SlideShare una empresa de Scribd logo
ECONOMÍA DE LA SALUD
“CIRUGÍA MAYOR
AMBULATORIA”
“UNA CONTRIBUCIÓN AL USO ÓPTIMO DE
RECURSOS DE LA SALUD”
Lic. ALANCAY, EDUARDO
Lic. REMY, GASTÓN
ANALISIS DE MERCADO
La Economía de la salud trata de aspectos de la distribución de recursos
DEMANDA EXISTENTE
 En el 2015 se realizaron 529 cirugías en el H.P.S. con patologías que podrían ser
intervenidas por C.M.A. y aliviar el congestionamiento en el hospital de cabecera.
 La tasa de crecimiento interanual 2014-2015 fue del 48%
OFERTA PROPUESTA
 Remodelar un quirófano que en el corto plazo, realice 3 operaciones por día, 3
veces por semana, llegando a 432 cirugías al año
 En el mediano plazo incorporar un quirófano que atienda a otras patologías.
COSTOS GENERADOS
 Costos Médicos Directos:
(Formados por personal sanitario, gastos hospitalarios,
medicamentos, etc.)
 Costos por Infecciones Hospitalarias:
(un 9% de los pacientes contraen I.H., que generan un costo
de Re internación, Re intervención Quirúrgica, Costo de
Antibióticos más costosos)
 Costos Indirectos:
Morbimortalidad por la Enfermedad
INVERSIÓN INICIAL
 La re funcionalización del quirófano del Hospital WG de
Palpalá, requiere una inversión en Infraestructura y
Equipamiento en un monto aprox. De $ 5.435.000,00
 Con un período de recupero de 2 años y 7 meses.
EFICIENCIA Y AHORRO
EN LA PRESTACIÓN
PÚBLICA DE LA SALUD
 El sistema de salud ahorra recursos al evitar los
días de internación del paciente.
 Ahorran un total de $1.889.588 al realizar las
cirugías por el sistema ambulatorio (el costo de
internación por paciente de $2574 + costos de
medicación promedio de $998 por paciente, para
el ejemplo dado $527.942 + $1.361.646)
 Brinda un alivio al Hospital de Cabecera de la
provincia al liberarlo de cirugías que se pueden
canalizar por la vía ambulatoria
 Ahorro en gastos por extensión de estadía del
paciente ( por contraer I.H.)
BENEFICIO SOCIAL
 La C.M.A. localizada en el Hospital Público “Wenceslao Gallardo” de Palpalá, a sólo
14 km de la capital, cuentan con una población próxima a cubrir
aproximadamente de 210.000 personas.(181.035 en San Salvador de Jujuy y de
35.404 en Palpalá).
 La población de otras localidades cercanas como Perico o El Carmen son
potenciales beneficiarias.
 La cirugía ambulatoria generan un beneficio social un ahorro para la familia del
paciente que se evita los gastos de comida y transporte durante la internación,
horas demandadas para las visitas, Según el ejemplo dado, serían unos $2.400 en
promedio por familia de un paciente durante su estadía en el hospital, en total
generarían un AHORRO FAMILIAR de $1.269.600 para el caso dado.
 AHORRO DIRECTO $1.889.588 + AHORRO FAMILIAR $ 1.269.600 = $3.159.188
PROSPECTIVA A
MEDIANO Y
LARGO PLAZO
 Incorporar otras especializaciones para
realizar intervenciones 5 días a la
semana.
 Habilitar otros quirófanos que permitirá
modernizar el Hospital W.G.
FINANCIAMIENTO
 POSIBLES FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PARA EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA
 ATRAVÉS DEL PAMI
 INSTITUTO DE SEGUROS DE JUJUY
 CONVENIOS EN CONTRAPRESTACIONES CON
OTRAS OBRAS SOCIALES
 MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN
 MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVINCIA
 CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES (CFI)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Convenio Unicah
Convenio UnicahConvenio Unicah
Convenio Unicah
Miguel Reyes
 
10 de agosto de 2011 celebró hospital de ixtlán 10 años al servicio de la ...
10 de agosto de 2011 celebró hospital de ixtlán 10 años al servicio de la ...10 de agosto de 2011 celebró hospital de ixtlán 10 años al servicio de la ...
10 de agosto de 2011 celebró hospital de ixtlán 10 años al servicio de la ...
Germán Tenorio Vasconcelos
 
21 de enero de 2011 corrobora secretario de salud abasto de medicamento en un...
21 de enero de 2011 corrobora secretario de salud abasto de medicamento en un...21 de enero de 2011 corrobora secretario de salud abasto de medicamento en un...
21 de enero de 2011 corrobora secretario de salud abasto de medicamento en un...
Germán Tenorio Vasconcelos
 
Informe de la Defensoría del Pueblo sobre hospitales oncológicos y pediátricos
Informe de la Defensoría del Pueblo sobre hospitales oncológicos y pediátricosInforme de la Defensoría del Pueblo sobre hospitales oncológicos y pediátricos
Informe de la Defensoría del Pueblo sobre hospitales oncológicos y pediátricos
Jesús Alanoca
 
Evolucion de la medicina de emergencia en la República Dominicana
Evolucion de la medicina de emergencia en la República DominicanaEvolucion de la medicina de emergencia en la República Dominicana
Evolucion de la medicina de emergencia en la República Dominicana
Wellington Gomez Pichardo
 
Guía Prehospitalaria
Guía PrehospitalariaGuía Prehospitalaria
Guía Prehospitalaria
Wellington Gomez Pichardo
 
Centro de Alta Especialidad
Centro de Alta EspecialidadCentro de Alta Especialidad
Centro de Alta Especialidad
sofiamovytec1
 
Seminario 11
Seminario 11Seminario 11
Seminario 11
Gustavo Monasterio
 
14 agosto 11_otorga hospital de la niñez atención médica integral
14 agosto 11_otorga hospital de la niñez atención médica integral14 agosto 11_otorga hospital de la niñez atención médica integral
14 agosto 11_otorga hospital de la niñez atención médica integral
Germán Tenorio Vasconcelos
 
01/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos egresan 28 Medicos Especialistas
01/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos egresan 28 Medicos Especialistas01/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos egresan 28 Medicos Especialistas
01/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos egresan 28 Medicos Especialistas
Germán Tenorio Vasconcelos
 
Cartilla upp
Cartilla uppCartilla upp
Cartilla upp
rubyadela
 
Boletin enfermeria nº1
Boletin enfermeria nº1Boletin enfermeria nº1
Boletin enfermeria nº1
Germán Niedfeld
 
Clínica Veterinaria Uniremington
Clínica Veterinaria UniremingtonClínica Veterinaria Uniremington
Clínica Veterinaria Uniremington
Corporación Universitaria Remington
 
Hospitales: 10 reformas estructurales necesarias
Hospitales: 10 reformas estructurales necesariasHospitales: 10 reformas estructurales necesarias
Hospitales: 10 reformas estructurales necesarias
Jordi Varela
 
20/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos PIE de FOTO
20/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos PIE de FOTO20/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos PIE de FOTO
20/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos PIE de FOTO
Germán Tenorio Vasconcelos
 
Gobernando las organizaciones sanitarias desde la participación
Gobernando las organizaciones sanitarias desde la participaciónGobernando las organizaciones sanitarias desde la participación
Gobernando las organizaciones sanitarias desde la participación
Jordi Varela
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
emirab
 
2. hospital guayaquil dr. abel gilbert pontón por si acaso
2. hospital guayaquil dr. abel gilbert pontón por si acaso2. hospital guayaquil dr. abel gilbert pontón por si acaso
2. hospital guayaquil dr. abel gilbert pontón por si acaso
Presidencia de la República del Ecuador
 
Hospital universitario de los andes
Hospital universitario de los andes Hospital universitario de los andes
Hospital universitario de los andes
josetorres870
 

La actualidad más candente (19)

Convenio Unicah
Convenio UnicahConvenio Unicah
Convenio Unicah
 
10 de agosto de 2011 celebró hospital de ixtlán 10 años al servicio de la ...
10 de agosto de 2011 celebró hospital de ixtlán 10 años al servicio de la ...10 de agosto de 2011 celebró hospital de ixtlán 10 años al servicio de la ...
10 de agosto de 2011 celebró hospital de ixtlán 10 años al servicio de la ...
 
21 de enero de 2011 corrobora secretario de salud abasto de medicamento en un...
21 de enero de 2011 corrobora secretario de salud abasto de medicamento en un...21 de enero de 2011 corrobora secretario de salud abasto de medicamento en un...
21 de enero de 2011 corrobora secretario de salud abasto de medicamento en un...
 
Informe de la Defensoría del Pueblo sobre hospitales oncológicos y pediátricos
Informe de la Defensoría del Pueblo sobre hospitales oncológicos y pediátricosInforme de la Defensoría del Pueblo sobre hospitales oncológicos y pediátricos
Informe de la Defensoría del Pueblo sobre hospitales oncológicos y pediátricos
 
Evolucion de la medicina de emergencia en la República Dominicana
Evolucion de la medicina de emergencia en la República DominicanaEvolucion de la medicina de emergencia en la República Dominicana
Evolucion de la medicina de emergencia en la República Dominicana
 
Guía Prehospitalaria
Guía PrehospitalariaGuía Prehospitalaria
Guía Prehospitalaria
 
Centro de Alta Especialidad
Centro de Alta EspecialidadCentro de Alta Especialidad
Centro de Alta Especialidad
 
Seminario 11
Seminario 11Seminario 11
Seminario 11
 
14 agosto 11_otorga hospital de la niñez atención médica integral
14 agosto 11_otorga hospital de la niñez atención médica integral14 agosto 11_otorga hospital de la niñez atención médica integral
14 agosto 11_otorga hospital de la niñez atención médica integral
 
01/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos egresan 28 Medicos Especialistas
01/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos egresan 28 Medicos Especialistas01/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos egresan 28 Medicos Especialistas
01/03/11 Germán Tenorio Vasconcelos egresan 28 Medicos Especialistas
 
Cartilla upp
Cartilla uppCartilla upp
Cartilla upp
 
Boletin enfermeria nº1
Boletin enfermeria nº1Boletin enfermeria nº1
Boletin enfermeria nº1
 
Clínica Veterinaria Uniremington
Clínica Veterinaria UniremingtonClínica Veterinaria Uniremington
Clínica Veterinaria Uniremington
 
Hospitales: 10 reformas estructurales necesarias
Hospitales: 10 reformas estructurales necesariasHospitales: 10 reformas estructurales necesarias
Hospitales: 10 reformas estructurales necesarias
 
20/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos PIE de FOTO
20/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos PIE de FOTO20/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos PIE de FOTO
20/10/11 Germán Tenorio Vasconcelos PIE de FOTO
 
Gobernando las organizaciones sanitarias desde la participación
Gobernando las organizaciones sanitarias desde la participaciónGobernando las organizaciones sanitarias desde la participación
Gobernando las organizaciones sanitarias desde la participación
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
2. hospital guayaquil dr. abel gilbert pontón por si acaso
2. hospital guayaquil dr. abel gilbert pontón por si acaso2. hospital guayaquil dr. abel gilbert pontón por si acaso
2. hospital guayaquil dr. abel gilbert pontón por si acaso
 
Hospital universitario de los andes
Hospital universitario de los andes Hospital universitario de los andes
Hospital universitario de los andes
 

Destacado

02. dhananjay kapse
02. dhananjay kapse02. dhananjay kapse
02. dhananjay kapse
Dhananjay Kapse
 
The dossier
The dossierThe dossier
The dossier
Rocio Esparza
 
Considerations fifa es_2013
Considerations fifa es_2013Considerations fifa es_2013
Considerations fifa es_2013
Santiago Agustin Perez Espejo
 
Revista Sofia Cantillo Vasco
Revista Sofia Cantillo VascoRevista Sofia Cantillo Vasco
Revista Sofia Cantillo Vasco
sofia cantillo vasco
 
Tolentino slr programa ng pamahalaan
Tolentino slr programa ng pamahalaanTolentino slr programa ng pamahalaan
Tolentino slr programa ng pamahalaan
Alice Bernardo
 
Full Trust Solution Development in SharePoint 2013
Full Trust Solution Development in SharePoint 2013Full Trust Solution Development in SharePoint 2013
Full Trust Solution Development in SharePoint 2013
Ed Musters
 
Surgical orthodontics /certified fixed orthodontic courses by Indian dental a...
Surgical orthodontics /certified fixed orthodontic courses by Indian dental a...Surgical orthodontics /certified fixed orthodontic courses by Indian dental a...
Surgical orthodontics /certified fixed orthodontic courses by Indian dental a...
Indian dental academy
 
Tarjetas de instrumentos musicales
Tarjetas de instrumentos musicalesTarjetas de instrumentos musicales
Tarjetas de instrumentos musicales
Nerea S.
 
Graphic Design Elements&Principles
Graphic Design Elements&PrinciplesGraphic Design Elements&Principles
Graphic Design Elements&Principles
ASM2O
 
Mga programa ng pamahalaan sa pag papaunlad ng bansa bobiles 6 slr
Mga programa ng pamahalaan sa pag papaunlad ng bansa bobiles 6 slrMga programa ng pamahalaan sa pag papaunlad ng bansa bobiles 6 slr
Mga programa ng pamahalaan sa pag papaunlad ng bansa bobiles 6 slr
Alice Bernardo
 
Manual ne125 150_1
Manual ne125 150_1Manual ne125 150_1
Manual ne125 150_1
jerson segura
 
Basic Principles of Graphics and Layout
Basic Principles of Graphics and LayoutBasic Principles of Graphics and Layout
Basic Principles of Graphics and Layout
joypamor
 
Blockbuster 2-pangkat etniko-genyo
Blockbuster   2-pangkat etniko-genyoBlockbuster   2-pangkat etniko-genyo
Blockbuster 2-pangkat etniko-genyo
Alice Bernardo
 
Presentasi Mata Kuliah Pancasila
Presentasi Mata Kuliah PancasilaPresentasi Mata Kuliah Pancasila
Presentasi Mata Kuliah Pancasila
Megitta Ignacia
 

Destacado (15)

02. dhananjay kapse
02. dhananjay kapse02. dhananjay kapse
02. dhananjay kapse
 
The dossier
The dossierThe dossier
The dossier
 
Considerations fifa es_2013
Considerations fifa es_2013Considerations fifa es_2013
Considerations fifa es_2013
 
Revista Sofia Cantillo Vasco
Revista Sofia Cantillo VascoRevista Sofia Cantillo Vasco
Revista Sofia Cantillo Vasco
 
Letters of Rec
Letters of RecLetters of Rec
Letters of Rec
 
Tolentino slr programa ng pamahalaan
Tolentino slr programa ng pamahalaanTolentino slr programa ng pamahalaan
Tolentino slr programa ng pamahalaan
 
Full Trust Solution Development in SharePoint 2013
Full Trust Solution Development in SharePoint 2013Full Trust Solution Development in SharePoint 2013
Full Trust Solution Development in SharePoint 2013
 
Surgical orthodontics /certified fixed orthodontic courses by Indian dental a...
Surgical orthodontics /certified fixed orthodontic courses by Indian dental a...Surgical orthodontics /certified fixed orthodontic courses by Indian dental a...
Surgical orthodontics /certified fixed orthodontic courses by Indian dental a...
 
Tarjetas de instrumentos musicales
Tarjetas de instrumentos musicalesTarjetas de instrumentos musicales
Tarjetas de instrumentos musicales
 
Graphic Design Elements&Principles
Graphic Design Elements&PrinciplesGraphic Design Elements&Principles
Graphic Design Elements&Principles
 
Mga programa ng pamahalaan sa pag papaunlad ng bansa bobiles 6 slr
Mga programa ng pamahalaan sa pag papaunlad ng bansa bobiles 6 slrMga programa ng pamahalaan sa pag papaunlad ng bansa bobiles 6 slr
Mga programa ng pamahalaan sa pag papaunlad ng bansa bobiles 6 slr
 
Manual ne125 150_1
Manual ne125 150_1Manual ne125 150_1
Manual ne125 150_1
 
Basic Principles of Graphics and Layout
Basic Principles of Graphics and LayoutBasic Principles of Graphics and Layout
Basic Principles of Graphics and Layout
 
Blockbuster 2-pangkat etniko-genyo
Blockbuster   2-pangkat etniko-genyoBlockbuster   2-pangkat etniko-genyo
Blockbuster 2-pangkat etniko-genyo
 
Presentasi Mata Kuliah Pancasila
Presentasi Mata Kuliah PancasilaPresentasi Mata Kuliah Pancasila
Presentasi Mata Kuliah Pancasila
 

Similar a Presentacion CMA salud

Asignacion recursos en Aseguramiento
Asignacion recursos en AseguramientoAsignacion recursos en Aseguramiento
Asignacion recursos en Aseguramiento
Ruth Vargas Gonzales
 
06 asignacionrecursos
06 asignacionrecursos06 asignacionrecursos
06 asignacionrecursos
Ruth Vargas Gonzales
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 25 de junio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 25 de junio 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 25 de junio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 25 de junio 2021
Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
 
Alternativas hospitalizacion convencional 4 julio 2013
Alternativas hospitalizacion convencional 4 julio 2013Alternativas hospitalizacion convencional 4 julio 2013
Alternativas hospitalizacion convencional 4 julio 2013
Javier Tapia Mártinez
 
HACIA EL DESARROLLO DE LA CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA EN LA SEGURIDAD SOCIAL
HACIA EL DESARROLLO DE LA CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA EN LA SEGURIDAD SOCIALHACIA EL DESARROLLO DE LA CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA EN LA SEGURIDAD SOCIAL
HACIA EL DESARROLLO DE LA CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA EN LA SEGURIDAD SOCIAL
Wilfredo Villa Gómez
 
90
9090
(2016-01-21) MEMORIA ROTACIÓN EXTERNA (DOC)
(2016-01-21) MEMORIA ROTACIÓN EXTERNA (DOC)(2016-01-21) MEMORIA ROTACIÓN EXTERNA (DOC)
(2016-01-21) MEMORIA ROTACIÓN EXTERNA (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ing ma-lourdes-gutierrez
Ing ma-lourdes-gutierrezIng ma-lourdes-gutierrez
Ing ma-lourdes-gutierrez
Carlos Paita Lobaton
 
MODELO_INSTITUCIONAL_DE_PREVENCION_DE_INFECCIONES_NOSOCOMIALES.pptx
MODELO_INSTITUCIONAL_DE_PREVENCION_DE_INFECCIONES_NOSOCOMIALES.pptxMODELO_INSTITUCIONAL_DE_PREVENCION_DE_INFECCIONES_NOSOCOMIALES.pptx
MODELO_INSTITUCIONAL_DE_PREVENCION_DE_INFECCIONES_NOSOCOMIALES.pptx
Anethrangel
 
Decálogo "Cómo ahorrar con criterio clínico" J. Varela
Decálogo "Cómo ahorrar con criterio clínico" J. VarelaDecálogo "Cómo ahorrar con criterio clínico" J. Varela
Decálogo "Cómo ahorrar con criterio clínico" J. Varela
Jordi Varela
 
(2015-04-09) Hospitalización Domiciliaria (doc)
(2015-04-09) Hospitalización Domiciliaria (doc)(2015-04-09) Hospitalización Domiciliaria (doc)
(2015-04-09) Hospitalización Domiciliaria (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
AHC. Hospital de Viladecans
AHC. Hospital de Viladecans AHC. Hospital de Viladecans
AHC. Hospital de Viladecans
Institut Català de la Salut
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...
Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...
Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...
Sociedad Española de Cardiología
 
Criterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uciCriterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uci
EDGAR PEREZ VASQUEZ
 
Cuenta publica minsal
Cuenta publica minsalCuenta publica minsal
Cuenta publica minsal
DanteVallesH
 
Unidad Planes Cuidados: Bienvenida
Unidad Planes Cuidados: BienvenidaUnidad Planes Cuidados: Bienvenida
Unidad Planes Cuidados: Bienvenida
María García
 
Unidad Planes Cuidados:Bienvenida 2011
Unidad Planes Cuidados:Bienvenida 2011Unidad Planes Cuidados:Bienvenida 2011
Unidad Planes Cuidados:Bienvenida 2011
AulaSalud
 
Atención de urgencia versus modelo de atención en APS
Atención de urgencia versus modelo de atención en APSAtención de urgencia versus modelo de atención en APS
Atención de urgencia versus modelo de atención en APS
Salud en todas
 
INTRODUCCIÓN AL PBM CEX 2023.pptx
INTRODUCCIÓN AL  PBM CEX 2023.pptxINTRODUCCIÓN AL  PBM CEX 2023.pptx
INTRODUCCIÓN AL PBM CEX 2023.pptx
José Antonio García Erce
 

Similar a Presentacion CMA salud (20)

Asignacion recursos en Aseguramiento
Asignacion recursos en AseguramientoAsignacion recursos en Aseguramiento
Asignacion recursos en Aseguramiento
 
06 asignacionrecursos
06 asignacionrecursos06 asignacionrecursos
06 asignacionrecursos
 
Ocupacion de camas de UTI Argentina 25 de junio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 25 de junio 2021Ocupacion de camas de UTI Argentina 25 de junio 2021
Ocupacion de camas de UTI Argentina 25 de junio 2021
 
Alternativas hospitalizacion convencional 4 julio 2013
Alternativas hospitalizacion convencional 4 julio 2013Alternativas hospitalizacion convencional 4 julio 2013
Alternativas hospitalizacion convencional 4 julio 2013
 
HACIA EL DESARROLLO DE LA CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA EN LA SEGURIDAD SOCIAL
HACIA EL DESARROLLO DE LA CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA EN LA SEGURIDAD SOCIALHACIA EL DESARROLLO DE LA CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA EN LA SEGURIDAD SOCIAL
HACIA EL DESARROLLO DE LA CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA EN LA SEGURIDAD SOCIAL
 
90
9090
90
 
(2016-01-21) MEMORIA ROTACIÓN EXTERNA (DOC)
(2016-01-21) MEMORIA ROTACIÓN EXTERNA (DOC)(2016-01-21) MEMORIA ROTACIÓN EXTERNA (DOC)
(2016-01-21) MEMORIA ROTACIÓN EXTERNA (DOC)
 
Ing ma-lourdes-gutierrez
Ing ma-lourdes-gutierrezIng ma-lourdes-gutierrez
Ing ma-lourdes-gutierrez
 
MODELO_INSTITUCIONAL_DE_PREVENCION_DE_INFECCIONES_NOSOCOMIALES.pptx
MODELO_INSTITUCIONAL_DE_PREVENCION_DE_INFECCIONES_NOSOCOMIALES.pptxMODELO_INSTITUCIONAL_DE_PREVENCION_DE_INFECCIONES_NOSOCOMIALES.pptx
MODELO_INSTITUCIONAL_DE_PREVENCION_DE_INFECCIONES_NOSOCOMIALES.pptx
 
Decálogo "Cómo ahorrar con criterio clínico" J. Varela
Decálogo "Cómo ahorrar con criterio clínico" J. VarelaDecálogo "Cómo ahorrar con criterio clínico" J. Varela
Decálogo "Cómo ahorrar con criterio clínico" J. Varela
 
(2015-04-09) Hospitalización Domiciliaria (doc)
(2015-04-09) Hospitalización Domiciliaria (doc)(2015-04-09) Hospitalización Domiciliaria (doc)
(2015-04-09) Hospitalización Domiciliaria (doc)
 
AHC. Hospital de Viladecans
AHC. Hospital de Viladecans AHC. Hospital de Viladecans
AHC. Hospital de Viladecans
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
 
Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...
Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...
Reorganización del proceso asistencial de fibrilación auricular en la pandemi...
 
Criterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uciCriterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uci
 
Cuenta publica minsal
Cuenta publica minsalCuenta publica minsal
Cuenta publica minsal
 
Unidad Planes Cuidados: Bienvenida
Unidad Planes Cuidados: BienvenidaUnidad Planes Cuidados: Bienvenida
Unidad Planes Cuidados: Bienvenida
 
Unidad Planes Cuidados:Bienvenida 2011
Unidad Planes Cuidados:Bienvenida 2011Unidad Planes Cuidados:Bienvenida 2011
Unidad Planes Cuidados:Bienvenida 2011
 
Atención de urgencia versus modelo de atención en APS
Atención de urgencia versus modelo de atención en APSAtención de urgencia versus modelo de atención en APS
Atención de urgencia versus modelo de atención en APS
 
INTRODUCCIÓN AL PBM CEX 2023.pptx
INTRODUCCIÓN AL  PBM CEX 2023.pptxINTRODUCCIÓN AL  PBM CEX 2023.pptx
INTRODUCCIÓN AL PBM CEX 2023.pptx
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

Presentacion CMA salud

  • 1. ECONOMÍA DE LA SALUD “CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA” “UNA CONTRIBUCIÓN AL USO ÓPTIMO DE RECURSOS DE LA SALUD” Lic. ALANCAY, EDUARDO Lic. REMY, GASTÓN
  • 2. ANALISIS DE MERCADO La Economía de la salud trata de aspectos de la distribución de recursos DEMANDA EXISTENTE  En el 2015 se realizaron 529 cirugías en el H.P.S. con patologías que podrían ser intervenidas por C.M.A. y aliviar el congestionamiento en el hospital de cabecera.  La tasa de crecimiento interanual 2014-2015 fue del 48% OFERTA PROPUESTA  Remodelar un quirófano que en el corto plazo, realice 3 operaciones por día, 3 veces por semana, llegando a 432 cirugías al año  En el mediano plazo incorporar un quirófano que atienda a otras patologías.
  • 3. COSTOS GENERADOS  Costos Médicos Directos: (Formados por personal sanitario, gastos hospitalarios, medicamentos, etc.)  Costos por Infecciones Hospitalarias: (un 9% de los pacientes contraen I.H., que generan un costo de Re internación, Re intervención Quirúrgica, Costo de Antibióticos más costosos)  Costos Indirectos: Morbimortalidad por la Enfermedad
  • 4. INVERSIÓN INICIAL  La re funcionalización del quirófano del Hospital WG de Palpalá, requiere una inversión en Infraestructura y Equipamiento en un monto aprox. De $ 5.435.000,00  Con un período de recupero de 2 años y 7 meses.
  • 5. EFICIENCIA Y AHORRO EN LA PRESTACIÓN PÚBLICA DE LA SALUD  El sistema de salud ahorra recursos al evitar los días de internación del paciente.  Ahorran un total de $1.889.588 al realizar las cirugías por el sistema ambulatorio (el costo de internación por paciente de $2574 + costos de medicación promedio de $998 por paciente, para el ejemplo dado $527.942 + $1.361.646)  Brinda un alivio al Hospital de Cabecera de la provincia al liberarlo de cirugías que se pueden canalizar por la vía ambulatoria  Ahorro en gastos por extensión de estadía del paciente ( por contraer I.H.)
  • 6. BENEFICIO SOCIAL  La C.M.A. localizada en el Hospital Público “Wenceslao Gallardo” de Palpalá, a sólo 14 km de la capital, cuentan con una población próxima a cubrir aproximadamente de 210.000 personas.(181.035 en San Salvador de Jujuy y de 35.404 en Palpalá).  La población de otras localidades cercanas como Perico o El Carmen son potenciales beneficiarias.  La cirugía ambulatoria generan un beneficio social un ahorro para la familia del paciente que se evita los gastos de comida y transporte durante la internación, horas demandadas para las visitas, Según el ejemplo dado, serían unos $2.400 en promedio por familia de un paciente durante su estadía en el hospital, en total generarían un AHORRO FAMILIAR de $1.269.600 para el caso dado.  AHORRO DIRECTO $1.889.588 + AHORRO FAMILIAR $ 1.269.600 = $3.159.188
  • 7. PROSPECTIVA A MEDIANO Y LARGO PLAZO  Incorporar otras especializaciones para realizar intervenciones 5 días a la semana.  Habilitar otros quirófanos que permitirá modernizar el Hospital W.G.
  • 8. FINANCIAMIENTO  POSIBLES FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA  ATRAVÉS DEL PAMI  INSTITUTO DE SEGUROS DE JUJUY  CONVENIOS EN CONTRAPRESTACIONES CON OTRAS OBRAS SOCIALES  MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN  MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVINCIA  CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES (CFI)