SlideShare una empresa de Scribd logo
Combinar la automatización en función del modelo de negocio
¿CUAL ES NUESTRO PUNTO DE PARTIDA?
2 3 / 36
AGENTES EXTERNOS
- Expansión de la compañía
- Particularidades (clientes, proveedores)
- Condicionantes heredados (ERP’s,
subsistemas)
- Limitaciones físicas del almacén
SITUACIÓN REAL
- Alto grado de condicionantes
- Almacén existente
- Necesidad de mayor productividad
- Limitaciones presupuestarias
¿CÓMO PODEMOS OPTIMIZAR NUESTRO ALMACÉN?
 Revisión y automatización de procesos funcionales
 ¿Sabemos que hacemos y porqué lo hacemos?
 ¿Está adaptado a nuestra realidad actual o los usuarios lo han adaptado fuera del sistema?
 ¿Cuánto hace que no evaluamos posibles mejoras en los procesos?
 Automatización mediante el software
 ¿Conocemos la herramienta que conocemos?
 ¿Está adaptada a nuestros requerimientos actuales?
 Automatización mediante hardware
 ¿Conocemos que posibilidades existen?
 ¿Son adaptables a mi negocio?
 ¿Son soportadas por mi software?
Automatización mediante el software – Integración
 Integración con el sistema ERP
 Cualquier dato relevante para el almacén debe comunicarse de forma automática
 Datos logísticos, descripciones de artículos en diferentes idiomas, entradas previstas, pedidos a preparar, etc.
 El SGA debe interactuar con el sistema ERP
 Indicar por que impresora debe imprimirse la factura
 Integración con sistemas externos
 Integración con clientes en el sistema ERP y SGA mediante EDI, XML, etc
 Recepción de pedidos a preparar, avisos de llegada
 Integración con transportistas
 Carga de tarifas, determinación automática del transportista óptimo, etiquetado homologado, envío de datos de carga
 Integración con Administraciones
 Aduana, Autoridades Portuarias
Automatización mediante el software – Procesos SGA I
 Liberación automática de la preparación en función de la ruta
 Los pedidos de exportación se liberan de forma manual en periodos valle de preparación
 Los pedidos con entrega 24-48h se liberan de forma automática en función de la hora de
cut-off del transportista
 Para los clientes que recogen sus pedidos en mostrador el pedido se libera en el mismo
momento de su integración en el SGA con una prioridad de preparación superior al resto
 Ajuste de unidades a servir ERP - SGA
 ¿Podemos ajustar las unidades a servir en función de la unidad de empaquetado?
 ¿Podemos realizar excepciones por cliente y/o por artículo?
 Estandarizar la preparación
 Nuestros clientes tienen requerimientos especiales como:
 Cajas personalizadas
 Tamaños especiales
 Incluir el albarán de forma externa
 ¿Cualquier otro que implique una intervención manual?
Automatización mediante el software – Procesos SGA II
 Definición de diferentes áreas de preparación
 Artículos valiosos
 Artículos con registro de número de serie
 Preparación por pedido o picking multi-pedido
 Picking en función de la unidad de empaquetado
 Abastecimiento de las diferentes áreas de preparación
¿Realizamos las reposiciones de forma automática?
 Reposición en diferentes unidades de empaquetado
 Reposiciones desde diferentes zonas en función del área de destino
 Reposiciones en cascada
Si somos capaces de ajustar la mayoría de estos
parámetros estamos en el camino de la
automatización!!
Automatización mediante hardware
 ¿Conocemos que posibilidades existen?
 Despaletizadoras y paletizadoras
 Formadoras de cajas
 Cintas transportadoras
 Sistemas AGV
 Almacenes automáticos de palés
 Almacenes automáticos de cubetas
 Pesaje y volumetría automatizada
 Distribuidores
 Flejadoras
 Cerradoras
 Etc.
Adveo - Empresa
Adveo es un distribuidor de material de oficina y consumibles a nivel Europeo
Datos relevantes
 Facturación:
 Volumen anual de pedidos / líneas de picking:
 Media de líneas por pedido:
 Proveedores:
 Tipología de clientes
 Grandes superficies
 Organismos oficiales
 Exportación
 Distribuidores
 Cliente final
 Campañas estacionales
Adveo – Almacén Tres Cantos
 Datos relevantes del almacén
 Superficie:
 Ubicaciones:
 Trabajadores:
 Sistema de hardware existentes
 Flujo de materiales controlado por dos sistemas PLC
 PLC1 Lanzamiento de cajas, planta baja y zona de verificación
 PLC2 Planta 1ª, distribuidores y cerradora
 Almacenes automáticos de cubetas
 AKL1 reposición y preparación de pedidos
 AKL2 preparación de pedidos
 Pesaje automático de cajas terminadas
 Impresoras de logos en caja neutra
 Flejadora
 Cerradora
Adveo – Utilización por procesos
 Recepción de mercancías
 Almacenaje en AKL1 y AKL2
 Reposiciones
 Utilización del AKL1 como almacén de reposición para el AKL2
 Preparación de pedidos
 Zona de lanzamiento de cajas con 4 líneas configurables según carga de trabajo
 Cintas transportadoras PLC1 y PL2 interconectados (33 estaciones de preparación)
 Preparación de pedidos en AKL2 y en AKL1 para artículos de baja rotación
 Empaquetado
 Báscula de pesado y confirmación automática de pedidos según tolerancia
 Expedición
 Impresión de datos específicos del cliente en caja neutra
 Flejadora / Cerradora en función del tipo de caja
 Distribuidores por ruta y transportista
Automatización mediante hardware
 ¿Son soportados por mi software?
 Situación ideal
 El diseño del almacén así como la elección de los diferentes sistemas a integrar se realiza de forma
coordinada a partir de un proyecto global
 Situación real
 A partir de una estructura existente incorporamos diferentes elementos y rediseñamos el almacén
 Cronología almacén de Adveo en Tres Cantos
 Inauguración del almacén
 Año Construcción flujo de materiales PLC1
 Añoi Incorporación AKL1
 Año Incorporación AKL2
 2011 Cambio SGA
 2014 Ampliación flujo de materiales PLC2
 2014 Incorporación cerradora de cajas
 2014 Rediseño distribuidores
Ponentes
 Roger Hyam
Director Supply Chain Iberia
Adveo
 Jaume Padreny
Manager Logistics Consulting
EHRHARDT + PARTNER SOLUTIONS S.L.
12 / 36

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

administracion de almacenes
administracion de almacenesadministracion de almacenes
administracion de almacenes
Miguel RQ
 
Sistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamientoSistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamiento
Enio Prieto
 

La actualidad más candente (20)

03 mapas
03 mapas03 mapas
03 mapas
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Administracion de centros de distribucion.
Administracion de centros de distribucion.Administracion de centros de distribucion.
Administracion de centros de distribucion.
 
Gestion de almacenes
Gestion de almacenesGestion de almacenes
Gestion de almacenes
 
Tarea 1,
Tarea 1, Tarea 1,
Tarea 1,
 
El almacen
El almacenEl almacen
El almacen
 
Hagamos Nuestro Depositos Mas Eficientes
Hagamos Nuestro Depositos Mas EficientesHagamos Nuestro Depositos Mas Eficientes
Hagamos Nuestro Depositos Mas Eficientes
 
administracion de almacenes
administracion de almacenesadministracion de almacenes
administracion de almacenes
 
Almacenes
AlmacenesAlmacenes
Almacenes
 
Mapa conceptual 1[1]
Mapa conceptual 1[1]Mapa conceptual 1[1]
Mapa conceptual 1[1]
 
Administración de almacenes itsx 1
Administración de almacenes itsx 1Administración de almacenes itsx 1
Administración de almacenes itsx 1
 
Sistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamientoSistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamiento
 
2 procesos de la logistica
2 procesos de la logistica2 procesos de la logistica
2 procesos de la logistica
 
Wms presentacion tipoventas
Wms presentacion tipoventasWms presentacion tipoventas
Wms presentacion tipoventas
 
Logística y cadena de frío
Logística y cadena de fríoLogística y cadena de frío
Logística y cadena de frío
 
Mapa manual almacenes
Mapa manual almacenesMapa manual almacenes
Mapa manual almacenes
 
01 - Gestión Estratégica de Almacenes
01 - Gestión Estratégica de Almacenes01 - Gestión Estratégica de Almacenes
01 - Gestión Estratégica de Almacenes
 
GEIN250519P- S1
GEIN250519P- S1GEIN250519P- S1
GEIN250519P- S1
 
GEIN240319P -S1
GEIN240319P -S1GEIN240319P -S1
GEIN240319P -S1
 

Destacado

Ruinas Del Monasterio De San Francisco
Ruinas Del Monasterio De San FranciscoRuinas Del Monasterio De San Francisco
Ruinas Del Monasterio De San Francisco
Keila Veloz García
 
Göncöl Introduction EN
Göncöl Introduction ENGöncöl Introduction EN
Göncöl Introduction EN
Tabea Hirzel
 
Advancednbems 120814093714-phpapp01
Advancednbems 120814093714-phpapp01Advancednbems 120814093714-phpapp01
Advancednbems 120814093714-phpapp01
W1MGZ
 
Diapositivas joselin
Diapositivas joselinDiapositivas joselin
Diapositivas joselin
duumaarii
 
motive8 Newsletter Issue 2
motive8 Newsletter Issue 2motive8 Newsletter Issue 2
motive8 Newsletter Issue 2
motive8 Limited
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
ilse89
 
Desvelando la oportunidad de los Pagos Moviles: Un analisis en profundidad de...
Desvelando la oportunidad de los Pagos Moviles: Un analisis en profundidad de...Desvelando la oportunidad de los Pagos Moviles: Un analisis en profundidad de...
Desvelando la oportunidad de los Pagos Moviles: Un analisis en profundidad de...
Cashlog - Mobile Payments
 
Starnberger internet of things droidcon berlin 2013i
Starnberger internet of things droidcon berlin 2013iStarnberger internet of things droidcon berlin 2013i
Starnberger internet of things droidcon berlin 2013i
Droidcon Berlin
 
Manejo adaptativo de áreas protegidas bajo el cambio climático - Stefan Kreft
Manejo adaptativo de áreas protegidas bajo el cambio climático - Stefan KreftManejo adaptativo de áreas protegidas bajo el cambio climático - Stefan Kreft
Manejo adaptativo de áreas protegidas bajo el cambio climático - Stefan Kreft
Instituto Humboldt
 
INCOTERMS 2010 International Commerce Terms 2010
INCOTERMS 2010 International Commerce Terms 2010 INCOTERMS 2010 International Commerce Terms 2010
INCOTERMS 2010 International Commerce Terms 2010
Daniel Nottu
 

Destacado (20)

Ruinas Del Monasterio De San Francisco
Ruinas Del Monasterio De San FranciscoRuinas Del Monasterio De San Francisco
Ruinas Del Monasterio De San Francisco
 
Göncöl Introduction EN
Göncöl Introduction ENGöncöl Introduction EN
Göncöl Introduction EN
 
An introduction to beacons
An introduction to beaconsAn introduction to beacons
An introduction to beacons
 
Advancednbems 120814093714-phpapp01
Advancednbems 120814093714-phpapp01Advancednbems 120814093714-phpapp01
Advancednbems 120814093714-phpapp01
 
Diapositivas joselin
Diapositivas joselinDiapositivas joselin
Diapositivas joselin
 
15 m
15 m15 m
15 m
 
Hackeos Memorables - Campus Party Valencia 2011
Hackeos Memorables - Campus Party Valencia 2011Hackeos Memorables - Campus Party Valencia 2011
Hackeos Memorables - Campus Party Valencia 2011
 
Bulk sms for schools
Bulk sms for schoolsBulk sms for schools
Bulk sms for schools
 
motive8 Newsletter Issue 2
motive8 Newsletter Issue 2motive8 Newsletter Issue 2
motive8 Newsletter Issue 2
 
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014 Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
 
Riesgos legales, amenazas y Oportunidades del Cloud Computing
Riesgos legales, amenazas y Oportunidades del Cloud ComputingRiesgos legales, amenazas y Oportunidades del Cloud Computing
Riesgos legales, amenazas y Oportunidades del Cloud Computing
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Desvelando la oportunidad de los Pagos Moviles: Un analisis en profundidad de...
Desvelando la oportunidad de los Pagos Moviles: Un analisis en profundidad de...Desvelando la oportunidad de los Pagos Moviles: Un analisis en profundidad de...
Desvelando la oportunidad de los Pagos Moviles: Un analisis en profundidad de...
 
The Visual-ification of Social Networks & Impact on Marketing Strategy
The Visual-ification of Social Networks & Impact on Marketing StrategyThe Visual-ification of Social Networks & Impact on Marketing Strategy
The Visual-ification of Social Networks & Impact on Marketing Strategy
 
Las parafilias
Las parafiliasLas parafilias
Las parafilias
 
Starnberger internet of things droidcon berlin 2013i
Starnberger internet of things droidcon berlin 2013iStarnberger internet of things droidcon berlin 2013i
Starnberger internet of things droidcon berlin 2013i
 
Channel Marketing Programs That Deliver ROI
Channel Marketing Programs That Deliver ROIChannel Marketing Programs That Deliver ROI
Channel Marketing Programs That Deliver ROI
 
Bioes2 - La experiencia del proyecto viaja a Vistabella del Maestrat
Bioes2 - La experiencia del proyecto viaja a Vistabella del MaestratBioes2 - La experiencia del proyecto viaja a Vistabella del Maestrat
Bioes2 - La experiencia del proyecto viaja a Vistabella del Maestrat
 
Manejo adaptativo de áreas protegidas bajo el cambio climático - Stefan Kreft
Manejo adaptativo de áreas protegidas bajo el cambio climático - Stefan KreftManejo adaptativo de áreas protegidas bajo el cambio climático - Stefan Kreft
Manejo adaptativo de áreas protegidas bajo el cambio climático - Stefan Kreft
 
INCOTERMS 2010 International Commerce Terms 2010
INCOTERMS 2010 International Commerce Terms 2010 INCOTERMS 2010 International Commerce Terms 2010
INCOTERMS 2010 International Commerce Terms 2010
 

Similar a IV Jornada Automatización del Almacén - Jaume Padreny.

Tecnologías de la información en la logística inversa
Tecnologías de la información en la logística inversaTecnologías de la información en la logística inversa
Tecnologías de la información en la logística inversa
ximesvelez1
 
Cross docking
Cross dockingCross docking
Cross docking
alex013
 
Taller cross docking[1]
Taller cross docking[1]Taller cross docking[1]
Taller cross docking[1]
alex013
 
Cross docking
Cross dockingCross docking
Cross docking
alex013
 
Automatizaciondebodegasdiapositivas 141111205849-conversion-gate01
Automatizaciondebodegasdiapositivas 141111205849-conversion-gate01Automatizaciondebodegasdiapositivas 141111205849-conversion-gate01
Automatizaciondebodegasdiapositivas 141111205849-conversion-gate01
Paulo R
 
16097322 7 almacenes
16097322 7 almacenes16097322 7 almacenes
16097322 7 almacenes
Martin Garcia
 
oXirium Seminario Supply Chain Management Planificacion Produccion Logistica
oXirium Seminario Supply Chain Management Planificacion Produccion LogisticaoXirium Seminario Supply Chain Management Planificacion Produccion Logistica
oXirium Seminario Supply Chain Management Planificacion Produccion Logistica
oXirium
 

Similar a IV Jornada Automatización del Almacén - Jaume Padreny. (20)

Taller cross docking miguel raigosa
Taller cross docking miguel raigosaTaller cross docking miguel raigosa
Taller cross docking miguel raigosa
 
Tecnologías de la información en la logística inversa
Tecnologías de la información en la logística inversaTecnologías de la información en la logística inversa
Tecnologías de la información en la logística inversa
 
ADempiere ERP WMS (Spanish Brochure)
ADempiere ERP  WMS (Spanish Brochure)ADempiere ERP  WMS (Spanish Brochure)
ADempiere ERP WMS (Spanish Brochure)
 
Warehouse management system que es y como funciona
Warehouse management system   que es y como funcionaWarehouse management system   que es y como funciona
Warehouse management system que es y como funciona
 
Cross docking
Cross dockingCross docking
Cross docking
 
Taller cross docking[1]
Taller cross docking[1]Taller cross docking[1]
Taller cross docking[1]
 
Cross docking
Cross dockingCross docking
Cross docking
 
Importancia y objetivos de la gestión de almacenamiento
Importancia y objetivos de la gestión de almacenamientoImportancia y objetivos de la gestión de almacenamiento
Importancia y objetivos de la gestión de almacenamiento
 
Flujo gramas
Flujo gramasFlujo gramas
Flujo gramas
 
Automatizaciondebodegasdiapositivas 141111205849-conversion-gate01
Automatizaciondebodegasdiapositivas 141111205849-conversion-gate01Automatizaciondebodegasdiapositivas 141111205849-conversion-gate01
Automatizaciondebodegasdiapositivas 141111205849-conversion-gate01
 
GEIN190119P - S6
GEIN190119P - S6GEIN190119P - S6
GEIN190119P - S6
 
16097322 7 almacenes
16097322 7 almacenes16097322 7 almacenes
16097322 7 almacenes
 
7 almacenes
7 almacenes7 almacenes
7 almacenes
 
7 almacenes
7 almacenes7 almacenes
7 almacenes
 
7 almacenes
7 almacenes7 almacenes
7 almacenes
 
Taller cross docking
Taller cross dockingTaller cross docking
Taller cross docking
 
Taller cross docking
Taller cross dockingTaller cross docking
Taller cross docking
 
Taller cross docking
Taller cross dockingTaller cross docking
Taller cross docking
 
Taller cross docking
Taller cross dockingTaller cross docking
Taller cross docking
 
oXirium Seminario Supply Chain Management Planificacion Produccion Logistica
oXirium Seminario Supply Chain Management Planificacion Produccion LogisticaoXirium Seminario Supply Chain Management Planificacion Produccion Logistica
oXirium Seminario Supply Chain Management Planificacion Produccion Logistica
 

Más de Instituto Logístico Tajamar

Más de Instituto Logístico Tajamar (20)

Swisslog soluciones exitosas intralogística del frío
Swisslog   soluciones exitosas intralogística del fríoSwisslog   soluciones exitosas intralogística del frío
Swisslog soluciones exitosas intralogística del frío
 
Gestión de prepregs
Gestión de prepregsGestión de prepregs
Gestión de prepregs
 
Caso práctico frío industrial definitiva 16nov
Caso práctico frío industrial definitiva 16novCaso práctico frío industrial definitiva 16nov
Caso práctico frío industrial definitiva 16nov
 
Conferencia tajamar global lean 080217 vf
Conferencia tajamar global lean 080217 vfConferencia tajamar global lean 080217 vf
Conferencia tajamar global lean 080217 vf
 
170208 tajamar ssi_sgav3
170208 tajamar ssi_sgav3170208 tajamar ssi_sgav3
170208 tajamar ssi_sgav3
 
Cesar briones 022017 tajamar_fem
Cesar briones 022017  tajamar_femCesar briones 022017  tajamar_fem
Cesar briones 022017 tajamar_fem
 
Fieldeas
FieldeasFieldeas
Fieldeas
 
Global Lean almacenes
Global Lean almacenesGlobal Lean almacenes
Global Lean almacenes
 
20SSI Schaefer
20SSI Schaefer20SSI Schaefer
20SSI Schaefer
 
Lpm solución logística_ene17_01
Lpm solución logística_ene17_01Lpm solución logística_ene17_01
Lpm solución logística_ene17_01
 
Interrol
InterrolInterrol
Interrol
 
Innovación prl salvesen logística v22
Innovación prl salvesen logística v22Innovación prl salvesen logística v22
Innovación prl salvesen logística v22
 
Soluciones de Éxito de Ecommerce en la logistica del Frío
Soluciones de Éxito de Ecommerce en la logistica del FríoSoluciones de Éxito de Ecommerce en la logistica del Frío
Soluciones de Éxito de Ecommerce en la logistica del Frío
 
La ultima Milla
La ultima MillaLa ultima Milla
La ultima Milla
 
El valor del diseño almacén
El valor del diseño almacénEl valor del diseño almacén
El valor del diseño almacén
 
Nuevos embalajes
Nuevos embalajesNuevos embalajes
Nuevos embalajes
 
J.l. morato 1. tesisquare proyecto-tesi-tc1-es
J.l. morato  1. tesisquare proyecto-tesi-tc1-esJ.l. morato  1. tesisquare proyecto-tesi-tc1-es
J.l. morato 1. tesisquare proyecto-tesi-tc1-es
 
Ignacio garcía presentación instituto tajamar 18 feb16 generix
Ignacio garcía presentación instituto tajamar 18 feb16 generixIgnacio garcía presentación instituto tajamar 18 feb16 generix
Ignacio garcía presentación instituto tajamar 18 feb16 generix
 
Lpm solución logística_feb16_02_b ok
Lpm solución logística_feb16_02_b okLpm solución logística_feb16_02_b ok
Lpm solución logística_feb16_02_b ok
 
Global Lean
Global LeanGlobal Lean
Global Lean
 

Último

la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
Moises293527
 

Último (14)

Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 

IV Jornada Automatización del Almacén - Jaume Padreny.

  • 1. Combinar la automatización en función del modelo de negocio
  • 2. ¿CUAL ES NUESTRO PUNTO DE PARTIDA? 2 3 / 36 AGENTES EXTERNOS - Expansión de la compañía - Particularidades (clientes, proveedores) - Condicionantes heredados (ERP’s, subsistemas) - Limitaciones físicas del almacén SITUACIÓN REAL - Alto grado de condicionantes - Almacén existente - Necesidad de mayor productividad - Limitaciones presupuestarias
  • 3. ¿CÓMO PODEMOS OPTIMIZAR NUESTRO ALMACÉN?  Revisión y automatización de procesos funcionales  ¿Sabemos que hacemos y porqué lo hacemos?  ¿Está adaptado a nuestra realidad actual o los usuarios lo han adaptado fuera del sistema?  ¿Cuánto hace que no evaluamos posibles mejoras en los procesos?  Automatización mediante el software  ¿Conocemos la herramienta que conocemos?  ¿Está adaptada a nuestros requerimientos actuales?  Automatización mediante hardware  ¿Conocemos que posibilidades existen?  ¿Son adaptables a mi negocio?  ¿Son soportadas por mi software?
  • 4. Automatización mediante el software – Integración  Integración con el sistema ERP  Cualquier dato relevante para el almacén debe comunicarse de forma automática  Datos logísticos, descripciones de artículos en diferentes idiomas, entradas previstas, pedidos a preparar, etc.  El SGA debe interactuar con el sistema ERP  Indicar por que impresora debe imprimirse la factura  Integración con sistemas externos  Integración con clientes en el sistema ERP y SGA mediante EDI, XML, etc  Recepción de pedidos a preparar, avisos de llegada  Integración con transportistas  Carga de tarifas, determinación automática del transportista óptimo, etiquetado homologado, envío de datos de carga  Integración con Administraciones  Aduana, Autoridades Portuarias
  • 5. Automatización mediante el software – Procesos SGA I  Liberación automática de la preparación en función de la ruta  Los pedidos de exportación se liberan de forma manual en periodos valle de preparación  Los pedidos con entrega 24-48h se liberan de forma automática en función de la hora de cut-off del transportista  Para los clientes que recogen sus pedidos en mostrador el pedido se libera en el mismo momento de su integración en el SGA con una prioridad de preparación superior al resto  Ajuste de unidades a servir ERP - SGA  ¿Podemos ajustar las unidades a servir en función de la unidad de empaquetado?  ¿Podemos realizar excepciones por cliente y/o por artículo?  Estandarizar la preparación  Nuestros clientes tienen requerimientos especiales como:  Cajas personalizadas  Tamaños especiales  Incluir el albarán de forma externa  ¿Cualquier otro que implique una intervención manual?
  • 6. Automatización mediante el software – Procesos SGA II  Definición de diferentes áreas de preparación  Artículos valiosos  Artículos con registro de número de serie  Preparación por pedido o picking multi-pedido  Picking en función de la unidad de empaquetado  Abastecimiento de las diferentes áreas de preparación ¿Realizamos las reposiciones de forma automática?  Reposición en diferentes unidades de empaquetado  Reposiciones desde diferentes zonas en función del área de destino  Reposiciones en cascada Si somos capaces de ajustar la mayoría de estos parámetros estamos en el camino de la automatización!!
  • 7. Automatización mediante hardware  ¿Conocemos que posibilidades existen?  Despaletizadoras y paletizadoras  Formadoras de cajas  Cintas transportadoras  Sistemas AGV  Almacenes automáticos de palés  Almacenes automáticos de cubetas  Pesaje y volumetría automatizada  Distribuidores  Flejadoras  Cerradoras  Etc.
  • 8. Adveo - Empresa Adveo es un distribuidor de material de oficina y consumibles a nivel Europeo Datos relevantes  Facturación:  Volumen anual de pedidos / líneas de picking:  Media de líneas por pedido:  Proveedores:  Tipología de clientes  Grandes superficies  Organismos oficiales  Exportación  Distribuidores  Cliente final  Campañas estacionales
  • 9. Adveo – Almacén Tres Cantos  Datos relevantes del almacén  Superficie:  Ubicaciones:  Trabajadores:  Sistema de hardware existentes  Flujo de materiales controlado por dos sistemas PLC  PLC1 Lanzamiento de cajas, planta baja y zona de verificación  PLC2 Planta 1ª, distribuidores y cerradora  Almacenes automáticos de cubetas  AKL1 reposición y preparación de pedidos  AKL2 preparación de pedidos  Pesaje automático de cajas terminadas  Impresoras de logos en caja neutra  Flejadora  Cerradora
  • 10. Adveo – Utilización por procesos  Recepción de mercancías  Almacenaje en AKL1 y AKL2  Reposiciones  Utilización del AKL1 como almacén de reposición para el AKL2  Preparación de pedidos  Zona de lanzamiento de cajas con 4 líneas configurables según carga de trabajo  Cintas transportadoras PLC1 y PL2 interconectados (33 estaciones de preparación)  Preparación de pedidos en AKL2 y en AKL1 para artículos de baja rotación  Empaquetado  Báscula de pesado y confirmación automática de pedidos según tolerancia  Expedición  Impresión de datos específicos del cliente en caja neutra  Flejadora / Cerradora en función del tipo de caja  Distribuidores por ruta y transportista
  • 11. Automatización mediante hardware  ¿Son soportados por mi software?  Situación ideal  El diseño del almacén así como la elección de los diferentes sistemas a integrar se realiza de forma coordinada a partir de un proyecto global  Situación real  A partir de una estructura existente incorporamos diferentes elementos y rediseñamos el almacén  Cronología almacén de Adveo en Tres Cantos  Inauguración del almacén  Año Construcción flujo de materiales PLC1  Añoi Incorporación AKL1  Año Incorporación AKL2  2011 Cambio SGA  2014 Ampliación flujo de materiales PLC2  2014 Incorporación cerradora de cajas  2014 Rediseño distribuidores
  • 12. Ponentes  Roger Hyam Director Supply Chain Iberia Adveo  Jaume Padreny Manager Logistics Consulting EHRHARDT + PARTNER SOLUTIONS S.L. 12 / 36