SlideShare una empresa de Scribd logo
Optimización y vinculación de conocimientos y tecnologías para Sistemas Integrados de Producción de la Orinoquia Rubén Alfredo Valencia R.  Director Nacional de Investigación y Transferencia Tecnológica CORPOICA
Antecedentes
 
Objetivo .  Validar y ajustar tecnologías, modelos productivos y soluciones tecnológicas integrales para el mejoramiento de la competitividad  y sostenibilidad de sistemas productivos para la Altillanura plana
Validación y ajuste de sistemas agrosilvopastoriles Optimización y vinculación de conocimientos y tecnologías para Sistemas Integrados de Producción de la Orinoquia. Escalamiento y validación de un Bioplaguicida Manejo integral para la ganadería de Cría Estrategias de manejo sostenible del cultivo de caucho Plan de manejo de cultivos de maracuyá y guayaba Otras alternativas productivas para la Orinoquia
Validación y ajustes de Sistemas agropastoriles Elementos base para la construcción  de tecnología  para el manejo de un sistema agrosilvopastoril
Estudio socioeconómico del sistema bovinos Cría Protocolo de manejo sanitario Manejo integral de la ganadería de cría, en la Altillanura Sistema de alimentación Caracterización reproductiva y genética
Estrategias de manejo sostenible  del cultivo de caucho Protocolo de manejo integrado enfermed ( panel de sangría y pudrición radical) Diagnóstico de técnicas m anejo integrado del  panel de sangría Nuevos clones Curvas incidencia,  crecimiento y desarrollo de enfermedades foliares.
Plan de manejo de cultivos de maracuyá y guayaba, en la Orinoquía Selección de poblaciones de maracuyá. Recomendaciones de manejo ecoeficiente para los dos cultivos. Diagnóstico fitosanitario y tecnológico de cultivos de maracuyá y  guayaba de la región. Clonación de materiales sobresalientes de guayaba.
Recomendación de uso en cultivo maíz Escalamiento  y validación de un bioplaguicida para el control de  S. frugiperda , en maíz Escalamiento de producción Fórmula maestra de producción Baculovirus
Aplicación de herramientas biotecnológicas para potenciar el desarrollo nacional
Aplicaciones biotecnológicas
Reactivación de  Fusarium oxysporum  Aislamiento - MAP5 Aislado  Fusarium oxysporum  -  MAP5  con producción de masa micelial Reactivación  Cepa conservada en papel filtro  Medio de cultivo agar papa dextrosa (PDA) 28°C/15 días Obtención del inóculo  Transferencia a medio líquido CPD (Caldo Papa Dextrosa)  Incubación : 10 días a 28°C Agitación : 140 rpm SIEMBRA Obtención de la cepa
UCHUVA  EN MEDIO DE ENRAIZAMIENTO PLANTULAS DE UCHUVA ACLIMATIZADAS  EN INVERNADERO ACLIMATACION DE PLANTULAS INVITRO DE UCHUVA PLANTULAS DE UCHUVA  EN ACLIMATIZACION LAVADO Y SIEMBRA EN TURBA DE PLANTULAS DE UCHUVA
  Mejoramiento de la competitividad a través del fortalecimiento de las capacidades técnicas-científicas de la Orinoquia Colombiana y del Centro de Investigación Carimagua
Maquinaria e implementos
Construcción y mantenimiento de infraestructura
Estrategias de difusión  Creación de la marca del convenio
 
Sitio para coordinación y repositario de datos  http://llanos.cgxchange.org Sitio web público  www.futuro-orinoquia.org Portal documental de la Orinoquia
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODULO 1: El Sistema de Autocontrol en la Industria Agroalimentaria
MODULO 1: El Sistema de Autocontrol en la Industria AgroalimentariaMODULO 1: El Sistema de Autocontrol en la Industria Agroalimentaria
MODULO 1: El Sistema de Autocontrol en la Industria Agroalimentaria
Jaime Fisac Pongilioni
 
Exposicion bpg
Exposicion bpgExposicion bpg
Exposicion bpg
nash3007
 
La formación profesional integral como estrategia para el desarrollo de la ag...
La formación profesional integral como estrategia para el desarrollo de la ag...La formación profesional integral como estrategia para el desarrollo de la ag...
La formación profesional integral como estrategia para el desarrollo de la ag...
Putumayo CTeI
 
Laura tirri
Laura tirriLaura tirri
Sinoptico aseguramiento de_la_calidad_de_los_alimentos 2
Sinoptico aseguramiento de_la_calidad_de_los_alimentos 2Sinoptico aseguramiento de_la_calidad_de_los_alimentos 2
Sinoptico aseguramiento de_la_calidad_de_los_alimentos 2
guapotay
 
Cv josé javier beltrán
Cv josé javier beltránCv josé javier beltrán
Cv josé javier beltrán
Jose Javier
 
BUENAS PRECTICAS GANADERAS
BUENAS PRECTICAS GANADERASBUENAS PRECTICAS GANADERAS
BUENAS PRECTICAS GANADERAS
3125034802
 
Produccion de ganado lechero
Produccion de ganado lecheroProduccion de ganado lechero
Produccion de ganado lechero
adrian bogado
 
Alondra recubrimiento 3°avance
Alondra recubrimiento 3°avanceAlondra recubrimiento 3°avance
Alondra recubrimiento 3°avance
Alondra Bautista
 
Buenas practicas ganaderas
Buenas practicas ganaderasBuenas practicas ganaderas
Buenas practicas ganaderas
wilerodriguez4
 
Calvet et al. 2019
Calvet et al. 2019Calvet et al. 2019
Calvet et al. 2019
REMEDIAnetwork
 
Indicadores de gestión en fábricas de alimentos
Indicadores de gestión en fábricas de alimentosIndicadores de gestión en fábricas de alimentos
Indicadores de gestión en fábricas de alimentos
Adrian Esteban Rodriguez
 
Procesos industriales y de servicios
Procesos industriales y de serviciosProcesos industriales y de servicios
Procesos industriales y de servicios
cindyvivianarodriguezchacon
 
Manual de buenas prácticas pecuarias
Manual de buenas prácticas pecuariasManual de buenas prácticas pecuarias
Manual de buenas prácticas pecuarias
razasbovinasdecolombia
 
142415549 integrantes-y-funciones-del-equipo-haccp
142415549 integrantes-y-funciones-del-equipo-haccp142415549 integrantes-y-funciones-del-equipo-haccp
142415549 integrantes-y-funciones-del-equipo-haccp
Eddy Ortiz Arce
 

La actualidad más candente (15)

MODULO 1: El Sistema de Autocontrol en la Industria Agroalimentaria
MODULO 1: El Sistema de Autocontrol en la Industria AgroalimentariaMODULO 1: El Sistema de Autocontrol en la Industria Agroalimentaria
MODULO 1: El Sistema de Autocontrol en la Industria Agroalimentaria
 
Exposicion bpg
Exposicion bpgExposicion bpg
Exposicion bpg
 
La formación profesional integral como estrategia para el desarrollo de la ag...
La formación profesional integral como estrategia para el desarrollo de la ag...La formación profesional integral como estrategia para el desarrollo de la ag...
La formación profesional integral como estrategia para el desarrollo de la ag...
 
Laura tirri
Laura tirriLaura tirri
Laura tirri
 
Sinoptico aseguramiento de_la_calidad_de_los_alimentos 2
Sinoptico aseguramiento de_la_calidad_de_los_alimentos 2Sinoptico aseguramiento de_la_calidad_de_los_alimentos 2
Sinoptico aseguramiento de_la_calidad_de_los_alimentos 2
 
Cv josé javier beltrán
Cv josé javier beltránCv josé javier beltrán
Cv josé javier beltrán
 
BUENAS PRECTICAS GANADERAS
BUENAS PRECTICAS GANADERASBUENAS PRECTICAS GANADERAS
BUENAS PRECTICAS GANADERAS
 
Produccion de ganado lechero
Produccion de ganado lecheroProduccion de ganado lechero
Produccion de ganado lechero
 
Alondra recubrimiento 3°avance
Alondra recubrimiento 3°avanceAlondra recubrimiento 3°avance
Alondra recubrimiento 3°avance
 
Buenas practicas ganaderas
Buenas practicas ganaderasBuenas practicas ganaderas
Buenas practicas ganaderas
 
Calvet et al. 2019
Calvet et al. 2019Calvet et al. 2019
Calvet et al. 2019
 
Indicadores de gestión en fábricas de alimentos
Indicadores de gestión en fábricas de alimentosIndicadores de gestión en fábricas de alimentos
Indicadores de gestión en fábricas de alimentos
 
Procesos industriales y de servicios
Procesos industriales y de serviciosProcesos industriales y de servicios
Procesos industriales y de servicios
 
Manual de buenas prácticas pecuarias
Manual de buenas prácticas pecuariasManual de buenas prácticas pecuarias
Manual de buenas prácticas pecuarias
 
142415549 integrantes-y-funciones-del-equipo-haccp
142415549 integrantes-y-funciones-del-equipo-haccp142415549 integrantes-y-funciones-del-equipo-haccp
142415549 integrantes-y-funciones-del-equipo-haccp
 

Destacado

Indicadores sintéticos para medir ecoeficiencia de las fincas
Indicadores sintéticos para medir ecoeficiencia de las fincasIndicadores sintéticos para medir ecoeficiencia de las fincas
Indicadores sintéticos para medir ecoeficiencia de las fincas
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
8. Presentacion corta: Preparación de encuesta socioeconómica
8. Presentacion corta: Preparación de encuesta socioeconómica8. Presentacion corta: Preparación de encuesta socioeconómica
8. Presentacion corta: Preparación de encuesta socioeconómica
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático
11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático
11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i
15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i
15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Presentación corta: Identificación de coberturas y linderos en Caqueta
Presentación corta: Identificación de coberturas y linderos en CaquetaPresentación corta: Identificación de coberturas y linderos en Caqueta
Presentación corta: Identificación de coberturas y linderos en Caqueta
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos
7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos
7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...
9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...
9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú
14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú
14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
13. Presentación corta: Análisis económico
13. Presentación corta: Análisis económico13. Presentación corta: Análisis económico
13. Presentación corta: Análisis económico
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition
6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition
6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...
5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...
5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
10. Presentación corta: Climate data
10. Presentación corta: Climate data10. Presentación corta: Climate data
10. Presentación corta: Climate data
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.
12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.
12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...
Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...
Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Presentación: manejo y almacenamiento de bases de datos
Presentación: manejo y almacenamiento de bases de datosPresentación: manejo y almacenamiento de bases de datos
Presentación: manejo y almacenamiento de bases de datos
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo
4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo
4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Presentacion CORPOICA
Presentacion CORPOICAPresentacion CORPOICA
Presentacion CORPOICA
futuro-orinoquia
 
National transition pathways - theoretical framework
National transition pathways - theoretical frameworkNational transition pathways - theoretical framework
National transition pathways - theoretical framework
Sustainable Amazonian Landscapes project
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
estefania
 
Redacción de discusión y conclusiones
Redacción de discusión y conclusionesRedacción de discusión y conclusiones
Redacción de discusión y conclusiones
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 

Destacado (20)

Indicadores sintéticos para medir ecoeficiencia de las fincas
Indicadores sintéticos para medir ecoeficiencia de las fincasIndicadores sintéticos para medir ecoeficiencia de las fincas
Indicadores sintéticos para medir ecoeficiencia de las fincas
 
8. Presentacion corta: Preparación de encuesta socioeconómica
8. Presentacion corta: Preparación de encuesta socioeconómica8. Presentacion corta: Preparación de encuesta socioeconómica
8. Presentacion corta: Preparación de encuesta socioeconómica
 
11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático
11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático
11. Presentación corta: servicios ecosistémicos y cambio climático
 
15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i
15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i
15. Presentación corta: Validación en campo de datos Terra-i
 
Presentación corta: Identificación de coberturas y linderos en Caqueta
Presentación corta: Identificación de coberturas y linderos en CaquetaPresentación corta: Identificación de coberturas y linderos en Caqueta
Presentación corta: Identificación de coberturas y linderos en Caqueta
 
7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos
7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos
7. Presentación corta: Resultados preliminares métodos participativos
 
9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...
9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...
9. Presentación corta: Evaluación conocimiento prácticas agroecológicas para ...
 
14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú
14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú
14. Presentación corta: posibles implementaciones para Perú
 
13. Presentación corta: Análisis económico
13. Presentación corta: Análisis económico13. Presentación corta: Análisis económico
13. Presentación corta: Análisis económico
 
6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition
6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition
6. Presentación corta: Livelihood analysis in context of sustainable transition
 
5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...
5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...
5. Presentación corta: GHG mitigation potential through sustainable land use ...
 
10. Presentación corta: Climate data
10. Presentación corta: Climate data10. Presentación corta: Climate data
10. Presentación corta: Climate data
 
12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.
12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.
12. Presentación corta: efectos de cambio climático sobre especies vegetales.
 
Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...
Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...
Presentación corta: efecto de coberturas sobre propiedades químicas y bioquím...
 
Presentación: manejo y almacenamiento de bases de datos
Presentación: manejo y almacenamiento de bases de datosPresentación: manejo y almacenamiento de bases de datos
Presentación: manejo y almacenamiento de bases de datos
 
4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo
4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo
4. Presentación corta: Macro invertebrados y morfología del suelo
 
Presentacion CORPOICA
Presentacion CORPOICAPresentacion CORPOICA
Presentacion CORPOICA
 
National transition pathways - theoretical framework
National transition pathways - theoretical frameworkNational transition pathways - theoretical framework
National transition pathways - theoretical framework
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Redacción de discusión y conclusiones
Redacción de discusión y conclusionesRedacción de discusión y conclusiones
Redacción de discusión y conclusiones
 

Similar a Presentacion CORPOICA

Presentación institucional Cepass marzo 2015
Presentación institucional Cepass marzo 2015Presentación institucional Cepass marzo 2015
Presentación institucional Cepass marzo 2015
CDTCEPASS
 
Ecosistemas estrategicos altillanura-colombia
Ecosistemas estrategicos altillanura-colombiaEcosistemas estrategicos altillanura-colombia
Ecosistemas estrategicos altillanura-colombia
CIAT
 
BUENAS PRÁCTICAS AGROPECUARIAS (BPA) EN LA PRODUCCIÓN DE GANADO DE DOBLE PROP...
BUENAS PRÁCTICAS AGROPECUARIAS (BPA) EN LA PRODUCCIÓN DE GANADO DE DOBLE PROP...BUENAS PRÁCTICAS AGROPECUARIAS (BPA) EN LA PRODUCCIÓN DE GANADO DE DOBLE PROP...
BUENAS PRÁCTICAS AGROPECUARIAS (BPA) EN LA PRODUCCIÓN DE GANADO DE DOBLE PROP...
JOSE YAGUNA
 
Presentacion ciat
Presentacion ciatPresentacion ciat
Presentacion ciat
futuro-orinoquia
 
Resultados del Plan de Trabajo de la CODEGALAC periodo 2014-2015.
Resultados del Plan de Trabajo de la CODEGALAC  periodo 2014-2015.Resultados del Plan de Trabajo de la CODEGALAC  periodo 2014-2015.
Resultados del Plan de Trabajo de la CODEGALAC periodo 2014-2015.
FAO
 
Manual bpg colombia
Manual bpg colombiaManual bpg colombia
Manual bpg colombia
cafelemus1
 
Pruebas reológicas, determinación de % agua, pH y acidez de extractos y conce...
Pruebas reológicas, determinación de % agua, pH y acidez de extractos y conce...Pruebas reológicas, determinación de % agua, pH y acidez de extractos y conce...
Pruebas reológicas, determinación de % agua, pH y acidez de extractos y conce...
MAYRAALEJANDRAMEZAVA
 
OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2012
OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2012OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2012
OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2012
sarahinabe
 
Manual de BPM en la producción de miel
Manual de BPM en la producción de mielManual de BPM en la producción de miel
Manual de BPM en la producción de miel
Orlando Cordova
 
Centro de biotecnología agropecuaria sena mosquera
Centro de biotecnología agropecuaria sena mosqueraCentro de biotecnología agropecuaria sena mosquera
Centro de biotecnología agropecuaria sena mosquera
Marfi22
 
Tecnologías de Preservación de Alimentos y Aprovechamiento de Subproductos (G...
Tecnologías de Preservación de Alimentos y Aprovechamiento de Subproductos (G...Tecnologías de Preservación de Alimentos y Aprovechamiento de Subproductos (G...
Tecnologías de Preservación de Alimentos y Aprovechamiento de Subproductos (G...
FAO
 
Taller semillas 2011 Gonzalo Tejada
Taller semillas 2011 Gonzalo TejadaTaller semillas 2011 Gonzalo Tejada
Taller semillas 2011 Gonzalo Tejada
CIAT
 
Pirarucu
PirarucuPirarucu
Pirarucu
urapez
 
OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2012
OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2012OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2012
OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2012
sarahinabe
 
OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 202
OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 202OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 202
OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 202
sarahinabe
 
OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2012
OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2012OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2012
OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2012
sarahinabe
 
Condiciones para la precipitacion de la proteina foliar a partir de la moring...
Condiciones para la precipitacion de la proteina foliar a partir de la moring...Condiciones para la precipitacion de la proteina foliar a partir de la moring...
Condiciones para la precipitacion de la proteina foliar a partir de la moring...
Andrés Quintana V
 
Manual bpg colombia
Manual bpg colombiaManual bpg colombia
Manual bpg colombia
Josè Vergara
 
Manual cultivo cacao_2003
Manual cultivo cacao_2003Manual cultivo cacao_2003
Manual cultivo cacao_2003
quidiju
 
Guia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayan
Guia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayanGuia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayan
Guia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayan
Patricia Erazo
 

Similar a Presentacion CORPOICA (20)

Presentación institucional Cepass marzo 2015
Presentación institucional Cepass marzo 2015Presentación institucional Cepass marzo 2015
Presentación institucional Cepass marzo 2015
 
Ecosistemas estrategicos altillanura-colombia
Ecosistemas estrategicos altillanura-colombiaEcosistemas estrategicos altillanura-colombia
Ecosistemas estrategicos altillanura-colombia
 
BUENAS PRÁCTICAS AGROPECUARIAS (BPA) EN LA PRODUCCIÓN DE GANADO DE DOBLE PROP...
BUENAS PRÁCTICAS AGROPECUARIAS (BPA) EN LA PRODUCCIÓN DE GANADO DE DOBLE PROP...BUENAS PRÁCTICAS AGROPECUARIAS (BPA) EN LA PRODUCCIÓN DE GANADO DE DOBLE PROP...
BUENAS PRÁCTICAS AGROPECUARIAS (BPA) EN LA PRODUCCIÓN DE GANADO DE DOBLE PROP...
 
Presentacion ciat
Presentacion ciatPresentacion ciat
Presentacion ciat
 
Resultados del Plan de Trabajo de la CODEGALAC periodo 2014-2015.
Resultados del Plan de Trabajo de la CODEGALAC  periodo 2014-2015.Resultados del Plan de Trabajo de la CODEGALAC  periodo 2014-2015.
Resultados del Plan de Trabajo de la CODEGALAC periodo 2014-2015.
 
Manual bpg colombia
Manual bpg colombiaManual bpg colombia
Manual bpg colombia
 
Pruebas reológicas, determinación de % agua, pH y acidez de extractos y conce...
Pruebas reológicas, determinación de % agua, pH y acidez de extractos y conce...Pruebas reológicas, determinación de % agua, pH y acidez de extractos y conce...
Pruebas reológicas, determinación de % agua, pH y acidez de extractos y conce...
 
OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2012
OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2012OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2012
OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2012
 
Manual de BPM en la producción de miel
Manual de BPM en la producción de mielManual de BPM en la producción de miel
Manual de BPM en la producción de miel
 
Centro de biotecnología agropecuaria sena mosquera
Centro de biotecnología agropecuaria sena mosqueraCentro de biotecnología agropecuaria sena mosquera
Centro de biotecnología agropecuaria sena mosquera
 
Tecnologías de Preservación de Alimentos y Aprovechamiento de Subproductos (G...
Tecnologías de Preservación de Alimentos y Aprovechamiento de Subproductos (G...Tecnologías de Preservación de Alimentos y Aprovechamiento de Subproductos (G...
Tecnologías de Preservación de Alimentos y Aprovechamiento de Subproductos (G...
 
Taller semillas 2011 Gonzalo Tejada
Taller semillas 2011 Gonzalo TejadaTaller semillas 2011 Gonzalo Tejada
Taller semillas 2011 Gonzalo Tejada
 
Pirarucu
PirarucuPirarucu
Pirarucu
 
OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2012
OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2012OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2012
OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2012
 
OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 202
OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 202OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 202
OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 202
 
OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2012
OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2012OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2012
OFERTA SEGUNDO TRIMESTRE 2012
 
Condiciones para la precipitacion de la proteina foliar a partir de la moring...
Condiciones para la precipitacion de la proteina foliar a partir de la moring...Condiciones para la precipitacion de la proteina foliar a partir de la moring...
Condiciones para la precipitacion de la proteina foliar a partir de la moring...
 
Manual bpg colombia
Manual bpg colombiaManual bpg colombia
Manual bpg colombia
 
Manual cultivo cacao_2003
Manual cultivo cacao_2003Manual cultivo cacao_2003
Manual cultivo cacao_2003
 
Guia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayan
Guia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayanGuia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayan
Guia de aprendizaje arvenses ficha580280 popayan
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 

Presentacion CORPOICA

  • 1. Optimización y vinculación de conocimientos y tecnologías para Sistemas Integrados de Producción de la Orinoquia Rubén Alfredo Valencia R. Director Nacional de Investigación y Transferencia Tecnológica CORPOICA
  • 3.  
  • 4. Objetivo . Validar y ajustar tecnologías, modelos productivos y soluciones tecnológicas integrales para el mejoramiento de la competitividad y sostenibilidad de sistemas productivos para la Altillanura plana
  • 5. Validación y ajuste de sistemas agrosilvopastoriles Optimización y vinculación de conocimientos y tecnologías para Sistemas Integrados de Producción de la Orinoquia. Escalamiento y validación de un Bioplaguicida Manejo integral para la ganadería de Cría Estrategias de manejo sostenible del cultivo de caucho Plan de manejo de cultivos de maracuyá y guayaba Otras alternativas productivas para la Orinoquia
  • 6. Validación y ajustes de Sistemas agropastoriles Elementos base para la construcción de tecnología para el manejo de un sistema agrosilvopastoril
  • 7. Estudio socioeconómico del sistema bovinos Cría Protocolo de manejo sanitario Manejo integral de la ganadería de cría, en la Altillanura Sistema de alimentación Caracterización reproductiva y genética
  • 8. Estrategias de manejo sostenible del cultivo de caucho Protocolo de manejo integrado enfermed ( panel de sangría y pudrición radical) Diagnóstico de técnicas m anejo integrado del panel de sangría Nuevos clones Curvas incidencia, crecimiento y desarrollo de enfermedades foliares.
  • 9. Plan de manejo de cultivos de maracuyá y guayaba, en la Orinoquía Selección de poblaciones de maracuyá. Recomendaciones de manejo ecoeficiente para los dos cultivos. Diagnóstico fitosanitario y tecnológico de cultivos de maracuyá y guayaba de la región. Clonación de materiales sobresalientes de guayaba.
  • 10. Recomendación de uso en cultivo maíz Escalamiento y validación de un bioplaguicida para el control de S. frugiperda , en maíz Escalamiento de producción Fórmula maestra de producción Baculovirus
  • 11. Aplicación de herramientas biotecnológicas para potenciar el desarrollo nacional
  • 13. Reactivación de Fusarium oxysporum Aislamiento - MAP5 Aislado Fusarium oxysporum - MAP5 con producción de masa micelial Reactivación Cepa conservada en papel filtro Medio de cultivo agar papa dextrosa (PDA) 28°C/15 días Obtención del inóculo Transferencia a medio líquido CPD (Caldo Papa Dextrosa) Incubación : 10 días a 28°C Agitación : 140 rpm SIEMBRA Obtención de la cepa
  • 14. UCHUVA EN MEDIO DE ENRAIZAMIENTO PLANTULAS DE UCHUVA ACLIMATIZADAS EN INVERNADERO ACLIMATACION DE PLANTULAS INVITRO DE UCHUVA PLANTULAS DE UCHUVA EN ACLIMATIZACION LAVADO Y SIEMBRA EN TURBA DE PLANTULAS DE UCHUVA
  • 15. Mejoramiento de la competitividad a través del fortalecimiento de las capacidades técnicas-científicas de la Orinoquia Colombiana y del Centro de Investigación Carimagua
  • 17. Construcción y mantenimiento de infraestructura
  • 18. Estrategias de difusión Creación de la marca del convenio
  • 19.  
  • 20. Sitio para coordinación y repositario de datos http://llanos.cgxchange.org Sitio web público www.futuro-orinoquia.org Portal documental de la Orinoquia