización curricular o Si el centro tiene especialización curricular o plan de calidad, criterio de rendimiento plan de calidad, criterio de rendimiento académico hasta un 20% de la puntuación académico hasta un 20% de la puntuación No constituye discriminación la admisión de No constituye discriminación la admisión de alumnos o la organización de la enseñanza alumnos o la organización de la enseñanza diferenciada por sexos diferenciada por sexos URUNAJP
  • 21. Autonomía y organización de los Autonomía y organización de los centros centros Principales cambios Principales cambios Consejo escolar no Consejo escolar no decisorio, sólo decisorio, sólo consultivo consultivo No obligación de No obligación de ofrecer plazas ofrecer plazas públicas en nuevas públicas en nuevas zonas zonas Conciertos: en Conciertos: en función de la función de la demanda demanda Se incrementan las Se incrementan las competencias del competencias del director director Especialización Especialización curricular, curricular, ranking de centros, ranking de centros, URUNAJP Director podrá Director podrá seleccionar seleccionar profesorado profesorado Director nombrado Director nombrado por la Administración por la Administración
  • 22. Nuevas propuestas educativas Nuevas propuestas educativas URUNAJP Un proyecto de Un proyecto de retroceso, no de retroceso, no de progreso progreso Revisión a fondo del sistema Revisión a fondo del sistema educativo, con educativo, con transformaciones transformaciones significativas significativas
  • 23. Criterios para valorar las propuestas ¿Seleccionar a los más ¿Seleccionar a los más dotados, curriculum dotados, curriculum personal, o un instrumento personal, o un instrumento compensador para todos? compensador para todos? ¿La educación es un derecho ¿La educación es un derecho básico o es un bien/servicio básico o es un bien/servicio que se oferta en el mercado? que se oferta en el mercado? ¿Es necesaria una nueva ley? ¿Por qué no buscar consenso? ¿Excelencia, para quién? ¿Excelencia, para quién? Excluyente o unida a la Excluyente o unida a la equidad equidad URUNAJP URUNAJP El sentido e importancia de El sentido e importancia de la escuela pública la escuela pública
  • 24. ¿Qué se puede hacer? Contarlo Pelearlo: firmas, escritos, manifestaciones… Luchar contra la involución Proponer el sentido de las reformas URUNAJP Hacer política con mayúsculas, no partidismo No renunciar al uso del lenguaje por ser políticamente correcto Hablar de la escuela pública en positivo Ser radicales porque vamos a la raíz